fendt
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fendt
Los consumos de los tractores hay que hacrlos en litros/Ha para el mismo de tipo de labor. Lo demás no vale
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fendt
Efectivamente leo 27,2 l/h: pero no se si es una labor concreta o se refiere al consumo de gasoleo por Ha y año sumando todas las labores del tractor en ese año. En el segundo caso es un consumo bastante mas ajustado, pero sigue siendo enorme.
Última edición por Ebano58 el 08 Nov 2014, 19:34, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fendt
eso no me sirve para comparar.
Yo te diría 240 Has de cultivo de cereal con sembradora convecional , más 135 Has de barbecho en una campaña en ML consumen en total 6500 litros/año, que suponen 6500/375 = 17,33 l/Ha de consumo promedio de tractor para todas las labores sin computar consumo de cosechadora que es de la calle.
Hay cuatro trucos para mantener bajos los consumos medios de gasoil por Ha.
1º.- Las manos del tractorista y aperos ajustados a la potencia del tractor, rpm, etc.
2º.- Sustitución de las vertederas por el chisel pesado o por el arado de vernetes para hacer ML en el barbecho.
3º.- Buen tempero de las labores agrícolas tanto de barbecho como de preparación del rastrojo para la siembra.
4º.- Enorme ahorro de gasoil con la smbradora frente a la siembra antigua con pase de abonadora sembrando, pase de chisel tapando y pase de rulo.
Yo te diría 240 Has de cultivo de cereal con sembradora convecional , más 135 Has de barbecho en una campaña en ML consumen en total 6500 litros/año, que suponen 6500/375 = 17,33 l/Ha de consumo promedio de tractor para todas las labores sin computar consumo de cosechadora que es de la calle.
Hay cuatro trucos para mantener bajos los consumos medios de gasoil por Ha.
1º.- Las manos del tractorista y aperos ajustados a la potencia del tractor, rpm, etc.
2º.- Sustitución de las vertederas por el chisel pesado o por el arado de vernetes para hacer ML en el barbecho.
3º.- Buen tempero de las labores agrícolas tanto de barbecho como de preparación del rastrojo para la siembra.
4º.- Enorme ahorro de gasoil con la smbradora frente a la siembra antigua con pase de abonadora sembrando, pase de chisel tapando y pase de rulo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fendt
Yo no se lo que eres tú. Yo solamente se lo que yo consumo. Tengo que sumar los litros totales que consume la explotación al año y restar los que consume el tractor ganadero. La cuenta es sencilla. No hay más gasoil. Aun tendría que quitar el que consume el grupo electrógeno, para subir agua al ganado, electricidad de la casa soldaduras y demás, pero eso es el chocolate del loro.
Te daré una pequeña pista. El tractorista se tiene prohibido a sí mismo sacar el chisel o los vernetes si no llueve. Pero en cuanto llueve, no espera ni un minuto a que la tierra se seque para liarse y hacer el mayor número de Has posibles con buen tempero. Se gana el jornal muy bien ganado. Esos días no hay reloj. Si llueve mucho empieza por los cerros, y a veces los bajos y cañadas se quedan días y días esperando que la humedad disminuya y se laborean en el momento oportuno. Cada cosa a su tiempo. Y si hay que desenganchar un apero y empezar con otro, se hace y se cambia todas las veces que sea necesario para ir haciendo todas las labores en su momento oportuno.
Llevo 20 años estudiando los consumos y se consiguen ahorros paulatinos año a año. Pero hay que introducir modificaciones y hacer inversiones para conseguirlo.
Te daré una pequeña pista. El tractorista se tiene prohibido a sí mismo sacar el chisel o los vernetes si no llueve. Pero en cuanto llueve, no espera ni un minuto a que la tierra se seque para liarse y hacer el mayor número de Has posibles con buen tempero. Se gana el jornal muy bien ganado. Esos días no hay reloj. Si llueve mucho empieza por los cerros, y a veces los bajos y cañadas se quedan días y días esperando que la humedad disminuya y se laborean en el momento oportuno. Cada cosa a su tiempo. Y si hay que desenganchar un apero y empezar con otro, se hace y se cambia todas las veces que sea necesario para ir haciendo todas las labores en su momento oportuno.
Llevo 20 años estudiando los consumos y se consiguen ahorros paulatinos año a año. Pero hay que introducir modificaciones y hacer inversiones para conseguirlo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: fendt
Ebano58,te digo como ivory7 que sera verdad el gasolil que gastas,pero que una explotacion de cerca de 400ha lo veo muy poco esos litros,con todo lo economico en consumo que sea el same.Tambien tengo un same y de 80 cv no como el tuyo 130 cv,y en travajos libianos me sale a 5 ó 6 litros pero cuando le metia un semi chisel noli de 11 brazos se me iva a 11 u 12 litros,por muy buen tempero que hubiera el deposito de 85 litros se lo jalava en 7 horas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: fendt
Si te gastas 20 litros de gasoleo por Ha es que algo estas haciendo mal, en mi opinión. O te has equivocado con las cuentas. Eso es una pu ta ruina.Josed820 escribió:no se que chisel tendras pero el mio gasta 38l/hora a 2has/hora como mucho... son 20l/ha solo de labrar
In God We Trust
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fendt
Pues mira a ver cuando metes el chisel en la tierra. Pienso que en algún punto podrías mejorar. Yo llevo un chisel de 11 brazos para rastrojear y un semichisel de 13, y para el barbecho el arado de 8 vernetes de solano. Para sembrar una sola 2110 de 3,5 m y 1000 kg de tolva. Otra cosa no te puedo decir. 7550 litros de gasoil en total sumando 3 viajes que son la suma de 3 facturas porque tengo un depósito homologado de 3000 litros y me los sirven en finca. Los 1050 litros los descuento del trabajo diario de un JD d1840-4S con pala de uso exclusivo ganadero y quitar piedras en el barbecho en verano. No hace labores de siembra. Pero si quieres, ponle 500 litros más a la labor a ver si te cuadran las cuentas. No voy a discutir porque no se exactamente lo que se gasta cada año de gasoil en ganadería.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: fendt
Ese es un consumo ajustado si señor.Ivory7 escribió:Mi consumo:
24 litros hora.
19brazos a 7 km/h
5 metros x 7 km/h = 3,5 ha/h
24 l / 3,5 ha = 6,85 l/ha
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: fendt
Joooo der, como controláis, no me extraña que yo no gane un puñetero €, no tengo ni pajotera idea no solo de lo que gasto por Ha sino que ni idea de el gasoil que gasto al cabo de el año, pero no creo que baje de los 5 ó 6.0000 litros, y yo no labro ni 400 ni 300 Ha, pero caminos por un tubo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 06 Mar 2009, 17:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: teruel
Re: fendt
es excesivo gastar 20 litros/ha en la primera labor? yo no lo veo exagerado
unos 15 cm de profundidad a 8km/h y con buen tempero, es verdad que la tierra es muy pesada, nada de arena
unos 15 cm de profundidad a 8km/h y con buen tempero, es verdad que la tierra es muy pesada, nada de arena
Re: fendt
Josed820 escribió:es excesivo gastar 20 litros/ha en la primera labor? yo no lo veo exagerado
unos 15 cm de profundidad a 8km/h y con buen tempero, es verdad que la tierra es muy pesada, nada de arena
Comparado con Ebano58 una burrada. 17,33 l/ha anualmente, todas las labores incluidas...
Todo lo que supere 10 litros hectarea en 1@ labor es mucho.