motor refrigerado , por aire , o por agu

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

esta claro para alguna gente yo sigo opinando el aire
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

si pedro, por aire es un motor mucho mas sencillo, pero se calienta mas aunque.... los 2cv  lo llevaban refrigerado por aire....   jmjujhjss   comprate una vicon que son muy buenas la mia  ni se de que marca es....  es de chaapa y pintada y repintada...saludos
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

para motores ligeros como el del 2 cv es mejor el aire, solo tiene 2 cilindros, e ai su nombre por cierto tengo uno, pero para motores pesados como el de un patrol o un john deere pa enfriarse tienen que darse unos cuantos capuzones....
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Johndeere_18
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Johndeere_18 »

mgutigutumi duda mas grande es que abonadora ELIJO...  mira la vicon, yo tengo una y reparte muy bien por todo, antes tuvimos una de discos tanbien nose ni de que marca era pero echaba de *** pena y no hacia mas que rayas en el trigo de lo desigual k echaba, con esta estamos muy contentos, lo unico que le falta el ordenador, que si seria hoy se lo hubieramos puesto. Las amazones tanbien no van mal.Johndeere_1839062,9360416667
God in the sky, for the Earth JOHN DEERE

New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

comprate una de david que este hace de todo y de muy buena calidad ademas esta empresa esta en mi pueblo, pero prepara la saca
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re:

Mensaje por Jonnye »

F6l913 escribió:Clayson122
no he visto jamas un motor refrigerado por aire con termostato, refrigeran las aletas que disipan el calor a la atmosfera.
 
Es curioso, porque yo si lo he visto. La turbina tiene un embrague mandado por la temperatura del aceirte del motor.F6l91339024,7604861111
este sistema me gustaria poder montarlo en un Deutz F4L 912 para que coja Tª antes ne trabajo libianos
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Entrerriano »

Hay varias versiones con embrague en la turbina.... en los motores DEUTZ alemanes a aire es bastante comun.. lo interesante seria saber si alguien quiere complicarse la vida con todas esas cosas... en los fabricados en argentina no los tiene practicamente ninguno .. solo lo he visto en versiones europeas... y solo traen complicaciones y dolor de cabeza.. :lol: :lol: :lol:
Imagen en este corte se ve el embrague de la turbina
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Lophez »

aun los fabrica el gurpo same? ,lei que por contaminacion ya no se fabrican..
Soy de la España VACILADA.
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por F6l913 »

Lophez escribió:aun los fabrica el gurpo same? ,lei que por contaminacion ya no se fabrican..
Deutz aun comercializa las series de motores 912, 914 y 413 com motores de hasta 300 cv
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Entrerriano »

F6l913 escribió:
Lophez escribió:aun los fabrica el gurpo same? ,lei que por contaminacion ya no se fabrican..
Deutz aun comercializa las series de motores 912, 914 y 413 com motores de hasta 300 cv
Los 913 aun se fabrican en argentina y se van a fabricar varios años mas sin dudas... el 913 creo tambien aun se fabrica en alemania..
Algunas fotos para ilustrar las series a aire..
Imagen 912 (muy similar al 913 )
Imagen 913
Imagen 914
Imagen 413
Imagen un abuelete de serie 514
Imagen 413 fabricado en china..
Imagen 413 fabricado en china
Imagen 714
Imagen
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por F6l913 »

La serie 514 se empezo a fabricar en 1944 para camiones y orugas del ejercito aleman, ese fue el primer motor refrigerado por aire que fabrico Deutz.

Aqui un pequeño video de un F8L413F que llebo en la cosechadora, ahora tengo otra cosechadora con un F8L513 pero aun no tengo ni fotos ni video.

http://www.youtube.com/watch?v=XCegyjp7 ... ature=plcp
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Entrerriano »

F6l913 escribió:La serie 514 se empezo a fabricar en 1944 para camiones y orugas del ejercito aleman, ese fue el primer motor refrigerado por aire que fabrico Deutz.

Aqui un pequeño video de un F8L413F que llebo en la cosechadora, ahora tengo otra cosechadora con un F8L513 pero aun no tengo ni fotos ni video.

http://www.youtube.com/watch?v=XCegyjp7 ... ature=plcp
F4L 514 comenzado a fabricar en 1944 ..aun hay muchos funcionando en argentina..
Imagen

Imagen
F8L 513
Imagen
BF8L 513 (version turbo)
Imagen
BF8C 513 (version turbo intercooler)
Imagen
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Lophez »

no hay duda que antes con las pesimas calidades de los refrigerantes , evitaban muchas averias al meter refrigeracion por aire , pero tengo curiosidad , un motor de un generador funcionando en un sitio casi cerrado , que meteria mas calor a la larga a ese sitio uno que disipe el calor por aire o uno que lo haga por agua?
Soy de la España VACILADA.
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Pepe25 »

el motor del tractor mio refrigerado por aire sigue igual que el primer dia m es un deuz-diter, se acabra el tractor y el motor seguira igual.
para lopez , yo e visto en los barcos el motor de emergencia que le llevan en lo alto del puente para producir corriente en caso de averia de los auxiliares u otra cosa en un cuarto casi cerrado y ser de refrigerados con aire motores con seis cilindros.
Espada
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 27 Nov 2010, 00:18

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Espada »

El motor de mi same es 4 en V del año catapun y funciona de maravilla y el de un pasquali de un cilindro que tiene 30 años ahi está. El mal de estos motores por aire tanto grandes como pequeños son las perdidas de aceite por que la temperatura del aceite acaba con todo (juntas, gomas) y que necesita un mantenimiento que la gente no suele hacer,que es limpiar bien las aletas de los cilindros cuando se llena de tierra o polvo. He reparado muchas segadoras de las de 1 cilindro con el motor lleno de hierba y tierra y los tractores igual y romperse por falta de limpieza, hasta de abrirse los pistones por la mitad. Eso con el motor por agua no pasa porque tenemos reloj de temperatura, en el aire normalmente no. Otra cosa es que el de aire coge antes temperatura y eso es importante en sitios con heladas o cuando duerme fuera la maquina. Cuanto mas tarde en cogerla más desgaste y es mucho mayor en frio que despues trabajar muchas horas con la temperatura de trabajo.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Kingquad »

Buenas tardes, en casa hay 6 motores refrigerados por aire, 1 generador Lombardini de 9 CV y un cilindro, 1 generador deutz de 2 cilindros, 2 generadores deutz de 3 cilindros, un tractor Deutz de 4 cilindros y un tractor deutz de 6 cilindros. Menos el tractor de 6 cilindros los demas no llevan embrague en la turbina y puedo asegurar que trabajando en verano puedes poner la mano en el motor que no te quemas, en el de 6 cilindros que si lleva embrague ves como la aguja de la temperatura sube muy rapido hasta llegar a la temperatura de trabajo y luego se mantien constante.

En estos motores lo principal es mantener limpas las aletas de refrigeracion, se tarda lo mismo que en limpiar los radiadores de cualquier tractor refrigerado por agua, y si lo haces cada ves que limpies el filtro de aire no tendras ningun problema.

Por lo demas van genial, no tienen ningun problema en trabajar a tope todo el dia estos motores hacen de andar a los tractores y cosechadoras que da gusto.
Un primo mio tiene tiene un deutz 6808 con 24000 horas, bien pues de motor ya estaba tocado, le ha puesto el mismo todo el equipo de motor nuevo por 2500 Euros en piezas, la mano de obra la ha puesto el.

La unica "pega" que les veo es que hasta que se calientan sueltan algo de humo azulado aunque no consumen casi nada de aceite.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Jonnye »

Kingquad escribió:Buenas tardes, en casa hay 6 motores refrigerados por aire, 1 generador Lombardini de 9 CV y un cilindro, 1 generador deutz de 2 cilindros, 2 generadores deutz de 3 cilindros, un tractor Deutz de 4 cilindros y un tractor deutz de 6 cilindros. Menos el tractor de 6 cilindros los demas no llevan embrague en la turbina y puedo asegurar que trabajando en verano puedes poner la mano en el motor que no te quemas, en el de 6 cilindros que si lleva embrague ves como la aguja de la temperatura sube muy rapido hasta llegar a la temperatura de trabajo y luego se mantien constante.

En estos motores lo principal es mantener limpas las aletas de refrigeracion, se tarda lo mismo que en limpiar los radiadores de cualquier tractor refrigerado por agua, y si lo haces cada ves que limpies el filtro de aire no tendras ningun problema.

Por lo demas van genial, no tienen ningun problema en trabajar a tope todo el dia estos motores hacen de andar a los tractores y cosechadoras que da gusto.
Un primo mio tiene tiene un deutz 6808 con 24000 horas, bien pues de motor ya estaba tocado, le ha puesto el mismo todo el equipo de motor nuevo por 2500 Euros en piezas, la mano de obra la ha puesto el.

La unica "pega" que les veo es que hasta que se calientan sueltan algo de humo azulado aunque no consumen casi nada de aceite.
cuantos grados es esta Tª de trabajo a la que el embrague de la turbina deja de actuar?

Lo de que coje antes Tª sera al trabajar con carga porque nuestro F4L 912 en trabajos libianos me parece que tarda demasiado,
de echo le puse un manometro de un motor de agua para controlar la Tª ya que el que traia de serie solo un par de veces al año se movia al aguja un centimetro.
Ahora con este veo que esta casi siempre entre 60 y 80º y dandole caña adrede fresando o por carretera cargado en marchas largas subiendo se pone a 120 pero neseguida baja a menos de 100 por poco que se le afloje
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por F6l913 »

Jonnye escribió:
Kingquad escribió:Buenas tardes, en casa hay 6 motores refrigerados por aire, 1 generador Lombardini de 9 CV y un cilindro, 1 generador deutz de 2 cilindros, 2 generadores deutz de 3 cilindros, un tractor Deutz de 4 cilindros y un tractor deutz de 6 cilindros. Menos el tractor de 6 cilindros los demas no llevan embrague en la turbina y puedo asegurar que trabajando en verano puedes poner la mano en el motor que no te quemas, en el de 6 cilindros que si lleva embrague ves como la aguja de la temperatura sube muy rapido hasta llegar a la temperatura de trabajo y luego se mantien constante.

En estos motores lo principal es mantener limpas las aletas de refrigeracion, se tarda lo mismo que en limpiar los radiadores de cualquier tractor refrigerado por agua, y si lo haces cada ves que limpies el filtro de aire no tendras ningun problema.

Por lo demas van genial, no tienen ningun problema en trabajar a tope todo el dia estos motores hacen de andar a los tractores y cosechadoras que da gusto.
Un primo mio tiene tiene un deutz 6808 con 24000 horas, bien pues de motor ya estaba tocado, le ha puesto el mismo todo el equipo de motor nuevo por 2500 Euros en piezas, la mano de obra la ha puesto el.

La unica "pega" que les veo es que hasta que se calientan sueltan algo de humo azulado aunque no consumen casi nada de aceite.
cuantos grados es esta Tª de trabajo a la que el embrague de la turbina deja de actuar?

Lo de que coje antes Tª sera al trabajar con carga porque nuestro F4L 912 en trabajos libianos me parece que tarda demasiado,
de echo le puse un manometro de un motor de agua para controlar la Tª ya que el que traia de serie solo un par de veces al año se movia al aguja un centimetro.
Ahora con este veo que esta casi siempre entre 60 y 80º y dandole caña adrede fresando o por carretera cargado en marchas largas subiendo se pone a 120 pero neseguida baja a menos de 100 por poco que se le afloje

No se cuanto sera la temperatura normal de servicio pero la temperatura a la que salta la alarma en la cosechadora son 165º.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por pista »

yo tambien tengo media docena de motores de aire y mas de una docena de agua y para regar 23 horas al dia en el mes de julio al raso y sin una mala sombra con 40 grados a las 3 de la tarde tengo unos cuantos en marcha( y es verdad que si pones la mano encima del motor a las 3 de la tarde desde las 6 de la mañana arrancao y que no se parara hasta las 5 de la mañana del dia siguiente , SE PUEDE PONER LA MANO ENCIMA DE LOS CULATINES Y NO QUEMARTE )
y muchos pasan de las 25.000horas y uno de las 50.000horas de trabajo y hay estan . me cargue 2 perkins y un iveco , a los 4 dias todos de 120cv .....y eso que estaban trabajando a un 50% que los de aire , ya que se, que un motor de refrigerado por agua no tiene ni un 30% de vida que uno de aire y no se le pued forzar como a uno de aire .
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Jonnye »

F6l913 escribió:

No se cuanto sera la temperatura normal de servicio pero la temperatura a la que salta la alarma en la cosechadora son 165º.
eso querra decir que podria trabajar todo dia a plena carga a 160º me imagino sin problema.

Yo lo que me interesa saber es a partir de que Tª se le puede dar caña sin problema
P ej si estoy trabajando a 80º puedo ponerlo a plena carga sin problema o deberia ir dandole poco a poco ..
a mi lo que me fastidia es parar 2-3 minutos a ralenti por cualquier motivo y al continuar ver que esta a 60º o asi y me parece poca Tª para forzar.

habria que mirar tbn la Tª que es capaz de soportar uno de agua ya que se suele medir la Tª del agua y supongo que habra zonas mas calientes

Cuidado tbn en los de aire que no les hace gracia estar a muy pocas rpm de ralenti que refrigeran fatal
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Responder