NOTICIAS VARIAS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Investigadores coreanos afirman que las baterías cuánticas permitirán en el futuro cargar un coche eléctrico en 3 minutos
En un nuevo estudio publicado en Physical Review Letters, investigadores del Instituto de Ciencias Básicas de Corea (IBS) sugieren que la carga cuántica de las baterías de los vehículos eléctricos reducirá el tiempo de carga de diez horas a tres minutos en casa.
A pesar de las importantes y continuas mejoras en la tecnología de las baterías, los consumidores de vehículos eléctricos siguen enfrentándose a la lenta velocidad de carga de las mismas.
Actualmente, los coches pueden tardar unas 10 horas en recargarse completamente en casa. Incluso los cargadores rápidos de corriente continua requieren hasta 20-40 minutos para recargar completamente los vehículos. Esto genera costes adicionales e inconvenientes para los clientes.
Para solucionar este problema, algunos científicos han recurrido a la física cuántica.
Su búsqueda les ha llevado a descubrir que las tecnologías cuánticas pueden prometer nuevos mecanismos para cargar las baterías a mayor velocidad.
El concepto de «batería cuántica» se propuso por primera vez en un artículo seminal publicado por Alicki y Fannes en 2012. Se teorizó que los recursos cuánticos, como el entrelazamiento, pueden usarse para acelerar el proceso de carga de la batería cargando todas las celdas dentro de la batería simultáneamente de manera colectiva.
Esto es especialmente interesante, ya que las baterías modernas de gran capacidad pueden contener numerosas celdas. Esta carga colectiva no es posible en las baterías clásicas, en las que las celdas se cargan en paralelo de forma independiente. La ventaja de esta carga colectiva frente a la paralela puede medirse mediante la relación denominada «ventaja de carga cuántica».
Alrededor de 2017, se observó que puede haber dos posibles fuentes detrás de esta ventaja cuántica: el «funcionamiento global» (en el que todas las células hablan con todas las demás simultáneamente, es decir, «todos sentados en una mesa») y el «acoplamiento de todas a todas» (cada célula puede hablar con todas las demás, pero una sola célula, es decir, «muchas discusiones, pero cada discusión tiene solo dos participantes»).
Sin embargo, no está claro si estas dos fuentes son necesarias y si hay límites a la velocidad de carga que se puede alcanzar.
Recientemente, científicos del Centro de Física Teórica de los Sistemas Complejos del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) profundizaron en estas cuestiones.
El trabajo demostró que el acoplamiento total es irrelevante en las baterías cuánticas y que la presencia de operaciones globales es el único ingrediente de la ventaja cuántica.
El grupo fue más allá al señalar el origen exacto de esta ventaja, al tiempo que descartó cualquier otra posibilidad, e incluso proporcionó una forma explícita de diseñar dichas baterías.
Además, el grupo fue capaz de cuantificar la velocidad de carga que se puede alcanzar con este esquema.
Mientras que la velocidad máxima de carga aumenta linealmente con el número de celdas en las baterías clásicas, el estudio demostró que las baterías cuánticas que emplean un funcionamiento global pueden lograr un escalado cuadrático en la velocidad de carga.
Para ilustrar esto, consideremos un vehículo eléctrico típico con una batería que contiene unas 200 celdas. Empleando esta carga cuántica se obtendría una velocidad 200 veces superior a la de las baterías clásicas, lo que significa que en casa el tiempo de carga se reduciría de 10 horas a unos 3 minutos. En las estaciones de carga de alta velocidad, el tiempo de carga se reduciría de 30 minutos a apenas unos segundos.
Los investigadores dicen que las consecuencias pueden ser de gran alcance y que las implicaciones de la carga cuántica pueden ir mucho más allá de los coches eléctricos y la electrónica de consumo. Por ejemplo, puede encontrar usos clave en las futuras centrales eléctricas de fusión, que requieren grandes cantidades de energía para cargarse y descargarse en un instante.
Por supuesto, las tecnologías cuánticas aún están en pañales y queda mucho camino por recorrer antes de que estos métodos puedan aplicarse en la práctica. Sin embargo, los hallazgos de investigaciones como ésta crean una dirección prometedora y pueden incentivar a los organismos de financiación y a las empresas a seguir invirtiendo en estas tecnologías. Si se emplean, se cree que las baterías cuánticas revolucionarían por completo la forma en que utilizamos la energía y nos acercarían a un futuro sostenible.
8-4-22--red.
eco.
Mas información
Ju-Yeon Gyhm, Dominik Šafránek, and Dario Rosa (2022)
https://journals.aps.org/prl/abstract/1 ... 128.140501
Robert Alicki, Mark Fannes (2012) “Extractable work from ensembles of quantum batteries. Entanglement helps” do
https://arxiv.org/abs/1211.1209
En un nuevo estudio publicado en Physical Review Letters, investigadores del Instituto de Ciencias Básicas de Corea (IBS) sugieren que la carga cuántica de las baterías de los vehículos eléctricos reducirá el tiempo de carga de diez horas a tres minutos en casa.
A pesar de las importantes y continuas mejoras en la tecnología de las baterías, los consumidores de vehículos eléctricos siguen enfrentándose a la lenta velocidad de carga de las mismas.
Actualmente, los coches pueden tardar unas 10 horas en recargarse completamente en casa. Incluso los cargadores rápidos de corriente continua requieren hasta 20-40 minutos para recargar completamente los vehículos. Esto genera costes adicionales e inconvenientes para los clientes.
Para solucionar este problema, algunos científicos han recurrido a la física cuántica.
Su búsqueda les ha llevado a descubrir que las tecnologías cuánticas pueden prometer nuevos mecanismos para cargar las baterías a mayor velocidad.
El concepto de «batería cuántica» se propuso por primera vez en un artículo seminal publicado por Alicki y Fannes en 2012. Se teorizó que los recursos cuánticos, como el entrelazamiento, pueden usarse para acelerar el proceso de carga de la batería cargando todas las celdas dentro de la batería simultáneamente de manera colectiva.
Esto es especialmente interesante, ya que las baterías modernas de gran capacidad pueden contener numerosas celdas. Esta carga colectiva no es posible en las baterías clásicas, en las que las celdas se cargan en paralelo de forma independiente. La ventaja de esta carga colectiva frente a la paralela puede medirse mediante la relación denominada «ventaja de carga cuántica».
Alrededor de 2017, se observó que puede haber dos posibles fuentes detrás de esta ventaja cuántica: el «funcionamiento global» (en el que todas las células hablan con todas las demás simultáneamente, es decir, «todos sentados en una mesa») y el «acoplamiento de todas a todas» (cada célula puede hablar con todas las demás, pero una sola célula, es decir, «muchas discusiones, pero cada discusión tiene solo dos participantes»).
Sin embargo, no está claro si estas dos fuentes son necesarias y si hay límites a la velocidad de carga que se puede alcanzar.
Recientemente, científicos del Centro de Física Teórica de los Sistemas Complejos del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) profundizaron en estas cuestiones.
El trabajo demostró que el acoplamiento total es irrelevante en las baterías cuánticas y que la presencia de operaciones globales es el único ingrediente de la ventaja cuántica.
El grupo fue más allá al señalar el origen exacto de esta ventaja, al tiempo que descartó cualquier otra posibilidad, e incluso proporcionó una forma explícita de diseñar dichas baterías.
Además, el grupo fue capaz de cuantificar la velocidad de carga que se puede alcanzar con este esquema.
Mientras que la velocidad máxima de carga aumenta linealmente con el número de celdas en las baterías clásicas, el estudio demostró que las baterías cuánticas que emplean un funcionamiento global pueden lograr un escalado cuadrático en la velocidad de carga.
Para ilustrar esto, consideremos un vehículo eléctrico típico con una batería que contiene unas 200 celdas. Empleando esta carga cuántica se obtendría una velocidad 200 veces superior a la de las baterías clásicas, lo que significa que en casa el tiempo de carga se reduciría de 10 horas a unos 3 minutos. En las estaciones de carga de alta velocidad, el tiempo de carga se reduciría de 30 minutos a apenas unos segundos.
Los investigadores dicen que las consecuencias pueden ser de gran alcance y que las implicaciones de la carga cuántica pueden ir mucho más allá de los coches eléctricos y la electrónica de consumo. Por ejemplo, puede encontrar usos clave en las futuras centrales eléctricas de fusión, que requieren grandes cantidades de energía para cargarse y descargarse en un instante.
Por supuesto, las tecnologías cuánticas aún están en pañales y queda mucho camino por recorrer antes de que estos métodos puedan aplicarse en la práctica. Sin embargo, los hallazgos de investigaciones como ésta crean una dirección prometedora y pueden incentivar a los organismos de financiación y a las empresas a seguir invirtiendo en estas tecnologías. Si se emplean, se cree que las baterías cuánticas revolucionarían por completo la forma en que utilizamos la energía y nos acercarían a un futuro sostenible.
8-4-22--red.
eco.
Mas información
Ju-Yeon Gyhm, Dominik Šafránek, and Dario Rosa (2022)
https://journals.aps.org/prl/abstract/1 ... 128.140501
Robert Alicki, Mark Fannes (2012) “Extractable work from ensembles of quantum batteries. Entanglement helps” do
https://arxiv.org/abs/1211.1209
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
AMAZONE
Amazone mostró los sensores de radar para fertilización
El sistema Argus Twin monitorea en tiempo real la distribución de nutrientes y hace correcciones automáticas.

Amazone mostró oficialmente en Expoagro 2022 la tecnología Argus Twin para el monitoreo permanente de la distribución que hacen las fertilizadoras de doble disco.
Consiste en 14 sensores de radar que supervisan constantemente, en tiempo real, el trabajo de los platos distribuidores.
En caso de que se generen desviaciones, se corrige automáticamente el esparcido, reajustando los parámetros y modificando el dispositivo de suministro eléctrico.
Los ajustes automáticos se pueden hacer individualmente en cada disco, a fin de asegurar distribución óptima.
Vanguardia
La tecnología de radar de Amazone está ponderada como la más avanzada en el mundo para la automatización del monitoreo y corrección en el trabajo de las fertilizadoras bidisco.
No se ve afectada por la tierra u otros agentes externos, con el objetivo de proporcionar resultados fiables.
El sistema también censa distintos parámetros del viento, lo que sumado a los radares y la regulación eléctrica, permite hacer los ajustes de forma automática.
Incluso, puede indicarle al operario la conveniencia de interrumpir la fertilización si el viento es muy intenso.
8-4-22--not
maqn.
Amazone mostró los sensores de radar para fertilización
El sistema Argus Twin monitorea en tiempo real la distribución de nutrientes y hace correcciones automáticas.

Amazone mostró oficialmente en Expoagro 2022 la tecnología Argus Twin para el monitoreo permanente de la distribución que hacen las fertilizadoras de doble disco.
Consiste en 14 sensores de radar que supervisan constantemente, en tiempo real, el trabajo de los platos distribuidores.
En caso de que se generen desviaciones, se corrige automáticamente el esparcido, reajustando los parámetros y modificando el dispositivo de suministro eléctrico.
Los ajustes automáticos se pueden hacer individualmente en cada disco, a fin de asegurar distribución óptima.
Vanguardia
La tecnología de radar de Amazone está ponderada como la más avanzada en el mundo para la automatización del monitoreo y corrección en el trabajo de las fertilizadoras bidisco.
No se ve afectada por la tierra u otros agentes externos, con el objetivo de proporcionar resultados fiables.
El sistema también censa distintos parámetros del viento, lo que sumado a los radares y la regulación eléctrica, permite hacer los ajustes de forma automática.
Incluso, puede indicarle al operario la conveniencia de interrumpir la fertilización si el viento es muy intenso.
8-4-22--not
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
CHALLENGER MT
Challenger MT, la serie de vehículos pesados de orugas que cambiaron las cartas sobre la mesa a principios del milenio
Tomó el color Caterpillar y se convirtió en la tercera marca de AGCO, bajo la cual en ese momento también se vendían cauchos (Massey) y operadores. Pero las dudas sobre el futuro de los grandes rastreadores no estaban claras, cuando en 2002 tuvo lugar el cambio. Exactamente a los veinte años de edad, recorremos las fases cruciales con la ayuda de un artículo "vintage"

Noviembre de 2001. En el Eima de Bolonia, la nueva gama Challenger MT 700 construida por Caterpillar y firmada por Claas para Europa hace su aparición con gran pompa. Enero de 2002, Caterpillar anuncia sorprendentemente que ha vendido la producción del Challenger a AGCO, para centrarse en el movimiento de tierras y dedicarse a los motores Cat y Perkins de los que es propietaria.
Así comenzó el artículo que apareció en el número de julio/agosto de 2002 de la revista italiana Trattori, comentando los turbulentos acontecimientos que afectaron el destino de los famosos Challengers, los vehículos pesados de orugas llegaron a Europa directamente desde los Estados Unidos unos años antes bajo la marca Claas y luego, después de altibajos, terminaron siendo incorporados por la marca Fendt, que ha mejorado su potencial a lo largo de los años a través de varias generaciones de máquinas, hasta el actual 1100 Vario MT.
En virtud de acuerdos entre 2001 y 2002, Agco pudo suministrar a los distribuidores de Caterpillar productos agrícolas complementarios (tractores del Grupo = Massey Ferguson y Fendt) para aumentar los ingresos y las ventas. En ese momento, sin embargo, todo se había dicho y oído y todo lo contrario. Hubo quienes afirmaron que Caterpillar, de hecho, había abandonado el sector agrícola. Pero también aquellos que estaban convencidos de que en cambio la venta era solo un movimiento transitorio del gigante estadounidense, para luego regresar triunfalmente al sector con una gama completa de productos, desde tractores hasta cosechadoras. Predicciones que luego no se hicieron realidad porque el segmento agrícola entonces, en realidad, seguía siendo secundario para el gigante estadounidense.
Challenger MT, Claas se regocijó pero en Italia no estuvieron de acuerdo
¿Y Claas en todo esto? En 2002 desde Alemania declararon que gozaban de excelente salud, como lo demuestra el anuncio de la compra de la participación de Caterpillar (50 %) en la empresa CCA (Caterpillar-Claas America) que produce Lexion para los Estados Unidos. Claas Italia era de una opinión completamente diferente que, al igual que sus primos ingleses, vendió varios Challengers y esperaba tenerlos en verde durante unos años más. Vana esperanza. En marzo de 2002, las notas de prensa de Claas y Agco formalizaron el cese de la venta de orugas en Europa bajo la marca Claas y la entrega definitiva del proyecto Challenger en manos de la multinacional estadounidense AGCO.
Tractor o marca = la duda hamletica del inicio del milenio
Salvo más giros y vueltas, el futuro de los "paquidermos" americanos parecía tan marcado que solo quedaba por definir el color = rojo Massey o verde Fendt. Tampoco. Junio de 2002. Agco presenta a la prensa especializada el nacimiento de la tercera marca agrícola del grupo que, de no hacerlo a propósito, se llamará Challenger.
La pregunta en este punto surgió espontáneamente = ¿tractor o marca? Ambos. La línea de productos Challenger incluirá no solo tractores de orugas, sino también la gama de tractores de ruedas, cosechadoras rotativas y toda una serie de empacadoras redondas de Massey. Todo pintado en amarillo; casualmente el mismo famoso amarillo de las máquinas Caterpillar.
En Europa solo llegaron los rastreadores. También porque no hubiera sido estratégico proponer los mismos tractores en amarillo Challenger y rojo Massey. Mientras que en Estados Unidos, donde el rojo Massey tiene poco impacto en el granjero yanqui, el amarillo gato promete "viajar" maravillosamente. Lo mismo ocurre con África y Oriente Medio, donde tanto Agco como Caterpillar ocupan puestos destacados.
Challenger MT, una bestia para el trabajo de campo abierto
Volviendo al producto, la serie MT 700 Challenger consistía en cuatro máquinas (735, 745, 755 y 765) con potencias de 251, 275, 318 y 347 cv. respectivamente (Ece R 24). Para todos, motores Cat-C-9 de 6 cilindros y 8.8 litros Tier 2 con bomba inyectora controlada electrónicamente e intercooler aire-aire. Transmisión de cambio de potencia completa, con 16 marchas hacia adelante y 4 hacia atrás, todas insertables bajo carga y marcha atrás electrohidráulica para una velocidad máxima durante la transferencia de 40 por hora.
Motor y transmisión conectados electrónicamente a través del sistema "In-tellitronics" que controla el cambio de marchas de acuerdo con las condiciones de operación, ofreciendo una gran cantidad de automatismos convenientes y preselecciones de operación. Además, la dirección, precisa y fácil, y proporcional a la velocidad de avance.
Para la serie MT, la pista de eje variable "Mobil-trac" con suspensión "Opti-ride" también se ha actualizado por completo, basándose en el uso de resortes "Marshmeelow" para aislar la barra de retroalimentación (que conecta el grupo de suspensión con el cuerpo de la máquina) del bastidor. Esta solución, además de asegurar la suspensión del grupo, permite que el eje delantero se incline 8 grados, permitiendo que las vías se eleven de forma independiente hasta 150 cm desde el centro.
Comodidad y baja compactación
También es evidente la distancia entre ejes alargada de 25 cm, que aumenta la superficie de contacto con el suelo, y el mayor tamaño de las dos ruedas, la unidad tractora y el tensor de correa. Todo en beneficio de la comodidad y menos impacto en la cotica herbácea. El sistema hidráulico está equipado con un sistema central cerrado con una bomba de 166 litros por minuto, sensible a la carga, y 4 distribuidores auxiliares con control electrohidráulico (6 bajo petición). Con una capacidad máxima de varillaje trasero de 11.758 kg. El equipo estaba cerrado y el sistema de aire acondicionado estaba cerrado. En definitiva, rendimiento y confort al más alto nivel.
8-4-22--red.
mecc.
Challenger MT, la serie de vehículos pesados de orugas que cambiaron las cartas sobre la mesa a principios del milenio
Tomó el color Caterpillar y se convirtió en la tercera marca de AGCO, bajo la cual en ese momento también se vendían cauchos (Massey) y operadores. Pero las dudas sobre el futuro de los grandes rastreadores no estaban claras, cuando en 2002 tuvo lugar el cambio. Exactamente a los veinte años de edad, recorremos las fases cruciales con la ayuda de un artículo "vintage"

Noviembre de 2001. En el Eima de Bolonia, la nueva gama Challenger MT 700 construida por Caterpillar y firmada por Claas para Europa hace su aparición con gran pompa. Enero de 2002, Caterpillar anuncia sorprendentemente que ha vendido la producción del Challenger a AGCO, para centrarse en el movimiento de tierras y dedicarse a los motores Cat y Perkins de los que es propietaria.
Así comenzó el artículo que apareció en el número de julio/agosto de 2002 de la revista italiana Trattori, comentando los turbulentos acontecimientos que afectaron el destino de los famosos Challengers, los vehículos pesados de orugas llegaron a Europa directamente desde los Estados Unidos unos años antes bajo la marca Claas y luego, después de altibajos, terminaron siendo incorporados por la marca Fendt, que ha mejorado su potencial a lo largo de los años a través de varias generaciones de máquinas, hasta el actual 1100 Vario MT.
En virtud de acuerdos entre 2001 y 2002, Agco pudo suministrar a los distribuidores de Caterpillar productos agrícolas complementarios (tractores del Grupo = Massey Ferguson y Fendt) para aumentar los ingresos y las ventas. En ese momento, sin embargo, todo se había dicho y oído y todo lo contrario. Hubo quienes afirmaron que Caterpillar, de hecho, había abandonado el sector agrícola. Pero también aquellos que estaban convencidos de que en cambio la venta era solo un movimiento transitorio del gigante estadounidense, para luego regresar triunfalmente al sector con una gama completa de productos, desde tractores hasta cosechadoras. Predicciones que luego no se hicieron realidad porque el segmento agrícola entonces, en realidad, seguía siendo secundario para el gigante estadounidense.
Challenger MT, Claas se regocijó pero en Italia no estuvieron de acuerdo
¿Y Claas en todo esto? En 2002 desde Alemania declararon que gozaban de excelente salud, como lo demuestra el anuncio de la compra de la participación de Caterpillar (50 %) en la empresa CCA (Caterpillar-Claas America) que produce Lexion para los Estados Unidos. Claas Italia era de una opinión completamente diferente que, al igual que sus primos ingleses, vendió varios Challengers y esperaba tenerlos en verde durante unos años más. Vana esperanza. En marzo de 2002, las notas de prensa de Claas y Agco formalizaron el cese de la venta de orugas en Europa bajo la marca Claas y la entrega definitiva del proyecto Challenger en manos de la multinacional estadounidense AGCO.
Tractor o marca = la duda hamletica del inicio del milenio
Salvo más giros y vueltas, el futuro de los "paquidermos" americanos parecía tan marcado que solo quedaba por definir el color = rojo Massey o verde Fendt. Tampoco. Junio de 2002. Agco presenta a la prensa especializada el nacimiento de la tercera marca agrícola del grupo que, de no hacerlo a propósito, se llamará Challenger.
La pregunta en este punto surgió espontáneamente = ¿tractor o marca? Ambos. La línea de productos Challenger incluirá no solo tractores de orugas, sino también la gama de tractores de ruedas, cosechadoras rotativas y toda una serie de empacadoras redondas de Massey. Todo pintado en amarillo; casualmente el mismo famoso amarillo de las máquinas Caterpillar.
En Europa solo llegaron los rastreadores. También porque no hubiera sido estratégico proponer los mismos tractores en amarillo Challenger y rojo Massey. Mientras que en Estados Unidos, donde el rojo Massey tiene poco impacto en el granjero yanqui, el amarillo gato promete "viajar" maravillosamente. Lo mismo ocurre con África y Oriente Medio, donde tanto Agco como Caterpillar ocupan puestos destacados.
Challenger MT, una bestia para el trabajo de campo abierto
Volviendo al producto, la serie MT 700 Challenger consistía en cuatro máquinas (735, 745, 755 y 765) con potencias de 251, 275, 318 y 347 cv. respectivamente (Ece R 24). Para todos, motores Cat-C-9 de 6 cilindros y 8.8 litros Tier 2 con bomba inyectora controlada electrónicamente e intercooler aire-aire. Transmisión de cambio de potencia completa, con 16 marchas hacia adelante y 4 hacia atrás, todas insertables bajo carga y marcha atrás electrohidráulica para una velocidad máxima durante la transferencia de 40 por hora.
Motor y transmisión conectados electrónicamente a través del sistema "In-tellitronics" que controla el cambio de marchas de acuerdo con las condiciones de operación, ofreciendo una gran cantidad de automatismos convenientes y preselecciones de operación. Además, la dirección, precisa y fácil, y proporcional a la velocidad de avance.
Para la serie MT, la pista de eje variable "Mobil-trac" con suspensión "Opti-ride" también se ha actualizado por completo, basándose en el uso de resortes "Marshmeelow" para aislar la barra de retroalimentación (que conecta el grupo de suspensión con el cuerpo de la máquina) del bastidor. Esta solución, además de asegurar la suspensión del grupo, permite que el eje delantero se incline 8 grados, permitiendo que las vías se eleven de forma independiente hasta 150 cm desde el centro.
Comodidad y baja compactación
También es evidente la distancia entre ejes alargada de 25 cm, que aumenta la superficie de contacto con el suelo, y el mayor tamaño de las dos ruedas, la unidad tractora y el tensor de correa. Todo en beneficio de la comodidad y menos impacto en la cotica herbácea. El sistema hidráulico está equipado con un sistema central cerrado con una bomba de 166 litros por minuto, sensible a la carga, y 4 distribuidores auxiliares con control electrohidráulico (6 bajo petición). Con una capacidad máxima de varillaje trasero de 11.758 kg. El equipo estaba cerrado y el sistema de aire acondicionado estaba cerrado. En definitiva, rendimiento y confort al más alto nivel.
8-4-22--red.
mecc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
DESVOYS
Desvoys = un molino de eje vertical todo terreno
La empresa Desvoys completa su gama de molinos de eje vertical con el Strong-Coupé. Un modelo diseñado para adaptarse a todos los terrenos.

El molino de eje vertical Desvoys Strong-Coupé se adapta a terrenos difíciles.
El fabricante francés Desvoys amplía su gama de molinos de eje vertical con el Strong-Coupé. Está disponible en anchos de 1,50, 1,80 y 2 m. Una trituradora destinada a intervenir en todos los terrenos y que permite el mantenimiento de matorrales o espacios verdes.
Equipado con un enganche flotante, la altura de corte es ajustable a través de almohadillas Hardox. Para la limpieza intensiva del cepillo, su uso en reversa es posible gracias a las soleras de acoplamiento fijas. Un amplio alerón trasero permite inclinar la vegetación para dirigirla hacia los órganos de corte. Dependiendo del sitio de construcción, los cuchillos superiores completan los cuchillos con alerón de ventilador. Un rotor de dos cadenas se instala en los sitios de construcción más difíciles. Esta trituradora requiere una potencia de 60 a 130 CV a 540 rpm.
8-4-22--J.Delorm
entr.
Desvoys = un molino de eje vertical todo terreno
La empresa Desvoys completa su gama de molinos de eje vertical con el Strong-Coupé. Un modelo diseñado para adaptarse a todos los terrenos.

El molino de eje vertical Desvoys Strong-Coupé se adapta a terrenos difíciles.
El fabricante francés Desvoys amplía su gama de molinos de eje vertical con el Strong-Coupé. Está disponible en anchos de 1,50, 1,80 y 2 m. Una trituradora destinada a intervenir en todos los terrenos y que permite el mantenimiento de matorrales o espacios verdes.
Equipado con un enganche flotante, la altura de corte es ajustable a través de almohadillas Hardox. Para la limpieza intensiva del cepillo, su uso en reversa es posible gracias a las soleras de acoplamiento fijas. Un amplio alerón trasero permite inclinar la vegetación para dirigirla hacia los órganos de corte. Dependiendo del sitio de construcción, los cuchillos superiores completan los cuchillos con alerón de ventilador. Un rotor de dos cadenas se instala en los sitios de construcción más difíciles. Esta trituradora requiere una potencia de 60 a 130 CV a 540 rpm.
8-4-22--J.Delorm
entr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Para los coleccionistas
SCHUCO
Fortschritt HW 80 SHA = En el plan de ensilaje
El Kombinat Fortschritt Landmaschinen fue desde los años 60 el mayor fabricante de maquinaria agrícola de la RDA. Desde 1978, todas las empresas estatales de este sector se han combinado en esta combinación. Esto también incluyó VEB Fahrzeugbau "Ernst Grube" en Werdau. El remolque volquete HW 80 construido allí fue uno de los productos más conocidos de la producción local. La carga útil era de 8550 kg. Con el tipo SHA implementado aquí para el salvamento de ensilaje, se logró un volumen de carga de hasta 11 m³.

Al igual que el original, el modelo Schuco tiene una sola solapa. Se controla a través de un enlace.
Schuco ha colocado el modelo a escala 1:32 en la serie Schuco32. La carrocería y el chasis están hechos en gran parte de metal. La superestructura se inclina hacia el lado izquierdo y se mantiene en su lugar mediante dos sellos de elevación. La función de la solapa lateral izquierda automática, que se abre hacia arriba como una solapa de ensilaje, se implementó muy bien. Aquí Schuco ha implementado las funciones del 1 al 1 original. Las rejillas visibles se insertan en las paredes delanteras y traseras.

Schuco ha elaborado el chasis con gran detalle. La superestructura se mantiene en su lugar mediante 2 sellos hidráulicos.
El chasis del modelo de remolque también está diseñado en detalle. Los neumáticos típicos de estos vehículos se ven muy realistas, el sistema de iluminación es completo. Además, hay un protector contra salpicaduras de gran formato en la parte trasera, cuñas de freno y un acoplamiento de trabajo para el segundo remolque. El modelo es un verdadero punto culminante.
Más información sobre el modelo
Número de artículo = 450783000
Escala = 1:32
Fabricante = Fortschritt ( esta marca ya no está en el mercado)
http://www.fortschritt-landmaschinen.de/
Schuco
http://www.schuco.de
SCHUCO
Fortschritt HW 80 SHA = En el plan de ensilaje
El Kombinat Fortschritt Landmaschinen fue desde los años 60 el mayor fabricante de maquinaria agrícola de la RDA. Desde 1978, todas las empresas estatales de este sector se han combinado en esta combinación. Esto también incluyó VEB Fahrzeugbau "Ernst Grube" en Werdau. El remolque volquete HW 80 construido allí fue uno de los productos más conocidos de la producción local. La carga útil era de 8550 kg. Con el tipo SHA implementado aquí para el salvamento de ensilaje, se logró un volumen de carga de hasta 11 m³.

Al igual que el original, el modelo Schuco tiene una sola solapa. Se controla a través de un enlace.
Schuco ha colocado el modelo a escala 1:32 en la serie Schuco32. La carrocería y el chasis están hechos en gran parte de metal. La superestructura se inclina hacia el lado izquierdo y se mantiene en su lugar mediante dos sellos de elevación. La función de la solapa lateral izquierda automática, que se abre hacia arriba como una solapa de ensilaje, se implementó muy bien. Aquí Schuco ha implementado las funciones del 1 al 1 original. Las rejillas visibles se insertan en las paredes delanteras y traseras.

Schuco ha elaborado el chasis con gran detalle. La superestructura se mantiene en su lugar mediante 2 sellos hidráulicos.
El chasis del modelo de remolque también está diseñado en detalle. Los neumáticos típicos de estos vehículos se ven muy realistas, el sistema de iluminación es completo. Además, hay un protector contra salpicaduras de gran formato en la parte trasera, cuñas de freno y un acoplamiento de trabajo para el segundo remolque. El modelo es un verdadero punto culminante.
Más información sobre el modelo
Número de artículo = 450783000
Escala = 1:32
Fabricante = Fortschritt ( esta marca ya no está en el mercado)
http://www.fortschritt-landmaschinen.de/
Schuco
http://www.schuco.de
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Tractor de la semana
Fendt 820 Vario TMS, fabricado en 2009, con 10 500 horas de funcionamiento.

Esta semana, los usuarios de traktorpool, el mercado de maquinaria agrícola usada , votaron una máquina Fendt 820 Vario de la semana. El Marktoberdorfer que se hizo viral fue construido en 2009 y tiene 10.500 horas de funcionamiento en el reloj. Además de un elevador delantero con toma de fuerza, su equipamiento especial también incluye suspensión total y cuatro unidades de control de doble efecto. Según el vendedor, el tractor está en muy buenas condiciones.
Según Landtechniklexikon tractorbook.de, bajo el capó del tractor funciona un motor Deutz TCD2012 L06 4V de 6,1 l con una potencia máxima de 205 CV. Los 895 Newton metros que el Fendt 820 Vario aplica al cigüeñal se distribuyen a las ruedas motrices a través de una transmisión Vario de variación continua. La máquina se fabricó entre 2006 y 2011 en Marktoberdorf, Baviera.
Especificaciones
Motor = Deutz 6 cilindros TCD 2012 L 06-4V con CommonRail, turbocompresor e intercooler, cilindrada 6.057 cm³;
Capacidad del depósito = 340 l
Transmisión = transmisión Vario ML 160 con 2 rangos de conducción, inversor de marcha accionable
Peso total permitido = 12,5 t
Velocidades de toma de fuerza = 540/540E/1000
Velocidad máxima = 50 km/h
Neumáticos delantero = 540/65 R30 (80%)
Neumáticos traseros = 650/65 R42 (50%)
La gama del Fendt 820 Vario se puede encontrar aquí en tractorpool. Más tractores usados de Fendt están disponibles para usted aquí =
https://www.traktorpool.de/gebraucht/a- ... _der_Woche
Fendt 820 Vario TMS, fabricado en 2009, con 10 500 horas de funcionamiento.

Esta semana, los usuarios de traktorpool, el mercado de maquinaria agrícola usada , votaron una máquina Fendt 820 Vario de la semana. El Marktoberdorfer que se hizo viral fue construido en 2009 y tiene 10.500 horas de funcionamiento en el reloj. Además de un elevador delantero con toma de fuerza, su equipamiento especial también incluye suspensión total y cuatro unidades de control de doble efecto. Según el vendedor, el tractor está en muy buenas condiciones.
Según Landtechniklexikon tractorbook.de, bajo el capó del tractor funciona un motor Deutz TCD2012 L06 4V de 6,1 l con una potencia máxima de 205 CV. Los 895 Newton metros que el Fendt 820 Vario aplica al cigüeñal se distribuyen a las ruedas motrices a través de una transmisión Vario de variación continua. La máquina se fabricó entre 2006 y 2011 en Marktoberdorf, Baviera.
Especificaciones
Motor = Deutz 6 cilindros TCD 2012 L 06-4V con CommonRail, turbocompresor e intercooler, cilindrada 6.057 cm³;
Capacidad del depósito = 340 l
Transmisión = transmisión Vario ML 160 con 2 rangos de conducción, inversor de marcha accionable
Peso total permitido = 12,5 t
Velocidades de toma de fuerza = 540/540E/1000
Velocidad máxima = 50 km/h
Neumáticos delantero = 540/65 R30 (80%)
Neumáticos traseros = 650/65 R42 (50%)
La gama del Fendt 820 Vario se puede encontrar aquí en tractorpool. Más tractores usados de Fendt están disponibles para usted aquí =
https://www.traktorpool.de/gebraucht/a- ... _der_Woche
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
GRECIA
A partir del 23 de mayo, solicitudes para la compra de tractores, vehículos con ayudas de hasta el 75%
Del 23 de mayo al 30 de septiembre se aceptarán las solicitudes de ayuda al programa "Modernización del sector primario", de conformidad con la convocatoria emitida con un presupuesto de 100 millones de euros. euros para explotaciones de todo tipo y sistemas de producción vegetal y animal
A partir del 23 de mayo, las solicitudes de ayudas para la compra de tractores y vehículos agrícolas con ayudas de hasta el 75%
Según la convocatoria de este programa, las solicitudes podrán aplicar =
Regímenes colectivos de agricultores.
Industrias artesanales: procesamiento de agricultores que procesan su propio producto (al menos 40% de grado de integración vertical).
Empresas de transformación si transforman productos agrícolas y al menos el 40 % de las materias primas utilizadas proceden de la agricultura por contrato.
Agronegocios que se comprometan a integrar verticalmente su unidad durante al menos 3 años a partir del año siguiente a partir de la finalización de la implementación de la inversión.

La correspondiente convocatoria de ayudas para la compra de tractores está disponible aquí
En términos de costes subvencionables, van desde tractores y accesorios hasta vehículos comerciales fotovoltaicos y pesados de cero emisiones. Por supuesto, se señala que el archivo debe tener una altura de 500.000 euros o más. Por lo que se refiere al importe de la ayuda, el gasto del sector primario es el siguiente:
Grecia Occidental, Tesalia, Epiro, Macedonia Central, Macedonia Oriental – Tracia, Islas Jónicas, Peloponeso, Creta, Grecia Central, Macedonia Occidental: 50%
Islas del Egeo (excepto Creta y Evia) Egeo Norte, Egeo Meridional): 75%
Ática: 40%
Los porcentajes anteriores se refieren a los gastos vinculados a la producción agrícola primaria. Para otros costes (por ejemplo, para camiones, protección del medio ambiente, etc.), se aplica el mapa de ayudas regionales.
Más específicamente, el aviso establece lo siguiente:
Costes subvencionables
Ayudas a la inversión a empresas para ir más allá de las normas de la Unión o para aumentar la protección del medio ambiente en ausencia de normas de la Unión (G.A.C., artículo 36 de la sección 7)
a bis) Serán subvencionables los costes adicionales necesarios para ir más allá de las normas de la Unión aplicables o para aumentar el nivel de protección del medio ambiente en ausencia de normas de la Unión.
b ter) Los costes subvencionables son la compra de vehículos nuevos para el transporte de mercancías y productos por carretera, con el fin de cumplir las normas de la Unión adoptadas, siempre que la compra tenga lugar antes de su entrada en vigor.
Para los vehículos con una carga bruta de hasta 3,5 toneladas, podrán optar los vehículos eléctricos, los vehículos con cero emisiones de CO2 y los vehículos que emitan CO2 inferior a 50 g/km.
En el caso de los vehículos de las categorías N1, N2 y, en general, todos los vehículos pesados, podrán ser los vehículos pesados de emisión cero y los vehículos pesados de bajas emisiones, tal como se definen en el Reglamento. 2019/1242.
d quinquies) Cuando el coste de la inversión para la protección del medio ambiente pueda identificarse en los costes totales de inversión como una inversión separada, dichos costes relacionados con la protección del medio ambiente constituirán los costes subvencionables. En todos los demás casos, el coste de la inversión en protección del medio ambiente se determina sobre la base de una inversión similar y menos respetuosa con el medio ambiente que obviamente podría realizarse sin la ayuda. La diferencia entre el coste de las dos inversiones determina los costes asociados a la protección del medio ambiente y constituye los costes subvencionables.
Gastos subvencionables del sector primario
a) Ayudas a las inversiones en activos materiales o inmateriales en explotaciones agrícolas vinculadas a la producción agrícola primaria (Reglamento (CE) n.º 702/2014, artículo 14 de la sección
aa) Construcción y mejora de bienes inmuebles (a nivel de explotación, por ejemplo, establos, almacenes agrícolas, etc.).
b ter) Adquisición de maquinaria y equipo, hasta el valor de mercado del activo.
cc)Adquisición o desarrollo de programas informáticos y adquisición de patentes, licencias, derechos de propiedad intelectual y marcas.
d quinquies) Podrán incluirse proyectos de inversión de producción agrícola primaria tal como se definen en el artículo 2, punto 5, del Reglamento. Reglamento (CE) n.o 702/2014, en los siguientes ámbitos, que se refieren en particular:
En el ámbito de la producción vegetal: Explotaciones de todo tipo y sistemas de producción de planta de producción, tales como convencionales, certificados -integrados, ecológicos, etc. - exterior, bajo cubierta (invernaderos, cámaras de cultivo de setas de tipo invernadero, jardines de red, etc.).
En el ámbito de la producción animal: Instalaciones ganaderas para el establecimiento de otras nuevas, modernización de las instalaciones existentes según lo descrito en la Ley 4056/2012 (Gaceta del Estado 52A ́/2012). En particular, se incluyen planes de inversión de todas las direcciones de producción, así como de todos los tipos de agricultura.
Ayudas a las medidas de promoción de los productos agrícolas
a bis) Los costes subvencionables se refieren a la organización de concursos y exposiciones, así como a publicaciones para dar a conocer los productos agrícolas al público en general, siempre que no se haga referencia a ninguna empresa, nombre comercial o procedencia en particular.
b ter) Los costes subvencionables para la organización de concursos y exposiciones incluirán los siguientes: i) costes de participación; ii) gastos de viaje y gastos de transporte de animales; iii. los costos de las publicaciones y sitios web que anuncian el evento;iv. el alquiler de salas de exposiciones y stands y los costes de su instalación y desmontaje; v. premios simbólicos de hasta 1000 euros por premio y por ganador del concurso.
Los costes subvencionables de las publicaciones destinadas a sensibilizar al público en general sobre los productos agrícolas incluirán lo siguiente: i) el coste de las publicaciones en forma impresa y electrónica, en sitios web y mediante anuncios breves en medios electrónicos, radio y televisión, con el fin de proporcionar información fáctica sobre los beneficiarios de una región determinada o la producción de un producto agrícola específico; siempre que la información sea neutral y que todos los beneficiarios tengan las mismas oportunidades de ser incluidos en la publicación ii. los costes de difusión de los conocimientos científicos, así como de la información fáctica sobre los sistemas de calidad y sobre los productos agrícolas genéricos, sus beneficios nutricionales y sus usos propuestos.
d quinquies) Las medidas de promoción podrán ser aplicadas por las agrupaciones de productores u otras organizaciones, independientemente de su tamaño.
y) La ayuda se concederá sobre la base del reembolso de los costes reales del beneficiario
Límites presupuestarios del plan de negocios
De 500.000 a 3 millones de euros euros para las pequeñas y medianas empresas
Desde 1 millón hasta 10 millones de euros euros para grandes empresas
Intensidad de la ayuda
Determinación de las intensidades de ayuda, por región (artículo 14 de la sección 1 del Reglamento (CE) n.º 702/2014):
-Grecia Occidental, Tesalia, Epiro, Macedonia Central, Macedonia Oriental - Tracia, Islas Jónicas, Peloponeso, Creta, Grecia Central, Macedonia Occidental: 50%
-Islas del Egeo (excepto Creta y Evia) Egeo Norte, Egeo Meridional): 75%
Ática: 40%
Los porcentajes anteriores se refieren a los gastos vinculados a la producción agrícola primaria. Para el resto de los gastos, se aplica el Mapa de Ayudas Regionales
Beneficiarios
En el marco del Subproyecto "Modernización del Sector Primario", los beneficiarios podrán ser considerados como personas jurídicas que pertenezcan a pymes o a grandes empresas, con sujeción a las disposiciones específicas del artículo específico aplicable de la G.A.C. y del Reglamento. 702/2014, que llevan libros simples y/o de doble anotación, están inscritos en los respectivos registros obligatorios y en la fecha de presentación de la solicitud de ayuda cumplen una de las siguientes condiciones:
a) Son Agrupaciones de Productores (OMP), Organizaciones de Productores (O.P.), Uniones de Organizaciones de Productores y Cooperativas Agrícolas (AS), Asociaciones Agrarias (IBP) y Sociétés Anonymes cuya mayoría de las acciones pertenecen a Cooperativas Agrarias de la Ley 4673/2020 "Cooperativas Agrarias y otras disposiciones".
b) Son Empresas Cooperativas Sociales de la Ley 4430/2016 y sociedades de derecho mercantil, excepto las del caso anterior a), que: aplican la agricultura por contrato en los siguientes términos, condiciones y restricciones:
a bis) cuando transformen y/o comercialicen un producto agrícola con un producto agrícola final producido, al menos el 40 % anual, del valor de las materias primas utilizadas en la inversión subvencionada sea un producto agrícola de la agricultura por contrato;
b ter) cuando transformen y/o comercialicen un producto agrícola con un producto final no agrícola y al menos un 40 % anual, el valor del producto agrícola utilizado como materia prima en la inversión subvencionada sea un producto agrícola de la agricultura por contrato.
cc) la obligación de implementar la agricultura por contrato comienza a partir de la fecha de finalización de la implementación de la inversión y los contratos tienen una duración de 3 años.
dd) con el lapso de 3 años a partir de la finalización de la implementación de la inversión y dentro de un plazo de 2 meses, el beneficiario está obligado a presentar un certificado de contador certificado firmado que documente la condición anterior de los casos aa) y bb).
c) Son Empresas Cooperativas Sociales de la Ley 4430/2016 y sociedades de derecho mercantil, salvo las del caso a) anterior, que presenten un grado de integración vertical a un ritmo de al menos el 40%, utilizando productos agrícolas de producción propia. La obligación de mantener la tasa de integración vertical comienza después de la finalización de la implementación de la inversión y es de 3 años. Al vencimiento del 3er año desde el inicio de la obligación de integrar verticalmente la producción y dentro de los 2 meses, el beneficiario está obligado a presentar un certificado de contador público certificado firmado, que documente la condición anterior.
d) También podrá considerarse que los beneficiarios son personas jurídicas que, previa recomendación, completan los procedimientos de establecimiento antes de la adopción de la decisión de aprobación individual de la ayuda a que se refiere el punto 12.1.
Los beneficiarios no pueden ser considerados como personas que operan en forma de sociedad civil, con la excepción de las empresas cooperativas sociales y el consorcio.
Los gastos financiados por el artículo 14 de la G.I.C. no serán subvencionables en el caso de las empresas que actúen únicamente en la producción primaria de productos agrícolas.
Calendario de ejecución del subproyecto
Presentación de solicitudes desde el 23 de mayo de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2022.
La duración de la evaluación se estima en 6 meses, del 24 de mayo de 2022 al 30 de noviembre de 2022.
En el tercer trimestre de 2022 (octubre de 2022) se espera que comience el proceso de presentación, evaluación y verificación de las solicitudes de pago relevantes. 4. Los proyectos de inversión se completarán de conformidad con el punto 12.8.
Anuncio relevante del Ministerio de Desarrollo Rural:
"Se han publicado las convocatorias para la presentación de solicitudes de apoyo en los 5 proyectos de la Transformación Económica de la Acción Sectorial Agraria, que se ejecutarán en el marco de la financiación del Fondo para la Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático con un Gasto Público total de 510 millones de euros.
Las invitaciones fueron publicadas en DIAVGEIA https://diavgeia.gov.gr/f/YAAT, en el sitio web del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia https://greece20.gov.gr y en el sitio web del Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático www.minagric.gr
Los subproyectos a anunciar son =
Innovación y transición ecológica al procesamiento de productos agrícolas
El objetivo del subproyecto es la creación de economías de escala y explotaciones viables, el importe del gasto público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por el TAA, asciende a 181,5 millones de euros. mientras que los beneficiarios de la ayuda son los regímenes colectivos, las organizaciones de productores y los regímenes que aplican la agricultura por contrato. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren a la mejora energética de las instalaciones e infraestructuras de los edificios, la adquisición de equipos, la gestión de residuos y la protección del medio ambiente, así como a los costes de consultoría.
El presupuesto mínimo para cada propuesta está previsto para las PYME en 0,5 millones de euros. € y el máximo en 12,5 millones de € para las grandes empresas, con un porcentaje de ayuda en función de la Región para las pymes que asciende al 55 %
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 16/5/2022 y finaliza el 30/09/2022.
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/% ... %9A2%CE%A9
Modernización del Sector Primario
El objetivo del subproyecto es la ejecución de inversiones orientadas a la agricultura verde y de precisión, el importe del gasto público del subproyecto, los fondos cubiertos por el TAA, ascienden a 98,1 millones de euros, los beneficiarios de las ayudas son los regímenes colectivos, las organizaciones de productores y los regímenes que implementan la agricultura por contrato. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren a la compra de equipos, la introducción de nuevas tecnologías de las TIC y la agricultura de precisión, los costes de creación de cadenas de valor, así como los costes de consultoría. El presupuesto mínimo para cada propuesta está previsto para las PYME en 0,5 millones de euros. € y el máximo en 10 millones de € para las grandes empresas, con un porcentaje de ayuda en función de la Región para las PYME que asciende al 50% y al 75% para las inversiones en activos materiales o intangibles en explotaciones agrarias (PYME) vinculadas a la producción agraria primaria.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 23/05/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/9 ... %A4%CE%A62
Agroturismo verde
El objetivo del subproyecto es el desarrollo del Turismo Rural y su interconexión con la Producción Primaria y la Manufactura, el importe del gasto público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por la TIR ascienden a 49 millones de euros. Los beneficiarios de la ayuda son personas jurídicas, empresas cooperativas sociales y empresas conjuntas. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren a la mejora energética de las instalaciones e infraestructuras de los edificios, la compra de equipos y nuevas tecnologías, la creación de cadenas de valor en el sector agroalimentario, la promoción de nuevos productos turísticos, la consulta. El presupuesto mínimo para cada propuesta se fija en 0,5 millones de euros. € para todas las empresas y el máximo en 12,5 millones de € con el tipo de ayuda dependiendo de la Región para las pymes que asciende al 50%.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 30/05/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/9 ... E%9D%CE%95
Reestructuración de cultivos
El objetivo del subproyecto es la creación de explotaciones económicamente viables, con carácter exportador y con plantas resistentes al cambio climático, el importe del gasto público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por el TAA ascienden a 166,7 millones de euros. Los beneficiarios de la ayuda son los regímenes colectivos, las organizaciones de productores, las cooperativas. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren al arranque de una plantación existente, al suministro e instalación de nuevas plántulas y al suministro e instalación de un sistema de apoyo. El presupuesto mínimo para cada propuesta se fija en 0,5 millones de euros. € para MEE y el máximo en 1 millón de €. con una tasa de ayuda en función de la Región que oscila entre el 40% y el 75%.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 28/07/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/% ... E%9F%CE%A9
Mejoramiento genético de animales
El objetivo del subproyecto es la mejora cuantitativa y cualitativa de la ganadería y el aumento de los ingresos de los productores, el importe del Gasto Público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por el TAA ascienden a 14,7 millones de euros. Los beneficiarios de la ayuda son las Agrupaciones de Productores (OMP), las Asociaciones Agrícolas (IBA), las Organizaciones Interprofesionales, las Asociaciones y los planes de cooperación y las Organizaciones de investigación y difusión del conocimiento. A título indicativo, los gastos subvencionables previstos se refieren a las medidas de transferencia de conocimientos e información, las medidas de promoción de los productos agrícolas, la recogida y el mantenimiento de datos genealógicos, los gastos de investigación y desarrollo y los gastos de consultoría.
El presupuesto mínimo para cada propuesta se fija en 0,5 millones de euros. € para todas las empresas y el máximo en € 2 millones para las PYME con una tasa de apoyo del 70% - 80%.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 06/06/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/% ... 3-%CE%A387
Para todos los subproyectos, las solicitudes de ayuda junto con todos los documentos justificativos se presentarán electrónicamente al Portal Digital Único del Estado – www.gov.gr – en el apartado Agricultura y Ganadería / Emprendimiento Agrario, después de que el usuario se haya registrado".
8-4-22--G.Kantonis
agr.newgr.
A partir del 23 de mayo, solicitudes para la compra de tractores, vehículos con ayudas de hasta el 75%
Del 23 de mayo al 30 de septiembre se aceptarán las solicitudes de ayuda al programa "Modernización del sector primario", de conformidad con la convocatoria emitida con un presupuesto de 100 millones de euros. euros para explotaciones de todo tipo y sistemas de producción vegetal y animal
A partir del 23 de mayo, las solicitudes de ayudas para la compra de tractores y vehículos agrícolas con ayudas de hasta el 75%
Según la convocatoria de este programa, las solicitudes podrán aplicar =
Regímenes colectivos de agricultores.
Industrias artesanales: procesamiento de agricultores que procesan su propio producto (al menos 40% de grado de integración vertical).
Empresas de transformación si transforman productos agrícolas y al menos el 40 % de las materias primas utilizadas proceden de la agricultura por contrato.
Agronegocios que se comprometan a integrar verticalmente su unidad durante al menos 3 años a partir del año siguiente a partir de la finalización de la implementación de la inversión.

La correspondiente convocatoria de ayudas para la compra de tractores está disponible aquí
En términos de costes subvencionables, van desde tractores y accesorios hasta vehículos comerciales fotovoltaicos y pesados de cero emisiones. Por supuesto, se señala que el archivo debe tener una altura de 500.000 euros o más. Por lo que se refiere al importe de la ayuda, el gasto del sector primario es el siguiente:
Grecia Occidental, Tesalia, Epiro, Macedonia Central, Macedonia Oriental – Tracia, Islas Jónicas, Peloponeso, Creta, Grecia Central, Macedonia Occidental: 50%
Islas del Egeo (excepto Creta y Evia) Egeo Norte, Egeo Meridional): 75%
Ática: 40%
Los porcentajes anteriores se refieren a los gastos vinculados a la producción agrícola primaria. Para otros costes (por ejemplo, para camiones, protección del medio ambiente, etc.), se aplica el mapa de ayudas regionales.
Más específicamente, el aviso establece lo siguiente:
Costes subvencionables
Ayudas a la inversión a empresas para ir más allá de las normas de la Unión o para aumentar la protección del medio ambiente en ausencia de normas de la Unión (G.A.C., artículo 36 de la sección 7)
a bis) Serán subvencionables los costes adicionales necesarios para ir más allá de las normas de la Unión aplicables o para aumentar el nivel de protección del medio ambiente en ausencia de normas de la Unión.
b ter) Los costes subvencionables son la compra de vehículos nuevos para el transporte de mercancías y productos por carretera, con el fin de cumplir las normas de la Unión adoptadas, siempre que la compra tenga lugar antes de su entrada en vigor.
Para los vehículos con una carga bruta de hasta 3,5 toneladas, podrán optar los vehículos eléctricos, los vehículos con cero emisiones de CO2 y los vehículos que emitan CO2 inferior a 50 g/km.
En el caso de los vehículos de las categorías N1, N2 y, en general, todos los vehículos pesados, podrán ser los vehículos pesados de emisión cero y los vehículos pesados de bajas emisiones, tal como se definen en el Reglamento. 2019/1242.
d quinquies) Cuando el coste de la inversión para la protección del medio ambiente pueda identificarse en los costes totales de inversión como una inversión separada, dichos costes relacionados con la protección del medio ambiente constituirán los costes subvencionables. En todos los demás casos, el coste de la inversión en protección del medio ambiente se determina sobre la base de una inversión similar y menos respetuosa con el medio ambiente que obviamente podría realizarse sin la ayuda. La diferencia entre el coste de las dos inversiones determina los costes asociados a la protección del medio ambiente y constituye los costes subvencionables.
Gastos subvencionables del sector primario
a) Ayudas a las inversiones en activos materiales o inmateriales en explotaciones agrícolas vinculadas a la producción agrícola primaria (Reglamento (CE) n.º 702/2014, artículo 14 de la sección
aa) Construcción y mejora de bienes inmuebles (a nivel de explotación, por ejemplo, establos, almacenes agrícolas, etc.).
b ter) Adquisición de maquinaria y equipo, hasta el valor de mercado del activo.
cc)Adquisición o desarrollo de programas informáticos y adquisición de patentes, licencias, derechos de propiedad intelectual y marcas.
d quinquies) Podrán incluirse proyectos de inversión de producción agrícola primaria tal como se definen en el artículo 2, punto 5, del Reglamento. Reglamento (CE) n.o 702/2014, en los siguientes ámbitos, que se refieren en particular:
En el ámbito de la producción vegetal: Explotaciones de todo tipo y sistemas de producción de planta de producción, tales como convencionales, certificados -integrados, ecológicos, etc. - exterior, bajo cubierta (invernaderos, cámaras de cultivo de setas de tipo invernadero, jardines de red, etc.).
En el ámbito de la producción animal: Instalaciones ganaderas para el establecimiento de otras nuevas, modernización de las instalaciones existentes según lo descrito en la Ley 4056/2012 (Gaceta del Estado 52A ́/2012). En particular, se incluyen planes de inversión de todas las direcciones de producción, así como de todos los tipos de agricultura.
Ayudas a las medidas de promoción de los productos agrícolas
a bis) Los costes subvencionables se refieren a la organización de concursos y exposiciones, así como a publicaciones para dar a conocer los productos agrícolas al público en general, siempre que no se haga referencia a ninguna empresa, nombre comercial o procedencia en particular.
b ter) Los costes subvencionables para la organización de concursos y exposiciones incluirán los siguientes: i) costes de participación; ii) gastos de viaje y gastos de transporte de animales; iii. los costos de las publicaciones y sitios web que anuncian el evento;iv. el alquiler de salas de exposiciones y stands y los costes de su instalación y desmontaje; v. premios simbólicos de hasta 1000 euros por premio y por ganador del concurso.
Los costes subvencionables de las publicaciones destinadas a sensibilizar al público en general sobre los productos agrícolas incluirán lo siguiente: i) el coste de las publicaciones en forma impresa y electrónica, en sitios web y mediante anuncios breves en medios electrónicos, radio y televisión, con el fin de proporcionar información fáctica sobre los beneficiarios de una región determinada o la producción de un producto agrícola específico; siempre que la información sea neutral y que todos los beneficiarios tengan las mismas oportunidades de ser incluidos en la publicación ii. los costes de difusión de los conocimientos científicos, así como de la información fáctica sobre los sistemas de calidad y sobre los productos agrícolas genéricos, sus beneficios nutricionales y sus usos propuestos.
d quinquies) Las medidas de promoción podrán ser aplicadas por las agrupaciones de productores u otras organizaciones, independientemente de su tamaño.
y) La ayuda se concederá sobre la base del reembolso de los costes reales del beneficiario
Límites presupuestarios del plan de negocios
De 500.000 a 3 millones de euros euros para las pequeñas y medianas empresas
Desde 1 millón hasta 10 millones de euros euros para grandes empresas
Intensidad de la ayuda
Determinación de las intensidades de ayuda, por región (artículo 14 de la sección 1 del Reglamento (CE) n.º 702/2014):
-Grecia Occidental, Tesalia, Epiro, Macedonia Central, Macedonia Oriental - Tracia, Islas Jónicas, Peloponeso, Creta, Grecia Central, Macedonia Occidental: 50%
-Islas del Egeo (excepto Creta y Evia) Egeo Norte, Egeo Meridional): 75%
Ática: 40%
Los porcentajes anteriores se refieren a los gastos vinculados a la producción agrícola primaria. Para el resto de los gastos, se aplica el Mapa de Ayudas Regionales
Beneficiarios
En el marco del Subproyecto "Modernización del Sector Primario", los beneficiarios podrán ser considerados como personas jurídicas que pertenezcan a pymes o a grandes empresas, con sujeción a las disposiciones específicas del artículo específico aplicable de la G.A.C. y del Reglamento. 702/2014, que llevan libros simples y/o de doble anotación, están inscritos en los respectivos registros obligatorios y en la fecha de presentación de la solicitud de ayuda cumplen una de las siguientes condiciones:
a) Son Agrupaciones de Productores (OMP), Organizaciones de Productores (O.P.), Uniones de Organizaciones de Productores y Cooperativas Agrícolas (AS), Asociaciones Agrarias (IBP) y Sociétés Anonymes cuya mayoría de las acciones pertenecen a Cooperativas Agrarias de la Ley 4673/2020 "Cooperativas Agrarias y otras disposiciones".
b) Son Empresas Cooperativas Sociales de la Ley 4430/2016 y sociedades de derecho mercantil, excepto las del caso anterior a), que: aplican la agricultura por contrato en los siguientes términos, condiciones y restricciones:
a bis) cuando transformen y/o comercialicen un producto agrícola con un producto agrícola final producido, al menos el 40 % anual, del valor de las materias primas utilizadas en la inversión subvencionada sea un producto agrícola de la agricultura por contrato;
b ter) cuando transformen y/o comercialicen un producto agrícola con un producto final no agrícola y al menos un 40 % anual, el valor del producto agrícola utilizado como materia prima en la inversión subvencionada sea un producto agrícola de la agricultura por contrato.
cc) la obligación de implementar la agricultura por contrato comienza a partir de la fecha de finalización de la implementación de la inversión y los contratos tienen una duración de 3 años.
dd) con el lapso de 3 años a partir de la finalización de la implementación de la inversión y dentro de un plazo de 2 meses, el beneficiario está obligado a presentar un certificado de contador certificado firmado que documente la condición anterior de los casos aa) y bb).
c) Son Empresas Cooperativas Sociales de la Ley 4430/2016 y sociedades de derecho mercantil, salvo las del caso a) anterior, que presenten un grado de integración vertical a un ritmo de al menos el 40%, utilizando productos agrícolas de producción propia. La obligación de mantener la tasa de integración vertical comienza después de la finalización de la implementación de la inversión y es de 3 años. Al vencimiento del 3er año desde el inicio de la obligación de integrar verticalmente la producción y dentro de los 2 meses, el beneficiario está obligado a presentar un certificado de contador público certificado firmado, que documente la condición anterior.
d) También podrá considerarse que los beneficiarios son personas jurídicas que, previa recomendación, completan los procedimientos de establecimiento antes de la adopción de la decisión de aprobación individual de la ayuda a que se refiere el punto 12.1.
Los beneficiarios no pueden ser considerados como personas que operan en forma de sociedad civil, con la excepción de las empresas cooperativas sociales y el consorcio.
Los gastos financiados por el artículo 14 de la G.I.C. no serán subvencionables en el caso de las empresas que actúen únicamente en la producción primaria de productos agrícolas.
Calendario de ejecución del subproyecto
Presentación de solicitudes desde el 23 de mayo de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2022.
La duración de la evaluación se estima en 6 meses, del 24 de mayo de 2022 al 30 de noviembre de 2022.
En el tercer trimestre de 2022 (octubre de 2022) se espera que comience el proceso de presentación, evaluación y verificación de las solicitudes de pago relevantes. 4. Los proyectos de inversión se completarán de conformidad con el punto 12.8.
Anuncio relevante del Ministerio de Desarrollo Rural:
"Se han publicado las convocatorias para la presentación de solicitudes de apoyo en los 5 proyectos de la Transformación Económica de la Acción Sectorial Agraria, que se ejecutarán en el marco de la financiación del Fondo para la Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático con un Gasto Público total de 510 millones de euros.
Las invitaciones fueron publicadas en DIAVGEIA https://diavgeia.gov.gr/f/YAAT, en el sitio web del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia https://greece20.gov.gr y en el sitio web del Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático www.minagric.gr
Los subproyectos a anunciar son =
Innovación y transición ecológica al procesamiento de productos agrícolas
El objetivo del subproyecto es la creación de economías de escala y explotaciones viables, el importe del gasto público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por el TAA, asciende a 181,5 millones de euros. mientras que los beneficiarios de la ayuda son los regímenes colectivos, las organizaciones de productores y los regímenes que aplican la agricultura por contrato. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren a la mejora energética de las instalaciones e infraestructuras de los edificios, la adquisición de equipos, la gestión de residuos y la protección del medio ambiente, así como a los costes de consultoría.
El presupuesto mínimo para cada propuesta está previsto para las PYME en 0,5 millones de euros. € y el máximo en 12,5 millones de € para las grandes empresas, con un porcentaje de ayuda en función de la Región para las pymes que asciende al 55 %
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 16/5/2022 y finaliza el 30/09/2022.
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/% ... %9A2%CE%A9
Modernización del Sector Primario
El objetivo del subproyecto es la ejecución de inversiones orientadas a la agricultura verde y de precisión, el importe del gasto público del subproyecto, los fondos cubiertos por el TAA, ascienden a 98,1 millones de euros, los beneficiarios de las ayudas son los regímenes colectivos, las organizaciones de productores y los regímenes que implementan la agricultura por contrato. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren a la compra de equipos, la introducción de nuevas tecnologías de las TIC y la agricultura de precisión, los costes de creación de cadenas de valor, así como los costes de consultoría. El presupuesto mínimo para cada propuesta está previsto para las PYME en 0,5 millones de euros. € y el máximo en 10 millones de € para las grandes empresas, con un porcentaje de ayuda en función de la Región para las PYME que asciende al 50% y al 75% para las inversiones en activos materiales o intangibles en explotaciones agrarias (PYME) vinculadas a la producción agraria primaria.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 23/05/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/9 ... %A4%CE%A62
Agroturismo verde
El objetivo del subproyecto es el desarrollo del Turismo Rural y su interconexión con la Producción Primaria y la Manufactura, el importe del gasto público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por la TIR ascienden a 49 millones de euros. Los beneficiarios de la ayuda son personas jurídicas, empresas cooperativas sociales y empresas conjuntas. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren a la mejora energética de las instalaciones e infraestructuras de los edificios, la compra de equipos y nuevas tecnologías, la creación de cadenas de valor en el sector agroalimentario, la promoción de nuevos productos turísticos, la consulta. El presupuesto mínimo para cada propuesta se fija en 0,5 millones de euros. € para todas las empresas y el máximo en 12,5 millones de € con el tipo de ayuda dependiendo de la Región para las pymes que asciende al 50%.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 30/05/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/9 ... E%9D%CE%95
Reestructuración de cultivos
El objetivo del subproyecto es la creación de explotaciones económicamente viables, con carácter exportador y con plantas resistentes al cambio climático, el importe del gasto público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por el TAA ascienden a 166,7 millones de euros. Los beneficiarios de la ayuda son los regímenes colectivos, las organizaciones de productores, las cooperativas. A título indicativo, los costes subvencionables previstos se refieren al arranque de una plantación existente, al suministro e instalación de nuevas plántulas y al suministro e instalación de un sistema de apoyo. El presupuesto mínimo para cada propuesta se fija en 0,5 millones de euros. € para MEE y el máximo en 1 millón de €. con una tasa de ayuda en función de la Región que oscila entre el 40% y el 75%.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 28/07/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/% ... E%9F%CE%A9
Mejoramiento genético de animales
El objetivo del subproyecto es la mejora cuantitativa y cualitativa de la ganadería y el aumento de los ingresos de los productores, el importe del Gasto Público del subproyecto, es decir, los fondos cubiertos por el TAA ascienden a 14,7 millones de euros. Los beneficiarios de la ayuda son las Agrupaciones de Productores (OMP), las Asociaciones Agrícolas (IBA), las Organizaciones Interprofesionales, las Asociaciones y los planes de cooperación y las Organizaciones de investigación y difusión del conocimiento. A título indicativo, los gastos subvencionables previstos se refieren a las medidas de transferencia de conocimientos e información, las medidas de promoción de los productos agrícolas, la recogida y el mantenimiento de datos genealógicos, los gastos de investigación y desarrollo y los gastos de consultoría.
El presupuesto mínimo para cada propuesta se fija en 0,5 millones de euros. € para todas las empresas y el máximo en € 2 millones para las PYME con una tasa de apoyo del 70% - 80%.
La presentación de solicitudes de ayuda comienza el 06/06/2022 y finaliza el 30/09/2022
El texto de la invitación se puede encontrar en el siguiente enlace =
https://diavgeia.gov.gr/decision/view/% ... 3-%CE%A387
Para todos los subproyectos, las solicitudes de ayuda junto con todos los documentos justificativos se presentarán electrónicamente al Portal Digital Único del Estado – www.gov.gr – en el apartado Agricultura y Ganadería / Emprendimiento Agrario, después de que el usuario se haya registrado".
8-4-22--G.Kantonis
agr.newgr.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

KUBOTA
Kubota expondrá en Scotgrass
Kubota mostrará modelos de sus gamas de tractores de la serie M recientemente introducidas, junto con la nueva empacadora de cámara fija Kubota BF3500
Scotgrass también será la primera exposición pública de la empacadora de cámara variable de la serie Kubota BV Plus, todas las cuales se pueden encontrar trabajando en la parcela número 14
Esta empacadora de cámara fija de alta capacidad ha sido desarrollada para su uso en condiciones de ensilaje pesado. Obtiene una cámara de pacas de 18 rodillos, con dos rodillos ubicados en la base de la cámara para dar soporte adicional con pacas de ensilaje pesadas y húmedas.
También se ha introducido una nueva pick-up de 2,3 m de ancho, designada XL+, que incorpora una extensa serie de mejoras. Se ha agregado una tine adicional a cada lado, aumentando el ancho de trabajo en 10 cm; un nuevo carrete de cinco barras incorpora una pista de levas ubicada en ambos extremos, mientras que cada barra de tina se apoya en cuatro rodamientos. La longitud de la tina se ha aumentado en 10 mm y el espacio entre las placas decapante se ha reducido para mejorar el rendimiento en cultivos húmedos.
La capacidad se ha incrementado con la introducción de un nuevo rotor de admisión de mayor diámetro, junto con un sistema de piso de caída revisado. El paquete de piso de caída utiliza un perfil redondeado debajo del rotor y funciona con una acción de paralelogramo, extendiendo el espacio libre debajo de la parte delantera y trasera de la cámara, cuando se baja. Las pacas se atan mediante el sistema de inyección de red PowerBind, que coloca con precisión la cola de la red directamente en la cámara de la paca, sin depender de los rodillos de alimentación tradicionales o usar la gravedad. El BF3500 incorpora rodillos de cámara de pacas de servicio pesado y componentes de transmisión. Esto incluye una línea de transmisión dividida, con la cámara de pacas y el rotor de alimentación con cadenas de transmisión de paso de 11/4 ". Todos los rodillos de cámara funcionan con rodamientos de 50 mm de diámetro, con rodamientos de rodillos de doble fila utilizados en todos los puntos de carga principales. El BF3500 de Kubota también está equipado con un sistema de precorte SuperCut de 15 cuchillas, además de lubricación automática de la cadena y engrase automático.
8-4-22--webmaster
agri.uk
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Los combustibles en Polonia son uno de los más baratos de la UE. Esto es de acuerdo con el análisis POPiHN
Los conductores polacos no pagan precios tan altos como los consumidores de otros estados miembros de la UE, aseguró el jueves la Organización Polaca de industria y comercio petrolero. En marzo, después de convertirse a euros, solo en tres países de la UE los combustibles eran más baratos que en Polonia.
En marzo, la gasolina 95 más cara estaba en los Países Bajos, Finlandia y Dinamarca; el más barato se ofreció en Hungría, Chipre y Malta, según datos proporcionados por la Organización Polaca de industria y comercio petrolero (POPiHN).
"La agresión rusa contra Ucrania tuvo un gran impacto no solo en el mercado mundial del petróleo, sino también en el mercado polaco de combustibles. Todo el sector energético europeo se enfrenta al reto de garantizar un suministro estable en el mercado, dijo POPiHN en un comunicado de prensa.
¿Sanciones al petróleo ruso?
Se señaló que existe un debate a nivel de la UE sobre las sanciones a los recursos energéticos rusos, "lo que sin duda tendría un impacto en los costos operativos de los residentes de la UE".
Los precios del petróleo están cambiando dinámicamente en el rango de 100-130 dólares estadounidenses por barril, acercándose preocupantemente a los registros históricos.
– El tipo de cambio del zloty frente al dólar también es inestable. Estos son los principales factores del aumento de los precios de los combustibles en las estaciones domésticas – explica POPiHN.
La organización enfatiza que desde el comienzo de la guerra en Ucrania (24 de febrero de este año), se ha observado un fuerte aumento en los precios del combustible en todos los países de Europa.
Los polacos pagan menos por la gasolina, pero también ganan menos...
"En particular, esto se aplica al combustible diesel, cuya demanda estaba creciendo dinámicamente en la UE incluso antes del ataque ruso. Sin embargo, los conductores polacos no pagan precios tan altos como los consumidores de otros estados miembros de la Unión Europea. Según los últimos datos de la Organización Polaca de industria y comercio petrolero, en marzo de 2022, después de convertir a euros, solo 3 países de la UE tenían combustibles ligeramente más baratos que Polonia, se informó.
8-4-22--reuters
poland.
Los conductores polacos no pagan precios tan altos como los consumidores de otros estados miembros de la UE, aseguró el jueves la Organización Polaca de industria y comercio petrolero. En marzo, después de convertirse a euros, solo en tres países de la UE los combustibles eran más baratos que en Polonia.
En marzo, la gasolina 95 más cara estaba en los Países Bajos, Finlandia y Dinamarca; el más barato se ofreció en Hungría, Chipre y Malta, según datos proporcionados por la Organización Polaca de industria y comercio petrolero (POPiHN).
"La agresión rusa contra Ucrania tuvo un gran impacto no solo en el mercado mundial del petróleo, sino también en el mercado polaco de combustibles. Todo el sector energético europeo se enfrenta al reto de garantizar un suministro estable en el mercado, dijo POPiHN en un comunicado de prensa.
¿Sanciones al petróleo ruso?
Se señaló que existe un debate a nivel de la UE sobre las sanciones a los recursos energéticos rusos, "lo que sin duda tendría un impacto en los costos operativos de los residentes de la UE".
Los precios del petróleo están cambiando dinámicamente en el rango de 100-130 dólares estadounidenses por barril, acercándose preocupantemente a los registros históricos.
– El tipo de cambio del zloty frente al dólar también es inestable. Estos son los principales factores del aumento de los precios de los combustibles en las estaciones domésticas – explica POPiHN.
La organización enfatiza que desde el comienzo de la guerra en Ucrania (24 de febrero de este año), se ha observado un fuerte aumento en los precios del combustible en todos los países de Europa.
Los polacos pagan menos por la gasolina, pero también ganan menos...
"En particular, esto se aplica al combustible diesel, cuya demanda estaba creciendo dinámicamente en la UE incluso antes del ataque ruso. Sin embargo, los conductores polacos no pagan precios tan altos como los consumidores de otros estados miembros de la Unión Europea. Según los últimos datos de la Organización Polaca de industria y comercio petrolero, en marzo de 2022, después de convertir a euros, solo 3 países de la UE tenían combustibles ligeramente más baratos que Polonia, se informó.
8-4-22--reuters
poland.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS

GTM
GTM Professional presenta la trituradora 1800R de De Wild. La máquina se encuentra en un tren de rodaje de orugas y tiene dos motores Honda. El 1800R estará disponible a partir de mayo de 2022.
La suspensión de orugas de la nueva 1800R está impulsada por un motor Honda GX160 y tiene tres velocidades hacia adelante y una marcha atrás. El chasis bajo puede manejar pendientes de hasta 20 grados. El chasis tiene 72 cm de ancho, lo que significa que también puede conducir a través de pasajes estrechos.
El 1800R puede manejar ramas con un diámetro de hasta 12 cm. El sistema de trituración está propulsado por un motor Honda GX630 V-Twin. De serie, la máquina está equipada con un contador de horas y una salida giratoria (270 grados).
El 1800R está en la lista de precios por 13.500 euros IVA incluido.
8-4-22--J.Lent<
mechm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Buhler Industries
Buhler Industries informa:
¿Quién es el propietario de Buhler Industries?
Buhler Industries Inc. cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX:BUI). La mayoría de las acciones son propiedad de Combine Factory Rostselmash Ltd., que está controlada por una empresa de propiedad rusa, sin embargo, el origen de Buhler Industries es canadiense y se remonta a 1932. El 3,3% restante de las acciones cotizan en bolsa, propiedad de inversores y empleados. Nuestros valores y creencias están arraigados en Canadá, donde hemos estado haciendo negocios durante más de 90 años.
Las marcas Farm King y Versatile nacieron en Canadá y nuestros productos han sido orgullosamente hechos por canadienses durante décadas. Actualmente hay 700 canadienses y 50 estadounidenses empleados por Buhler Industries; todos los empleados están ubicados en América del Norte. Las decisiones para la empresa son tomadas por nuestro equipo de alta gerencia ubicado en Winnipeg, Manitoba, sin aportes o influencia de Rostselmash.
¿Quién trabaja en Buhler Industries?
Buhler Industries emplea a aproximadamente 700 personas en Canadá y 50 en los Estados Unidos; todos los miembros del personal se encuentran en América del Norte. La base de empleados de Buhler Industries es bastante diversa e incluye tanto ucranianos como rusos que están devastados por las acciones que tienen lugar. Más allá de nuestro propio personal, aproximadamente 170 distribuidores versátiles, miles de distribuidores de Farm King e innumerables agricultores en toda América del Norte confían en los productos y piezas de servicio que fabricamos para respaldar sus operaciones. La compañía mantiene membresías en la Asociación de Fabricantes de Equipos, los Fabricantes Agrícolas de Canadá y la Asociación de Distribuidores de Equipos.
¿Quién está en el equipo de alta dirección?
NOMBRE - | DE OFICINA OCUPACIÓN
PRINCIPAL Marat Nogerov - Oficial | Presidente
Grant Adolph, P.Mgr - Presidente/Director/Oficial | Director de Operaciones
Willy Janzen, CPA, CGA., B.Comm. - Oficial | Director
Financiero Maxim Loktionov - Director | Vicepresidente, Farm King
Adam Reid - Director/Gerencia | Vicepresidente de Ventas y Marketing, Versátil
Neil Frechette - Gestión | Director de Tecnología
de la Información Todd Trueman, C.I.M., P.Mgr., C.Mgr. - Gestión | Director de Recursos
Humanos Louis Lepine - Gestión | Directora de Calidad
Corporativa Natalia Nikushkina - Gestión | Directora de Compras
Olga Shopp - Gestión | Director de Ingeniería
Doug White - Gestión | Gerente de Operaciones
Todo el equipo reside en Winnipeg, Manitoba y trabaja en nuestras instalaciones en 1260 Clarence Avenue. Marat, Natalia y Olga, que se mudaron a Winnipeg desde Rusia, son residentes permanentes de Canadá y están trabajando para obtener la ciudadanía canadiense. Maxim Loktionov se mudó a Canadá en 2007 y se convirtió en ciudadano canadiense en 2018.
¿Quién está en el Consejo de Administración?
Buhler Industries realizó varios cambios en nuestra Junta Directiva en marzo de 2022 para alinear la organización con los valores fundamentales del equipo de alta gerencia con sede en Canadá.
Buhler Industries se opone firmemente a los comentarios hechos por el ex miembro de la junta Konstantin Babkin. Sus puntos de vista están en marcado contraste con los del equipo de alta dirección y no reflejan la posición o los valores de Buhler Industries. Su puesto en la junta ahora está en manos de Adam Reid, vicepresidente de ventas y marketing.
Grant Adolph, P.Mgr., se convirtió en Presidente de la Junta, reemplazando a Dmitry Udras. Ossama AbouZeid, Ph.D., MBA, fue nombrado Director y Presidente del Comité de Auditoría.
Cuatro de los siete miembros de la Junta Directiva, incluido el Presidente de la Junta, son canadienses con sede en Winnipeg. El Consejo de Administración es el siguiente:
• Grant Adolph, Presidente del Consejo
• Ossama AbouZeid
• Adam Reid
• Allan Stewart
• Oleg Gorbunov
• Yury Ryazanov
• Dmitry Udras
¿Buhler Industries apoya a Ucrania? ¿Qué se está haciendo para ayudar?
Sí, estamos con Ucrania. El equipo directivo superior de Buhler Industries condena unánimemente las acciones de la Federación Rusa. Este ataque a Ucrania es una injusticia que ninguna persona o pueblo debería tener que soportar. La industria agrícola, específicamente en el oeste de Canadá, tiene profundos lazos con Ucrania. Los agricultores ucranianos son la columna vertebral de la agricultura canadiense a través de la comunidad de concesionarios y las granjas multigeneracionales. Nos gustaría expresar nuestras más profundas y continuas condolencias a nuestros colegas, amigos, distribuidores y todos los afectados.
Buhler Industries se ha asociado con la Cruz Roja para generar fondos que apoyarán a Ucrania. La compañía igualará cada donación hecha por el personal y los distribuidores hasta $ 100,000 CAD. El dinero recaudado ayudará al Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja a responder a las necesidades humanitarias.
Si desea unirse a la campaña, las donaciones se pueden hacer en: www.redcross.ca/ ukrainecrisis/buhler
¿Buhler Industries (Farm King y Versatile) sigue en el negocio?
Sí. El negocio está en curso y no anticipamos ninguna interrupción en nuestra producción. Como todos los fabricantes de equipos agrícolas, los problemas de la cadena de suministro siguen siendo un gran desafío para la empresa, no relacionado con la invasión rusa de Ucrania. Las sanciones, que restringen el comercio con Rusia, no afectan a Buhler Industries. Buhler Industries continúa con los negocios y la producción como de costumbre en todas las instalaciones.
¿Poseer un producto Versatile o Farm King apoya a Rusia o al ataque a Ucrania?
No. Las marcas Farm King y Versatile nacieron en Canadá y nuestros productos han sido orgullosamente hechos por canadienses durante décadas. Todas las ganancias obtenidas se han reinvertido en las operaciones canadienses. La compañía opera independientemente de Rostselmash y no va dinero, o nunca ha ido a Rusia.
¿Buhler Industries envía ganancias a Rusia?
No. Rostselmash no ha tomado ninguna ganancia o dividendo de la compañía, desde que adquirió una participación mayoritaria en 2007 en lugar de reinvertir todo en Buhler Industries.
No hacemos negocios con Rusia. Algunas piezas de servicio se venden a los países de la CEI para respaldar productos que se construyeron anteriormente en Manitoba, lo que representa menos del 0,5% de las ventas anuales. Todos los pedidos de piezas de servicio y envíos a Rusia han sido cancelados.
¿Buhler Industries envía productos (incluidos tractores) a Rusia?
No. Ninguna unidad se ha enviado a Rusia desde 2019 y ya no hacemos negocios en el área.
Buhler Industries vende más de $ 150 millones en equipos fuera de Canadá, aproximadamente el 60% de las ventas totales. La gran mayoría del negocio de exportación es a los Estados Unidos, y ninguno de estos equipos fue producido o vendido en Rusia. Cualquier pieza de servicio para soportar máquinas existentes en la región representa menos del 1% del total de exportación. Todos los envíos de piezas de servicio a Rusia se han suspendido indefinidamente.
¿Cómo responderá Buhler Industries a posibles sanciones?
Buhler Industries cumplirá con todas las regulaciones y sanciones gubernamentales. Esperamos el fin de la guerra y damos la bienvenida a todas las regulaciones y sanciones gubernamentales que restringen a Rusia y a las personas que apoyan la guerra. Instamos al gobierno a tomar todas las medidas necesarias para poner fin a los ataques contra Ucrania. Solo tenemos la esperanza de que las restricciones consideren el impacto en nuestro personal canadiense, los distribuidores de equipos agrícolas y los agricultores que pueden verse afectados como resultado.
8-4-22--red.Buhler Ind.
ag.
Buhler Industries informa:
¿Quién es el propietario de Buhler Industries?
Buhler Industries Inc. cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX:BUI). La mayoría de las acciones son propiedad de Combine Factory Rostselmash Ltd., que está controlada por una empresa de propiedad rusa, sin embargo, el origen de Buhler Industries es canadiense y se remonta a 1932. El 3,3% restante de las acciones cotizan en bolsa, propiedad de inversores y empleados. Nuestros valores y creencias están arraigados en Canadá, donde hemos estado haciendo negocios durante más de 90 años.
Las marcas Farm King y Versatile nacieron en Canadá y nuestros productos han sido orgullosamente hechos por canadienses durante décadas. Actualmente hay 700 canadienses y 50 estadounidenses empleados por Buhler Industries; todos los empleados están ubicados en América del Norte. Las decisiones para la empresa son tomadas por nuestro equipo de alta gerencia ubicado en Winnipeg, Manitoba, sin aportes o influencia de Rostselmash.
¿Quién trabaja en Buhler Industries?
Buhler Industries emplea a aproximadamente 700 personas en Canadá y 50 en los Estados Unidos; todos los miembros del personal se encuentran en América del Norte. La base de empleados de Buhler Industries es bastante diversa e incluye tanto ucranianos como rusos que están devastados por las acciones que tienen lugar. Más allá de nuestro propio personal, aproximadamente 170 distribuidores versátiles, miles de distribuidores de Farm King e innumerables agricultores en toda América del Norte confían en los productos y piezas de servicio que fabricamos para respaldar sus operaciones. La compañía mantiene membresías en la Asociación de Fabricantes de Equipos, los Fabricantes Agrícolas de Canadá y la Asociación de Distribuidores de Equipos.
¿Quién está en el equipo de alta dirección?
NOMBRE - | DE OFICINA OCUPACIÓN
PRINCIPAL Marat Nogerov - Oficial | Presidente
Grant Adolph, P.Mgr - Presidente/Director/Oficial | Director de Operaciones
Willy Janzen, CPA, CGA., B.Comm. - Oficial | Director
Financiero Maxim Loktionov - Director | Vicepresidente, Farm King
Adam Reid - Director/Gerencia | Vicepresidente de Ventas y Marketing, Versátil
Neil Frechette - Gestión | Director de Tecnología
de la Información Todd Trueman, C.I.M., P.Mgr., C.Mgr. - Gestión | Director de Recursos
Humanos Louis Lepine - Gestión | Directora de Calidad
Corporativa Natalia Nikushkina - Gestión | Directora de Compras
Olga Shopp - Gestión | Director de Ingeniería
Doug White - Gestión | Gerente de Operaciones
Todo el equipo reside en Winnipeg, Manitoba y trabaja en nuestras instalaciones en 1260 Clarence Avenue. Marat, Natalia y Olga, que se mudaron a Winnipeg desde Rusia, son residentes permanentes de Canadá y están trabajando para obtener la ciudadanía canadiense. Maxim Loktionov se mudó a Canadá en 2007 y se convirtió en ciudadano canadiense en 2018.
¿Quién está en el Consejo de Administración?
Buhler Industries realizó varios cambios en nuestra Junta Directiva en marzo de 2022 para alinear la organización con los valores fundamentales del equipo de alta gerencia con sede en Canadá.
Buhler Industries se opone firmemente a los comentarios hechos por el ex miembro de la junta Konstantin Babkin. Sus puntos de vista están en marcado contraste con los del equipo de alta dirección y no reflejan la posición o los valores de Buhler Industries. Su puesto en la junta ahora está en manos de Adam Reid, vicepresidente de ventas y marketing.
Grant Adolph, P.Mgr., se convirtió en Presidente de la Junta, reemplazando a Dmitry Udras. Ossama AbouZeid, Ph.D., MBA, fue nombrado Director y Presidente del Comité de Auditoría.
Cuatro de los siete miembros de la Junta Directiva, incluido el Presidente de la Junta, son canadienses con sede en Winnipeg. El Consejo de Administración es el siguiente:
• Grant Adolph, Presidente del Consejo
• Ossama AbouZeid
• Adam Reid
• Allan Stewart
• Oleg Gorbunov
• Yury Ryazanov
• Dmitry Udras
¿Buhler Industries apoya a Ucrania? ¿Qué se está haciendo para ayudar?
Sí, estamos con Ucrania. El equipo directivo superior de Buhler Industries condena unánimemente las acciones de la Federación Rusa. Este ataque a Ucrania es una injusticia que ninguna persona o pueblo debería tener que soportar. La industria agrícola, específicamente en el oeste de Canadá, tiene profundos lazos con Ucrania. Los agricultores ucranianos son la columna vertebral de la agricultura canadiense a través de la comunidad de concesionarios y las granjas multigeneracionales. Nos gustaría expresar nuestras más profundas y continuas condolencias a nuestros colegas, amigos, distribuidores y todos los afectados.
Buhler Industries se ha asociado con la Cruz Roja para generar fondos que apoyarán a Ucrania. La compañía igualará cada donación hecha por el personal y los distribuidores hasta $ 100,000 CAD. El dinero recaudado ayudará al Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja a responder a las necesidades humanitarias.
Si desea unirse a la campaña, las donaciones se pueden hacer en: www.redcross.ca/ ukrainecrisis/buhler
¿Buhler Industries (Farm King y Versatile) sigue en el negocio?
Sí. El negocio está en curso y no anticipamos ninguna interrupción en nuestra producción. Como todos los fabricantes de equipos agrícolas, los problemas de la cadena de suministro siguen siendo un gran desafío para la empresa, no relacionado con la invasión rusa de Ucrania. Las sanciones, que restringen el comercio con Rusia, no afectan a Buhler Industries. Buhler Industries continúa con los negocios y la producción como de costumbre en todas las instalaciones.
¿Poseer un producto Versatile o Farm King apoya a Rusia o al ataque a Ucrania?
No. Las marcas Farm King y Versatile nacieron en Canadá y nuestros productos han sido orgullosamente hechos por canadienses durante décadas. Todas las ganancias obtenidas se han reinvertido en las operaciones canadienses. La compañía opera independientemente de Rostselmash y no va dinero, o nunca ha ido a Rusia.
¿Buhler Industries envía ganancias a Rusia?
No. Rostselmash no ha tomado ninguna ganancia o dividendo de la compañía, desde que adquirió una participación mayoritaria en 2007 en lugar de reinvertir todo en Buhler Industries.
No hacemos negocios con Rusia. Algunas piezas de servicio se venden a los países de la CEI para respaldar productos que se construyeron anteriormente en Manitoba, lo que representa menos del 0,5% de las ventas anuales. Todos los pedidos de piezas de servicio y envíos a Rusia han sido cancelados.
¿Buhler Industries envía productos (incluidos tractores) a Rusia?
No. Ninguna unidad se ha enviado a Rusia desde 2019 y ya no hacemos negocios en el área.
Buhler Industries vende más de $ 150 millones en equipos fuera de Canadá, aproximadamente el 60% de las ventas totales. La gran mayoría del negocio de exportación es a los Estados Unidos, y ninguno de estos equipos fue producido o vendido en Rusia. Cualquier pieza de servicio para soportar máquinas existentes en la región representa menos del 1% del total de exportación. Todos los envíos de piezas de servicio a Rusia se han suspendido indefinidamente.
¿Cómo responderá Buhler Industries a posibles sanciones?
Buhler Industries cumplirá con todas las regulaciones y sanciones gubernamentales. Esperamos el fin de la guerra y damos la bienvenida a todas las regulaciones y sanciones gubernamentales que restringen a Rusia y a las personas que apoyan la guerra. Instamos al gobierno a tomar todas las medidas necesarias para poner fin a los ataques contra Ucrania. Solo tenemos la esperanza de que las restricciones consideren el impacto en nuestro personal canadiense, los distribuidores de equipos agrícolas y los agricultores que pueden verse afectados como resultado.
8-4-22--red.Buhler Ind.
ag.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
PELLENC
La batería integrada debe reducir las vibraciones de la azada de Pellenc
El fabricante francés Pellenc amplía la serie Alpha con la azada Cultivion Alpha. Con esta azada eléctrica, la batería se integra en la máquina, por lo que las vibraciones son menos severas según el fabricante.

En la anterior azada Cultivion, la herramienta se conectaba a una batería trasera a través de un cable. Como resultado, la azada era ligera, pero vibraba considerablemente durante el trabajo. Esto a menudo se experimentaba como desagradable. Por esa razón, Pellenc ahora viene con el Cultivion Alpha donde deslizas una batería de bloque en la parte posterior de la herramienta. Debido al mayor peso, la máquina está mejor equilibrada y tiene menos problemas con las vibraciones. Sin embargo, el productor recomienda sostener las asas sueltas con los dedos. Esto te hace aún menos molesto por las vibraciones. Además, es posible fijar la azada a un cinturón de transporte. Esta correa está equipada con bandas elásticas que también absorben las vibraciones.
Cuchillos
La azada funciona con la batería Alpha 260 o 520. Opcionalmente, la máquina también se puede conectar a una batería trasera ULiB 250, 750, 1200 o 1500. En ese caso, conecta la batería trasera a la azada a través de un adaptador. Se coloca un contrapeso en el adaptador, para que la máquina todavía esté en equilibrio. La azada puede equiparse con cuatro tipos diferentes de cuchillos. La hoja de la azada se mueve hacia adelante y hacia atrás hasta 885 latidos por minuto. Un botón le permite seleccionar tres velocidades de trabajo diferentes. El ángulo del cuchillo se puede ajustar a nueve posiciones diferentes.
Con una batería de bloque Alpha 260, la azada pesa 6,5 kg. Con una batería llena puede funcionar durante 1.5 a 2.5 horas
9-4-22--C.Flander
mechm.
La batería integrada debe reducir las vibraciones de la azada de Pellenc
El fabricante francés Pellenc amplía la serie Alpha con la azada Cultivion Alpha. Con esta azada eléctrica, la batería se integra en la máquina, por lo que las vibraciones son menos severas según el fabricante.

En la anterior azada Cultivion, la herramienta se conectaba a una batería trasera a través de un cable. Como resultado, la azada era ligera, pero vibraba considerablemente durante el trabajo. Esto a menudo se experimentaba como desagradable. Por esa razón, Pellenc ahora viene con el Cultivion Alpha donde deslizas una batería de bloque en la parte posterior de la herramienta. Debido al mayor peso, la máquina está mejor equilibrada y tiene menos problemas con las vibraciones. Sin embargo, el productor recomienda sostener las asas sueltas con los dedos. Esto te hace aún menos molesto por las vibraciones. Además, es posible fijar la azada a un cinturón de transporte. Esta correa está equipada con bandas elásticas que también absorben las vibraciones.
Cuchillos
La azada funciona con la batería Alpha 260 o 520. Opcionalmente, la máquina también se puede conectar a una batería trasera ULiB 250, 750, 1200 o 1500. En ese caso, conecta la batería trasera a la azada a través de un adaptador. Se coloca un contrapeso en el adaptador, para que la máquina todavía esté en equilibrio. La azada puede equiparse con cuatro tipos diferentes de cuchillos. La hoja de la azada se mueve hacia adelante y hacia atrás hasta 885 latidos por minuto. Un botón le permite seleccionar tres velocidades de trabajo diferentes. El ángulo del cuchillo se puede ajustar a nueve posiciones diferentes.
Con una batería de bloque Alpha 260, la azada pesa 6,5 kg. Con una batería llena puede funcionar durante 1.5 a 2.5 horas
9-4-22--C.Flander
mechm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
23 regiones de Ucrania comenzaron a sembrar cultivos de primavera
Según los datos operativos de las unidades estructurales de las administraciones militares, que aseguran el desempeño de las funciones de desarrollo agroindustrial, 23 regiones de Ucrania, excepto Lugansk, comenzaron a sembrar cultivos de primavera, casi en todo el territorio del cual se están produciendo hostilidades.
Así que todas las categorías de granjas sembradas =
trigo de primavera 113.5 mil toneladas bañ
cebada de primavera 550,8 mil rublos. bañ
colza de primavera 11.6 mil toneladas bañ
81,0 mil. bañ
guisantes 82.5 mil rublos. bañ
trigo sarraceno 0,2 mil rublos. bañ
pidiendo 0,2 mil. bañ
maíz 13.6 mil toneladas bañ
remolacha azucarera 55.2 mil toneladas bañ
girasol 108,1 mil toneladas bañ
soja 14,1 mil rublos. bañ
papas 43,2 mil rublos. hectárea.
En las empresas agrícolas, la alimentación de los cultivos de invierno con fertilizantes minerales nitrogenados y el cuidado de los cultivos continúa.
De acuerdo con la información operativa de las regiones, la siembra de cultivos de invierno para grano para la cosecha 2022 se realizó en un área de 7,7 millones de hectáreas. Incluido:
trigo de invierno y triticale sembraron 6,5 millones de hectáreas;
centeno sembrado 159 mil rublos. bañ
cebada sembrada 1 millón de hectáreas.
Además, la siembra de colza invernal se llevó a cabo en un área de 1 millón 24 mil toneladas. ha, que es 143 mil ha. más que en 2021.
---------------
Al 7 de abril, las áreas de siembra proyectadas de los principales cultivos de primavera para la cosecha 2022 en el territorio controlado por Ucrania ascienden a 13,648 mil toneladas. ha, que es de 3.268,3 mil hectáreas. ha menos que el año pasado (16.916,3 mil hectáreas).
9-4-22--re.
agr.ukraina
Según los datos operativos de las unidades estructurales de las administraciones militares, que aseguran el desempeño de las funciones de desarrollo agroindustrial, 23 regiones de Ucrania, excepto Lugansk, comenzaron a sembrar cultivos de primavera, casi en todo el territorio del cual se están produciendo hostilidades.
Así que todas las categorías de granjas sembradas =
trigo de primavera 113.5 mil toneladas bañ
cebada de primavera 550,8 mil rublos. bañ
colza de primavera 11.6 mil toneladas bañ
81,0 mil. bañ
guisantes 82.5 mil rublos. bañ
trigo sarraceno 0,2 mil rublos. bañ
pidiendo 0,2 mil. bañ
maíz 13.6 mil toneladas bañ
remolacha azucarera 55.2 mil toneladas bañ
girasol 108,1 mil toneladas bañ
soja 14,1 mil rublos. bañ
papas 43,2 mil rublos. hectárea.
En las empresas agrícolas, la alimentación de los cultivos de invierno con fertilizantes minerales nitrogenados y el cuidado de los cultivos continúa.
De acuerdo con la información operativa de las regiones, la siembra de cultivos de invierno para grano para la cosecha 2022 se realizó en un área de 7,7 millones de hectáreas. Incluido:
trigo de invierno y triticale sembraron 6,5 millones de hectáreas;
centeno sembrado 159 mil rublos. bañ
cebada sembrada 1 millón de hectáreas.
Además, la siembra de colza invernal se llevó a cabo en un área de 1 millón 24 mil toneladas. ha, que es 143 mil ha. más que en 2021.
---------------
Al 7 de abril, las áreas de siembra proyectadas de los principales cultivos de primavera para la cosecha 2022 en el territorio controlado por Ucrania ascienden a 13,648 mil toneladas. ha, que es de 3.268,3 mil hectáreas. ha menos que el año pasado (16.916,3 mil hectáreas).
9-4-22--re.
agr.ukraina
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Las piezas de CNH estarán disponibles para ordenar en línea
Conducir hasta el distribuidor local para inclinarse sobre el mostrador, mirar una pantalla para identificar las piezas de la máquina ha sido durante mucho tiempo un ritual de reparación de maquinaria. Sin embargo, CNH pronto podría cambiar todo eso.
La compañía ha lanzado un nuevo servicio de comercio electrónico de piezas en línea que ha denominado MyCNHIStore.
Selección de piezas de Expediating
Se dice que esto simplifica y acelera el proceso de compra de piezas originales para los propietarios de máquinas en sus tres marcas de equipos agrícolas = Case IH , STEYR y New Holland Agriculture.
MyCNHIStore finalmente estará disponible en todos los países europeos, lo que permitirá seleccionar y pedir piezas en cualquier momento.
Los carros de compra multimarca y multidistribuidor permitirán a los clientes comprar piezas para todos sus equipos independientemente de la marca y el segmento de CNHi.
Elección de opciones de búsqueda
La plataforma permite a los clientes buscar piezas por nombre/número de pieza, número de modelo de máquina, número de serie o vehículo guardado, a través de una computadora de escritorio o un dispositivo móvil.
Los usuarios también pueden ver ensamblajes de equipos para asegurarse de que están solicitando la pieza correcta, y también se pueden examinar fotos de 360° de piezas que se mueven más rápido.
Al buscar la pieza correcta, los diagramas y las ilustraciones, que generalmente solo están disponibles en el sistema del distribuidor, aparecen al agricultor para su confirmación y pedido.
La plataforma ahora se lanzó en el mercado del Reino Unido para Case IH y New Holland Agriculture y está disponible para acceder a través del sitio web de CNH.
En apoyo de los distribuidores
CNH es consciente de su red de distribuidores y señala que el nuevo servicio es una adición a lo que ya ofrecen los distribuidores, a quienes aún se les exige cumplir con los pedidos.
Se dice que el sitio proporciona total transparencia en precio y disponibilidad, además de tiempos y costos de envío. Al incluir al distribuidor en el proceso, se mantendrá la competencia profesional de la red de distribuidores de CNH Industrial, según la empresa.
CNHi proporcionará un equipo de comercio electrónico dedicado responsable de apoyar a los distribuidores en el uso del nuevo sistema y mejorar su funcionalidad en el futuro.
9-4-22--J.Robert
ir.
Conducir hasta el distribuidor local para inclinarse sobre el mostrador, mirar una pantalla para identificar las piezas de la máquina ha sido durante mucho tiempo un ritual de reparación de maquinaria. Sin embargo, CNH pronto podría cambiar todo eso.
La compañía ha lanzado un nuevo servicio de comercio electrónico de piezas en línea que ha denominado MyCNHIStore.
Selección de piezas de Expediating
Se dice que esto simplifica y acelera el proceso de compra de piezas originales para los propietarios de máquinas en sus tres marcas de equipos agrícolas = Case IH , STEYR y New Holland Agriculture.
MyCNHIStore finalmente estará disponible en todos los países europeos, lo que permitirá seleccionar y pedir piezas en cualquier momento.
Los carros de compra multimarca y multidistribuidor permitirán a los clientes comprar piezas para todos sus equipos independientemente de la marca y el segmento de CNHi.
Elección de opciones de búsqueda
La plataforma permite a los clientes buscar piezas por nombre/número de pieza, número de modelo de máquina, número de serie o vehículo guardado, a través de una computadora de escritorio o un dispositivo móvil.
Los usuarios también pueden ver ensamblajes de equipos para asegurarse de que están solicitando la pieza correcta, y también se pueden examinar fotos de 360° de piezas que se mueven más rápido.
Al buscar la pieza correcta, los diagramas y las ilustraciones, que generalmente solo están disponibles en el sistema del distribuidor, aparecen al agricultor para su confirmación y pedido.
La plataforma ahora se lanzó en el mercado del Reino Unido para Case IH y New Holland Agriculture y está disponible para acceder a través del sitio web de CNH.
En apoyo de los distribuidores
CNH es consciente de su red de distribuidores y señala que el nuevo servicio es una adición a lo que ya ofrecen los distribuidores, a quienes aún se les exige cumplir con los pedidos.
Se dice que el sitio proporciona total transparencia en precio y disponibilidad, además de tiempos y costos de envío. Al incluir al distribuidor en el proceso, se mantendrá la competencia profesional de la red de distribuidores de CNH Industrial, según la empresa.
CNHi proporcionará un equipo de comercio electrónico dedicado responsable de apoyar a los distribuidores en el uso del nuevo sistema y mejorar su funcionalidad en el futuro.
9-4-22--J.Robert
ir.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Los motores de combustión interna no se desvanecerán rápidamente. Accionamientos y combustibles alternativos
En el futuro, los motores de combustión interna seguirán impulsando maquinaria agrícola o de construcción pesada, pero cambiarán los combustibles utilizados para ellos. Además, la electricidad puede usarse de alguna forma en el sistema de accionamiento del motor.
Tal opinión es compartida por Personal de investigación y desarrollo en la fábrica de motores de AGCO Power en Linnavuori, Finlandia. Además, mientras que las máquinas agrícolas, forestales o de construcción más pequeñas podrán funcionar con electricidad en un futuro próximo, el asunto no es tan obvio en el caso de las más grandes.

El fabricante finlandés Valtra ofreció tractores Dual Fuel impulsados por motores AGCO Power que funcionan tanto con biodiésel como con biogás. Sin embargo, poco se ha escuchado sobre este concepto recientemente
«Investigamos nueve soluciones diferentes, desde etanol y cloruro de hidrógeno hasta soluciones híbridas y biogás. Los hemos probado en muchos tractores durante varios años, por ejemplo, hemos estado trabajando con etanol durante varias docenas de años. Es difícil predecir qué regulaciones se introducirán en el futuro, pero nuestras propias conclusiones se basan en las leyes de la física, dice Kari Aaltonen, directora de investigación y desarrollo de AGCO Power.
La mayoría de los combustibles alternativos tienen limitaciones en máquinas grandes, por ejemplo, en la forma en que se recolectan
Muchos combustibles alternativos son adecuados para turismos y trabajos ligeros, pero no para tractores grandes. Por ejemplo, diez horas de arado con un tractor de una potencia de 233 kW (317 CV) al 80 %. ¡el nivel máximo de potencia requiere aproximadamente 540 kg de combustible diesel o la instalación de un paquete de baterías de iones de litio que pesa más de 10,000 kg!
Problemas de almacenamiento similares surgen con el metano y el hidrógeno = se necesitarían tanques grandes y redondos que serían difíciles de colocar en un tractor. El etanol, a su vez, tiene una densidad de volumen de energía más alta que los gases, pero desafortunadamente contiene casi el 40 %. menos energía que el diésel. Además, requiere un catalizador complicado, el arranque en frío es difícil y puede hacer que se acumule agua en el aceite lubricante.
¡Un tractor de más de 300 CV trabajando 10 horas al día necesitaría una batería de más de 10 toneladas!
Teniendo en cuenta las declaraciones anteriores de los constructores finlandeses y su experiencia con el concepto Valtra DualFuel (tractores que pueden funcionar simultáneamente con biodiésel y biometano) parece abandonarse, New Holland eligió el metano y, tras años de pruebas, lanzó el T6.180 Methan. tractor propulsado únicamente por este combustible. Hasta ahora se está vendiendo bien en Alemania, donde hay alrededor de 10.000 instalaciones de biogás.
¿Quizás hidrógeno o diésel renovable? ¿Tractores más pequeños, sin embargo, eléctricos?
Kari Aaltonen cree que las fuentes de energía alternativas más rápidas disponibles para impulsar motores de combustión interna como reemplazo del combustible diésel son aquellas que son compatibles con la red de distribución existente y la maquinaria existente.
La vida útil de los tractores y accesorios es de varias decenas de años, y la sustitución de la red de distribución de combustible tradicional existente será una tarea difícil. En esta situación, el combustible diesel de hidrógeno parece ser una solución buena y prometedora.
La conversión de hidrógeno en combustible líquido parece prometedora. Al agregar dióxido de carbono al hidrógeno, puede producir combustible diésel con cero emisiones. También es fácil de distribuir y usar, dice Aaltonen.
- Los gasóleos con biomezclas de fuentes renovables, como Neste MY Renewable Diesel (la materia prima para su producción son aceites vegetales y grasas animales de desecho - nota del autor) también son una muy buena opción. Se fabrican a partir de residuos y son de mayor calidad que el diésel de combustibles fósiles. El problema es que no hay suficiente materia prima para mover todos los tractores del mundo, continúa Finn.
Si bien la introducción de tractores grandes totalmente eléctricos es muy poco probable, varias soluciones híbridas también pueden volverse cada vez más comunes.
Muchas fuentes de energía diferentes se pueden utilizar en el futuro. Los tractores pequeños podrían funcionar con electricidad y las máquinas de alimentación animal podrían basarse en biogás. Estamos explorando diferentes opciones y estamos listos para presentar las soluciones correctas, concluye Kari Aaltonen.

El Monarch Tractor MK-V es el primer tractor eléctrico de la serie, pequeño y compacto con una potencia continua de 30 kW (40 CV) diseñado para trabajar en viñedos, huertas y jardines. Puede funcionar de forma totalmente autónoma.
9-4-22--A. Tłustochowicz
plfarm.
En el futuro, los motores de combustión interna seguirán impulsando maquinaria agrícola o de construcción pesada, pero cambiarán los combustibles utilizados para ellos. Además, la electricidad puede usarse de alguna forma en el sistema de accionamiento del motor.
Tal opinión es compartida por Personal de investigación y desarrollo en la fábrica de motores de AGCO Power en Linnavuori, Finlandia. Además, mientras que las máquinas agrícolas, forestales o de construcción más pequeñas podrán funcionar con electricidad en un futuro próximo, el asunto no es tan obvio en el caso de las más grandes.

El fabricante finlandés Valtra ofreció tractores Dual Fuel impulsados por motores AGCO Power que funcionan tanto con biodiésel como con biogás. Sin embargo, poco se ha escuchado sobre este concepto recientemente
«Investigamos nueve soluciones diferentes, desde etanol y cloruro de hidrógeno hasta soluciones híbridas y biogás. Los hemos probado en muchos tractores durante varios años, por ejemplo, hemos estado trabajando con etanol durante varias docenas de años. Es difícil predecir qué regulaciones se introducirán en el futuro, pero nuestras propias conclusiones se basan en las leyes de la física, dice Kari Aaltonen, directora de investigación y desarrollo de AGCO Power.
La mayoría de los combustibles alternativos tienen limitaciones en máquinas grandes, por ejemplo, en la forma en que se recolectan
Muchos combustibles alternativos son adecuados para turismos y trabajos ligeros, pero no para tractores grandes. Por ejemplo, diez horas de arado con un tractor de una potencia de 233 kW (317 CV) al 80 %. ¡el nivel máximo de potencia requiere aproximadamente 540 kg de combustible diesel o la instalación de un paquete de baterías de iones de litio que pesa más de 10,000 kg!
Problemas de almacenamiento similares surgen con el metano y el hidrógeno = se necesitarían tanques grandes y redondos que serían difíciles de colocar en un tractor. El etanol, a su vez, tiene una densidad de volumen de energía más alta que los gases, pero desafortunadamente contiene casi el 40 %. menos energía que el diésel. Además, requiere un catalizador complicado, el arranque en frío es difícil y puede hacer que se acumule agua en el aceite lubricante.
¡Un tractor de más de 300 CV trabajando 10 horas al día necesitaría una batería de más de 10 toneladas!
Teniendo en cuenta las declaraciones anteriores de los constructores finlandeses y su experiencia con el concepto Valtra DualFuel (tractores que pueden funcionar simultáneamente con biodiésel y biometano) parece abandonarse, New Holland eligió el metano y, tras años de pruebas, lanzó el T6.180 Methan. tractor propulsado únicamente por este combustible. Hasta ahora se está vendiendo bien en Alemania, donde hay alrededor de 10.000 instalaciones de biogás.
¿Quizás hidrógeno o diésel renovable? ¿Tractores más pequeños, sin embargo, eléctricos?
Kari Aaltonen cree que las fuentes de energía alternativas más rápidas disponibles para impulsar motores de combustión interna como reemplazo del combustible diésel son aquellas que son compatibles con la red de distribución existente y la maquinaria existente.
La vida útil de los tractores y accesorios es de varias decenas de años, y la sustitución de la red de distribución de combustible tradicional existente será una tarea difícil. En esta situación, el combustible diesel de hidrógeno parece ser una solución buena y prometedora.
La conversión de hidrógeno en combustible líquido parece prometedora. Al agregar dióxido de carbono al hidrógeno, puede producir combustible diésel con cero emisiones. También es fácil de distribuir y usar, dice Aaltonen.
- Los gasóleos con biomezclas de fuentes renovables, como Neste MY Renewable Diesel (la materia prima para su producción son aceites vegetales y grasas animales de desecho - nota del autor) también son una muy buena opción. Se fabrican a partir de residuos y son de mayor calidad que el diésel de combustibles fósiles. El problema es que no hay suficiente materia prima para mover todos los tractores del mundo, continúa Finn.
Si bien la introducción de tractores grandes totalmente eléctricos es muy poco probable, varias soluciones híbridas también pueden volverse cada vez más comunes.
Muchas fuentes de energía diferentes se pueden utilizar en el futuro. Los tractores pequeños podrían funcionar con electricidad y las máquinas de alimentación animal podrían basarse en biogás. Estamos explorando diferentes opciones y estamos listos para presentar las soluciones correctas, concluye Kari Aaltonen.

El Monarch Tractor MK-V es el primer tractor eléctrico de la serie, pequeño y compacto con una potencia continua de 30 kW (40 CV) diseñado para trabajar en viñedos, huertas y jardines. Puede funcionar de forma totalmente autónoma.
9-4-22--A. Tłustochowicz
plfarm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
Negocio fierrero = 5 claves de lo que viene
Los efectos globales de la pandemia se están agigantando por la guerra en Europa del Este
El contexto internacional promete un 2022 agitado para el negocio de las máquinas agrícolas.
El panorama fue analizado en el último Think Tank que realizó FederUnacoma, la entidad que agrupa a los fabricantes italianos y es referente en Europa.
A los efectos que venían de arrastre por la pandemia se agrega el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Las derivaciones comerciales y productivas del contexto también derraman hacia Argentina y afectan la actividad de las empresas locales.
Preocupaciones
Las 5 claves de lo que viene para las máquinas agrícolas se resume así:
Materias primas
La crisis podría durar años, con una escasez que sostendrá la tendencia inflacionaria. La situación que provocó el coronavirus se agrava con el conflicto militar que impulsa fuertes aumentos de precios e interrupciones en las cadenas de suministros. Todo esto se combina con nuevos aumentos de los costos en la logística. En Argentina, el costo del acero aumentó más del 53% en dólares en los últimos 14 meses, replicando el fenómeno que se observa en el mundo.
Mercados
Las empresas deben reformular sus estrategias comerciales en el mundo, tomando como dato sólido que las sanciones contra Rusia se pueden prolongar durante varios años. Además, Ucrania deberá destinar recursos a la reconstrucción y mermará su capacidad para la renovación de máquinas agrícolas. Tanto Rusia como Ucrania avanzaban en 2021 como fuertes mercados para las máquinas argentinas, especialmente cabezales maiceros y girasoleros, y ese negocio está frenado.
Costos
Las presiones inflacionarias sobre las materias primas, así como sobre la logística, comprometen la capacidad productiva de la industria fierrera, y reducen el poder adquisitivo de los productores. Se agrega el aumento de los precios de la energía y los fertilizantes. En este sentido, es esperable una caída en la capacidad de compra, tanto en los mercados globales, como en el mercado argentino en particular.
Commodities
La reducción de la oferta de cereales de Europa del Este está creando un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda, que también repercute en los precios de los productos básicos agrícolas, “creando así las condiciones para una crisis alimentaria mundial”, considera FederUnacoma. La brecha de producción se puede cerrar ampliando la tierra cultivable e invirtiendo en maquinaria agrícola de última generación. Sin embargo, los crecientes costos de producción atentan contra la posibilidad de expandir los volúmenes agrícolas. En Argentina, esta situación se dilucidará con el comienzo de la próxima campaña de granos finos.
Asociativismo
En este contexto, las empresas de maquinaria agrícola deben ser particularmente reactivas a los cambios de situación y también deben seguir estrategias a largo plazo para mitigar su exposición a la volatilidad de las materias primas. Las compras colectivas y las redes empresariales pueden fortalecer el poder de negociación de las empresas en las negociaciones con los proveedores, mejorando así las condiciones contractuales. La industria de máquinas agrícolas debe como un sistema, ser competitivo en nuevos mercados y crear sinergias sectoriales, es la conclusión de FederUnacoma. Para el caso argentino, la unión de fuerzas en el exterior puede ser una variante que permita atacar en conjunto las oportunidades comerciales en destinos mundiales.
9-4-22--not.
maqn.
Los efectos globales de la pandemia se están agigantando por la guerra en Europa del Este
El contexto internacional promete un 2022 agitado para el negocio de las máquinas agrícolas.
El panorama fue analizado en el último Think Tank que realizó FederUnacoma, la entidad que agrupa a los fabricantes italianos y es referente en Europa.
A los efectos que venían de arrastre por la pandemia se agrega el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Las derivaciones comerciales y productivas del contexto también derraman hacia Argentina y afectan la actividad de las empresas locales.
Preocupaciones
Las 5 claves de lo que viene para las máquinas agrícolas se resume así:
Materias primas
Mercados
Costos
Commodities
Asociativismo
9-4-22--not.
maqn.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
FIAT 312
Fiat 312, el heredero del 25. La historia de un tractor amado por los italianos
Hoy en día, el Fiat 312 no se encuentra entre los tractores vintage más famosos, pero desde que se presentó en 1960 hasta 1967 totalizó casi 50 mil unidades producidas y vendidas.

Era 1958, la nueva línea del Fiat 411 R había envejecido repentinamente al austero uno de los gloriosos 25 RD. Por esta razón, en 1959, adoptó el cuerpo del 411 R y actualizó el motor a 30 cv. tomando el nombre de 311 R. Vivió durante un solo año totalizando 1.915 ejemplares y en 1960 fue reemplazado por el 312 R. Este último tomó prestada la transmisión más moderna del 411 R con una gran cantidad de elevación controlada por esfuerzo y la potencia del motor aumentó a 33 cv. Al principio se ofrecía en una versión estándar o 'RU' más básica y económica.

El 312C era prácticamente el mismo que el del 25 C.
Fiat 312, también estaba la versión 'especial'
A partir de 1961 estuvo disponible la versión 'especial' con doble embrague y la versión de tracción a las cuatro ruedas llamada 342 R. En 1964 llegó la versión con motor de gasolina, el 312 Rb, y la versión de huerto, el 332 R. En general, de 1960 a 1964 el 312 con ruedas en las diferentes versiones totalizó más de 16.000 ejemplares producidos en Módena más unos pocos miles más ensamblados en Turín y en Someca en Francia.
Misma ruta pero con diferentes tiempos para el 312 . De hecho, el 25 fue sustituido por el 311 C en 1959, pero, como en el caso del wheeled, fue un restyling mejorado. En todos los casos se mantuvo en producción hasta 1961 en cuatro versiones: la básica, la de montaña, la 351 C, la estrecha, la 331 C y la industrial, la 331 CI.

La versión especial.
La producción total ascendió a 8491 ejemplares en tres años, nada mal para un 'viejo' con el vestido nuevo. Luego, en 1962, un par de años más tarde que el de ruedas, llegó el 312 C. Mismo motor de 1.9 litros que entregaba 33 cv pero nueva transmisión 6×2. Las versiones, además de la estándar, incluían la versión de montaña ancha, la 352 C, y la versión de viñedo estrecho y bajo, la 332 C.
En 1964 los 312 R se incorporaron a la serie 'Diamond', mientras que el 312 C continuó su carrera hasta 1967 cuando llegó la famosa serie 'nastro d' oro'. El total de 312 C producidos fue de 24.797 unidades, una cifra muy superior a la expresada por el 312 R que demuestra la gran demanda de orugas en ese momento.
9-4-22--red.
trattweb.
Fiat 312, el heredero del 25. La historia de un tractor amado por los italianos
Hoy en día, el Fiat 312 no se encuentra entre los tractores vintage más famosos, pero desde que se presentó en 1960 hasta 1967 totalizó casi 50 mil unidades producidas y vendidas.

Era 1958, la nueva línea del Fiat 411 R había envejecido repentinamente al austero uno de los gloriosos 25 RD. Por esta razón, en 1959, adoptó el cuerpo del 411 R y actualizó el motor a 30 cv. tomando el nombre de 311 R. Vivió durante un solo año totalizando 1.915 ejemplares y en 1960 fue reemplazado por el 312 R. Este último tomó prestada la transmisión más moderna del 411 R con una gran cantidad de elevación controlada por esfuerzo y la potencia del motor aumentó a 33 cv. Al principio se ofrecía en una versión estándar o 'RU' más básica y económica.

El 312C era prácticamente el mismo que el del 25 C.
Fiat 312, también estaba la versión 'especial'
A partir de 1961 estuvo disponible la versión 'especial' con doble embrague y la versión de tracción a las cuatro ruedas llamada 342 R. En 1964 llegó la versión con motor de gasolina, el 312 Rb, y la versión de huerto, el 332 R. En general, de 1960 a 1964 el 312 con ruedas en las diferentes versiones totalizó más de 16.000 ejemplares producidos en Módena más unos pocos miles más ensamblados en Turín y en Someca en Francia.
Misma ruta pero con diferentes tiempos para el 312 . De hecho, el 25 fue sustituido por el 311 C en 1959, pero, como en el caso del wheeled, fue un restyling mejorado. En todos los casos se mantuvo en producción hasta 1961 en cuatro versiones: la básica, la de montaña, la 351 C, la estrecha, la 331 C y la industrial, la 331 CI.

La versión especial.
La producción total ascendió a 8491 ejemplares en tres años, nada mal para un 'viejo' con el vestido nuevo. Luego, en 1962, un par de años más tarde que el de ruedas, llegó el 312 C. Mismo motor de 1.9 litros que entregaba 33 cv pero nueva transmisión 6×2. Las versiones, además de la estándar, incluían la versión de montaña ancha, la 352 C, y la versión de viñedo estrecho y bajo, la 332 C.
En 1964 los 312 R se incorporaron a la serie 'Diamond', mientras que el 312 C continuó su carrera hasta 1967 cuando llegó la famosa serie 'nastro d' oro'. El total de 312 C producidos fue de 24.797 unidades, una cifra muy superior a la expresada por el 312 R que demuestra la gran demanda de orugas en ese momento.
9-4-22--red.
trattweb.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
GIANT
Las minicargadoras GIANT facilitan el trabajo en granjas con espacio limitado
Gracias a sus dimensiones compactas, las mini minicargadoras también llegan a lugares donde no caben otros ayudantes mecánicos. Ya han demostrado su valía en muchas operaciones y desde 2014 la empresa holandesa TOBROCO-GIANT también los tiene en su oferta.

La minicargadora TOBROCO-GIANT combina bajo peso operativo y dimensiones compactas con alta capacidad de elevación y altura de elevación.
La primera minicargadora TOBROCO-GIANT se presentó en octubre de 2014 con motivo de las jornadas de puertas abiertas celebradas en la planta de producción del fabricante. Después de otro año de desarrollo y pruebas de este cargador maniobrable, comenzó su producción en serie: a fines de 2015 se puso en funcionamiento una moderna línea de producción, especialmente para este tipo de máquinas.
Las primeras piezas producidas de mini cargadoras deslizantes TOBROCO-GIANT fueron a distribuidores en Alemania, Suiza, los Países Bajos, Inglaterra y Dinamarca, y la Republica Checa entre los cuales inmediatamente ganaron popularidad. Las minicargadoras compactas y flexibles complementan bien la gama de productos TOBROCO-GIANT.

La minicargadora TOBROCO-GIANT combina bajo peso operativo y dimensiones compactas con alta capacidad de elevación y altura de elevación. Por lo tanto, es una máquina universal aplicable en diversas industrias. Gracias a varias configuraciones y opciones de accesorios, la minicargadora toros TOBROCO-GIANT se puede utilizar en la agricultura, la construcción y los sectores municipales.
A diferencia de las minicargadoras clásicas, las minicargadoras TOBROCO-GIANT también carecen de cabina. En la parte trasera, tienen un estribo suspendido ajustable, desde donde el operador de la posición de pie controla el cargador. El estribo se puede plegar fácilmente, lo que aumenta la comodidad del operador y la máquina tiene las dimensiones de transporte más compactas (con neumáticos estándar ancho 1100 mm, largo 1500 mm, altura 1400 mm).
Gracias al sistema hidráulico de liberación rápida, los diversos accesorios se pueden reemplazar de forma muy rápida y sencilla sin que el operador tenga que abandonar su asiento. Para trabajar con accesorios accionados hidráulicamente (cortacésped, barredora, martillo hidráulico, etc.), la cargadora TOBROCO-GIANT puede equiparse con una bomba hidráulica en tándem. Para el trabajo en interiores, también puede equiparse con un filtro de partículas integrado, que reduce las emisiones en más del 90%, lo que ayuda a mantener un entorno de trabajo saludable.
https://youtu.be/KwehhEM3Ohs
Las minicargadoras TOBROCO-GIANT tienen un bloque de control que facilita el control durante la operación. También están equipados con una gran bomba hidráulica para un mayor rendimiento. El accionamiento hidrostático de cuatro potentes motores hidráulicos PARKER con ruedas proporciona a los vehículos una alta tracción y excelentes características de conducción, y también prolonga los intervalos de mantenimiento. El funcionamiento hacia adelante y hacia atrás, incluida la rotación, es fácilmente controlable gracias a las palancas de suspensión uniforme. Cambiar neumáticos también es fácil. Dependiendo del terreno en el que se vaya a desplegar la máquina, el futuro propietario puede elegir entre una gran cantidad de diferentes tipos de neumáticos. La distancia entre ejes de la mini cargadora deslizante es baja, ¡solo entre 76 y 110 cm!
9-4-22--M. Jedlička
24h
Fotos = TOBROCO-GIANT
Las minicargadoras GIANT facilitan el trabajo en granjas con espacio limitado
Gracias a sus dimensiones compactas, las mini minicargadoras también llegan a lugares donde no caben otros ayudantes mecánicos. Ya han demostrado su valía en muchas operaciones y desde 2014 la empresa holandesa TOBROCO-GIANT también los tiene en su oferta.

La minicargadora TOBROCO-GIANT combina bajo peso operativo y dimensiones compactas con alta capacidad de elevación y altura de elevación.
La primera minicargadora TOBROCO-GIANT se presentó en octubre de 2014 con motivo de las jornadas de puertas abiertas celebradas en la planta de producción del fabricante. Después de otro año de desarrollo y pruebas de este cargador maniobrable, comenzó su producción en serie: a fines de 2015 se puso en funcionamiento una moderna línea de producción, especialmente para este tipo de máquinas.
Las primeras piezas producidas de mini cargadoras deslizantes TOBROCO-GIANT fueron a distribuidores en Alemania, Suiza, los Países Bajos, Inglaterra y Dinamarca, y la Republica Checa entre los cuales inmediatamente ganaron popularidad. Las minicargadoras compactas y flexibles complementan bien la gama de productos TOBROCO-GIANT.

La minicargadora TOBROCO-GIANT combina bajo peso operativo y dimensiones compactas con alta capacidad de elevación y altura de elevación. Por lo tanto, es una máquina universal aplicable en diversas industrias. Gracias a varias configuraciones y opciones de accesorios, la minicargadora toros TOBROCO-GIANT se puede utilizar en la agricultura, la construcción y los sectores municipales.
A diferencia de las minicargadoras clásicas, las minicargadoras TOBROCO-GIANT también carecen de cabina. En la parte trasera, tienen un estribo suspendido ajustable, desde donde el operador de la posición de pie controla el cargador. El estribo se puede plegar fácilmente, lo que aumenta la comodidad del operador y la máquina tiene las dimensiones de transporte más compactas (con neumáticos estándar ancho 1100 mm, largo 1500 mm, altura 1400 mm).
Gracias al sistema hidráulico de liberación rápida, los diversos accesorios se pueden reemplazar de forma muy rápida y sencilla sin que el operador tenga que abandonar su asiento. Para trabajar con accesorios accionados hidráulicamente (cortacésped, barredora, martillo hidráulico, etc.), la cargadora TOBROCO-GIANT puede equiparse con una bomba hidráulica en tándem. Para el trabajo en interiores, también puede equiparse con un filtro de partículas integrado, que reduce las emisiones en más del 90%, lo que ayuda a mantener un entorno de trabajo saludable.
https://youtu.be/KwehhEM3Ohs
Las minicargadoras TOBROCO-GIANT tienen un bloque de control que facilita el control durante la operación. También están equipados con una gran bomba hidráulica para un mayor rendimiento. El accionamiento hidrostático de cuatro potentes motores hidráulicos PARKER con ruedas proporciona a los vehículos una alta tracción y excelentes características de conducción, y también prolonga los intervalos de mantenimiento. El funcionamiento hacia adelante y hacia atrás, incluida la rotación, es fácilmente controlable gracias a las palancas de suspensión uniforme. Cambiar neumáticos también es fácil. Dependiendo del terreno en el que se vaya a desplegar la máquina, el futuro propietario puede elegir entre una gran cantidad de diferentes tipos de neumáticos. La distancia entre ejes de la mini cargadora deslizante es baja, ¡solo entre 76 y 110 cm!
9-4-22--M. Jedlička
24h
Fotos = TOBROCO-GIANT
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
NILFISK
Nueva hidrolimpiadora de agua fría MC 2C de Nilfisk
Al modificar la bomba y el sistema de agente de limpieza, por ejemplo, Nilfisk ha aumentado notablemente el rendimiento y la eficiencia de limpieza del nuevo MC 2C.

La gama MC2C incluye modelos para uso rutinario, semiprofesional, especialmente para artesanos, en pequeñas obras, agricultura o para pequeñas empresas de limpieza.
Nilfisk ha aumentado el rendimiento de su limpiadora de alta presión de agua fría serie MC 2C en la clase compacta. La atención se centró en las modificaciones de la bomba y el sistema de agente de limpieza.
Diseñados para tareas ligeras de limpieza diaria, los tres modelos funcionan con un caudal de agua de 520 a 650 litros por hora a una presión de 120 a 150 bar y una temperatura máxima de entrada de 60 grados centígrados.
La regulación de la cantidad de agua también modificada tiene como objetivo hacer que sea aún más fácil y rápido adaptar el rendimiento a la tarea de limpieza respectiva. El nuevo pulverizador de espuma externo desmontable con un bidón de 2,5 litros se guarda directamente en el dispositivo.
Con un rendimiento mejorado de la bomba de 3 pistones y una regulación óptima del agua, los modelos de la serie MC 2C deberían lograr los mejores resultados de limpieza con un consumo de recursos reducido, continúa Nilfisk. Un arranque/parada automático incorporado también promueve un trabajo silencioso y, sobre todo, de bajo desgaste: si el usuario suelta el protector del gatillo de la pistola de alta presión, el motor se detiene automáticamente.
El rociador de espuma externo con bidón de 2,5 litros es extraíble. Con una dosificación fija del 3%, el sistema de detergente proporciona una espuma densa y muy eficaz que aumenta notablemente la eficacia. Al mismo tiempo, el consumo de agentes de limpieza se puede reducir significativamente, dependiendo de la aplicación.
La nueva guía de manguera ayuda al usuario a mantener la manguera de alta presión de 15 metros en la posición correcta al desenrollarla y enrollarla. El concepto de accesorios garantiza el máximo confort durante el trabajo.
El mango de goma 2K en el guardamonte de la pistola "Ergo 2000" está diseñado para facilitar su uso y al mismo tiempo reducir la transmisión de vibraciones a la mano y el brazo del usuario. La boquilla 4 en 1 combina cuatro funciones diferentes y, por lo tanto, debería ser adecuada para casi todas las tareas de limpieza. Estos incluyen una opción de 20 grados para diferentes áreas de aplicación, una configuración de gran angular (patrón de rociado de 65 grados) para trabajar en áreas grandes pero también para lavar autos, una función de baja presión para enjuague "suave" y un martillo turbo con boquilla giratoria para eliminar la suciedad más resistente.
Para facilitar el transporte al lugar de uso, la familia MC 2C de diseño robusto ofrece ruedas grandes, un asa de transporte y un asa telescópica de aluminio extensible. Este último no solo facilita la maniobra del equipo pesado de casi 33 kg. El fabricante anuncia que el almacenamiento compacto de la limpiadora de alta presión de construcción compacta es un juego de niños cuando se empuja por completo.
10-4-22--A.Deter
topa.
Nueva hidrolimpiadora de agua fría MC 2C de Nilfisk
Al modificar la bomba y el sistema de agente de limpieza, por ejemplo, Nilfisk ha aumentado notablemente el rendimiento y la eficiencia de limpieza del nuevo MC 2C.

La gama MC2C incluye modelos para uso rutinario, semiprofesional, especialmente para artesanos, en pequeñas obras, agricultura o para pequeñas empresas de limpieza.
Nilfisk ha aumentado el rendimiento de su limpiadora de alta presión de agua fría serie MC 2C en la clase compacta. La atención se centró en las modificaciones de la bomba y el sistema de agente de limpieza.
Diseñados para tareas ligeras de limpieza diaria, los tres modelos funcionan con un caudal de agua de 520 a 650 litros por hora a una presión de 120 a 150 bar y una temperatura máxima de entrada de 60 grados centígrados.
La regulación de la cantidad de agua también modificada tiene como objetivo hacer que sea aún más fácil y rápido adaptar el rendimiento a la tarea de limpieza respectiva. El nuevo pulverizador de espuma externo desmontable con un bidón de 2,5 litros se guarda directamente en el dispositivo.
Con un rendimiento mejorado de la bomba de 3 pistones y una regulación óptima del agua, los modelos de la serie MC 2C deberían lograr los mejores resultados de limpieza con un consumo de recursos reducido, continúa Nilfisk. Un arranque/parada automático incorporado también promueve un trabajo silencioso y, sobre todo, de bajo desgaste: si el usuario suelta el protector del gatillo de la pistola de alta presión, el motor se detiene automáticamente.
El rociador de espuma externo con bidón de 2,5 litros es extraíble. Con una dosificación fija del 3%, el sistema de detergente proporciona una espuma densa y muy eficaz que aumenta notablemente la eficacia. Al mismo tiempo, el consumo de agentes de limpieza se puede reducir significativamente, dependiendo de la aplicación.
La nueva guía de manguera ayuda al usuario a mantener la manguera de alta presión de 15 metros en la posición correcta al desenrollarla y enrollarla. El concepto de accesorios garantiza el máximo confort durante el trabajo.
El mango de goma 2K en el guardamonte de la pistola "Ergo 2000" está diseñado para facilitar su uso y al mismo tiempo reducir la transmisión de vibraciones a la mano y el brazo del usuario. La boquilla 4 en 1 combina cuatro funciones diferentes y, por lo tanto, debería ser adecuada para casi todas las tareas de limpieza. Estos incluyen una opción de 20 grados para diferentes áreas de aplicación, una configuración de gran angular (patrón de rociado de 65 grados) para trabajar en áreas grandes pero también para lavar autos, una función de baja presión para enjuague "suave" y un martillo turbo con boquilla giratoria para eliminar la suciedad más resistente.
Para facilitar el transporte al lugar de uso, la familia MC 2C de diseño robusto ofrece ruedas grandes, un asa de transporte y un asa telescópica de aluminio extensible. Este último no solo facilita la maniobra del equipo pesado de casi 33 kg. El fabricante anuncia que el almacenamiento compacto de la limpiadora de alta presión de construcción compacta es un juego de niños cuando se empuja por completo.
10-4-22--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41655
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: NOTICIAS VARIAS
KOHLER
El premio Diesel of The Year es para el motor Kohler KSD 1403TCA
Kohler vuelve a ser galardonado con el premio DIESEL Of The Year por tercera vez en los últimos diez años. Ganó el premio por el nuevo motor Kohler KSD 1403TCA.

Kohler ya recibió este premio en 2012 por el motor Kohler KDI 2504TCR y en 2015 por el motor Kohler KDI 3404TCR SCR. La revista DIESEL, que ha sido una de las revistas profesionales líderes en el campo en Europa desde 1986, otorga anualmente este prestigioso título al motor diesel más innovador.
El galardonado motor forma parte de la nueva gama de motores Kohler KSD (Kohler Small Displacement), que está diseñada para adaptarse a todas las geografías, cumplir con todas las regulaciones a nivel mundial y ser compatible con todo tipo de máquinas. La gama de motores Kohler KSD es el resultado de un enfoque completamente orientado al mercado y al cliente. Es simple porque se puede integrar fácilmente en los sistemas electrónicos cada vez más complejos de las máquinas industriales, que están en constante evolución. Es avanzado porque permite varias personalizaciones para todos los ciclos de trabajo al tiempo que ofrece la capacidad de intercambiar datos con un número reducido de conexiones físicas.
El motor Kohler KSD 1403TCA, que significa Turbo Common Rail, es uno de los tres motores de la serie Kohler KSD, que también incluye los motores Kohler KSD 1403 Turbo Common Rail y Kohler KSD 1403 Naturally Aspirated. Esta versión cuenta con un par máximo de 120 Nm a 1400 rpm. El motor con una potencia inferior a 19 kW cumple con las regulaciones de emisiones globales actuales: EU Stage V, US Tier 4 Final y, a finales de este año, China Stage IV.
10-4-22--M. Jedlička
24h
Foto = Kohler
El premio Diesel of The Year es para el motor Kohler KSD 1403TCA
Kohler vuelve a ser galardonado con el premio DIESEL Of The Year por tercera vez en los últimos diez años. Ganó el premio por el nuevo motor Kohler KSD 1403TCA.

Kohler ya recibió este premio en 2012 por el motor Kohler KDI 2504TCR y en 2015 por el motor Kohler KDI 3404TCR SCR. La revista DIESEL, que ha sido una de las revistas profesionales líderes en el campo en Europa desde 1986, otorga anualmente este prestigioso título al motor diesel más innovador.
El galardonado motor forma parte de la nueva gama de motores Kohler KSD (Kohler Small Displacement), que está diseñada para adaptarse a todas las geografías, cumplir con todas las regulaciones a nivel mundial y ser compatible con todo tipo de máquinas. La gama de motores Kohler KSD es el resultado de un enfoque completamente orientado al mercado y al cliente. Es simple porque se puede integrar fácilmente en los sistemas electrónicos cada vez más complejos de las máquinas industriales, que están en constante evolución. Es avanzado porque permite varias personalizaciones para todos los ciclos de trabajo al tiempo que ofrece la capacidad de intercambiar datos con un número reducido de conexiones físicas.
El motor Kohler KSD 1403TCA, que significa Turbo Common Rail, es uno de los tres motores de la serie Kohler KSD, que también incluye los motores Kohler KSD 1403 Turbo Common Rail y Kohler KSD 1403 Naturally Aspirated. Esta versión cuenta con un par máximo de 120 Nm a 1400 rpm. El motor con una potencia inferior a 19 kW cumple con las regulaciones de emisiones globales actuales: EU Stage V, US Tier 4 Final y, a finales de este año, China Stage IV.
10-4-22--M. Jedlička
24h
Foto = Kohler
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)