Tractores de cadenas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

Os presento un vehiculo poco conocido, y de aspecto extraño de origen austriaco.
Se utilizaron pocos automóviles blindados fabricados por países satélites, aunque el Saurer austriaco sobre ruedas con orugas se introdujo en pequeñas cantidades equipado con radio, designado Sdkfz 254 Mittlerer Gepanzerter Beoachtungskraftswage (vehiculo blindado medio de observación de artillería).Schildkröte
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 LAMBORGHINI C503
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


LAMBORGHINI C503
motor Lamborghini  FL983  -aire-   3  cilind. (98x120)   2715 cc  a  2200 rpm
potencia inscripcion:  44 cv
potencia tdf:  42.2 cv
potencia condiciones atmosf. normales:  44.3 cv
nº velocidades adelante:  8          atras:  4
nº de rodillos de sosten por cada oruga:  1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga:  4
ancho de tejas:  250 mm
nº de tejas por cada oruga:  32
altura total:  1170 mm
anchura total:  1220 mm
longitud total:  2600 mm
luz libre al suelo:  240 mm
regimen giro tdf:  540-1970 rpm
peso total sin contrapesos:   2610 kgs
fabricante:  Lamborghini SpA
ciudad:  Bolonia    Italia
homologado el dia 16 de enero del 1974
homologacion solicitada por Auto Remolques Barcelona SA
 
Se homologa el dia 2 de abril la C503 S, con las mismas caracteristicas que la anterior, a excepcion de:
anchura total:  1070 mm
peso total sin contrapesos:  2600 kgs
 
El mismo dia, se homologa la C503L, con las mismas caracteristicas, a excepcion de:
ancho de tejas:  310
nº de tejas por cada oruga:  34
anchura total:  1390 mm
longitud total:  2630 mm
peso total sin contrapesos:  2870 kgs
mismo fabricante y mismo solicitante para su homologacion.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

[QUOTE=Manu1946] Esta Malves, es brasileña , seguro ya, con motor Mercedes Benz. Pero ya tiene sus añitos.
Es que te has dao una vuelta por Brasil, Aft?. je je[/QUOTE] si fui a buscar una brasileña y me encontre con esto, jajajaja, un saludo y gracias
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

que os parece el tractor pala oruga de mundoanuncio por 2500e . es fiat , algien lo konoce? caballos ect?
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

[QUOTE=Levantino] que os parece el tractor pala oruga de mundoanuncio por 2500e . es fiat , algien lo konoce? caballos ect?[/QUOTE] si nos puede poner el enlace mejor, yo solo e visto una fiat fl-14 no se si te refieres a esa.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


KONIGSTIGER                       "PzKw  Mk VI  Tiger                                     Alemania nazi
Considerado por muchos, como el mejor tanque aleman. Con una velocidad normal, pero con una armadura y cañon poderosisimo, dicen se necesitaba 5 tanques T34 rusos o de 8 a 10 Sherman, para causarle daño. Era un mito y una leyenda para los veteranos.
Entro en servicio a mediados del 1944; era uno de los carros de combates mas protegidos y, durante toda la guerra, el que mejor resistio los impactos de lleno. Fue construido en un periodo dificil, cuando los bombardeos aliados sobre las fabricas y las fuentes de materias primas de Alemania, causaron un serie de retrasos que redujeron la produccion total a 485 unidades. El Tigre II aparecio con dos tipos diferentes de torreta: el tipo Henschel y el tipo Porsche. Ambas se montaban sobre un casco que era el resultado de la amplia experimentacion quese habia realizado con el Tigre I , con un tubo mas largo, las planchas de la coraza con una mejor inclinacion y un motor perfeccionado que prestaba excelentes servicios en todos los regimenes. A pesar de ello el Tiger II no tenia suficiente potencia y presentaba dificultades de maniobra, sobre todo al atravesar puentes.
Tambien tuviron algunos problemas por causas de algunas averias mecanicas, y por falta de combustible, pero los carros que actuaron en combate, la verdad es, que fueron letales, ya que no hubo ningun carro aliado que saliese ileso al ser atacado por un Konigstiger  (el rey de los tigres)
peso=  69.8 toneladas      largo= 10.30 m            ancho=  3.75 m                 altura= 3.10 m     tripulacion:  6 hombres
motor=  Maybach HL230P30, gasolina ,con 12 cilindros, y de 650 cv de potencia.   
velocidad=  38 km hora.       autonomia=  140 km.
8 velocidades adelante y 4 atras, con reductora.
el armamento consistia en un cañon 88/71 mm  KwK43, con freno de boca.
dos ametralladoras MG34 de 7.92 mm y un lanzagranadas interno.
Combatieron en Hungria,  Normandia y Las Ardenas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Diferentes vistas del  KONIGSTIGER           Pzkw  Mk VI  Tiger II  
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

BIEN aqui podemos ver 2 de los prototipos estudiados en su dia por los ingenieros constructores de armas este concretamente encargado a F. PORCHE.........el carro tiger porche vk4500p
motor. 2 motores v 10 de porch y otros dos motores electricos de 550ve
dando su alto tonelage 59t  este era muy famoso por atascarse en teereno blando.
tambien eran propensos a recalentarse los motores. de hai la foto que pongo donde se puede apreciar una rejilla de ventilacion por donde estos motores de porche expulsaban el aire calentado de su refrigeracion.---anchura de 3,2 metros largo 9,32m    altura 2,75m---------este carro destacaba  sobre todo en su blindaje
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



[TUBE]kPAiwyHZbFI[/TUBE]Aqui una cancion de Johnny Cash dedicada al CAT D10, Heavy Metal.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


   LVT -A                                                                                                                 USMC  /    USA
Landing Vehicle Traked =   Vehiculo de oruga de desembarco.
De hecho los primeros LVT fueron concebidos como un vehiculo civil, diseñado para las operaciones de salvamento en los pantanos de Florida (USA), y diseñados por Roebeling (nieto del diseñador del puente de Brooklin).
Los militares se referian a estos vehiculos como:  antrac  (anfibio oruga) pero el nombre oficial era  LVT.
 
Los primeros LVT para el US Army fueron los LVT Aligator. Asi pues el LVT fue concebido como un vehiculo de suministros a los desembarcos.   Se utilizaron en Guadalcanal y Marruecos.  El cuerpo de "marines" USMC fue dotado con estos vehiculos.
El LVT-1  dio paso al 2, con varias modificaciones, llamandole Walter Buffalo.
Se comenzo a fabricar en el 1994 hasta el 1945.
sus dimensiones eran:
largo=  7.95 m      ancho=  3.25 m      alto=  3 m.      peso= 17.9 toneladas       tripulacion de 4 hombres
velocidad=  32 km en tierra y 12 km en el agua.
el armamento constaba de un obus M3 de 75 mm y de dos ametralladoras Browning de 12. 7 mm,
Tambien se monto, en algunos LVT,  dos ametralladoras Browning de 12.7 mm y otras dos de 20 mm
Podia transportar 15 soldados, debidamente pertrechados.
Fue un vehiculo muy util, para los desembarcos, ahorrando muchas vidas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »



BIEN HEMOS tradado las ventajs he incombenientes de los distintos modelos de carros de combate fabricados, nos hemos basado sobretodo en la parte mecanica y en la parte operativa,
ahora yo me centrare en los muchos problemas y en la esencia del carro de combate que cual es si no que el BLINDAJE...
La mayoria de los carros analizados, el sistema de blindado se basa en 2 formas distintas de fabricacion.
---1----la forma mas rapida y economica de contruir un blindado de los que hemos tradado era la FUNDICON DE ACERO,, este sistema consistia en un molde donde se vertia acero fundido en altos hornos, este sistema daba una muy buena dureza a la torreta y al casco ya que variando  la tenperatura se consigue templar el acero haciendo mas resistente. ademas es mas rapido y facil  de  trabajar  y se conseguian dar angulos inclinados paraa aumentar la resistencia a los inpactos,,en esta forma de construcion el acero ruso hera lo mejos, y asi lo atestiguan informes tecnicos nazis.,,los problemas de este sistema es que con impactos fuertes se agrietaba y partia en trozos.
----2----Esta forma de construccion consiste en PLANCHAS DE ACERO LAMINADO.  es mas lento de construir y mas caro pero se consigue mayor dureza  y resistencia gracias a que se puede colocar planchas de acero con diferentes temples y durezas en las partes combenientes.ES el sistema mas utilizado,
 
----3----ESTE sistema poco utilizado y creo que solo lo uso los EEUU, en su SHERMAN-- consistia en acero de fundicion, igual que el primer sistema explicado,, pero con la diferencia que los componentes del acero y la dureza era distinta,,consistia en hacer el carro de ACERO DULCE,,,que consiste en que los impactos penetraran unosmm en el casco o torreta del carro, ari se conseguia que el carro no se agietara o saltara en trozos sino que con su materiar blando amortiguaba los impactos..
Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

[QUOTE=Jabalii][/QUOTE] -----al FINAL DE LA GUERRA los carros perdieron mucho en fiabilidad en su blindaje,,por la carencia de materiales como el MANGANESO, CROMO,MOLIDENO,, muchos de estos minerales ersn suministrados desde las canteras  de ESPAÑA,, suministrado a HITLER por FRANCO,como compensacion por el suministro de armas en la guerra civil,,contra mas carbono posea la mexcla de hierro mas duro y quebradizo se hace el acero,La medicion de dureza es en brinells,,,,,
Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »


aqui se puede ver lo q comente del blindage de los SHERMAN de acero dulce,,
Jabalii
Usuario Avanzado
Mensajes: 208
Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: BAEZA

Mensaje por Jabalii »

Ranger
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 14 Mar 2007, 23:56

Mensaje por Ranger »

En un documental vi como analizaban carros de la 2 guerra mundial y los carros alemanes,por ejemplo el tiger,eran superiores,pero muy complejos de construir,analizaban por ejemplo la caja de cambios maybach y la comparaban con la del T34,la del carro alemán estaba muy bien fabricada decía el paisano que podria durar 50 años,cuando la vida media de un carro era de 1 mes o menos,comparado con el T34 el cual era mucho mas sencillo y fabricado muy toscamente,en resumidas cuentas los nazis con el dinero que hacian un carro los rusos hacian 2 o 3,y de los demás aliados lo mismo y no solo en carros,vamos venian a decir que se esmeraban demasiado los nazis.
Responder