SENOR JE 50 arrocera.... en una cosechadora de estas aprendi a cosechar...!!! direccion mecanica... traccion simple.. pero reformada a granel... que recuerdos...!!!! 14 pies en el barro... prendido con las dos manos en el volante.... :lol: :lol:
kit arrocero.. :mrgreen: :mrgreen:
:o :o :o IMPRESIONANTES FOTOGRAFIAS muchas gracias por mostrarnos vuestra agricultura, vuestras máquinas y esos espectaculares paisajes. Ni que decir tiene que la agricultura que aquí practicamos está a una escala muy inferior(aunque os quejéis de que vuestras máquinas no sean tan modernas como las europeas, cosa que viendo los JD y los NH que os gastáis....). Envidia sana nos dáis con esas interminables superficies de cultivo y ese clima, sólo una pega: esos "bichitos" largos y que se desplazan arrastrándose... me dan escalofríos sólo con ver las fotografías, así que si me llego a encontrar uno en vivo por el campo....del salto que pego cruzo el "charco" al instante.
estos que son agricultores itinerantes, van por los pueblos sembrando o ¿cómo funciona? porque aquí en españa esos carromatos no podrían salir de un camino. Aparte que los contratistas que vienen a cosechar, por ejemplo, dejan la maquina en la tierra y van a dormir al hotel del pueblo mas cercano. Supongo qeu se trata de terrenos a muchos kms del hotel mas cerca. El de arriba ha plantao el chiringuito en mitá el maiz. 8-)
O es sorgo? y ¿por qué lo vacia encima de una lona? :shock:
itinerante.jpg (159.99 KiB) Visto 1493 veces
itinerantes.jpg (143.13 KiB) Visto 1494 veces
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
como entrerriano debe andar trabajando a full , voy a responderte algo acyl.
lo de la lona en el camion, sera porque la caja debe tener fisuras y como el sorgo es muy corredizo, se le hace esa cobertura interior.
no se si te refieres a eso?.
en cuanto a las casillas es por las distancias de los campos de algun poblado.
hay contratistas que arrancan la cosecha en el norte y terminan en el sur de la argentina , hablamos de 800 o 1000 km , entonces lo ideal es la casilla , como dijo entrerriano cualquier lugar es bueno para acampar , la mayoria cuentan con generador de electrididad , y tieen todo lo nesesario para vivir , cocinar , dormir .
muchos poblados chicos no tienen hoteles , ademas estaria fuera de presupuesto para el contratista , y significaria abandonar las maquinas en la noches , cosa que seguramente al dia siguiente ni los rastros encontrarian.
el sistema es simple , la casa esta donde las maquinas, tambien un taller rodante , un tanque con agua , uno con combustible.