no se , mucha teoria , pero lo unico q9ue yo comprobe , es q9ue la traccion con agua dentro de las gomas es notable , en el same tenia una delantera sin agua , y siempre iba patinando, o al salir tirando de la sembradora era la unica que escarbaba .
en el fiat me pasa lo mismo , en cuanto a la comodidad de marcha en los tractores tracion simple sin agua son muy saltarines , y esto tambien lo vivi , no es q9ue se me ocurra .
despues si se centrifuga o se queda abajo , no tengo ni la mas minima idea , porque todavia no consegui cubiertas de vidrio
Caterpillarules escribió:Yop esoty estudiando ..., y yo .. conozco yo .... Por eso yo soy ...Yo he
que si que si que tu y tu... pero me haces los cálculos matemáticos para amortizar 4000 uros en hierro contra agua, lo demás blablabla
Pues aqui hay ms de uno con varios tractores de alta potencia y estan deacuerdo con lo que YO digo. Gente como JD8000 que nos da a la mayoria por el culo a mover tierra. Y despues de ver tractores como 9400 en obras y bulldozers de ruedas o cargadoras sin agua pero con buenos pesos tu me diras.
Conclusion, los que son fuertes y tienen grandes flotas de alta potencia no ponen agua.
Por cierto, Eastwood, hablo de mi, mis experiencias y o las de mis amigos, no puedo hablar de ti porque no se quien eres. No tengo videncia para poder hablar de otros que no conozco. Tu tienes huevos a hablar de mi? u otro forero?
Tirate a la piscina que te descalabras.
Dardo, no estamos diciendo si el tractor es mejor con agua o sin, estamos diciendo si es mejor con agua o discos de rueda.
A ver quien tiene narices de quitarle las pesas al tractor y ponerle en el morro un deposito de 1000kg de agua, o lo que lleve cada tractor. Como es varata.
La importancia del equilibrio de pesos en las ruedas,como en los coches cosa que el contrapesaje liquido no hace. https://www.youtube.com/watch?v=Dnm5e136-i8
Esto no lo digo yo, lo dicen profesionales del peso. Hay que joderse, que con lo barata que esta el agua, y teniendo 10 grandes ruedas motrices mas las 2 de repuesto, llevan pesos, que i*** son, con lo que valen. Y corren a 40, que por la velocidad no es.
No se, parece que somos todos gilipoyas, voy a decirle a los de Liebherr Navarra que estan perdiendo dinero, haciendo pesas, que es mas varato llenar las gruas de bidones de agua. Y todos lo fabricantes de maquinaria que no ofrecen agua ninguno, ciuanto i***.
carter no generalices .
unos vecinos tienen varios fendt 322,716,924 y el gran 936 todos con agua , todos con tripuntal con pesas por todos laos ...
otro con 2 jondis americanos de los del morro , con agua .
una empresa de servicios agricolas con una docena de tractores medianos -grandes todos con agua ....
y los mas de 1000 tractores que hay solamente en mi pueblo el 99% con agua , seremos tontos y no lo sabemos ....
y problemas por lelvar agua que yo sepa , ninguno .....
yo creo que estamos mezclando muchas cosas. Está cantado que llevar agua es la forma más barata de contrapesar, hasta ahi de acuerdo. Tambien es de lógica que llevar 1000 o 1500l de agua suelta en el conjunto del tractor, debe de provocar movimientos incontrolados que deben afectar de alguna manera, cualquiera que lleve cubas sabe que a pesar de los rompeolas, siempre notas movimientos y sacudidas raras, sobre todo en cuestas y laderas y en frenadas. En las ruedas estos movimientos seguramente son menores porque la propia rueda al ir girando va rompiendo el agua, pero esos movimientos siguen estando ahi.. algun fisico cuantico pues lo mismo podría calcular el movimiento de este agua, las perdidas e inercias, pero no creo que nadie lo haga para ganar el Nobel.
Y ahora vayamos a lo que dicen los que fabrican ruedas, y estos lo tienen muy claro: Las ruedas radiales son mucho mejores porque al ser mucho más flexibles tanto en banda como en flancos se adaptan mucho mejor tanto al terreno como a la carretera, si la rueda va más "pegada" al terreno, se consigue mayor tracción y mayor frenada. Eso significa mayor eficiencia, y por tanto ahorro de gasoil. Si hay menos patinajes y menos frenadas "en falso", también la rueda debería durar más, en teoria.
Supongamos que te has gastado ese 30% más que vale una radial, buscando esas mejoras de tracción, ahorro de gasoil, comodidad etc. Pues si le metes agua, subes la densidad interior a lo bestia. Los flancos y las bandas no consiguen adaptarse igual, porque tienen que vencer esa masa interior que es el agua. Luego la flexión de la rueda, con todas sus ventajas, te la has cargado, has convertido una radial en diagonal.
En resumen, en una diagonal, agua sin problemas, en una radial, aire y contrapesos, con la ventaja de estos de no tener esos movimientos raros del agua, no llevar la dichosa cámara (pellizcos, fugas etc) o agua directamente en llantas (oxidaciones, congelaciones etc) y poder jugar mucho mejor con los repartos (para eso los contrapesos en tripuntal son ideales, por lo del rápido quita y pon)
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Cuando pregunte a un ingeniero de una fabrica de maq agricola por poner agua en las ruedas me dijo que es una forma muy barata de aumentar mucho el peso del tractor porque en labores de tiro mejorará mucho.
Pero ese agua como muchos decis se mueve, proboca cargas que no están equilibradas con lo cual habrá desequilibrios.
Seguro que la pesa de hierro mucho mejor en esos sentidos
Pero una cosa importante, cuanto vale poner 1000 Kg de hierro en pesas? y cuanto vale ese mismo peso en agua?
Por ese motivo y no por otro se pone agua en vez de hierro, es cuestión de dinero
Con agua podemos aumentar mucho el peso del tractor, que no contrapesar, proque eso no lo hace, por muy poco dinero
Por cierto otra cosa, alguien se ha hecho unos contrapesos con oxicorte o laser? y si ha sido así como habeis apañado para que enganche al soporte? En mi tractor tiene una pestaña que sube y baja con un muelle con un agujero interior en el contrapeso que eso con oxicorte no me lo pueden hacer
Y tambien relacionado con los contrapesos, alguno sabe algún sitio donde les hagan piratas, pues los originales como es mi caso para MF nuevos (55Kgs) valen 150 €+iva/unidad y eso es una pasta y de segunda mano no hay
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Kamikace escribió:lógicamente el agua que va dentro de las ruedas genera fuerza centrífuga que dificulta el frenado
lo de lógicamente no lo veo asi. La cubierta da vueltas al avanzar, pero el agua no, permanece en todo momento el aire en la parte superior y el agua en el resto del espacio inferior, habría que hacer un cálculo del rozamiento del agua contra el interior de la cámara, pero sería a lo mejor necesaria una velocidad similar al centrifugado de una lavadora: 650 rpm cosa que debe ser 2piR (longitud de la circunferencia)por 650= 7200m/minuto, osea aprox 400 kmh para lanzar el agua a las paredes exteriores de la cubierta, dado que el rozamiento del interior de una cámara es muy bajo.
Mientras no se me demuestre lo contrario, por ejemplo con una cubierta transparente yo creo que el aire siempre permanece arriba, al menos hasta los 400 kilómetros por hora.
POrque si el agua se pegara a la parte exterior de la cubierta, osea por dentro pegado a la banda de rodadura, esa fuerza haría inchar el neumático, osea darle el máximo perímetro circular, lo qeu haría levantar al tractor del suelo conforme aumentara la velocidad, y sin embargo por más tractores con agua que veo a 40 kmh, veo que las ruedas siguen aplastadas y no se desaplastan al coger velocidad.
Clint,
Coge un caldero, lo llenas con 15 cm de agua y lo haces dar vueltas por encima de tu cabeza hasta la rodilla en giros de 360 grados. Comprobarás que mientras el caldero gire a cierta velocidad el agua no cae al suelo y permanece pegado al fondo del caldero incluso cundo el caldero se encuentra encima de tu cabeza y puedas ver con tus ojitos que el agua no cae sobre ti. Por cierto, espero que esto no te parezca un milagro, es simplemente que la fuerza de la gravedad se compensa con fuerza centrífuga.
Sal2
Pues eso os lo dije yo hace 30 comentarios. El hierro es mejor lastre y más cómodo, pero esta claro que el agua es más barata. Eso si, en tractores grandes, yo personalmente prefiero no llevar nada que llevar agua.
Todos los que yo conozco con tractores grandes, piensan exactamente como tu.
Por la regla de tres de que el agua es mas barata, porque no poner un deposito de agua en el morro en vez de contrapesos, que valen buenos duros. Los que llevan agua no llevan depositos de agua, llevan placas de hierro o cemento.
He llegado a ver tractores grandes con contrapesos de excavadora en el tercer punto, que ya es bestia, pero grandes con agua ninguno.
Te aseguro Caterpillarules, que tu no los habrás vito, pero que un % muy elevado llevan, agua, puedes estar seguro.
Y si tu llenas de agua la rueda hasta la válvula y le metes el aire a presión a los bares necesarios, te aseguro que no notas nada. Así de sencillo.
Aparte el dinerillo que te ahorras, y a mas te da tiempo de llegar a casa,o al mecánico si es que has tenido un pinchazo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
La mayoria de la gente que yo conozco lleva agua y la verdad que el terreno es malisimo , muchas barreras y mucha piedra.
Muchos barcos cuando van descargados usan agua como lastre es barato y bien colocada no se mueve.
Bueno, a fin de cuentas cada uno va a hacer lo que quiera. Yo le metí agua al 8310 por la mañana y por la tarde a sacarla, parecía que se había roto el turbo, vaya muerto... Y no llevando agua, le hice 5500 horas a las ruedas delanteras que no me parecen pocas, a las traseras les quedaba mucho aún, asiq no creo que patinara en exceso.
PIONIER escribió:La mayoria de la gente que yo conozco lleva agua y la verdad que el terreno es malisimo , muchas barreras y mucha piedra.
Muchos barcos cuando van descargados usan agua como lastre es barato y bien colocada no se mueve.
Eso es diferente, es logico que un portacontainer lleve agua, agua que llevan solamente para estabilizar el barco en estiba los pontones igual, luego no la llevan para llevar el maximo peso posible, logico. Y ademas tienen muchos depositos pequeños y con divisores para amortiguar los oleajes, igual que un deposito de un coche, y los tanqueros llevan divisores por todos los sitios para lo mismo, si se parte un divisor pega unas ostias y menea el barco que parece una noria.
Lo que yo no haria es meterle agua a un tractor para andar por carretera, llevar agua es mejor para labrar, si, pero yo no digo que el agua es peor que hir sin nada para tirar, yo digo que es peor que el disco de hierro o contrapeso.
Un metodo alternativo a meter agua o peso extra para el tiro es usar ruedas con mucho contacto o deshincharlas para mayor contacto.
Minuto 2:40, eso con agua no se puede hacer, y eso da mucha traccion, yo en el monte llevo pesos con presiones al minimo y he llevado agua y prefiero mil veces lo primero. Agarra mas y se hunde menos. https://www.youtube.com/watch?v=s1WUNPAoEyE