fendt
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: fendt
De los 3 tractores que tenemos, 2 montan Deutz y el otro Sisu.
Del Deutz del primero al del segundo, me quedaría con el primero, un motor sin problemas y fiable. El del segundo de momento bien pero...... si lo comparo con el Sisu, me quedo con el Sisu.
Los motores que monta Fendt actualmente los definiría como un poco blandengues.
La nueva serie 1000 que van a sacar, leo que se han decidido por MAN, y considero que han eligido bien.
Solo les queda quitarse de encima todos los Deutz, y comenzar a montar Sisu, que les iría mucho mejor.
La única culpa que tiene Fendt, es que no se si se dan cuenta de lo flojillos que son estos motores nuevos de Deutz. Es mi opinión. Y lo malo del caso es que con todas las quejas que habrán tenido no reaccionan.
Del Deutz del primero al del segundo, me quedaría con el primero, un motor sin problemas y fiable. El del segundo de momento bien pero...... si lo comparo con el Sisu, me quedo con el Sisu.
Los motores que monta Fendt actualmente los definiría como un poco blandengues.
La nueva serie 1000 que van a sacar, leo que se han decidido por MAN, y considero que han eligido bien.
Solo les queda quitarse de encima todos los Deutz, y comenzar a montar Sisu, que les iría mucho mejor.
La única culpa que tiene Fendt, es que no se si se dan cuenta de lo flojillos que son estos motores nuevos de Deutz. Es mi opinión. Y lo malo del caso es que con todas las quejas que habrán tenido no reaccionan.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: fendt
Sobre los nuevos motores Deutz:
Yo más que flojillos diría que tienen un problema de calidad de fabricación sobre todo en ciertos componentes.
Por poner un ejemplo: un árbol de levas que con 3000 horas tiene una leva desgastada, prácticamente redonda y las demás perfectas es un fallo de fabricación. El control de calidad lo debería haber detectado antes de montar el árbol de levas en un motor que va a montar un Fendt Vario.
Es mi opinión.
Yo más que flojillos diría que tienen un problema de calidad de fabricación sobre todo en ciertos componentes.
Por poner un ejemplo: un árbol de levas que con 3000 horas tiene una leva desgastada, prácticamente redonda y las demás perfectas es un fallo de fabricación. El control de calidad lo debería haber detectado antes de montar el árbol de levas en un motor que va a montar un Fendt Vario.
Es mi opinión.
Última edición por Ivory7 el 14 Oct 2014, 16:19, editado 1 vez en total.
Re: fendt
De las cuatro tractores con los que he andado, dos Jhon Deere y dos Massey, todos ellos con más de 8.000 h., ninguno de ellos ha dado problemas serios de motor, un 6110 un problema con la (tdf) hace pocos días, el mas serio; un Masey 245, de hace 30 años que de puro desgaste gasta un poco de aceite, Otro Massey grande ( es de un primo y no se el modelo) con algún problemilla eléctrico, poca cosa para la leña que lleva; y un 24-50, como una piedra.
Y yo que pensaba cambiar a los Fent por económicos, fiables y cómodos; me da que me estaba llenando la cabeza de lucecitas.
¿Que me decís de modelos antiguos, de 100-110 cv?, decidme cual es el más aconsejable.
Y yo que pensaba cambiar a los Fent por económicos, fiables y cómodos; me da que me estaba llenando la cabeza de lucecitas.
¿Que me decís de modelos antiguos, de 100-110 cv?, decidme cual es el más aconsejable.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: fendt

Muy antiguos : Fendt 610 -- 611 LSA con Turbomatik
menos antiguos : Fendt 311 LS ó LSA // Fendt 312 LSA Turbomatik
mas modernos : Fendt 511 // 512
Todos ellos con motor MWM
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: fendt
un fendt de la serie 300 no se destaca ni es mucho mejor que muchos tractores de su epoca y potencia equivalentes...por lo tanto no merece mucho la pena pagar de mas por una mecanica obsoleta y no muy brillante precisamente, todas las marcas tienen series y modelos mejores y peores, el problema a veces es saber elegir el correcto.
Re: fendt
Pero eso pasa con lo viejo y con lo nuevo, con una diferencia en lo viejo se puede saber cual salió bueno y cual malo; si eres capaz de encontrar una máquina de las que salió buena, y tienes la suerte de que la han "soltado a medio uso", mucha suerte parece, ¿verdad?, hay se ve el buen comprador, lo malo es que para eso hay que entender mucho de varias cosas, y no es el caso; en lo nuevo, normalmente pagamos por lo bonito que es el modelito en cuestión, ni siquiera nos fijamos para las partes técnicas de la máquina, lo damos por bueno directamente, "como es nuevo, no me equivoco"; ¡grave error¡.
Re: fendt
osea que me estais contando que la que se supone mejor marca de tractores esta montando una castaña de motores asabiendas de que dan problemas,en series que apenas tienen 2 o 3 años como serie 500 700 800 900 ,vamos que nos están timando ,por que teniendo unos buenísimos motores como Sisu en casa salen fuera a comprar motores a la competencia,vamos estos no deben ser muy listos encima de comprar fuera compran chatarra ,solo tengo otra duda a ver si me la podeis responder si en la serie 900 montaban motores Man en lo 916 etc ?por que cambiaron una cosa que iba también a una patata?saludos cordiales
Re: fendt
A ver Valentín: Esa mecánica obsoleta como dices, MWM 6234 cc, y ese tractor el Fendt Farmer 311 LSA era lo mejor que había en 1987 en su potencia.Valentin31 escribió:un fendt de la serie 300 no se destaca ni es mucho mejor que muchos tractores de su epoca y potencia equivalentes...por lo tanto no merece mucho la pena pagar de mas por una mecanica obsoleta y no muy brillante precisamente, todas las marcas tienen series y modelos mejores y peores, el problema a veces es saber elegir el correcto.
¿Dime algo menos obsoleto de 1987?
El campeón de España de arado fijo, no paro hasta encontrar un Fendt Farmer en buen estado. Encontró un 308 LSA, y desde entonces participa siempre con él en el nacional y en el mundial.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: fendt
Pues no era de Kubota el campeon de arada???,cuantos campeones hay?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: fendt
O mejor dicho¿cuanto le pagó y le paga la fendt??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: fendt
Hombre, un tractor que lleva la trasera de tipo portico y sin reducciones planetarias en el año 87 muy "moderna" no es que sea.... que sea comodo y el motor ande bien y tal,y con el turbomatik tenga una conduccion suave me parece bien, pero creo que esa serie precisamente a la hora de trabajar no se destacaba mucho sobre cualquier modelo de la competencia en su epoca...aqui hubo un par de ellos y cierto es que trabajaban, pero problemas y averias dieron, sobre todo a nivel de trasera.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 357
- Registrado: 03 Ene 2012, 22:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: XINZO DE LIMIA OURENSE
Re: fendt
Valentín podías explicar un poco los problemas del modelo 511c, comentabas que daban problemas de trasera que para labores de tiro no van bien
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: fendt
Si que es simple la razon,si.,pero mas que el mecanismo de una azada!!
Como si fueran los tiempos de cuando no habia tren!,trabajo con esto porque no hay otra cosa!
Como si fueran los tiempos de cuando no habia tren!,trabajo con esto porque no hay otra cosa!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: fendt
Si se hubiera quedado la factoria de fortsfrich o como se escriba cuando estuvo tratando no tendria que recurrir al tractor de losalemanes pobres