lamusa y sola
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
[QUOTE=Deeregar]Para Alemao: Esta sembradora es una trisem 194 con cultivador flotante,
lleva los trazadores hidraulicos al centro (tuvimos que reformar y
reforzarlos con un tirante lateral, porque al tener tanta longitud
partian los tornos de sujeccion al soporte), ademas esta reformada y
añadimos dos arados detras de las ruedas al igual que lleva la Solano
Horizonte, con el mismo sistema Asi pasamos de 4 metros de siembra
efectiva a casi los 4.30m mas la rastra en total unos 4.5m de anchura.
La lleva un 120 cv, y cuando esta llena de grano pesa sobre los 3000kg,
nunda lo he comprobado, pero el peso de la maquina mas unos 1000kg de
grano que tiene la tolva de capacidad y con el cultivador, se va un
mentro mas atras de lo normal, pues la verdad es que hace bastante
palanca, vamos que se requiere un tractor que de bomba este mas bien
sobrao; un tractor con poco morro de no ser que se lastre mucho de la
parte delantera se le hace muy pesada, luego tirar de ella no suele
hacer mucho lastre, con ese caballaje no tiene problemas y por aqui no
tenemos laderas fuertes asi pues con esos caballos voy sobrao. Nada mas
que recuerde, la maquina funciona genial, eso si con el cultivador
hemos notado que la variacion de semilla que pesa el variador y la que
realmente cae en tierra varia en un 10-20% siendo el terreno duro o muy
blando respectivamente. Tal vez la mayor ventaja que tiene es que el
tipo de rejas que llava con el sistema de tuerca de apriete evitas
(tanto en el cultivador y la maquina) las holguras laterales de los
arados. Si quieres saber mas ya sabes...
[/QUOTE]Hola Deeregar, he comprado una Sola Trisem 194 igual que la tuya. Qusiera que me explicaras cuantos centrimetros has añadido a los marcadores para ir al centro, si puedes poner alguna foto del refuerzo, agradecido, tambien deseo me explique tu referencia a la la semilla que realmente cae en tierra que varia en un 10-20%. Gracias amigo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Cuando tenga un ratillo ya te hare fotos mas explicitas de lo que me preguntas, ahora estoy fuera de casa y tengo la maquina tapada por el abono, si te fijas detras de los tensores que lleva el precultivador hay unas barras oblicuas que van desde el bastidor de la maquina a la parte superior del indicador, una especie de tirante que evita que un golpe fuerte del indicador (aun llevando regulado el caudal del aceite, al ser tan largos los indicadores dan mucho golpe) le haga saltar al soporte o parta los tornos de sujeccion al chasis de la maquina. En relacion a la cantidad de grano que la maquina reparte has de tener en cuenta que cada vuelta o giro que hace la rueda que acciona el variador suministra una catidad x de grano por caja, cuando la rueda gira en el terreno dependiendo de las condiciones de este, mas o menos blando, la rueda se frena y la cantidad de grano es menor que cuando lo hacemos manualmente para pesar los kg/ha que queremos sembrar. Si la rueda en su giro completo recorre supon 2 metros por ejemplo cuando nosotros la accionamos en el aire, cuando ella lo realiza por el roce con la supercifie, si el tractor anda 2 metros tal vez la rueda en esos 2 metros solo ha girado 1.80 metros. De ahi que haya una diferencia de un 10% o mas de diferencia entre lo que nosotros pesamos y la maquina siembra. Vamos todo esto viene muy bien detallado en el libro que se proporciona con la maquina y si no lo tienes creo que te lo puedes bajar de la pagina del grupo Solá. Ya ten pondre las fotos de todo ello, los indicadores, el arado adicional, las modificaciones de la rastra etc. Y para moverla con 120 Cv sin problema ninguno almenos por estas tierras un compañero tiene una solano horizonte de 9 metros (dos de 4m unidas por un bastidor) y las lleva un Case CS150 CV sin ningun problemas incluso en laderas.
Deeregar39121,6915393519
Hola a todos,
El año pasado estuve en Fima y en Lerma, supongo que como muchos de vosotros....
Me estuve fijando las SD que hay en el mercado. Algunas con discos ( lamusa, John Deere) y algunas con rejas (Solà....) o sea que por haberlas están todas a gusto del cliente en cuanto a medidas y sistemas (discos o rejas).
Pero yo me pregunto, como es que haciendo máquinas de 6mts de ancho o como la Amazone ( que estaba en Fima) incluso de 9mts, hoy en día los fabricantes aún ponen tolvas de solo 1500- 2000kgs aprox.???
Eso no lo entiendo..... por eso os digo que si yo tuviese que comprarme hoy en día una SD, compraría sin duda una SOLÀ, con una tolva de 5000kgs.
Además, quién no ha oído de alguna John Deere que ha volcado debido a la altura que le montan esa tolvecita??
Que lógica tiene comprarse una máquina de estas dimensiones (tanto en anchura como en precio) si cada 2 o 3 horas tienes que parar de sembrar para llenar la tolva?? A caso no es mejor empezar el día llenando la máquina con 4500-5000kgs aprox. y no para de sembrar hasta el mediodía, y luego hasta al anochecer igual???
Pensad en esto.... me parece que es bastante lógica mi reflexión.....
UN SALUDO A TODOS/AS!!!!!
El año pasado estuve en Fima y en Lerma, supongo que como muchos de vosotros....
Me estuve fijando las SD que hay en el mercado. Algunas con discos ( lamusa, John Deere) y algunas con rejas (Solà....) o sea que por haberlas están todas a gusto del cliente en cuanto a medidas y sistemas (discos o rejas).
Pero yo me pregunto, como es que haciendo máquinas de 6mts de ancho o como la Amazone ( que estaba en Fima) incluso de 9mts, hoy en día los fabricantes aún ponen tolvas de solo 1500- 2000kgs aprox.???
Eso no lo entiendo..... por eso os digo que si yo tuviese que comprarme hoy en día una SD, compraría sin duda una SOLÀ, con una tolva de 5000kgs.
Además, quién no ha oído de alguna John Deere que ha volcado debido a la altura que le montan esa tolvecita??
Que lógica tiene comprarse una máquina de estas dimensiones (tanto en anchura como en precio) si cada 2 o 3 horas tienes que parar de sembrar para llenar la tolva?? A caso no es mejor empezar el día llenando la máquina con 4500-5000kgs aprox. y no para de sembrar hasta el mediodía, y luego hasta al anochecer igual???
Pensad en esto.... me parece que es bastante lógica mi reflexión.....
UN SALUDO A TODOS/AS!!!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
En primer lugar darte las gracias por contestar tan rapidamente. Respecto a mover la maquina no creo que tenga problemas pues tengo un JD de 145 cv, en cuento a la rastra, pues no se que modificaciones le has hecho, esta mia tiene una barra enteriza sobre la que lleva dos rastras indepencientes para poder copiar mejor el terreno, ya vere tus fotos. Lo que si veo demasiado devil es los anglajes de los marcadores al chasis de la maquina, en fin lo dicho que ya vere tus fotos. Lo que si he hecho es taparle la cadena por la parte de abajo, la parte que esta en el eje de la rueda, pues a una persona que conozco, se le ha salido la cadena varias veces, devido a el enroscamiento de hierva en el eje de la rueda. Si no te es molestia dime cuanto mide el marcador para ir al centro del tractor, te ha llegado alargando el alargador macizo que va al disco marcador? Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
..... por eso os digo que si yo tuviese que comprarme hoy en día una SD, compraría sin duda una SOLÀ, -------VAREJ,NI QUE FUERAS VENDEDOR DE SOLÀ .En SD y discos no querras comparar la calidad de una DEERE a una de esta marca o...??? Y que vale mas,parar a llenar la tolva o parar para visitar el taller !!! A ver si me sacas de dudas ...
SALUDOS
Hola Jordiet, yo no soy vendedor de Solá ni de nadie..... solo me faltaría eso ya!!
Bueno lo de los discos de la John Deere, no te diré que no sean de calidad..... Con esos tienes razón!!! Pero a que problemas te refieres cuando dices lo de las visitas al taller??
Supongo que todas las máquinas tendrán sus problemas ( creo yo) o no es un problema la manera en que se llenan de barro las ruedas que marcan la profundidad en las John Deere SD de discos??
Solo me refería a la comodidad de llenar solo 2 veces al día la máquina y poder trabajar todo el día sin parar, eso si, si la máquina te lo permite.....
Solo es una simple opinión después de poder ver algunas de las SD que hay en el mercado.....
Un Saludo a todos!!!!
Bueno lo de los discos de la John Deere, no te diré que no sean de calidad..... Con esos tienes razón!!! Pero a que problemas te refieres cuando dices lo de las visitas al taller??
Supongo que todas las máquinas tendrán sus problemas ( creo yo) o no es un problema la manera en que se llenan de barro las ruedas que marcan la profundidad en las John Deere SD de discos??
Solo me refería a la comodidad de llenar solo 2 veces al día la máquina y poder trabajar todo el día sin parar, eso si, si la máquina te lo permite.....
Solo es una simple opinión después de poder ver algunas de las SD que hay en el mercado.....
Un Saludo a todos!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Le Diskadrill GL de QuivogneLe Diskadrill GL est le nouveau concept de semoir haute performance de Quivogne. Il s'agit d'un semoir trainé de grande largeur.
On trouve tout d'abord à l'avant du Diskadrill GL deux rangées de disques indépendants crantés montés sur suspension élastomère. D'après le constructeur, ils sont conçus pour travailler à grande vitesse sur labour, déchaumage ou en direct. Vient ensuite le rouleau caoutchouc qui nivelle et ré-appuie toute la largeur de travail devant chaque élément semeur. Ce principe garantirait une mise en terre homogène et une profondeur de semis constante. Les éléments semeurs à socs suspendus déposent les graines au fond du sillon. Enfin la herse peigne arrière permet le recouvrement de la semence et nivelle le sol.Le Diskadrill GL permet également l’apport d’éléments fertilisants au semis. Pour une autonomie maximale, il est équipé d’une trémie grande capacité de 6000 litres.Celle-ci se divise en deux compartiments de 3000 litres chacun, le premier étant destiné à la semence et le second à l’engrais. News ajoutée le : 17-02-2007
SOLA veo que le fabrica esta sembradora a su distribuidor en francia ,una mezcla de su maquina de SD y algo mas... http://www.quivogne.fr/fr/index.php
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Angel11111, aqui te dejo las fotos con las modificaciones, tensor del brazo hidraulico marcador, arado supletoria al estilo de solano horizonte para las ruedas y un pequeño tope de inclinacion para la rastra que es de las cosas que mejor pensada esta en esta maquina. Y sobre la distancia de los indicadores no se decirte, puesto que la anchura de siembra de mi maquina a pasado de 4.00 metros a 4.40m con la adición de esos arados, aun así tendrás que añadirle al bastago redondo del disco indicador.
Deeregar2007-03-04 23:41:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
Amigo Deeregar en primer lugar darte las gracias por todas las molestias y mis felicitaciones por las modificaciones hechas. El refuerzo de los marcadores es imprescindible pues es mucho tiro el que lleva por la distancia, es lo primero que le he hecho.Una gran idea es ponerle otra bota o brazo mas detras de la rueda, son dos brazos mas y ademas tapa la huella de la rueda, lo cual hace mas bonito en la parcela al sembrarla, lo de la rastra de momento la dejare como esta que ella misma copie el terreno horinzontalmente. no esta de mas el invento para que no bascule demasiado y que vaya fija o de lado.Las tres modificaciones las tenia que traer SOLA de fabrica. Buenasss FOTOSS Un cordial Saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Angel 11111 llevo 33 cajas en la tolva de la maquina, elegi el cajon de alta capacidad con 30 salidas a 13.5 cm o 14cm creo que van y 33 cajas, asi pues llevo tres cajas cerradas y 30 salidas. Creo que con el tiempo me estoy dando cuenta que sembrar tan cerca unas lineas de otras, al menos en estos terrenos es contraproducente, sigo pensando que en mi maquina aun las llevo demasiado juntas y estoy pensando en separar los brazos por lo menos a 15 o 17 cm, incluso aprovechar y poner algun arado por fuera de la rueda, aunque el inconveniente seria que las ultimas cajas tardaria el grano en caer un poco mas de tiempo, y talvez hubria algun problema de embozamiento dentro de los muelles. Si tienes mas dudas ya sabes, para eso estamos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
Deeregar, prueba a sembrar a 15 cm, a 17cm me parece algo mucho, es mi opinion, sin conocer el terreno.Sobre el tema de ponerle otro cuerpo mas, no creo que tengas problema con el grano, en cuanto a caida, pues hay mucho desnibel de la salida a la bota de reja, si tienes problemas de anchura lo puedes poner abatible, es una idea. Tengo intencion de dejarla tal cual esta, con 33 botas que siembran a 12 cm. Le he acoplado un preparador de 19 brazos que me ha hecho un herrero de la zona, copiado de un preparador Amazone, pero mas fuerte, el original se me salia de precio. Ahora tengo que alargarle sobre un metro los latiguillos de los marcadores. Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47