fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Emperador
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 22 Mar 2008, 20:09

Mensaje por Emperador »

vaya firy te as adelantado,esa preguntaba tambien te la keria haber echo yo!. yo siempre cambio de grupo cuando estoy parado, mas que nada porque cuando vas en movimiento y cambias de grupo, no me gusta el ruido que hace. ¿que no te deja pasar te II a I en movimiento? a ver el primer grupo me parece que la maxima velocidad es 22, pues siempre y cuando vayas a 22 o menos te tendra que dejar pasar, de todas maneras yo te aconsejo que lo hagas en parado.
Zorrero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria Este

Mensaje por Zorrero »

[QUOTE=Emperador]vaya firy te as adelantado,esa preguntaba tambien te la keria haber echo yo!. yo siempre cambio de grupo cuando estoy parado, mas que nada porque cuando vas en movimiento y cambias de grupo, no me gusta el ruido que hace. ¿que no te deja pasar te II a I en movimiento? a ver el primer grupo me parece que la maxima velocidad es 22, pues siempre y cuando vayas a 22 o menos te tendra que dejar pasar, de todas maneras yo te aconsejo que lo hagas en parado.[/QUOTE] Tambien se puede cambiar de grupo en marcha pisando el pedal de embrage
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
Emperador
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 22 Mar 2008, 20:09

Mensaje por Emperador »

joderrr... eso no lo sabia yo
GotaIi
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Mar 2008, 21:40

Mensaje por GotaIi »

   Yo tambien he pensado que pasar de un grupo a otro en movimiento no debe ser muy recomendable, porque hace un ruido que no me gusta. Estoy intentando poner unas fotos de mi 414 y otras del jd 6400 y no soy capaz.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Mensaje por Firy »

claro, hay que pisar embrague o ponerlo en Neutro (N), aun así hace ese ruido y no siempre entra, seguramente ocurrirá como en los cambios automaticos de coches que solo deja cambiar a determinado régimen..  yo por si acaso intento ponerme esta norma, cuando voy a pasar de caminos a carretera o al revés, parar y cambiar la gama.
 
a mi me aseguró un mecanico del conce que es la principal causa de rotura del cambio, pero el caso es que el manual no dice que sea malo o no se deba..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

eso que decis, de pisar embrague para cambiar de una gama a otra en los varios es cierto?. Yo pensaba que todo iba del tiron, por ejemplo en mi Jd 7830 Autopowr se puede pasar directamente de una gama a otra sin pisar embrague, es mas, este autopowr a diferencia de los de la serie 6030 modula las gamas para que no haya un salto enorme de una a otra y no realice escalon. Es decir si fijas una velocidad en la gama 2 de 5 km/h automaticamente la gama 1 se modula a 4.5 km/h, si por ejemplo modulas la gama 1 a 10 km/h maximo la gama 2 desciende su regimen a esos 10 km/h para que no exista un salto entre una gama y otra. En teoria cada gama viene configurada hasta 20km/h la gama 1 y 42 km/h la gama 2 pero cuando tu cambias los valores y las velocidades maximas ellas mismas se autoregulan y modulan para evitar saltos y tirones inesperados, vamos que el embrague solo dice de usarlo para desactivar la posicion de estacionamiento, puesto que cuando pisas los dos pedales de freno se activa el "autoclunch" es decir, se embraga automaticamente con el freno, de esta forma incluso con el freno puedes hacer que el tractor al enganchar aperos varie la velocidad segun la presion que ejerces en los frenos (es decir, de la misma forma que se hace habitualmente con embrague en un modelo convencional)
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Rosendo y Palo: claro, el tanque en punto muerto, sino, se los llevaba a pares como has dicho. En youtube hay una prueba de un case quadtrac, de 4 orugas de goma y 23 toneladas y un tanquecillo no muy grande, y se merienda al quadtrac a lo bestia. Piensa que los tanques con tanto hierro pesan mucho y que tienen las cadenas muy largas. con mucha superficie de apoyo, aparte de motores de 1000 cv. Conozco uno que con un bulldocer oruga fiat de 100cv -4 cilindros-, es el único que saca del atolladero a tractores articulados de 8 ruedas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Mensaje por Firy »

deeregar, parece que es diferente. En la gama I, modo de trabajo, es de 0,03 a  25km/h, y como su nombre indica es la indicada para trabajar. La II, de transporte es tambien desde 0,03 pero hasta 40 (o cincuenta y tantos si está deslimitado).
 
Si pones la II para trabajar o porque se te olvida poner la I, puedes hacerlo, pero solo en trabajos muy ligeros, porque notas que el tractor no tiene tanta fuerza.Firy2008-05-04 15:02:27
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

[QUOTE=Torque]
los deutz agrotron X llevan un TCD 2013 L06 4V, al igual que todos los agrotron que cumplan la norma TIER III llevan motores de las series TCD 2012 y TCD 2013 con 2 ó 4 valvulas segun modelos, un saludo[/QUOTE]
PUes ahora que he tenido un rato y he mirado la web de deutz motores, la verdad es que en el anterior mensaje a este Mabasa patinó o intentó metérnosla doblada al indicar un motor distinto al deutz X, cuando es el mismo que la serie 900 de fendt...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Aver si alguien  pone alguna foto de la serie 800 que han cambiado el capo y el tubo de escape ya no va enganchado a la cabina , por curiosidad a ver si alguien tienen alguno . El motor es de 0.4l mas segun me han dicho . Enga espero opiniones para ir haciendome un poco la idea .Saludos
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Deeregar; el autopower que tu tienes en el 7830 , es igual que el del 6030 , lo unico que varia es , supongo el esfuerzo que esta configurado( y para este esfuerzo hay varios tamaños) , el 6530  es el 1.4 el 6930 el 1.8 y el del 7530 es el 2.0 , esto lo he sacado de manual de mecanico y te digo los numeros de cabeza. pero el funcionamiento es identico, el que varia un poco es el autopower pe tenian lo 0020 , mas bruscos y retenian menos.El vario , lo poco que lo he llevado , lo que veo es que es mas docil y mas logico en conduccion, mas seguro y no tienes que estar tan pendiente del tractor.Pisar el embrague , para que? , me parece que el del 6930 no lo he pisado nunca y los fendt 930 que he conducido tampoco . En un semaforo o stop , el JD lo paro con el autopower y luego piso el freno , pongo la palanquita al final del recorrido 1 y al ponerse en verde dejo el freno , no veas como sale, je je.  (esto es peligroso , no lo recomiendo)Con el Fendt , lo paro con el jostic , o como se diga , y el freno . Para arrancar jostic palante y a correr, tan sencillo como llevar un coche de escalextric. los que hace años que tienen Fendt te lo pueden explicar mejor.Saludos
Emperador
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 22 Mar 2008, 20:09

Mensaje por Emperador »

franc a ke te refieres con eso de que an cambiado el capo, que le an hecho un restling oke? pero si no puede ser, si hace cosa de un año y medio le hicieron un restling ya.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Supongo que es ese el que me refiero, es que cuando compré el 6930 no eran como ahora , y el motor tampoco era el de ahora , claro hace 15 meses que tengo el tractor y 6 que tardaron en entregarmelo 2 años +-. para mi es nuevo je je
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

[QUOTE=Franc1]Supongo que es ese el que me refiero, es que cuando compré el 6930 no eran como ahora , y el motor tampoco era el de ahora , claro hace 15 meses que tengo el tractor y 6 que tardaron en entregarmelo 2 años +-. para mi es nuevo je je [/QUOTE]

  
Creo que te refieres al cambio que dieron varias marcas como JD y Fendt para adaptarse a la normativa de emisión de humos y gases que tenia que ser obligatoria en enero de 2007.
 
Jd saco las series 30 con pequeñas modificaciones sobre la 20 y una de ellas creo que fue bajar la cilindrada por el tema de las emisiones.
 
Fendt modifico los motores también y la única diferencia que yo encuentro es un triangulito plateado que les colocaron en el frente del capo, (me parece que sale un símbolo en el que hay un caballo, pero no recuerdo mucho ahora) la carrocería creo que es la misma.





 
Franc1 supongo que as hecho una buena compra, pero no pienses que es perfecto, y que no pisara el taller (ojalá me equivoque) Te acordaras de varias cosas del Jd o sino ya me lo dirás con el tiempo.
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

[QUOTE=Franc1]Aver si alguien  pone alguna foto de la serie 800 que han cambiado el capo y el tubo de escape ya no va enganchado a la cabina , por curiosidad a ver si alguien tienen alguno . El motor es de 0.4l mas segun me han dicho . Enga espero opiniones para ir haciendome un poco la idea .Saludos[/QUOTE]
 
Bueno unas fotos Franc1 de los ultimos.
 

 

 
John-fendt2008-05-04 20:06:39
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

Fotos de los anteriores:

 

 
Éste filtro con la rejilla creo que no es de serie, (igual es a lo que te refieres)

 
John-fendt2008-05-04 20:18:25
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

Observa el triangulito que dije, yo no veo otra diferencia, buscar alguna si es que las  veis y comentarlo.
 

 
 

 
John-fendt2008-05-04 20:19:22
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

Ahora unos de Fima con una señora pala:
 



 

 


 

John-fendt2008-05-04 20:52:06
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

se puede llevar la matricula arriva como en la foto? para mi queda muchisimo mejor
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Firy]es verdad, se me olvidaba que se pisa para arrancar y para cambiar de gama de marchas (trabajo I-transporte II). Yo ya me he acostumbrado al joystick y lo uso para todo, practicamente el pedal solo lo uso para algun trabajo concreto... en carretera lo más seguro seria con el pedal, por eso de que si te da un yuyu el tractor reduzca  pero como al final hay que tirar del joystick para reducir, pues..   eso es algo que no me gusta mucho del fendt, que tarda en reducir y hay que anticiparse frenando antes  (tambien puede ser que como corren tanto vayamos ligeritos..), pero en fin te acostumbras..
 
una cosa ¿cambiais de grupo de marchas en movimiento? a mi el tractor no me deja más que de la I a la II con algo de velocidad, pero creo que no al revés.. de todas formas me dijeron que se carga el vario[/QUOTE]
[QUOTE=Firy]claro, hay que pisar embrague o ponerlo en Neutro (N), aun así hace ese ruido y no siempre entra, seguramente ocurrirá como en los cambios automaticos de coches que solo deja cambiar a determinado régimen..  yo por si acaso intento ponerme esta norma, cuando voy a pasar de caminos a carretera o al revés, parar y cambiar la gama.
 
a mi me aseguró un mecanico del conce que es la principal causa de rotura del cambio, pero el caso es que el manual no dice que sea malo o no se deba..[/QUOTE]
 

Primera noticia que tengo de esto que estáis comentando. Ni en el manual, ni nadie de la casa, ni ninguno que tenga un Fendt, ni he visto, ni me han comentado, ni he oído algo al respecto de esto de que no sea aconsejable cambiar de grupo en movimiento y que sea recomendable pisar el embrague. Yo de hecho nunca lo hago y suelo cambiar en movimiento, nunca he oído ningún ruido extraño,lo que si que notas es el pequeño tirón lógico sobre todo cuando reduces. Y lo que es normal, es que si vas en la II y quieres reducir a la I y vas a más velocidad de la que se corresponde con  ese grupo, el tractor naturalmente que no cambia hasta que reduces a la velocidad adecuada y reduces también las r.p.m.
 
No sé, a lo mejor me estoy cargando el vario, pero me imagino que si influiría tanto en su longevidad, te lo advertiría el fabricante como una cosa primordial  a tener en muy en cuenta en su manejo.
 
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Responder