inventos caseros

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Alju
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 12 Dic 2008, 23:27

Mensaje por Alju »

Sigo sin poder desde agroterra me dice que es demasiado grande y en subefotos igual
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Esto  ya esta inventado,  pero esta hecho en casa...   
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Leyland, esto que es lo que es, no se ve nada claro.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Pues el  bombin hidraulico.....  ahi poco se puede notar que esta recien puesto porque hice la pintura practicamente igual que la del arado....   tal vez en esta se note mejor   
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Hola estoy intentando subir unas fotos de un cazo de quitar piedras y no me deja, pone no se que de una ventana generada por script. Hay alguna forma de subir fotos aparte del boton con la camara en la pantalla de respuesta.

Tampoco me deja poner emoticonos si lo hago sale esto:

Gacias.
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

[QUOTE=Viki140-90]Hola estoy intentando subir unas fotos de un cazo de quitar piedras y no me deja, pone no se que de una ventana generada por script. Hay alguna forma de subir fotos aparte del boton con la camara en la pantalla de respuesta. Tampoco me deja poner emoticonos si lo hago sale esto: Gacias.[/QUOTE]
 las fotos las puedes subir con otro programa yo las subo con SUBEFOTOS las tienes que poner en 800x600  cuando la hya subido la copias y la pega donde se responde
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Muchas gracias Jd 6220, voy a intentarlo, lo que me acavo de dar cuenta que tambien se han borrado unas fotos que puse hace unos dias en este tema.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 Ahi teneis un buen soporte casero.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Kike_j
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GZ, Spain

Mensaje por Kike_j »


[QUOTE=Leyland]Esto  ya esta inventado,  pero esta hecho en casa...   
[/QUOTE]Pues la verdad que te ha quedado genial, del mismo color y todo...lo que no entiendo es porque le pones el muelle al vastago del cilindro, no lo lleva interno? cogiste uno de simple efecto sencillo o como es?
McCormick Ct65u        Antes: Ebro Super 55
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


No es del todo casero, pero para sacar una idea, no esta mal.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Lo compre en  una herreria donde venden todo tipo de repuestos hidraulicos, ese es el que montan ellos para despestillar arados, sin muelle interno, porque se supone que con el muelle que lleva el pestillo le es suficiente para  que entre el vastago y epuje el aceite al tractor, y probe sin muelle y el  pestillo volvia correctamente a su sitio,  pero por si las moscas le puse muelle por fuera.  Tuve que alargar un poco el pestillo, para soldar la pletina  dond eempuja el piston mas adelante, para que el vastago salido a tope  despestillara el pestillo  justamente y no  se arrancara nada.... ya sabeis que el aceite tiene mucha fuerza.   La pletina donde va enganchado el muelle y la de enfrente, las puse para que el piston fuera mas recogido y no se mueva La punat del vastago lleva un punto de soldadura si no a veces el vastago  entraba de mas y como el pestillo es redondo, se giraba un poco y ya el vastago no empujaba donde tenia que empujar,  vamos, que esta hecho para que no falle.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Jaumebh
Usuario Avanzado
Mensajes: 322
Registrado: 11 Oct 2009, 19:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: igualada barcelona

Mensaje por Jaumebh »

Aqui una pinza para recojer troncos con la grua del camion, esta la hice yo un dia de inspiracion.
Jaumebh2010-12-30 18:31:44
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

El cerrar de la pinza al coger el tronco lo entiendo, pero como haces para que caiga abierta?   Yo tengo un artefacto parecido, de un tio mi oque era albañil, y lleva dos pinzas separadas,  haber si me lo traigo,  no se si sera para vigas....  
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Jaumebh
Usuario Avanzado
Mensajes: 322
Registrado: 11 Oct 2009, 19:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: igualada barcelona

Mensaje por Jaumebh »

[QUOTE=Leyland]El cerrar de la pinza al coger el tronco lo entiendo, pero como haces para que caiga abierta?   Yo tengo un artefacto parecido, de un tio mi oque era albañil, y lleva dos pinzas separadas,  haber si me lo traigo,  no se si sera para vigas....   [/QUOTE]
Pues evidentemente de un "invento casero" se trata, cuando dejas el tronco en la caja dejas apoyar la pinza y se abre sola, entonces tengo que enganxar la cadenita para que al subir no se cierre la pinza.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Este tipo de artilugio lo usan mucho los herreros para cojer chapas o vigas, es mas pequeño y tiene un seguro para que no se suelte, lo suelen llamar ranas.

Por cierto sigo sin poder subir fotos ni con el subefotos ni nada, es que soy un poco torpe con esto de la informatica.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

El otro dia traje mi rana del pueblo... haber si le hago unas fotos  Era de un tio mio que era albañil, es como una pinza con una superficie  de apoyo de unos 25 cm y con tacos de goma, debia servir para colocar esos boridollos de las aceras que tanto pesan.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Ruben92
Usuario Avanzado
Mensajes: 562
Registrado: 22 Sep 2008, 21:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Ruben92 »

ola ke tal??

ANTE TODO FELICES FIESTAS!!!!

me paso por aki para agradecer vuestra colaboracion en este hilo del foro.
jd 3640

renault 95-14 tx

renault 57 E

shibaura 1343

a mariña ( lugo )
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Llevo unos dias siguiendo este hilo tan interesante. Este tema me apasiona. creo que puedo aportar bastante en este tema. Tengo varios inventos caseros diseñados y muchos de ellos fabricados entre mi hermano y yo. No tengo mucho tiempo para entrar en el foro, pero intentare familiarizarme con el sistema de uso, envio de fotos y demas. Puedo deciros para empezar que uso tripuntales en tractores desde el año 2003 en que venia pedido como extra uno en un tractor Valtra nuevo, desde entonces hemos fabricado 3 para el resto de tractores que tenemos, todos mejores que el que compramos nuevo. el principal uso que les damos es el manejo permanente de parrillas de quitar piedras tambien fabricadas por nosotros( un dia os mostraré fotos,como dirian algunos "Lo vais a flipar"). Por cierto, como parece una premisa de cortesia e interes general, diré, antes de que se me olvide que soy de Cuenca. Un saludo a todos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »




Usuario experto Ingresó: 12-Jun-2007 Lugar: Montaña Alavesa Estado: Desconectado Saltamontes tu tripuntal esta muy bien terminado. Para el uso que nosotros le dariamos se te iria hacia un lado el brazo que estuviera en la parte del enganchón en una piedra fija.Deberias unirlos por lo menos con un robusto tensor, así trabajarian los dos siempre juntos,triple resistencia, aunque ello te implique tener que abatir al mismo tiempo los dos brazos. el tubo de la visagra deberia ser de una sola pieza par evitar retorcer ese cuadrado donde te enganchan las botellas, piensa que alguna vez el apero que levantes pesará mas de un lado que de otro, y la presión hidrahulica se ira a la botella que menos resistencia ofrezca tendiendo a doblar ese mini armazón rigido, esto te puede ocurrir por que se te desenganche el apero de un lado, se te rompa un en ganche, la cabeza de un botella o se te pierda un bulón de enganche.
    No se si habras colocado ya el sistema de suspensión en el tripuntal, pero es tan sencillo como colocar la botella de expansión en un latiguillo de subida de los brazos, te valdria la botella de tu sistema de suspensión en las pesas, luego cuesta calibrarle la presión de nitrogeno en función del peso que le cargues, eso requiiere un sistema de medicion, cosa de profesionales sobre todo si tienes que meter mas nitrogeno. Un detalle util es colocar una llave de corte hidraulica entre la botella de expansión y el latiguillo de presión que te permita anular la suspensión para determinadas faenas donde requieras un movimiento  preciso de elevación del tripuntal. Enhorabuena por descubrir ese mundo de versatilidad delantera, de la que solo pueden hablar aquellos que la conocemos. 


No apropiado    Cita Responder
Publicado: 15-Sep-2010 a las 17:14




Uploaded with ImageShack.us
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »


[QUOTE=Leyland]Pues el  bombin hidraulico.....  ahi poco se puede notar que esta recien puesto porque hice la pintura practicamente igual que la del arado....   tal vez en esta se note mejor   
[/QUOTE]ley , que tas hecho ,,, ¿ un intercepa?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder