rotocultor o grada rotativa?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Lophez]a mi la duda que me queda es en esa grada como se mueven las cuchillas por que si no tiene eje no me acabo de aclarar ..es decir que es lo que mueve la toma de fuerza [/QUOTE]Pues mira por ejemplo como va en este video....[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=r5mWfXx83Kw&feature=fvw[/TUBE]Va con engranajes como una segadora rotativa y lleva esas cuchillas que giran sobre los ejes verticales como si fuese una batidora gigante.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
haaa gracias , ya entendi , pero eso en terreno no labrado lo debe pasar mal ... por que actua como un espelidor de tierra mas para romper los bloques del arado si lo metes en barbecho se romperia , aun un rotovator de cuchilla en L lo pasa mal cuando es campo sin trabajar y terrones de hierva gruesos . por cierto seria factible a un rotovator de cuchilla en L meterle una cuchilla recta?Lophez2011-01-23 18:10:14
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El terreno que mas o menos igual ya que lleva mas cuchillas que las de L, la diferencia mas notable que la la recta no hace suela de labor, yo tengo una de cuchilla recta la uso sobre todo para prepara el lecho de siembra para las patatas y para el cereal lo suelo usar en contadas ocasiones si tiene mucho campo se lo paso
JD2035,JD2850 y JD7600
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
has dado en el clavo yo me fijo que mi fresadora en L arrastra una cantidad de tierra enorme desplaza mucha mas tierra . una de cuchillas rectas lo que hace es desmenuzar tierra mas dura , y supongo que rebotara menos , un rototabor en L si encuentra un sitio o una piedra salta por encima .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=Abel695] Quiero aclarar también que cuando digo que sembramos sobre rastrojo de maíz, me refiero a los tallos que quedan despues de ensilarlo, o sea, de 50cm de alto o así. De ahí para abajo. A veces quedan más altos o alguna planta entera y esas normalmente no las entierra, las pasa entre dos rotores y allí se quedan, por encima de la tierra, pero tampoco tiene mayor problema, porque se pudren enseguida. Además, al pasar el rulo las aplasta bastante.[/QUOTE] yo en rastrojo sobre maiz uso la fresa de 2m con 100cv en la marcha mas larga que puedo para hacer un poco de tierra y remover los tallos para acabar lo mas antes posible ya que normalmente vamos a contrareloj con la lluvia (a finales de octubre)y la fresa da buen tiro al tractor,lo ideal seria una grade rotativa de esas,por aqui hay alguna,y deja el terreno mejor nivelado que la fresa,llevan mas ancho de trabajo y traen sembradora acoplada(te ahorras una pasada de tractor) y a la ora de segar el raygras con la segadora puedes avanzar a mas velocidad ya que el terreno queda muy nivelado,por mi zona tambien hay uno que tiene un cultivador lemken de 3m con dos rodillos atras y con sembradora adaptada que se usa para lo mismo y el terreno queda tambien nivelado,pero el terreno no puede estar muy duro,porque sino le cuesta mas,y los rodillos que trae atras entierran muy bien las piedras,que os parece lo del cultivador???[/QUOTE]
Nosotros tenemos también un rotobator de 2 metros (supongo que de trabajo llevará algo menos). Apenas le damos uso, pero en casa siempre hace falta para preparar el terreno para las patatas, la verdura y esas labores de huerta. Además, es necesario si necesitas deshacer alguna pradera, porque la grada rotativa en en campo no funciona bien, más bien está pensada para tierra movida o rastrojo.
Para sembrar ray-grass despues de ensilar maíz a veces si vamos muy apurados trabajamos con las dos cosas al mismo tiempo, pero no hay ningún tipo de comparación entre el rotabator y la grada rotativa. Esta última es mucho más rápida, dá menos tiro al tractor, deja la tierra infinitamente más nivelada (la nuestra en concreto lleva una barra niveladora trasera y un rodillo maxi-packer) tienes un mayor control de la profundidad, no crea suela de labor... De echo, estamos pensando en comprarnos o bien otra grada rotativa o un rotabator de dientes, para hacer esas funciones. El de cuchilla en L es muy útil, pero para lo que es: trabajar terrenos en los que hay que cortar, como cuando se deshace un campo, para triturar un terreno o así. Para preparar el terreno para sembrar, bien sea sobre tierra arada o sobre rastrojo de maíz, lo suyo en mi opinión es la grada rotativa.
Por cierto, nosotros el ray-grass lo sembramos antes de pasar la grada. Resiste mucho mejor si hay lluvias fuertes antes de que germine completamente al quedar mejor tapado.
Nosotros tenemos también un rotobator de 2 metros (supongo que de trabajo llevará algo menos). Apenas le damos uso, pero en casa siempre hace falta para preparar el terreno para las patatas, la verdura y esas labores de huerta. Además, es necesario si necesitas deshacer alguna pradera, porque la grada rotativa en en campo no funciona bien, más bien está pensada para tierra movida o rastrojo.
Para sembrar ray-grass despues de ensilar maíz a veces si vamos muy apurados trabajamos con las dos cosas al mismo tiempo, pero no hay ningún tipo de comparación entre el rotabator y la grada rotativa. Esta última es mucho más rápida, dá menos tiro al tractor, deja la tierra infinitamente más nivelada (la nuestra en concreto lleva una barra niveladora trasera y un rodillo maxi-packer) tienes un mayor control de la profundidad, no crea suela de labor... De echo, estamos pensando en comprarnos o bien otra grada rotativa o un rotabator de dientes, para hacer esas funciones. El de cuchilla en L es muy útil, pero para lo que es: trabajar terrenos en los que hay que cortar, como cuando se deshace un campo, para triturar un terreno o así. Para preparar el terreno para sembrar, bien sea sobre tierra arada o sobre rastrojo de maíz, lo suyo en mi opinión es la grada rotativa.
Por cierto, nosotros el ray-grass lo sembramos antes de pasar la grada. Resiste mucho mejor si hay lluvias fuertes antes de que germine completamente al quedar mejor tapado.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
abel con que sembrais el raygras,con sembradora??nosotros al no tener grade rotativa pasamos la fresa y luego sembramos con abonadora y luego pasamos el rulo,(podriamos contratar grade rotativa con sembradora pero sale caro y no vienen cuando uno quiere,te as pasado por duran??tiene alli las grades rotativas lion,que buena pinta tienen y han de ser caras,alguien tiene alguna de esas???que tal iran???lo pregunto como es novedad
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Bueno definitivo me tendre que quedar con mi rotivator en L jeje a que os referis con suela de labor? es que compacta el terreno por debajo? y que te refieres en cortar el terreno , por cierto no estoy de acuerdo que con el rotovator no queda la tierra nivelada..... es mas si tienes una finca con monticulos y le pasas el rotovator varios años acaba por nivelarse , por cierto los que usais grada rotativa teneis que levantarla tambien cuando haceis una curva un poco grande?
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Gallego24]abel con que sembrais el raygras,con sembradora??nosotros al no tener grade rotativa pasamos la fresa y luego sembramos con abonadora y luego pasamos el rulo,(podriamos contratar grade rotativa con sembradora pero sale caro y no vienen cuando uno quiere,te as pasado por duran??tiene alli las grades rotativas lion,que buena pinta tienen y han de ser caras,alguien tiene alguna de esas???que tal iran???lo pregunto como es novedad[/QUOTE]
Nosotros de momento la sembramos con la abonadora. Cuando compramos la grada miramos también la sembradora, pero nos pareció muy cara, así que de momento seguimos así. Más de una vez pensé en buscar el cajón de distribución de abono de una sembradora de maíz vieja o así y hacerme una en casa, pero no soy nada mañoso y no me apetece nada quedar mal .
Por durán yo no me paso, que Lugo me queda lejísimos. Sé donde está de alguna vez que estue de viaje por allí, pero no a mirar maquinaria ni nada.
Nosotros de momento la sembramos con la abonadora. Cuando compramos la grada miramos también la sembradora, pero nos pareció muy cara, así que de momento seguimos así. Más de una vez pensé en buscar el cajón de distribución de abono de una sembradora de maíz vieja o así y hacerme una en casa, pero no soy nada mañoso y no me apetece nada quedar mal .
Por durán yo no me paso, que Lugo me queda lejísimos. Sé donde está de alguna vez que estue de viaje por allí, pero no a mirar maquinaria ni nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Lophez]Bueno definitivo me tendre que quedar con mi rotivator en L jeje a que os referis con suela de labor? es que compacta el terreno por debajo? y que te refieres en cortar el terreno , por cierto no estoy de acuerdo que con el rotovator no queda la tierra nivelada..... es mas si tienes una finca con monticulos y le pasas el rotovator varios años acaba por nivelarse , por cierto los que usais grada rotativa teneis que levantarla tambien cuando haceis una curva un poco grande?[/QUOTE]
La suela de labor efectivamente es eso que dices. La mejor prueba: déjale un ratito trabajando con el tractor quieto, lo paras y quita la fresa, verás como queda un hoyo redondo por abajo con la tierra muy compactada.
En cuanto a lo de que el rotabator nivela, por supuesto que algo nivela, pero es que con la grada rotativa si le dás bien y está bien regulada (todo tiene sus mañas y sus virtuosismos) se te queda la tierra como si le pasases una regla. Tapa el surco de un arado de vertedera bien clavado de una pasada y lo deja que no se nota nada. Creo que si te digo que hay vídeos en internet en los que se ve como nivelan con una grada rotativa zahorra en una carretera, te digo todo. Creo que lo había subido Santiou, a ver si lo puede volver a poner.
La suela de labor efectivamente es eso que dices. La mejor prueba: déjale un ratito trabajando con el tractor quieto, lo paras y quita la fresa, verás como queda un hoyo redondo por abajo con la tierra muy compactada.
En cuanto a lo de que el rotabator nivela, por supuesto que algo nivela, pero es que con la grada rotativa si le dás bien y está bien regulada (todo tiene sus mañas y sus virtuosismos) se te queda la tierra como si le pasases una regla. Tapa el surco de un arado de vertedera bien clavado de una pasada y lo deja que no se nota nada. Creo que si te digo que hay vídeos en internet en los que se ve como nivelan con una grada rotativa zahorra en una carretera, te digo todo. Creo que lo había subido Santiou, a ver si lo puede volver a poner.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Hombre, yo sólo he probado la nuestra, la khun y estamos contentos. Llevamos con ella cuatro años (si no recuerdo mal) y ningún problema. Ni la más mínima avería. Otra que se ve mucho por mi zona y tampoco va mal por lo que dicen es la pottinger. En cuanto a precios, no se llevaban mucho una a la otra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Abel695]Creo que lo había subido Santiou, a ver si lo puede volver a poner.[/QUOTE]Eso era para otra cosa, eran los compañeros de Agroforestal Ordes, pero mezclando suelo cemento para luego regar y compactar.[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=pvbo2Nw02kw[/TUBE]
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Abel695]Algo así me sonaba. Pero se ve perfectamente lo bien nivelado que deja el terreno la grada rotativa. Con un rotabator no se puede nivelar eso ni de coña.[/QUOTE] De todas formas seguro antes le habrían pasado una motoniveladora para nivelarlo bien antes de pasar la grada....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.