¿ Es posible soldar un bloque motor ?
Bueno pues eso, ayer rebento el bloque motor del Barreiros por causas aun desconocidas... ( no tenía agua en el radiador para que al congelar lo rompiese, no ha trabajado en un mes y medio, los ultimos trabajos que ha hecho son una birria osea que no ha sufrido por un calenton ni nada).El caso es que tiene como una grieta de unos 10 centímetros de larga, y cuando lleno el radiador de anticongelante hecha un chorro casi como una manguera porque la bomba del agua le mete presion y se vacía tanto como se llena por el tapón.Aún no he intentado hacer nada, por eso pregunto no vaya ser que alguien lo haya intentado y no le funcionase, no me molesto ya. El asunto sería limpiar la zona de pintura un poco con la radial y darle un cordon de soldadura, si pegase la soldadura en la fundicion del bloque creo que no habría problema porque la grieta es estrecha, y aun que no quedase totalmente estanca la soldadura, rellenar con una botella de agua al dia el radiador poco me molestaría. El tractor enciende igual, funciona como siempre pero el problema está en que sin refrigeracion poco se puede hacer que no tarda en gripar media hora. Y mas con el esparcidor que anda a tope todo el tiempo.Que solucion puedo tener, será factible soldarlo, será posible???O me voy a la JD a pasar por el aro de nuevo?Decidme algo lo antes posible por favor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
[QUOTE=Alfenique2140]Lo lamento Sanitou. Seguro que se quedo agua en el bloque y por eso ha partido. Hace muchos años si los soldaban pero no se los resultados a largo plazo. El fundido lo tienes que soldar con electrodo especifico para él, el de rutilo no sirve.[/QUOTE]
Efectivamente, se puede soldar, pero con electrodo de hierro fundido; como bien te dice Alfenique
Caña de España
Ok, he estado buscando y al parecer si es soldable, con un electrodo especial para fundiciones, al parecer, lo mejor es hacer una perforacion en los extremos de la grieta para que esta no aumente, y soldar con hilos de dos a tres centimetros de largo, no se puede dejar que la pieza a soldar se caliente mucho, me han comentado tambien que lo mejor es poner la mano en la pieza y no dejarla calentar a mayor temperatura de la que una mano al descubierto soporte, emplear unos electrodos con base de Niquel, y eliminar lo mas posible las escorias a la vez que se va soldando.Alguien sabe que denominacion tienen estos electrodos con base de niquel para fundición??? seguiré indagando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 153
- Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Hola,yo tambien tengo un Barreiros soldado el bloque,reventó con una helada.Me lo soldó un mecánico con electrodo de fundido(por cierto,cada electrodo me costó más de 3€).Lo que me dijo es que era muy importante que el bloque estuviera caliente,para que no tirase la soldadura y se abrieran los cordones.Donde iba a soldar hizo un canalillo con la radial para que agarrase la soldadura y lo limpió muy bien con un cepillo de alambres.Y hasta ahora,no se ha vuelto a romper y no pierde ni gota.
Hola Sanitou yo soy soldador,pero no sé soldar fundición ni nunca lo he hecho,pero sí te se decir que mejor buscas un soldador que sepa hacerlo ya que por lo poco que sé hay que hacerlo a una temperatura constante con un electrodo adecuado y en un rango de temperatura también adecuado,la soldadura de fundición por lo que tengo entendido es un poco delicada. Además por lo que sé cuando acabas de soldar no puedes dejarlo enfriar de golpe,ni siquiera a temperatura ambiente,tiene que enfriar muy despacio por lo que normalmente lo cubren con manta térmica(creo que es como lana de roca que usan en calorifugado) para que vaya bajando la temperatura muy despacio. Si te pones a hacerlo tú sin experiencia ninguna probablemente aumentes el problema. Es todo lo que te puedo aportar
Gracias Dingo, tambien lo he tenido en consideracion, pero el problema es que por aqui no hay nadie que sepa soldar para cuanto ni más fundicion, y traer a un tio desde 100 KM me saldría carísimo, igual que desmontar el motor y llevarlo a un taller a que lo hagan. Por eso voy a mirar que encuentro, si me lo puede hacer alguien por aqui, y sino lo intentaré yo, con paciencia haber que pasa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
seguramente quedo algo de agua fijo , lo que nose es por que no le poneis anticongelante al 50 % que ademas de proteger el motor eso no se congela ni en siberia y dura años y años sin cambiar el agua pa regar las coles , este año cayeron unas buenas heladas y aun no le habia hecho el garaje al jd y lo tenia fuera y no le paso nada eso si le meti al 30% que para aki zona semi atlantica va de sobra ... lo de soldar fundicion .. yo lo hablaria con un mecanico pero lo mejor seria que buscaras otro bloque en algun desguace , por que si se rajo por dentro aunque se suelde habra que abrirlo igual y estamos en las mismas y SI hay un electrodo especial para fundicion , pero ya te digo los daños por fuera por dentro igual aun son mayores .. si no te piden mucho por el trabajo prueva si te piden mucho mejor bloque nuevo.Lophez2010-02-13 17:01:03
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Yo te puedo decir lo mismo que te han dicho ya. La temperatura del bloque y el tipo de electrodo es muy importante, pero para mi que para hacer esto bien hay que desmontar el motor y dejar el bloque pelao. No sabia que se puede hacer sin desmontar nada. Bueno, a lo mejor se puede hacer, pero para que quede bien se deberia hacer como te digo, desmontando el motor entero.
Saludos,
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
si piensas hacerlo tu el trabajo lo importante y lo mas dificil es hacer coincidir el tipo de aleacion que lleva el bloque con el electrodo porque hay fundicion que es muy parecida al acero forjado y entonces se suelda bien con rutilo y otras que no es posible , hace falta el de fundicion y aun asi se suelda mal es un trabajo que hecho y no me gusta nada , llevo muchos años trabajando en el acero y es un trabajo que no se puede garantizar ay otro tipo de fundicion como las herramientas que se reparan bastante bien con electros de mecla aceroy inoxidable yo personalmente 1ª probaria los tres tipos de elctrodo por este orden rutilo electrodo de fundicion y mecla de acero-y inoxidable eso en alguna parte del bloque n q no le afecte al motor una esquina se sueldan dos cm con cada uno y con un cortafrios se tra de quitar y ya se ve cual se fundido con el material del bloque el que mejor ese se utiliza para tar la grieta , la forma de hacerlo ya te han explicado a mienter bastante acertado los demas en dos o tres cordones y dejado enfriar el ultimo el mas corto y para probar si tienes aire le metes aire al bloque y cuando este fria la sodadura con una brocha yagua y jabon le das a lo que as soldado si no tiene poros nada si los tiene saldra la burbuja a darle un poco mas de soldadura .