JOHN DEERE 6930

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

yo opino como franc poreso las cisternas grandes lleban rompeolas en su interior y las q lleban los camiones van compartimentadas pa no crear esas inercias q dice Franc, venga un saludo
Carrillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 544
Registrado: 18 Jul 2008, 20:34

Mensaje por Carrillo »

yo pienso los mismo que franc,mas ke nada porque la rueda no se llena del todo de agua.
 
saludos
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

La verdad es lo que dice Frank.
Yo prefiero el contrapeso de toda la vida en las llantas por ejemplo. Pero el vendedor decía que los pesos eran muy pequeños de 40 kg y que no valian la pena, que le hacía muy feo, (vaya chorrada). De momento así está y ya veremos haber lo que hacemos.
Por cierto, lo de llenar las ruedas a mitad si que crea olas, pero llenandolas casi hasta arriba no creo que sea tan problematico, ya que no tiene tanto espacio como para hacer olas. Vamos, como si llenas una cisterna hasta arriba.
 
Lo suyo para lastrarle bien, en el tripuntal delantero que pones a tu antojo y en un plis el contrapeso quitado. Así por lo menos en las labores libianas te quitas de arrastrar mucho peso que quita potencia y aumenta el consumo.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Realmente, el peso en el disco tambien quita capacidad de aceleracion, y sorbe potencia, ya que es un peso que tiene que mover el motor,  asique es un trabajo mas, y por tanto, reducira su aceleracion, aumentara la fuerza que necesita para correr mas, etc etc, y consumira mas.... Las ruedas, realmente, al principio, por la gravedad no tienden a hacer olas, sino a quedarse, en su nivel, por ejemplo si andas a 5 kilometros por hora, la velocidad del neumatico no es la suficiente para crear inercia al agua de dentro, pero cuando vas a 40 kilometros por hora, la inercia del agua dentro del neumatico, hara que el agua se pegue a la banda de rodadura, y por la zona del disco no quede agua... no se si me explico, pero el agua quedaria por su inercia en forma de anillo tocando con la capa de rodadura, y en la zona del disco, quedaria un anillo de aire, entre el agua y el disco....Al frenar, se rompe esta inercia, y se forman olas y remolinos, lo que inestabiliza la rueda, asique a la hora de frenar, le costara más y gastara mas neumatico, ya que las turbulencias internas del agua, pues gastaran mas la rueda en un momento de la frenada que en otro.... pero vamos el gasto de neumatico, solo es teorico, ya que en la practica no se apreciara...El caso es que lo mejor es lastrar el tractor, a modo de la tarea....si aras, lastras, si andas con la abonadora, no lastras, si llevas remolque pesado, lastras, si vas tomar el cafe al bar, no lastras....Para eso lo mejor los pesos en los discos y en el tripuntal delantero... asi con bajar el tripuntal sacas lastrre, y los pesos de los discos los sacas con un puente grua o algo similar....Al nivel del agricultor medio no merece la pena andar de baile con los contrapesos, asique lo mejor creo que es tener pesos en los discos, y pastillas de 20 kilos en la delantera, las pastillas, las sacas con un polipasto o algo, rapidamente, y esto si se puede hacer en casa antes de cualquier tarea que te lleve un tiempo.Tomad vuestras propias conclusiones, pero asi es el sistema.  Si quereis saber algo mas acerca de esto, ya sabeis, preguntad.
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

No es la inercia, es la energia centrifuga, como la de este video.
https://www.youtube.com/watch?v=UUjkonq1CDk
Carrillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 544
Registrado: 18 Jul 2008, 20:34

Mensaje por Carrillo »

dios que ostion,pero lo explica bien,jajajaja.
 
 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Basicamente lo que les pasa a las chicas le pasa al agua cuando la velocidad de giro es muy grande...
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Sanitou]Basicamente lo que les pasa a las chicas le pasa al agua cuando la velocidad de giro es muy grande... [/QUOTE]
 
Pienso que en labores de campo, arar cultivar, etc. a 8/10 Km/h, el tener lastre o tener agua en las ruedas no influye para nada en el consumo, ni en la potencia que desarrolla o por lo menos es despreciable.
Si algún ingeniero puede demostrarlo técnicamente con números, que lo explique, pero me cuesta creer que incluso en carretera se pueda apreciar la diferencia de potencia simplemente a ojímetro......
 Un saludo.
Fiesta sin vino no vale un comino.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

dios, ese video es buenisimo
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Adalia][QUOTE=Sanitou]Basicamente lo que les pasa a las chicas le pasa al agua cuando la velocidad de giro es muy grande... [/QUOTE]
 
Pienso que en labores de campo, arar cultivar, etc. a 8/10 Km/h, el tener lastre o tener agua en las ruedas no influye para nada en el consumo, ni en la potencia que desarrolla o por lo menos es despreciable.
Si algún ingeniero puede demostrarlo técnicamente con números, que lo explique, pero me cuesta creer que incluso en carretera se pueda apreciar la diferencia de potencia simplemente a ojímetro......
 Un saludo.[/QUOTE]No hace falta demostrarlo a ojimetro, supon que un tractor pesa 5000 kilos en vacio, y ahora lo lastras, con agua en las ruedas, es decir, le metes por lo menos 150 litros de agua en cada rueda de las de atras, y unos 70 en cada rueda delantera, es decir, 440 kilos, que es el 9 % mas o menos de su peso total en vacio. En 5000 kilos el peso del conductor es despreciable....Pues ahora tu piensa, un coche familiar pesa 1300 kilos en vacio, y metele aparte de ti, un 9 por ciento mas de peso dentro.... (maletas, demás acompañantes, etc), es decir 117 kilos mas, considerando el conductor tambien despreciable, aunque en un coche no lo es tanto....Pues ahora tu dime, si el coche con con 120 kilos mas, consume lo mismo que con eses 120 kilos menos.....Creo que cuando llevas a la suegra en el coche, con todos sus bártulos, evidentemente, te gastará mas, te acelerará más lento, y correrá menos en velocidad punta....Y sigue siendo el mismo porcentage de su peso en vacio, exactamente el 8,8 %, pero lo he redondeado a 9.La demostracion queda vista para vuestra aprobacion.... de todas formas, si nos ponemos a lastrar como es debido, en casas como JD se suelen poner pesas de 20 kilos y se llena la delantera, que pueden ser unas 12 pesas????? unos 240 kilos, ahora sumale otros 150 en cada disco trasero...... Otra marca como Fendt, ofrece pesas delanteras, al tercer punto, creo que entre otras de 500 y pico kilos pasando por otra de 800 y pico, hasta una de 1200 y algo.... Ahora tu calcula el porcentage de peso que añades, al peso en vacio del tractor, comparalo con el mismo porcentage de peso en vacio de un coche, y mira los resultados....Visto lo visto, yo por lo menos diria que si gasta algo más, que si se reduce la aceleracion, y en caso de los coches, que la velocidad punta puede ser mucho menor....Y sino... porque iban a intentar hacer los coches de competicion lo mas ligeros posible???? pues para ganar aceleracion y velocidad punta....Ahi lo dejo, abierto a cualquier aclaracion o correccion.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

Hola Sanitou, no me has entendido, lo que tú explicas está claro, pero yo a lo que me refiero es que no se pude apreciar la diferencia en consumo y potencia, ente lastrar con 200 Kg de peso adicional como dice Franc o lastrar con 200 litros de agua entre las dos ruedas.
 SI AÑADIMOS EL MISMO PESO  DE UNA FORMA O DE OTRA NO SE PUDE NOTAR UNA GRAN DIFERENCIA,
 Saludos Sani
 
Fiesta sin vino no vale un comino.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

sanitou, no te discuto nada de lo que dices porque a mi las matematicas no me entran, pero creo que un tractor a cuarenta no hace el añillo que tu comentas.
el peso como dice adalia, lo mismo cuesta moverlo lo lleve en las ruedas o en las pesas. saludos
 
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Yo tuve el Ebro con agua en las ruedas de atrás luego se lo quite y aumento la velocidad punta, la aceleración y el consumo se mantuvieron ( si variaron fue muy poco) y disminuyo el agarre y por lo tanto el tiro del tractor.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


Hombre, con 200 kilos no haces gran cosa, pero hay gente que lastra hasta 2000 kilos, y eso si se nota.... en todo, consumo, aceleracion, velocidad.... etc.Con 200 kilos pos no se notara a simple vista, habria que puntillar mucho las cosas para detectar la diferencia.Asique que andar quitando 3 pesas y poniendolas no merece la pena, pero si quitar a lo mejor un peso delantero de 1200 kilos.Me parece a mi vamos, que si la cantidad es apreciable, bien sino, nada.Un saludo a todos. Y esto de matematicas no tiene nada e.
Sanitou2008-11-13 14:06:35
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

En eso tienes razón, 200kg para un tractor no es nada, yo en lo único que lo note fue en velocidad punta.De todas formas yo creo que no son lo mismo 120kg para un coche que 450kg para un tractor. Un tractor de 5000-6000 kg puede mover perfectamente 15T pero un coche de 1200kg cuantas toneladas puede mover?? 1.5T??Bueno un saludo y a seguir dandole al coco jeje como nos estamos entollando con este tema
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Todo el trabajo mental biene bien... hasta que llegemos al punto de este....http://www.cinetube.es/documentales/gen ... Acojonante el chico.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

hombre porsupueto que 200 kilos no es peso para notar diferencia, claro que 2000 nos estaremos refiriendo a un tractor bien grande.
en mi zona lo primero que se hace al comprar un tractor es ponerlo mas ancho y llenarles de agua las ruedas traseras, nunca en las delanteras, una vez que estaba cosechando se me pincho el tractor y por no entretenerme en llenarla de agua porque la maquina estaba esperando me fui a cambiarle el remolque, cuando estaba llegando al remolque que estaba lleno tube que frenar un poco para parar y la rueda que solo tenia aire se puso a rachear y el culo del tractor de un lado para otro hasta que se empotro con el otro remolque, es la primera vez que me tengo que tirar de un tractor en muchos años, asin que agua y dejalo que gaste gasoil la seguridad es lo que interesa ¿no? enga saludos
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
1000env
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 15 Ago 2008, 20:06

Mensaje por 1000env »

Antiguamente decian que el agua creaba averias en palieres, etc ya que no es una carga constante, ya que va bailando en arrancadas y paradas pero ante una falta de potencia puntual te ayuda ya que la inercia que lleva el agua trata de empujar al tractor.
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

historicamente, se lastraron con agua los tractores, como no habia practicamente dobles traccion, ruedas traseras, sin ningun tipo de problema.
No obstante puede ser mejor pesas, pero de lo que leo hasta ahora, no le veo un razonamiento fisico para mi aceptable, excepto que en alta velocidad desequilibran incluso en la frenada, pero no estamos hablando de vehiculos para correr en pistas.
Me gustaria mas profundidad en el tema
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

ademas hai q tener cuidado cuando hai heladas fuertes si tienes agua en las ruedas ya q al conjelarse te las puede joder
Responder