SISTEMA DE CORTE SCH
[QUOTE=Bonzo]Yo llevo dedos SCH y cuchillas SCH en una TX. Estoy encantado.
El único problema es que no he podido encontrar repuesto del rodamiento de la cabeza de la hoz y he tenido que volver al de la casa.[/QUOTE]
Creo que NH no monta de origen SCH, por lo que hay que montar la cabeza de sierra de NH.
De todas formas exsisten repuestos no originales de cabeza y rodamiernto.
SCH fabrica kits (sierra, cuchillas, cabeza, pletinas de roce y grupos excéntricos con polea ,correa y soportes de adaptación) para distintas marcas de cabezales. JD y DF antguos, NH y alguna marca más a la que se puede adaptar.
El único problema es que no he podido encontrar repuesto del rodamiento de la cabeza de la hoz y he tenido que volver al de la casa.[/QUOTE]
Creo que NH no monta de origen SCH, por lo que hay que montar la cabeza de sierra de NH.
De todas formas exsisten repuestos no originales de cabeza y rodamiernto.
SCH fabrica kits (sierra, cuchillas, cabeza, pletinas de roce y grupos excéntricos con polea ,correa y soportes de adaptación) para distintas marcas de cabezales. JD y DF antguos, NH y alguna marca más a la que se puede adaptar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Te has adelantado con lo de las fotos Deeregar, porque toda vida con cosechadoras y eso de SCH pensaba que significaba "Santander- Central- Hispano" ,¡Bendita ignorancia! he tenido que tirar de Google para saber a que os referíais y bueno, si que lo conocía aunque no el nombre.
A ver si me resolveis unas dudas al respecto:
* ¿hay que cambiar lo que es la cabeza de la sierra para poner ese sistema o solamente los dedos y las cuchillas?
* Comentáis que es más barato, sin embargo en la página que he mirado costaba exactamente el dedo 8,5 € y el de Claas por ejemplo 7,5 €, a no ser que os refiráis a los originales de la casa, que entonces está clara la cosa.
* Tambien decís que se ahorra tiempo al cambiarles, en los dedos entiendo que se ahorre algo, aunque no creo que mucho, pero en las cuchillas no entiendo el porqué.
* Y por último ¿Cuál pensáis que es su mayor ventaja, lo bien que siega y deja el corte, duración, precio, o todo en general y nada en particular,?
Las fotos que he encontrado de dodos y cuchillas, para que los que estén un poco pérdidos como yo se aclaren.
A ver si me resolveis unas dudas al respecto:
* ¿hay que cambiar lo que es la cabeza de la sierra para poner ese sistema o solamente los dedos y las cuchillas?
* Comentáis que es más barato, sin embargo en la página que he mirado costaba exactamente el dedo 8,5 € y el de Claas por ejemplo 7,5 €, a no ser que os refiráis a los originales de la casa, que entonces está clara la cosa.
* Tambien decís que se ahorra tiempo al cambiarles, en los dedos entiendo que se ahorre algo, aunque no creo que mucho, pero en las cuchillas no entiendo el porqué.
* Y por último ¿Cuál pensáis que es su mayor ventaja, lo bien que siega y deja el corte, duración, precio, o todo en general y nada en particular,?
Las fotos que he encontrado de dodos y cuchillas, para que los que estén un poco pérdidos como yo se aclaren.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
No os amontonéis todos que se me mezclan los conceptos y no me entero de na....
Joer, alguna opinión de estos cosecheros profesionales del foro en cuanto a este sistema. Ya os he oído a varios que estáis encantados con el sistema y alguna razón, pero explayaros un poco más y comentar cual es a vuestro modo de entender su principal ventaja por la que aconsejáis poner este sistema.
Joer, alguna opinión de estos cosecheros profesionales del foro en cuanto a este sistema. Ya os he oído a varios que estáis encantados con el sistema y alguna razón, pero explayaros un poco más y comentar cual es a vuestro modo de entender su principal ventaja por la que aconsejáis poner este sistema.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 103
- Registrado: 22 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
yo solo he cosechado con dos tipos de sch y de john deere, los de sch los veo mucho mas fuertes y resistentes de la jonde tenia que poner deos todos los dias y de estos con 5 de repuesto hecho la campaña.No estoi mui seguro pero creo que solo has de cambiar la pletina de la sierra y donde van atornillados los dedos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Clasfen, yo no soy maquilero, ya sabes.A mí lo que más me gusta es el sistema de los dedos, que los sujetan por arriba y por abajo.Cuando tienes que cosechar raso y pegas en alguna piedra, la cuchilla está mucho más protegida y el dedo aguanta más. Recuerdo una vez que le di un golpe cotra una cantera que no me fijé y como si tal cosa. Si hubiesen sido abiertos de arriba, doblo el dedo, rompo cuchilla y quizás la hoz.Es más difícil que se doblen, pero es más difícil enderezarlos.Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Masc][QUOTE=Kiko23]Masc, no es igual el sistema de JD al SCh que decis? Yo juraría que es el mismo sistema, aunque ahora tengo puesto el equipo de girasol y no veo los dedos, pero creo que es el mismo sistema. [/QUOTE]
En los cortes modernos si,yo me refiero a los que llebaban la serie 10--[/QUOTE]
Masc, enlos cortes antiguos de john deere se puede hacer de varias formas. Si los cambias todos de una vez, lo mejor es que cambies la cabeza de la sierra, no obstante te indico que los dedos de la cabeza son diferentes, que no van cerrados por arriba, son similares a los tradicionales, pero con el ajuste de estos modernos.
La otra opcion es la de ir sustituyendolos a medida q se van rompiendo, yo lo hice asi en la 1052 que tenia, y para poder montarlos prepare unas pletinas de unos mm de grosos, cortadas a la longitud del dedo y taladaras a la misma distancia, las cuales colocaba por la parte superior del corte debajo de los dedos para que la sierra no rozase.
La diferencia, abismal, sobre todo si cosechas cultivos problemanticos, tipo yeros, lentejas, vezas.... corta mejor y se rompen menos de la decima parte, eso si como se rompan mala solucion tienen.
En los cortes modernos si,yo me refiero a los que llebaban la serie 10--[/QUOTE]
Masc, enlos cortes antiguos de john deere se puede hacer de varias formas. Si los cambias todos de una vez, lo mejor es que cambies la cabeza de la sierra, no obstante te indico que los dedos de la cabeza son diferentes, que no van cerrados por arriba, son similares a los tradicionales, pero con el ajuste de estos modernos.
La otra opcion es la de ir sustituyendolos a medida q se van rompiendo, yo lo hice asi en la 1052 que tenia, y para poder montarlos prepare unas pletinas de unos mm de grosos, cortadas a la longitud del dedo y taladaras a la misma distancia, las cuales colocaba por la parte superior del corte debajo de los dedos para que la sierra no rozase.
La diferencia, abismal, sobre todo si cosechas cultivos problemanticos, tipo yeros, lentejas, vezas.... corta mejor y se rompen menos de la decima parte, eso si como se rompan mala solucion tienen.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Bueno, van cayendo más opiniones las cuales son de agradecer. Lo que no me habéis aclarado es lo de si hay que hacer alguna modificación para poner este sistema, por lo que intuyo en la foto que ha puesto Alvez es que ha suplementado la pletina orginal cono otros trozos de pletina para conseguir más grosor.¿Es así o estoy equivocado?
Alvez ¿con lo que van cogidos las cuchillas en la primer parte de la biela con tornillos de cabeza plana de allen o es otra cosa, no termino de verlo bien en la foto?
Una pregunta curiosa para Bonzo ¿la hoz esa a la que haces referencia es la biela o otra cosa?
Alvez ¿con lo que van cogidos las cuchillas en la primer parte de la biela con tornillos de cabeza plana de allen o es otra cosa, no termino de verlo bien en la foto?
Una pregunta curiosa para Bonzo ¿la hoz esa a la que haces referencia es la biela o otra cosa?
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Clasfen, me refería al riesgo de partir la pletina de la hoz. Los dedos SCH y las cuchillas SCH encajan igual.Lo que ocurre es que la cabeza de la hoz (si no es SCH) puede que no pase por el dedo (porque está cerrado por arriba). En ese caso los primeros dedos deben ser abiertos de arriba.Intuyo que la tuya es Claas, no?Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Entendido Bonzo, la hoz es la sierra, ya sabes que en cada zona nos referimos a las cosas de diferentes maneras. Al hilo de esto, las piezas que se sustituyen con este sistema y que van sujentando las cuchillas por arriba y haciendo de guía en el sistema tradicional, por mi zona se llaman "ranas" ¿por la vuestra también?
Estás en lo cierto Bonzo, lo de Clas del nick al igual que lo de fen, viene por algo . Tenemos dos Claas pero pequeñas, una 88 y una 310.
Un saludo.
Estás en lo cierto Bonzo, lo de Clas del nick al igual que lo de fen, viene por algo . Tenemos dos Claas pero pequeñas, una 88 y una 310.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"