tractores antiguos

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:cry:
SAME CORSARO 70 -4RM-
motor Same 984L de 4 cilind. (98x120)
cilindrada: 3620 cc
regimen máx. giro motor: 2200 rpm
consumo especifico gr/cv/h: 214
refrigeracion: aire
nº velocidades adelante: 8 atras: 4
neumaticos delanteros: 11.2/10x24 traseros: 16.9/14x30
altura total: 1540 mm
anchura total: 1830 mm
longitud total: 3810 mm
distancia entre ejes: 2350 mm
luz libre al suelo: 370 mm
regimen giro tdf: 540 rpm
peso sin contrapesos: 2630 kgs
fabricante: SAME F. Cassani
ciudad: Treviglio -Bergamo- Italia
homologado el dia 4 de diciembre del 1972
homologación solicitada por Same Iberica S.A.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:| STEYR 870 DT
motor: Steyr WD 410T DE 4 cilind. (105x115)
cilindrada: 3983 cc
regimen max. giro motor: 2400 rpm
consumo especifico gr/cv/h: 230
potencia de inscripcion: 75 cv
nº de velocidades adelante: 16 atras: 8
todas las velocidades sincronizadas
neumaticos delanteros: 10.50x20 traseros: 15x34
altura total: 2130 mm
anchura total: 1930 mm
longitud total: 3870 mm
distancia entre ejes: 2340 mm
regimen giro tdf: 612 y 1067 rpm
peso sin contrapesos: 3260 kgs
fabricante: Steyr-Daimler-Puch A.G.
ciudad: Steyr Austria
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:twisted:
URSUS 1201
motor: Ursus-Zetor Z8601 de 6 cilind. (110x120)
cilindrada: 6839 cc
regimen max giro motor: 2200 rpm
consumo especifico gr/cv/h: 236
potencia de inscripcion: 111 cv
nº de velocidades adelante: 8 atras: 4
neumaticos delanteros: 7.50x20 traseros: 18.4/15x34 y 16.9/14x34
altura total: 2480 mm
anchura total: 1965 mm
longitud total: 4255 mm
distancia entre ejes: 2695 mm
regimen giro tdf: 540 y 1000 rpm
peso sin contrapesos: 5480 kgs
fabricante: Z.M. Ursus
ciudad: Ursus Polonia
fue homologado el dia 19 de diciembre del 1977.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
betakernel
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2011, 18:48

Re: tractores antiguos

Mensaje por betakernel »

Hola;

Si me equivoco corregidme, he estado buscando información previa en el foro y no he encontrado nada.
Por favor, alguien tiene los datos técnicos del john Deere 1630, como va el tractor y que tal salió, ventajas/desventajas con respecto a su predecesor; 1635.

Gracias.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: tractores antiguos

Mensaje por Peñas »

Corregidme si me equivoco...Pero primero salio el 1630 y despues el 1635. correcto'??
ASTURIAS paraíso natural
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Re: tractores antiguos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

es un universdal creo me lo encontre en un pueblo de pasada jeej
Adjuntos
Imagen 013.jpg
Imagen 013.jpg (274.7 KiB) Visto 4677 veces
david
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

betakernel escribió:Hola;

Si me equivoco corregidme, he estado buscando información previa en el foro y no he encontrado nada.
Por favor, alguien tiene los datos técnicos del john Deere 1630, como va el tractor y que tal salió, ventajas/desventajas con respecto a su predecesor; 1635.

Gracias.
:o Hello betakernel:
La informacion que deseas, aqui la tienes:
Tractor JOHN DEERE 1630 G
motor: JD 3179 DL-O1 de 3 cilind. (106.5x110)
cilindrada: 2937 cc
regimen max. giro motor: 2500 rpm
potencia de inscripcion: 57 cv
par Nm-DIN: 188/1300 rpm
nº velocidades adelante: 8 atras: 4
velocidad máxima: 25 km/h
neumaticos delanteros: 6x16 y 7.50x16
neumaticos traseros: 13x30 - 12x36 - 14x30 y 12x38
bomba hidraulica: 47 l.
presion: 144 bar.
altura total: 1501 mm
anchura total: 1860 mm
longitud total: 3372 mm
distancia entre ejes: 2178 mm
Este modelo se vendió entre los años 1975 al 1979
regimen giro tdf: 540/1000 rpm
peso sin contrapesos: 2194 kgs


Preguntas que tal salió, en general bien, despues de un fallo que JD tuvo con toda la serie 30, en la cual le iba gasoil al aceite del motor. Se soluciono el problema, despues de mucho tiempo, y JD lanzo al mercado la serie 35, que practicamente es igual.
Espero te sirvan estos datos.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Re: tractores antiguos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

mi 470 jeje
Adjuntos
IMG00082-20120614-1902.jpg
IMG00082-20120614-1902.jpg (212.88 KiB) Visto 4629 veces
IMG00081-20120614-1902.jpg
IMG00081-20120614-1902.jpg (93.25 KiB) Visto 4629 veces
david
betakernel
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2011, 18:48

Re: tractores antiguos

Mensaje por betakernel »

Muchas gracias Mabasa.

Me queda la duda al decir que la serie es muy parecida a la 35, si hablamos de la misma suavidad de dirección, frenos, elevadores, caja de cambios (a la hora de cambiar, no relaciones de desmultiplicación)... Es que he visto 515 con dirección mecánica, el cambio tampoco tiene nada que ver con estos que hablamos, y el motor perkins no John Deere (que desconozco cual saldrá mejor). Vamos que desconozco cuando John Deere empezó a destacarse en estos aspectos que comento.

Me puedes aportar los datos del 1520, y en su caso, comparado con el 1635 (aparte de la potencia, antiguedad, peso y dimensiones) que otras variaciones hay con respecto a la dirección, frenos, elevadores y caja de cambios (a la hora de cambiar), motor (como salió y si es mismo bloque). Siempre me refiero al 1635 porque es en el que me he montado para probar, el que más cerca me caía, y la verdad que tiene muy buen manejo para su época.

Estoy comparando para ver cual me puede cuadrar mejor en todos los aspectos, del 1520 me han mandado esta foto, de la que creo que la pintura con la que lo han maquillado no es John Deere.

Saludos.
Adjuntos
John Deere 1520
John Deere 1520
UP300610_1.jpg (66.33 KiB) Visto 4570 veces
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: tractores antiguos

Mensaje por Peñas »

...
Última edición por Peñas el 24 Jun 2014, 11:34, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re:

Mensaje por Mabasa »

Imagen
8-) URSUS 1204
motor: Ursus-Zetor Z-8601 de 6 cilind. (110x120)
cilindrada: 6839 cc
regimen max. giro motor: 2200 rpm
consumo especifico gr/cv/h: 236
potencia de inscripcion: 111 cv
nº velocidades adelante: 8 atras: 4
neumaticos delanteros: 7.50x20 traseros: 18.4/15x34 y 19.9/14x34
altura total: 2480 mm
anchura total: 1965 mm
longitud total: 4255 mm
distancia entre ejes: 2695 mm
regimen giro tdf: 540 y 1000 rpm
peso sin contrapesos ST: 5760 kgs
fabricado por Z.M. Ursus
ciudad: Ursus -Polonia-
homologado el dia 19 de diciembre del 1977
Última edición por Mabasa el 15 Jun 2012, 18:54, editado 2 veces en total.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Re:

Mensaje por Mabasa »

Mabasa escribió:
Mabasa escribió: JOHN DEERE 1635:
motor: John Deere 3179 DCE 0, 3 cilindros (106,5x110) 2938 cc    revol. max: 2660 rpm
potencia homologada: 57 cv
potencia tdf: 52,9 cv
potencia en condiciones atmosf. normales: 57.1 cv
nº velociades adelante: 8                       atras: 4
neumaticos delanteros: 7,50x16         traseros: 13,6x38 - 14,9x34 y 16,9x30
altura total: 1470 mm
anchura total: 2223 mm
longitud total: 3441 mm
regimen giro tdf: 540-1000 rpm
peso del tractor sin contrapesos: 2118 kgs
fabricante: John Deere Iberica SA
ciudad:   Getafe   Madrid
homologado el dia 16 octubre del 1975, mediante identificacion con el JD 1630.
homologacion solicitada por el fabricante.
 
betakernel, ahi tienes los datos del JD 1635. Como te he dicho anteriormente es casi el mismo tractor que el JD1630.
El 1520, es más antiguo, monta un motor JD44N desarrollando la misma potencia,. 52 cv. Las medidas son mas o menos las mismas.
A elegir, sin ninguna duda el JD1630 ó el JD1635.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
betakernel
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2011, 18:48

Re: tractores antiguos

Mensaje por betakernel »

Mabasa, cuando dices que monta un motor más antiguo pero con la misma potencia (52cv) ¿te refieres a la potencia de salida de la TDF? porque la potencia del motor son 57 (en serie 1630/35) y más que otra cosa lo que me tira para atrás es si tiene menos potencia el 1520 con 52cv, o tiene 57 como los 16... Quería los datos para ver si lleva el mismo grupo de motor, con lo cual la potencia es idéntica y se pueden además comparar consumos, aunque posiblemente llevara otra bomba. Te quedarías con los 16... ¿sabes cómo salió el 1520, tienes alguna experiencia al respecto?
Que me decís respecto al tema de dirección, cambios, frenos e hidraúlicos según comenté.

Gracias y saludos.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

betakernel escribió:Mabasa, cuando dices que monta un motor más antiguo pero con la misma potencia (52cv) ¿te refieres a la potencia de salida de la TDF? porque la potencia del motor son 57 (en serie 1630/35) y más que otra cosa lo que me tira para atrás es si tiene menos potencia el 1520 con 52cv, o tiene 57 como los 16... Quería los datos para ver si lleva el mismo grupo de motor, con lo cual la potencia es idéntica y se pueden además comparar consumos, aunque posiblemente llevara otra bomba. Te quedarías con los 16... ¿sabes cómo salió el 1520, tienes alguna experiencia al respecto?
Que me decís respecto al tema de dirección, cambios, frenos e hidraúlicos según comenté.

Gracias y saludos.
:) Hello betakernel:

Como podrás leer, en el post que te pondré despues de este escrito, verás que monta el motor JD44N de 3 cilind. y como todos los de la serie 20 , las camisas son 98x102. El modelo 1520, estaba inscrito con una potencia homologada de 52 cv a la tdf. y de motor 56 cv, Las diferencias, normalmente siempre las hay, cuando se cambia una serie, asi pues, los motores que montan los 1630-35 son los mismos, dandonos las mismas potencias: de inscripcion 60 cv y en la tdf: 57 cv
Pocas diferencias entre los 30-35 al 1520, por ejemplo aparte del motor,y todos sus componentes,aqui como es normal, el consumo te puede variar en proporcion a la potencia, pero es minimo.
Sobre lo que preguntas de como salió el 1520, en los primeros había algunos problemillas con el aro de fuego. Sobre la direccion, cambio y frenos don iguales.

Los embragues del 1630 son los mismos que los del 1520. El resto del tractor es igual, /b]
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:x Como puedes ver en la propagando de su tiempo, le dan los 56 cv de potencia y los 52 homologados a la tdf.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

:idea:
JOHN DEERE 1520
motor: JD 44N de 3 cilind. (98x102)
cilindrada: 2695 cc
relacion compresion: 16.7/1
potencia: 56 cv
potencia de inscripcion a la tdf: 52 cv
régimen de trabajo: 1500 a 2500 rpm
deposito combustible: 62.5 l.
circuito de refrigeracion: 10.4 l.
aceite motor: 5.7 l.
circuito hidraulico: 38 l.
tdf: 540 y 1000 rpm opcional
embrague de doble efecto. Embrague transmision: 250 mm y el embrague de la tdf: 225 mm
frenos hidraulicos con discos húmedos, autoregulables
circuito electriaco: 12 v.
neumaticos delanteros: 6.50x16 traseros: 14x28 - 13x28 y 12x36
altura total hasta el tubo de escape: 2.10 m
longitud total: 3.43 m
radio de giro con freno: 2-85 m. y sin frenos 3.25 m.
vía trasera minima: 1.45 m y max.: 1.95 m.
via delantera minima; 1,26 m t máxima: 2.05 m.
peso sin contrapesos: 2070 kgs

Ahí lo tienes.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
betakernel
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2011, 18:48

Re: tractores antiguos

Mensaje por betakernel »

Muchas gracias Mabasa;

Pues en principio son cuatro caballos menos, quizás más peso que los de la serie 30 pero el precio de compra también se reduce bastante puesto que es más antiguo y quizás es lo que llama a la diferencia que existe en comprar uno con visera en el morro y el otro sin visera.
Te iba a preguntar si se podría poner un equipo motor de la serie 30 para darle más potencia, ya ni siquiera te lo pregunto pues los datos de la 30 (1635 en concreto) son 106.5x110 y este como me dices lleva menos carrera, 98x102 mm. De todas formas por esos cuatro caballos no merece la pena andar con experimentos. Ese es el motivo del por qué preguntaba si montaban el mismo bloque, pues si son camisas húmedas ... Independientemente de que lleven otros elementos auxiliares distintos como la bomba, etc.

Gracias por recomendarme la serie 30, yo también veo que sería mejor pero el bolsillo comenta que la 20 puede resultar igualmente para el uso dado. De todas formas supongo que no habrá problemas para encontrar repuestos del motor por si se fuera el grupo, etc.

Saludos.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

:D
De nada betakernel, aqui estamos para ayudar si podemos.
Si fuese tu, me centraria más en el 1635, por las mejoras que se le hicieron.
En ningun modelo John Deere, tendrás problemas en encontrar recambio, es una de las casas mas bien surtidas sobre este tema.
Muchísima suerte y un cordial saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
betakernel
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2011, 18:48

Re: tractores antiguos

Mensaje por betakernel »

El 1635 es el que tenía en mente desde el principio pero están muy cotizados y buscados, entorno a 6000€. Mientras que el 1520 lo puedes encontrar por la mitad de precio.
Otra idea es encontrar un 1635 que necesite reparación, pues se la haría yo, pero o bien los dueños acaban por repararlo para continuar con el tractor o terminan en el desguace.
Aprovecho para hacer una llamada si conoceis algún serie 30 que esté en estas condiciones os pediría por favor me avisaseis.

Actualmente me encuentro en proceso de cambio (con dinero al alza o baja) de un 1520 por un Mercedes E300TD automático del 97, esta es la razón por la que primero quiero informarme ya que nunca tuve John Deere.

Mabasa, si recuerdas cuales son las mejoras técnicas que se introdujeron en la serie 30 con respecto a la 20 te agradecería las compartieses para completar este séquito de información que venimos tratando.

Saludos.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: tractores antiguos

Mensaje por Mabasa »

:idea:
Se perfectamente cuales fueron las diferencias, pero creo que no hace falta alargar tanto este tema, ya que lo más importante es lo que se a escrito.
Las diferencias, nos llevaría mucho espacio, si las quisieramos detallar todas una a una.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder