GRADAS DE DISCOS RAPIDAS
No las he probado en maiz. Yo las he probado en la zona de La Mancha, entre Manzanares y Alcázar de San Juan. Me parece un buen apero, y en formato arrastre mejor todavía, pero lleva dos discos por suspensión y creo que los discos deberían ser de más pulgadas para que no llegaran a arrastrar tierra con tanta facilidad. Ya os iré contando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
Yo la experiencia que tengo es solo en pasar rastrojo y cuando esta bueno da igual unas que otras, todas valen, las carencias de algunas marcas las soportan con precios más bajos, pero cuando esta regular o malo el terreno, conozco y tengo experiencia con fitosa con discos independientes y gomas y Lemkem con discos independientes y muelles ambas de 5m suspendidas y no hay color la Lemken barre, así que prefiero muelles, ahora si tengo que pensar en la diferencia de precio quizas compense quedarse en casa a que se ponga buen terreno.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Deeregar]
Con el terreno que teneis hay Caifas creo que no tendras ningun problema de tempero en cualquier epoca del año, y el tipo de tierra que teneis se deja trabajar muy bien. Lo que quiero decir es que, antes de invertir en un trasto de estos que es muy caro, hay que asegurarse de que trabajan bien en condiciones dificiles. No se si conoces al que era distribuidor de lemken en miranda, este chico tenia unas lemken de 5 metros arrastradas y estuve con el viendo trajajar este equipo alli en miranda, al lado habia parcelas trabajadas con otras gradas nacionales y el resultado no era el mismo. No tengo nada en contra de lo nacional, pero tengo la impresion que siempre vamos por detras y que los fabricantes españoles les falta ese punto de calidad e investigacion que otros paises de europa llevan por delante. Solo que antes de comprar tu miralas trabajar y que quedes convencido por experiencia propia, no por aquello que te digamos unos y otros, pues en cada zona del pais trabajar la tierra es algo totalmente radical.fijate es estas diskomat de farmet, son checas y puedes ver en su pagina fotos de las gradas y puedes ver que estan hechas con mucho esmero y con detalles muy cuidados, a mi me encanta esta grada, fijate en el video la inclinacion de los platos y su angulo de ataque, y como trabaja cada una de las filas.[TUBE]cOtq_LhIjxY[/TUBE]
[/QUOTE]
Muy bonita máquina y muy bonitos resultados, pero para ese suelo no me hace falta esa másquina Yo casi que me pillaba una Lemken sin mirar ninguna más, pero es que estoy buscando algo sencillo ($$$) , y la BAGÜES entra dentro de lo que busco, por formato, sencillez y precio. Claro que tampoco la he visto trabajar, tema que sería importante...
Caifas2010-09-10 08:48:14
SUPER POWER SYNCHRON
las extranjeras, puede que sean mejores, pero te van a clavar por calidad-precio, ovlac y fitosa, en el foro ya hay unas cuantas probadas y todo el mundo habla muy bien....las begues, agromet etc no hay apenas opiniones por aqui. Y lo de doble disco por brazo de las agromet deberia suponer una bajada importante en precio (mitad de material -brazos, amortiguaciones, rodamientos, bujes etc-, mitad de adaptacion al suelo y por logica peor trabajo) pero no valen mucho menos que digamos.. begues tiene buena pinta pero nadie la conoce ni la ha visto trabajar..
Firi2010-09-12 23:07:25
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
tengo ya un año las minidis de ovlac , y la verdad que apenas uso ya el cultivador. Estoy encantado con ellas y solo me arrepiento de no haberlas comprado antes , pues mi primera compra de gradas fue unas horizonte en V y menos mal que las cambie por estas .
En calidad-precio no puedo pedir mas .
Limitaciones tienen como todo , pero sabiendolas usar es como todo .
En calidad-precio no puedo pedir mas .
Limitaciones tienen como todo , pero sabiendolas usar es como todo .
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Gustavommoya]tengo ya un año las minidis de ovlac , y la verdad que apenas uso ya el cultivador. Estoy encantado con ellas y solo me arrepiento de no haberlas comprado antes , pues mi primera compra de gradas fue unas horizonte en V y menos mal que las cambie por estas .
En calidad-precio no puedo pedir mas .
Limitaciones tienen como todo , pero sabiendolas usar es como todo .[/QUOTE]te agradecería unas fotillas del estado actual de discos, gomas...comentar potencia necesaria... saludos
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Caifas: no olvidemos lo nacional que parecen buenas :https://www.youtube.com/watch?v=CFbi-bk ... bl96BDgMlc
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
a nosotros nos pasa eso con una minisdisc pequeña, hay que contrapesar el tractor delante o se pone en dos ruedas en los giros con cuesta... arrastrado o suspendido, pues dependera de las fincas y el tractor, pero las suspendidas dan mucha agilidad en los giros y los cambios de parecelas.la minidisc de 3 m andara por los 9000euros con la diferencia de precio de la lemken te merece la pena esperar un poco a que este bueno el terreno, y ademas ahorras en desgaste de discos, que cada bellota vale 25 euros.acyl si llevaras un tractor con guena amortiguacion, un fendt por ejemplo, pues ya podrias pasar de esos 10km/h, que es cuando le da el orgasmo a la grada y al conductor
Firi2010-09-13 21:44:12
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
apenas se han gastado los discos y le he dado caña luego pongo fotos, las anteriores 3 cm de disco anual no me lo quitaba nadie , estas habran gastado 1 cm supongo que sera por al acero del disco auque ambas son discos bellota .
acyl la faena que vas haciendo con las lemken la puedes hacer igual con la minidisc con tempero , si va duro no entra igual que las gradas pesadas ,.
problemas en un año una goma reventada , dos esparragos del rodillo desterronador partidos , un rodamineto de un disco roto . Todos los problemillas estos solucionados por la casa en garantia .
acyl la faena que vas haciendo con las lemken la puedes hacer igual con la minidisc con tempero , si va duro no entra igual que las gradas pesadas ,.
problemas en un año una goma reventada , dos esparragos del rodillo desterronador partidos , un rodamineto de un disco roto . Todos los problemillas estos solucionados por la casa en garantia .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
el mayor problema que me han dado es que al ir tan rapido con un tractor sin amortiguacion y sin asiento neumatico me he fastidiado un poco las lumbares y he tenido que comprar un asiento neumatico.
En cuanto a potencia ,llevo 4 m en un jd 6820 se supone 140 cv , velocidad de trabajo 10-15 km /h depende de la cuesta y profundidad de faena , resumiendo mi tractor va especial con 4 m , creo que podria llevar 4.5 m pero prefiero que vaya un poco sobrado.
En cuanto a potencia ,llevo 4 m en un jd 6820 se supone 140 cv , velocidad de trabajo 10-15 km /h depende de la cuesta y profundidad de faena , resumiendo mi tractor va especial con 4 m , creo que podria llevar 4.5 m pero prefiero que vaya un poco sobrado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
Acyl, ¿las has probado en maiz?, es que en el catalogo, viene probada en rastrojo de maiz, con bastante paja, y la verdad es que parece que no lo deja mal, aunque bueno el "fotoshop" ese hace milagros......... He visto una en Agromaq, que tenia un disco recto en la parte izquierda ¿eso hace buena labor? ¿y el rodillo en forma de tandem, y la fila de varillas entre fila y fila de discos?. Agradeceria respuesta; gracias de antemano...
Gustavommoya, las gomas esas, ¿se cambian bien?, no me termina de convencer ese sistema.....
Gracias.
Gustavommoya, las gomas esas, ¿se cambian bien?, no me termina de convencer ese sistema.....
Gracias.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 49
- Registrado: 16 Sep 2008, 13:03
Nasactaleon,
El disco "recto" de la lemken es para evitar que la tierra que lanzan los discos de la orrillas salga "disparada". Cada marca emplea su propio sistema, por ejemplo: ovlac emplea una chapa con un muelle, fitosa emplea un faldon de goma (antes empleaba una chapa), agrisem emplea un disco concavo en direccion contraria a la fila correspondiente.
Los dos rodillos son: el primero de varilla redonda para "aplastar" el terreno, el segundo, de pletina, para romper los terrones.
Las filas de varillas que van entre las filas de discos sirven para "desmenuzar" mejor la tierra y restos de cosecha que tenga la parcela.
No pienses que soy representante de gradas, nada de eso. Yo quiero comprar unas gradas de este tipo, y estuve preguntando en Agromaq.
A mi me ocurre un poco como a ti con los elastometros (gomas).... me dan un poco de reparo, sobre todo si la tierra tiene piedras y el tempero no es muy bueno. Aunque si viste en la feria, la mayoria tienen gomas. Tambien las hay con otros sistemas: ballesta (ovlac), muelles (no recuerdo el nombre, aunque los discos trabajan en pares), las lemken muelles, agrisem y diente (rabo de gorrino). El año pasado habia una Khun con gomas... en fin, que no sabe uno con cual quedarse... dentro de su presupuesto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
Jeguilloal, yo tambien ando mirando algo de esto, lo bueno es que me diera resultado en maiz ya que es lo que mas siembro, en barbecho y rastrojo de cereal/girasol funcionan todas, en Agromaq, me fije mas, menos en todas, la de Diente, Galucho, Lemken, Fitosa, ¿estaba la Ovlac?, no recuerdo ahora mismo. Mi zona es pedragosa, por lo cual las gomas no se yo. Me llama la atencion tambien la de Gascon, no se al final que haré, dispongo de chissel, y grada de discos arrastrada, aunque esta ultima es de varios, y cada vez traemos mas terreno, y nos hace falta, a todos el mismo dia. La grada de diente me llamo la atencion por el disco y el amarre brazo caracol ¿sera buen sistema, saldra mas economico? de la galucho me llamo la atencion el sistema para cambiar el sentido de los discos.
El disco lateral de la LEMKEN se puede poner a nivel de los discos, me convence mas eso que la goma de FITOSA, con esta no se saldrá la broza.
Jeguilloal, gracias por la informacion, de verdad
Un saludo
Nasactaleon
El disco lateral de la LEMKEN se puede poner a nivel de los discos, me convence mas eso que la goma de FITOSA, con esta no se saldrá la broza.
Jeguilloal, gracias por la informacion, de verdad
Un saludo
Nasactaleon
si mirais las paginas de atras, vereis que la conclusion es que en la vertical da un poco igual el sistema, sea muelle, ballesta, gomas, al final lo que cuenta es que el brazo suba y salve la piedra...las gomas suben un monton el brazo y son baratas. Otra cosa es el movimiento lateral (lo que llaman en agrisem 3D), que suponen grandes esfuerzos sobre todo en tierras duras y con piedras, ahi parece que lo mejor por este orden es: brazo gorrino, gomas, ballestas y por ultimo muelles, en funcion del sistema de amarre que lleven, porque para este movimiento lateral al final cuanto mas sencillo mejor, y cuantas menos articulaciones menos posibilidades de roturas y holguras.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Acyl]Caifas: no olvidemos lo nacional que parecen buenas :https://www.youtube.com/watch?v=CFbi-bk ... bl96BDgMlc[/QUOTE]
Tranqui, no olvidamos lo nacional ni lo regional...
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Firi]si mirais las paginas de atras, vereis que la conclusion es que en la vertical da un poco igual el sistema, sea muelle, ballesta, gomas, al final lo que cuenta es que el brazo suba y salve la piedra...las gomas suben un monton el brazo y son baratas. Otra cosa es el movimiento lateral (lo que llaman en agrisem 3D), que suponen grandes esfuerzos sobre todo en tierras duras y con piedras, ahi parece que lo mejor por este orden es: brazo gorrino, gomas, ballestas y por ultimo muelles, en funcion del sistema de amarre que lleven, porque para este movimiento lateral al final cuanto mas sencillo mejor, y cuantas menos articulaciones menos posibilidades de roturas y holguras.
[/QUOTE]
Por eso me gusta la BAGUES: porque permite todo tipo de movimientos, horizontales, verticales, diagonales.. y como quieras.. Además, en teoría, tiende a ir vibrando algo. Y lo que más me gusta de este sistema, es su sencillez (y precio).; nada de engrasar, ni desgaste de bulones, ni holguras, ni.. etecé....
Caifas2010-09-14 01:18:36
SUPER POWER SYNCHRON
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Nasactaleon]Acyl, ¿las has probado en maiz?, es que en el catalogo, viene probada en rastrojo de maiz, con bastante paja, y la verdad es que parece que no lo deja mal, aunque bueno el "fotoshop" ese hace milagros......... He visto una en Agromaq, que tenia un disco recto en la parte izquierda ¿eso hace buena labor? ¿y el rodillo en forma de tandem, y la fila de varillas entre fila y fila de discos?. Agradeceria respuesta; gracias de antemano... Gustavommoya, las gomas esas, ¿se cambian bien?, no me termina de convencer ese sistema..... Gracias. [/QUOTE]
no tengo maiz, pero son muy altos y discos grandes pro lo que supongo que iran sin problemas.
lo del disco me refiero a que en éstas, que estaban fabricadas en el 2009, los discos tienen un bulto prominente en el centro, que no vienen en el ctálogo de Bellota, sin embargo la lemken modelo del 2006 tenía discos normales sin ese bulto... eso es a lo que me refiero que ahora el rodamiento debe ir encajado en ese bulto; mira la foto que puse del apero de lado. Cómo haya que comprarse los discos a lemken,, vente vendiendo a la parienta...
las filas de varillas tras cada fila de discos me parecen innecesarias, creo más útil la chapa que lleva la agrisem tras la primera fila.
El rodillo tandem lo quité porque iba tan atrás que hacía levitar las ruedas delanteras y eso que llevo las ruedas delanteras con agua y todas las pesas en el tripuntal delantero; creo que sobra ese segundo rulo
. Lo más sofisticado de las lemken es a mi juicio, el diseño de los brazos con esa doblez en 3 d, que absorbe esfuerzos laterales, y el muelle con una mezcla de dureza y paso sobre piedras muy estudiado. Los bujes no llevan engrasadores.
no tengo maiz, pero son muy altos y discos grandes pro lo que supongo que iran sin problemas.
lo del disco me refiero a que en éstas, que estaban fabricadas en el 2009, los discos tienen un bulto prominente en el centro, que no vienen en el ctálogo de Bellota, sin embargo la lemken modelo del 2006 tenía discos normales sin ese bulto... eso es a lo que me refiero que ahora el rodamiento debe ir encajado en ese bulto; mira la foto que puse del apero de lado. Cómo haya que comprarse los discos a lemken,, vente vendiendo a la parienta...
las filas de varillas tras cada fila de discos me parecen innecesarias, creo más útil la chapa que lleva la agrisem tras la primera fila.
El rodillo tandem lo quité porque iba tan atrás que hacía levitar las ruedas delanteras y eso que llevo las ruedas delanteras con agua y todas las pesas en el tripuntal delantero; creo que sobra ese segundo rulo
. Lo más sofisticado de las lemken es a mi juicio, el diseño de los brazos con esa doblez en 3 d, que absorbe esfuerzos laterales, y el muelle con una mezcla de dureza y paso sobre piedras muy estudiado. Los bujes no llevan engrasadores.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.