LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Mabasa »

Imagen
8-) VALTRA T202 DIRECT/VERSU
motor: Sisu Diesel 74CTA-4V 6T 7400 cc DK RME*
potencia ISO TR-14396: 140 kw : 191 cv
caja cambios Direct: Valtra* -cvt-
caja cambios Versu: Valtra 5PS
doble traccion: Dana
trasera: Valtra*
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Caterpillarules »

529994_396061397094585_100000721846109_1252073_575131938_n.jpg
529994_396061397094585_100000721846109_1252073_575131938_n.jpg (42.71 KiB) Visto 1631 veces
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Espinosa66 »

Hola
Para Mabasa o cualquier otro que pueda conseguir la información, sino está colgada ya. Agradecería pusieseis inofrmación con foto de los primeros Claas Xerion, que iban con potencias de 200 a 300 CV. Eran los Xerion 2000, 2500 y 3000. Creo que los primeros eran del año 1997 (los prototipos del año 93).
Gracias
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Mabasa »

:(
Hello Espinosa66:

Lamento no poder ofrecerte las potencias del Xerion 2000, no me salen por ningun lado.
Si, los Xerion 2500 y los 3000
El primer 2500 son del 1997/98. hay otra versión que es del 1999-04.
El primer 3000 es del 97/99 y la otra version es del 99-04

EL 2500 primero, montaba el Perkins 1306 de 6TI (116.6x135.9=
cilindrada: 8685 cc, dando una potencia en DIN de 250 cv/2100 rpm
velocidades hydrostaticas de 0 a 40 km/h
caudal aceite hidraulico: 120 l/min-
radio giro: 11 m
neumaticos delanteros y traseros: 650/75R32
peso sin contrapesos: 9500 kgs
altura a la cabina: 3.50 m
largo total: 6.30 m

El segundo 2500, montaba el Perkins 1306 EDi, con la misma cilindrada, pero con una potencia de 265 cv a 2100 rpm
el resto de características técnicas eran practicamente igual al anterior. El peso de este modelo era de 10.500 kgs

Xerion 3000 primeros
montaban Perkins 1306 6TI, con la misma cilindrada, que los anteriores, pero dando una potencia de 300 cv a 2100 rpm
el resto de caraterísticas técnicas eran practicamente iguales. Su peso sin contrapesos era de 9500 kgs
El segundo Xerion 3000 tambien montaba Perkins 1306EDi con las mismas caracteristicas, y con una potencia de 315 cv a 2100 rpm
su peso sin contrapesos era de 10.500 kgs.
Espero te pueda servir. Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Mabasa »

Imagen
:( JOHN DEERE 7730
motor: John Deere PowerTech Plus 4V-CR de 6T 6780 cc DK RME*
potencia: ECE-R24: 136 kw : 185 cv
potencia ISO TR14396: 140 kw : 191 cv
caja cambios: John Deere
doble traccion: John Deere
trasera: John Deere
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por European »

Espinosa,
Ahí va una foto del modelo 2500 del 97...Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Manu1946 »

Tenía entendido que estos primeros modelos, no salieron del todo bien.
Algun comentario al respecto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por European »

Manu,
Pues la verdad es que no se si salieron bien o mal los primeros Xerion. Es posible que no salieran muy bien por tratarse de los primeros tractores Claas. Aunque bueno, no son exactamente tractores. Quiero decir que están diseñados principalmente para "traccionar/tirar". Entran dentro de la categoria de "tractores sistema". Es decir, que pueden funcionar como un tractor normal, pero por su sistema de ejes iguales y la posición de la cabina pueden utilizarse como un vehiculo autopropulsado que monté encima implementos comó una cisterna o mecanismos más complejos que lo conviertan en una cosechadora de remolacha por ejemplo. Quizás lo más interesante del Xerion es que la cabina casi se puede situar en cualquier zona del tractor. Son vehículos muy versátiles porque se pueden transformar en cualquier cosa, pero con inconvenientes como su radio de giro (muy grande).
En los años 90, cuando Mercedes Benz deja de fabricar los Trac, hay varios fabricantes que deciden ofrecer tractores sistema. Deutz ya tenía el Intrac y Fendt lanza el Xylon (que en Alemania ha terminado haciendo la competencia al Unimog en mantenimiento de carreteras). Pero quizás el que más rentabilidad ha sacado a este tipo de tractores ha sido JCB con el Fastrac. De todas formas, las cifras de venta son ridiculas comparadas con las de los tractores convencionales. Son tractores muy especializados y caros. Además en los ultimos años los Xerion sobre todo han subido mucho en potencia. Son casi comparables a los Case IH Steiger o los Challenger.
Adjunto alguna foto más de internet (tampoco hay mucho de los primeros Xerion):
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Y una que acabo de escanear de un libro de 1995. Es interesante por la imágen de la maqueta.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Caterpillarules »

El Xerion es un buen mulo en comparacion a los mfwd, pero contra los tractores de tiro articulados o de orugas no tiene nada que hacer. Componentes, peso base, y sobre todo por llevar una transmision cvt.
Solo hay que comparar con el Challenger 965, que con los mismos cv de potencia el mismo fabricante ofrece para el Xerion un motor mixto de automocion de 12,5 litros y para
el 865-965 monta un motor industrial pesado C18 de 18,1 litros. El Xerion nunca seria capaz de aprobechar el alto par continuo de un motor pesado de 18,1 litros en la vida.
Hoy en dia los camiones y tractores llevan muchos cv, pero a proporcion les falta par por un tubo. Les falta goma.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Caterpillarules »

https://www.youtube.com/watch?v=oFk_BPVmiys
Aqui yo pienso que el conductor del Xerion no tenia mucha idea, porque para poderle al JD ese tractor no tendria que tener problemas.
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por European »

Lo primero que se me ha ocurrido es que las ruedas traseras del John Deere fuesen más grandes que las del Class...Pero, que va, el Claas parece que monta zapatos más grandes. Simplemente puede ser que el Deere tenga mayor distancia entre ejes y/o que la posición del contrapeso esté mucho más adelantada que en el Xerion. Con mejor reparto de pesos, más tracción y menos derroche de potencia...
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Verdamarillo »

El claas (por el sonido) parece que va mucho mas acelerado, al primer momento que las ruedas pierden agarre empieza a botar y ya no avanza mas.
El JD va menos revolucionado, pero parece que aprovecha mucho mejor el peso del tractor, incluso al final cuando ya no avanza mas, las ruedas patinan pero no bota nada.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Caterpillarules »

Yo pienso que el del Xerion hiba hasta arriba de azucar, y se pensaba que el tractor seria como un tractor pulling. Si en vez de dejarlo botar le reduce, ese cacharro hiria
sin problemas. Lo ha dejado botar y eso es como si te la cascas, todo el gozo en un pozo.
Ese tractor tiene que llevarse a un 8360r sin ningun apuro. Y aun 936 o similar como si fuera un caramelo.
Luego esta la altura de los enganches, que eso hace un barbaridad.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Manu1946 »

Caterpillarules escribió:El Xerion es un buen mulo en comparacion a los mfwd, pero contra los tractores de tiro articulados o de orugas no tiene nada que hacer. Componentes, peso base, y sobre todo por llevar una transmision cvt.
Solo hay que comparar con el Challenger 965, que con los mismos cv de potencia el mismo fabricante ofrece para el Xerion un motor mixto de automocion de 12,5 litros y para
el 865-965 monta un motor industrial pesado C18 de 18,1 litros. El Xerion nunca seria capaz de aprobechar el alto par continuo de un motor pesado de 18,1 litros en la vida.
Hoy en dia los camiones y tractores llevan muchos cv, pero a proporcion les falta par por un tubo. Les falta goma.
Cater, no entiendo muy bien, eso de que pones, que " comparar con el Challenger 965, que con los mismos cv de potencia el mismo fabricante ofrece para el Xerion un motor mixto de automocion de 12.5 litros".
Mi pregunta es = Es que Challenger fabrica para Claas?. A mi me parece que no, pero podría estar equivocado, pues según tengo entendido Challenger ahora es de Agco.
Me lo puedes aclarar.
1000 gracias.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Caterpillarules »

Pues muy sencillo, el Challenger 865 monta un motor Cat, Igual que el Xerion, tienen los mismos cv,alguno menos el Xerion. Cat en el Challenger monta un 18,1 litros, y para el Xerion, Caterpillar monta un 12,5, porque , porque el Xerion no tiene ni peso ni componentes capaces de transmitir la fuerza de un 18,1 litros. Y eso no lo digo yo, lo dicen los
ingenieros de Caterpillar. Y Claas tampoco han querido montar el c18 por lo mismo.
Challenger por ahora no es de Agco, lo unico que tiene Agco es la licencia por contrato, que cuando se acabe el contrato, Cat hace con Challenger lo que le salga de la punta.
Aparte de que los componentes de los tractores grandes Challenger son Cat. Incluso el amarillo que usa Challenger es color registrado de Cat.
Los pequeños son ya de componentes AGCO, menos el color Cat.
"Cat R,Caterpillar R, Acert y Challenger R son marcas registradas de Caterpillar Inc. y licendiasdas para AGCO Corp."
Espero haberte aclarado y sacado de tus dudas.
Avatar de Usuario
European
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 01 May 2012, 16:38

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por European »

Challenger es la gama de tractores agricolas de orugas de goma creada por Caterpillar a mediados de los 80. Desde mediados de los 90 Caterpillar firmo un acuerdo con Claas para que los alemanes los comercializasen en Europa bajo la marca Claas (entonces estaban los modelos 35, 45, 55, 65E, 75E, 85E y 95E). A cambio las Lexion comenzaron a fabricarse en los EEUU bajo los colores y logos de Caterpillar. Creo que la planta pertenece todavía a Claas y siguen fabricando las ultimas Lexion bajo la marca Cat. Lo curioso es que, hace como unos 10 años, cuando Cat estaba lanzando la nueva serie MT700 e incluso Claas ya los había presentado en la feria italiana (creo recordar que EIMA)...Caterpillar decide ceder toda la línea Challenger a AGCO (!) y acabar con la joint-venture que tenía con Claas. Los alemanes se quedaron a cuadros. Habían hecho un buen trabajo en ventas, creando incluso un nicho en paises como Italia. Y de la noche a la mañana se quedaron sin tractores...
Actualmente no hay ninguna relación salvo la fabricación de las Cat Lexion (Claas tiene su hueco allí y al final es una buena imágen para Cat). Creo que ahora incluso el sistema de orugas de las cosechadoras Claas es un desarrollo de Claas, cuando inicialmente se trataba de un sistema de Caterpillar. No estoy seguro si las Lexion siguen montando motores Caterpillar.
Los tractores Challenger convencionales, es decir los que no son articulados ni de orugas de goma, son fabricados en la planta francesa de Beauvais sobre la base de los Massey Ferguson.

Cuando Cat cedio los Challenger a AGCO, se comentó que incluso en EEUU la había cagado ya que la mayoria de los tractores Challenger se vendían a través de sus concesionarios de maquinaria de construcción.

Yo creo que algun día Caterpillar absorberá a AGCO y de esa forma ya tendrá su propia red agrícola. Además AGCO no ha parado de comprar marcas y no me extrañaría que la pasta viniese de Caterpillar. Pero esto último es cosa mía.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Caterpillarules »

Yo conozco gente de EEUU y dicen que alli lo de ceder Challenger a Agco, y dejar de llevar los losgos Cat ha sentado como una patada en el culo. Igual que Case monte motores Iveco y no Cummins. En Usa llevar una gorra o botas o una pegatina en el coche Cat, es como el que lleva aqui un polo Lacoste, es un orgullo.
Con lo de las cosechadoras de Omaha NE, Cat me parece que no tiene ya nada que ver, ahora son Claas. Menos el sistema Mobil-Trac que es diseño y fabricacion Cat, ese sistema lo llevan maquinas como los orugas Challenger, o las pavimentadoras. Los motores son todos Cat.
Ahora , lo ultimo que se yo, es que Cat le ha comprado la fabrica, el diseño y patente de las cargadoras Claas, con fabrica en Gran Bretaña.
Lo de la adquisicion de AGCO por parte de CAT, no heres el unico que lo ha comentado. Son suposiciones, pero Cat ultimamente esta adquiriendo muchas empresas, y muy fuertes.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Manu1946 »

Esto de que Cat. la había cagao en ceder los Challenger a los de Agco, me parece, que efectivamente la cagaron, pero visto desde ahora, a lo mejor en aquella época Cat tenía otra visión y proyectos diferentes para ceder los Challeng.
Referente a que algín día Cat podría absorber a Agco, a lo mejor si, ya que Cat. es potentísima, pero a lo mejor a Agco no le interesa, ya que tambien por lo que va leiendo en la prensa, van comprando empresas punteras para poco a poco hacerse fuerte en un abanico muy amplio. Podríamos decir, que se van sentando en una silla con muchas patas y claro, es dificil que caiga o sea absorbida.
Dudo mucho que la pasta de Agco venga de Caterpillar, ya que son dos empresas completamente diferentes, y tambien a ello solo hay que mirar los que forman el board of directors de Agco. Y en el 2009 si que estaba representada Caterpillar en el, como tambien lo estaban empresas diferentes. Donde hay pasta, todos acuden, y estos no van a desnudar un santo para vestir a otro. Mientras Agco sea super-rendible iran adelante.
Me parece a mi, que hay mas empresas, pequeñas al lado de estos monstruos, que si estan tocadas y que a la larga van a caer en las redes de estos.
Un saludo y gracias a los dos por vuestras explicaciones y opiniones.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Verdamarillo »

Con lo que la cagaron pero bien fue montando los motores Cat C6.6 en las cosechadoras Claas.

Hay muchisima gente que esta contento con la cosechadora a excepción del motor, que da problemas de inyeccion a montones.

Saludos,
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: LOS GIGANTES SOBRE RUEDAS

Mensaje por Caterpillarules »

Cuando Cat quiso comprar MWM, en Bruselas le abrieron una investigacion para impedir que la comprara, ya que si la compraba se quedaria con muchos fabricantes de motores
y no habria competencia de mercado. Al final no se que hicieron pero se la han quedado.
Por lo de Agco, tambien es una multinacional muy fuerte que esta cogiendo muchos fabricantes, que con Cat solo tiene el acuerdo de Challenger.
Verdeamarillo, los motores no solo han dado problemas en cosechadoras, tambien en maquinas. Pero en Francia no han dado tantos problemas. Sera el gasoil?
A otras marcas con common rail les ha pasado tambien.
Responder