rotocultor o grada rotativa?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

tiene pinta de llevarla poco profunda ,creo que mi tractor  no le valdria para nada una grada  no tiene control de profundidad los brazos suben y bajan y punto , yo el rotovator lo dejo caer y me olvido hasta que hay una curva y lo tengo que subir  , una grada no la veo yo dejandola caer a plomo....
Soy de la España VACILADA.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

El control de profundidad lo hace la propia grada con el rodillo que lleva detrás. Nuestro fiat tampoco lo tiene y trabaja igual sin problema. Eso si, hay que bajarlo con suavidad, no lo puedes tirar de golpe que si no las cuchillas se llevan la ostia. También hay que subirla poquito a poco, para que no deje montoncitos de tierra en las cabezas de la finca, pero repito, lo puedes hacer con tu tractor exactamente igual, solo tienes que ir tirando de la palanca más lentamente.Abel6952011-01-24 21:12:19
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

ahhhh bien pensado  lo de llevarlo en el rodillo la grada mismo !
Soy de la España VACILADA.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Como no va a tener control de profundidad tu tractor???
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Control de profundidad tiene hasta mi 2020!!!!
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

a ver creo que confundís el control de profundidad con el control de esfuerzo   , yo tengo un mando que sube y baja los brazos y despues al lado una palanquita que regula por ejemplo si el arado pilla una piedra se sube para evitarla , pero eso a marcarle un nivel del terreno y que lo mantenga por ejemplo cuando las ruedas bajan un pequeño monticulo el apero  por ejemplo la desbrozadora se queda en el aire no se baja , y si le doy al fondo del mando se baja pero si las ruedas  suben por ejemplo en una cuesta , el apero se entierra demasiado . la profundidad la tengo que ir regulando yo y en las curbas por ejemplo me vendria muy bien !!! por que si no el rotovator si no lo levanto  se me entierra muchisimo!!
Soy de la España VACILADA.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Que me maten, pero no te entiendo, como pusiste en el primer mensaje de esta pagina que tu tractor no tenía control de profundidad por eso preguntaba solamente....es igual.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Danigr
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Danigr »

el control de profundidad no se necesita para nada con la grada,como bien dice abel se regula en el rodillo,tiene unos bulones y varios agujeros en los que seleccionas la altura que deseas,lo digo por que le ayude al que me viene sembrar la hierba a mi la altura de la maquina.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »




[QUOTE=Santiou]Que me maten, pero no te entiendo, como pusiste en el primer mensaje de esta pagina que tu tractor no tenía control de profundidad por eso preguntaba solamente....es igual.
[/QUOTE] pues no se como se le llama a que el apero suba  automaticamente por ejemplo en una curva y no tenga que subirlo yo..MAQUINARIA AGRÍCOLA: EL TRACTOR - ACOPLE DE TRES PUNTOSEl acople de tres puntos fue desarrollado y patentado por H. Ferguson en el año 1926. A través del mismo la máquina acoplada forma una unidad con el tractor, denominada integral o montada. Permite el movimiento de la posición de trabajo a la de transporte y viceversa, regula la carga y profundidad de labor, transfiere carga al eje trasero del tractor con mayor intensidad que otro tipo de acople.Formas de ControlEl acople, accionado hidráulicamente, tiene la posibilidad de responder a distintas formas de control. Ellas son:• Control de carga. Mediante este control, la carga o resistencia al avance que ofrece una máquina de labranza, es siempre la misma. Ello se logra modificando la profundidad de trabajo según la información que proporciona un mecanismo detector de carga.• Control de posición. Controla la profundidad, manteniéndola constante.• Control de carga y profundidad. Con este tipo de control, también llamado mixto, se logra combinar una respuesta a la carga y a la posición aunque de forma atenuada.Uso de posición de flotaciónLos aperos con ruedas reguladoras de profundidad pueden requerir el funcionamiento en flotación para poder seguir el contorno del suelo.Fijar el mando de carga/profundidad a control de "posición" (A) y empujar la palanca de control del enganche completamente hacia adelante.NOTA: Los tensores laterales pueden ajustarse para flotación lateral. (Ver Flotación lateral en esta sección.)
Lophez2011-01-26 17:25:07
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Josito207]Control de profundidad tiene hasta mi 2020!!!![/QUOTE] oye si puedes dime los mandos que tiene tu tractor  , a mi el laboreo en fincas con cuesta cuando vuelvo cuesta arriba el apero se me entierra mas  a ver si va a ser que le han quitado mandos ... adjunto fotos. EN amarillo la palanca de subir y bajar los brazos que tiene 2 muescas que no se para que valen  por que hay la tuerca no para , como veis tube que señalaro con pintura un termino medio manual para todo  si no el apero se me entierra literalmente  .. en AZUL esta ranura que no lleva ninguna palanca . en ROJO son los controles para las 2 salidas de hidraulico , pero como no las uso  y me molestaban para llevar la motosierra  les quite las palancas total ponerlas es 1 minuto cada palanca . En NEGRO esta el control de esfuerzo , si lo llevo arriba el apero es menos sensible  abajo de todo si encuentra  algo que enganche se levanta , a ver donde esta el control ese por que yo mandos no tengo mas??
Soy de la España VACILADA.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Pues ahora mismo creo que me acabas de pillar...lleva las mismas palancas que el tuyo...bueno el distribuidor doble efecto aun no lo tiene completo que se lo esta montando mi padre.
A priori no diferenciaba entre control de profundidad y control de esfuerzo, a lo que yo me referia es a la palanquita esa peque que tiene 4 posiciones.
De todos modos creo que la mayoria de tractores traen los dos controles en la misma palanca, que me corrijan si me equivoco.

Un saludo
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »



si , la palanquita esa solo es para cuando el arado pilla un duro  oigo un clonk y lo levanta , lo del hueco lo peor es que he mirado en JD parts y lleva una rueda ,  saque un esquema de jd parts.

Lophez2011-01-27 01:12:20
Soy de la España VACILADA.
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

Hola a todos yo soy novato de todo y necesito algunos consejos. Tengo un fiat 80-66 de 2m de ancho, los terrenos aqui son muy pequeños, dicho esto os explico este otoño empecé desbrozando una fincas que me prestaron luego les eché purín de cerdo, despues les pasé una grade de discos que me dejaron que abierta me tapaba justo las roderas, por último sembre raigras ingles y italiano al 50% pero con una abonadora, a las ultimas fincas les eche algo de avena porque me dijeron que era un poco tarde y que asi la avena protejeria al raigras de la helada. No pude gradra despues de sementar por la lluvia, pero nació bien pero el terreno no que quedó muy plano, cuando siegue o le pase el rastrillo para acordonar me va a pasar como este año, que fue el primero para mi, que la hierba me mete mucho polvo.¿Con un cilindro podría dejar los campos totalmente llanos? ¿que peso necesito en el cilindro para mi tractor y 2.10 de trabajo? ¿es normal que la grde de discos se entirre mucho de un lado y poco del otro? ¿y que me desplace mucha tierra hacia un lado? muchas gracias por adelantado a todos los consejos.
A REJOCHEO
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Haber...por lo que se puede ver en el esquema, la rueda numero 5 que iria montada en la ranura azul de tu dibujo no es mas que un tope, osea que aflojas la rueda deslizas hasta donde quieras por la ranura, y fijas de nuevo. Cuando bajes la palanca de los brazos topara con el tope y asi con la referencia esa llevaras siempre la misma altura atras cuando bajes.

Un saludo
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Hujo]Hola a todos yo soy novato de todo y necesito algunos consejos. Tengo un fiat 80-66 de 2m de ancho, los terrenos aqui son muy pequeños, dicho esto os explico este otoño empecé desbrozando una fincas que me prestaron luego les eché purín de cerdo, despues les pasé una grade de discos que me dejaron que abierta me tapaba justo las roderas, por último sembre raigras ingles y italiano al 50% pero con una abonadora, a las ultimas fincas les eche algo de avena porque me dijeron que era un poco tarde y que asi la avena protejeria al raigras de la helada. No pude gradra despues de sementar por la lluvia, pero nació bien pero el terreno no que quedó muy plano, cuando siegue o le pase el rastrillo para acordonar me va a pasar como este año, que fue el primero para mi, que la hierba me mete mucho polvo.¿Con un cilindro podría dejar los campos totalmente llanos? ¿que peso necesito en el cilindro para mi tractor y 2.10 de trabajo? ¿es normal que la grde de discos se entirre mucho de un lado y poco del otro? ¿y que me desplace mucha tierra hacia un lado? muchas gracias por adelantado a todos los consejos.[/QUOTE] con una rotativa no creo que tengas problemas con que te quede poco regular , si fuera con una segadora de dientes los jodias todos  la grada  no se usa por aqui para allanar , el rulo es para que no te quede la tierra en torrones y quede lisa no para allanar ondulaciones del terreno , para eso una pala.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Josito207]Haber...por lo que se puede ver en el esquema, la rueda numero 5 que iria montada en la ranura azul de tu dibujo no es mas que un tope, osea que aflojas la rueda deslizas hasta donde quieras por la ranura, y fijas de nuevo. Cuando bajes la palanca de los brazos topara con el tope y asi con la referencia esa llevaras siempre la misma altura atras cuando bajes.

Un saludo[/QUOTE] o sea una cosa parecida a la marca roja que le hice pero con tope asi no hay que mirar  , pues si eso parece , bueno gracias.
Soy de la España VACILADA.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Josito207]Haber...por lo que se puede ver en el esquema, la rueda numero 5 que iria montada en la ranura azul de tu dibujo no es mas que un tope, osea que aflojas la rueda deslizas hasta donde quieras por la ranura, y fijas de nuevo. Cuando bajes la palanca de los brazos topara con el tope y asi con la referencia esa llevaras siempre la misma altura atras cuando bajes.

Un saludo[/QUOTE] o sea una cosa parecida a la marca roja que le hice pero con tope asi no hay que mirar  , pues si eso parece , bueno gracias.[/QUOTE]

Exacto, lo que no se bien como funciona es la otra palanquita...tiene 4 posiciones.. pero bueno, de todos modos yo no uso el John para labrar jeje.Sabeis donde lleva la valvula que regula la presion del circuito hidraulico? un saludo
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Lophez] [QUOTE=Hujo]Hola a todos yo soy novato de todo y necesito algunos consejos. Tengo un fiat 80-66 de 2m de ancho, los terrenos aqui son muy pequeños, dicho esto os explico este otoño empecé desbrozando una fincas que me prestaron luego les eché purín de cerdo, despues les pasé una grade de discos que me dejaron que abierta me tapaba justo las roderas, por último sembre raigras ingles y italiano al 50% pero con una abonadora, a las ultimas fincas les eche algo de avena porque me dijeron que era un poco tarde y que asi la avena protejeria al raigras de la helada. No pude gradra despues de sementar por la lluvia, pero nació bien pero el terreno no que quedó muy plano, cuando siegue o le pase el rastrillo para acordonar me va a pasar como este año, que fue el primero para mi, que la hierba me mete mucho polvo.¿Con un cilindro podría dejar los campos totalmente llanos? ¿que peso necesito en el cilindro para mi tractor y 2.10 de trabajo? ¿es normal que la grde de discos se entirre mucho de un lado y poco del otro? ¿y que me desplace mucha tierra hacia un lado? muchas gracias por adelantado a todos los consejos.[/QUOTE] con una rotativa no creo que tengas problemas con que te quede poco regular , si fuera con una segadora de dientes los jodias todos  la grada  no se usa por aqui para allanar , el rulo es para que no te quede la tierra en torrones y quede lisa no para allanar ondulaciones del terreno , para eso una pala.[/QUOTE]
A REJOCHEO
Lagunero6800
Usuario experto
Mensajes: 1743
Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Lagunero6800 »

Como veo que el post esta bastante interesante , he estado mirando varias gradas rotativas de la marca kuhn y las maschio, y me he dado cuenta que las kuhn el modelo hr 303 d tiene 10 rotores, y la equivalente en maschio 12, habra mucha diferencia  a la hora de dejar la tierra mas molida, la kuhn las cuchillas son de un espesor de 14 mm y 290 mm de largo, y las de maschio de 11 mm y 280mm de largo,que opinais de las dos maquinas, a mi me gusta mas la kuhn,
JD2035,JD2850 y JD7600
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Lophez] [QUOTE=Hujo]Hola a todos yo soy novato de todo y necesito algunos consejos. Tengo un fiat 80-66 de 2m de ancho, los terrenos aqui son muy pequeños, dicho esto os explico este otoño empecé desbrozando una fincas que me prestaron luego les eché purín de cerdo, despues les pasé una grade de discos que me dejaron que abierta me tapaba justo las roderas, por último sembre raigras ingles y italiano al 50% pero con una abonadora, a las ultimas fincas les eche algo de avena porque me dijeron que era un poco tarde y que asi la avena protejeria al raigras de la helada. No pude gradra despues de sementar por la lluvia, pero nació bien pero el terreno no que quedó muy plano, cuando siegue o le pase el rastrillo para acordonar me va a pasar como este año, que fue el primero para mi, que la hierba me mete mucho polvo.¿Con un cilindro podría dejar los campos totalmente llanos? ¿que peso necesito en el cilindro para mi tractor y 2.10 de trabajo? ¿es normal que la grde de discos se entirre mucho de un lado y poco del otro? ¿y que me desplace mucha tierra hacia un lado? muchas gracias por adelantado a todos los consejos.[/QUOTE] con una rotativa no creo que tengas problemas con que te quede poco regular , si fuera con una segadora de dientes los jodias todos  la grada  no se usa por aqui para allanar , el rulo es para que no te quede la tierra en torrones y quede lisa no para allanar ondulaciones del terreno , para eso una pala.[/QUOTE]


si ya tengo localizada una pala leon con las fijaciones y mandos en cuenca y me pidieron 1000€  ¿esta bien de precio? ¿cuanto puede valer el rulo y que peso?
A REJOCHEO
Responder