Página 1 de 29

Publicado: 08 Nov 2009, 03:19
por Damian1991

Publicado: 10 Nov 2009, 22:58
por Padrino70
tengo una maquina sola neumatica 5 metros  la cual cada 400 hectareas se me van los rodamientos que van en el eje de la toma fuerza, esta a 1000 revoluciones  alguno mas tiene este problema o me puede dar una solucion muchas gracias

Publicado: 12 Nov 2009, 00:33
por Apache
hola
la mia es hidraulica pero creo que las que van a la toma de fuerza van a 540 vueltas. a 1000 dará mas aire pero no es necesario tanto aire
 
con 540 tendrás aire suficiente
 
prueba tambien a no levantar mucho la sembradora en los cabeceros para
que la toma de fuerza no gire inclinadaApache2009-11-12 00:34:38

Publicado: 12 Nov 2009, 15:47
por Kiko23
Apache, la rpm depende de las máquinas. Por ejemplo, yo he visto gil de SD a 1000 rpm y la tradicional a 540 rpm. No se si es así o al reves, pero las dos son neumaticas. La rpm a las que tiene que ir lo dice el fabricante.

Publicado: 12 Nov 2009, 15:48
por Reivaj
kiko echame una mano en el tema de las motoooos

Publicado: 12 Nov 2009, 15:50
por Dani_villabona
las revoluciones que debe llevar la tdf tiene que indicarlo con alguna pegatina o distintivo junto al eje cardán o el grupo, como en todos los aperos, todo es fijarse

Publicado: 12 Nov 2009, 22:30
por Padrino70
 la maquina va a 1000 vueltas y produce el mismo aire que las de 540 pues llevan poleas distintas es como el cambio de una vici

Publicado: 13 Nov 2009, 14:47
por Raul-406
Yo tengo la aguirre y va a 1000 rpm, y a 540 no da el mismo aire ni sombra, si en la máquina pone a 1000 son 1000, lleva ya 1500 hectáreas y tiene el rodamiento nuevo, sin nada de holgura.Cada cuanto la engrasas? Yo la pego 6 ó 8 bombazos a cada engrasador (lleva 3 de las 3 poleas)después de comer y por la noche cuando llego a casa.

Publicado: 15 Nov 2009, 00:38
por Clasfen
Nosotros hemos "estrenado" una de Gil Air-sem de 5 m. de segunda mano, eso sí, en excelente estado y aunque me da un poco de apuro contar lo que nos ha pasado con el tema este de las revoluciones de la toma de fuerza y el problema que nos ha conllevado, lo voy a hacer aunque sea ponerme un poco evidencia.
Para empezar, decir que como comentáis debe de ir a 1.000 rpm y con 540 no siembra ni de coña. Resulta que el Massey tiene un botón para cambiar las revoluciones de la toma de fuerza de las 540 a 1.000 y nosotros como no lo habíamos usado antes, pues todo convencidos que cambiándolo ya estaba.  Entonces fui el primer dia a sembrar y  resulta que miro un poco y sólo tiraba grano por los tubos que le daba la gana. Entonces llame al del concesionario que la lleva y fue el que me comentó que para que el Massey nos dé esas revoluciones, resulta que hay que cambiarle "el rabo" final de la toma de fuerza que va con otro piñón interior de más  dientes y es el que hace que te de esas revoluciones. El botón de cambiar las revoluciones simplemente es para el efecto marcador y que luego te marque las correctas en el  cuadro.
 
Pero bueno, esto no ha sido lo peor ya que ha raíz de esto nos ha pasado lo siguiente. Pusimos esa toma de fuerza nueva (algo mas de 300 leuros que vale la joia) y probamos un poco en la nave  y claro no nos fijamos bien y al rebotar los granos en el cemento nos pareció que tiraba por todos y resulta que  antes al no tener suficiente aire se habían tapado algunos tubos y total que había tres botas tapadas y hasta que no han empezado a nacer los trigos no nos hemos dado cuenta de ese fallo ¡¡¡ Vaya putada!!! Total que tenemos el 80% del trigo sembrado, todo lo temprano de girasol y guisantes con este fallo. Claro la cantidad de semilla tirada es la misma, lo que pasa que mal repartida, ya que lo de esas tres botas te lo repartirá por las demás y es mas ahora lo mal que parecen al nacer que otra cosa, ya que me imagino que luego según vayan creciendo no se notará tanto, pero a mi que soy un poco perfeccionista no os imagináis el mal rato que me he llevado. Pero bueno, como dijo alguno para aprender, perder. Espero haber aprendido la lección y que no me vuelva a suceder. Lo que pasa en estos casos, es que luego te suele suceder otra cosa distinta, paro así es este oficio.
 
Por lo demás, respecto a mi corta experiencia con las neumáticas, me ha gustado por lo que se avanza en tierras grandes y sobre todo con lo que ganas en tiempo con la capacidad de carga. Además al darnos de altura para cargarla con la bañera elevadora se aguanta un montón.

Publicado: 15 Nov 2009, 20:39
por 8530
pues si clasfen una faena pero como dices, de los errores se aprende y a cualquiera le puede pasar este tipo de novatadas. asi que animo y que no vuelva a pasar

Publicado: 17 Nov 2009, 02:28
por Apache
 
hola clasfen
para mirar si tiran todos los caños lo mejor es parar en la tierra con las botas clavadas un poco y revisar que haya granos en todas botas
 
un saludo y no te lleves mal rato ya nada puedes hacer
 
una pregunta, con que se te taparon los tres caños?Apache2009-11-17 02:31:48

Publicado: 18 Nov 2009, 13:41
por Clasfen
Gracias por los ánimos 8530 y Apache y tenéis razón, cuando una cosa está hecha de nada vale la pena lamentarse, si no simplemente aprender de lo sucedido.

Ya me he dado cuenta Apache que lo mejor es probarla sobre la tierra ya que no rebotan los granos y se ve mucho mejor si tiran todos los caños.
Respecto a tu pregunta de como se taparon los tubos, decirte que se taparon con el mismo grano, son los que iban más horizontales y al no tener suficiente aire no puede salir, ya que no caen por su propio peso.
 
Un saludo.
 

Publicado: 18 Nov 2009, 21:48
por Saboril
joer, y pensaba que era yo el unico que habia metido la gamba sembrando, mi maquina es de 3,5m , y no tiene marcadores, y como era tan seca la siembra, pues no ves bien por donde vas, ni calculaba bien la distancia, y ahora al nacer los trigos he visto mobollon de faltas a la larga como que hubiera llevado tapado 2 o 3 tubos, pero en fin...pensaremos en buscar soluccion para otra campaña, saludos a todos

Publicado: 19 Nov 2009, 19:41
por Apache
hola saboril
piensa en poner un brazo de cultivador acoplado a la maquina en un lateral
es una solucion sencilla , no sé si te gustará

Publicado: 19 Nov 2009, 21:35
por Saboril
pero si pongo un brazo de cultivador en un lateral,me ira levantando la semilla, no?, ademas tendria que poner en los dos laos, ya que siembro a una mano,,nose quizas no pase nada,

Publicado: 22 Nov 2009, 14:52
por Saljo33
[QUOTE=Padrino70]tengo una maquina sola neumatica 5 metros  la cual cada 400 hectareas se me van los rodamientos que van en el eje de la toma fuerza, esta a 1000 revoluciones  alguno mas tiene este problema o me puede dar una solucion muchas gracias[/QUOTE]  ALGUNO? y ese es solo el primero, yo la  mia la tube que cambiar por aburimiento con unas 1000 ha. y  eso que siembra bien, cada 30 ha que sembraba tenia que coger la soldadora o las llaves

Publicado: 22 Nov 2009, 19:49
por Raul-406
En serio es así de blanda la solá neumática? Yo pensé que solo eran las eurosem y todas esas de antes.Pues no la cogí yo porque no me gusta el cajón de chapa, aparte que es más pequeño que el de la aguirre, pero sino hubiese caído la solá, que precio no se llevaban mucho.

Publicado: 22 Nov 2009, 19:59
por Agde
Yo tambien tengo una aguirre de 5m y va de maravilla con 2400has
pero no compre sola pq no me gusto el vendedor,para mi era mejor maquina q aguirre

Publicado: 23 Nov 2009, 00:26
por Padrino70
cuentanos que es lo que te pasaba

Publicado: 27 Nov 2009, 01:06
por Apache
[QUOTE=Saboril]pero si pongo un brazo de cultivador en un lateral,me ira levantando la semilla, no?, ademas tendria que poner en los dos laos, ya que siembro a una mano,,nose quizas no pase nada, [/QUOTE]
 
claro, yo te lo decia para sembrar alrededor