Página 1 de 2
Publicado: 01 Ene 2010, 10:17
por Llumillu
hola, soy novato en todo esto y estoy mirando de comprarme una motosierra. la verdad es que no tengo mucha idea, cv, potencia, espada...
Os explico: el uso que le voy a dar es muy esporadico, 1-5 veces al año. el uso sera para ir a cortar troncos de pino. leña caida...para una chimenea en segunda residencia.
He encontrado esta que os adjunto en ebay, pero la veo muy barata y me da miedo que solo sea para poda? que os parece?
MOTOSIERRA A GASOLINA 5200 - 3 CV - 50 CM HOJA
XXL-Ansicht
Sierra a motor 5200 con cadena completa de torno
Potencia: 3 CV / 2,2 KW / 52ccm / Encendido: CDI
Largo total con hoja: 89cm / Largo de hoja: 56 cm
Limpieza rápida del filtro de aire posible
Extras: Tope de uñas, freno con cadenas, choke, mango con amortiguador de goma, capturador de cadena, piñón Powermade
Peso total: aprox. 5,5 Kg
Incl. Manual
con juego de herramientas, protector de transportador de cadena, interruptor de encendido/apagado
Publicado: 02 Ene 2010, 19:56
por Reivaj
Esto es mejor que lo preguntes en el foro de maquinaria. Mi experiencia...Lo barato sale caro...
Publicado: 07 Ene 2010, 13:26
por S_c_r_m
Lo muevo a maquinaria, que es donde te podrán ayudar, en este tema.
Publicado: 04 Abr 2010, 23:02
por Bertu
Veo que esto hace dias que se pregunto y que esta muy parado.Mi opinion es que duros a 4 pesetas no existen y que esta maquina le sobra un palmo de espada por la potencia que tiene.Lo normal en una motosierra de uso ocasional (una version hobby) es que la espada mida unos 35 cm y una de version professional para troceado de troncos a partir de 45 cm.Yo tengo una STHIL 361 para el troceado que es una version profesional de con cerca de 5 CV de potencia y 60cm3 y la espada mide 45cm y va de maravilla.No nos dices el precio de esta maquina pero piensa que tienes una STHIL version hobby a partir de 199 €,no se si se te escapa el precio pero tienes la gartantia de encontrar recambios siempre que tengas una averia.Saludos y suerte
Publicado: 04 Abr 2010, 23:26
por Verdamarillo
Si nunca has usado ninguna, lo primero que debes hacer es llevar mucho cuidadito con ellas, son mas peligrosas de lo que parecen.
Publicado: 04 Abr 2010, 23:31
por Felanigense
Si, mucho cuidado con las motosierras, y si puedes comprate una de calidad, te va a salir mucho mas rentable a largo plazo. Yo te recomiendo una stihl, y si quieres algo mas de bricolaje comprate una alpina.
Publicado: 05 Abr 2010, 13:19
por Zippo
La motosierra de la imagen e una porqueria china.Alejahos de motosierras de mala calidad y NO NAME.
Husqvarna stihl y jonsered calidad.
Publicado: 05 Abr 2010, 16:26
por Rayito
Cómprala en un sitio que de servicio técnico, no en una tienda que también venda chorizos.
Si eres novato necesitarás ir un par de veces al menos por el servicio técnico a que te expliquen cosas y arreglen alguna cagada.
Publicado: 14 Abr 2010, 11:48
por Gonpascu
Yo te recomiendo que te compres una motosierra de marca ya que a la larga te va a salir cara.
Yo vendo Husqvarna y tengo clientes que tienen motosierras desde hace 25 años.
La mas barata que yo vendo salu por 274€ y te aseguro que dentro de dos años estaras muy contento con la compra que hicistes ya que tendras recambios y asesoramiento tecnico ya que es de las primeras marcas.
Publicado: 14 Abr 2010, 12:08
por Felanigense
Decídete por husqvarna o stihl, según el que te caiga mas cerca el servicio técnico, ya que las dos son muy buenas marcas. En stihl podrás encontrar motosierras desde 200 hasta 1550 euros.
Publicado: 14 Abr 2010, 12:47
por Kali
Ya pero dice que va a cortar dos veces al año..perfectamente con m**** china pero con servicio tecnico cercano, eso si.Yo tengo una m**** calculo que chino italiana GGP (mierdecillas del leroy ) y le meti 300 naranjos talados, va muy bien y esta mas que amortizada... pero casco la bombeta de la cadena del calor por que no es para uso intensivo y como son de plastico funden , de recambio fatal.El motor muy bien y arranca siempre , pero lo dicho no es de uso intensivo si no casual.Si tuviera que comprarme.. y me comprare, una motosierra....Ahora me compraria una Solo (la gran desconocida) calidad alemana sin marketing....o una Husqvarna. Y bueno el consejo que se mire manuales de uso de motosierras que hay en internet y que vaya con tiento.. que se ve cada burrada de uso y mantenimiento .. que aun hay pocos accidentes.
Publicado: 14 Abr 2010, 15:09
por Felanigense
[QUOTE=Kali]Ya pero dice que va a cortar dos veces al año..perfectamente con m**** china pero con servicio tecnico cercano, eso si.
Yo tengo una m**** calculo que chino italiana GGP (mierdecillas del leroy ) y le meti 300 naranjos talados, va muy bien y esta mas que amortizada... pero casco la bombeta de la cadena del calor por que no es para uso intensivo y como son de plastico funden , de recambio fatal.El motor muy bien y arranca siempre , pero lo dicho no es de uso intensivo si no casual.
Si tuviera que comprarme.. y me comprare, una motosierra....Ahora me compraria una Solo (la gran desconocida) calidad alemana sin marketing....o una Husqvarna.
Y bueno el consejo que se mire manuales de uso de motosierras que hay en internet y que vaya con tiento.. que se ve cada burrada de uso y mantenimiento .. que aun hay pocos accidentes.[/QUOTE]
Kali a eso que tu llamas mierdecilla italiana es una alpina. Castelgarden y ggp (global garden products) compraron alpina sobre el año 2005. Ahora se venden tanto en alpina como castelgarden, pero són iguales, menos en el color, que una es amarilla y la otra roja.
Publicado: 15 Abr 2010, 01:38
por Lophez
yo alquilaba la solo antes de comprarme la stihl y es muy recomendable probadla ye vereis la impresion eso si yo creo que casi estan al mismo precio que las sthil . hablando del sector semiprofesional - agricultura de las dos marcas.
Publicado: 15 Abr 2010, 15:17
por Zippo
[QUOTE=Gonpascu]Yo te recomiendo que te compres una motosierra de marca ya que a la larga te va a salir cara.
Yo vendo Husqvarna y tengo clientes que tienen motosierras desde hace 25 años.
La mas barata que yo vendo salu por 274€ y te aseguro que dentro de dos años estaras muy contento con la compra que hicistes ya que tendras recambios y asesoramiento tecnico ya que es de las primeras marcas.
En cuanto vendes la 346xp con un descuentesillo .
Publicado: 15 Abr 2010, 19:16
por Kali
Vaya pues no era mentira, lo que me dijeron... que era segunda marca de Alpina, la la mia es roja.Si el caso y como ves lo digo, el motor es un tiro un demonio y arranca siempre ..pero la bombeta de cadena es otro cantar (de plastico no me convence ) ...o sera que soy un bruto y como no paro.Jeje gracias Felanigense.[QUOTE=Felanigense][QUOTE=Kali]Ya pero dice que va a cortar dos veces al año..perfectamente con m**** china pero con servicio tecnico cercano, eso si.
Yo tengo una m**** calculo que chino italiana GGP (mierdecillas del leroy ) y le meti 300 naranjos talados, va muy bien y esta mas que amortizada... pero casco la bombeta de la cadena del calor por que no es para uso intensivo y como son de plastico funden , de recambio fatal.El motor muy bien y arranca siempre , pero lo dicho no es de uso intensivo si no casual.
Si tuviera que comprarme.. y me comprare, una motosierra....Ahora me compraria una Solo (la gran desconocida) calidad alemana sin marketing....o una Husqvarna.
Y bueno el consejo que se mire manuales de uso de motosierras que hay en internet y que vaya con tiento.. que se ve cada burrada de uso y mantenimiento .. que aun hay pocos accidentes.[/QUOTE]
Kali a eso que tu llamas mierdecilla italiana es una alpina. Castelgarden y ggp (global garden products) compraron alpina sobre el año 2005. Ahora se venden tanto en alpina como castelgarden, pero són iguales, menos en el color, que una es amarilla y la otra roja.[/QUOTE]
Publicado: 30 Abr 2010, 12:41
por Dimercos
Existen máquinas de mucha calidad que no tienen la fama de Sthil y Husqvarna, pero que están a su mismo nivel.
Un ejemplo claro son las SOLO de fabricación alemana. Yo las tengo y van fenomenal y salen más económicas.
Saludos
Publicado: 30 Abr 2010, 22:21
por Aguilon
Hola a todos. Yo tenía una que se llamaba poulan y un día en el campo me cabreó tanto que casi la dejo allí enterrada. Me compré hace 9 años una huqsvarna y va de miedo, estoy muy contento con la compra, aunque sea algo mas cara que otras.
Publicado: 25 Jun 2010, 10:09
por Gonpascu
[QUOTE=Zippo][QUOTE=Gonpascu]Yo te recomiendo que te compres una motosierra de marca ya que a la larga te va a salir cara.
Yo vendo Husqvarna y tengo clientes que tienen motosierras desde hace 25 años.
La mas barata que yo vendo salu por 274€ y te aseguro que dentro de dos años estaras muy contento con la compra que hicistes ya que tendras recambios y asesoramiento tecnico ya que es de las primeras marcas.
En cuanto vendes la 346xp con un descuentesillo .[/QUOTE]
Perdona zippo, pero hace mucho que no me entro en el foro, y aunque con retraso prefiero contestarte.
El precio de la 346 XP en tarifa es de 760€ con espadin de 38cm y de 763€ con espadin de 45cm.
Te podria hacer un 10% de descuento y por los portes no te preocupes, que las que suelo mandar de Madrid a Coruña, Asturias, Barcelona no me cobran en portes mas de 6 / 7€.
Bueno si a alguien le interesa que le de precio de alguna otra mejor escribirme un correo.
(Lo teneis en mi pagina web)
Un saludo.
Publicado: 17 Ago 2010, 18:39
por Motorhand
Gasolina con plomo
A partir de los años 20
y como consecuencia de los mayores requerimientos de los motores de explosión,
derivados del aumento de compresión para mejorar su rendimiento, se inicia el
uso de compuestos para aumentar su octanaje a base de plomo (Pb) y manganeso (Mn) en las gasolinas. El uso de
antidetonantes a base de plomo y manganeso en las gasolinas obedece
principalmente a que no hay forma más barata de incrementar el octanaje en las
gasolinas que usando compuestos de ellos (Tetraetilo de Plomo-TEP-,Tetrametilo
de Plomo -TMP- y a base de manganeso conocido por sus siglas en inglés como MMT)
comparando con los costos que conllevan las instalaciones que producen
componentes de alto octanaje (reformación de naftas, desintegración catalítica,
isomerización, alqui-lación, producción de eteres-MTBE, TAME-, etc.).
A partir de los años 70,
el uso de compuestos de plomo en las gasolinas tenía dos razones: la primera,
era la comentada de alcanzar el octanaje requerido por los motores con mayor
relación de compresión y la segunda proteger los motores contra el
fenómeno denominado Recesión del Asiento de las Válvulas de Escape (Exhaust
Valve Seat Recession, EVSR) junto a la labor lubricante que el plomo ejerce en
la parte alta del cilindro (pistón, camisa, segmentos y asientos de válvula). como ves txela la mision del pb noes endurecer asientos,valvulas etc...si no LUBRICAR SALUDOS
Publicado: 17 Ago 2010, 18:47
por Motorhand
En los años 70, ante los
graves problemas de deterioro ambiental del planeta y su impacto sobre los seres
humanos que lo habitan, los gobiernos de los países iniciaron una serie de
acciones para detener y prevenir esta problemática ambiental. Se impusieron
leyes cuyo fin consistió en reducir paulatinamente el uso de aditivos basados en
plomo y manganeso de las gasolinas. Las empresas petroleras se vieron obligadas
a desarrollar nuevas gasolinas de mayor octanaje sin el uso del plomo o el
manganeso. Por otro lado, los fabricantes de motores, tuvieron que empezar a
utilizar materiales más resistentes que no dependiesen de la lubricación del
plomo para su mejor conservación ( en concreto la mejora de la resistencia de
los asientos
de las válvulas )
Además, para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera se empezaron a utilizar catalizadores, los cuales se
destruyen rápida e irremediablemente con el plomo haciéndolos incompatibles. La
Unión Europea fijó
que a cierto un plazo para la retirada de los combustibles con plomo del
mercado, el 1
de enero de 2000, pero, ante la situación de algunos mercados, la Comisión
Europea concedió una moratoria a España, Italia y Grecia hasta el 1 de enero de
2002. si quereis mas informacion
http://es.wikipedia.org/wiki/Gasolina SALUDOS A TODOS