Manual de Bomba EBRO 8110
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola,
Tengo un EBRO 8110 y cuando bajo la palanca de la bomba de levantar los aperos, no baja hasta que acelero el tractor (o bajo al máximo la planca del control).
Al parecer, debe estar estropeada la bomba del tractor.
¿Sabis si está disponible en formato electrónico el manual de despice o manual de la bomba de esta serie de tractores EBRO. Es que quiero desmontarla, para ver si la puedo arreglar.
Gracias,
Jaime
Tengo un EBRO 8110 y cuando bajo la palanca de la bomba de levantar los aperos, no baja hasta que acelero el tractor (o bajo al máximo la planca del control).
Al parecer, debe estar estropeada la bomba del tractor.
¿Sabis si está disponible en formato electrónico el manual de despice o manual de la bomba de esta serie de tractores EBRO. Es que quiero desmontarla, para ver si la puedo arreglar.
Gracias,
Jaime
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Jaime , en casa tenemos un 8135 y un 6125 y les pasa a los dos .Trabajando normalmente no lo notas , cuando más lo notas sobre todo es al enganchar y desenganchar aperos . Yo que tu no lo tocaba , los nuestros llevan bastantes horas así , mientras el hidraúlico tenga fuerza , no lo toques . Nuestro 6125 tiene 14000 horas y nunca le hemos tocado el hidraúlico , y va de maravilla . al 8135 (este le compramos de segunda mano) , le cambiamos la bomba hidraúlica con , 7500 horas , y le sigue pasando lo que comentas . Prueba a cambiar el aceite y limpiar bién los filtros . Por cierto , los nuestros con aperos pesados no lo hacen , lo hacen con los aperos de poco peso.Como dice peñas comentalo con algún mecánico que conozca estos tractores , posiblemente la solución será más simple de lo que pensamos.Un saludo y a cuidar bién a los ebro , por cierto , muy buenos tractores.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola
Problemas de bombas , los normales de desgaste.
Jaime , lo primero compruebale la presion con un reloj adecuado para ello,y saber el estado de bomba ,se coloca en una salida trasera del destribuidor , (entre 150 y 160 kg/presion es lo normal).
Los sintomas son de bomba gastada , te marcara por bajo de 140kg/presion ya que a esa presion o menos se bloquea la balbula que permite que el alzamiento en parao no baje , por seguridad , poreso cuando aceleras la bomba manda mas de 140kg y baja el alzamiento.
Las bonbas (a escepcion de lade direcion) van a un lado del tractor donde el cambio , dentro y se acede a ellas kitando una de las tapas laterales con varios tornillos.
La bomba es normal Roke etc... En taller te saldra + o - por 700 e , si la pides tu te puede salir por casi la mitad menos , puesta en casa . En la revista MOMA te trae barios que venden de zaragoza etc...
Espero te sirva de algo mi comentario. .
Un saludo
Problemas de bombas , los normales de desgaste.
Jaime , lo primero compruebale la presion con un reloj adecuado para ello,y saber el estado de bomba ,se coloca en una salida trasera del destribuidor , (entre 150 y 160 kg/presion es lo normal).
Los sintomas son de bomba gastada , te marcara por bajo de 140kg/presion ya que a esa presion o menos se bloquea la balbula que permite que el alzamiento en parao no baje , por seguridad , poreso cuando aceleras la bomba manda mas de 140kg y baja el alzamiento.
Las bonbas (a escepcion de lade direcion) van a un lado del tractor donde el cambio , dentro y se acede a ellas kitando una de las tapas laterales con varios tornillos.
La bomba es normal Roke etc... En taller te saldra + o - por 700 e , si la pides tu te puede salir por casi la mitad menos , puesta en casa . En la revista MOMA te trae barios que venden de zaragoza etc...
Espero te sirva de algo mi comentario. .
Un saludo
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Eso tiene pinta de ser la bomba de pilotaje, la pequeña. Se lo he dicho a mi padre y dice que a nuestro 6100 también le pasó una vez y era eso.
Víctor: Nosotros la tapa del hidráulico del 6100 sí que la hemos levantado varias veces para que le cambiaran las gomas del pistón y eso. ¿aún no tiene hipo ni se le baja el apero? Por cierto, qué diferencias notas (en cuanto a fuerza sobre todo me refiero) entre el 6125 y el 8135??
Un saludo.
Víctor: Nosotros la tapa del hidráulico del 6100 sí que la hemos levantado varias veces para que le cambiaran las gomas del pistón y eso. ¿aún no tiene hipo ni se le baja el apero? Por cierto, qué diferencias notas (en cuanto a fuerza sobre todo me refiero) entre el 6125 y el 8135??
Un saludo.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 07 Sep 2008, 21:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
yo tengo un 8110 y hace poco le cambie la bomba, es muy facil. en el lado derecho a la altura de las palancas del hidraulico quitas la tapa donde se mete un tubo metalico y te sale la bomba sujeta a esta tapa, la sacas metes la nueva, le pones pasta para juntas en la tapa y para dentro, para hacerlo bien quita la rueda derecha.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Dynashift , al 6125 si se le nota hipo , cuando subes la bomba a tope , cuando le paras con el hidraulico alzado con algún apero se va bajando , pero tarda bastante , y solo con aperos pesados , pero trabajando el hidraúlico ´funciona bién , y no merece la pena tocarlo .
Con respecto a la diferencia entre el 6125 y el 8135 , personalmente me quedo co el 6125 . Los 6 caballos más del 8135 se notan bastante con aperos a la toma de fuerza (por mi zona sembramos patatas y los metemos bastantes horas con rotavator y grada rotativa , estos tractores van muy bien al tener supercortas) , pero también se nota que consume más . En otras labores apenas se nota la diferencia , por ejemplo , con el arado(tenemos un kverneland cuatrisurco reversible de 14 pulgadas) , apenas se nota , trabajamos en la misma velocidad con uno que con otro (normalmente aramos en tercera del grupo medio , en tierras de poco tiro y sin piedras , admite la cuarta , y en fincas fuertes o pisadas , segunda.
El 6125 va mejor con el remolque , recupera mejor .
Personalmente me quedo con el 6125 , el nuestro es de los últimos de la serie 6000 , los dos tienen la cabina integral , y la del 6125 está mejor insonorizada . El 8135 arranca mal en frio , el 6125 bastante bién . Lo que me gusta más del 8135 es la bomba de la dirección . Aunque el 8135 es más moderno y tiene mejoras , yo creo que los de kubota escatimaron en detalles , como por ejemplo insonorización de cabina . De todas formas estamos contentos con los dos , son unas máquinas.Victor762009-06-05 23:02:42
Con respecto a la diferencia entre el 6125 y el 8135 , personalmente me quedo co el 6125 . Los 6 caballos más del 8135 se notan bastante con aperos a la toma de fuerza (por mi zona sembramos patatas y los metemos bastantes horas con rotavator y grada rotativa , estos tractores van muy bien al tener supercortas) , pero también se nota que consume más . En otras labores apenas se nota la diferencia , por ejemplo , con el arado(tenemos un kverneland cuatrisurco reversible de 14 pulgadas) , apenas se nota , trabajamos en la misma velocidad con uno que con otro (normalmente aramos en tercera del grupo medio , en tierras de poco tiro y sin piedras , admite la cuarta , y en fincas fuertes o pisadas , segunda.
El 6125 va mejor con el remolque , recupera mejor .
Personalmente me quedo con el 6125 , el nuestro es de los últimos de la serie 6000 , los dos tienen la cabina integral , y la del 6125 está mejor insonorizada . El 8135 arranca mal en frio , el 6125 bastante bién . Lo que me gusta más del 8135 es la bomba de la dirección . Aunque el 8135 es más moderno y tiene mejoras , yo creo que los de kubota escatimaron en detalles , como por ejemplo insonorización de cabina . De todas formas estamos contentos con los dos , son unas máquinas.Victor762009-06-05 23:02:42
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Gracias por todos los post que me habéis puesto.
Después de leerlos, y después de leérselos a mi padre que era quien iba a desmontar la bomba, hemos decidido dejarlo como estaba. De hecho, una vez que coges el truco y aceleras el tractor, va perfectamente, y mientras no vaya a más, es mejor no complicarse.
Por cierto, el Ebro va muy bien. No da problemas, la cabina al ser baja es cómoda, y creo que gasta poco y no da problemas. Lo único que echo de menos es que el aire acondicionado enfríe mas. Le llevamos a recargar pero sigue enfriando poco, pero bueno, es poco problema.
Lo dicho, gracias a todos por los posts JaimeGomez2009-06-06 23:55:57
Después de leerlos, y después de leérselos a mi padre que era quien iba a desmontar la bomba, hemos decidido dejarlo como estaba. De hecho, una vez que coges el truco y aceleras el tractor, va perfectamente, y mientras no vaya a más, es mejor no complicarse.
Por cierto, el Ebro va muy bien. No da problemas, la cabina al ser baja es cómoda, y creo que gasta poco y no da problemas. Lo único que echo de menos es que el aire acondicionado enfríe mas. Le llevamos a recargar pero sigue enfriando poco, pero bueno, es poco problema.
Lo dicho, gracias a todos por los posts JaimeGomez2009-06-06 23:55:57
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 284
- Registrado: 16 Ene 2008, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Si , tenia una granja en africa , pero me arruino,no tenia un ebro y claro ,
Jaime gomez , pues deberia de enfriarte bien, en el mio de las 3 velocidades en primera o segunda (depende de calor exterior) se va bien,tienes que tener alun problemilla poray, filtros sucios o deterioraos , nose , alguna pijada.
Un saludo
Jaime gomez , pues deberia de enfriarte bien, en el mio de las 3 velocidades en primera o segunda (depende de calor exterior) se va bien,tienes que tener alun problemilla poray, filtros sucios o deterioraos , nose , alguna pijada.
Un saludo
Yo tenia una granja en Africa...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Peñas]Le tienes puesto el guiado al EBRO??? Qure tal va??? Eres de cerca de Pucela no????
[/QUOTE]
Bueno, pues el Agroguia que lleva el Ebro es éste, lo que pasa que los vídeos los hicimos con en New Holland, porque al ser más nuevo el New Holland, queda más elegante (junto con Javier y Laura vendo Agroguías).
https://www.youtube.com/watch?v=albCTzEVraA
https://www.youtube.com/watch?v=TVRus8td5v0
Estos vídeos anteriores son de asistencia al guiado y va igual que en cualquier tractor. En cuanto a guiado autónomo (que sólo lo tenemos para experimentar en la Universidad) puedes ver estos vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=xZtjJ0GwbGM
https://www.youtube.com/watch?v=WvDKUV7myyU
Yo soy de Aguilar de Bureba (Burgos). Javier y Laura son de Pucela.
[/QUOTE]
Bueno, pues el Agroguia que lleva el Ebro es éste, lo que pasa que los vídeos los hicimos con en New Holland, porque al ser más nuevo el New Holland, queda más elegante (junto con Javier y Laura vendo Agroguías).
https://www.youtube.com/watch?v=albCTzEVraA
https://www.youtube.com/watch?v=TVRus8td5v0
Estos vídeos anteriores son de asistencia al guiado y va igual que en cualquier tractor. En cuanto a guiado autónomo (que sólo lo tenemos para experimentar en la Universidad) puedes ver estos vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=xZtjJ0GwbGM
https://www.youtube.com/watch?v=WvDKUV7myyU
Yo soy de Aguilar de Bureba (Burgos). Javier y Laura son de Pucela.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Heidiana]Si , tenia una granja en africa , pero me arruino,no tenia un ebro y claro ,
Jaime gomez , pues deberia de enfriarte bien, en el mio de las 3 velocidades en primera o segunda (depende de calor exterior) se va bien,tienes que tener alun problemilla poray, filtros sucios o deterioraos , nose , alguna pijada.
Un saludo[/QUOTE]
Miraré a ver otra carga de gas porque los filtros están bien. Enfriar si que enfría, pero en verano cuando hace mucho calor en el exterior no es suficiente lo que enfría. En verano, aunque ponga el termostato al máximo frío y el ventilador en el 3 (la velocidad más rápida) paso calor.
Por cierto, el Ebro lleva una pala Tenias serie 90, y le he puesto el amortiguador (bombona de gas) que venden los de Tenias, y va muy bien. No sólo para mi, sino también para los aperos que llevo. Antes a veces iba por caminos un poco rápido y de repente, se ponía a botar mucho, y sufría por el equipo de herbicida que llevaba atrás. Saltaba cuando iba vacío ya que cuando está lleno, tengo que ir muy despacio (harto que puede con los 2000 litros de líquido y lo que pesa el equipo) y además con peso no salta. También sufría por la sembradora de girasol cuando se ponía a saltar los por los caminos, ya que parecía se iba a desarmar. Ahora puedo ir mucho más rápido y además no ocurre que de repente se ponga a botar a lo loco. Bueno, tampoco se piense nadie que es la panacea, pero yo he notado que ha mejorado bastante. JaimeGomez2009-06-10 15:18:31
Jaime gomez , pues deberia de enfriarte bien, en el mio de las 3 velocidades en primera o segunda (depende de calor exterior) se va bien,tienes que tener alun problemilla poray, filtros sucios o deterioraos , nose , alguna pijada.
Un saludo[/QUOTE]
Miraré a ver otra carga de gas porque los filtros están bien. Enfriar si que enfría, pero en verano cuando hace mucho calor en el exterior no es suficiente lo que enfría. En verano, aunque ponga el termostato al máximo frío y el ventilador en el 3 (la velocidad más rápida) paso calor.
Por cierto, el Ebro lleva una pala Tenias serie 90, y le he puesto el amortiguador (bombona de gas) que venden los de Tenias, y va muy bien. No sólo para mi, sino también para los aperos que llevo. Antes a veces iba por caminos un poco rápido y de repente, se ponía a botar mucho, y sufría por el equipo de herbicida que llevaba atrás. Saltaba cuando iba vacío ya que cuando está lleno, tengo que ir muy despacio (harto que puede con los 2000 litros de líquido y lo que pesa el equipo) y además con peso no salta. También sufría por la sembradora de girasol cuando se ponía a saltar los por los caminos, ya que parecía se iba a desarmar. Ahora puedo ir mucho más rápido y además no ocurre que de repente se ponga a botar a lo loco. Bueno, tampoco se piense nadie que es la panacea, pero yo he notado que ha mejorado bastante. JaimeGomez2009-06-10 15:18:31
Re: Manual de Bomba EBRO 8110
Hola tengo una pala tenias d3 montada en un 6125 y sube muy despacio y no tiene mucha fuerza, el tractor ha estado parado varios años, puede ser q sea por q hay q cambiar aceite y filtros, o porque es demasiado para ese modelo?gracias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 01 Mar 2015, 22:51
Re: Manual de Bomba EBRO 8110
Hola a todos, soy nuevo en el foro y tras varios años de deserción vuelvo a la agricultura, esta vez como aficionado.
Compré un ebro 6079 y tiene mucho hipo, ya tube una avería parecida en un UTB 650 y cambié las juntas del pistón porque así lo solucioné en el UTB, pero sigue igual. Por la zona de Ciudad Real no encuentro mecánico que me dé solución, alguien de vosotros me puede dar una pista. ¿Cómo os surtís de piezas?, no encuentro ni en internet.
Gracias de antemano y un cordial saludo.
Compré un ebro 6079 y tiene mucho hipo, ya tube una avería parecida en un UTB 650 y cambié las juntas del pistón porque así lo solucioné en el UTB, pero sigue igual. Por la zona de Ciudad Real no encuentro mecánico que me dé solución, alguien de vosotros me puede dar una pista. ¿Cómo os surtís de piezas?, no encuentro ni en internet.
Gracias de antemano y un cordial saludo.