MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por European »

Caterpillarules escribió:Son una lio, luego tienes Genie Terex ,Dynalift, Lull, Pettibone... y marcas en america por un tubo. Los de Cat y Komatsu no me extraña que dejen la fabricacion, ya que la construccion ligera esta llena de competencias y en crisis. Estos tienen mayor interes en equipos grandes, donde no tienen mucha competencia y es su especialidad.
A cat no le importa tanto un cliente que le compra una TH como el que le compra una flota de 797. Igual que no te dan el mismo servicio y calidad en una motoazada como te dan
en un tractor de 300cv. Es logico y puro negocio.
Aunque Cat por lo visto no tiene intenciones de dejar las telescopicas, ya que piensa quedarse con la fabrica y derecho inelectual de la fabrica Claas de Suffolk en GB.
Claas me han comentado que haria algo con Manitou.
Caterpillarules, he mirado un poco en internet y parece ser que Cat compró la planta de Suffolk a Claas y los derechos de fabricación de las telescópicas en Abril del año 2000:
http://findarticles.com/p/articles/mi_m ... _62371185/
Me sonaba que esto ya había pasado. Actualmente es JLG quien fabrica telescopicas en Europa para Cat.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Caterpillarules »

Yo algo sabia,este tipo de maquinas yo no controlo nada, no se ni con quien van ni dejan de hir ni que componentes llevan, pero hace poco vi un correo de Cat que es la que controlo y comentaba el tema que los de Claas tenian intencion de andar con Manitou.
Mal informados estamos los que trabajamos con ellos. Estos Yankis.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Sperry »

Una preguntilla para los expertos en telescópicas despues de haberme leido todo el post:

¿Que se repara mejor, un hidrostático o un convertidor?. En cuanto a desmontaje, precio, duración, etc.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Caterpillarules »

Convertidor, es ma simple y da menos problemas, y los que da son mas baratos en general.
Los grupos hidrostaticos son muy sensibles, y necesitan mas atencion. El hidrostatico tiene mas juego en la variacion de velocidad. Hay que ver que componentes llevan.
Porque si es una transmision hidrostatica con motores y bombas radiales o componentes de buena calidad, el hidrostatico tendria un rendimiento diferente a si lleva otros sistemas.
Eso los que las tienen o las conocen sabran que lleva. Lo unico que te diria, es que lo que yo uso son las Manitou de Acciona y alguna Cat de Gam, y me parece mejor calidad precio
la Manitou. Con la Cat te pegan sablazo, aunque tienes el mejor servicio, o deberias tener. Las Merlo no las conozco, pero los de Acciona la tienen y no les hace gracia.
Mi consejo, mira lo que la vas a usar y lo que te piensas gastar, miras una que tenga buenos componentes y servicio.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Sperry »

De precio de reparación de convertidores hablan de 4000 o 5000€. No se si para sacarlo habrá que desmontar media máquina o la máquina entera, je, je. Tampoco se como casca un convertidor, no se si es desgaste de embrague o rotura de algún rodamiento que te muela los álabes de los rotores.

Hidrostáticos reparé hace unos 12 años el de una cosechadora, desmontar bomba y motor, mandarlo a Sauer-Madrid, lo desmontan, cambian piezas desgastadas, lo ajustan en banco de pruebas y pagar religiosamente unas 180.000 pts (1100 €) que hoy serían 2000 o 2500 €. No había avería, solo desgaste, se notaba que subiendo iva perdiendo velocidad y bajando no retenía como es debido. Quedó bien pero con menor velocidad punta. Tampoco se si en las telescópicas será el mismo sistema.

Supongo que será mas cómodo el hidrostático por ir independiente la velocidad de las revoluciones del motor, puedes llevar acelerado el motor para coseguir rapided en los hidráulicos y la velocidad que necesites con el hidrostático, pero para empujar sufrirá mas. Aunque lo fundamental sea cargar grano y sacas siempre se quiere quitar algún majano o cojer alguna paletada de tierra.

Con convertidor solo he probado un poco una Manitou y me resultaba estraño ese tacto de quedarte sin empuje a bajas revoluciones y acelerando sentir la fuerza de golpe al entrar el embrague mecánico.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Verdamarillo »

El sistema hidrostatico de una Th y de una cosechadora es igual en funcionamiento, pero ni el tamaño ni el precio de los componentes tienen nada que ver una con la otra.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Sperry »

Entiendo que será mas robusto el de una cosechadora que puede pesar en vacío del orden de 11000 kg mientras una telescópica canija andará por los 6000. Pero hay cosechadoras que cualquier repechito las viene justo se oye zumbar o el hidrostático o las correas si están desgastadas o no están bien tensadas.

En una cosechadora el inversor de marcha está integrádo en el hidrostático. Es la bomba la que invierte el sentido del fluido y el motor hidráulico y lo que mueve gira en sentido contrario.

Las telescópicas tienen la palanca del inversor aparte. Me imagino que eso indica que lleva, como en un tractor, un inversor mecánico accionado hidráulicamente independiente del hidrostático de forma que el hidrostático es mas simple y sufrirá menos al no tener que invertir. En cosechadora iría de -100 a +100 y en telescópica de 0 a +100 mas el inversor. Son elucubraciones mias, que ya veis que no tengo ni idea.

Aunque también es posible que el mando del inversor vaya a la bomba del hidrostático y sea esta la que invierta pero obligandote a hacerlo en parado para que no trabaje mucho. Totalmente confirmado: no tengo ni idea.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Caterpillarules »

Sperry, una pregunta, las Manitou llevan convertidor bloqueante, o embrague?

Los hidrostaticos son un mundo, si tienes un sistema con bombas axiales que trabajan a unos 200 bar, no sacas la potencia del motor. Ahora si tienes un sistema de extrema presion,
con bombas y motores de pistones radiales que trabajan sobre los 700bar, nueves el mundo. Yo he visto motores radiales mover tromels en cementeras con una fuerza de 1000 toneladas, y habrir compuertas marinas con fuerzas de millones de Nm. Claro, esos sistemas que no pierden nada, son muy caros para ponerlos en una maquina agricola.

Hay otro sistema que combina el divisor y la servo planetaria, que puede variar la fuerza que imprime el motor en las ruedas, pero ese sistema se usa en cargadoras grandes.
Rimpull Control System.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Sperry »

Yo creo que es un convertidor con embrague de fricción centrífugo. A bajas revoluciones trabajan solo las turbinas hidráulicas del convertidor entregando un bajo par que puedes vencer con el freno, pisas el freno y paras. A ciertas revoluciones se acopla el embrague por acción centrífuga y ya tienes unión mecanica entre motor y caja de cambios para no perder potencia ni par.

La que yo probé con el cazo cargado y terreno arenoso metí la marcha con embrague y freno pisados, suelto embrague y no se mueve, aflojo freno y no se mueve, acelero suavemente y se empieza a mover lentamente, acelerando coje velocidad pero de forma vaga y llega un punto en el que pega un pequeño tirón que creo que es cuando entra el embrague centrífugo y los rotores del convertidor giran a la misma velocidad y ya la respuesta al acelerador es como un vehículo normal. Así tienes bajo par para maniobras a bajas revoluciones y alto par con acople mecánico acelerando. Por eso supongo que será convertidor con embrague centrífugo.

En algún libro he visto los convertidores con embrague al lado o al revés, embragues con convertidor. A lo mejor en algún catálogo de Fendt de los 80.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Verdamarillo »

Caterpillarules escribió:Sperry, una pregunta, las Manitou llevan convertidor bloqueante, o embrague?

Los hidrostaticos son un mundo, si tienes un sistema con bombas axiales que trabajan a unos 200 bar, no sacas la potencia del motor. Ahora si tienes un sistema de extrema presion,
con bombas y motores de pistones radiales que trabajan sobre los 700bar, nueves el mundo. Yo he visto motores radiales mover tromels en cementeras con una fuerza de 1000 toneladas, y habrir compuertas marinas con fuerzas de millones de Nm. Claro, esos sistemas que no pierden nada, son muy caros para ponerlos en una maquina agricola.

Hay otro sistema que combina el divisor y la servo planetaria, que puede variar la fuerza que imprime el motor en las ruedas, pero ese sistema se usa en cargadoras grandes.
Rimpull Control System.
En lo que es maquinaria agricola o de obras publicas, no hay ningun sistema hidraulico que trabaje a 700 bares.

Y sobre si las bombas o motores son radiales o axiales, pues actualmente el 95 % de lo que se monta en la misma maquinaria nombrada anteriormente son del tipo axial.
John Deere, como se sabe, ha montado durante muchos años en todas sus series hasta la llegada de la serie 6000 en los años 90 la bomba hidraulica de pistones radiales, pero a partir de esa fecha cambio o pistones axiales. Por algo sera.

La potencia maxima que puede transmitir un sistema de pistones axiales tambien es muy grande. En muchas excavadoras hidraulicas por poner un ejemplo, la potencia hidraulica que serian capaz de absorver las bombas es aproximadamente 3 veces la potencia del motor.
Osea, que capacidad hay suficiente.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Caterpillarules »

Tienes razon. John Deere, monto pistones radiales en el morro creo que las llevavan, y ahora no monta, pero te puedo asgurar que las radiales son mejores y con muchisima mas capacidad, si quieres te pongo esquemas y graficos de rendimiento de unas y otras. Cuando yo estudie la hidraulica, teniamos una que con el mismo tamaño de las axiales, sacaba 500 bar de vencimiento.
Y te puedo asegurar que las mayores bombas y motores del mundo son radiales. Sin hir mas lejos, las bombas de los common rail, que trabajan a mucha presion, son radiales, por lo menos las que yo he visto. Hay maquinas de mineria que si llevan bombas y motores radiales, trommels, cintas de transporte, tornos de dragalinas o palas.
Eso es como una discusion que tube con un palista de una maquina grande, decia que el sistema frontal tiene menos fuerza que el retro, y por eso la mayoria llevan retro.
Pues es todo lo contrario, por eso las mayores maquinas y donde hace falta fuerza de excavacion lo montan, pero es mas caro, y menos util. Eso pasa con las bombas.
Los pistones radiales ademas son de caudal fijo.
Lo de que son capaces de comer toda la potencia del motor, es porque se tira de caudal, no de presion, pero dime tu que motor necesitaria para mover una bomba de ese caudal
que trabaje a 700bar. Ahy te dejo un buen motor de pistones radiales, fijate los refuerzos que tiene para aguantarlo, cosa que en todos los motores axiales no he visto refuerzos de
ese tipo nunca. Y he visto y tengo en casa muchos.
hydraulic.jpg
hydraulic.jpg (9.38 KiB) Visto 2370 veces
Ezkaurre
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 12 Abr 2011, 23:19

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Ezkaurre »

Buenas. A ver si alguien me soluciona esta duda: Estoy mirando en comprar una telescopica Manitou de 7m de elevacion
Para uso ganadero y resulta que Manitou comercializa la version Mt para uso en construccion y la MLT para uso agricola.
No veo apenas diferencias entre una y otra salvo que la version agricola tiene mejorada la refrigeracion. Mi pregunta es
como siendo casi identicas ambas maquinas la version agricola se cotiza en usado mucho mas que la otra?? La diferencias van de 19 a 23 mil euros
la MT a los 30 34 mil la MLT. Ocurre algo que limite a la Mt para uso agricola??
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Firy »

a ver si tienen bombas diferentes, normalmente el las versiones agricolas tienen más bomba, mejor refrigeración, ruedas distintas.. estudiate los catalogos hombre ahi verás las diferencias.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Ezkaurre
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 12 Abr 2011, 23:19

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por Ezkaurre »

Gracias Firy. El tema debe estar en el acavado de la cabina el asiento con cierta amortiguacion y el climatizador lo demas son identicas
tranpas
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 24 Jul 2012, 17:52

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por tranpas »

yo he trabajado con manitu jcb y merlo y prefiero com mucho la merlo en rapidez y eficiencia todas con mismos caballos y pluma
tranpas
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 24 Jul 2012, 17:52

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por tranpas »

Ezkaurre escribió:Gracias Firy. El tema debe estar en el acavado de la cabina el asiento con cierta amortiguacion y el climatizador lo demas son identicas
la cuestion esta en la homologacion las agricolas pasan revision como los tractores y demas y las industriales como los camiones y demas
niebla
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 26 Ene 2015, 22:07

Re: MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Mensaje por niebla »

Buenas estoy mirando el comprar una telescopica con paraguas. creo que será mejor que un tractor.por visibilidad y por cargas. si me equivoco corregirme m
Responder