Cosechadoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
Yo ha la W540 , la he montado el sistema HARVESTDOC , que es un control de masa y humedad o sea , que en todo momento sabes el rendimiento en toneladas y la humedad , parecido al cuantimetro de las lexion , pero este lleva un monitor aparte que ya sirve para si quieres poner autoguiado , primero vamos a ver como funciona esto
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Alvez25]Bonzo, si se le puede poner un interruptor en la palanca de la trilla, yo no me acuerdo muy bien como lo hice porque hace ya tiempo que vendí mi tx36, y es verdad, incluso por los caminos y carreteras iba motor del nivelante siempre activado y se le quemaban los contactos(escobillas) muy continuamente. Es un rollo aunque es el mejor tipo de nivelante que he conocido porque nivela el cajón entero incluido el ventilador de limpia y va muy bien, la única pega esa, pero infórmate que se puede desconectar y que se conecte solo cuando la máquina esté trabajando que es lo que interesa, de todas formas voy a informarme a ver si te puedo ayudar.[/QUOTE]
Muchas gracias, Alvez25. Lo pienso poner como un interruptor independiente o como dices tú, en forma de contacto al accionar la palanca de trilla.
Un saludo.
Muchas gracias, Alvez25. Lo pienso poner como un interruptor independiente o como dices tú, en forma de contacto al accionar la palanca de trilla.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Kachufahr]
La john deere lleva en las crivas el SLOPE MASTER:Se trata de unas varillas que van puesta en los extremos cribin de retorno para ello poder segar sin perdidas hasta un 7%.Os parece ese un buen sistema?por que ami como que no.[/QUOTE]
Tenía que ser más largo, no sólo la ultima fila. Yo he visto trabajar a la mía inclinada de cojo. . . y se veía como caia la cebada por las cribas y te hacía cordoncillo. Lo hizimos para ver hasta donde era eficaz. Para laderas, mejos subir y bajar que ir de lado. Un saludo
La john deere lleva en las crivas el SLOPE MASTER:Se trata de unas varillas que van puesta en los extremos cribin de retorno para ello poder segar sin perdidas hasta un 7%.Os parece ese un buen sistema?por que ami como que no.[/QUOTE]
Tenía que ser más largo, no sólo la ultima fila. Yo he visto trabajar a la mía inclinada de cojo. . . y se veía como caia la cebada por las cribas y te hacía cordoncillo. Lo hizimos para ver hasta donde era eficaz. Para laderas, mejos subir y bajar que ir de lado. Un saludo
lo de ke se ajuste la makina sola dependiendo del rendimiento tb lo tiene claas ace algun tiempo, es el cruise pilot, lleva un sensor en la garganta y otro en el motor ke dependiendo de la cantidad de material ke entre y el esfuerzo del motor asi avanza o disminuye la makina, lo ke nose si solo es en la 600 o es opcional en otros modelos, luego las lexion todas pueden traer el gps pilot y el laser pilot, en un par de años las manejamos desde el sofa con el ordenador jaja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1622
- Registrado: 04 Abr 2008, 21:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sevilla
Bonzo, respecto a lo de la nivelación de las cribas de la tx, lo que le pasaba a la mía era que cuando la compré el tío que la tenía le puso la corriente directa en un interruptor que lleva en la palanca de la trilla, osea que empalmó los cables, por que por lo visto le daba fallo y no funcionaba bien el nivelante, y luego yo , como no paraba de nivelar incluso con la trilla sacada, puse otra vez los cables en sus respectivos terminales en el interruptor, por lo menos así solo trabaja cuando es necesario. Seguro que a la tuya le pasará eso, así que tendrás que hacer esto, creo yo.
Espero que te sirva a ver si puede ser.
Espero que te sirva a ver si puede ser.
Media España se levanta todos los días para engañar a la otra media.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1622
- Registrado: 04 Abr 2008, 21:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sevilla
lo del cruise pilot y todo eso lo traen también las lexion 500 pero valen un pastón porque son opcionales, igual que lo del laser pilot, que lleva siempre la máquina la vesana derecha y más historias, pero para eso ya está el maquinista, ¿no?, jeje.
Lo de la John Deere i que se da velocidad de avance cuando hay poca mies , sino he entendido mal, creo que es así, pero no creo que sea eso conveniente porque a lo mejor se da velocidad por poca mies y si el terreno está lleno de baches o de pequeños arroyos se pondrá a dar saltos como una cabra, ¿no?
Lo de la John Deere i que se da velocidad de avance cuando hay poca mies , sino he entendido mal, creo que es así, pero no creo que sea eso conveniente porque a lo mejor se da velocidad por poca mies y si el terreno está lleno de baches o de pequeños arroyos se pondrá a dar saltos como una cabra, ¿no?
Media España se levanta todos los días para engañar a la otra media.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=F6l913]Bueno, vamos a ver que os parece este invento de los americanos. La cosa consiste en cortar la barra que hay en las cribas superiores que sirve para abrir-cerrar de manera que se pueda regular en tres secciones diferentes. La primera seccion es la de justo a continuacion de la bandeja de debajo del concavo, que se pone mas abierta de lo normal para que haya mas flujo de aire y asi hacer una primera separacion mas agresiva. La parte media d ela criba de deja igual que siempre y la ultima parte un poquito mas abierta por si las moscas. Bueno, aqui hay unas fotos aunque no se ven muy bien.
[/QUOTE]
Ese invento de la criba tambien lo lleva la nh mia lo que pasa es que solo va divivdida en dos partes, en este caso la parte trasera para "cazar" algun grano rebelde
[/QUOTE]
Ese invento de la criba tambien lo lleva la nh mia lo que pasa es que solo va divivdida en dos partes, en este caso la parte trasera para "cazar" algun grano rebelde
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Waldito1] Los de Claas o de otras marcas. ¿Soleis meter mas botellas para el corte de maiz, por su peso? [/QUOTE]
Hombre yo en nh tf 44 con el corte de maiz claas de 8 hileras llevo 4 botellas, con dos lo sube muy justo, y con tres me da miedo de deformar el elevador por lo del desequilibrio de los pesos asi que por si acaso.....
Hombre yo en nh tf 44 con el corte de maiz claas de 8 hileras llevo 4 botellas, con dos lo sube muy justo, y con tres me da miedo de deformar el elevador por lo del desequilibrio de los pesos asi que por si acaso.....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Bonzo]Yo tengo una TX34 y es un rollo que se nivelen las cribas en todo momento, incluso por camino, carretera, ... ¿Se le puede poner un interruptor en la cabina para desconectar la corriente al pistón que mueve el cajón? Me imagino que al sistema de nivelación le dará lo mismo, no?
Igual alguien de vosotros ya lo ha hecho ...
Gracias[/QUOTE]
Igual tienes algun problema en la maquina porque en la mia las cribas solo se nivelan cuando esta conectada la palanca de la trilla, lo qu epasa es que a algunos cuando se les jodia el interruptor que la acciona detras d ela palanca, lo quitaban y puenteaban el sistema miralo porque debe de ser eso
Igual alguien de vosotros ya lo ha hecho ...
Gracias[/QUOTE]
Igual tienes algun problema en la maquina porque en la mia las cribas solo se nivelan cuando esta conectada la palanca de la trilla, lo qu epasa es que a algunos cuando se les jodia el interruptor que la acciona detras d ela palanca, lo quitaban y puenteaban el sistema miralo porque debe de ser eso
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Alvez25]Manety, ¿ insinúas que no sé de lo que hablo? , lo importante para el maquilero es segar mucho, desde siempre, y eso no lo va a conseguir con una máquina pequeña que deja paja pero eso conyeva a su poco rendimiento. Ah, y las Tf por aquí tienen mala fama, he presenciado un incendio de una provocado por el dueño, una TF74 creo que era, con dos años , lo tenía amargao no solo porque molía mucha paja sino porque tiraba un chorro de trigo que lo ví yo donde se quemo la máquina. Luego les ofrecieron otra igual del extranjero o 10 millones y cogieron el dinero aun pareciéndole poco. Eso lo dice todo.[/QUOTE]
para empezar creo que exageras un poco no? la tf 74 no exixte, querras decir 76 o 78.........
La Tf no tira ni trigo ni nada salvo si el que la lleva es i*** cierto es que alguna a ardido debido a ciertos rodamientos que se deben cambiar cada mil horas ( un par de horas de trabajo y menos de 60 euros valen)
De rendimiento no digais que no tienen porque yo e visto una tf 78 en Francia segar 9 has en 1 hora y 28 minutos de trigo a 8300 kg /ha (y sin tirar grano) asi que antes de criticar y hablar creo que es mejor informarse antes no? bueno un saludo
para empezar creo que exageras un poco no? la tf 74 no exixte, querras decir 76 o 78.........
La Tf no tira ni trigo ni nada salvo si el que la lleva es i*** cierto es que alguna a ardido debido a ciertos rodamientos que se deben cambiar cada mil horas ( un par de horas de trabajo y menos de 60 euros valen)
De rendimiento no digais que no tienen porque yo e visto una tf 78 en Francia segar 9 has en 1 hora y 28 minutos de trigo a 8300 kg /ha (y sin tirar grano) asi que antes de criticar y hablar creo que es mejor informarse antes no? bueno un saludo
El amigo mio que ahora tiene la sts ace tres años tenia una TF 76 y funcionaba de categoria
Pero eso si havia hecho muchas reformas
el eje de los expulsores lo partio en tres trozos y estaba unido por manguitos de union
ademas cambio poreas para dar mas revoluciones a los expulsores
Eso si la paja del trigo la hacia polvo
Pero eso si havia hecho muchas reformas
el eje de los expulsores lo partio en tres trozos y estaba unido por manguitos de union
ademas cambio poreas para dar mas revoluciones a los expulsores
Eso si la paja del trigo la hacia polvo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1622
- Registrado: 04 Abr 2008, 21:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sevilla
Mira valentín, ( perdón por equivocarme con la 74 aunque no exista, pero es que como no me gustan, ni me intereso ) yo he dicho de la Tf 78 lo que he visto, la tuvieron 3 años y eras un desastre tirando trigo y le pegó fuego el dueño.
Pero bueno, a lo que iba, que no tengo ganas de tener bronca otra vez con nadie, asi que ve a buscar polémica a otro sitio, además ya hace mucho tiempo que puse ese mensaje y no viene a cuento.
Pero bueno, a lo que iba, que no tengo ganas de tener bronca otra vez con nadie, asi que ve a buscar polémica a otro sitio, además ya hace mucho tiempo que puse ese mensaje y no viene a cuento.
Media España se levanta todos los días para engañar a la otra media.