Valmet 4 cilindros 140cv
tambien cabe diferenciar entre los john deere americanos y los europeos. las series americanas casi que son indestructibles. y sino preguntad los que tienen tractores de la serie 55, 4350, 4455, 4755. estos no se acaban. el unico problema que tienen es el consumo, pero 15 años atras esto no importaba.
jh, te doy la razón en que debemos invertir en otras cosas y no en hierro
jh, te doy la razón en que debemos invertir en otras cosas y no en hierro
wenas.
ante todo creo que no deberiamos de olvidar,que ademas de ser agricultores(por vocacion,herencia familiar,o por que no nos ha quedado mas remedio),dado como estan los tiempos,creo que tambien deberiamos considerarnos empresarios agricolas,y como sabemos,el objetivo principal de todo empresario es el de obtener el maximo beneficio de las inversiones realizadas,osea,en estos tiempos se trata de optimizar los rendimientos ajustando los gastos,,pues algo asi creo yo que es lo que pasa con los motores,dado que el combustibles se esta convirtiendo en un gasto de los mas importante,pues una de las soluciones es extraer el maximo posible de la potencia que `pueda rendir cada litro.
no se,solo es una opinion personal,que acaso pueda estar equivocada.
saludos..
ante todo creo que no deberiamos de olvidar,que ademas de ser agricultores(por vocacion,herencia familiar,o por que no nos ha quedado mas remedio),dado como estan los tiempos,creo que tambien deberiamos considerarnos empresarios agricolas,y como sabemos,el objetivo principal de todo empresario es el de obtener el maximo beneficio de las inversiones realizadas,osea,en estos tiempos se trata de optimizar los rendimientos ajustando los gastos,,pues algo asi creo yo que es lo que pasa con los motores,dado que el combustibles se esta convirtiendo en un gasto de los mas importante,pues una de las soluciones es extraer el maximo posible de la potencia que `pueda rendir cada litro.
no se,solo es una opinion personal,que acaso pueda estar equivocada.
saludos..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Una pregunta sobre motores y gasto de combustible:
- Cosechadora JD 9640, 300 cv, 6 cilicndros, desconozco la cilindrada, consume una media de 42 litros por hora.
- Camión mercedes actros 1946, 460 cv (da casi 500 en banco de potencia), 8 cilindros, 14 litros de cilindrada gasta 40 litros de media a los 100 km. Suponiendo que el camión va circulando a 90 km/h en una hora casi son 100 km.
Haber quien me puede explicar esto: ¿como narices el motor JD gasta igual que el mercedes cuando este último tiene más de 160 cv que el JD?
Haber quien me lo puede explicar.
- Cosechadora JD 9640, 300 cv, 6 cilicndros, desconozco la cilindrada, consume una media de 42 litros por hora.
- Camión mercedes actros 1946, 460 cv (da casi 500 en banco de potencia), 8 cilindros, 14 litros de cilindrada gasta 40 litros de media a los 100 km. Suponiendo que el camión va circulando a 90 km/h en una hora casi son 100 km.
Haber quien me puede explicar esto: ¿como narices el motor JD gasta igual que el mercedes cuando este último tiene más de 160 cv que el JD?
Haber quien me lo puede explicar.
Super 55 estoy de acuerdo nos hemos de definir como empresarios, i luego nos dedicamos a lo que sea agricultura, ganaderia, trabajos a terceros o todo a la vez...
Pero te propongo esto: suma el valor que tiene todo lo que tienes, i luego le sacas el 3-4% a ver que te parece lo que te sale, que empresario funcionaria asi... se lo venderia todo
Lo que pasa es que somos empresarios con algo mas...
Pero te propongo esto: suma el valor que tiene todo lo que tienes, i luego le sacas el 3-4% a ver que te parece lo que te sale, que empresario funcionaria asi... se lo venderia todo
Lo que pasa es que somos empresarios con algo mas...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Mikkel y Peloncho, la mia 9540i, 240 cv gasta al día 460 litros en 14 horas más o menos. El depósito es de 700 litros. Sale a 32,85 l/h y este año que casi no ha habido paja. Igual la tuya Peloncho no lleva hillmaster y por eso gasta menos, pero este verano hablando con uno que tiene una me dijo que a eso salía, por lo que me extraña que la tuya gaste tan poco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2060
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
la 9640 tiene que gastar mas de 18 litros/h. asegurado hombre si vas lentito segando lo tuyo y eso, pero segando a la calle to el dia sin para gasta mas Mira la tx tiene fama de gastar poco por ejemplo newclas qu tiene laverda claas y tx dice que la tx es la que menos gasta pero como minimo 22 litros asegurado
Claas Lexion 430 Montana
550 Montana
(Málaga)
550 Montana
(Málaga)
[QUOTE=Kiko23]
Una pregunta sobre motores y gasto de combustible:
- Cosechadora JD 9640, 300 cv, 6 cilicndros, desconozco la cilindrada, consume una media de 42 litros por hora.
- Camión mercedes actros 1946, 460 cv (da casi 500 en banco de potencia), 8 cilindros, 14 litros de cilindrada gasta 40 litros de media a los 100 km. Suponiendo que el camión va circulando a 90 km/h en una hora casi son 100 km.
Haber quien me puede explicar esto: ¿como narices el motor JD gasta igual que el mercedes cuando este último tiene más de 160 cv que el JD?
Haber quien me lo puede explicar.[/QUOTE]
Una pregunta sobre motores y gasto de combustible:
- Cosechadora JD 9640, 300 cv, 6 cilicndros, desconozco la cilindrada, consume una media de 42 litros por hora.
- Camión mercedes actros 1946, 460 cv (da casi 500 en banco de potencia), 8 cilindros, 14 litros de cilindrada gasta 40 litros de media a los 100 km. Suponiendo que el camión va circulando a 90 km/h en una hora casi son 100 km.
Haber quien me puede explicar esto: ¿como narices el motor JD gasta igual que el mercedes cuando este último tiene más de 160 cv que el JD?
Haber quien me lo puede explicar.[/QUOTE]
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 10 Oct 2005, 23:26
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 10 Oct 2005, 23:26
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
Hola a todos He tenido tractores desde los años 50 con motores Porche, esos no los conoci.Despues en los 60, dos Lanz, un numero para ponerlos en marcha y el embraque para pisarlo habia que desayunar mas que colacao, despues Barreiros Hanomat R 545, averia solo el disco de embraque que entonces costaba 10.000 pts, agua y gasoil, cortisima marcha atras, mala bomba de levantamiento, ruido horroroso, asiento durisimo, direccion para que deciros pues fueron de los primeros, habia dos modelos, se diferenciaban en que uno tenia el eje delantero mas largo que el otro, este largo podia mas que el otro, el arranque con la dinamo que traian fatal, mecanicamente eterno. He tenido un motor R 545 sacando agua en el verano dia y noche mas de 20 años, se me quemo, devido a que se quedo sin aceite, la causa fue un agujero que se produjo al roce por las vibraciones en una tuberia que iva del motor al testigo medidor de presion. Ahora tengo otro R 545, son motores eternos.Al mismo tiempo tenia un Ebro 55, le ponia una bomba con 30 aspersores pero tenia que estar a tope acelerado, era todo el motor lleno de aceite por todos lados, me tiraba mucha aceite por un reten delantero, cada x tiempo habia que cambiarlo, entonces le tenia una pala tenias, eso es un crimen para ese tractor, pues cargaba un monton de remolacha. Tambien un Deutz DX 95, averias cada dos por tres rodamientos nuevos de las ruedas delanteras, muy buen motor, lo rectifique a las 14000 h, cada x embraque, con 20.000h se me ha roto la caja de cambios, sigue andando solo en 4, los grupos van bien. Ahora un JD6820, de momento muy bien, esta nuevo. Esta es mi esperiencia personal. Un saludo a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete