Que coche para el campo compraríais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Manu2]Hola pegaso,Te cuento el mitsubishi está al igual que el toyoto sobredimensionado, sus 174 caballos van de muerte si sabes usarlos, la única pega que le veo que no tiene el "sprin" que debería tener en carretera pero vamos que con el último modelo lo han solucionado con nuevos motores de 200 cv.Tecnologia tiene la justa, en el básico, y toda la quieras pagar en otros modelos, estos años atras lo he llevado al campo y te puedo decir que con siete montados y 1500 kg en el carro porque no me cogian en el tractor y el coche como si no llevara nada, en fien que estoy muy contento con el es todo negro con las lunas tintadas precioso.Ah y no olvidemos todas los años que ha ganado el Dakar, tampoco tenemos que olvidar que no sólo los toyotas se ven en el desierto de Sahara sino qe también hay muchos mitsubishis en y termino que no quiero poner a mi coche en los altares, pero si es cierto que hay dos marcas que están por encima de las demás que son MISUBISI Y TOYOTA.un saludo.[/QUOTE]
Los coches que nos venden en el concesionario no traen ni la primera pieza igual a los coches del Dakar, es como si decimos que un Renault Megane es muy bueno porque Renault ganó en el 2005 y 2006 los campeonatos mundiales de F1.
Yo pondría a Toyota por delante de Mitsubishi, bastante por delante. A la ONU, OTAN y demás organizaciones los coches que les ves son los Toyota HDJ 80 y HDJ 100, y los Nissan Patrol GR Y60 e Y61 4.2, Mitsubishi ninguno, y no es casualidad, es porque necesitan vehículos resistentes y fiables (tampoco les sirven los Nissan con los motores normales 3.0Di, ellos utilizan las versiones atmosféricas de 4,2 litros).
Y para uso en campo y fiabilidad un coche que sin duda está por encima de todos los demás es el Mercedes G, pero este casi nunca se compara porque cuesta mucho más, en cambio trae ejes rígidos, 3 bloqueos, motores interminables y mucha calidad, pero solo unos pocos pueden estrenarlo porque el mas barato cuesta 81000€, cuando un Montero lo hay desde 37000€.
Los coches que nos venden en el concesionario no traen ni la primera pieza igual a los coches del Dakar, es como si decimos que un Renault Megane es muy bueno porque Renault ganó en el 2005 y 2006 los campeonatos mundiales de F1.
Yo pondría a Toyota por delante de Mitsubishi, bastante por delante. A la ONU, OTAN y demás organizaciones los coches que les ves son los Toyota HDJ 80 y HDJ 100, y los Nissan Patrol GR Y60 e Y61 4.2, Mitsubishi ninguno, y no es casualidad, es porque necesitan vehículos resistentes y fiables (tampoco les sirven los Nissan con los motores normales 3.0Di, ellos utilizan las versiones atmosféricas de 4,2 litros).
Y para uso en campo y fiabilidad un coche que sin duda está por encima de todos los demás es el Mercedes G, pero este casi nunca se compara porque cuesta mucho más, en cambio trae ejes rígidos, 3 bloqueos, motores interminables y mucha calidad, pero solo unos pocos pueden estrenarlo porque el mas barato cuesta 81000€, cuando un Montero lo hay desde 37000€.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Pegaso]Hay alguna diferencia entre estos coches, o esque ha leido mal los nombres Land Cruiser HDJ 100 J5 y el Land Cruiser HDJ 100 S.W.
Tienen me parece un 4200 de motor y 204 CV.
Estos coches para usarlos a diario que consumo pueden tener [/QUOTE]
Si quieres coche para mucho tiempo comprate unos de esos, te puedo asegurar que salieron muy buenos, son los coches mas buscados, junto a los Toyota HDJ80, para los que hacen rutas a Marruecos.
Consumo sobre 12 litros a los 100km, lo normal. Un conocido que tuvo una empresa de sondeos y tomas de tierra tenía un par de ellos para llevar los remolques con la herramienta y materiales, y no se enteraban del remolque fuese vacio o cargado.
Tienen me parece un 4200 de motor y 204 CV.
Estos coches para usarlos a diario que consumo pueden tener [/QUOTE]
Si quieres coche para mucho tiempo comprate unos de esos, te puedo asegurar que salieron muy buenos, son los coches mas buscados, junto a los Toyota HDJ80, para los que hacen rutas a Marruecos.
Consumo sobre 12 litros a los 100km, lo normal. Un conocido que tuvo una empresa de sondeos y tomas de tierra tenía un par de ellos para llevar los remolques con la herramienta y materiales, y no se enteraban del remolque fuese vacio o cargado.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Manu2 el misu. que yo te digo tiene 160 cv.
Entre los hdj cual me recomendáis.
En las fotos de los que venden me parecen un poco lujosos por dentro no?.Tiene mucha importancia si les han quitado km. o no ?.Les suelen quitar km a estos coches?
Para todos los días, yo estaba mirando estos: Land Cruiser HDJ ,Land Cruiser 90 ,misu montero.Es que ya que me compro uno, por lo menos que no este mal, tampoco sin pasarse,.Yo le haría unos 25 km todos los días, por lo menos y algún viaje,pero corto 150 km como máximo.Eso si todos los días pisaría campo, hombre caminos y demás, sin hacer el cabra como en los vídeos que hay por ahí.
Entre los hdj cual me recomendáis.
En las fotos de los que venden me parecen un poco lujosos por dentro no?.Tiene mucha importancia si les han quitado km. o no ?.Les suelen quitar km a estos coches?
Para todos los días, yo estaba mirando estos: Land Cruiser HDJ ,Land Cruiser 90 ,misu montero.Es que ya que me compro uno, por lo menos que no este mal, tampoco sin pasarse,.Yo le haría unos 25 km todos los días, por lo menos y algún viaje,pero corto 150 km como máximo.Eso si todos los días pisaría campo, hombre caminos y demás, sin hacer el cabra como en los vídeos que hay por ahí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Yo con todos los propietarios de navaras que he hablado me han dicho que el coche bien. como problema que tambien coinciden todos es que gasta mas gasoil que el tractor labrando.
Los L200 tambien van bien, y uno que tamien me gusta y que se pueden encontrar algo mas baratos en el mercado de segunda mano es el Ford Ranger.
Los tata tambien son muy baratos, pero yo no los puedo ver ni en pintura, para gustos colores.
Saludos,
Los L200 tambien van bien, y uno que tamien me gusta y que se pueden encontrar algo mas baratos en el mercado de segunda mano es el Ford Ranger.
Los tata tambien son muy baratos, pero yo no los puedo ver ni en pintura, para gustos colores.
Saludos,
yo tambien pienso igual, toyota y despues nissan estan por delante de la mayoria de marcas en fiabilidad. Luego detras estarian quizas mitsu, range, jeep.. pero vamos despues de tantas paginas sigo pensando que el mejor coche para el campo es aquel que se puede meter la manguera para lavarlo, osea landrover viejo, defender, y quiza despues nos anibal, iveco, umm, tata..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Firi]yo tambien pienso igual, toyota y despues nissan estan por delante de la mayoria de marcas en fiabilidad. Luego detras estarian quizas mitsu, range, jeep.. pero vamos despues de tantas paginas sigo pensando que el mejor coche para el campo es aquel que se puede meter la manguera para lavarlo, osea landrover viejo, defender, y quiza despues nos anibal, iveco, umm, tata..[/QUOTE]
Yo tambien pienso así, un coche para trabajar en el campo no puedes preocuparte de si le vas a ensuciar la tapicería, si lo vas a rayar al pasar por un camino con zarzas a los lados, o si lo vas a llenar de grasa al meterle en la maleta una pieza que se ha roto en la finca y tienes que llevarla a reparar al taller (para esto ultimo son ideales las pick-up).
Para estas cosas hay que tener un coche que no duela mucho, y despues para viajar el que le guste puede tener un 4x4 como turismo, pero no sería normal meter un Toyota HDJ 100 o un Montero 3.2 a esas cosas... Esos coches son buenos para tirar de un remolque, para familias numerosas y para ir a ver una finca si hay caminos aceptables.
Yo tambien pienso así, un coche para trabajar en el campo no puedes preocuparte de si le vas a ensuciar la tapicería, si lo vas a rayar al pasar por un camino con zarzas a los lados, o si lo vas a llenar de grasa al meterle en la maleta una pieza que se ha roto en la finca y tienes que llevarla a reparar al taller (para esto ultimo son ideales las pick-up).
Para estas cosas hay que tener un coche que no duela mucho, y despues para viajar el que le guste puede tener un 4x4 como turismo, pero no sería normal meter un Toyota HDJ 100 o un Montero 3.2 a esas cosas... Esos coches son buenos para tirar de un remolque, para familias numerosas y para ir a ver una finca si hay caminos aceptables.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Yo en fiabilidad pondría por delante de todos esos a los land rover y luego los jeep yj porque es lo que en mi casa hemos catao, y no hubo patrol que aguantase ni la cuarta parte. Los cuatro cilindros largos, en la mitad de tiempo y en el mismo trabajo, cascados perdidos, de chapa, de motor, de interior y de todo, los 6 cilindros cortos eses si son los buenos pero asi a todo el consumo casi salía lo mismo mantenerlo que el jeep a gasolina, y el mantenimiento más caro, y más blandenge de suspensiones, motor, y tirando y en prestaciones mucho mejor el jeep que ningun patrol petrolero de esos...
Y al igual que vosotros, para mi el coche del campo ideal, tiene que ser duro y brutote, arrancar con 40 grados al sol, o a -15 y cubierto de nieve en el exterior, funcionar bien tirando de un remolque de 1000-1500 kilos, tener una maleta decente para poder meter unos sacos de patatas, una rueda de otro coche, una caja de herramientas, el compresor y un generador, defenderse muy bien en nieve o barro, y llevar un grupo muy corto para poder ir con las vacas. Y el unico coche de los que hemos tenido o probado durante toda mi acordanza (a excepcion de un maletero abundante como sería el de un patrol largo o una pick-up) que ha cumplido esas todas expectativas es el Jeep Wrangler YJ que tengo. Para todos los usos que le damos es perfecto y se adapta a las mil maravillas, queremos cambiarlo pero tenemos pena por que no creo que otro todoterreno nuevo o seminuevo actual (con menos de 5 años) nos de el gusto que nos da este en el trabajo.
Que por cierto si a alguien le interesa el YJ para campo, caza o prepararle le vendo y bastante barato en cuanto encuentre otro coche que me encage en prestaciones/necesidades/precio. Pero al pasar el invierno quería cambiarle, el motivo es que mis abuelos son mayores y no pueden subirse atrás en un coche de 3 puertas, además quería suprimir otro coche, y el todoterreno que compre tiene que ser diesel y más joven para poder usarle a diario para hacer más servicio a toda la familia. Estoy pensado en un pathfinder o algo asi... que os parecen eses?
Y al igual que vosotros, para mi el coche del campo ideal, tiene que ser duro y brutote, arrancar con 40 grados al sol, o a -15 y cubierto de nieve en el exterior, funcionar bien tirando de un remolque de 1000-1500 kilos, tener una maleta decente para poder meter unos sacos de patatas, una rueda de otro coche, una caja de herramientas, el compresor y un generador, defenderse muy bien en nieve o barro, y llevar un grupo muy corto para poder ir con las vacas. Y el unico coche de los que hemos tenido o probado durante toda mi acordanza (a excepcion de un maletero abundante como sería el de un patrol largo o una pick-up) que ha cumplido esas todas expectativas es el Jeep Wrangler YJ que tengo. Para todos los usos que le damos es perfecto y se adapta a las mil maravillas, queremos cambiarlo pero tenemos pena por que no creo que otro todoterreno nuevo o seminuevo actual (con menos de 5 años) nos de el gusto que nos da este en el trabajo.
Que por cierto si a alguien le interesa el YJ para campo, caza o prepararle le vendo y bastante barato en cuanto encuentre otro coche que me encage en prestaciones/necesidades/precio. Pero al pasar el invierno quería cambiarle, el motivo es que mis abuelos son mayores y no pueden subirse atrás en un coche de 3 puertas, además quería suprimir otro coche, y el todoterreno que compre tiene que ser diesel y más joven para poder usarle a diario para hacer más servicio a toda la familia. Estoy pensado en un pathfinder o algo asi... que os parecen eses?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]Yo en fiabilidad pondría por delante de todos esos a los land rover y luego los jeep yj porque es lo que en mi casa hemos catao, y no hubo patrol que aguantase ni la cuarta parte. Los cuatro cilindros largos, en la mitad de tiempo y en el mismo trabajo, cascados perdidos, de chapa, de motor, de interior y de todo, los 6 cilindros cortos eses si son los buenos pero asi a todo el consumo casi salía lo mismo mantenerlo que el jeep a gasolina, y el mantenimiento más caro, y más blandenge de suspensiones, motor, y tirando y en prestaciones mucho mejor el jeep que ningun patrol petrolero de esos... Y al igual que vosotros, para mi el coche del campo ideal, tiene que ser duro y brutote, arrancar con 40 grados al sol, o a -15 y cubierto de nieve en el exterior, funcionar bien tirando de un remolque de 1000-1500 kilos, tener una maleta decente para poder meter unos sacos de patatas, una rueda de otro coche, una caja de herramientas, el compresor y un generador, defenderse muy bien en nieve o barro, y llevar un grupo muy corto para poder ir con las vacas. Y el unico coche de los que hemos tenido o probado durante toda mi acordanza (a excepcion de un maletero abundante como sería el de un patrol largo o una pick-up) que ha cumplido esas todas expectativas es el Jeep Wrangler YJ que tengo. Para todos los usos que le damos es perfecto y se adapta a las mil maravillas, queremos cambiarlo pero tenemos pena por que no creo que otro todoterreno nuevo o seminuevo actual (con menos de 5 años) nos de el gusto que nos da este en el trabajo. Que por cierto si a alguien le interesa el YJ para campo, caza o prepararle le vendo y bastante barato en cuanto encuentre otro coche que me encage en prestaciones/necesidades/precio. Pero al pasar el invierno quería cambiarle, el motivo es que mis abuelos son mayores y no pueden subirse atrás en un coche de 3 puertas, además quería suprimir otro coche, y el todoterreno que compre tiene que ser diesel y más joven para poder usarle a diario para hacer más servicio a toda la familia. Estoy pensado en un pathfinder o algo asi... que os parecen eses?[/QUOTE]
Al YJ le rompo yo los palieres el primer dia que lo pille, y no es broma, es su punto debil si le das uso intensivo, los ejes son muy sencillos si los comparas con los de un Patrol, en todo lo de más te doy la razón que quizas sea mas duradero que el 4 cilindros de Nissan, pero no mas que un SD33.
El Pathfinder no va mal, pero ojo con los embragues, es su punto debil y les duran poco. En cambio de consumos es una maravilla, hace medias de 9 litros. Hay varios en mi zona y de no ser por lo que te digo de los embragues por lo demás bien.
Antes hablabas de las pick-up, yo te puedo dar el número de un hombre que trabaja con el coche a diario, lleva una especie de taller movil y tuvo una L200 y dos Toyota Hilux, una de ellas es la que tiene ahora, que la estrenó hace unos meses, y ahora mismo no le hables mas que de Toyota, de la L200 quedó quemadisimo.
Al YJ le rompo yo los palieres el primer dia que lo pille, y no es broma, es su punto debil si le das uso intensivo, los ejes son muy sencillos si los comparas con los de un Patrol, en todo lo de más te doy la razón que quizas sea mas duradero que el 4 cilindros de Nissan, pero no mas que un SD33.
El Pathfinder no va mal, pero ojo con los embragues, es su punto debil y les duran poco. En cambio de consumos es una maravilla, hace medias de 9 litros. Hay varios en mi zona y de no ser por lo que te digo de los embragues por lo demás bien.
Antes hablabas de las pick-up, yo te puedo dar el número de un hombre que trabaja con el coche a diario, lleva una especie de taller movil y tuvo una L200 y dos Toyota Hilux, una de ellas es la que tiene ahora, que la estrenó hace unos meses, y ahora mismo no le hables mas que de Toyota, de la L200 quedó quemadisimo.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Yo creo que de fiabilidad de land rover,nada de nada,los viejos vaya ,tuve uno y vamos de motor la leche lo demas una patata,frenos insufribles,comodidad 0,radio de giro -3,cambio idem.
El defender nuevo me encanta como va,para campo entre los 3 mejores para mi,pero mi suegro tiene uno y vaya,una hipoteca,joder es que sigue fallando lo que le fallaba al mio hace 15 años,palieres por un tubo,el cambio,ahora no se que de los inyectores,unos cables debajo del asiento que no tienen c*** de arreglarlo.
El dia que solucionen estos temas de fiabilidad,pues veremos
El defender nuevo me encanta como va,para campo entre los 3 mejores para mi,pero mi suegro tiene uno y vaya,una hipoteca,joder es que sigue fallando lo que le fallaba al mio hace 15 años,palieres por un tubo,el cambio,ahora no se que de los inyectores,unos cables debajo del asiento que no tienen c*** de arreglarlo.
El dia que solucionen estos temas de fiabilidad,pues veremos
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Sanitou]Yo en fiabilidad pondría por delante de todos esos a los land rover y luego los jeep yj porque es lo que en mi casa hemos catao, y no hubo patrol que aguantase ni la cuarta parte. Los cuatro cilindros largos, en la mitad de tiempo y en el mismo trabajo, cascados perdidos, de chapa, de motor, de interior y de todo, los 6 cilindros cortos eses si son los buenos pero asi a todo el consumo casi salía lo mismo mantenerlo que el jeep a gasolina, y el mantenimiento más caro, y más blandenge de suspensiones, motor, y tirando y en prestaciones mucho mejor el jeep que ningun patrol petrolero de esos... Y al igual que vosotros, para mi el coche del campo ideal, tiene que ser duro y brutote, arrancar con 40 grados al sol, o a -15 y cubierto de nieve en el exterior, funcionar bien tirando de un remolque de 1000-1500 kilos, tener una maleta decente para poder meter unos sacos de patatas, una rueda de otro coche, una caja de herramientas, el compresor y un generador, defenderse muy bien en nieve o barro, y llevar un grupo muy corto para poder ir con las vacas. Y el unico coche de los que hemos tenido o probado durante toda mi acordanza (a excepcion de un maletero abundante como sería el de un patrol largo o una pick-up) que ha cumplido esas todas expectativas es el Jeep Wrangler YJ que tengo. Para todos los usos que le damos es perfecto y se adapta a las mil maravillas, queremos cambiarlo pero tenemos pena por que no creo que otro todoterreno nuevo o seminuevo actual (con menos de 5 años) nos de el gusto que nos da este en el trabajo. Que por cierto si a alguien le interesa el YJ para campo, caza o prepararle le vendo y bastante barato en cuanto encuentre otro coche que me encage en prestaciones/necesidades/precio. Pero al pasar el invierno quería cambiarle, el motivo es que mis abuelos son mayores y no pueden subirse atrás en un coche de 3 puertas, además quería suprimir otro coche, y el todoterreno que compre tiene que ser diesel y más joven para poder usarle a diario para hacer más servicio a toda la familia. Estoy pensado en un pathfinder o algo asi... que os parecen eses?[/QUOTE]
Al YJ le rompo yo los palieres el primer dia que lo pille, y no es broma, es su punto debil si le das uso intensivo, los ejes son muy sencillos si los comparas con los de un Patrol, en todo lo de más te doy la razón que quizas sea mas duradero que el 4 cilindros de Nissan, pero no mas que un SD33.
El Pathfinder no va mal, pero ojo con los embragues, es su punto debil y les duran poco. En cambio de consumos es una maravilla, hace medias de 9 litros. Hay varios en mi zona y de no ser por lo que te digo de los embragues por lo demás bien.
Antes hablabas de las pick-up, yo te puedo dar el número de un hombre que trabaja con el coche a diario, lleva una especie de taller movil y tuvo una L200 y dos Toyota Hilux, una de ellas es la que tiene ahora, que la estrenó hace unos meses, y ahora mismo no le hables mas que de Toyota, de la L200 quedó quemadisimo.
[/QUOTE]
Pues no sabría decirte la verdad, de palieres y ejes la verdad nunca hemos tenido problemas con ninguno de ellos, pero de ballestas y suspensiones bastantes, y quizas por usar la reductora en asfalto, en cambio con el jeep nunca nada ni de ejes, ni de palieres. Los Dana que lleva al menos todo el mundo que conozco incluso algun preparador de todoterrenos de orense me comentaron que son bastante buenos ejes, y que normalmente preparando coches de estes les dejan los que traen de serie. Si al SD33 te refieres a los patrol 6 cilindros, eses son más duros, sobretodo como el que tu tenías, el top line, que incluso llevaban aire acondicionado y algunos incluso creo que preinstalacion para telefono o algo asi, tuvimos uno de esos y salió muy muy bueno, pero tenia muchos kilometros cuando lo compramos y duro bastante poco, y ya te digo lo unico bueno de ese a diferencia de los 4 cilindros y largos era el motor, lo demás era más de lo mismo, a nosotros nos gustó bien poco la verdad, aunque a rastras tambien duraban, pero acababan por no pasar itv por problemas de todo, frenos, escape, emisiones, suspensiones, etc etc.
De momento tenemos en mente algo de eso o bien un navara/L200/hilux o un pathfinder. Queríamos gastar no más de 15 mil euros y deshacernos del jeep por 3-4 mil euros que creo que dado el coche que es, me parece un precio razonable con 140 mil kilometros y 20 años. La idea es un diesel para poder eliminar otro gasolina de casa, y usarle más a diario, (al jeep le hacemos 4-5 mil kilometros al año solamente, y con un diesel podríamos meterle 10-12 mil y eliminar dos coches de un plumazo) mi padre a trabajar para todo, y para ir al campo, y lo que haya que salir de casa por los alrededores, que en invierno conviene más un todoterreno que otra cosa. Hoy aqui es el primer dia que llueve en serio y está todo hecho un barrizal ya.
Al YJ le rompo yo los palieres el primer dia que lo pille, y no es broma, es su punto debil si le das uso intensivo, los ejes son muy sencillos si los comparas con los de un Patrol, en todo lo de más te doy la razón que quizas sea mas duradero que el 4 cilindros de Nissan, pero no mas que un SD33.
El Pathfinder no va mal, pero ojo con los embragues, es su punto debil y les duran poco. En cambio de consumos es una maravilla, hace medias de 9 litros. Hay varios en mi zona y de no ser por lo que te digo de los embragues por lo demás bien.
Antes hablabas de las pick-up, yo te puedo dar el número de un hombre que trabaja con el coche a diario, lleva una especie de taller movil y tuvo una L200 y dos Toyota Hilux, una de ellas es la que tiene ahora, que la estrenó hace unos meses, y ahora mismo no le hables mas que de Toyota, de la L200 quedó quemadisimo.
[/QUOTE]
Pues no sabría decirte la verdad, de palieres y ejes la verdad nunca hemos tenido problemas con ninguno de ellos, pero de ballestas y suspensiones bastantes, y quizas por usar la reductora en asfalto, en cambio con el jeep nunca nada ni de ejes, ni de palieres. Los Dana que lleva al menos todo el mundo que conozco incluso algun preparador de todoterrenos de orense me comentaron que son bastante buenos ejes, y que normalmente preparando coches de estes les dejan los que traen de serie. Si al SD33 te refieres a los patrol 6 cilindros, eses son más duros, sobretodo como el que tu tenías, el top line, que incluso llevaban aire acondicionado y algunos incluso creo que preinstalacion para telefono o algo asi, tuvimos uno de esos y salió muy muy bueno, pero tenia muchos kilometros cuando lo compramos y duro bastante poco, y ya te digo lo unico bueno de ese a diferencia de los 4 cilindros y largos era el motor, lo demás era más de lo mismo, a nosotros nos gustó bien poco la verdad, aunque a rastras tambien duraban, pero acababan por no pasar itv por problemas de todo, frenos, escape, emisiones, suspensiones, etc etc.
De momento tenemos en mente algo de eso o bien un navara/L200/hilux o un pathfinder. Queríamos gastar no más de 15 mil euros y deshacernos del jeep por 3-4 mil euros que creo que dado el coche que es, me parece un precio razonable con 140 mil kilometros y 20 años. La idea es un diesel para poder eliminar otro gasolina de casa, y usarle más a diario, (al jeep le hacemos 4-5 mil kilometros al año solamente, y con un diesel podríamos meterle 10-12 mil y eliminar dos coches de un plumazo) mi padre a trabajar para todo, y para ir al campo, y lo que haya que salir de casa por los alrededores, que en invierno conviene más un todoterreno que otra cosa. Hoy aqui es el primer dia que llueve en serio y está todo hecho un barrizal ya.
[QUOTE=Firi] yo tengo un discovery, dos landrover y un pathfinder, asi que pregunta lo que quieras de este ultimo.
[/QUOTE]
Que kilometros le tienes al pathfinder? que averias te ha dado? es comodo para ir 4-5 personas?
Y sobretodo, que crees que se podría mejorar en ese coche.
P.D: hay pathfinders automaticos??? probamos un navara automatico, y es como del dia a la noche.... el proximo coche para carretera que compre automatico fijo.
[/QUOTE]
Que kilometros le tienes al pathfinder? que averias te ha dado? es comodo para ir 4-5 personas?
Y sobretodo, que crees que se podría mejorar en ese coche.
P.D: hay pathfinders automaticos??? probamos un navara automatico, y es como del dia a la noche.... el proximo coche para carretera que compre automatico fijo.
el mio es automatico-secuencial, tiene ahora 3 años y 50.000km.Para llevar 4-5 personas perfecto, las 2 plazas de la tercera fila son solo para niños. En carretera casi como un turismo, mi cuñado tiene un landcruiser y balancea mas, este va mas estable aunque el motor es mas perrete (174cv).. Tiene un maletero cojonudo y no es muy gaston, averias hasta ahora: maneta de la puerta rota y un ruidillo en el capo.Para campo hay que modificarle varias cosas: subirlo un poco con muelles y amortiguadores reforzados (yo le puse unos ironman), ponerle unos neumaticos mas camperos (unos general o unos bfgoodrich etc), y proteccion de bajos (la mia duraluminio de 5mm), total unos 2000€, No es un coche de trabajo en campo, yo lo tengo porque con el me muevo muy bien cuando tengo que mirar las fincas y moverme entre ellas, llevar algo de material o piezas para reparar etc.. lleva una especie de autodrive como los bmw o mercedes que responde genial (lo se por experiencia porque un dia lloviendo se me cruzo un chava dando vueltas delante del morro y tuve que pegar un volantazo, que si no es por este sistema y como me corrigio el coche, me la pego segurisimo), tiene bloqueo central pero no lleva bloqueos en ejes, los simula con electronica, no es lo mismo pero cumple bastante bien. Lleva una buena reductora y sistema de frenada en bajadas.. en fin que para mas campo mejor un toyota land cruiser, para carretera mejor quiza algo asi como los Laredo o los discovery 7 (que tiene ademas mejor respuesta de motor) pero calidad-precio y como coche equilibrado campo-carretera, sin duda este. para trabajar en plan guarrote, de 7 a 2 llevando maquinas, gasolinas,gente etc, sin duda el landrover viejo o el discovery viejo.
Actualmente este seria el mejor:El mercedes G 300 cdi profesional con motor de 185CV, pero como todo lo bueno tiene un gran pero:El precio, para ser un vehiculo de trabajo es exageradame alto incluso la version chasis cabina esta por encima de los 60.000 Euros, que se dice pronto, el interior ha sido simplificado comparado con el G normal pero el precio sigue siendo una pasada.Otras opciones serian el Defender y el Massif, aunque la fiavilidad no crea que sea su punto fuerte.De los pink-ups elegiria el toyota hilux por fiabilidad y trasmision.Por cierto no acabo de entender la estrategia de marcas como Toyota de no traer a Europa los modelos mas capaciatados que tiene para el campo y que si comercializan en Australia o Africa y son los mismos que utilizan las flotas de la ONU.Para los profesionales del campo o de todo tipo que necesiten un 4x4 para trabajar con él, lo ideal es un motor de gran cilindrada con poca o ninguna electronica, bloqueo trasero como mínimo, bajos protegidos, interior espartano pero cómodo que no te de miedo llenar de m****, pintura que no temas rayar y protectores de faros y nada de poner los dichosos intermitentes en los estremos del retrovisor que es la moda mas i*** que se esta imponiendo en la mayoria de todoterrenos.
Corno2010-10-03 17:50:13
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Corno]
Actualmente este seria el mejor:El mercedes G 300 cdi profesional con motor de 185CV, pero como todo lo bueno tiene un gran pero:El precio, para ser un vehiculo de trabajo es exageradame alto incluso la version chasis cabina esta por encima de los 60.000 Euros, que se dice pronto, el interior ha sido simplificado comparado con el G normal pero el precio sigue siendo una pasada.Otras opciones serian el Defender y el Massif, aunque la fiavilidad no crea que sea su punto fuerte.De los pink-ups elegiria el toyota hilux por fiabilidad y trasmision.Por cierto no acabo de entender la estrategia de marcas como Toyota de no traer a Europa los modelos mas capaciatados que tiene para el campo y que si comercializan en Australia o Africa y son los mismos que utilizan las flotas de la ONU.Para los profesionales del campo o de todo tipo que necesiten un 4x4 para trabajar con él, lo ideal es un motor de gran cilindrada con poca o ninguna electronica, bloqueo trasero como mínimo, bajos protegidos, interior espartano pero cómodo que no te de miedo llenar de m****, pintura que no temas rayar y protectores de faros y nada de poner los dichosos intermitentes en los estremos del retrovisor que es la moda mas i*** que se esta imponiendo en la mayoria de todoterrenos.
[/QUOTE]
El G es caro, esto desde nuestro punto de vista, tu dile a un Aleman con un sueldo medio bastante más alto que nosotros (incluidos agricultores) si no lo puede adquirir .
El Massif de lo mejor que tiene es el motor, procede de Iveco y es duro como una roca, en el Santana Anibal, que es el mismo vehiculo pero con unos acabados inferiores, era lo mejor del TT y era la antigua version.
En relación a porque no se venden los modelos más basicos o duros de Toyota u otras marcas en Europa es muy sencilla, las normas anticontaminación, estos motores no cumplen ni la EURO IV, ni mucho menos V, es más la mayoria de nuestros coches actuales no cumplirian la EURO V para poder homologarse ahora.
Para estos modelos casi la unica opcion seria importarlos, en Gibraltar lo podrias comprar, lo que pasa que la homologación y legalización haria que el coche te cueste casi como el Mercedes G que comentabamos antes .
Los intermitentes en los retrovisores no es una moda i***, mejoran muchisimo la visibilidad y seguridad en carretera y ciudad, en campo claro esta que son mucho menos utiles, pero el 80% de los TT que se venden pasan más tiempo en carretera y ciudad que para donde se suponen fueron diseñados.
Un saludo.
Actualmente este seria el mejor:El mercedes G 300 cdi profesional con motor de 185CV, pero como todo lo bueno tiene un gran pero:El precio, para ser un vehiculo de trabajo es exageradame alto incluso la version chasis cabina esta por encima de los 60.000 Euros, que se dice pronto, el interior ha sido simplificado comparado con el G normal pero el precio sigue siendo una pasada.Otras opciones serian el Defender y el Massif, aunque la fiavilidad no crea que sea su punto fuerte.De los pink-ups elegiria el toyota hilux por fiabilidad y trasmision.Por cierto no acabo de entender la estrategia de marcas como Toyota de no traer a Europa los modelos mas capaciatados que tiene para el campo y que si comercializan en Australia o Africa y son los mismos que utilizan las flotas de la ONU.Para los profesionales del campo o de todo tipo que necesiten un 4x4 para trabajar con él, lo ideal es un motor de gran cilindrada con poca o ninguna electronica, bloqueo trasero como mínimo, bajos protegidos, interior espartano pero cómodo que no te de miedo llenar de m****, pintura que no temas rayar y protectores de faros y nada de poner los dichosos intermitentes en los estremos del retrovisor que es la moda mas i*** que se esta imponiendo en la mayoria de todoterrenos.
[/QUOTE]
El G es caro, esto desde nuestro punto de vista, tu dile a un Aleman con un sueldo medio bastante más alto que nosotros (incluidos agricultores) si no lo puede adquirir .
El Massif de lo mejor que tiene es el motor, procede de Iveco y es duro como una roca, en el Santana Anibal, que es el mismo vehiculo pero con unos acabados inferiores, era lo mejor del TT y era la antigua version.
En relación a porque no se venden los modelos más basicos o duros de Toyota u otras marcas en Europa es muy sencilla, las normas anticontaminación, estos motores no cumplen ni la EURO IV, ni mucho menos V, es más la mayoria de nuestros coches actuales no cumplirian la EURO V para poder homologarse ahora.
Para estos modelos casi la unica opcion seria importarlos, en Gibraltar lo podrias comprar, lo que pasa que la homologación y legalización haria que el coche te cueste casi como el Mercedes G que comentabamos antes .
Los intermitentes en los retrovisores no es una moda i***, mejoran muchisimo la visibilidad y seguridad en carretera y ciudad, en campo claro esta que son mucho menos utiles, pero el 80% de los TT que se venden pasan más tiempo en carretera y ciudad que para donde se suponen fueron diseñados.
Un saludo.
Ebro 6100
[QUOTE=Deutzdx610] El G es caro, esto desde nuestro punto de vista, tu dile a un Aleman con un sueldo medio bastante más alto que nosotros (incluidos agricultores) si no lo puede adquirir .
El Massif de lo mejor que tiene es el motor, procede de Iveco y es duro como una roca, en el Santana Anibal, que es el mismo vehiculo pero con unos acabados inferiores, era lo mejor del TT y era la antigua version.
En relación a porque no se venden los modelos más basicos o duros de Toyota u otras marcas en Europa es muy sencilla, las normas anticontaminación, estos motores no cumplen ni la EURO IV, ni mucho menos V, es más la mayoria de nuestros coches actuales no cumplirian la EURO V para poder homologarse ahora.
Para estos modelos casi la unica opcion seria importarlos, en Gibraltar lo podrias comprar, lo que pasa que la homologación y legalización haria que el coche te cueste casi como el Mercedes G que comentabamos antes .
Los intermitentes en los retrovisores no es una moda i***, mejoran muchisimo la visibilidad y seguridad en carretera y ciudad, en campo claro esta que son mucho menos utiles, pero el 80% de los TT que se venden pasan más tiempo en carretera y ciudad que para donde se suponen fueron diseñados.
Un saludo.[/QUOTE]Lo del G Profesional es de traca, el coche es una roca hecha para andar por el campo pero francamente ese precio con el interior y los acabados que trae es totalmente desproporcionado.Pero eso es en cuanto a motorización, digo yo que muchos de esos vehiculos se les podria poner motores quecumpliesen las normativas Euro IV o incluso Euro V sin necesidad de cargarlos con tanta electronica. En Australiarecuerdo que Nissan produce el Patrol GR largo pero version chasis cabina, que como todoterreno me parece mucho mas robusto que cualquiera de los pick-ups que actualmente fabrica para Europa.Tienes razón importar uno de esos coches es casi como comprarse un G, una opción demasiado elitista.Los intermitentes en la punta de los retrovisores mejoran la visivilidad y cuando se rompen o te los rompen la factura tambien es proporcional al aumento de visivilidad que proporcionan. En un todocamino quizá no tenga importancia pero en un todoterreno yo se los pondria como los tiene mi citroen C4 en la base de los retrovisoresmejoran la visivilidad y son mas complicados de romper.Gracias por las aclaraciones, ahora mismo estoy pensando en jubilar mi viejo patrol que a pesar de tener cuerda para rato empieza a tener pequeños fallos que le van surgiendo, aparte de tener que pasar la dichosa ITV cada 6 meses hacen que me este planteando comprarme un pick-up y el que tengo en el punto de mira es el de Toyota.