abonadoras
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: abonadoras
tener ese parato pa tirarlo igual que con una zaga de sacudidor... hombre por lo menos vete a 24 m y a 14 kmh
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: abonadoras
A 24 m y 14km sera un poco mucho no creo que sea capaz de lanzar tal cantidad de abono con precisión. La mia en cuanto la pasas de 11km pita como el tren.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: abonadoras
Hombre dependerá de los kg/ha. Pero para echar 400 kg, la mia a 24 m no pita y creo que va medio abierta. Pero a más de 12km/h como que no me apetece ir.
Joel, no tienes libro de la abonadora? o en internet no vienen tablas de la Sulky? Yo creo que siempre será mejor comparar con otro complejo tipo 15-15-15 u 8-15-15.
No se puede hacer pesada?
Joel, no tienes libro de la abonadora? o en internet no vienen tablas de la Sulky? Yo creo que siempre será mejor comparar con otro complejo tipo 15-15-15 u 8-15-15.
No se puede hacer pesada?
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: abonadoras
A 600 kg/ha-24m->11km/h La amazone parece el tren entrando a la estación, estara mejor preparada o tendra más capacidad la Khun.
Re: abonadoras
Buenos días, mi idea el tirar a 450 - 470 kg/ha. A 24 metros me parece mucha distancia para que lo tire bien y tiene que estar muy bien granulado el abono porque si no yo creo que los granos mas pesados se quedaran más cerca y los ligeros se iran más lejos. De todas formas de momento empezaré así y según vea como funciona ire más rapido o lo lanzaré más lejos.
El libro lo tengo, pero ya sabes una cosa es la teoría y otra el la practica y nunca viene demás aprender de la experiencia de otro.
El libro lo tengo, pero ya sabes una cosa es la teoría y otra el la practica y nunca viene demás aprender de la experiencia de otro.
- Ladillo
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: abonadoras
Ando buscando abonadora y por ahora estoy buscando información para saber cual me puede convenir.
Me ha llamado la antención un comentario de este hilo que dice que en la estación de ensayos de palencia la aguirre sale muy bien parada y que la amazone tuvo problemas para alcanzar el mínimo. Vaya por delante que no he encontrado esos supuestos resultados. Sí que he encontrado un catálogo de aguirre en el que da un coeficiente de variación de mas o menos el 4,5% a 12m y del 7% a 15m. También he encontrado un articulillo en inglés en el que comparan a la Bogballe, Sylky, Kuhn, Vicon y Amazone. El resultado de todas es parecido excepto la Sulky que salió un poco peor aunque al final dicen que fue porque en el manual de instrucciones no estaba bien como como se regulaba, se lo dijeron a la marca y a partir de ese momento cambió el manual. El caso es que sin tener mucha importancia la que mejor coeficiente de reparto tiene es la amazone (con muy poca diferencia respecto a las otras, de décimas)que le sale de mas o menos el 5% tirando a 30m.
Si comparamos 5% a 30m y el 7% a 15m creo que se ve claramente la diferencia entre estas marcas y la aguirre, cada uno que saque sus conclusiones, pero a mi me parece que estas extranjeras están en un escalón superior a las nacionales, y que conste que no creo que tiren mejor porque cuesten más y que cada una tendrá su mercado. Quiero creer que tiran mejor porque están mejor diseñadas y ese gasto en diseño se paga al comprar las máquinas.
Me ha llamado la antención un comentario de este hilo que dice que en la estación de ensayos de palencia la aguirre sale muy bien parada y que la amazone tuvo problemas para alcanzar el mínimo. Vaya por delante que no he encontrado esos supuestos resultados. Sí que he encontrado un catálogo de aguirre en el que da un coeficiente de variación de mas o menos el 4,5% a 12m y del 7% a 15m. También he encontrado un articulillo en inglés en el que comparan a la Bogballe, Sylky, Kuhn, Vicon y Amazone. El resultado de todas es parecido excepto la Sulky que salió un poco peor aunque al final dicen que fue porque en el manual de instrucciones no estaba bien como como se regulaba, se lo dijeron a la marca y a partir de ese momento cambió el manual. El caso es que sin tener mucha importancia la que mejor coeficiente de reparto tiene es la amazone (con muy poca diferencia respecto a las otras, de décimas)que le sale de mas o menos el 5% tirando a 30m.
Si comparamos 5% a 30m y el 7% a 15m creo que se ve claramente la diferencia entre estas marcas y la aguirre, cada uno que saque sus conclusiones, pero a mi me parece que estas extranjeras están en un escalón superior a las nacionales, y que conste que no creo que tiren mejor porque cuesten más y que cada una tendrá su mercado. Quiero creer que tiran mejor porque están mejor diseñadas y ese gasto en diseño se paga al comprar las máquinas.
Viviendo y aprendiendo
Re: abonadoras
esas distancias de las que hablais de 24m, de 30metros lo hareis todo con gps, porque a ojimetro deve de ser un poco complicadillo no?? je,je
yo tengo ganas de cambiar de abonadora, mi vieja aguirre va estando ya para pocos trotes, pero me asustan y me asustais cuando hablais de gastarse 10 o 12000 euros en una abonadora que no va a trabajar mas de 10 dias al año de media, cuando las hay nuevas de aguirre u otra marcas pendulares que dicen que cuestan nuevas 1500 o 1800 euros de 700 u 800 kg
deveis de tener unas producciones muy elevadas para gastaros ese pastizal en una cosa tan sencilla como es una abonadora.............
yo tengo ganas de cambiar de abonadora, mi vieja aguirre va estando ya para pocos trotes, pero me asustan y me asustais cuando hablais de gastarse 10 o 12000 euros en una abonadora que no va a trabajar mas de 10 dias al año de media, cuando las hay nuevas de aguirre u otra marcas pendulares que dicen que cuestan nuevas 1500 o 1800 euros de 700 u 800 kg
deveis de tener unas producciones muy elevadas para gastaros ese pastizal en una cosa tan sencilla como es una abonadora.............
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
En mi experiencia si quieres que la abonadora distribuya correctamente el abono es muy importante que la materia prima sea de buena calidad, es decir que no tenga mucho polvo. Además es muy importante regular la abonadora en función de cada abono... No es lo mismo tirar un complejo que un nitrato!!
Re: abonadoras
Joel135 escribió:Buenos días, mi idea el tirar a 450 - 470 kg/ha. A 24 metros me parece mucha distancia para que lo tire bien y tiene que estar muy bien granulado el abono porque si no yo creo que los granos mas pesados se quedaran más cerca y los ligeros se iran más lejos. De todas formas de momento empezaré así y según vea como funciona ire más rapido o lo lanzaré más lejos.
El libro lo tengo, pero ya sabes una cosa es la teoría y otra el la practica y nunca viene demás aprender de la experiencia de otro.
Si tu deduccion fuese correcta seria al reves, intenta lanzar una piedra y una bola igual de papel.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 93
- Registrado: 17 Abr 2012, 11:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: rioja
Re: abonadoras
Ladillo de cuando data la comparativa inglesa de la que hablas porque yo tengo una sulky creo que del 2002 y aparentemente abona bien pero igual se podía mejorar. Y el manual era de un modelo en especial. Un saludo y que elijas bien.
Re: abonadoras
Jh escribió:Joel135 escribió: yo creo que los granos mas pesados se quedaran más cerca y los ligeros se iran más lejos. De todas formas de momento empezaré así y según vea como funciona ire más rapido o lo lanzaré más lejos.
Si tu deduccion fuese correcta seria al reves, intenta lanzar una piedra y una bola igual de papel.
h0ombre jh,... que mal ejemplo, los granos gordos o pequeños de abono son del mismo material... sería decirle que coga una piedra pequeña y un pedrusco de 50 kjgs a ver cual lo tira m´s lejos

alégrame el dia
Re: abonadoras
aver Class330, tu eres de bajadoz o por ahí como no lo indica bajo tu avaaratar... ni caso a los millonetis de rioja y araba... las hay mu gúenas en francia por 1500 urones yo tengo mamazones por esos precios y como nuevas, es un cacho yerro con dos aspas dando vueltas.Claas330 escribió:yo tengo ganas de cambiar de abonadora,... pero me asustan y me asustais cuando hablais de gastarse 10 o 12000 euros en una abonadora que no va a trabajar mas de 10 dias al año de .
Otra cosa es esas con sensor de rejlujo menstrual y pesada on line que sólo funcionan los 3 primeros años, y no vale más que pal farde jondo.

http://www.agriaffaires.es/usado/abonad ... mpact.html
http://www.agriaffaires.es/usado/abonad ... am-ii.html
http://www.agriaffaires.es/usado/abonad ... azone.html
la diferencia entre una de esas y lsa de 6000 uros es un botecito de pintura y poco más, en las mias ni siquiera el botecito y llevan años furrulando como el primer dia. simplmente al acabar el abonoo lavarlas bien con agua a presión y dejarlsa secar al sol.
alégrame el dia
Re: abonadoras
No, en este caso se trataba de blending y los granos finos no son del mismo material, en caso de complejo 15 ó entec no hay granos pequeños
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
clint escribió:Jh escribió:Joel135 escribió: yo creo que los granos mas pesados se quedaran más cerca y los ligeros se iran más lejos. De todas formas de momento empezaré así y según vea como funciona ire más rapido o lo lanzaré más lejos.
Si tu deduccion fuese correcta seria al reves, intenta lanzar una piedra y una bola igual de papel.
h0ombre jh,... que mal ejemplo, los granos gordos o pequeños de abono son del mismo material... sería decirle que coga una piedra pequeña y un pedrusco de 50 kjgs a ver cual lo tira m´s lejos
Clinton,
Aunque sea el mismo material el tamaño si importa. Si el tamaño es muy pequeño el propio rozamiento del aire impide que vaya muy lejos aunque sea el mismo material. Si tiene mucho polvo el abono se que cerca de los discos y no llega a la distancia que le corresponde
. También es cierto que sí intentas distribuir materiales con dos densidades diferentes (blending) los materiales no se distribuirán correctamente ya que los que son más densos caerán más cerca por el propio efecto de la gravedad.
Sal2
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: abonadoras
Pues pa mi que Jh tiene razón. Y si no echad urea a 24 m. O mejor a 28 que con lo poco que pesa cada grano llegará bien lejos.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: abonadoras
Las abonadoras centrifugas, todas, lanzan más lejos los abonos más pesados. Es cuestión de física. Si una urea tiene 0,8 kg/l y un NAC 1,05 kg/l lanzara más lejos el más denso con parecida granulometria. Y es incuestionable, lo demás marear la perdiz.
Otra cosa es la calidad de granulado del abono en cuestión, polvo humedad, homogeneidad etc.
Otra cosa es la calidad de granulado del abono en cuestión, polvo humedad, homogeneidad etc.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: abonadoras
Es pura física, es que soy muy listo y estudiado. jijijiji
- Ladillo
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: abonadoras
A ver si alguien me puede ayudar.
He encontrado en Francia una abonadora Vicon que se ajusta perfectamente a lo que estoy buscando. Es una RS XL
El problema que tengo es que los mandos de apertura y cierre son electricos en vez de hidraulicos.
De estos electricos no tengo ninguna referencia, si van bien o mal, si se cascan o no.
¿Alguno los conoceis y me podeis decir que tal van?
He encontrado en Francia una abonadora Vicon que se ajusta perfectamente a lo que estoy buscando. Es una RS XL
El problema que tengo es que los mandos de apertura y cierre son electricos en vez de hidraulicos.
De estos electricos no tengo ninguna referencia, si van bien o mal, si se cascan o no.
¿Alguno los conoceis y me podeis decir que tal van?
Viviendo y aprendiendo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: abonadoras
Muy bien. Pocos o ningún problema. En mi caso dos máquinas y no se ni si llevan motores eléctricos. Conozco quie tiene desde hace 12-14 años y lo mismo.
Si la máquina esta bien de engrase y mantenimiento no tienes por q tener problemas.
Si la máquina esta bien de engrase y mantenimiento no tienes por q tener problemas.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: abonadoras
Alguno he oido que casca. Pero vamos poquísimos.
Los hidráulicos ya sabes lo que pasa. O pones llaves de cierre o con los años se abren solos y si te descuidas se vacia algo la abonadora.
Yo diría que todas las marcas punteras van por ahí. Hay que tener cuidado al lavarla y punto.
Los hidráulicos ya sabes lo que pasa. O pones llaves de cierre o con los años se abren solos y si te descuidas se vacia algo la abonadora.
Yo diría que todas las marcas punteras van por ahí. Hay que tener cuidado al lavarla y punto.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.