Otro Gallego mas!!
[QUOTE=DeutzM640]Josito ahora que me acordé (porque vi la factura el otro día) ya te puedo decir como me cobraron la cal.
Puesta en la finca me salió a 59,11 €/Tm + el 8% de IVA.[/QUOTE]
Aunque peque de entrometido voy a hacer unas preguntas.
Nosotros queriamos hechar una poca en unas fincas que hicimos analisis y nos dio por debajo de 5, (tenemos pensado hecharla sin renovar la finca) y estamos entre la cal muerta o una caliza.
La tuya cual era?? el precio es esparcida por ellos o no?? Ellos solo la hechan cuando son grandes cantidades??
Nosotros la tendremos que hechar con la abonadora sabeis si se puede servir granulada?? los big-bags son de 600kg, nosotros teniamos pensado traer 2 o3 dependiendo del precio para 2.5 ha.Por lugo empresas que se dediquen a esto Calfensa y Galical??
perdonaz por tanta pregunta pero nunca compramos cal para los campos, solo una poca para las patatas y venia en sacos de 25 kgs.
Muchas gracias y perdon por el interrogatorio.
Puesta en la finca me salió a 59,11 €/Tm + el 8% de IVA.[/QUOTE]
Aunque peque de entrometido voy a hacer unas preguntas.
Nosotros queriamos hechar una poca en unas fincas que hicimos analisis y nos dio por debajo de 5, (tenemos pensado hecharla sin renovar la finca) y estamos entre la cal muerta o una caliza.
La tuya cual era?? el precio es esparcida por ellos o no?? Ellos solo la hechan cuando son grandes cantidades??
Nosotros la tendremos que hechar con la abonadora sabeis si se puede servir granulada?? los big-bags son de 600kg, nosotros teniamos pensado traer 2 o3 dependiendo del precio para 2.5 ha.Por lugo empresas que se dediquen a esto Calfensa y Galical??
perdonaz por tanta pregunta pero nunca compramos cal para los campos, solo una poca para las patatas y venia en sacos de 25 kgs.
Muchas gracias y perdon por el interrogatorio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Nosotros la compramos en sacos de 25 kilos incluso para hechar en grandes superficies, compras un camion entero en palets y fuera... en nuestro caso poníamos el remolque con los palets en una esquina, y a sacos a la abonadora y de un golpe ya se rompen contra la esquina y en sacos pasa que se acaba apelmazando y queda como piedras, y para la abonadora casi es lo mejor, le llega al plato en piedras grandotas y luego del primer golpe que le dá queda en piedrinas tamaño gravilla y es la mejor forma para hecharlo sin hecharlo en tu finca y en las colindantes... sinooooooooo...... Los de calfensa cuando hechan ellos menuda nube preparan, se vuela más de la que queda en la finca.... eso para grandes extensiones bien, pero para 3 hectáreas yo la hecharía casi a mano... para que quede algo sino se queda en nada.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=D785]
no me pase, mucho a mi pesar.Fueron mis amigos(los que tienen el claas de la foto de la encamadora)y otros de por aqui eran unos 7 u 8Yo no pude ir que el viernes me lebante a las 6:15 para ir a trabajar.Y eso de ir de empatada ya no lo hagoTu fuiste?Me contaron que la barra del bar daba corrienteJoder estos benian hechos unas fieras porque por cada cubata que pedian se llevaban unos calambrazos de c*** y dijeron que el pulpo estaba bastante buenoA mi me queda a unos 10km mas o menosTu fuiste?Porque como han dicho que no habia mucha gente igual los viste.Hoy hay fiesta aqui al lado de mi piso es la fiesta del caballo y del capón en O Pino.Al lado de la nacional que va de santiago a lugo.Un saludo
[/QUOTE]
Ya sabia yo que tenias que quedar cerca, vamos que desde Gres sera un paso! a mi me queda algo mas lejos, 25 km creo
Si si, yo me pase con mis amigos pero no hasta muy tarde,jeje
Lo de la barra ni idea que no la pisamos, llevamos provisiones ya jaja
Y del pulpo tampoco se nas que fuimos cenados ya ejej,
Ahora pronto vienen las de Melide, que te quedan relativamente cerca tambien, mas si vives en el Pino!!
Un saludoo
no me pase, mucho a mi pesar.Fueron mis amigos(los que tienen el claas de la foto de la encamadora)y otros de por aqui eran unos 7 u 8Yo no pude ir que el viernes me lebante a las 6:15 para ir a trabajar.Y eso de ir de empatada ya no lo hagoTu fuiste?Me contaron que la barra del bar daba corrienteJoder estos benian hechos unas fieras porque por cada cubata que pedian se llevaban unos calambrazos de c*** y dijeron que el pulpo estaba bastante buenoA mi me queda a unos 10km mas o menosTu fuiste?Porque como han dicho que no habia mucha gente igual los viste.Hoy hay fiesta aqui al lado de mi piso es la fiesta del caballo y del capón en O Pino.Al lado de la nacional que va de santiago a lugo.Un saludo
[/QUOTE]
Ya sabia yo que tenias que quedar cerca, vamos que desde Gres sera un paso! a mi me queda algo mas lejos, 25 km creo
Si si, yo me pase con mis amigos pero no hasta muy tarde,jeje
Lo de la barra ni idea que no la pisamos, llevamos provisiones ya jaja
Y del pulpo tampoco se nas que fuimos cenados ya ejej,
Ahora pronto vienen las de Melide, que te quedan relativamente cerca tambien, mas si vives en el Pino!!
Un saludoo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Pablo91] [QUOTE=DeutzM640]Josito ahora que me acordé (porque vi la factura el otro día) ya te puedo decir como me cobraron la cal.
Puesta en la finca me salió a 59,11 €/Tm + el 8% de IVA.[/QUOTE]
Aunque peque de entrometido voy a hacer unas preguntas.
Nosotros queriamos hechar una poca en unas fincas que hicimos analisis y nos dio por debajo de 5, (tenemos pensado hecharla sin renovar la finca) y estamos entre la cal muerta o una caliza.
La tuya cual era?? el precio es esparcida por ellos o no?? Ellos solo la hechan cuando son grandes cantidades??
Nosotros la tendremos que hechar con la abonadora sabeis si se puede servir granulada?? los big-bags son de 600kg, nosotros teniamos pensado traer 2 o3 dependiendo del precio para 2.5 ha.Por lugo empresas que se dediquen a esto Calfensa y Galical??
perdonaz por tanta pregunta pero nunca compramos cal para los campos, solo una poca para las patatas y venia en sacos de 25 kgs.
Muchas gracias y perdon por el interrogatorio.[/QUOTE]
De entrometido nada Pablo, para eso estamos
Por debajo de 5 es bastante acido ya... nosotros una que sembramos al tun tun una vez de maiz nacio pero se quedo de a cuarta, problema, ph=4.7 y abonada fue como las otras todas,, pero nada de nada.
Con esos valores necesita bastante,posiblemente sobre 2mil/ha, pero hay unos topes, osea no puedes subir derepente el ph de 5 a 7 porque te cargas el suelo, hay que ir poco a poco.
De todos modos tengo que buscar apuntes y consultarlo mejor
Cal granulada si que hay, pero bueno, digamos que es mitad polvo mitad grano, de una empresa portuguesa.Eso del año pasado.Pero imaginate echar 2mil kg en sacos de 25...puuf. Este año vi en el almacen unos sacos de 600kg de correctores para el suelo, en plan, caliza magnesiana, fosfatada, magnesio de no se que.. tendre que consultar haber
Un saludo
Puesta en la finca me salió a 59,11 €/Tm + el 8% de IVA.[/QUOTE]
Aunque peque de entrometido voy a hacer unas preguntas.
Nosotros queriamos hechar una poca en unas fincas que hicimos analisis y nos dio por debajo de 5, (tenemos pensado hecharla sin renovar la finca) y estamos entre la cal muerta o una caliza.
La tuya cual era?? el precio es esparcida por ellos o no?? Ellos solo la hechan cuando son grandes cantidades??
Nosotros la tendremos que hechar con la abonadora sabeis si se puede servir granulada?? los big-bags son de 600kg, nosotros teniamos pensado traer 2 o3 dependiendo del precio para 2.5 ha.Por lugo empresas que se dediquen a esto Calfensa y Galical??
perdonaz por tanta pregunta pero nunca compramos cal para los campos, solo una poca para las patatas y venia en sacos de 25 kgs.
Muchas gracias y perdon por el interrogatorio.[/QUOTE]
De entrometido nada Pablo, para eso estamos
Por debajo de 5 es bastante acido ya... nosotros una que sembramos al tun tun una vez de maiz nacio pero se quedo de a cuarta, problema, ph=4.7 y abonada fue como las otras todas,, pero nada de nada.
Con esos valores necesita bastante,posiblemente sobre 2mil/ha, pero hay unos topes, osea no puedes subir derepente el ph de 5 a 7 porque te cargas el suelo, hay que ir poco a poco.
De todos modos tengo que buscar apuntes y consultarlo mejor
Cal granulada si que hay, pero bueno, digamos que es mitad polvo mitad grano, de una empresa portuguesa.Eso del año pasado.Pero imaginate echar 2mil kg en sacos de 25...puuf. Este año vi en el almacen unos sacos de 600kg de correctores para el suelo, en plan, caliza magnesiana, fosfatada, magnesio de no se que.. tendre que consultar haber
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Pablo91] [QUOTE=DeutzM640]Josito ahora que me acordé (porque vi la factura el otro día) ya te puedo decir como me cobraron la cal.
Puesta en la finca me salió a 59,11 €/Tm + el 8% de IVA.[/QUOTE]
Aunque peque de entrometido voy a hacer unas preguntas.
Nosotros queriamos hechar una poca en unas fincas que hicimos analisis y nos dio por debajo de 5, (tenemos pensado hecharla sin renovar la finca) y estamos entre la cal muerta o una caliza.
La tuya cual era?? el precio es esparcida por ellos o no?? Ellos solo la hechan cuando son grandes cantidades??
Nosotros la tendremos que hechar con la abonadora sabeis si se puede servir granulada?? los big-bags son de 600kg, nosotros teniamos pensado traer 2 o3 dependiendo del precio para 2.5 ha.Por lugo empresas que se dediquen a esto Calfensa y Galical??
perdonaz por tanta pregunta pero nunca compramos cal para los campos, solo una poca para las patatas y venia en sacos de 25 kgs.
Muchas gracias y perdon por el interrogatorio.[/QUOTE] De entrometido nada Pablo, para eso estamos Por debajo de 5 es bastante acido ya... nosotros una que sembramos al tun tun una vez de maiz nacio pero se quedo de a cuarta, problema, ph=4.7 y abonada fue como las otras todas,, pero nada de nada. Con esos valores necesita bastante,posiblemente sobre 2mil/ha, pero hay unos topes, osea no puedes subir derepente el ph de 5 a 7 porque te cargas el suelo, hay que ir poco a poco. De todos modos tengo que buscar apuntes y consultarlo mejor Cal granulada si que hay, pero bueno, digamos que es mitad polvo mitad grano, de una empresa portuguesa.Eso del año pasado.Pero imaginate echar 2mil kg en sacos de 25...puuf. Este año vi en el almacen unos sacos de 600kg de correctores para el suelo, en plan, caliza magnesiana, fosfatada, magnesio de no se que.. tendre que consultar haber Un saludo [/QUOTE]
Como te dice Josito, lo de la cal es algo gradual, no puedes hechar de golpe 3000kilos/ha, que quemas la tierra, ni tampoco hechar 500, porque en una tierra tan ácida se diluye sin hacer nada. Yo te recomendaría tirarle entre 1000 y 1500 o así. Si es en superficie sin mover la tierra como dices, incluso puedes subir a 2000, porque vas a tener mucha deriva.
En cuanto al como, al menos en nuestra zona, casi todas las cooperativas tienen la cal en silos o en big-bags y te prestan una abonadora de las grandes para hecharla. Donde la tienen en silos, te cargan más o menos lo que quieres, te pesan y facturan a granel. Los que la tienen en big-bags, tienes que llevarte los big-bags enteros, pero también te los cargan con el toro.
Antes usábamos la de calfensa, pero ahora casi siempre tiramos galical, entre otras cosas porque tiene un tamiz más largo (en lugar de polvo, viene más bien en piedrecitas) y no levantas tanta polvareda. Eso si, si no vas a mover la tierra tienes un problema, y es que las piedrecitas tardan muchísimo en diluírse y corres el riesgo de cargarlas junto a la hierba el año que viene. Para hechar en superficie, casi mejor calfensa y lo más fino posible.
No sé a tu zona si llegarán, pero en lugar de la cal también hay otras alternativas, como el carbonato cálcico de origen marino (es como harina que hacen a partir de las cáscaras de los mariscos y que aquí se usa mucho sobre todo como desinfectante en las camas de los animales) o las propias cáscaras de los mejillones, que te las traen a las fincas y luego hay que esparcirlas con un estercolero, pero para las cáscaras sigues teniendo el problema de que, al no tener previsto mover la tierra, seguro que las recojes con la hierba.
Perdona por el tostón, y espero que te sirva de ayuda.
Puesta en la finca me salió a 59,11 €/Tm + el 8% de IVA.[/QUOTE]
Aunque peque de entrometido voy a hacer unas preguntas.
Nosotros queriamos hechar una poca en unas fincas que hicimos analisis y nos dio por debajo de 5, (tenemos pensado hecharla sin renovar la finca) y estamos entre la cal muerta o una caliza.
La tuya cual era?? el precio es esparcida por ellos o no?? Ellos solo la hechan cuando son grandes cantidades??
Nosotros la tendremos que hechar con la abonadora sabeis si se puede servir granulada?? los big-bags son de 600kg, nosotros teniamos pensado traer 2 o3 dependiendo del precio para 2.5 ha.Por lugo empresas que se dediquen a esto Calfensa y Galical??
perdonaz por tanta pregunta pero nunca compramos cal para los campos, solo una poca para las patatas y venia en sacos de 25 kgs.
Muchas gracias y perdon por el interrogatorio.[/QUOTE] De entrometido nada Pablo, para eso estamos Por debajo de 5 es bastante acido ya... nosotros una que sembramos al tun tun una vez de maiz nacio pero se quedo de a cuarta, problema, ph=4.7 y abonada fue como las otras todas,, pero nada de nada. Con esos valores necesita bastante,posiblemente sobre 2mil/ha, pero hay unos topes, osea no puedes subir derepente el ph de 5 a 7 porque te cargas el suelo, hay que ir poco a poco. De todos modos tengo que buscar apuntes y consultarlo mejor Cal granulada si que hay, pero bueno, digamos que es mitad polvo mitad grano, de una empresa portuguesa.Eso del año pasado.Pero imaginate echar 2mil kg en sacos de 25...puuf. Este año vi en el almacen unos sacos de 600kg de correctores para el suelo, en plan, caliza magnesiana, fosfatada, magnesio de no se que.. tendre que consultar haber Un saludo [/QUOTE]
Como te dice Josito, lo de la cal es algo gradual, no puedes hechar de golpe 3000kilos/ha, que quemas la tierra, ni tampoco hechar 500, porque en una tierra tan ácida se diluye sin hacer nada. Yo te recomendaría tirarle entre 1000 y 1500 o así. Si es en superficie sin mover la tierra como dices, incluso puedes subir a 2000, porque vas a tener mucha deriva.
En cuanto al como, al menos en nuestra zona, casi todas las cooperativas tienen la cal en silos o en big-bags y te prestan una abonadora de las grandes para hecharla. Donde la tienen en silos, te cargan más o menos lo que quieres, te pesan y facturan a granel. Los que la tienen en big-bags, tienes que llevarte los big-bags enteros, pero también te los cargan con el toro.
Antes usábamos la de calfensa, pero ahora casi siempre tiramos galical, entre otras cosas porque tiene un tamiz más largo (en lugar de polvo, viene más bien en piedrecitas) y no levantas tanta polvareda. Eso si, si no vas a mover la tierra tienes un problema, y es que las piedrecitas tardan muchísimo en diluírse y corres el riesgo de cargarlas junto a la hierba el año que viene. Para hechar en superficie, casi mejor calfensa y lo más fino posible.
No sé a tu zona si llegarán, pero en lugar de la cal también hay otras alternativas, como el carbonato cálcico de origen marino (es como harina que hacen a partir de las cáscaras de los mariscos y que aquí se usa mucho sobre todo como desinfectante en las camas de los animales) o las propias cáscaras de los mejillones, que te las traen a las fincas y luego hay que esparcirlas con un estercolero, pero para las cáscaras sigues teniendo el problema de que, al no tener previsto mover la tierra, seguro que las recojes con la hierba.
Perdona por el tostón, y espero que te sirva de ayuda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=D785]
no me pase, mucho a mi pesar.Fueron mis amigos(los que tienen el claas de la foto de la encamadora)y otros de por aqui eran unos 7 u 8Yo no pude ir que el viernes me lebante a las 6:15 para ir a trabajar.Y eso de ir de empatada ya no lo hagoTu fuiste?Me contaron que la barra del bar daba corrienteJoder estos benian hechos unas fieras porque por cada cubata que pedian se llevaban unos calambrazos de c*** y dijeron que el pulpo estaba bastante buenoA mi me queda a unos 10km mas o menosTu fuiste?Porque como han dicho que no habia mucha gente igual los viste.Hoy hay fiesta aqui al lado de mi piso es la fiesta del caballo y del capón en O Pino.Al lado de la nacional que va de santiago a lugo.Un saludo
[/QUOTE]
Ya sabia yo que tenias que quedar cerca, vamos que desde Gres sera un paso! a mi me queda algo mas lejos, 25 km creo
Si si, yo me pase con mis amigos pero no hasta muy tarde,jeje
Lo de la barra ni idea que no la pisamos, llevamos provisiones ya jaja
Y del pulpo tampoco se nas que fuimos cenados ya ejej,
Ahora pronto vienen las de Melide, que te quedan relativamente cerca tambien, mas si vives en el Pino!!
Un saludoo
[/QUOTE]
Yo vivo en O Pino pero soy de Bama,El viernes hay fiesta en Piñeiro muy cerquita de Hermanos Villar,igual me paso depende del trabajo
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
De la teoría tambien se yo algo, el problema es que llevarlo a la practica aqui en esta zona.Aqui coperativas pocas o ninguna, solo algun comerial que la vende, pero creo que ahorrariamos algo comprando directamente a una de las empresas que dije, todo será cuestión de preguntar.Lo de los bigbags si fuesen de 600 kg sería perfectos, pero de 1100Kgs(lo que indican en la web de Galical) me parece mucho, por un problema para vaciarlos, en cuanto a en polvo o granulada, creo que tendra que ser la última, porque para la abonadora, ademas las fincas son pequeñas algo menos de 1ha, se va mita de lo se heche, ademas de poner el tractor hecho uan porquería, lo unico que si se hecha la muerta se diuelve antes y tiene mas riqueza.La cantidad no la sabemos aun, en la teoría para bajar el al a un 20% necesita 2.1T de cal muerta, pero hecharemos menos por multiples razones, preferimos hechar mas el año que viene por no pasarse, aunque todo depende de los €, el precio que puso Deutz es muy buen precio, (o eso me parece), me recomendaríais renovar para hechar la cal??, donde se pueda.En principio teniamos la idea de probar echando una poca así, y luego para año lo que se vea. Otros productos creo que en mi zona el porte los hará antirentables, pero desconozco el tema en la practica. Estas son nuestras ideas, pero se siguen admitiendo sugerencias.
un saludoPablo912011-08-08 19:18:29
De la teoría tambien se yo algo, el problema es que llevarlo a la practica aqui en esta zona.Aqui coperativas pocas o ninguna, solo algun comerial que la vende, pero creo que ahorrariamos algo comprando directamente a una de las empresas que dije, todo será cuestión de preguntar.Lo de los bigbags si fuesen de 600 kg sería perfectos, pero de 1100Kgs(lo que indican en la web de Galical) me parece mucho, por un problema para vaciarlos, en cuanto a en polvo o granulada, creo que tendra que ser la última, porque para la abonadora, ademas las fincas son pequeñas algo menos de 1ha, se va mita de lo se heche, ademas de poner el tractor hecho uan porquería, lo unico que si se hecha la muerta se diuelve antes y tiene mas riqueza.La cantidad no la sabemos aun, en la teoría para bajar el al a un 20% necesita 2.1T de cal muerta, pero hecharemos menos por multiples razones, preferimos hechar mas el año que viene por no pasarse, aunque todo depende de los €, el precio que puso Deutz es muy buen precio, (o eso me parece), me recomendaríais renovar para hechar la cal??, donde se pueda.En principio teniamos la idea de probar echando una poca así, y luego para año lo que se vea. Otros productos creo que en mi zona el porte los hará antirentables, pero desconozco el tema en la practica. Estas son nuestras ideas, pero se siguen admitiendo sugerencias.
un saludoPablo912011-08-08 19:18:29
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Josin1] El año pasado en el primer corte de silo si q parti un fusible, razon no le faltó pq pillé una piedra bastante grande con el tambor exterior en el borde de la finca. Se lo cambie y a seguir segando.[/QUOTE]
Es que yo en la campaña de hierba seca parti dos, espero que fuera casualidad, porque el segundo que rompio le metieron uno con rosca hasta el final... y debe llevar uno que en la parte que apolla sea pasador.
Es que yo en la campaña de hierba seca parti dos, espero que fuera casualidad, porque el segundo que rompio le metieron uno con rosca hasta el final... y debe llevar uno que en la parte que apolla sea pasador.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Josito207]Oiste Abel, lo de la concha de mejillon como va? quien la transporta? y a que precio?[/QUOTE]
La verdad es que no te puedo contar mucho, porque nosotros no gastamos. Sé que por esta zona la traía un chico que tiene una empresa de servicios y también vende productos para las camas de las vacas que se llama Sergio, pero no tengo el teléfono ni nada. Al principio, por lo que me contaron en su momento, la traía gratis y luego cobraba las horas del esparcidor solamente, pero ahora como parece que ya hay más demanda creo que cobra también los portes.
Este lo trae sin lodos ni nada, las conchas de los mejillones tal y como salen de la conservera (o de donde los traigan). Te vacían unos cuantos tráilers en una finca y luego tu se lo cargas al del estercolero y listo. Eso si, hay que ponerlos en una esquina de la finca o, aún mejor, en un cachito que no cultives, porque por lo que veo por aquí, si lo tienes mucho tiempo antes de esparcirlo, en el lugar donde estaba el montón luego no crece nada bien el maíz, supongo que será porque se pase de alcalinidad la tierra.
Por aquí, como dice d785, se esparce para el maíz, normalmente antes de sembrarlo, aunque a algunos ya se lo he visto esparcir despues del maíz, en las fincas que dejan vacías, o incluso antes de sembrar ray grass pero para eso luego tienes que trabajar bien la tierra antes de la siembra, si no quieres cuando cortes la hierba hacer silo de mejillones .
La verdad es que no te puedo contar mucho, porque nosotros no gastamos. Sé que por esta zona la traía un chico que tiene una empresa de servicios y también vende productos para las camas de las vacas que se llama Sergio, pero no tengo el teléfono ni nada. Al principio, por lo que me contaron en su momento, la traía gratis y luego cobraba las horas del esparcidor solamente, pero ahora como parece que ya hay más demanda creo que cobra también los portes.
Este lo trae sin lodos ni nada, las conchas de los mejillones tal y como salen de la conservera (o de donde los traigan). Te vacían unos cuantos tráilers en una finca y luego tu se lo cargas al del estercolero y listo. Eso si, hay que ponerlos en una esquina de la finca o, aún mejor, en un cachito que no cultives, porque por lo que veo por aquí, si lo tienes mucho tiempo antes de esparcirlo, en el lugar donde estaba el montón luego no crece nada bien el maíz, supongo que será porque se pase de alcalinidad la tierra.
Por aquí, como dice d785, se esparce para el maíz, normalmente antes de sembrarlo, aunque a algunos ya se lo he visto esparcir despues del maíz, en las fincas que dejan vacías, o incluso antes de sembrar ray grass pero para eso luego tienes que trabajar bien la tierra antes de la siembra, si no quieres cuando cortes la hierba hacer silo de mejillones .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Pablo91]Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
De la teoría tambien se yo algo, el problema es que llevarlo a la practica aqui en esta zona.Aqui coperativas pocas o ninguna, solo algun comerial que la vende, pero creo que ahorrariamos algo comprando directamente a una de las empresas que dije, todo será cuestión de preguntar.Lo de los bigbags si fuesen de 600 kg sería perfectos, pero de 1100Kgs(lo que indican en la web de Galical) me parece mucho, por un problema para vaciarlos, en cuanto a en polvo o granulada, creo que tendra que ser la última, porque para la abonadora, ademas las fincas son pequeñas algo menos de 1ha, se va mita de lo se heche, ademas de poner el tractor hecho uan porquería, lo unico que si se hecha la muerta se diuelve antes y tiene mas riqueza.La cantidad no la sabemos aun, en la teoría para bajar el al a un 20% necesita 2.1T de cal muerta, pero hecharemos menos por multiples razones, preferimos hechar mas el año que viene por no pasarse, aunque todo depende de los €, el precio que puso Deutz es muy buen precio, (o eso me parece), me recomendaríais renovar para hechar la cal??, donde se pueda.En principio teniamos la idea de probar echando una poca así, y luego para año lo que se vea. Otros productos creo que en mi zona el porte los hará antirentables, pero desconozco el tema en la practica. Estas son nuestras ideas, pero se siguen admitiendo sugerencias.
un saludo[/QUOTE]
Hombre, yo te lo decía por como funciona en mi zona, en la tuya a lo mejor no hay tanto servicio. Los de las propias empresas te lo llevan sin problema. Nosotros alguna vez lo encargamos en la cooperativa y como era un camión entero (para dos granjas) en vez de mandar al camión a descargar allí, nos lo mandaron a casa directamente, así que supongo que a ti tampoco tendrán ningún problema en llevártelo. Vinieron con un trailer de estos que tienen detrás una mofeta (como un toro, pero que va colgado del propio camión, supongo que lo habrás visto alguna vez) y nos dejaron allí los big-bags para hechar.
Si lo de los bigbags no te viene bien, supongo que no tendrán mayor problema en enviartela en palets de sacos pequeños y descargártelos donde les digas, pero claro, la espalda agradece no tener que moverlos luego para tirarlos a la abonadora.
El problema si no renuevas es el que te comentaba, que si no echas la cal un poco fina, luego igual no te da tiempo a que se deshagan las piedrecitas, pero bueno, yo lo he visto hechar en prados ya sembrados y no le he oído a nadie decir que haya tenido problemas. Lo que si, la abonadora te lo echa perfectamente aunque sea fino, con que no se te humedezca, no tiene mayor problema. Lo de manchar el tractor... conciénciate, no hay cal ninguno en el mundo que no te lo ponga perdido.
A parte del precio de los portes, las cáscaras si no renuevas ya es imposible de todas todas. El carbonato, pues funciona igual que la cal, no tendrías problema por no renovar, pero es menos efectivo. Yo lo veo más para luego darle un repaso de vez en cuando y mantener la acidez controlada que ahora para corregirla (también creo que es más barato).
De la teoría tambien se yo algo, el problema es que llevarlo a la practica aqui en esta zona.Aqui coperativas pocas o ninguna, solo algun comerial que la vende, pero creo que ahorrariamos algo comprando directamente a una de las empresas que dije, todo será cuestión de preguntar.Lo de los bigbags si fuesen de 600 kg sería perfectos, pero de 1100Kgs(lo que indican en la web de Galical) me parece mucho, por un problema para vaciarlos, en cuanto a en polvo o granulada, creo que tendra que ser la última, porque para la abonadora, ademas las fincas son pequeñas algo menos de 1ha, se va mita de lo se heche, ademas de poner el tractor hecho uan porquería, lo unico que si se hecha la muerta se diuelve antes y tiene mas riqueza.La cantidad no la sabemos aun, en la teoría para bajar el al a un 20% necesita 2.1T de cal muerta, pero hecharemos menos por multiples razones, preferimos hechar mas el año que viene por no pasarse, aunque todo depende de los €, el precio que puso Deutz es muy buen precio, (o eso me parece), me recomendaríais renovar para hechar la cal??, donde se pueda.En principio teniamos la idea de probar echando una poca así, y luego para año lo que se vea. Otros productos creo que en mi zona el porte los hará antirentables, pero desconozco el tema en la practica. Estas son nuestras ideas, pero se siguen admitiendo sugerencias.
un saludo[/QUOTE]
Hombre, yo te lo decía por como funciona en mi zona, en la tuya a lo mejor no hay tanto servicio. Los de las propias empresas te lo llevan sin problema. Nosotros alguna vez lo encargamos en la cooperativa y como era un camión entero (para dos granjas) en vez de mandar al camión a descargar allí, nos lo mandaron a casa directamente, así que supongo que a ti tampoco tendrán ningún problema en llevártelo. Vinieron con un trailer de estos que tienen detrás una mofeta (como un toro, pero que va colgado del propio camión, supongo que lo habrás visto alguna vez) y nos dejaron allí los big-bags para hechar.
Si lo de los bigbags no te viene bien, supongo que no tendrán mayor problema en enviartela en palets de sacos pequeños y descargártelos donde les digas, pero claro, la espalda agradece no tener que moverlos luego para tirarlos a la abonadora.
El problema si no renuevas es el que te comentaba, que si no echas la cal un poco fina, luego igual no te da tiempo a que se deshagan las piedrecitas, pero bueno, yo lo he visto hechar en prados ya sembrados y no le he oído a nadie decir que haya tenido problemas. Lo que si, la abonadora te lo echa perfectamente aunque sea fino, con que no se te humedezca, no tiene mayor problema. Lo de manchar el tractor... conciénciate, no hay cal ninguno en el mundo que no te lo ponga perdido.
A parte del precio de los portes, las cáscaras si no renuevas ya es imposible de todas todas. El carbonato, pues funciona igual que la cal, no tendrías problema por no renovar, pero es menos efectivo. Yo lo veo más para luego darle un repaso de vez en cuando y mantener la acidez controlada que ahora para corregirla (también creo que es más barato).
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Pablo91]Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
De la teoría tambien se yo algo, el problema es que llevarlo a la practica aqui en esta zona.Aqui coperativas pocas o ninguna, solo algun comerial que la vende, pero creo que ahorrariamos algo comprando directamente a una de las empresas que dije, todo será cuestión de preguntar.Lo de los bigbags si fuesen de 600 kg sería perfectos, pero de 1100Kgs(lo que indican en la web de Galical) me parece mucho, por un problema para vaciarlos, en cuanto a en polvo o granulada, creo que tendra que ser la última, porque para la abonadora, ademas las fincas son pequeñas algo menos de 1ha, se va mita de lo se heche, ademas de poner el tractor hecho uan porquería, lo unico que si se hecha la muerta se diuelve antes y tiene mas riqueza.La cantidad no la sabemos aun, en la teoría para bajar el al a un 20% necesita 2.1T de cal muerta, pero hecharemos menos por multiples razones, preferimos hechar mas el año que viene por no pasarse, aunque todo depende de los €, el precio que puso Deutz es muy buen precio, (o eso me parece), me recomendaríais renovar para hechar la cal??, donde se pueda.En principio teniamos la idea de probar echando una poca así, y luego para año lo que se vea. Otros productos creo que en mi zona el porte los hará antirentables, pero desconozco el tema en la practica. Estas son nuestras ideas, pero se siguen admitiendo sugerencias.
un saludo[/QUOTE]
Hombre, yo te lo decía por como funciona en mi zona, en la tuya a lo mejor no hay tanto servicio. Los de las propias empresas te lo llevan sin problema. Nosotros alguna vez lo encargamos en la cooperativa y como era un camión entero (para dos granjas) en vez de mandar al camión a descargar allí, nos lo mandaron a casa directamente, así que supongo que a ti tampoco tendrán ningún problema en llevártelo. Vinieron con un trailer de estos que tienen detrás una mofeta (como un toro, pero que va colgado del propio camión, supongo que lo habrás visto alguna vez) y nos dejaron allí los big-bags para hechar.
Si lo de los bigbags no te viene bien, supongo que no tendrán mayor problema en enviartela en palets de sacos pequeños y descargártelos donde les digas, pero claro, la espalda agradece no tener que moverlos luego para tirarlos a la abonadora.
El problema si no renuevas es el que te comentaba, que si no echas la cal un poco fina, luego igual no te da tiempo a que se deshagan las piedrecitas, pero bueno, yo lo he visto hechar en prados ya sembrados y no le he oído a nadie decir que haya tenido problemas. Lo que si, la abonadora te lo echa perfectamente aunque sea fino, con que no se te humedezca, no tiene mayor problema. Lo de manchar el tractor... conciénciate, no hay cal ninguno en el mundo que no te lo ponga perdido.
A parte del precio de los portes, las cáscaras si no renuevas ya es imposible de todas todas. El carbonato, pues funciona igual que la cal, no tendrías problema por no renovar, pero es menos efectivo. Yo lo veo más para luego darle un repaso de vez en cuando y mantener la acidez controlada que ahora para corregirla (también creo que es más barato).[/QUOTE]
Gracias de nuevo Abel.
Yo lo de renovar no es por no querer, (que buena falta hacía) pero como estamos empezando, no se da hecho todo a la vez, ademas tengo otras fincas próximas a estas que tambien les haría falta(estan sin analisis, pero el suelos es muy parecido), ademas no son nuestras y las llevamos hace poco y hay que ir despacio.
Ademas lo que hechemos este año, ya lo tenemos mejorado.Lo de disolverse para el año, pues teniamos pensado hecharla en este mes o al siguiente, para que todo el invierno haga su efecto.Lo de los bigbags los de 600 me serían perfectos por que los levantaría con la grúa, y ala abonadora (ademas supongo que cojera todo en la abonadora), y los de 1100 los hay que repartir en dos veces, o eso creo, y ala grúa le llegará mucho, la abonadora es de las pequeñas, mejor claro que es los bigbags, pero si hay que sacarles algo a mano casi prefiero los sacos pequeños, pero todo será cuestion de probar.Lo dicho muchas gracias
De la teoría tambien se yo algo, el problema es que llevarlo a la practica aqui en esta zona.Aqui coperativas pocas o ninguna, solo algun comerial que la vende, pero creo que ahorrariamos algo comprando directamente a una de las empresas que dije, todo será cuestión de preguntar.Lo de los bigbags si fuesen de 600 kg sería perfectos, pero de 1100Kgs(lo que indican en la web de Galical) me parece mucho, por un problema para vaciarlos, en cuanto a en polvo o granulada, creo que tendra que ser la última, porque para la abonadora, ademas las fincas son pequeñas algo menos de 1ha, se va mita de lo se heche, ademas de poner el tractor hecho uan porquería, lo unico que si se hecha la muerta se diuelve antes y tiene mas riqueza.La cantidad no la sabemos aun, en la teoría para bajar el al a un 20% necesita 2.1T de cal muerta, pero hecharemos menos por multiples razones, preferimos hechar mas el año que viene por no pasarse, aunque todo depende de los €, el precio que puso Deutz es muy buen precio, (o eso me parece), me recomendaríais renovar para hechar la cal??, donde se pueda.En principio teniamos la idea de probar echando una poca así, y luego para año lo que se vea. Otros productos creo que en mi zona el porte los hará antirentables, pero desconozco el tema en la practica. Estas son nuestras ideas, pero se siguen admitiendo sugerencias.
un saludo[/QUOTE]
Hombre, yo te lo decía por como funciona en mi zona, en la tuya a lo mejor no hay tanto servicio. Los de las propias empresas te lo llevan sin problema. Nosotros alguna vez lo encargamos en la cooperativa y como era un camión entero (para dos granjas) en vez de mandar al camión a descargar allí, nos lo mandaron a casa directamente, así que supongo que a ti tampoco tendrán ningún problema en llevártelo. Vinieron con un trailer de estos que tienen detrás una mofeta (como un toro, pero que va colgado del propio camión, supongo que lo habrás visto alguna vez) y nos dejaron allí los big-bags para hechar.
Si lo de los bigbags no te viene bien, supongo que no tendrán mayor problema en enviartela en palets de sacos pequeños y descargártelos donde les digas, pero claro, la espalda agradece no tener que moverlos luego para tirarlos a la abonadora.
El problema si no renuevas es el que te comentaba, que si no echas la cal un poco fina, luego igual no te da tiempo a que se deshagan las piedrecitas, pero bueno, yo lo he visto hechar en prados ya sembrados y no le he oído a nadie decir que haya tenido problemas. Lo que si, la abonadora te lo echa perfectamente aunque sea fino, con que no se te humedezca, no tiene mayor problema. Lo de manchar el tractor... conciénciate, no hay cal ninguno en el mundo que no te lo ponga perdido.
A parte del precio de los portes, las cáscaras si no renuevas ya es imposible de todas todas. El carbonato, pues funciona igual que la cal, no tendrías problema por no renovar, pero es menos efectivo. Yo lo veo más para luego darle un repaso de vez en cuando y mantener la acidez controlada que ahora para corregirla (también creo que es más barato).[/QUOTE]
Gracias de nuevo Abel.
Yo lo de renovar no es por no querer, (que buena falta hacía) pero como estamos empezando, no se da hecho todo a la vez, ademas tengo otras fincas próximas a estas que tambien les haría falta(estan sin analisis, pero el suelos es muy parecido), ademas no son nuestras y las llevamos hace poco y hay que ir despacio.
Ademas lo que hechemos este año, ya lo tenemos mejorado.Lo de disolverse para el año, pues teniamos pensado hecharla en este mes o al siguiente, para que todo el invierno haga su efecto.Lo de los bigbags los de 600 me serían perfectos por que los levantaría con la grúa, y ala abonadora (ademas supongo que cojera todo en la abonadora), y los de 1100 los hay que repartir en dos veces, o eso creo, y ala grúa le llegará mucho, la abonadora es de las pequeñas, mejor claro que es los bigbags, pero si hay que sacarles algo a mano casi prefiero los sacos pequeños, pero todo será cuestion de probar.Lo dicho muchas gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=D785] Es un tipo de Boiro y cobra cada viaje de 16000Kg entre 80 y 100 euros.El precio no lo se fijo porque estas cosas las lleva mi hermano y no se acuerdaEl telefono es el siguiente:606551861[/QUOTE]
Pero trae solo conchas o tambien lodos mezclados?? [/QUOTE]
Mejillón solo