NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Tractores de Baja Potencia = Llega la “igualdad” tecnológica
Los recursos que estaban reservados a los modelos de Alta Potencia ahora se transfieren a la franja de menos CV. Se busca economía y versatilidad.
Imagen
Los tractores de Baja Potencia en el mercado argentino están alcanzando una suerte de “igualdad” tecnológica respecto a sus hermanos mayores.
Recursos en motorización y transmisiones, entre otros aspectos, que estaban reservados para los modelos de Alta Potencia, se van transfiriendo hacia la escala inferior de CV.
Los cambios que venían introduciendo las principales marcas, se repiten en 2022 y responden a una demanda de versatilidad y economía de combustible para operaciones en economías regionales.

Mejoras
La incorporación de tecnología en los tractores de Baja Potencia se centra, principalmente, en los siguientes aspectos:

Motor 👉 Se apunta a la eficiencia productiva, trabajando más hectáreas por hora y ahorrando combustible con motorización de avanzada que se combina con sistemas de gestión electrónica. Operan a mayor par con menor rotación, mejorando el rendimiento. Los sistemas de inyección directa de última generación, ofrecen presiones de inyección optimizada, incluso en bajas revoluciones.
Transmisión 👉 Se agregan nuevas versiones, por ejemplo Semi Powershift, con inversores electrohidráulicos que permiten cambiar de marcha sin activar el pedal de embrague. Las gamas de velocidades son pensadas para que los tractores puedan cumplir con un extenso abanico de tareas.
Caudal hidráulico 👉 Crece en nivel para permitir que el tractor trabaje con distintos implementos y disponga de amplia flexibilidad operativa al ejecutar varios servicios al mismo tiempo. Y, al combinarse con una alta capacidad de elevación, brinda un superior rendimiento junto al menor consumo de combustible.
TPD 👉 Las tomas de fuerza ya se encuentran disponibles en velocidades 540/540E/1000 rpm para accionar todos tipos de implementos. Los embragues independientes se accionan electrohidráulicamente para facilitar el accionamiento y protege la transmisión al elevar la propulsión gradualmente.
Cabina 👉 Se han rediseñado con el objetivo de incorporar elementos de ergonomía, como palancas posicionadas para proporcionar mayor comodidad. En la misma línea se inscriben las columnas de dirección regulable con ajustes de altura y profundidad. También crece el equipamiento de confort que facilita el desarrollo de extensas jornadas de trabajo, con aire acondicionado y visibilidad de 360°.
20-4-22--red.
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

UBCO

Una pequeña moto eléctrica para ir al campo
Tracción en dos ruedas, peso reducido, he aquí una motocicleta eléctrica pequeña y ágil para circular por el campo. Información esencial sobre el 2X2 de Ubco.
Imagen
El fabricante neozelandés Ubco debería interesar al mundo agrícola con su pequeña motocicleta eléctrica 2X2 . Esta máquina utilitaria que pesa 70 kg para una velocidad máxima de 45 km/h muestra una estructura robusta. Además, cuenta con un motor eléctrico en cada rueda, de 1kW (1,36cv) cada una, suficiente para afrontar los desniveles. Y con una batería en la posición baja, el centro de gravedad permanece cerca del suelo, para mayor estabilidad. La autonomía de 120 km es más que suficiente para pequeños desplazamientos diarios dentro de una finca o en los alrededores. La batería se recarga al frenar, y en 4 a 6 horas con su cargador.
https://youtu.be/kQwTi7Q2TAU
Moto eléctrica UBCO 2×2 = un utilitario con homologación en carretera.
La versión Work Bike de esta utilitaria 2X2 recibe dos sólidos portaequipajes, en la parte delantera y trasera. Puede transportar 150 kg, conductor incluido. Sin embargo, no está homologado para la carretera. La otra versión, Adventure Bike, tiene homologación de carretera. Entra en la categoría de ciclomotores (L1e-B) . Ubco comenzó a exportar sus 2X2 a Europa, incluidos representantes en Suiza y España .
Precio = desde 6500€.
20-4-22--P.Bordeau
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

PÖTTINGER

En los últimos años, la recogida cuidadosa del forraje ha sido objeto de toda la atención, tanto entre los usuarios como entre los fabricantes de equipos. Una tendencia que no ha escapado al austriaco Pöttinger, que ha presentado hoy un nuevo rastrillo para alfombras denominado Mergento VT.
Por el momento, un único modelo de 8,7 m (en hilera lateral) a 9,2 m (en hilera central), el Mergento VT 9220 se anuncia disponible a partir del 1 de agosto de 2022. Diseñado para leguminosas frágiles, como la alfalfa o el trébol, también convencerá en pastos permanentes y paja.
Imagen
Péndulo, el pick-up de leva tiene seis filas de dientes inclinados ligeramente hacia adelante. Recoge el forraje con delicadeza y lo traslada a las cintas transportadoras para depositarlo en la hilera. Gracias al control de leva, los dientes del pick-up transportan activamente el forraje lo más cerca posible de la cinta. El punto de transferencia se encuentra 120 mm por encima de la cinta transportadora. Así, el forraje cae por sí solo sobre la cinta. Además, el forraje que sigue ejerce un empuje y así llena todo el ancho de la cinta transportadora. La funcionalidad completa está asegurada, tanto en descensos como para forraje corto. Gracias a la hileradora de cinta, las pérdidas por deshojado se reducen al mínimo, ya que el forraje no se mueve por el suelo, lo que es una ventaja en particular para las leguminosas secas como el trébol o la alfalfa. El resultado es más proteína y más energía con menos incorporación de suelo al forraje.
Los rodillos reguladores están muy cerca de la primera fila de púas del pick-up y aseguran un seguimiento ideal de los contornos del terreno. El accesorio central y completamente libre de movimiento de las dos unidades asegura una suspensión constante en todo el ancho de trabajo. También es la base para el seguimiento tridimensional del suelo. La inteligente cinemática de los brazos de apoyo, dotados de tres cilindros, reacciona instantáneamente ante cualquier irregularidad del terreno. En el modo de franja central, el recorrido vertical es de +475 mm a -195 mm y el recorrido lateral es de +30° a -13°. La inclinación en el sentido de la marcha se adapta de +11,5° a -0°.
En Mergento, los cinturones se desconectan automáticamente al final del campo antes de que se levanten. Después de la maniobra, vuelven a arrancar automáticamente. De este modo, los comienzos y finales de las hileras se gestionan con precisión. También supone un importante ahorro de tiempo, ya que no es necesario esperar a que se descarguen por completo las esteras al final de la hilera. El tiempo de las paradas y arranques de las correas se ajusta con precisión desde el terminal de la cabina.
El sentido de giro y la posición de las dos alfombrillas se pueden ajustar cómodamente y por separado en el terminal desde el asiento del conductor.
20-4-22--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

GOMSELMASH

Gomselmash redobla su apuesta por picadoras de 473 HP
Sostienen que son la única marca que comercializa equipos nuevos de este rango. Es un producto apuntado a grandes productores y contratistas pequeños.
Imagen
Gomselmash asegura ser actualmente la única empresa en Argentina que vende picadoras de forraje nuevas con una potencia de 473 HP.
“No se observa en la competencia máquinas cero kilómetro de esta potencia, en consecuencia es un segmento para aprovechar”, comentan a Maquinac desde la empresa.
Y puntualizan: “Las otras marcas han determinado que solamente apuntan al contratista mediano grande, dejando afuera al pequeño mediano contratista, cómo así también algún productor importante, que solamente tiene la opción de comprar máquinas usadas en esa potencia”.
Hoy aproximadamente un 40% de las ventas de Gomselmash en picadoras son de equipos de 473 HP.
Voceros de la firma agregan: “sabemos que hay lugares en donde las máquinas más grandes son contraproducentes”.
“Hay lugares a donde sólo les va la máquina de 230 caballos, como es el sur argentino. Allá las máquinas más grandes no les sirven y las de arrastre les permiten hacer pocas hectáreas. Es un mercado muy de nicho, pero nosotros tenemos esa opción”, remarcan.

Opciones más potentes
Desde Gomselmash advierten que también cuentan con equipos de mayor potencia, y que están presentes en el segmento de 630 HP.
“Comercializamos máquinas más grandes también; nuestro objetivo es ir acompañando el desarrollo de nuestros clientes. Apuntamos a ofrecer una amplia gama, con opciones para cada necesidad”, concluyen.
20-4-22--red-not.
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Impulso a las ventas de tractores en toda Europa en 2021

La confirmación de que 2021 fue un buen año para las ventas de tractores provino de CEMA, la organización paraguas europea para la industria de la maquinaria.
Casi 230.000 'tractores' se registraron en toda Europa en todo el año 2021, según cifras proporcionadas por las autoridades nacionales.

Una mezcla de tipos
De estas matriculaciones, poco menos del 30% eran de vehículos de 37kW (50hp) o menos, y el resto eran de 38kW o más. Sin embargo, CEMA advierte que no más de 180.000 eran tractores convencionales.
El total está inflado por una variedad de otros vehículos que pueden clasificarse como tractores en ciertos países. Estas máquinas incluyen quads, vehículos utilitarios lado a lado, manipuladores telescópicos, pulverizadores autopropulsados, etc.
Las matriculaciones de tractores para el año 2021 aumentaron alrededor de un 17% en comparación con 2020. Incluso teniendo en cuenta que el mercado en 2020 se vio afectado por el Covid-19, CEMA considera que este crecimiento representa una mejora significativa en las condiciones del mercado.

Incremento significativo en las ventas
La organización señala que el número de tractores registrados fue el más alto registrado en más de una década, según datos comparables.
Desafortunadamente, no todo son buenas noticias. Los fabricantes de maquinaria señalan que las interrupciones en el buen funcionamiento de sus actividades productivas se han multiplicado en los últimos meses.
En el Barómetro CEMA de febrero de 2022, el 51 % de los fabricantes que respondieron dijeron que esperaban algunas paradas de producción debido a la escasez del proveedor en las próximas cuatro semanas.

Precios altos en la puerta de la finca
Apuntalando estas fuertes ventas estaban los saludables precios de las materias primas. Las cifras de la ONU sugieren que los precios de los alimentos en 2021 fueron un 28% más altos que en 2020, en promedio.
Casi todos los sectores agrícolas compartieron los altos precios, con cada uno de los índices (carne, lácteos, cereales, aceites vegetales, azúcar, etc.) en su punto más alto durante al menos cinco años.

Francia lidera el grupo
Los agricultores franceses compraron la mayoría de los tractores, con el 20% del total europeo o 36.053 en total. Alemania ocupó el segundo lugar con un 18%, lo que equivale a 34,472 unidades.
Polonia mostró el mayor aumento en las ventas con un aumento del 42 %, seguida de Italia (36 %) y luego de Austria con un aumento del 32 %.
Las matriculaciones en el Reino Unido aumentaron un 25% y habrían sido más altas si no hubiera sido por la acumulación de pedidos pendientes de entrega, una cola que era un 40% más larga al cierre de 2021.
20-4-22--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

FENDT - Wadenbrunn

Fendt ha cancelado el día de campo de 2022 en Wadenbrunn. Esto también se debe a los crecientes requisitos de seguridad.
Además, este año no hay un gran día de campo Fendt Saaten-Union 2022 en la granja de Wadenbrunn. Así lo anunció ayer, martes, Christoph Gröblinghoff, presidente del consejo de administración de AGCO/Fendt. "Debido a la situación de la pandemia, pero más aún debido a una situación de seguridad que ha cambiado a lo largo de los años, tenemos que reevaluar nuestro día de campo", dice el jefe de Fendt.
Para garantizar la seguridad de todos los visitantes, tendríamos que aumentar enormemente los requisitos para el gran evento. Como resultado, el esfuerzo para nosotros como fabricante de maquinaria agrícola ya no es justificable. Además, el día de campo público con todas las barreras y controles de seguridad ya no sería el mismo, explica Gröblinghoff. Sin embargo, a Fendt le gustaría seguir utilizando la infraestructura de las instalaciones de Hofgut Wadenbrunn.
Imagen
En 2018, el último gran día de campo de Fendt Saaten-Union tuvo lugar en la granja de Wadenbrunn con alrededor de 50 000 visitantes. En 2020 tuvo que ser cancelado debido a la pandemia mundial de Covid19.
20-4-22--red.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Un estudio conjunto de Liebherr-Tula muestra un enorme potencial de ahorro de emisiones.

Liebherr-Components AG y Tula Technology, con sede en Estados Unidos, presentaron los impresionantes resultados de su estudio conjunto sobre maquinaria pesada en el reciente Congreso Internacional de Motores en Baden-Baden.
Juntas, las compañías llevaron a cabo investigaciones sobre la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y óxidos de nitrógeno (NOX) producidos por equipos pesados. Basado en simulaciones, el software diésel Dynamic Skip Fire (dDSF) de Tula permite reducir las emisiones del tubo de escape de NOX en un 41% y el dióxido de carbono (CO2) en un 9,5%. Para este estudio, Liebherr Machines Bulle SA proporcionó su motor D966 que funciona en una variedad de aplicaciones, como grúas móviles o marítimas y cargadoras de ruedas.

Posibilidad de integración de software en otros motores
Los resultados de la investigación podrían influir positivamente en el desarrollo o la fabricación de equipos todoterreno en todo el mundo. Por lo tanto, Liebherr-Components continuará sus actividades en el diseño de un hardware de "prueba de concepto" para la integración del software dDSF de Tula en su sistema de motores. El D966, un motor diésel de 6 cilindros y 13,5 litros muy compacto, también se utilizará en otras pruebas. En el siguiente paso, Liebherr considerará la integración del software dDSF en otros motores de su cartera.
"Liebherr es una empresa con visión de futuro que ya hoy se centra en los retos a los que se enfrentarán los clientes de todo el mundo mañana", afirma Ulrich Weiss, investigador y desarrollo de motores de Liebherr Machines Bulle SA. "La reducción de los gases de efecto invernadero y las emisiones de óxido de nitrógeno es el objetivo que nos esforzamos por lograr, al tiempo que mejoramos continuamente el rendimiento de nuestro motor".
Los resultados del estudio conjunto indican que los dDSF juegan un papel importante en el abordaje de estos desafíos, siendo parte de soluciones futuras, lo que ayudará a alcanzar cero emisiones.

Funcionamiento eficiente del motor y bajas emisiones del tubo de escape
Las tecnologías de Tula proporcionan soluciones rentables que han demostrado aumentar la eficiencia del motor. En la producción en serie desde 2018, Dynamic Skip Fire (DSF) utiliza algoritmos patentados que eligen saltar o disparar cilindros individuales dinámicamente para satisfacer las demandas de par de un motor. Esto permite una eficiencia del motor casi máxima para una combustión más limpia, así como vehículos más eficientes en el consumo de combustible. El ruido y la vibración se mitigan de forma proactiva mediante la manipulación del patrón de disparo y la carga del cilindro. Como resultado, DSF se ha desplegado en más de 1,5 millones de vehículos de pasajeros hasta la fecha. El estudio publicado se suma a la creciente lista de aplicaciones exitosas de la tecnología de Tula para el dDSF diesel, incluidos los automóviles de pasajeros, los vehículos comerciales y la maquinaria pesada, con su objetivo principal de reducir los GEI y los NOX como los principales contribuyentes al calentamiento global.

"En Tula, nos impulsa la pasión de aumentar la eficiencia en motores y motores de todo tipo y también mejorar el medio ambiente", dijo Scott Bailey, presidente y CEO de Tula Technology. "Si bien existen regulaciones existentes para reducir las emisiones en maquinaria y vehículos todoterreno, se esperan estándares más estrictos dentro de la década. Para cumplir, los fabricantes de equipos necesitan soluciones como nuestro software patentado dDSF para operar los motores de manera más eficiente y producir niveles dramáticamente más bajos de emisiones del tubo de escape".
20-4-22--S.Wordsworth
ivt.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Limpio para una mejor rentabilidad
Una mirada retrospectiva a una demostración a finales de marzo de robots limpiadores de paneles fotovoltaicos en el Nièvre. La oportunidad de revisar el impacto de la limpieza de los paneles en la rentabilidad de la instalación, especialmente tras el paso de la tormenta de arena que afectó a Francia.
Imagen
En primer lugar, desde principios de año, 3 cuma nivernaises han evocado reflexiones en torno al robot limpiador fotovoltaico. Y esto, sin haberlo visto funcionar. Por lo tanto, uno de los miembros decidió ponerse en contacto con la empresa NRI. Así, está prevista una manifestación para el 30 de marzo. Mientras tanto, la tormenta de arena pasó y los edificios realmente necesitaban ser limpiados.
Una buena quincena de agricultores participaron en esta manifestación. El objetivo es observar el trabajo realizado por un robot, pero también conocer el punto de equilibrio de un robot de limpieza fotovoltaico. Se presentaron dos robots. Por un lado se exhibe un pequeño modelo, que ofrece un ancho de limpieza de 700 a 850 mm. Por otro lado, un modelo más grande en funcionamiento, con 1.010 mm de ancho de trabajo. Tenga en cuenta que los dos robots no toleran la misma inclinación. Además, el modelo pequeño acepta trabajar en pendientes más altas (hasta un 40% o 20°).

Atención a la calidad del agua.
Luego, el robot funciona con batería con una autonomía de 3 horas. Por su parte, la batería del mando a distancia aguanta el día. La inyección de agua se realiza mediante un chorro. Pero puede haber una rampa de prehumectación, con el fin de humedecer adecuadamente los paneles. El agua es transportada por una simple manguera de jardín. El caudal del agua inyectada es de unos 600 l/h a 15 bar. Se debe evitar el agua dura, de lo contrario deja rastros. Por lo tanto, es mejor pasar el agua en una unidad de ósmosis antes. La unidad de ósmosis de filtro de carbón permite filtrar y purificar el agua antes de su uso. Es necesario aportar entre 3.000 y 7.000 € por una buena unidad de ósmosis.
Además, es mejor limpiar los paneles por la mañana, con rocío. Porque cuanta más agua haya, mejor limpiará el robot. Pero tenga cuidado por debajo de 10 ° C, el robot pierde agarre. Así que evitamos limpiar en invierno, si no queremos tener un robot incontrolable.

Robot limpiador fotofoltaico = 53 kg
El robot puede equiparse con dos tipos de cepillos, blandos o duros o 1 blando y 1 duro, dependiendo del nivel de suciedad de los paneles. Los cepillos son desmontables, para facilitar sus cambios y facilitar el transporte y manipulación del robot. De hecho, el pequeño robot pesa 53 kg sin los cepillos.
Luego viene la parte de rentabilidad y seguridad. Para reflexionar objetivamente sobre este proyecto, partimos de los precios cobrados y equipos equivalentes ofrecidos por los proveedores de servicios en el Nièvre. El mantenimiento de la reparación parece bajo, las piezas de desgaste van a ser cepillos, trackpads y pistas potencialmente completas. También es necesario pensar en la seguridad y trabajar en una cesta para no correr riesgos, y mantener la estabilidad y la comodidad durante toda la limpieza. Se prevé un pequeño camión equipado con un tanque, una bomba de elevación, un generador y una unidad de ósmosis, los cargadores del robot y el control remoto, y un remolque de góndola.

Coste del proyecto = 120.000€
Ahora queda por ver ¿qué quien será la portadora del proyecto? ¿Necesito un empleado a tiempo parcial para tener el servicio como un beneficio completo? ¿Tenemos suficientes m² para limpiar para ser tan rentables como un proveedor externo? Todavía lleno de temas pendientes que serán barridos en las próximas semanas.
20-4-22--S.Bernard.
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VALTRA

Valtra lanza SmartTurn
La noticia Valtra SmartTurn ayuda al conductor del tractor en el cambio. El sistema se basa en la tecnología existente
Imagen
Tecnología = El sistema SmartTurn de Valtra se basa en el sistema de control automático Smart Guide y la máquina expendedora Auto U-Pilot de Valtra.

Con el nuevo sistema, el conductor no tiene que tocar el volante en absoluto, incluso durante el giro. La función mejora la precisión, ahorra tiempo y combustible, evita el embalaje del suelo y permite al conductor centrarse por completo en la calidad del trabajo. Junto con la máquina expendedora Auto U-Pilot y la dirección automatizada Valtra Guide, la nueva función SmartTurn complementa la automatización de tareas de campo al girar automáticamente el tractor sobre la masa giratoria.

Varios modos diferentes
El trabajo en Valtra SmartTurn comienza con usted definiendo los límites del campo y el vendeteigen, a menos que ya estén programados en el sistema Valtra Guide. Luego, el radio de giro requerido se calibra de acuerdo con el tipo de herramienta utilizada al girar el tractor bruscamente hacia la derecha y la izquierda. El último paso es elegir entre dos opciones de volteo:

Modo de giro en U = El tractor gira automáticamente en la masa de giro y sigue la pista de conducción de al lado. El tractor hace un ligero giro en la masa de giro de acuerdo con el radio de giro máximo. Esto requiere un cambio relativamente grande.

Modo de subcampo = El tractor gira automáticamente la masa de giro a la tercera, cuarta o adicional pista de conducción. Esto requiere una masa menos volteada que para los giros en U. Los modos de giros en U y subcampo son adecuados tanto para herramientas montadas en tres puntos como para herramientas remolcadas.

Solo software
SmartTurn es una función de software y no requiere modificaciones mecánicas en tractores equipados con Valtra Guide. SmartTurn estará disponible a partir de abril de 2022 para los tractores de la serie T de 5ª generación. También estará disponible para los modelos de 4ª generación y para otros modelos de 5ª generación más adelante en 2022. Los propietarios de tractores pueden simplemente comprar la actualización a su proveedor local de Valtra.
20-4-22--E.Opheim
kk.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Topcon y MyAgData

Estas soluciones Topcon Smart Cart para granuladeros equipados con básculas digitales ahora se pueden utilizar para registros individuales. Esto se hace con el fin de simplificar la presentación de informes de cultivos y el procesamiento de las reclamaciones de seguros de cosechas para productores y agentes en los Estados Unidos y varios países europeos.

Topcon Agriculture y MyAgData colaboraron para facilitar y mejorar el acceso y el intercambio de datos, incluidos los datos sobre la carga de remolques y semirremolques para el transporte de productos agrícolas. Este enfoque crea un entorno de trabajo más racional para los agricultores y proporciona un proceso de remesas más eficiente para los profesionales de seguros de cultivos. Ambas compañías dicen que los cambios recientemente anunciados a la guía de ajuste de pérdidas de la Agencia de Gestión de Riesgos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos con respecto a la aceptación de datos de escalas "no estacionarias" afectarán este enfoque de la solución automatizada.

Los datos de Topcon Smart Cart para transportistas de granos equipados con básculas son cargados por los usuarios en el sistema de gestión de granjas digitales basado en la nube Topcon Agriculture Platform (TAP).

"Hemos implementado un intercambio simplificado de información con el portal MyAgData para enviar sin problemas registros de recibos de peso electrónicos, similar a cómo se reconocen los mapas de rendimiento hoy en día. Como resultado, la cantidad de molestias y papeleo ha disminuido, y el proceso de presentación de informes se ha vuelto más eficiente y optimizado tanto para la superficie como para la cosecha cosechada o perdida en el campo. Cuando agrega un dispositivo y se conecta a la nube CL-55, los datos se pueden transferir sin problemas, lo que hace que los registros en papel sean obsoletos y no reclamados en el proceso.
El nuevo servicio digital es un hito importante en la agricultura de precisión y permitirá a los agricultores enviar datos detallados y precisos de siembra y rendimiento más rápido y más fácil que nunca. Las eficiencias logradas aquí son solo uno de los muchos ejemplos de cómo las tecnologías integradas están cambiando y mejorando la forma en que hacemos negocios en la industria agrícola global".
Brian Sorbet - Vicepresidente Senior, Topcon Agriculture
20-4-22--ed.85
glavpa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Ucrania sigue pidiendo máquinas argentinas
Demanda cabezales girasoleros y maiceros que deberían ser embarcados en los próximos días.

La guerra que sufre Ucrania no ha detenido completamente las labores agrícolas y hay regiones donde se está sembrando.
La intención de continuar con la producción se refleja en el interés por incorporar máquinas agrícolas y ese objetivo se extiende hasta Argentina.
De hecho, hay empresas que han recibido pedidos por cabezales girasoleros y maiceros para enviar al mercado ucraniano.
Los primeros embarques están previstos para los próximos días y, en algunos casos, la demanda trepa hasta los 30 equipos por parte del dealer de Ucrania.
Las exportaciones deberían dirigirse al puerto de Róterdam a fin de evitar las rutas del Mar Negro, afectado por la presencia de minas explosivas.

Situación
La posibilidad de seguir cultivando maíz, girasol, colza y otros granos se concentra en la región oeste de Ucrania.
El territorio está dividido por el curso del río Dniéper que, tras recorrer el país de norte a sur, entrega sus aguas al Mar Negro.
Hasta ahora, las acciones bélicas no han tenido mayores incidencias en las zonas ubicadas al oeste del país.
Las siembras han comenzado en abril y los establecimientos agrícolas recibieron un permiso especial para retener mano de obra y no enviarla a tareas de defensa.
De todos modos, se estima que habrá una caída en la superficie con granos gruesos, cuestión que incidirá en los precios internacionales.
Además, se han encarecido insumos claves para producir, como el gasoil y los fertilizantes.
En los últimos tres años, Ucrania representó alrededor del 20% de las exportaciones mundiales de maíz y trigo, según estimaciones de la FAO.
Además, el agro ucraniano se viene destacando cada vez más en el mundo como productor de girasol.
20-4-22--red.
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

LINDE Hidraulics

Linde Hydraulics invertirá 50 millones de euros en plantas alemanas .

Linde Hydraulics GmbH & Co. KG está invirtiendo 50 millones de euros en tecnología en sus plantas alemanas. Las inversiones se dividirán en 50 proyectos individuales y se gestionarán en paralelo. El proyecto de inversión se completará en 2025.
Una gran parte de la inversión se destina a la planta principal de Nilkheim (Aschaffenburg). La planta consta de una gran sala de producción y ensamblaje de 22,000 .m cuadrados y un complejo de oficinas. Esto proporciona un lugar de trabajo para 700 empleados en Linde Hydraulics. La planta tiene actualmente una capacidad anual de 150.000 unidades hidráulicas (bombas y motores) y 50.000 kits de montaje adicionales para el montaje final en las plantas de todo el mundo (China y EE.UU.). Ya se está implantando una nueva maquinaria por valor de 18 millones de euros. Esto incluye un nuevo horno de fusión, bancos de pruebas flexibles y centros de mecanizado de 5 ejes. En los próximos tres años se realizarán inversiones multimillonarias adicionales.
También se están implementando nuevos centros de mecanizado de 5 ejes en la planta de Ballenstedt, donde se fabrican las válvulas y los kits de válvulas de la compañía. Otras inversiones de alrededor de 12 millones de euros están programadas para los próximos años. Las modernizaciones ayudarán a que el sitio, que ha sido parte de Linde Hydraulics desde 1990, sea más sostenible. La tecnología de válvulas es un elemento esencial de la estrategia de crecimiento. Esto se ve subrayado por la válvula VW22/18 M5-03 recientemente introducida, que se desarrolla en Aschaffenburg y se produce en Ballenstedt, así como la contratación actual de nuevos empleados.
La fundición AB-GUSStech en Schweinheim (Aschaffenburg), una subsidiaria de propiedad total de Linde Hydraulics, también se está modernizando. Actualmente se está instalando una nueva tecnología de automatización para la preparación de la fundición y se están preparando más actualizaciones como parte de la importante inversión. Esto también es un compromiso con la fundición interna y una declaración para los empleados.
"Un proyecto de inversión a esta escala, con 50 proyectos, la mayoría de ellos en paralelo, es una tarea enorme para toda la empresa y especialmente para los colegas a cargo", dijo Michael Kessler, COO de Linde Hydraulics. "Nuestra intención y la de nuestros accionistas, en primer lugar Weichai Power, es asegurar los sitios en Alemania y, al mismo tiempo, aumentar la flexibilidad y la productividad".
Además de la importante iniciativa en Alemania, la compañía también está invirtiendo significativamente en sus ubicaciones internacionales. Por ejemplo, la planta en los Estados Unidos ha instalado una segunda línea, tras la reciente implementación de una nueva línea de montaje. Además, la ubicación de China está siendo equipada adicionalmente con maquinaria de última generación.
Con esta estrategia de modernización integral e internacional, la compañía se esfuerza por aumentar su competitividad y servir mejor a sus clientes globales a través de una mayor eficiencia.
20-4-22--S.Wordsworth
ivt.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASSEY FERGUSON


Con la llegada de los MF 1740 E y MF 1755 E con 40 y 54 caballos de fuerza, Massey Ferguson amplía su gama de tractores compactos a 9 modelos de 20 a 67 caballos de fuerza.
MF 1740 E
Con sus 40 CV y su distancia entre ejes de 1.675 mm, la MF 1740 E está dirigida tanto a profesionales como a particulares. Se beneficia de un Iseki de 3 cilindros de 1,8 l ya probado en el MF 1735 M y 1740 M y se beneficia, al igual que los modelos superiores, de una toma de fuerza independiente de 540 rpm ajustable bajo dos niveles de agresividad de compromiso. Un control de toma de fuerza externo se encuentra en el alerón trasero. Con un caudal hidráulico de 28,3 litros/min y una elevación trasera de tres puntos de Cat 1 que ofrece una capacidad de elevación de 1 tonelada, será adecuado para un gran número de usos. Al igual que con la MF 1755 E más potente, los operadores pueden ajustar la altura de trabajo exacta utilizando el control de posición y controlar las velocidades de ascenso y descenso del ascensor.
Imagen
La caja de cambios mecánica ofrece 8 velocidades delanteras y 8 traseras para una velocidad máxima de 25 km/h. La palanca de cambios principal en el centro le permite cambiar una de las cuatro marchas, mientras que la palanca de rango en el lado izquierdo le permite seleccionar una de las dos gamas. El cambio de dirección se realiza simplemente utilizando el inversor mecánico sincronizado, colocado debajo del volante en el lado izquierdo.
La plataforma simple con piso de túnel ofrece a los operadores un espacio de trabajo cómodo y ergonómico, con una alfombra de goma gruesa que mejora la comodidad y aísla a los operadores del ruido y la vibración. Todos los controles están idealmente colocados a ambos lados del asiento. Los controles de elevación y distribución están justo a la derecha del asiento, mientras que a la izquierda están el interruptor de dos/cuatro ruedas motrices, así como la palanca para el cambio de autonomía.

MF 1755 E
Con su Iseki Stage V de 4 cilindros con 2,4 l de cilindrada y 55 cv. heredados de sus hermanos mayores y desarrollando 54 CV, el MF 1755 E cubre las necesidades de profesionales, paisajistas, sementales, cultivos especializados y comunidades. Tiene una larga distancia entre ejes de 1.980 mm para proporcionar estabilidad y seguridad, especialmente cuando se transportan herramientas pesadas.

De serie, la MF 1755 E está equipada con una caja de cambios mecánica de 12 delante x 12 detrás con un inversor mecánico sincronizado y que permite una velocidad máxima de 26 km/h. Ya utilizado en el MF 1755 M y el MF 1765 M, ofrece cuatro velocidades y tres rangos, que se cambian gracias a las palancas colocadas a la izquierda del asiento. El cambio de dirección de marcha se realiza mediante el inversor mecánico sincronizado, situado a la izquierda de la columna de dirección.
Con su elevador trasero de tres puntos Cat 1 con una capacidad de 1.200 kg y un flujo hidráulico de 32,2 litros/min, el MF 1755 E es capaz de levantar y animar una amplia gama de herramientas en los campos y en el patio. Los operadores pueden beneficiarse de los mismos ajustes y posibilidades que un tractor agrícola de 400 CV, pudiendo ajustar la altura de trabajo exacta mediante el control de posición y controlar las velocidades de subida y bajada del ascensor.
La toma de fuerza independiente de 540 rpm se activa electrohidráulicamente mediante un interruptor convenientemente ubicado en el salpicadero. El operador puede definir bajo dos niveles de agresividad el enganche del PDF según la inercia de la herramienta a animar. Un interruptor de toma de fuerza también se coloca de serie en el guardabarros trasero.
Situado detrás del volante, el operador se beneficia de un moderno salpicadero que ofrece una lectura clara y clara de toda la información esencial para el buen funcionamiento del tractor.
La espaciosa plataforma ofrece acceso sin obstáculos y muchos pasamanos para facilitar el acceso. Los controles están dispuestos ergonómicamente para proporcionar más comodidad y productividad a los usuarios. Las molduras de plástico moldeado incorporan un portavasos y rodean todas las palancas para un acabado de muy alta gama. Cuatro bloques silenciosos de goma minimizan la vibración de la plataforma de piso plano del MF 1755 E.
Imagen
21-4-22--M.Bonaventur
fc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASSEY FERGUSON

Massey Ferguson presentó una serie actualizada de tractores MF 3
Imagen
Massey Ferguson presentó en Provenza su nueva serie de tractores MF 3, que estará disponible en seis versiones, cada una de las cuales incluirá cinco modelos. Esto fue informado por el servicio de prensa del fabricante.

Nuevos tractores Massey Ferguson SERIE MF3: sobre los principales modelos de la línea
Según la dirección de la compañía, Agritalia (Carraro) seguirá produciendo nuevos tractores especiales con nuevas designaciones y un diseño actualizado de tiras de sable gris Massey Ferguson. Los coches estarán equipados con motores FPT de la Etapa 5. Toda la gama de modelos también ofrece varias opciones con cabina o plataforma, varias transmisiones, incluida la nueva transmisión Eco 30F / 15R, así como niveles de acabado Essential o Efficient.

Además de los tractores ya conocidos, los siguientes están ahora disponibles para los agricultores =
MF 3VI – para uso en viñedos estrechos tradicionales y huertos. Cinco modelos con una capacidad de 75 a 120 CV, una anchura de 1,0 m y con cabina estándar;
El MF 3SP es un tractor especializado con un chasis ligeramente más ancho y una cabina más espaciosa. Cinco modelos con una capacidad de 75 a 120 hp, un ancho de 1.25 m con una cabina estándar;
MF 3FR – para uso en jardines. Un tractor más grande con un eje delantero más ancho y una cabina más espaciosa. Cinco modelos están disponibles en capacidad de 75 a 120 hp, ancho de 1.45 m con una cabina o plataforma.
El MF 3WF (Wide Fruit) es un tractor más amplio y sostenible para su uso en huertos, viñedos de ladera e industrias ganaderas. Cinco modelos están disponibles en capacidad de 75 a 120 hp, ancho de 1.70 m con una cabina o plataforma;
El MF 3GE (Ground Effect) es un modelo ultra bajo para su uso bajo árboles, en túneles, invernaderos y jardines interiores, equipado con un eje delantero más ancho para una mayor estabilidad. Cuatro modelos con una capacidad de 75 a 105 CV, un ancho de 1,40 m con una plataforma y una cabina abierta;
MF 3AL (Alpine) es un tractor versátil, duradero y estable para trabajar en terrenos montañosos y escarpados. Cuatro modelos varían en potencia de 75 a 105 cv, ancho desde 1,70 m están disponibles con una cabina muy baja o plataforma del conductor con un piso plano.
Imagen
Características adicionales de los nuevos tractores especializados de la serie MF3 de Massey Ferguson
Tenga en cuenta que todos los tractores de nivel de entrada en la versión Essential están equipados con una transmisión manual, un sistema hidráulico de dos bombas con una capacidad de 93 l / min y un accesorio controlado mecánicamente. Además, estos modelos se pueden actualizar con una serie de opciones adicionales, transmisión con Speedshift inverso y PowerShuttle bajo carga, y ahora control electrónico del mecanismo de palanca ELC.
Las versiones Efficient ofrecen un sistema hidráulico con tres bombas que proporcionan un caudal de 120 l/min, un enganche trasero ELC controlado electrónicamente, una transmisión con 30/15 Speedshift y PowerShuttle, así como un joystick multifuncional y cuatro distribuidores electrohidráulicos traseros. Para el uso combinado de herramientas, el número de salidas hidráulicas se puede aumentar a 14. Hay opciones adicionales disponibles, como inclinar y cambiar el enganche trasero con un joystick.
La comodidad de la cabina se ha mejorado con un asiento más alto y un piso plano. En el centro del salpicadero del Massey Ferguson hay una nueva pantalla digital, que contiene toda la información sobre el funcionamiento del tractor.
21-4-22--ed.159
glavpa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

ITALIA

La maquinaria agrícola baja en los tres primeros meses
Imagen
Menos 9,9% para tractores y -26,8% para cosechadoras. Pero el mercado se mantiene en niveles altos

Como era fácilmente previsible, el mercado de maquinaria agrícola en el primer trimestre de 2022 registró un descenso respecto a la misma fecha de 2022, cuando se alcanzaron volúmenes récord.
Los datos de matriculaciones, tratados por FederUnacoma en base a las matriculaciones aportadas por el Ministerio de Transportes, indican, de hecho, para los tractores un total de unas 5.400 unidades vendidas, un 9,9% menos que en el primer trimestre del año pasado cuando las matriculaciones habían registrado un incremento del 57,6% respecto a 2020.
En los tres primeros meses de 2022, las ventas de cosechadoras alcanzaron las 41 unidades con un descenso del 26,8% respecto al año anterior (en el primer trimestre de 2021 habían crecido un 180% respecto a 2020), mientras que las matriculaciones de tractores con plataforma de carga alcanzaron los 132 vehículos, un 10,2% menos que en los tres primeros meses de 2021 (+21,5% respecto a 2020). Por último, remolques y manipuladores telescópicos cerraron la primera fracción del año, respectivamente, con 1.944 (-8,2%) y 309 (-18,7%) unidades vendidas. También para estos dos tipos de máquinas, el descenso en 2022 tiene un peso relativo, ya que se refiere a una cuarta parte que en 2021 había visto incrementos récord en las matriculaciones (respecto a 2020: +37,4% para remolques, +86,3% para cargadores).
Imagen
Por lo tanto, los números registrados en los primeros tres meses de este año indican una estabilidad sustancial del mercado, que se ha mantenido en niveles altos. Después de un 2021 caracterizado por volúmenes de ventas extraordinariamente altos, el retroceso observado de enero a marzo puede considerarse fisiológico, ya que la demanda de tecnologías agrícolas continúa siendo sostenida.
La transición a la agricultura 4.0, con inversiones para la compra de medios mecánicos de última generación y la presencia simultánea de varios instrumentos de financiación para la compra de maquinaria agrícola (crédito para 4.0, Nuova Sabatini, Pnrr, Psr, Bando Isi-Inail), contribuyen a apoyar esta demanda. Sin embargo, en el transcurso del año, la tendencia de las ventas se verá inevitablemente afectada por elementos económicos muy significativos.
"Estamos en una fase económica contradictoria porque, ante una buena tendencia en la demanda de maquinaria, la volatilidad de los precios y la dificultad en el suministro de materias primas, agravada significativamente por la guerra en Ucrania, amenazan el crecimiento del mercado", explica el presidente de FederUnacoma, Alessandro Malavolti.
La emergencia de los commodities no solo afecta a la industria agromecánica, encareciendo mucho los procesos productivos, sino que también afecta al sector agropecuario que, impulsado por un aumento generalizado de los costos (especialmente los relacionados con la energía y los fertilizantes), ve disminuir su capacidad de inversión. "En este escenario -concluye Malavolti- es necesario combinar estrategias a muy corto plazo con una visión estratégica a largo plazo, dirigida también a experimentar con nuevos canales y métodos de adquisición de materias primas".

Misma tendencia en el resto de Europa
Echando un vistazo rápido a los registros en algunos países europeos, la situación no es muy diferente. Los datos de Francia no están disponibles (aunque deberían ser bastante estables), pero prevalecen los mercados con signo negativo, desde el -20,4% de Austria hasta el -5,2% de Alemania, aunque también hay algunos países que se han mantenido, al menos por el momento, aún creciendo (Bulgaria +26,5%, Polonia +8,2% y Noruega +3,2%).
Imagen
Saliendo de Europa, merece una mención especial el mercado turco, también de vuelta de un boom en 2021, que pasa de 7.357 matriculaciones en el primer trimestre de 2021 a 6.452 de la misma fecha 2022 (-12,3%, sin embargo sobre los buenos niveles de 2018), la india, un 25,7% menos (en virtud de las 177.608 unidades vendidas en territorio nacional), la americana. , también un 7,9% (58.342 matriculaciones frente a las 63.355 del primer trimestre de 2021) y la canadiense, prácticamente estable (-0,7%, gracias a los 5.754 tractores matriculados).
21-4-22--F.Bartolozzi
m&m.italy
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

VALTRA - LEMKEN Y BKT

Juntos en un tour de demostración de sus productos
Gracias a la gira itinerante (que atravesará Italia), se podrá probar en el campo un tractor Valtra modelo N155E Versu equipado con neumáticos BKT RIDEMAX FL 693 M y la sembradora Lemken Azurit 10.
Imagen
Un recorrido dedicado a la mecanización agrícola, en el que agricultores y operadores del sector podrán conocer de primera mano las últimas novedades. Se espera una serie de eventos llenos de actividad, organizados entre los grandes nombres del sector: BKT , Lemken y Valtra , fabricantes especializados respectivamente en neumáticos, equipos y tractores agrícolas.
El Tour de demostración "Prueba lo mejor" , que comenzó el 15 de marzo en la Azienda Conto Terzi Aia Ricci en Faenza (RA), también continuará en los meses de abril, mayo y junio: será posible, para todos los interesados, para probar el campo un tractor Valtra modelo N155E Versu equipado con neumáticos BKT RIDEMAX FL 693 M y la sembradora Lemken Azurit 10 . Para la última siembra de maíz y girasol, y para todo el periodo de siembra de soja, estarán abiertas las inscripciones para realizar una prueba gratuita directamente en su empresa, con la ayuda de los especialistas de producto de las empresas BKT, Lemken y Valtra.

“Test the best”, un recorrido itinerante por el sector primario de Italia con BKT, Valtra y Lemken
Un recorrido itinerante, basado en las suscripciones recogidas, que se concentrará desde el Piamonte hasta Friuli, pasando por la Toscana y las Marcas, en el que los participantes podrán probar sobre el terreno el modelo de neumático BKT RIDEMAX FL 693 M, apto para uso polivalente en cualquier terreno. y camino El neumático elegido para equipar el tractor Valtra N Series, en la medida 750/60 R 30 en el eje trasero y 580/65 R 22,5 en el delantero, es la configuración perfecta para satisfacer las prestaciones específicas que la siembra de precisión exige del neumático .
Junto a BKT también estará Lemken con Azurit 10, apto para la siembra de girasol, soja y maíz, que cuenta con la innovadora técnica de siembra de precisión DeltaRow. La distribución optimizada de semillas asegura un mejor aprovechamiento de los recursos y por tanto la posibilidad de obtener mayores rendimientos. En combinación con la sembradora de precisión Azurit, el depósito frontal Lemken Solitair 23+ también es útil tanto para sembrar como para fertilizar. En combinación con los productos BKT y Lemken, los operadores podrán probar un tractor Valtra de Quinta Generación modelo N155E Versu equipado con las últimas tecnologías Smart Farming importantes para tener el control total de la máquina y los implementos, realizando así trabajos precisos, productivos y con menor esfuerzo. .
Imagen
Todas las funciones “Smart” serán controladas por el reposabrazos SmartTouch enriquecido con el segundo terminal SmartTouch, perfecto para gestionar la conducción ISOBUS y satélite. En la máquina, además de estar presentes Section Control, Wayline Assistant, Isobus delantero y trasero y Auto U-Pilot, también estará una de las últimas innovaciones introducidas por Valtra, la función Multiboom que permite el control de múltiples secciones cuando se trabaja con herramientas que combinan múltiples aplicaciones en una sola pasada, como es el caso de Azurit con manejo de semillas, fertilizantes y micro granulados. La sección de cada brazo se puede activar o desactivar por separado. Sabemos que los tiempos difíciles no han terminado, pero queremos seguir estando junto a los agricultores, hoy más que ayer.

El comentario
"Después de un largo período de restricciones y negatividad debido a la pandemia, no veíamos la hora de volver al campo con los operadores que guían nuestro trabajo todos los días", dicen con orgullo los creadores de la iniciativa: Alessandro Pertile , Lemken After-Sales. Manager, Denis Piccolo , Product Manager de BKT y Luca Zanetti , Product Manager de Valtra. “La proximidad al cliente y la pasión por la agricultura son solo algunos de los valores fundamentales que unen a las tres marcas. Hoy proponemos un sitio de trabajo que busca brindar una mayor rentabilidad al agricultor, apoyado en elementos concretos de reducción de costos con relativa demostración en campo”.
21-4-22--ed.
tratt.italy
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CLAAS

El pequeño y bien equilibrado Scorpion 960 es el telescopio insignia de Claas
Con una capacidad de manipulación de 6 tn. y una altura de elevación de 9 metros, el Scorpion 960, en colaboración con Liebherr, se convierte en el buque insignia de Claas
Imagen
Menos de 8,5 metros de radio de giro, 6 metros de largo, 2,5 metros de ancho y 2,65 metros de alto no son números que "coinciden" con las altas capacidades de la potente pero pequeña cargadora Claas, que ahora se renueva, en el contexto de la modernización general de el rango.

Motor Deutz 156 cv

El Scorpion 960 está propulsado por un conjunto Deutz Stage V, el TCD4.1 de cuatro cilindros, un motor que genera 156 caballos de fuerza con su cilindrada de 4.1 litros. Los sistemas de posprocesamiento SCR, DPF y DOC, así como un gran paquete de radiadores, significan que hay mucho espacio debajo del capó. Para días de trabajo más largos, la cargadora tiene un tanque de combustible de 190 litros, mientras que el tanque de AdBlue tiene capacidad para 20 litros, pero los cuellos de llenado están altos detrás de la cabina (combustible) y traseros (AdBlue), asientos no ideales. La transmisión es la Varipower Plus de tres velocidades a 40 km/h, que además de la bomba hidrostática principal de gran angular de 45°, incorpora una segunda bomba de cilindrada variable de 32° para proporcionar una mayor tracción.
Para cumplir con Mother Regulation (normas de seguridad), todas las máquinas Scorpion ahora están equipadas con luces laterales y reflectores. Además, cuentan con depósitos de combustible de plástico, que en los modelos de plataforma pequeña ofrecen un mejor ángulo de llenado, facilitando el repostaje.
Finalmente, en la plataforma pequeña Scorpion 1033-635, se aumentó la presión en el sistema hidráulico de 160 litros de 200 bar a 240 bar, característica que brinda un mejor control del motor y el brazo, que ahora está disponible con el cabezal JCB Q -Encajar. Las nuevas opciones para todos los Scorpions incluyen cámaras Claas de última generación. Estos pueden montarse en la parte trasera y en el brazo telescópico o marco de la barra de remolque y colocarse dentro de una nueva base para una protección óptima.
La imagen se transfiere a una pantalla separada en la cabina, que cambia automáticamente la cámara de visión trasera a marcha atrás. La calefacción incorporada dentro de la carcasa de la cámara evita que la lente se desenfoque o se congele cuando el clima es frío o húmedo. Al mismo tiempo, también está disponible un nuevo panel a poca distancia del joystick para la medición manual del ciclo de carga. Otras características nuevas incluyen una luminaria LED intermitente, señales de giro automáticas y opciones de neumáticos adicionales. Además, ahora se puede acceder a la parte trasera del vehículo sin herramientas.

Los "niños" Scorpion de la línea de producción austriaca
Las nuevas cargadoras Claas se fabrican en la planta de Liebherr en Telfs, Austria. La inversión constante en la fábrica permitió que los procesos de producción se adaptaran a las crecientes exigencias de los clientes y la creciente complejidad de las máquinas. Ha sido posible aumentar la capacidad, especialmente en el campo de la garantía de calidad, mediante la ampliación de la línea de montaje y la instalación de un segundo túnel.
Los cargadores telescópicos se montan en un nivel sin el uso de carretillas elevadoras de acuerdo con la última ergonomía. Una característica especial es también el dispositivo de rotación del chasis, que proporciona un acceso de 360° a la altura de la carrocería para montar los ejes, por ejemplo. En la sección de premontaje de la cabina, cada operación de las cabinas personalizadas se prueba en una plataforma de última generación mediante un procedimiento de prueba automatizado. "El resultado es un producto superior que puede conquistar incluso a los clientes más exigentes", dice Claas.
21-4-22--V.Sofos
newsgr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

CASE IH

Case IH WD05 = segadora rápida con 50 km/h
La última generación de hileradores Case IH puede alcanzar velocidades de hasta 50 km/h en la carretera, a pesar de la dirección de las ruedas traseras.
Imagen
Las hileradoras autopropulsadas se utilizan ampliamente en América del Norte. Las máquinas son dirigidas por un sistema de dirección diferencial en el eje delantero, en el que se frena la rueda derecha o izquierda. Debido a las ruedas traseras que giran parcialmente libremente, las máquinas son extremadamente maniobrables y pueden girar en el lugar. Toma un tiempo acostumbrarse a las características de manejo.
Hay interesantes innovaciones en ingeniería agrícola no solo en Alemania y Europa, sino también en todo el mundo, que no se pueden ocultar.
Con los hileradores de la serie WD05, Case IH ha presentado tres modelos de última generación. El punto de venta único más importante: por primera vez, una velocidad de transporte de 50 km/h es posible con una máquina de este tipo. Las válvulas hidráulicas controlables proporcionalmente con control electrónico permiten un control adaptado de los movimientos de dirección a altas velocidades. Al segar, la velocidad máxima está limitada a 32 km/h.
La gama de modelos de las nuevas hileradoras abarca desde la WD1505 con 110 kW/150 hp hasta la WD2505 con 184 kW/250 hp, cada una de las cuales está propulsada por un motor FPT de cuatro cilindros o, en el caso de los dos modelos más grandes, un motor de seis cilindros.
También son nuevos los accesorios para segadoras de discos RD5 con anchos de trabajo de entre 4,90 y 5,90 m, cuchillas más largas y nueva protección contra piedras. Alternativamente, también están disponibles segadoras de doble cuchilla (particularmente para uso en alfalfa) con anchos entre 4,34 y 6,17 m.
21-4-22--L.Coslman
depro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

DETRÁS DE ESCENA EN LA FÁBRICA DE JOHN DEERE HORICON WORKS

John Deere irrumpió por primera vez en el mercado de equipos de césped de equitación en 1963 con el Modelo 110. Después de casi 60 años en el mercado, todavía hay desafíos nuevos e inesperados que superar, como la pandemia de COVID-19, la escasez de la cadena de suministro y los lanzamientos de productos que no van tan bien como se esperaba.

Wayne Southall, gerente de fábrica de John Deere, ha trabajado en la compañía durante más de 20 años, comenzando su carrera como ingeniero de fabricación en la fábrica de Horicon Works en Wisconsin. Desde entonces, ha trabajado en gestión de suministros, flujo de materiales, calidad y operaciones en Greeneville, Tennessee, y Waterloo, Iowa. Ahora ha regresado a Horicon, donde ha sido el gerente de la fábrica durante los últimos dos años, y es responsable de la seguridad, la calidad, la entrega, la eficiencia y el costo en la producción de equipos de césped para montar, cortadoras de césped, sopladoras de nieve y UTV Gator.
Imagen
Como empleado a mitad de carrera con Deere, el primer cortacésped de la compañía de Southall fue el John Deere STX, el diseño estándar de la cortadora de césped antes del LT, que finalmente fue reemplazado por la Serie 300. Actualmente tiene el X394, que es un tractor de césped de cuatro ruedas que dice que es "casi un tractor de césped de hombre perezoso, hace todo. Tiene un botón de toma de fuerza, dirección asistida, elevación de cubierta eléctrica, realmente me gusta ese".

Desarrollo de las segadoras de césped.
Southall dice que los modelos más nuevos de cortadoras de césped se centran en las comodidades y los puntos de conexión para el usuario en comparación con antes, cuando era solo "un motor con una cuchilla que colgaba y cortaba la hierba". Algunas de las nuevas características que Southall ha supervisado incluyen puntos de carga de accesorios de 12 voltios y bolsillos de utilidad para teléfonos o herramientas. Algunos tractores ahora incluyen una pantalla digital que puede rastrear la velocidad de la cuchilla y la calidad del corte. "Si estás en una hierba muy pesada, te pide que disminuyas la velocidad si quieres un buen corte, pero aún puedes atravesarlo si quieres", dice Southall.
Cuando estás en la industria y eres capaz de ajustar tu producto mientras Deere lo haya estado, es probable que te encuentres con algunas limitaciones de diseño, que es uno de los mayores desafíos que Deere ha tenido que superar en los últimos años. Esto incluye la velocidad de la cuchilla. Southall dice que cuanto más rápida sea la velocidad de la cuchilla, mejor será la calidad del corte, pero eso también puede crear algunos peligros de objetos arrojados.
"Hay muchos estándares regulatorios y de la industria que la mayoría de los clientes no conocen", dice Southall. "A la mayoría de los clientes no les gusta, pero hay algunas cosas que estamos obligados a hacer de las que recibimos quejas todo el tiempo. ... Las regulaciones tienen razones, pero simplemente te atrapan desde el punto de vista del diseño de ingenieros para obtener la calidad de corte que deseas sin introducir otros aspectos negativos al cliente".

Montado en el Tweel
Imagen
no de los productos de aspecto más único de Deere es el Tweel, un neumático radial sin aire para césped hecho para su uso con las cortadoras de césped Ztrak y QuikTrak introducidas en 2014. Los neumáticos tradicionales para césped y jardín, y en general, se llenan de aire, utilizando una vejiga de goma.
"Desarrollamos el Tweel, que es una rueda que tiene una banda de rodadura, pero no hay neumáticos", dice Southall. "Es un patrón de radios de plástico que compone el neumático, por lo que ni siquiera es un neumático run-flat, es un neumático que nunca se pincha".
El Tweel se colocó en muchos de los productos de radio de giro cero (ZTR) de Deere y tuvo éxito, especialmente para los cortadores comerciales, donde gran parte del tiempo de inactividad se dedicó a reemplazar los neumáticos pinchados.

EL JOHN DEERE SPINSTEER
Incluso a través de sus muchos éxitos, John Deere no tiene el récord perfecto. Southall apunta al John Deere SpinSteer (SST), un cortacésped ZTR con volante. Por lo general, las cortadoras de césped ZTR estaban controladas por dos palancas, que sigue siendo la forma predominante en que están configuradas, pero Deere escuchó de los clientes que muchas de ellas no se sentían cómodas operando con ese esquema de control.

Después de diseñar el cortacésped con el volante, Deere se encontró con algunos problemas durante el desarrollo y las pruebas: no rastreaba las colinas tan bien como algunos otros equipos competitivos.
"Así que el grupo de ingeniería estaba trabajando en eso, pero habíamos causado tanto revuelo desde el punto de vista de marketing de esta nueva unidad que estaba saliendo, que la gente estaba atrapada en ese camino y tenía miedo de no seguir adelante y presentarla porque pusimos vallas publicitarias y comerciales en todas partes", dice Southall. "Así que seguimos adelante y fuimos al mercado con él".
Mientras tanto, el grupo de ingeniería estaba trabajando en la solución, que estaba lista a mitad de su primera temporada en el mercado, y planeaba introducirla en la segunda temporada. Desafortunadamente para Deere, era demasiado tarde. Fue tan negativo para los clientes que una vez que se corrió la voz, el SST nunca se recuperó, a pesar de que, según Southall, era mejor que lo que ofrecía la competencia.
"Tuvo algunos buenos resultados", dice Southall. "Fue muy incómodo en ese momento, pero tuvimos algunos buenos aprendizajes de ello".
Dice que uno de estos aprendizajes fue nunca salir al mercado si el producto no cumple, si no supera, las expectativas del cliente. Además, algunas de las cosas que aprendieron al trabajar en el diseño se han incorporado a los productos ZTR que Deere todavía produce hoy en día.

Conociendo el mercado masivo
En 2001, John Deere introdujo su línea de equipos de césped L100 en el mercado masivo en Home Depot y Lowe's. Inicialmente, Deere solo tenía una línea de montaje en Greenville porque no estaba seguro de cómo iba a ser recibida en el mercado.
"El primer año, tuvimos más demanda de la que podíamos producir en una línea de ensamblaje, durante todo el año", dice Southall. "Rápidamente entramos en la segunda línea de ensamblaje, pero mientras tanto, también los producimos en Horicon para complementar esa producción".
Hoy en día, el 100% de los L100 se producen fuera de las instalaciones de Greenville, pero las dos fábricas comparten carcasas comunes de cubierta de segadora, por lo que gran parte del estampado de productos se realiza en Horicon.

Producción pandémica.
Como la mayoría de las industrias, las fábricas de John Deere se vieron interrumpidas hacia el comienzo de la pandemia de COVID-19. Cuando golpeó, nadie sabía lo que tenían que hacer para navegarlo. La fábrica de Southall cerró durante dos semanas mientras aprendían qué protocolos debían implementarse: señalización, políticas, reglas, protecciones y cómo educar a los empleados sobre el distanciamiento social. Se reunían como personal diariamente y recorrían esos temas juntos, creando documentación, políticas y procedimientos que todavía están vigentes hoy en día.
A medida que la pandemia se ha enfriado, Deere, entre otros fabricantes, todavía se enfrenta a una situación difícil con la crisis de la cadena de suministro mundial. Para contrarrestar esto, Deere ha puesto herramientas que pueden ver el inventario de la fábrica y los componentes que tiene internamente, la demanda de un producto y los pedidos que tiene. La fábrica tiene herramientas que pueden ejecutar simulaciones de producción de ciertas líneas de productos para ver qué se puede producir que esté en orden.
"Si se supone que debemos producir una cierta cantidad de un tractor de césped hoy, pero tenemos un retraso en el motor, o tenemos otro componente que no vamos a obtener, podemos sacarlo de la alineación y extraer algo que se suponía que se produciría mañana, o al día siguiente", dice Southall. "Podemos ejecutar la simulación para asegurarnos de que tenemos esas partes, y luego decidirnos por lo que vamos a producir hoy".
En el pasado, habría habido suficiente suministro y un inventario disponible para ejecutar lo que estuviera en el cronograma. De vez en cuando, un problema de calidad podría atrapar la producción, dice Southall, pero de lo contrario todo funcionó según lo programado.
"Hemos tenido que crear mucha flexibilidad y utilizar o usar la flexibilidad que ya teníamos en la fábrica debido a los problemas con los que estamos lidiando ahora", dice Southall.
21-4-22--A.Gray
sf.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41655
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Day of the Don Field 2022

Del 09 al 10 de junio de 2022, la exposición-demostración "Día del Campo del Don 2022" se llevará a cabo en el campo del "Centro Científico Agrario "Donskoy" en el distrito de Zernograd de la región de Rostov, donde se presentarán los últimos logros de la agroindustria. Así se informa en la página web del evento.
Cabe destacar que el organizador de la exposición por 5ª vez será "DonExpocentre".

¿Qué se presentará en la exposición "Día del Campo del Don"?
La exposición presentará equipos innovadores y los últimos desarrollos en agroquímica de marcas líderes: Rostselmash, Case, New Holland, Kuhn, Jcb, Joskin, Gregoire Besson, Bednar, Opall Agri, Fendt, Lemken, Deutz, Valtra, Dieci, Zetor, Horsch, Amazone, Solar Fields, Palesse, Tuman.
Empresas que participarán en la exposición "Día del Campo del Don"
En total, 165 empresas tienen previsto participar en la exposición-demostración. Entre ellos se encuentran actores tan importantes en el mercado agroindustrial como Rostselmash, Inagrotekh, Bizon, Altair, Belagromash-Service, Shchelkovo Agrokhim, Agrodrivers, PhosAgro-Don, AgroExpertGroup, Avgust, Eurochem, Trading House Agrotechnik, Ekoniva-Semena, Agroservice.

Empresas que presentarán sus productos por primera vez
Por primera vez en el proyecto, BASF, RosAgroService, Agromir-Sids, Bakout, SD Agro, Technics of fields, DiborExport, Turbodeflector Plant, Gerwent Rus, RainMoving Machine Plant presentarán sus productos.
"Las profesiones agrícolas siempre han estado entre las más importantes e indispensables. Y este año, en las condiciones económicas actuales, la esfera agraria se ha vuelto aún más importante no solo para las regiones del sur, sino también para el país en su conjunto. Estoy seguro de que proyectos como el Don Field Day ayudan a desarrollar y fortalecer tanto a las empresas individuales como a las granjas, así como a todo el sector agrícola, que es el garante de la seguridad alimentaria de Rusia".
Karina Lagutkina - Directora General del Grupo DonExpocentre

La singularidad del proyecto expositivo "Día del Campo del Don"
La singularidad del proyecto de exposición "Día del Campo del Don" radica en el hecho de que los visitantes no solo pueden familiarizarse con la exposición estándar, sino también ver la maquinaria agrícola en acción, evaluar la calidad de los cultivos en los campos experimentales y participar en los eventos del programa de negocios.

Demostraciones programadas de los productos de las empresas
En el marco del evento, ya están previstas 50 demostraciones. En una superficie de 25 hectáreas, las mejores muestras de maquinaria agrícola presentarán todo el ciclo de trabajo agrícola. Los agraristas podrán observar la recuperación de tierras y el riego (pulverizadores autopropulsados y arrastrados), los trabajos de siembra (complejos de siembra y sembradoras) y el tratamiento del suelo (rastrillos, cultivadores, arados). Especialmente para la exposición, se plantarán 15 nuevas variedades de mejoramiento de trigo de invierno (blando y duro) y lino oleaginoso en los campos experimentales.
El programa de negocios del "Día del Campo del Don" incluye mesas redondas, conferencias y seminarios con la participación de 20 destacados expertos agrícolas, representantes del Ministerio de Agricultura y Alimentación de la Región del Don y productores agrícolas. El evento central del programa de negocios del "Día del Campo del Don" será un encuentro regional de precosecha.
El patrocinador general de la exposición es Rostselmash, el socio oficial es Altair. Patrocinador de la sección "Agrotecnologías" – "Shchelkovo Agrohim".
Puedes seguir las novedades sobre el programa y los participantes de la exposición "Día del Campo del Don" siguiendo el enlace.
Lugar: Región de Rostov, distrito de Zernograd, Asentamiento experimental, FGBNU "ANC "Donskoy".
Fecha = 9-10 de junio de 2022.
21-4-22--ed.72
glavpa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder