Perfeccionar el uso del pulverizador
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Hola. Es sencillo. El caudalimetro, supongo q óptico, no de paletas, va midiendo el caudal instantáneo q necesita para la dosis seleccionada, velocidad y tramos abiertos. El sistema regula la presión para adecuar los parámetros. Hombre y lo de cualquier boquilla no es así. Todas tienes unos rangos de presión y caudal límite, vamos, q tratar a 300l/ha con puntas verdes problemas.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Lo de la boquilla es por hacer mas dificil el razonamiento,igual que pasar de 6km a 10km o bajar 3km en las cabeceras el equipo mantiene la dosis elegida pero imagino que la aplicacion no sera buena,imagino que en esos cambios de velocidad habra aumento y disminucion de presion con lo que la boquilla hechara la dosis elegida pero mas fino o mas grueso.
Tambien supongo que si la boquilla no es la correcta para los l/ha que pongo en dosis pues se acabara jodiendo la boquilla y la aplicacion no sera correcta .
gracias
Tambien supongo que si la boquilla no es la correcta para los l/ha que pongo en dosis pues se acabara jodiendo la boquilla y la aplicacion no sera correcta .
gracias
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
En la Hardi cuando varias la velocidad tarda un buen rato en ajustar la dosis y durante unos segundos, unos 10, puedes ir o al doble de dosis o a la mitad. No si Arag o Teejet son mas rapidos ajustando.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
El mio le cuesta algo variar la dosis. Marca continuamente. En los de ordenador normal, no indica la dosis real sino una aproximación y en la pantalla engaña. Pero el nuevo es con caudalimetro real. No le pongo el tipo de boquilla. El solo lo calcula.
En los que había hasta ahora, había que poner el color de boquilla y así el ordenador imagino que daba el caudal con la presión. Pero no calculaba el caudal real. Lo hacía por presión.
El mio sabe los tramos que tiene, el numero de boquillas por tramo y según la dosis, l/ha, da un caudal real.
Respecto a la dosis, he ahí la cuestion de este tema. Preguntando a los tecnicos de BASF me digeron que de 400 l/ha para arriba mejor. Si me leen los amigos argentinos, me cuelgan de los heovus...Pero al final tan importante será la dosis, como boquillas, presión....
En los que había hasta ahora, había que poner el color de boquilla y así el ordenador imagino que daba el caudal con la presión. Pero no calculaba el caudal real. Lo hacía por presión.
El mio sabe los tramos que tiene, el numero de boquillas por tramo y según la dosis, l/ha, da un caudal real.
Respecto a la dosis, he ahí la cuestion de este tema. Preguntando a los tecnicos de BASF me digeron que de 400 l/ha para arriba mejor. Si me leen los amigos argentinos, me cuelgan de los heovus...Pero al final tan importante será la dosis, como boquillas, presión....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Cebada tratada con abanico 110º lilas(80025). A 200 l/ha y sobre 9kmh. Presion más de 5. Con picos de hasta 8-10 bar, donde voy a 10 kmh.
No he bajado más dosis porque no me ha llegado las de cono hueco. Y con abanico me arriesgo a 200l por que la cebada está pequeña, pero hay que tratar pues la dosis de 0,5 l de lovit la eché hace dias y con la previsión de lluvias se ponen amarillas en dos dias.
No había ni gota de viento, sino hubiera tenido mucha deriva.
No he bajado más dosis porque no me ha llegado las de cono hueco. Y con abanico me arriesgo a 200l por que la cebada está pequeña, pero hay que tratar pues la dosis de 0,5 l de lovit la eché hace dias y con la previsión de lluvias se ponen amarillas en dos dias.
No había ni gota de viento, sino hubiera tenido mucha deriva.
- Adjuntos
-
- 2013-05-1311.44.19.jpg (148.62 KiB) Visto 972 veces
-
- 2013-05-1311.46.25.jpg (161.4 KiB) Visto 972 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
El tratamiento 0,5 l lovit+ 0,5 l de comet. Con esto ya no vuelvo hasta cosechar. Espero....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
a ver si me ayudais ,,
he adaptado una vieja cuba y la he transformado en un atomizador , ha quedado muy bien y funciona bien . pero quiero ponerle 2 electrovalvulas .
le puse 2 electrovalvulas que tenia y no sabia que taraban de presion , y como me imaginaba no soportan la presion que suele esdtar entre 12-15 .
hoy he ido a comprar 2 nuevas ( me pedian desde 120, a 85 euros por la misma electrovalvula en distintos sitios y como es logico la compre en el mas barato )
las electrovalvulas estan cerradas y abren al recibir la corriente , pero llevan todas 3 clavijas , para conectar y una parece que no sirve para nada .. las otras 2 son las que van conectadas a positivo y a masa , en el positivo tengo un interruptor , para cortar corriente ( en este caso es un interruptor doble , pero que cada boton acciona una )
el tema es que hago mal ...???
las he momtado a la salida del distribuidor , donde va alojado el regulador de presion , tengo 4 salidas 2 para cada lado ( izquierda -derecha ) una para el retorno y otra que tengo ciega .
el caso es que hoy al probarlas me ha reventado la manguera principal , de donde sale la presion de la bomba , para el regulador ....
cuando corto las electrovalvulas , como es logico tengo siempre un retorno que dejo un poco abierto .... ¿ es posible que ese retorno no sea suficiente ...?
hay algunas valvulas de media pulgada que sean antirretorno y hagan efecto antigota en las barras ...?????
he adaptado una vieja cuba y la he transformado en un atomizador , ha quedado muy bien y funciona bien . pero quiero ponerle 2 electrovalvulas .
le puse 2 electrovalvulas que tenia y no sabia que taraban de presion , y como me imaginaba no soportan la presion que suele esdtar entre 12-15 .
hoy he ido a comprar 2 nuevas ( me pedian desde 120, a 85 euros por la misma electrovalvula en distintos sitios y como es logico la compre en el mas barato )
las electrovalvulas estan cerradas y abren al recibir la corriente , pero llevan todas 3 clavijas , para conectar y una parece que no sirve para nada .. las otras 2 son las que van conectadas a positivo y a masa , en el positivo tengo un interruptor , para cortar corriente ( en este caso es un interruptor doble , pero que cada boton acciona una )
el tema es que hago mal ...???
las he momtado a la salida del distribuidor , donde va alojado el regulador de presion , tengo 4 salidas 2 para cada lado ( izquierda -derecha ) una para el retorno y otra que tengo ciega .
el caso es que hoy al probarlas me ha reventado la manguera principal , de donde sale la presion de la bomba , para el regulador ....
cuando corto las electrovalvulas , como es logico tengo siempre un retorno que dejo un poco abierto .... ¿ es posible que ese retorno no sea suficiente ...?
hay algunas valvulas de media pulgada que sean antirretorno y hagan efecto antigota en las barras ...?????
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Así desde la distancia me parece q el te falta una electo válvula q corte principal con retorno a la Cuba antes del regulador y las secundarias. No soy muy técnico pero me da q es eso.
http://www.sirfran.com/index.php/compon ... 0-bar.html
http://www.sirfran.com/index.php/compon ... vulas.html
http://www.sirfran.com/index.php/compon ... 0-bar.html
http://www.sirfran.com/index.php/compon ... vulas.html
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Tengo las cono hueco amarillas TXA8020 VK.
Como ya tenia el carro lleno para las hectareas he mantenido la dosis de 200 l/ha, lo que me obligaba a llegar a 10 bar en muchas ocasiones. No había ni gota de aire, que si no....
Saca gota finita y da buena sensación.
En algunas fotos se aprecia algo unas zonas donde he dejado las amarillas abanico. Parecia en esas zonas que la boquilla no echaba.
Como ya tenia el carro lleno para las hectareas he mantenido la dosis de 200 l/ha, lo que me obligaba a llegar a 10 bar en muchas ocasiones. No había ni gota de aire, que si no....
Saca gota finita y da buena sensación.
En algunas fotos se aprecia algo unas zonas donde he dejado las amarillas abanico. Parecia en esas zonas que la boquilla no echaba.
- Adjuntos
-
- 2013-05-1411.13.29.jpg (81.45 KiB) Visto 809 veces
-
- 2013-05-1411.13.47.jpg (77.47 KiB) Visto 809 veces
-
- 2013-05-1411.17.49.jpg (96.88 KiB) Visto 809 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
no sé costalera , las electrovalvulas son solo llaves de paso electricas y hacer un circuito de retorno para cada una me parece excesivo ...
los de sirfran les compro mucho y tienen muy buen precio , y son de los mayores distribuidores de españa de componentes de este tipo .
yo le podria poner 2 retornos en vez de uno y hasta 3 si quisiera ....ya que tengo 5 salidas en el distribuidor , pero es un distribuidor simple , no un volumetrico como las aguirre por ej , no quiero gastarme mas de lso que me costo la turbina ..jejejjejje que no lelgo a 300 euros ...
los de sirfran les compro mucho y tienen muy buen precio , y son de los mayores distribuidores de españa de componentes de este tipo .
yo le podria poner 2 retornos en vez de uno y hasta 3 si quisiera ....ya que tengo 5 salidas en el distribuidor , pero es un distribuidor simple , no un volumetrico como las aguirre por ej , no quiero gastarme mas de lso que me costo la turbina ..jejejjejje que no lelgo a 300 euros ...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Hello Pista, no llores, que los cultivadores de pistachos, os ganais bien la vida.
Un saludo e inviertelos que en el banco no hacen nada, y a lo mejor en cualquier momento se han dividido por 2. Mejor que no ocurra pero .......
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
jejejjejejejej mabasa , la verdad es que es solo por el placer de aprender y de decir lo he hecho yo .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Pista, creo q no me he explicado. Los grupos de electro válvulas q yo conozco llevan una general, q corta y retorna al depósito cuando las otras están cerradas. Si no, por donde desahogas el circuito al cerrar las secundarias, lo q conozco es así, siempre una general de corte antes.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
A q te gusta el cono hueco para el fungicida. Hace un tratamiento muy bueno, este año debido a la roya estamos tratando mucho a otros agricultores q no tienen equipos de rueda estrecha y quien no las conoce les sorprende. Para 200 litros quizás tenías q haber ido a violetas o azules, irías a un poco menos de presión a la misma velocidad y con aire mejor.
En la foto se ve muy bien.
En la foto se ve muy bien.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Es que con el carro preparado he pasado por el herrero y tenía las boquillas y no mw he resistido a probar. La idea sería empezar con 150 l pa fungicidas . Quería lilas pero tejet en cono no tiene
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora


Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Jhodete escribió:Y alfiden !!! No gotea








SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
ALFIDEN mea y no hecha gota (de co*** hueco)

por Alfinden 29 dic 2012, 07:53
BOQUILLAS DE CONO HUECO (O LA GRAN MENTIRA).
Primer gráfico, SOLAPE:
Como se puede observar, en las de abanico hay solape pero no chocan los chorros de agua. Sin embargo en las de cono hueco, cuando hay solape chocan los chorros produciendo precipitacion de agua y zonas sin aplicar. SON UNA CHAPUZA DE m***.
Pero aun queda lo peor... no hice gráfico pero... si no hay solape, lo que nos dejamos son ZONAS SIN TRATAR!!!! por vacios entre conos, PEOR CHAPUZA DE m***.
Penetración:
NO se si explicarlo o habla por sí mismo el dibujito... Me imagino que dependerá de la morfología intrínseca y la diosincrasia del follaje, o como dicen en mi pueblo: del cultivo.
Otra cosa es lo que dice 37grados, las doble abanico, que por lo menos tienen la decencia de no ir pegándose los chorros unos con otros y hacer un tratamiento digno de denuncia al SEPRONA. Pero les veo un problema, y es el caudal, ya que al ser dos abanicos y cada uno echa "su parte" veo dificil que el tratamiento no suba menos de 150 litros/ha y casi seguro que se nos va a 200 litros/ha. Cosa que aunque vaya en contra de las enseñanzas de nuestros amigos argentinos, no me preocupa lo más mínimo, ya que si voy a emplear las doble abanico sería para fungicida o insecticida y son los mismos fabricantes los que te recomiendan dosis de 200 litros incluso de hasta 300 y más.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba













por Alfinden 29 dic 2012, 07:53
BOQUILLAS DE CONO HUECO (O LA GRAN MENTIRA).
Primer gráfico, SOLAPE:
Como se puede observar, en las de abanico hay solape pero no chocan los chorros de agua. Sin embargo en las de cono hueco, cuando hay solape chocan los chorros produciendo precipitacion de agua y zonas sin aplicar. SON UNA CHAPUZA DE m***.
Pero aun queda lo peor... no hice gráfico pero... si no hay solape, lo que nos dejamos son ZONAS SIN TRATAR!!!! por vacios entre conos, PEOR CHAPUZA DE m***.
Penetración:
NO se si explicarlo o habla por sí mismo el dibujito... Me imagino que dependerá de la morfología intrínseca y la diosincrasia del follaje, o como dicen en mi pueblo: del cultivo.
Otra cosa es lo que dice 37grados, las doble abanico, que por lo menos tienen la decencia de no ir pegándose los chorros unos con otros y hacer un tratamiento digno de denuncia al SEPRONA. Pero les veo un problema, y es el caudal, ya que al ser dos abanicos y cada uno echa "su parte" veo dificil que el tratamiento no suba menos de 150 litros/ha y casi seguro que se nos va a 200 litros/ha. Cosa que aunque vaya en contra de las enseñanzas de nuestros amigos argentinos, no me preocupa lo más mínimo, ya que si voy a emplear las doble abanico sería para fungicida o insecticida y son los mismos fabricantes los que te recomiendan dosis de 200 litros incluso de hasta 300 y más.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba

- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
La verdad es que sin comprobación con papel hidrosensible y a simple vista, con lilas abanico antideriva AIXR a 200 l/ha y 5-7 bar las gotas en la cebada se veían grandes(y eso que iba a presión alta).
Con las cono hueco amarillas y a 200 l/ha, las gotas en la cebada son finas y mucho numero. En principìo mucho mejor. Pero con aire sería impensable o ir a 6 kmh para bajar presion, lo que se me haría eterno.
Ahora toca papel hidrosensible, probar presiones y ver resultados. También me ha dado unas azules cono hueco(3 de cada) y unas azules cono hueco antideriva( más de 12€/boquilla, lo que las hace inviables). Las probaré a ver que tal van... Esta vez en el trigo y avena, que estarán más grandes, a ver que tal cubre la planta a dosis bajas.
Con las cono hueco amarillas y a 200 l/ha, las gotas en la cebada son finas y mucho numero. En principìo mucho mejor. Pero con aire sería impensable o ir a 6 kmh para bajar presion, lo que se me haría eterno.
Ahora toca papel hidrosensible, probar presiones y ver resultados. También me ha dado unas azules cono hueco(3 de cada) y unas azules cono hueco antideriva( más de 12€/boquilla, lo que las hace inviables). Las probaré a ver que tal van... Esta vez en el trigo y avena, que estarán más grandes, a ver que tal cubre la planta a dosis bajas.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Si no gotea es que no estas cubriendo el 100% de la superfice.Jhodete escribió:Y alfiden !!! No gotea
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba