TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

John Deere ya conecta drones a su Centro de Operaciones

El sistema de gestión agrícola online se abrió en Estados Unidos para los datos que generan los drones pulverizadores.
Imagen
John Deere se adelanta en el mundo a las tecnologías disponibles para la conectividad del trabajo que realizan los drones.
En Estados Unidos, la compañía abrió su Centro de Operaciones a la empresa Rantizo, que maneja la red de pulverización con drones más grande del país.
De esta manera, el software de productividad patentado AcreConnect de Rantizo se conecta con el sistema de gestión agrícola de John Deere.

Importancia
El paso dado por John Deere y Rantizo implica que los operadores de drones de pulverización, pueden compartir fácilmente mapas de aplicaciones con los clientes.
«AcreConnect es el único proveedor de mapas para drones pulverizadores DJI y XAG, por lo que estamos entusiasmados de llevar estos valiosos datos a los productores a través del Centro de Operaciones John Deere», dice Mariah Scott, Directora Ejecutiva de Rantizo.
«Estamos construyendo un ecosistema de software que facilita a nuestros operadores brindar un servicio de primer nivel a sus clientes», agrega.
Al compartir los mapas en el sistema de gestión, los productores tienen una visión más completa de las operaciones y de las tareas que están realizando los drones de la empresa contratista.
8-8-24--drones
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

PAISES BAJOS

El agricultor holandés Pim Clotscher sembró un cultivo de cobertura verde a finales de junio. Después de una prueba el año pasado en su finca, ahora se refiere a ella como una demostración de lo que se puede lograr con la siembra con drones. "Ahora veo la siembra con drones como un método prometedor para sembrar cultivos de cobertura, aquí en arcilla, pero también en zonas arenosas".

Según Clotscher, esto no tiene por qué estar ligado a situaciones como esta primavera húmeda. Incluso en condiciones más secas, el dron ofrece oportunidades. “En la siembra por debajo del suelo, siempre hay que tener en cuenta que, para que las semillas se arraiguen bien, es necesario sembrar con suficiente humedad en el suelo, mientras que, para evitar daños estructurales, es mejor conducir en condiciones secas”.

Granja biodinámica
Clotscher es agricultor y arrendatario de la granja biodinámica Wilhelminahoeve de 106 hectáreas en los Países Bajos. La granja incluye cultivos herbáceos, ganado vacuno y ovino. Además, es asesor y vendedor de semillas orgánicas en una empresa de semillas holandesa. También dirige la empresa contratista orgánica Mechanisch Schoon, que se centra en el cultivo de maíz orgánico. "Mi responsabilidad comienza con el arado y termina cuando el maíz está completamente desarrollado".
Imagen
Varios tipos de semillas
La empresa de innovación y drones Qlobel se encarga de la siembra de triticale de verano, cebada de verano y trigo de verano, todos ellos destinados a la multiplicación de semillas. La mezcla que se está sembrando consta de trébol carmesí, trébol persa y algo de phacelia, 18 kilogramos de semilla por hectárea. Normalmente, Qlobel recubre la semilla con una capa de arcilla para facilitar su distribución. Se está realizando un ensayo con algunas semillas recubiertas y otras sin recubrir para investigar las diferencias. Más adelante en julio, esta misma mezcla también se sembrará en calabazas, así como una mezcla de trébol en pastizales.

“El año pasado, cuando el clima era mucho más seco, también sembramos maíz para ensilado en la multiplicación de semillas. Eso salió bien. Estuvo seco por un tiempo. Entonces estaba un poco escéptico. '¿Funcionará?', me pregunté. Sí, funcionó. Por eso hoy no lo veo como un experimento, sino más como una demostración de que se puede hacer, tanto sembrando en exceso como sembrando en profundidad con el dron”.

El éxito depende de la humedad suficiente.
La gran ventaja del dron es que puede sembrar en cualquier momento, incluso cuando está (demasiado) húmedo para el tractor o el cultivo ya está demasiado alto para atravesarlo. Un buen ejemplo es la resiembra de tréboles en pastizales. Gran parte del éxito depende de la disponibilidad de suficiente humedad para el establecimiento de las plantas jóvenes de trébol. Por lo tanto, un período húmedo puede aprovecharse bien con la siembra con dron.

Clotscher recibe una compensación de la provincia holandesa de Zelanda. El coste de la semilla es de 125 € /ha. y el de la siembra con dron es de 65 € /ha. La provincia de Zelanda apoya la siembra con dron porque quiere saber si este método puede contribuir a aumentar la fertilidad y la biodiversidad de los campos de Zelanda. La tarifa del dron varía en función de la superficie a sembrar y de si la semilla está o no recubierta (capacidad) entre 55 € y 130 € / ha.

Preferiblemente en mayo
Ahora, la mezcla de trébol y facelia puede comenzar a crecer en las parcelas de cereales de la granja. La mezcla proporciona cobertura del suelo, fijación de nitrógeno y buen desarrollo de las raíces. Después de la cosecha de cereales, Clotscher puede cortar el césped de las parcelas para limpiar las malas hierbas. El trébol seguirá creciendo.
“Estamos muy cerca de la cosecha, hubiera sido mejor sembrar un poco antes, por ejemplo a finales de mayo. Entonces la siembra debajo de la planta habría estado más desarrollada y habría tenido un mayor efecto de supresión de las malas hierbas. El martes 9 de julio, Clotscher informa que la siembra del 29 de junio ha sido un éxito, en el sentido de que las semillas han germinado bien. “Las condiciones eran buenas. Excelentes”.
20-8-24--L.Tholhuijsen
ff.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

Los drones van a la caza de las malezas
Cumplen nuevas misiones en la identificación de especies y en las estrategias para combatirlas.
Imagen
El aprovechamiento que se puede hacer de los drones encuentra en el mundo más variantes y aplicaciones.
Ahora, los drones también van a la caza de las malezas a partir de las ventajas que ofrecen desde el aire y no sólo para pulverizar herbicidas.
Por ejemplo, en Argentina, la compañía BASF incorporó a su plataforma digital Xarvio, el Mapeo Digital de Malezas (MDM) con drones.

Beneficios
Los mapas elaborados a partir de los vuelos realizados con drones son procesados por algoritmos de Xarvio.
Luego se utilizan en aplicaciones sectorizadas de herbicidas en barbecho y post-emergencia temprana en soja/maíz.
Realizados los mapeos digitales, los datos se trasladan a la pulverizadora y se ahorra más de 60% en insumos como agua y herbicidas, además de disminuir el impacto ambiental, según BASF.

Prevención
Por otra parte, en Bélgica están probando los drones en las estrategias integradas para el control de malezas.
Los equipos aéreos siembran especies de invierno como el centeno, antes del siguiente cultivo.
Al sembrar con un drone, se reduce la presión sobre el suelo, porque no se utiliza la sembradora.
Esto da como resultado la supresión de malezas y una germinación temprana, sin alterar el suelo.
20-8-24--not/tecno
R.A.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

El mercado de los tractores eléctricos alcanzará un valor de 3.400 millones de dólares en 6 años. Podría haber más. ¿Qué se interpone en el camino?
Imagen
La investigación realizada por Markets and Market Analysis muestra que el mercado de tractores eléctricos crecerá de 700 millones de dólares en 2024 a 3400 millones de dólares en 2030 con una tasa compuesta anual del 28%. Los factores clave que impulsan el mercado de los tractores eléctricos son los avances en la tecnología de baterías, los estrictos estándares de emisiones, la agricultura de precisión y los incentivos para los tractores eléctricos en algunos países. Sin embargo, también existen obstáculos.


En los últimos años, las estrictas normas y regulaciones sobre emisiones han aumentado significativamente el interés de las empresas en vender tractores eléctricos. Sin embargo, su desarrollo enfrenta una serie de desafíos que continúan obstaculizando su implementación generalizada.
Estadísticamente, teniendo en cuenta las ventas en EE.UU., se observa un aumento en el número de tractores eléctricos vendidos, lo que puede indicar que la industria agrícola se está adaptando a las nuevas realidades ecológicas. Nos enfrentamos a un futuro en el que el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente se convertirán en prioridades, y las soluciones innovadoras como los tractores eléctricos desempeñarán un papel clave para lograr estos objetivos. Sin embargo, no estará exento de obstáculos.
Las barreras más importantes incluyen el alto costo de compra, la gestión térmica y los desafíos operativos como el tiempo de carga y la disponibilidad de la infraestructura. Además, los tractores eléctricos actualmente no superan la potencia de aproximadamente 100 - 120 CV y ​​es difícil considerarlos como equipamiento competitivo para las máquinas agrícolas clásicas.
Estas cuestiones son fundamentales para los agricultores que están considerando cambiar a la tecnología eléctrica, a pesar de los beneficios potenciales de reducir las emisiones y los costos operativos.
Imagen
En agosto de 2023, Solectac lanzó el tractor eléctrico eUT+ Narrow, un tractor eléctrico de cero emisiones. Este vehículo fue diseñado para ser comparable a los tractores diésel. eUT+ Narrow tiene 60 kWh / 560 amperios a 106 voltios, fosfato de hierro y litio (LFP) y 70 CV. Este tractor con motor de 19 KW se ofrece por 7.499 dólares

Alto coste de los tractores eléctricos.
Una de las barreras más importantes es el mayor coste de los tractores eléctricos en comparación con sus homólogos diésel. Este costo se puede atribuir a varios factores como. Costo de baterías y sistemas de propulsión especializados.
La producción de baterías de iones de litio, un componente clave de los tractores eléctricos, sigue siendo relativamente costosa a pesar de los avances en la tecnología. Estas baterías son el elemento más caro de un tractor eléctrico, lo que incrementa notablemente su precio.
El panorama agrícola en todo el mundo está cambiando y los tractores eléctricos de batería están marcando el camino. El factor decisivo que impulsa los tractores eléctricos de batería es el continuo descenso del coste de las baterías de iones de litio. Según los expertos del sector, el precio de la batería se puede reducir entre un 30 y un 45% para 2026
Los tractores eléctricos requieren sistemas de propulsión eléctrica especializados, como motores e inversores, que son más caros de producir e integrar que los sistemas de propulsión mecánicos convencionales utilizados en los tractores diésel.
Imagen
En noviembre de 2023, Fendt lanzó el tractor eléctrico e107 V Vario, un tractor de vía estrecha totalmente eléctrico destinado a aplicaciones especializadas en huertos, viñedos, invernaderos y municipios. El e107 V Vario tiene una potencia máxima de 68 caballos (50 kW) y una capacidad de batería de 100 kWh, lo que proporciona una autonomía estimada de 4 a 7 h para aplicaciones de carga parcial como corte, corte o mantenimiento de carreteras.

Economías de escala limitadas
Los tractores diésel se fabrican en masa desde hace muchos años, lo que genera economías de escala y, por tanto, ayuda a reducir costes. A su vez, los tractores eléctricos aún no se benefician del mismo nivel de producción en masa, lo que genera costes unitarios más elevados. Así lo confirman los fabricantes que ya han decidido ofrecer versiones eléctricas.
Teniendo en cuenta la comparación de precios, los tractores eléctricos son entre un 40 y un 50 % más baratos. Más caro que los tractores diésel. Esto se debe a la batería, que es el elemento más caro de un tractor eléctrico.
Como los tractores eléctricos son relativamente nuevos, los fabricantes pueden fijar un precio más alto basándose en el valor percibido, los beneficios ambientales y la disposición de los primeros usuarios a pagar una prima.

Gestión de la temperatura y desafíos operativos
Otro desafío importante es la gestión térmica. Problemas como fugas, corrosión, obstrucciones, sensibilidad climática y envejecimiento de las baterías son obstáculos importantes. Los autores del estudio dicen que los más importantes son =

Fugas y corrosión = pueden ocurrir en el sistema de la batería debido al estrés térmico, lo que provoca fugas de electrolitos y degradación de los componentes de la batería.
Obstrucción de los canales de refrigeración = Obstruye la disipación efectiva del calor, lo que perjudica el rendimiento térmico del sistema.
Condiciones climáticas extremas = puede aumentar el estrés térmico y acelerar la degradación de la batería.
Envejecimiento de la batería = a medida que las baterías envejecen, su eficiencia térmica disminuye, lo que complica aún más la gestión térmica.

Tiempos de carga extendidos y altos costos de electricidad
Otra categoría de factores que influyen en el desarrollo de los tractores eléctricos es el largo tiempo de carga, que desanima a los agricultores y puede provocar tiempos de inactividad, limitando la eficiencia del trabajo en la granja. Además, los costes de la electricidad están aumentando.
Estados como California tienen un objetivo climático ambicioso para Estados Unidos, que ha acelerado la adopción de tractores eléctricos de batería. El gobierno de California ha ofrecido una póliza de desguace para vehículos viejos, mediante la cual concede un Core Voucher para la compra de tractores eléctricos por un valor de hasta 28.000 dólares.

Disponibilidad limitada de modelos e infraestructura.
La falta de una amplia gama de modelos de tractores eléctricos y de una infraestructura de carga generalizada también obstaculiza la adopción de esta tecnología.
La falta de una infraestructura de carga común complica las cosas, especialmente en las zonas rurales.
De acuerdo a Mercados y análisis de mercado La estación de carga mundial de vehículos eléctricos estaba valorada en 11.900 millones de dólares en 2022 y se espera que aumente en aproximadamente 76.900 millones de dólares en 2027.

Experiencia técnica
Los tractores eléctricos requieren conocimientos especializados en mantenimiento y servicio posventa, lo que puede generar inquietudes entre los agricultores y requerir capacitación adicional.
A medida que la tecnología avanza y la dinámica del mercado cambia, estos obstáculos pueden volverse más manejables, allanando el camino para una mayor aceptación y adopción de tractores eléctricos en la industria agrícola.
20-8-24--A.Kaczorowska
farmer.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

Bayer presentó la innovadora solución MagicScout Air para drones agrícolas
bayer.png
bayer.png (302.48 KiB) Visto 1193 veces
Monitoreo de cultivos con MagicScout Air

Bayer ha presentado una innovadora solución de drones llamada MagicScout Air. Con él, los agricultores podrán monitorear sus tierras de cultivo con drones aéreos de manera más efectiva y eficiente que nunca. Al menos esto es lo que dicen los propios desarrolladores de la solución.

MagicScout Air le permite evaluar imágenes e interpretar resultados, proporcionando una mayor visión de la salud de los cultivos.
MagicScout Air para agrodrones incluye las siguientes características =
planificación y control = planificación de vuelos sencilla y fiable, así como control de drones en el campo;
Análisis de vegetación = identificación simple, clara y accesible de malezas en diferentes regiones del campo;
Análisis de plantas = identificación de cultivos y malezas, detección de duplicidades y defectos para identificar problemas.
20-8-24--ed72
glav.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

RECOeTRAC

El limpiador eléctrico que derrota al otoño
Se denomina Reco eTrac y se encarga de juntar las hojas y restos vegetales en espacios verdes y centros urbanos.
La compañía neerlandesa Royal Reesink desarrolló un limpiador de espacios urbanos capaz de derrotar la “plaga” de hojas que genera el período otoñal.
Se trata del modelo Reco eTrac, un equipo 100% eléctrico, que opera con baterías de iones de litio de alta capacidad, lo que le permite cubrir una jornada de 8 horas con una sola carga.
El limpiador Reco eTrac dispone de una aspiradora de alto caudal, que le permite «tragar» las hojas y otros restos vegetales con suma facilidad.
Opcionalmente, puede incorporar un cepillo para realizar control mecánico de malezas.
El funcionamiento eléctrico le permite trabajar en ambientes urbanos sin emisiones de gases de escape, olores ni ruidos adicionales a la tarea que realiza.
https://youtu.be/jeH2kRAgsNI
Comodidad
La cabina de comando se destaca por su amplia visibilidad, gracias a la posición alta del asiento, el parabrisas extra-bajo y los paneles de cristal en las puertas.
Ello facilita la supervisión del trabajo por parte del operador.
El asiento ergonómico, al igual que la columna de dirección, se puede ajustar fácilmente para lograr la posición perfecta.
A su vez, el Reco eTrac presenta un diseño muy compacto, con dirección en el eje trasero, por lo que es extremadamente maniobrable para trabajar en calles estrechas, veredas o pendientes.
20-8-24--not
radartecno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

Por si os puede interesar.

Agravis inicia una gira de demostración de robótica por 4 estados federados alemanes
En agosto y septiembre, el grupo Agravis Technik llevará dos robots de campo y una máquina con inteligencia artificial a los campos de Sajonia, Sajonia-Anhalt, Brandeburgo y el este de Baja Sajonia.
Imagen
En la gira de demostración se mostrará, entre otras cosas, el Agbot T2 de Agxeed, aquí con orugas y cultivador.

Trabajando con robots
Durante su recorrido de demostración, los expertos se detienen en las ubicaciones de las empresas tecnológicas de Agravis, en granjas, en días de campo y en Agravis Future Farm. Los visitantes podrán conocer detalladamente los diferentes modelos y sus métodos de trabajo. Las máquinas de los fabricantes Agxeed, Ecorobotix y Farmdroid muestran lo que pueden hacer en el campo directamente in situ. Los expertos explican cómo trabajan los agricultores con los robots y qué ventajas les aportan.

El tractor Agxeed Agbot 5.115 T2, totalmente autónomo, se encarga del arado de rastrojos o de la preparación del lecho de siembra; el tractor tira de los accesorios sin necesidad de conductor. El pulverizador puntual ARA de Ecorobotix demuestra con qué intensidad ya se utiliza la inteligencia artificial y se utiliza para el tratamiento individual de plantas en hortalizas, pastos o colza. Su algoritmo distingue entre cultivos y malezas, y la aplicación localizada es precisa y suave. El robot de siembra y arado Farmdroid FD20 funciona de forma totalmente automática y trabaja entre y dentro de las hileras = funciona con baterías con células solares.

Tema futuro sobre robótica de campo.
“Con nuestra gira de demostración mostramos a los agricultores lo que ya es posible para sus negocios. Todos los modelos ayudan a conservar recursos, reducir las emisiones de CO 2 o incluso ser climáticamente neutros y ahorrar tiempo de trabajo. Llevamos varios años trabajando en el tema del futuro de la robótica de campo y la inteligencia artificial. Vendemos los tres modelos que presentamos en nuestra gira de demostración y también tenemos la experiencia necesaria para el servicio”, destaca Paul Bühnemann, Smart Farming Project Management de Agravis.

En su gira de demostración, el grupo Agravis Technik colabora con asociaciones y organizaciones agrícolas, con sus propias ramas técnicas locales y con instituciones de investigación como el Centro Leibniz para la investigación del paisaje agrícola (día de campo en Lietzen). El recorrido se detiene en la jornada de campo Agravis Future Farm en Suderburg/Baja Sajonia, así como en la jornada de robótica de campo en Köllitsch/Sajonia, organizada por la Universidad Técnica de Dresde, la Oficina Estatal de Medio Ambiente, Agricultura y Geología de Sajonia (LfULG ) y el Instituto Fraunhofer de Transportes y organizar sistemas de infraestructura. Además de las demostraciones de campo, los visitantes también pueden esperar conferencias desde la perspectiva de la industria y los minoristas, así como mesas redondas.

Las fechas =
27 de agosto = día de campo en Arendsee
29 de agosto = día de campo de Stendal
3 de septiembre = día de campo en Schorfheide
5 de septiembre = día de campo de Lietzen
10 de septiembre = día de campo en Mittenwalde
12 de septiembre = Día de campo de Steinreich
17 de septiembre = Jornada de robótica de campo en Köllitsch
19 de septiembre = Día de campo de la tecnología agrícola de Steigra, Steigra
25 de septiembre = Noche de campo de Agravis Technik Sajonia-Anhalt/Brandenburgo en Oschersleben
20-8-24--J.Seiz
dlv.

https://www.agravis.de/de/unsere-leistungen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

'Carga ultrarrápida de baterías alimentada con biomasa'
Las tendencias en autonomía, inteligencia artificial y precisión ofrecen un medio para mejorar la eficiencia, aumentar la productividad y lograr ahorros de costos en la agricultura. Los accionamientos eléctricos a batería se configuran muy bien para impulsar el equipo agrícola que incorpora estas tendencias. Pero ¿cómo se pueden implementar los accionamientos eléctricos a batería en función de los flujos de energía necesarios para mantener o mejorar la productividad en el campo de las operaciones agrícolas modernas?
Imagen
En la opinión de expertos, "Los robots lideran el camino hacia una agricultura sin diésel", Geert Hekkert señaló las limitaciones a las que se enfrenta la sustitución de los equipos tradicionales alimentados con combustibles fósiles por equipos alimentados con baterías eléctricas. El balance energético simplemente no cuadra y las perspectivas de que las baterías eléctricas compitan con los equipos actuales alimentados con combustible diésel a gran escala parecen ser bajas.
Sin embargo, en el artículo, Geert Hekkert también señaló la tendencia hacia el desarrollo de equipos eléctricos a batería, autónomos y de menor escala. Este tipo de equipos, junto con el tipo adecuado de sistema de carga de baterías, abordan el equilibrio energético y brindan la productividad en el campo que requiere la agricultura moderna.

Ni 100% combustible fósil ni 100% una batería a gran escala
Básicamente, se reemplaza una máquina a gran escala alimentada con combustible diésel por varias máquinas a menor escala, autónomas, alimentadas con electricidad a batería y con una carga de batería ultrarrápida móvil en el campo. Las máquinas más pequeñas realizan ciclos a intervalos escalonados entre el trabajo en el campo y un cargador que funciona de manera continua. Piense en este enfoque como una redistribución de los flujos de energía, no un 100% de combustible fósil ni un 100% de una batería a gran escala. Fundamentalmente, este enfoque es un modelo de batería distribuida con carga de carga base.
Por ejemplo, un tractor que convierte 980 kW de potencia de combustible diésel en 230 kW de potencia de barra de tiro se reemplaza por ocho tractores autónomos eléctricos de batería de 24 kWh (cada uno de ellos entrega 38,3 kW de potencia de barra de tiro) y dos cargadores de 150 kW. Seis de los tractores autónomos de menor escala funcionan en el campo mientras los dos tractores restantes se están cargando. Un tiempo de carga de 8 minutos restaura el 80 % de la carga de la batería de un tractor individual. El siguiente tractor del ciclo que requiere una carga regresa del campo mientras un tractor cargado regresa al campo.

Sistema de carga de baterías en contenedores
SANDGEO Inc. está desarrollando un sistema de carga de baterías en contenedores para el escenario descrito. Conocido como Bio-Charging™, el desarrollo implica la integración de (1) suministro de combustible de biomasa, (2) nueva tecnología de conversión de combustible de biomasa, (3) carga de baterías ultrarrápida y (4) la interfaz del equipo. Los combustibles de biomasa consisten en desechos forestales y/o residuos de cultivos de origen sostenible. Estos tipos de combustibles renovables proporcionan la capacidad firme necesaria para la carga de alto ciclo de trabajo y gran potencia en el sitio de campo. El equipo de campo está programado con el sistema de carga móvil en el campo para cargar las baterías del equipo dentro del rango óptimo del 10 % al 90 % de la capacidad de almacenamiento de energía nominal.
Además de la agricultura, el concepto y la tecnología tienen una amplia gama de aplicaciones en los sectores de servicios públicos, transporte, minería, construcción y silvicultura. Cualquier ubicación con grandes cargas, ciclos de trabajo elevados y acceso restringido a un suministro de energía importante es adecuada para Bio-Charging™.
22-8-24--Dennis St. George
ff.

Dennis St. George es presidente de SANDGEO Inc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

Naïo TED

El robot Naïo TED recibió innovaciones prácticas. Tiene una azada eléctrica en su equipo.

Se pudo ver el robot autónomo Naïo TED trabajando en un viñedo cerca de Pasohlávek en Moravia del Sur. Este año llega al mercado con una serie de mejoras prácticas.
Imagen
Las dimensiones son uno de los muchos puntos fuertes del robot Naïo Ted. Puede que el viñedo no esté en perfectas condiciones.

El robot portal Naïo TED está especialmente diseñado para una amplia gama de trabajos en el viñedo. Dispone de homologación CE y modo autónomo. Esto significa que puede conducir y trabajar sin intervención del operador. En la temporada de primavera, cuando hay más trabajo en el viñedo, el operador puede centrarse, por ejemplo, en la protección química del viñedo o en el acolchado, mientras el robot desentierra el comino de forma autónoma.

El marco de montaje universal del robot le permite conectar varios accesorios. Las herramientas habituales que utiliza cada enólogo se pueden conectar al robot mediante una bisagra con una capacidad de carga de 150 kg. Se pueden conectar ruedas de estrella giratorias, ruedas de hombro de plástico, una azada mecánica o un arado dentado de disco.

Sin embargo, los implementos eléctricos están ganando cada vez más popularidad entre los productores de cultivos especializados. A esto también responde el fabricante Naïo Technologies, que ahora permite operar el robot Naïo TED con una azada activa eléctricamente accionada de Boisselet. Los cuerpos de trabajo de la azada son idénticos a los de la versión de accionamiento hidráulico. También existe la posibilidad de conectar varios tipos de accesorios, como rejas, discos, etc. El control de una azada eléctrica es generalmente más sencillo y preciso. De la práctica se desprende que, gracias a una orientación precisa y a un trabajo preciso, el robot excava mejor alrededor de las cabezas de las vides. Ningún ser humano en un tractor con una azada montada puede hacer eso. Esto da como resultado un daño considerablemente menor al cultivo. Además, el robot es significativamente más eficiente que el operador del tractor (con el mismo tiempo total de trabajo).
Imagen
Azada activa accionada eléctricamente de Boisselet.

El robot está controlado por navegación GPS con una señal RTK precisa. Para evitar colisiones, utiliza barras de impacto y sensores especiales. A partir de los datos de los sensores, el robot reconoce dónde se encuentra la hilera y en qué dirección se mueven los tallos. Por lo tanto, también reconoce a una persona (u otro obstáculo) que se encuentra en la línea y evita así una colisión con ella. El fabricante patentó este sistema.
Las dimensiones son uno de los muchos puntos fuertes del robot Naïo TED . Con una altura libre interior de 2,35 metros , una altura máxima de 2,75 metros y un ancho interior de 1,10 metros, no hubo daños a las vides durante la excavación, aunque las vides no fueron podadas. El robot tampoco tiene problemas para trabajar en viñedos viejos con postes torcidos. En las condiciones dadas, la velocidad de trabajo del robot durante la excavación fue de 3 km/h .
Imagen
El robot Naïo TED tiene cuatro ruedas y cada una tiene un motor eléctrico.

El robot Naïo TED tiene cuatro y cada uno de ellos alberga un motor eléctrico. Las cuatro ruedas se accionan y giran de forma independiente: para mantener los puntos delantero y trasero del robot perfectamente alineados, el robot puede seleccionar un paseo de cangrejo o de perro durante un rato mientras conduce. El robot tiene un receptor. También utiliza una brújula para realizar un seguimiento de su eje longitudinal, dirección de marcha y la posición de las ruedas delanteras y traseras.
Imagen
Los sensores reconocen a una persona que hace cola

Se colocan 16 baterías Varta en cuatro cajas. Las baterías están fabricadas con tecnología avanzada de fosfato de ferrita de litio. El robot puede funcionar hasta 10 horas con una sola carga . Luego se carga durante el mismo tiempo mediante un cargador estándar conectado a una toma de corriente de 230 V. Ahora está disponible la carga rápida, que acorta significativamente el tiempo de carga.

Si los viñedos no se plantan según la navegación por satélite exacta, hay que orientarlos. Para la demostración del robot, se mapearon las hileras de viñedos en Pasohlávek; se centraron específicamente en uno de cada cuatro postes y en los límites de la parcela. Se creó un mapa con puntos virtuales. En general, cuanto más torcido es un viñedo, más cuidadosamente se debe cartografiar.
El usuario del robot puede aprender y realizar el mapeo por sí mismo. Para ello se necesitan dispositivos GPS portátiles con precisión RT. Una vez que se ha mapeado la parcela y se han dibujado las líneas y los límites, los puntos de enfoque se insertan en el software apropiado en la PC. Luego se crea una línea. Los materiales cartográficos con líneas se transmiten de forma inalámbrica al robot.
Imagen
El robot Naïo TED dispone de una pantalla para ajustes básicos de trabajo.

El robot Naïo TED dispone de una pantalla en la que el operador selecciona un mapa específico. A partir de ahí el robot se orienta. El operador guía el robot hasta la parcela mediante control manual (control remoto) y lo activa. Entonces el robot empieza a trabajar por sí solo.
A partir de este año, el robot Naïo TED podrá conectarse a una aplicación móvil mejorada. La aplicación se conecta al robot de forma inalámbrica mediante wifi. Tan pronto como el operador con el teléfono en la mano se aleja del robot fuera del alcance de la señal Wi-Fi, la aplicación cambia al modo de conexión a Internet móvil. Gracias a ello, el operador puede ver la ubicación del robot y sus datos de funcionamiento desde cualquier lugar que tenga acceso a Internet. A través de la aplicación móvil es posible iniciar, pausar, detener el funcionamiento del robot, ajustar la velocidad de trabajo y la altura de la herramienta. No es posible iniciar una nueva tarea a través de la aplicación por motivos de seguridad.
Imagen
Aquí podemos ver el trabajo de una azada eléctrica activa.

La aplicación contiene una biblioteca de herramientas compatibles con el robot. Luego de seleccionar el implemento, el usuario puede configurar diversos parámetros, como el momento y lugar de arranque del implemento, inicio después de la hilera, inicio en marcha o inmediatamente, etc. La función también se utilizó durante la demostración, ya que el viñedo contaba con riego. . Después de introducirse en la hilera, primero se bajaba el implemento y sólo después de un rato la cuchilla, para no dañar el sistema de riego. Por supuesto, la aplicación móvil informa sobre la ubicación del robot, datos del mapa, tiempo de permanencia en la parcela, rendimiento, velocidad, estado de la batería, etc. El fabricante ahora también está trabajando en una plataforma web para gestionar la flota de robots.
https://youtu.be/e1RqXulH5aE
El fabricante actualiza continuamente cada robot. Después de la actualización, el robot puede obtener varias mejoras y nuevas funciones. La mayoría de las veces, las actualizaciones están relacionadas con la mejora del guiado del robot en una línea en condiciones más difíciles, normalmente terrazas, curvas, arcos, pendientes, etc. Una de las últimas actualizaciones también estuvo relacionada, por ejemplo, con la mejora de la sensibilidad del parachoques. - reconoce los trozos de suciedad de un obstáculo real ante el cual es necesario detenerse.
23-8-24--M. Jedličk
24h
Fotos = Jedlička
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

¿Quién logró electrificar los tractores? Resumen de modelos disponibles
Imagen
Tractores eléctricos en la agricultura 5.0. Que fabricantes decidieron producirlos.

Las ventajas de los motores eléctricos hacen que cada vez más fabricantes se centren en esta solución, creando modelos que se adapten a las distintas especificidades de las explotaciones. Aunque la electrificación de los tractores aún está en fase de desarrollo, es probable que tarde o temprano pasen a formar parte de la agricultura cotidiana. Comprobamos quién logró comercializar sus "eléctricos".
En los últimos años, la industria agrícola ha estado experimentando una revolución que se centra en el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Un elemento de este cambio son los tractores eléctricos, que poco a poco están ganando popularidad entre algunos agricultores de todo el mundo. A continuación se ofrece una descripción general de algunos de los modelos más prometedores disponibles en el mercado.

Fendt e100 Vario
Fendt ha lanzado el modelo e100 Vario, uno de los primeros tractores totalmente eléctricos disponibles comercialmente. Este tractor está equipado con una batería de iones de litio con una capacidad de 100 kWh, que le permite funcionar durante aproximadamente 5 horas con una sola carga. Gracias a la tecnología de recuperación de energía, el tractor puede recuperar energía al bajar una pendiente o al frenar, lo que prolonga el tiempo de funcionamiento. El Fendt e100 Vario está dirigido principalmente a granjas ecológicas que se esfuerzan por reducir las emisiones de CO2.
Imagen
Fendt e100 Vario

John Deere SESAM
John Deere, también uno de los gigantes en la producción de maquinaria agrícola, también se sumó a la carrera por la electrificación de la agricultura, presentando el modelo SESAM (Suministro de Energía Sostenible para Maquinaria Agrícola).
El tractor probablemente se construyó sobre el bastidor del tractor John Deere 6R. Las baterías están instaladas en toda su longitud. Su potencia alcanza los 1.000 kWh y, cuando se trabaja con máquinas, se puede utilizar la mitad de la potencia de la batería para alimentarlas.
El tractor fue diseñado como parte del proyecto alemán GridCON 2, cuyo objetivo es lograr cero emisiones de la maquinaria agrícola. Por ahora, se trata sólo de un prototipo y una demostración de las capacidades de la empresa americana.
Imagen
John Deere sigue trabajando en el desarrollo de un tractor eléctrico. El recién presentado Sesam 2 tiene una batería de 1.000 kWh y puede funcionar de forma totalmente autónoma.

Solectrac eUtility
Solectrac, una start-up estadounidense, está ganando reconocimiento por su modelo eUtility, dirigido a pequeñas y medianas explotaciones. Este tractor eléctrico se caracteriza por un diseño sencillo y bajos costes operativos. Equipado con una batería de 28 kWh, puede funcionar durante aproximadamente 6 horas. Solectrac eUtility es una solución para agricultores que necesitan una herramienta económica y ecológica para las tareas cotidianas, como se muestra en el siguiente vídeo =
https://youtu.be/-dx86U136zM

Tractor Monarch
Monarch Tractor es un modelo que no sólo es totalmente eléctrico, sino que también puede ser autónomo. Su batería de 70 kWh permite funcionar durante todo el día cuando está completamente cargada. Además, este tractor está equipado con sistemas avanzados de seguimiento de cultivos y gestión de datos, lo que permite una agricultura de precisión.
Imagen
Desde su estreno en diciembre de 2022, ya se han vendido más de 400 unidades MK-V, lo que permitió, según fabricante, reduce las emisiones de CO2 en más de 850 tn. durante 42.000 horas de trabajo.

Farmtrac 25G
Farmtrac fue una de las primeras empresas en introducir un modelo eléctrico en el mercado. El pequeño tractor 25G es una versión eléctrica del popular tractor de combustión.
El Farmtrac 25G es un tractor compacto ideal para trabajar en granjas o plantaciones más pequeñas. Su batería de 21 kWh proporciona hasta 6 horas de funcionamiento y el tractor se caracteriza por sus bajos costes operativos y su funcionamiento silencioso, lo que supone una gran ventaja cuando se trabaja cerca de edificios residenciales.
Imagen
Farmtrac 25G

Case IH Farmall 75C
Case IH también ha entrado en el mercado de los tractores eléctricos con el Farmall 75C. Se trata de un tractor universal, de tamaño medio, equipado con un motor eléctrico con una potencia cercana a los 75 CV. Case IH pone énfasis en la sostenibilidad y su modelo 75C ha sido diseñado teniendo en cuenta las granjas y la horticultura más pequeñas.
En el caso de los modelos eléctricos, la marca Case IH recurre a la experiencia de Monarch Tractor. Aunque el tractor se venderá comercialmente en la temporada 2024, CNH no espera que alcance una cantidad asombrosa de ejemplares.
Imagen
Case IH Farmall 75C

Antonio Carraro TTR 7600 Infinity
Antonio Carraro, marca italiana conocida por la producción de tractores especializados, presentó el modelo TTR 7600 Infinity.
Se trata de un tractor híbrido con capacidad de funcionar en modo totalmente eléctrico. El TTR 7600 Infinity es un tractor adaptado para trabajar en pendientes pronunciadas y en condiciones de terreno difíciles, ofreciendo una estabilidad y precisión inigualables.
Imagen
Antonio Carraro TTR 7600 Infinity

Rigitrac SKE 50 y SKE 40
La empresa suiza Rigitrac presentó dos modelos de tractores eléctricos = SKE 50 y SKE 40. Ambos modelos se distinguen por su diseño innovador y su avanzada tecnología de accionamiento eléctrico. SKE 50 ofrece una potencia de aproximadamente 50 kW, mientras que SKE 40 es un modelo un poco más pequeño, ideal para explotaciones más pequeñas.
El tractor también se venderá bajo la marca Keestrack y será fabricado por Goldoni.
Imagen
Rigitrac SKE 50 y SKE 40.

Sabi Agri ALPO Eléctrico
La empresa francesa Sabi Agri es innovadora en el campo de los tractores eléctricos y su modelo ALPO Electric es un perfecto ejemplo de ello. ALPO Electric es un tractor ligero con un diseño modular, que permite adaptarse a diversas tareas agrícolas. Gracias a un moderno sistema de gestión de energía y un motor eléctrico eficiente, ALPO Electric es una opción ideal para los agricultores que valoran la ecología y la modernidad.
Imagen
Sabi Agri ALPO Eléctrico

Landini REX4 Electra = híbrido en evolución
Landini, fabricante italiano con una larga tradición en la producción de maquinaria agrícola, ha presentado el modelo REX4 en versión eléctrico-híbrido.
Landini REX4 es un tractor especialmente diseñado para trabajos en viñedos y frutales, donde la precisión y la maniobrabilidad son cruciales. Equipado con un potente motor eléctrico, REX4 combina eficiencia energética con bajos niveles de ruido.
Sin duda, la novedad más importante es la tracción delantera totalmente eléctrica con eje suspendido, equipada con dos motores eléctricos independientes y sensores asociados, controladores electrónicos, generador y batería, que se utilizan para recuperar energía durante las frenadas y desaceleraciones.
Imagen
Landini Rex4 Electra.
23-8-24--A.K.
farmer.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

4/Tractores viñeros eléctricos.

Del Morino = Rino Eléctrico
Imagen
Un tractor eléctrico todoterreno que habla italiano y que puede presumir de ser el único vehículo eléctrico multifunción del mundo homologado para la circulación por carretera. Su nombre es Rino Electric by Del Morino, una empresa toscana con sede en Caprese Michelangelo, en provincia de Arezzo, con 140 años de historia a sus espaldas y caracterizada por un continuo deseo de innovar.

Autonomía de trabajo superior a 8 horas
Rino Electric funciona con baterías de iones de litio de 48 Voltios con una autonomía superior a 8 horas según el accesorio conectado, y que en el caso del mantenimiento de instalaciones deportivas equivale a aproximadamente 60.000 m² de superficie trabajable.
Disponible en la configuración de 22,5 o 30 kilovatios hora, el tractor tiene tiempos de carga que oscilan entre 8 y 12 horas para la primera versión y 6 horas para la segunda configurada para cargar en estaciones de carga públicas. Capaz de desplazarse a una velocidad máxima de 17 km x hora, la máquina se ofrece con tracción en dos o cuatro ruedas según las necesidades y puede trabajar en pendientes de hasta el 15 %.

Transmisión por correa y gran manejo
Imagen
El tractor es movido por una nueva transmisión totalmente eléctrica con bloqueo del diferencial (opcional), capaz de soportar incluso esfuerzos extremos. Rino Electric es extremadamente versátil y fácil de manejar, con una longitud de 2.257 mm, una anchura de 1.169 mm y una altura máxima de 1.989 mm. La masa sin accesorios es de 950 kilogramos.

Enganche delantero de 300 kg y gran variedad de accesorios.
La versatilidad del tractor eléctrico Del Morino reside en la posibilidad de poder realizar las más variadas operaciones con una sola máquina: el enganche frontal de categoría 0 con una capacidad de elevación de 300 kgs y la toma de corriente "patentada" hacen que el enganche y la lanzamiento de equipos, ofreciendo la Compañía una gran variedad de accesorios para cada contexto. El catálogo incluye, por ejemplo, trituradoras y cortacéspedes, cepillos, pulverizadores y limpiadores de alta presión.

Además, Rino Electric también está disponible con la cabina original y con el Kit 4.0. La plataforma de carga con capacidad de hasta 250 kilogramos situada detrás de la cabina y la toma de corriente de 220 V a bordo contribuyen a la versatilidad del tractor, que ofrece la posibilidad de alimentar equipos como taladros o desbrozadoras y cargadores de baterías de hasta 1,5 kW. . Así, el tractor es apto para una gran variedad de trabajos, desde la gestión de zonas verdes y espacios públicos hasta el cuidado de la empresa y de huertos y viñedos, demostrando ser un aliado camaleónico para todas las estaciones.
24-8-24--ed
mec.
Fotos = Del Morino
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

5/Tractores viñeros eléctricos.

Escort Agri Machinery = Farmtrac 25G y 25G HST
Farmtrac, marca del grupo indio Escort Agri Machinery, siempre ha tenido un estrecho vínculo con Occidente, desde la colaboración con Ford hasta el reciente acuerdo con Porsche Design que dio vida a la gama NETS.
La empresa también fue una de las primeras en ofrecer en Europa dos tractores eléctricos, el 25G y el 25G HST, que con sus características camaleónicas se prestan a una gran variedad de usos, desde el parque hasta el trabajo en el campo y entre hileras. para aficionados y profesionales.

Motores eléctricos de 15 y 18,5 KW.
Imagen
El Farmtrac 25G está equipado con un motor de inducción trifásico con una potencia de 15 kilovatios y un par máximo de 92 Newton metros. Impulsado por una batería de litio de 72 amperios, el tractor puede alcanzar una autonomía máxima de 8 horas y recargarse completamente en 5 horas o hasta un 80 % en 3 horas.
El 25G HST comparte muchas características técnicas con su gemelo, pero se caracteriza por una mayor potencia de 18,5 kilovatios, o 25 cv, y una menor autonomía.

Grupo con 3 modos de uso o transmisión hidrostática.
La principal diferencia entre los dos modelos reside en la transmisión = de hecho, el 25G utiliza un grupo de tres modos, mientras que el 25G HST utiliza una transmisión hidrostática de tres modos que permite una fácil gestión del tractor durante las maniobras.

TDF central de 2.200 rpm y TDF trasera de 540 rpm
Imagen
Los eléctricos Farmtrac están equipados con una TDF central de 2.200 rpm y una TDF trasera de 540 rpm, pero bajo pedido es posible prescindir de la ventral y adoptar una TDF 540/540E de dos velocidades en la parte trasera.
El elevador trasero de categoría I tiene una capacidad de casi 800 kilogramos, mientras que el sistema hidráulico de 15 litros/min alimenta dos distribuidores.

Dimensiones compactas para trabajar en zonas verdes, entre filas o en invernaderos.
Imagen
Ambos modelos cuentan con tracción a las 4 ruedas y arco de protección ROPS, mientras que las dimensiones compactas (longitud de 2.742 mm, anchura de 1.115 mm y altura máxima de 2.070 mm) y una altura libre al suelo de casi 30 cm. los hacen ágiles y con altas prestaciones en su manejo. en cualquier contexto.
La amplia gama de accesorios y equipos con los que se pueden combinar hacen que estas máquinas sean perfectas para aficionados, agricultores y profesionales de la jardinería. Por este motivo, Farmtrac equipa sus tractores con diferentes tipos de neumáticos para funcionar mejor en cada superficie.
25-8-24--ed
mec.
Fotos = Farmtrac
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

6/Tractores viñeros eléctricos.

FENDT e107 Vario
Imagen
Fendt siempre ha sido sinónimo de innovación y a lo largo de su historia ha tendido a adelantarse a los tiempos, anticipando tecnologías que resultarían exitosas y punteras. Un ejemplo es sin duda la transmisión Vario, que con el tiempo se ha convertido en sinónimo de variación continua: una tecnología que ha marcado la pauta y que hoy sigue desarrollándose para ser cada vez más innovadora y eficaz.

Asimismo, la compañía alemana ha desarrollado en los últimos años la tecnología de propulsión eléctrica, llegando a proponer un tractor viñedo cero emisiones con las mismas funcionalidades y capacidades que la versión diésel tradicional. Su nombre es Fendt e107 V Vario y la producción para los mercados piloto alemán, noruego y holandés comenzará en el cuarto trimestre de 2024.

Modos = ECO, DINÁMICO Y DINÁMICO+ para tener siempre la potencia adecuada.
Imagen
Fendt ha equipado su e107 V Vario con una batería con una capacidad de 100 kilovatios hora capaz de entregar una potencia continua de 55 kilovatios (75 cv) y un par de 347 Nm. Esta potencia se entrega cuando el tractor está configurado en el modo de conducción dinámico intermedio: en el modo Eco, útil para actividades que requieren un bajo aporte energético, la potencia máxima es de 50 kilovatios (68 cv), mientras que para actividades más exigentes hay Es el modo Dynamic+ que permite entregar 66 kilovatios (90 cv) durante cortos intervalos de tiempo.

La autonomía declarada varía entre 4 y 7 horas dependiendo del tipo de trabajo a realizar y, gracias al sistema de gestión de carga, es posible configurar temporizadores de carga para que el tractor esté listo para su uso en el momento deseado y la batería esté cargada. llevado a la temperatura de funcionamiento ideal. Además, se pueden establecer límites de carga para proteger la batería.

Dos tipos de carga
Imagen
Hay dos tipos de carga que se pueden realizar = corriente alterna o corriente continua rápida. En el primer caso, es posible disponer de una potencia de carga de hasta 22 kilovatios con una toma de tipo 2 compatible con el uso en automóviles, para poder utilizar las infraestructuras ya existentes en el hogar o en las públicas; La carga rápida de CC le permite utilizar 80 kilovatios de potencia para llevar la batería del 20 al 80 % en 45 minutos.
Una vez más, el enchufe CCS cumple con el estándar automotriz, lo que le permite utilizar infraestructura pública o existente en el hogar.
Imagen
Al igual que las versiones con motor de combustión, el e107 V Vario también garantiza altas prestaciones en todas las condiciones, con la función Dynamic+ Mode que permite alcanzar altas prestaciones incluso en las situaciones más exigentes. Además, la función Start-Stop permite ahorrar energía y reducir las horas de trabajo, ampliando así la autonomía de carga y los intervalos de mantenimiento.
El tractor está disponible en las variantes de equipamiento Profi y Profi+.

Transmisión continuamente variable Vario.
Imagen
Este especialista en viñedos eléctrico también está equipado con la característica transmisión continuamente variable Fendt Vario = es accionada directamente por el motor y las dos unidades están perfectamente sincronizadas gracias al TMS. La transmisión Vario permite trabajar a velocidades entre 0,02 y 40 km hora de forma continua y sin huecos de potencia.
Además de la transmisión, el motor eléctrico también acciona los árboles de toma de fuerza delantero y trasero, para no perder energía.

Tres áreas de ataque con 6 válvulas independientes centrales y 4 traseras.
Imagen
En el e107 V Vario hay tres espacios para accesorios y hasta 6 válvulas independientes en el centro y 4 válvulas hidráulicas en la parte trasera. Las conexiones hidráulicas están disponibles con juntas planas, para evitar fugas y también es posible utilizar aceite biohidráulico.
Además, el tractor está equipado con modulación de la presión sobre el suelo para el elevador trasero, lo que aumenta la tracción y optimiza el resultado del trabajo. El especialista Fendt está equipado con funciones Isobus que le permiten operar implementos compatibles a través del terminal Fendt y los controles FendtONE. La tecnología de punta y la propulsión eléctrica no afectan la combinación con las herramientas, permitiendo al agricultor continuar utilizando los equipos ya presentes en la finca sin problemas.

Eje delantero con suspensión estándar.
El agarre y la comodidad son dos características importantes para trabajar de la mejor manera: el eje delantero del nuevo e107 V Vario está equipado con suspensión estándar, compensación de nivel y función antivuelco, lo que garantiza un manejo similar al de un automóvil y una transmisión de potencia eficiente. Además, la capacidad de absorber las irregularidades del terreno permite mejorar la calidad del trabajo con el equipo frontal.

Neumáticos TRELLEBORG TM1 ECO POWER desarrollados especialmente para FENDT
Imagen
Durante el diseño del e107 V Vario no se dejó nada al azar, ni siquiera los neumáticos = de hecho, Trelleborg ha desarrollado su TM1 Eco Power específicamente para este tractor, con medidas 280/70R16 delante y 380/70R24 detrás.
El neumático adopta la filosofía medioambiental del tractor y está compuesto en más del 60 % de componentes procedentes de fuentes renovables.
El TM1 Eco power cuenta con una resistencia a la rodadura particularmente baja, característica que permite un menor consumo de energía, sin dejar de proporcionar tracción, estabilidad, comodidad en cualquier superficie y una banda de rodadura autolimpiante particularmente útil para actividades agrícolas.

Total confort y visibilidad en cabina.
La anchura de 1,07 metros y la altura de aproximadamente 2,45 metros hacen que el e107 V Vario sea ideal para actividades entre hileras estrechas, en invernaderos o para la gestión de zonas verdes, sin afectar al confort en la cabina: este, de hecho, es el probado Fendt 4- Puesto de confort con categoría de protección 2 o 4 y sistema de filtro de aire opcional.
El habitáculo se puede precalentar gracias al sistema de gestión térmica, la alfombra y el asiento son calefactables, al igual que las ventanillas delanteras y traseras, para garantizar una visión perfecta incluso en nieve y heladas. Además, el tractor está equipado de serie con climatizador automático.
El silencio total del motor eléctrico aumenta aún más el confort en el habitáculo y la ausencia del tubo de escape hace que la visibilidad sea total. El motor de cero emisiones convierte al e107 V Vario en el tractor ideal también para actividades municipales en espacios públicos, donde puede trabajar sin molestar ni contaminar, y en invernaderos, garantizando la máxima salud ambiental.

FENDTONE para una máxima gestión del tractor
Imagen
FendtONE enriquece aún más el equipamiento a bordo del especialista, capaz de mantener constantemente actualizados los sistemas, sensores y soluciones de software. Con FendtONE a bordo, el joystick multifunción, el tablero de instrumentos digital de 10 pulgadas y el terminal de 12 pulgadas integrado en el revestimiento del techo se ofrecen de serie, mientras que el joystick 3L está disponible bajo pedido.
Toda la información principal del tractor, como el sistema de dirección automática Fendt Guide, el control automático de secciones (SC) de Fendt y el uso del control de velocidad variable (VRC) de Fendt, se muestran en el terminal.
Con FendtONE offboard es posible ver de forma remota datos de la máquina, como la posición, y datos del bus CAN, como el uso, la velocidad, el tiempo de trabajo, el próximo mantenimiento y, en el caso del tractor eléctrico, el nivel de carga actual y la potencia de carga. Todos los datos se muestran en la aplicación de navegador asociada.
28-8-24--ed
mec.
Fotos = Fendt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

Hasta dónde llegará el mercado global de los drones?
Imagen
Se espera una evolución constante del negocio hasta la próxima década. A medida que los países aprueben el uso agrícola, las actividades se expandirán.
El mercado internacional de drones avanza hacia un horizonte promisorio, según un informe de la consultora Global Market Insights.
En la última campaña, el negocio global representó un valor de U$S 7.900 millones y crecerá a una tasa anual de 20,1% hasta 2032.
Como cada vez más países están aprobando el uso agrícola de los drones, se vuelven más accesibles para los productores y el negocio se expande

Impulso
Además, varios gobiernos promueven campañas de concientización, programas de capacitación e investigación colaborativa.
El objetivo es fomentar un entorno propicio para la integración de drones en las prácticas agrícolas y así la industria será testigo de un crecimiento constante.
Por citar un ejemplo, el gobierno indio busca ofrecer drones a 15.000 grupos de autoayuda de mujeres seleccionadas para facilitar servicios de alquiler con fines agrícolas.

Avances
Por otra parte, los softwares avanzados de drones agrícolas ayudan a mejorar el análisis de datos para permitir a los productores obtener información útil en Agricultura de Precisión.
También ofrecen funciones como monitoreo de cultivos, predicción de rendimiento y mapeo de campo.
Además, la integración con algoritmos de aprendizaje automático contribuirá aún más a la creciente adopción de soluciones de softwares de drones agrícolas para optimizar las prácticas agrícolas.
29-8-24--tecno-dron
global
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

Un tractor eléctrico es hasta un 50% más caro que uno diésel. ¿Qué quiere decir esto?
El mercado de tractores eléctricos sigue creciendo a nivel mundial. Determinado por la normativa de emisiones y la necesidad de encontrar una alternativa a los combustibles tradicionales. Aunque desde hace varios años se diseñan tractores impulsados ​​por baterías, sigue siendo una tecnología costosa.
Según un nuevo informe de MarketsandMarkets, se estima que el mercado de tractores eléctricos crecerá de 700 millones de dólares en 2024 a 3400 millones de dólares en 2030 (a una tasa de crecimiento anual promedio de <<CAGR>> del 28,3%).
Imagen
Este crecimiento está siendo impulsado por un enfoque en la protección del medio ambiente y por las próximas regulaciones sobre emisiones que obligarán a los fabricantes a centrarse en tractores eléctricos, así como en tractores híbridos o de hidrógeno.
El mayor coste de los tractores eléctricos en comparación con sus homólogos diésel puede atribuirse a varios factores.

Costo de la batería
A pesar de los avances tecnológicos, el costo de producir baterías de iones de litio, que son componentes clave de los tractores eléctricos, sigue siendo relativamente alto. En esto influyen el uso de materiales (aparte del litio, por ejemplo, cobalto) y los procesos de producción relacionados.

Aunque, como descubrió Markets&Markets =
- El factor más importante que impulsará el mercado de los tractores eléctricos será la continua caída del coste de las baterías de iones de litio. Según los expertos del sector, el precio de la batería se puede reducir entre un 30 y un 45 %. para 2026, lo que hará que los tractores eléctricos de batería sean aún más competitivos en términos de costos que sus homólogos diésel.
Aun así, el precio de los vehículos eléctricos se verá afectado por el hecho de que también requieren componentes eléctricos y sistemas de propulsión especializados, que pueden ser más caros de producir e integrar que los sistemas de propulsión mecánicos convencionales en los tractores diésel. La investigación y el desarrollo en curso para optimizar el rendimiento y la confiabilidad de los tractores eléctricos también aumentan los costos iniciales.

costo de materiales
Los tractores eléctricos utilizan materiales más avanzados, como compuestos ligeros y aleaciones especializadas, que son más caros que los materiales tradicionales utilizados en los tractores diésel.
Teniendo en cuenta la comparación de precios, los tractores eléctricos son entre un 40 y un 50 por ciento más baratos. Más caro que los tractores diésel. Esto se debe a la batería, que es el elemento más caro de un tractor eléctrico.

Tecnología y desarrollo
Los tractores eléctricos son una tecnología relativamente nueva en comparación con los tractores de combustión tradicionales. Los costos asociados con la investigación, el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías suelen ser mayores al comienzo del ciclo de vida del producto.
Implementar la producción de nuevos tipos de vehículos requiere grandes inversiones en líneas de producción, capacitación de los empleados y ajuste de la cadena de suministro, lo que aumenta los costos unitarios de los tractores eléctricos.
Además, los tractores eléctricos requieren conocimientos técnicos especializados (también en servicios) en el ámbito del mantenimiento y el servicio postventa, lo que genera preocupación entre los futuros compradores.
El óxido de litio, níquel, magnesio y cobalto es el segmento de la química de baterías de más rápido crecimiento en el mercado de los tractores eléctricos. Las baterías de litio-níquel-manganeso-cobalto (Li-NMC) se utilizan cada vez más en tractores eléctricos. Esto refleja una tendencia global más amplia hacia la electrificación de la agricultura.

Menor escala de producción
Los tractores diésel se han producido en masa durante muchos años, lo que ha generado economías de escala que ayudan a reducir costos, mientras que ocurre lo contrario con los tractores eléctricos = sus bajos niveles de producción en comparación con los tractores tradicionales generan costos unitarios más altos.
Una mayor escala de producción permite reducir costes gracias al efecto escala, algo que los tractores eléctricos aún no han conseguido y probablemente no conseguirán hasta dentro de mucho tiempo.

¿Dónde cargar un tractor eléctrico?
Aunque no se trata de un coste directo del tractor en sí, los costes relacionados con la construcción y el mantenimiento de la infraestructura de carga (estaciones de carga, cargadores rápidos) pueden trasladarse al precio final del vehículo. La falta de infraestructura común complica las cosas, especialmente en las zonas rurales.

Costos de certificación y aprobación.
Las nuevas tecnologías deben pasar por complejos procesos de certificación para cumplir con los estándares de seguridad y emisiones, lo que genera costos adicionales.
Estos factores juntos se suman al precio más alto de los tractores eléctricos en comparación con sus homólogos diésel. Sin embargo, con el tiempo, a medida que avanza la tecnología y aumenta la escala de producción, los precios de los tractores eléctricos pueden bajar.
Si bien los tractores eléctricos son muy prometedores para la agricultura sostenible, su adopción aún conlleva limitaciones de costos e infraestructura. Sin embargo, los fabricantes están tomando medidas importantes para superar estas barreras.

- Por ejemplo, Fendt (Alemania), un fabricante líder de maquinaria agrícola, ha anunciado planes para introducir tractores eléctricos con capacidades de batería superiores a 100 kWh, aprovechando los avances en la tecnología de baterías y la infraestructura de carga. Estos tractores eléctricos ofrecen la potencia, la eficiencia y los beneficios ambientales necesarios para satisfacer las demandas de la agricultura moderna con equipos agrícolas pesados, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y mitigando las emisiones de carbono, afirma el estudio de Markets&Markets.
29-8-24--A, Kaczorowska
farmer
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

La carrera por el dron de pulverización más grande = Rotor Technologies presenta el Sprayhawk de 110 galones
Imagen
Rotor Technologies , una empresa con sede en Estados Unidos, ha presentado el vehículo aéreo no tripulado (UAV) agrícola más grande que se encuentra disponible actualmente para pedidos. Este UAV, llamado Sprayhawk, cuenta con una importante capacidad de 110 galones (416,3 litros). El lote inicial de Sprayhawks se entregará en la primavera de 2025.

El primer Sprayhawk de producción ya está listo y se encuentra en pruebas de campo. Se entregará a un socio agrícola en el Medio Oeste de EE. UU. a finales de este año. La primera serie de producción se centrará en los socios de acceso temprano y se espera que estos Sprayhawks comiencen a pulverizar comercialmente durante la temporada de maíz de 2025.

Rotor Technologies, con sede en Nashua, New Hampshire, está abriendo pedidos para el modelo 2025 de Sprayhawk a clientes tanto en Estados Unidos como en Brasil, con franjas de entrega disponibles para fines de 2025 y principios de 2026. La primera producción de 2025 estará limitada a 15 unidades. Para quienes realicen sus pedidos antes del 15 de diciembre, el precio de lanzamiento se establece en US$990.000.
Imagen
El Sprayhawk puede despegar y aterrizar verticalmente y puede ser operado por una tripulación de tierra de sólo dos personas.

'Se necesitan aviones más grandes'
Ben Frank, director comercial de Rotor, destaca el potencial del Sprayhawk para satisfacer las necesidades cambiantes de los agricultores y los aplicadores aéreos de EE. UU. “Es poco probable que muchos de los drones que hay en el mercado hoy resistan la prueba del tiempo. La necesidad de aeronaves más grandes y más confiables es clara”, afirma.

El Sprayhawk está diseñado para cubrir más de 240 acres (97,2 hectáreas) por hora. Cuenta con un motor de aviación Lycoming de 6 cilindros y puede alcanzar velocidades de pulverización de más de 80 millas por hora (130 km/h), con una duración de vuelo de 50 minutos entre recargas de combustible. Rotor afirma que el Sprayhawk iguala el rendimiento de las aeronaves tripuladas en términos de velocidad y capacidad de pulverización, al tiempo que reduce significativamente los costos operativos y mejora la seguridad.

Basado en el helicóptero Robinson R44, el Sprayhawk puede despegar y aterrizar verticalmente y es operado por una tripulación de tierra mínima de solo dos personas. Está equipado con un tanque de pulverización de 120 galones (454 litros), brazos de pulverización de 33 pies (10 metros), una ruta de pulverización autónoma avanzada y algoritmos de seguimiento del terreno. Además, cuenta con sensores de cámara y LIDAR para la detección de obstáculos y la evitación de cables.
Imagen
Una comparación de diferentes drones de pulverización.

Capacidades de un helicóptero a escala real
El director ejecutivo de Rotor, Hector Xu, afirma que el Sprayhawk combina las capacidades de un helicóptero a gran escala con la rentabilidad y la seguridad de un dron. “No hay nada más en el mercado que sea tan productivo, confiable y a prueba de futuro como esto”.
Hasta ahora, el dron de pulverización más grande disponible para pedido era el brasileño VTol Agrobee 200, que puede transportar hasta 200 kg de pesticidas.
30-8-24--R. Groeneveld
ff.
Fotos = Rotor Technologies

https://rotor.ai/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

Los agrobots impulsados ​​por paneles solares están cada vez más disponibles. ¿Qué ofrece el mercado?

Revisamos modelos de robots agrícolas disponibles a nivel mundial, también conocidos como agrobots, que funcionan con paneles solares. Diseñados para desmalezar, sembrar y cosechar, funcionan únicamente con energía del sol.
La automatización es una cosa y encontrar una fuente de energía alternativa para los robots es otra. Hay productores que decidieron “matar dos pájaros de un tiro”. Estos robots han entrado con éxito en la industria agrícola.

Robots de elementos de Aigen
Estos robots impulsados ​​por IA y alimentados por energía solar están diseñados para desherbar y regenerar el suelo. Funcionan con energía renovable, requieren energía mínima y pueden funcionar hasta 14 horas al día en casi cualquier condición climática.
Los robots Aigen se centran en reducir el uso de productos químicos y combustibles fósiles en la agricultura, al tiempo que proporcionan datos e información en tiempo real a través de una aplicación móvil.
Imagen
El robot y los paneles solares dan como resultado una máquina ecológica: cero emisiones, cero ruido

Farmdroid proecológico
Ahora ha llegado el momento de encontrar algo disponible en el mercado. El robot de campo autónomo danés siembra y desmaleza con precisión remolachas, cebollas, colza, col rizada, lechugas y hierbas. Alimentada únicamente con energía procedente de paneles fotovoltaicos, pretende ser una máquina cuyos costes de funcionamiento sean próximos a cero.
El diseño patentado apareció en el mercado hace dos años, aunque su idea nació en la mente de los ingenieros hace 10 años. Hoy en día, FarmDroid se utiliza con mayor frecuencia en países como Dinamarca, Austria, Suiza e incluso países escandinavos. Farmdroid demuestra que los robots ya están trabajando en el campo y los agricultores pueden estar contentos con ello.
Imagen
Farmdroid ya está trabajando en muchas plantaciones. Se utiliza, entre otras cosas, a gran escala en la producción de remolacha. foto = AdK

Harvy500
Una cosechadora para la recolección de arándanos de la empresa holandesa FineField, gracias al llamado El techo solar permite una jornada entera de trabajo automatizado con una capacidad de hasta 1000 kg/h.
La empresa decidió equipar la máquina con este tipo de fuente de alimentación tras el éxito del modelo Harvy200. En la próxima temporada, el fabricante se centrará en mejorar aún más las capacidades de mantenimiento, rendimiento y análisis de datos. También está previsto aumentar la producción y fortalecer la posición en el mercado norteamericano.
https://youtu.be/INMb2dhqyOI

Mineral y Alfabeto X
A partir de 2023, como parte de las operaciones de Google, Alphabet, su filial, se hizo cargo del emprendimiento Mineral, que desarrolla herramientas innovadoras para la agricultura sostenible. De esta forma, el fabricante se propuso desarrollar un rover con sensores que identifiquen malezas, fenotipo y determinen la salud de las plantas.
Agrobot, basado en inteligencia artificial, simulación y robótica, pretende ser un elemento de la introducción de la agricultura sostenible y ayudar, como la mayoría de las soluciones de agricultura 5.0, a preparar la industria para el cambio climático y el aumento de la producción de alimentos.
Imagen
Mineral comenzó con un vehículo explorador que examinó cada planta en cultivo.

Robot autónomo Solinftec
Solinftec, una empresa que crea soluciones digitales para la agricultura, ha diseñado Solix Sprayer, un robot que aplica fertilizantes y herbicidas solo donde es necesario. De esta manera, agricultores de Brasil, Canadá y Estados Unidos ya han fumigado 9 millones de hectáreas de cultivos.
Imagen
Solinftec anunció que entregará 30 robots al mercado. La empresa recibió 60 millones de dólares de inversores y vendió aproximadamente 27 millones de dólares en bonos verdes. El nuevo robot será producido por la estadounidense McKinney Corporation. foto = Solinftec

Alimentado por paneles solares, el robot pulverizador autónomo puede seguir funcionando sin luz solar hasta durante 3 días. Ha sido adaptado para un funcionamiento ininterrumpido también por la noche. El robot, dependiendo de las condiciones del campo, puede procesar aproximadamente 40 ha de terreno por día. Su eficiencia en el tiempo de funcionamiento se debe a su bajo peso, lo que significa que consume poca energía de los paneles sin compactar el suelo. También es seguro para las plantas porque avanza por caminos tecnológicos establecidos.
31-8-24-- A.K.
farmer.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

7/Tractores viñeros eléctricos.

Kubota = LXe-261
Motores eléctricos, híbridos y de pila de combustible = el futuro de Kubota pasa por la sostenibilidad, ya que la empresa de Osaka se ha fijado el objetivo de contribuir activamente a la reducción de emisiones con vistas a una mayor salud medioambiental y de las personas.

El primer paso dado en esta dirección lo representa el LXe-261, un tractor completamente eléctrico de 26 cv que, gracias a la toma de fuerza central y al levantamiento trasero con sistema hidráulico, se utiliza tanto en la gestión de áreas verdes públicas como en actividades agrícolas.

TDF central y trasera y elevación de 970 kg con el sistema hidráulico.
Imagen
El LXe-261 no es simplemente un tractor cortacésped, sino un verdadero tractor compacto multifuncional: equipado con un elevador trasero de 970 kg con toma de fuerza de 540 rpm y un sistema hidráulico de aproximadamente 20 litros/min con dos distribuidores de doble efecto, puede realizar las más variadas actividades incluso en invernaderos, huertas y viñedos.
El control de crucero, el asiento suspendido y las palancas ergonómicas situadas en los lados del conductor aumentan el confort y la facilidad de uso. Además, la toma de fuerza central de 2.500 rpm permite combinarla con una plataforma de corte montada debajo del asiento del conductor, lo que permite mantener el verde incluso en parques urbanos con una contaminación acústica significativamente reducida.

Elegido por la ciudad de París por sus 2.200 ha. de parque y bosque.
Imagen
El uso municipal ha dado una cálida bienvenida al Kubota LXe-261, ya que la ciudad de París ha confiado en la compañía japonesa para la inclusión de máquinas eléctricas en su flota. De hecho, la capital francesa hace tiempo que declaró la guerra a los motores diésel, centrándose más en los vehículos propulsados ​​por baterías = Kubota ha representado una solución eficaz a esta decisión, ofreciendo máquinas eficientes, silenciosas y sin emisiones de gases de escape que contribuyen a mejorar la calidad del aire de la ciudad y cuidar las 2.200 ha. de parque y bosque municipal.
El Kubota LXe-261 está equipado con una batería de litio con una capacidad de más de 23 kilovatios hora capaz de entregar 19,1 kilovatios de potencia o 26 cv. La autonomía declarada por el fabricante es de cuatro horas mientras que el tiempo para recargar la batería del 20 al 80 % es de una hora, tiempo que permite a los operadores recargar energía durante la pausa del almuerzo y luego retomar las actividades por la tarde.
2-9-24--ed.
mec.
Fotos = Kubota
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

ALEMANIA

Fondos del KTF liberados

El gobierno federal financia la compra de tractores eléctricos con 48 millones de euros
Con fondos del KTF, el BMEL apoya este año y el próximo a las pequeñas y medianas empresas con alrededor de 48 millones de euros para la adquisición de tecnología agrícola respetuosa con el clima.
Imagen
Puede que los tractores eléctricos aún no sean adecuados para campos grandes, pero su uso podría tener sentido en la granja, en cultivos especiales y en trabajos estables. Actualmente, el gobierno federal vuelve a financiar la compra de dichos dispositivos.
5-9-24--M.Stelzer
topa
Foto = Fendt
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TRAC. ELECTRICOS - ROBOTS Y DRONES

Mensaje por Manu1946 »

INDIA

Se ha desarrollado una bicicleta pulverizadora alimentada por energía solar para controlar las malas hierbas.
Imagen
En la India, un investigador de 18 años ha desarrollado una máquina única para los agricultores locales. Funciona con energía solar y ayuda a reducir los costos de pulverización en un 50 % y aumentar la eficiencia en un 60 %. Este hecho inusual fue descrito en las páginas del portal indio krishijagran.com .

El equipo es una bicicleta modificada equipada con una batería, un panel solar, bombas para pulverizar fertilizantes en ambos lados y un dispositivo para aflojar la tierra en la parte delantera. La unidad está diseñada para realizar cuatro tareas agrícolas principales: eliminar malezas, sembrar semillas, rociar fertilizantes y aplicar fertilizantes orgánicos.
La máquina funciona con energía solar y tiene una batería para su uso en mal tiempo y días nublados. La elegante bicicleta rociadora solar viene con piezas y accesorios ajustables, lo que la convierte en una solución práctica para los pequeños agricultores.

Actualmente, el desarrollador ya está tomando medidas para lanzar comercialmente el automóvil bajo la marca Kishan Rover. El desarrollo podría entrar al mercado a finales de 2024, pero sólo si se recibe la financiación necesaria para este proyecto.
7-9-24--ed.
F.R.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder