Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Agricultura Brasil
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Roberkripan »

vaya bichos, parece que se va a romper el primer corte.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Roberkripan »

Las nh tc57 y las jd S , son echas en mercosur? o son europeas?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Dardo »

desconosco la respuesta a tu pregunta roberkipan.

viendo la foto de la pulverizadora jacto , en esa tremenda extension , recorde cuando un vendedor de la zona me contaba que enbrasil muchas de estas maquinas terminaban en alguna zanja , debido a que los maquinistas se dormian , por lo aburrido de pulverizar grandes extensiones.
nunca supe si seria verdad , pero es posible , tanta distancia d euna cabecera a otra.

talvez el amigo mica pueda decirnos si es cierto.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Pues aparte de ser grandes extensiones tienen zonas de mucha pendiente tambien.. los accidentes son bastante comunes.. pero habria que ponerlo en el contexto de lo grande que es brasil y sus mas de 120 millones de hab...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Hay de todo..chocados..volcados,,incendiados.... :lol: :lol: :lol:
Última edición por Entrerriano el 19 Sep 2012, 16:57, editado 1 vez en total.
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Roberkripan escribió:Las nh tc57 y las jd S , son echas en mercosur? o son europeas?
Hola Roberto .. las nh y jd son casi todas de fabricacion brasilera ..salvo alguna nh TR axial (belgica) u algun modelo de jd y case americanos..
En cuanto a la plataforma que parecia quebrarse es por que es articulada al medio..
Imagen
es de origen canadiense y la montan las CASE como de origen
es una MACDON de origen Canadiense
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
nota las similitudes con estas plataformas CASE..
Imagen
esta ultima foto la tomè yo es una CASE 9010 CON DRAPPER 40 pies... 440cv

Imagen
CASE
Imagen
macdon
Parecidos verdad..????? :lol: :lol: :lol:
Última edición por Entrerriano el 19 Sep 2012, 02:05, editado 2 veces en total.
Imagen
DJuan
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 08 Jun 2012, 00:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por DJuan »

Es muy bueno este post!!! La de cacharros grandes y raros que se ven aquí!!!!
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

:lol: :lol: :lol: :lol: muchas gracias... es merito de sudamerica..!!! :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Roberkripan »

por aqui se ven muchas tc 56, pero ninguna tc 57 como poneis ahí, por eso he dicho si son sudamericanas.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Jh »

Joder entre, en la foto del Valtra volcado se ve algo, que espeluzna atrapado en la cabina, que morboso eres.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

UPSSSSS JH..!!!! DETALLE COLATERAL COMO DIRIAN LOS YANKEES Y METEN UNA BOMBA POR LA VENTANA DE UN HOSPITAL.... :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Jh »

Los arcos de las cabinas son muy peligrosos, por ahi por sudamerica muchos tractores no tienen cabina, porque Gonzalo?, por pasta?,climatología?, se venden así, no hay normativa? anda que no se traga polvo y m*** sin cabina, os acordais de las cosechadoras?, aqui algún viñedo pequeño y pocos los demás con cabina.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Caterpillarules »

Algo que veo yo tambien que se parecen los del norte a los del sur, aparte del dibujo de las ruedas, es que les gusta mucho el canopy o arco en vez de las cabinas.
Hay en Estados unidos se compran bulldozers traillas y demas maquinas de gran tamaño con canopy, hay que joderse, luego van con cascos, axfisiaos de calor, y con mascaras
para el polvo. Yo te hago la misma regunta. Por que usais tanto el canopy?
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Pues en general esas maquinas son para integrar flotillas.... con cabinas son mas caras... aparte que en ellas no anda el dueño.. :lol: :lol: :lol: .. climas calidos... mucho personal... en una fazenda mas o menos grande de brasil puede haber 50 tractores sin problema...
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Mas agricultura Brasil
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Cosecha mecanica de aceitunas ..
Imagen
Imagen
Imagen
colossus (fabricada en argentina)
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Cosechadora de mani
Imagen
Imagen
Cosechadora de arrastre: capacidad de trilla: dos andanas de cuatro surcos cada una. Para el accionamiento se requiere una potencia en el tractor de 120 HP; con toma de fuerza a 540 RPM y doble circuito hidráulico de salida. El sistema de trilla es axial doble; cuyos rotores poseen velocidad variable entre 180 a 250 RPM; a través de un variador de velocidad mecánico. El sistema de limpieza se hace por medio de dos zarandas, una fija (primera limpieza) y otra regulable (segunda limpieza). Todo el maní trillado es elevado por medio de una noria central a una tolva de depósito con capacidad de 2500 Kgs de maní. La descarga de la misma se efectúa por medio de cintas transportadoras a una tolva autodescargable; sin necesidad de detener la maquina. La plataforma tiene un ancho de 5,20 Mts y levanta el maní de las andanas por medio de dos recolectores; el sinfín lo lleva al embocador y este a los cilindros axiales trilladores. La plataforma es desmontable para agilizar el transporte de un lugar a otro; el ancho de la máquina es de 3 Mts; alto 4,50 Mts y longitud de 8,8 Mts; peso total con plataforma 5800 Kgs. Posee para el traslado tres ruedas: dos en la parte delantera (550/45-22.5) y una de giro libre en la parte posterior (400/60-15)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Mas fotos de agricultura brasil
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Entrerriano »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Torpedator10
Usuario Avanzado
Mensajes: 300
Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tierras charras

Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica

Mensaje por Torpedator10 »

Pregunta a Entrerriano: ¿ Cuál es la media de producción de cereales que tenéis, tales como trigo, cebada, maíz, etc...?
Un saludo
Última edición por Torpedator10 el 24 Sep 2012, 00:42, editado 1 vez en total.
Caña de España
Responder