fendt
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
me gusta la cantidad de opiniones que hay en el foro, me gusta que haya discrepancias, pues ahi esta la verdadera esencia de esta diversidad,
he leido bastantes post, con datos, cifras etc.etc. me gusta leerlos.
pero en algunos estoy de acuerdo y en otros no, me refiero tecnicamente hablando.
datos,datos. y mas datos, eso es solo lo que se expone, y despues ciertos señores un poco jactiosos, en plan cachondeo que no hacen ningun favor al foro.
decir que una marca es mejor que otra, es muy facil de decirlo, pero estas maquinas tienen que demostrarlo en el campo.
que las maquinas se rompen, pues claro que si, no faltaria mas, que fuesen perfectas, si fuesen asi, ninguno de vosotros las podria comprar porque valdrian una fortuna, tenemos que buscar la maquina que se acerque lo mas posible a la perfeccion, aunque siempre en mente que no sera perfecta.
todas las marcas tienen tecnologia, todas, el problema es que muchas marcas les resulta muy dificil la aplicacion por el precio final a la hora de vender.
he leido tambien que a los americanos, en motores, no se les tiene que enseñar nada, pues yo creo que hay muchas cosas que tienen que aprender de los europeos, como por ejemplo el consumo.
quiero ser, y soy completamente imparcial, no voy ni a favor de una ni en contra de la otra, pero actualmente en tecnologia, creo que vamos un porquitin delante de ellos.
asi que, a escribir, a mostrar cada unos sus opiniones y sin sarcasmos
esto es lo que a mi mas me gustaria de este foro
sensatez, amabilidad, comprension, y si una cosa no se sabe se pregunta sin ningun problema.
no obstante a mi me da la sensacion que siempre se debate entre dos grandes marcas, verdeamarillo y verderojo, y comprendo que es muy dificil separar esta comparacion. pero creo que lo tenemos que hacer con respeto hacia las dos.
un saludo a todos
Mabasa2008-03-29 12:55:53
he leido bastantes post, con datos, cifras etc.etc. me gusta leerlos.
pero en algunos estoy de acuerdo y en otros no, me refiero tecnicamente hablando.
datos,datos. y mas datos, eso es solo lo que se expone, y despues ciertos señores un poco jactiosos, en plan cachondeo que no hacen ningun favor al foro.
decir que una marca es mejor que otra, es muy facil de decirlo, pero estas maquinas tienen que demostrarlo en el campo.
que las maquinas se rompen, pues claro que si, no faltaria mas, que fuesen perfectas, si fuesen asi, ninguno de vosotros las podria comprar porque valdrian una fortuna, tenemos que buscar la maquina que se acerque lo mas posible a la perfeccion, aunque siempre en mente que no sera perfecta.
todas las marcas tienen tecnologia, todas, el problema es que muchas marcas les resulta muy dificil la aplicacion por el precio final a la hora de vender.
he leido tambien que a los americanos, en motores, no se les tiene que enseñar nada, pues yo creo que hay muchas cosas que tienen que aprender de los europeos, como por ejemplo el consumo.
quiero ser, y soy completamente imparcial, no voy ni a favor de una ni en contra de la otra, pero actualmente en tecnologia, creo que vamos un porquitin delante de ellos.
asi que, a escribir, a mostrar cada unos sus opiniones y sin sarcasmos
esto es lo que a mi mas me gustaria de este foro
sensatez, amabilidad, comprension, y si una cosa no se sabe se pregunta sin ningun problema.
no obstante a mi me da la sensacion que siempre se debate entre dos grandes marcas, verdeamarillo y verderojo, y comprendo que es muy dificil separar esta comparacion. pero creo que lo tenemos que hacer con respeto hacia las dos.
un saludo a todos
Mabasa2008-03-29 12:55:53
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Que bueno lo de la caravana Mabasa!
No obstante, para mi tiene un fallo...unas llantitas rojas no le vendrían nada mal
Respecto a toda esta polémica creo que es bueno que cada uno opine una cosa y se debata, si no esto no tendría emoción ni sentido. También es normal que cada uno se sienta identificado con unas marcas más que con otras, por las razones que sean, somos humanos y subjetivos, y aunque haya mujeres o novias más guapas que la nuestra, ella es la que más nos gusta, lo que no es óbice para que digamos que la otra o la de más allá 'es guapa' o 'está buena' o 'está para darle...' y creo que deberíamos ser capaces de hacer lo mismo con los tractores, las cosechadoras etc...
Dicho esto, a mi por lo menos no me ha gustado la forma en que algunos se han tirado a por Acyl por defender una postura tan digna como cualquier otra, aunque no sea de manera correcta. Agropas dijo que su Fendt gastaba una tercera parte que otros tractores de la misma potencia para hacer lo mismo...bien, yo lo dudo, aunque puede que en una condición y tarea muy puntual sea cierto. Luego se ha dicho que los Fendt, en general, gastan un 30-40% menos que otros tractores, y ahí ya entramos en cosas que pueden ser ciertas:
- A mi me gustan mucho los ensayos con los que algunas personas se limpian el c**o todas las mañanas, y en esos ensayos los tractores de Fendt siempre salen muy bien parados en casi todo, pero sobre todo en cuanto a consumos, sin llegar, ni mucho menos, a ese 30-40%; alrededor del 10% máximo (que no es poco).
- Cierto es también, que la transmisión Vario permite trabajar siempre al valor mínimo de consumo correspondiente al requerimiento de potencia y velocidad.
- Los Fendt, por norma general, son tractores cortos, compactos, por consiguente maniobrables, lo que lleva aparejado una reducción del tiempo e inevitablemente, del combustible gastado.
- A esto hay que añadir que son tractores normalmente ligeros y para muchas tareas, al cabo del día, tener que llevar una tonelada menos a todas partes se traduce en un ahorro de combustible. Cierto es que para otras tareas, esta carencia de peso supondría menos fuerza de tiro y por tanto más patinaje y más consumo de combustible, pero suelen ir dotados con el elevador delantero que permite lastrar o aligerar el tractor de manera rápida.
--> Con todo ello tenemos que si comparamos un Fendt Vario, por ejemplo, pasando el cultivador, con un tractor que su motor gasta más (aunque poco), lastrado, con un cambio con escalonamientos ( y a veces mal utilizado) pues entonces es altamente probable que ese tractor nos consuma un 30% más de gasóleo que el Fendt.
Ahora bien, pongamos ese Fendt, por ejemplo, un 718, con un John Deere 7530 Autopower, con un New Holland T 7540, con un Massey Ferguson 7495... Ahí tenemos que se nos anulan, en mayor o menor medida, todas las condiciones que he puesto anteriormente, excepto la del consumo del motor, que probablemente esté a favor del Fendt. Poco tienen que echarse en cara estos tractores en cuanto a comodidad, versatilidad etc...y sin embargo tenemos que el precio del MF o el NH raramente llegue a los 15kilos, y el del Fendt andará por los 17 o 18. Con lo cual tenemos ahí 18000, o 12000 € de diferencia. Supongamos (no cuesta mucho suponerlo) que el gasoil está a 1 €/litro. ¿Gastará el Fendt a lo largo de su vida útil 12000 litros menos de gasoil que el MF o el NH? Sinceramente, creo que no, pero aunque así fuera estaríamos hablando de tractores igualmente rentables, cualquier avería declinaría la balanza a favor de uno u otro, si no entramos en precios de filtros y demás, donde el Fendt saldría perdiendo. ¿El John Deere? Sinceramente, para mi es un tractor tan bueno como los otros, pero sobrevalorado.
Pero hablais de resultados en el campo, bien, aqui pocos o ninguno tienen un Fendt y otro tractor de la competencia de características similares para hacer comparaciones directas. Yo, aparte de en este foro, que es en el que más agusto me encuentro, entro en otros, sobre todo para aprender un poco del idioma de Shakespeare. Pues bien, en un foro inglés hay un hombre que se compró, a la misma vez, un 716 y un 6290 S Autopower, hace menos de dos años y ya les ha hecho más de 3000 horas a los dos. Sus conclusiones son muy claras: los consumos y las prestaciones son MUY similares. Sin embargo el Fendt no ha faltado ni un sólo dia a su trabajo y con el JD ha tenido algunos problemas con el diferencial trasero. Con esto no quiero significar que uno sea mejor que otro, simplemente que eso del 30-40% menos de consumo, no es que sea una milonga pero hay que tener cuidado al dar esos datos.
Al hilo de lo de los motores Europeos y Americanos tengamos en cuenta una cosa...ahora mismo allí la gasolina está a 3€/galón, que viene a ser unas 100pts/litro, con lo cual para ellos a veces no tiene mucho sentido gastarse un dineral en hacer un motor un poco más económico, pero obviamente no son tontos y si tienen que hacer un motor económico lo saben hacer, aunque es mi opinión y estoy abierto a que alguien intente convencerme. Para muestra un botón:
Este mes la revista Profi le ha hecho el 'Tractor Test' al Fendt 820 Vario con los siguientes resultados:
Consumo a régimen nominal: 233 g/kWh
Cosumo a potencia máxima: 225g/kWh
Muy buenos resultados, en mi opinión. En cuanto a consumos en un motor agrícola, este se supone que debe ser una de las puntas de lanza europeas.
Resultados del tractor JD 8530(motor americano), también probado por Profi, al igual que el Fendt, en la DLG
Consumo a régimen nominal: 226g/kWh
Consumo a potencia máxima: 225 g/kWh
Madre mía, que coñazo, ya no pongo nada más por hoy.
Un saludo.
No obstante, para mi tiene un fallo...unas llantitas rojas no le vendrían nada mal
Respecto a toda esta polémica creo que es bueno que cada uno opine una cosa y se debata, si no esto no tendría emoción ni sentido. También es normal que cada uno se sienta identificado con unas marcas más que con otras, por las razones que sean, somos humanos y subjetivos, y aunque haya mujeres o novias más guapas que la nuestra, ella es la que más nos gusta, lo que no es óbice para que digamos que la otra o la de más allá 'es guapa' o 'está buena' o 'está para darle...' y creo que deberíamos ser capaces de hacer lo mismo con los tractores, las cosechadoras etc...
Dicho esto, a mi por lo menos no me ha gustado la forma en que algunos se han tirado a por Acyl por defender una postura tan digna como cualquier otra, aunque no sea de manera correcta. Agropas dijo que su Fendt gastaba una tercera parte que otros tractores de la misma potencia para hacer lo mismo...bien, yo lo dudo, aunque puede que en una condición y tarea muy puntual sea cierto. Luego se ha dicho que los Fendt, en general, gastan un 30-40% menos que otros tractores, y ahí ya entramos en cosas que pueden ser ciertas:
- A mi me gustan mucho los ensayos con los que algunas personas se limpian el c**o todas las mañanas, y en esos ensayos los tractores de Fendt siempre salen muy bien parados en casi todo, pero sobre todo en cuanto a consumos, sin llegar, ni mucho menos, a ese 30-40%; alrededor del 10% máximo (que no es poco).
- Cierto es también, que la transmisión Vario permite trabajar siempre al valor mínimo de consumo correspondiente al requerimiento de potencia y velocidad.
- Los Fendt, por norma general, son tractores cortos, compactos, por consiguente maniobrables, lo que lleva aparejado una reducción del tiempo e inevitablemente, del combustible gastado.
- A esto hay que añadir que son tractores normalmente ligeros y para muchas tareas, al cabo del día, tener que llevar una tonelada menos a todas partes se traduce en un ahorro de combustible. Cierto es que para otras tareas, esta carencia de peso supondría menos fuerza de tiro y por tanto más patinaje y más consumo de combustible, pero suelen ir dotados con el elevador delantero que permite lastrar o aligerar el tractor de manera rápida.
--> Con todo ello tenemos que si comparamos un Fendt Vario, por ejemplo, pasando el cultivador, con un tractor que su motor gasta más (aunque poco), lastrado, con un cambio con escalonamientos ( y a veces mal utilizado) pues entonces es altamente probable que ese tractor nos consuma un 30% más de gasóleo que el Fendt.
Ahora bien, pongamos ese Fendt, por ejemplo, un 718, con un John Deere 7530 Autopower, con un New Holland T 7540, con un Massey Ferguson 7495... Ahí tenemos que se nos anulan, en mayor o menor medida, todas las condiciones que he puesto anteriormente, excepto la del consumo del motor, que probablemente esté a favor del Fendt. Poco tienen que echarse en cara estos tractores en cuanto a comodidad, versatilidad etc...y sin embargo tenemos que el precio del MF o el NH raramente llegue a los 15kilos, y el del Fendt andará por los 17 o 18. Con lo cual tenemos ahí 18000, o 12000 € de diferencia. Supongamos (no cuesta mucho suponerlo) que el gasoil está a 1 €/litro. ¿Gastará el Fendt a lo largo de su vida útil 12000 litros menos de gasoil que el MF o el NH? Sinceramente, creo que no, pero aunque así fuera estaríamos hablando de tractores igualmente rentables, cualquier avería declinaría la balanza a favor de uno u otro, si no entramos en precios de filtros y demás, donde el Fendt saldría perdiendo. ¿El John Deere? Sinceramente, para mi es un tractor tan bueno como los otros, pero sobrevalorado.
Pero hablais de resultados en el campo, bien, aqui pocos o ninguno tienen un Fendt y otro tractor de la competencia de características similares para hacer comparaciones directas. Yo, aparte de en este foro, que es en el que más agusto me encuentro, entro en otros, sobre todo para aprender un poco del idioma de Shakespeare. Pues bien, en un foro inglés hay un hombre que se compró, a la misma vez, un 716 y un 6290 S Autopower, hace menos de dos años y ya les ha hecho más de 3000 horas a los dos. Sus conclusiones son muy claras: los consumos y las prestaciones son MUY similares. Sin embargo el Fendt no ha faltado ni un sólo dia a su trabajo y con el JD ha tenido algunos problemas con el diferencial trasero. Con esto no quiero significar que uno sea mejor que otro, simplemente que eso del 30-40% menos de consumo, no es que sea una milonga pero hay que tener cuidado al dar esos datos.
Al hilo de lo de los motores Europeos y Americanos tengamos en cuenta una cosa...ahora mismo allí la gasolina está a 3€/galón, que viene a ser unas 100pts/litro, con lo cual para ellos a veces no tiene mucho sentido gastarse un dineral en hacer un motor un poco más económico, pero obviamente no son tontos y si tienen que hacer un motor económico lo saben hacer, aunque es mi opinión y estoy abierto a que alguien intente convencerme. Para muestra un botón:
Este mes la revista Profi le ha hecho el 'Tractor Test' al Fendt 820 Vario con los siguientes resultados:
Consumo a régimen nominal: 233 g/kWh
Cosumo a potencia máxima: 225g/kWh
Muy buenos resultados, en mi opinión. En cuanto a consumos en un motor agrícola, este se supone que debe ser una de las puntas de lanza europeas.
Resultados del tractor JD 8530(motor americano), también probado por Profi, al igual que el Fendt, en la DLG
Consumo a régimen nominal: 226g/kWh
Consumo a potencia máxima: 225 g/kWh
Madre mía, que coñazo, ya no pongo nada más por hoy.
Un saludo.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Joer Dynas, coges velocidad en los dedos y no sabes parar, ese teclado tuyo no tiene freno.
Pero como siempre, un placer leerte y muy coherente en todo lo que expones y con Mabasa exactemente lo mismo.
Habrá que comprar una caravana de esas para engancharsela al Fendt e irme por ahi de vacaciones y así mezclar el trabajo con el placer.
Pero como siempre, un placer leerte y muy coherente en todo lo que expones y con Mabasa exactemente lo mismo.
Habrá que comprar una caravana de esas para engancharsela al Fendt e irme por ahi de vacaciones y así mezclar el trabajo con el placer.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Si, Clasfen, soy como un Fendt con el remolque cargado por una cuesta abajo
Bromas aparte, si teneis fotos de los viejos Favorit 800 Turboshift ponedlas, me encantaban (bueno, y me siguen gustando, que co***) esos trastos, la estética (como los primeros 900 Vario) y la mecánica (el motor Man, el cambio 44/44, la cabina).
Bromas aparte, si teneis fotos de los viejos Favorit 800 Turboshift ponedlas, me encantaban (bueno, y me siguen gustando, que co***) esos trastos, la estética (como los primeros 900 Vario) y la mecánica (el motor Man, el cambio 44/44, la cabina).
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
Historia de Fendt:
http://www.fendt.com/index.php?id=9d67b ... a719e2&l=6
http://www.fendt.com/index.php?id=9d67b ... a719e2&l=6
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
AGCO Fendt en continuo crecimiento - 13,312 tractores vendidos
En el año anterior, la venta de unidades aumentó de 12,157 a 13,312 tractores. En el 2007 se han vendido 1,155 unidades más que en el año anterior y la tendencia positiva sigue adelante. El tractor Vario número 50.000 que salió de la línea de producción de Marktoberdorf en 2007, es evidencia de la continua aceptación de la Tecnología Vario.
Una línea de productos innovadores de tractores estándar y especializados junto con equipo de cosecha ha asegurado el éxito de la marca Fendt en 2007.
En el actual año, AGCO Fendt planea continuar con esta pauta de crecimiento aumentando sus ventas a un total de 15,000 tractores.
Desarrollo de Ventas FendtTractores
http://www.fendt.com/index.php?id=5d1f1 ... 27c78f&l=6
En el año anterior, la venta de unidades aumentó de 12,157 a 13,312 tractores. En el 2007 se han vendido 1,155 unidades más que en el año anterior y la tendencia positiva sigue adelante. El tractor Vario número 50.000 que salió de la línea de producción de Marktoberdorf en 2007, es evidencia de la continua aceptación de la Tecnología Vario.
Una línea de productos innovadores de tractores estándar y especializados junto con equipo de cosecha ha asegurado el éxito de la marca Fendt en 2007.
En el actual año, AGCO Fendt planea continuar con esta pauta de crecimiento aumentando sus ventas a un total de 15,000 tractores.
Desarrollo de Ventas FendtTractores
http://www.fendt.com/index.php?id=5d1f1 ... 27c78f&l=6
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
Fendt desde hace más de 40 años actúa también en el sector de las carretillas elevadoras.
Las carretillas elevadoras todo terreno fabricadas originalmente en Marktoberdorf se producían desde 1961 en la factoría II, la entonces Kemptener Maschinenfabrik. Después de la suspensión de esta producción, en Kempten se comercializaron en Alemania desde hace más de 25 años carretillas industriales de la marca Nissan.
Desde el año 2003 se recogieron las actividades de la técnica de transporte de Fendt en la sociedad filial Fendt Fördertechnik GmbH. El programa e ventas se completó con los carretillas elevadoras todo terreno de la marca Mast. Bajo www.fendt-foerdertechnik.de podrá saber más sobre este sector comercial de Fendt.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1411
- Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vatican City State
Sobresaliente en FIMA 08Fendt vuelve a triufar
http://www.fendt.com/index.php?id=64329 ... nr=464&l=6
Fendt 802 Vario 820 greentec Novedad Técnica Sobresaliente en FIMA 2008
Fendt vuelve a triunfar una vez más. El nuevo Fendt 820 Vario greentec obtiene en FIMA 08 el premio a la Novedad Técnica Sobresaliente por su motor para funcionamiento combinado con aceite vegetal y gasóleo.El compromiso de Fendt con el medio ambiente y la conciencia del agotamiento de recursos fósiles continúan cosechando éxitos. Tras la presentación del 820 Variogreentec en Agritechnica 2007 de Hannover, donde obtuvo la medalla de plata, la filosofía y tecnología Fendt convencen al jurado de FIMA 08, que reconocieron la innovación y el esfuerzo de la marca alemana en el sector de la maquinaria agrícola.Orillo2008-03-30 04:29:12
http://www.fendt.com/index.php?id=64329 ... nr=464&l=6
Fendt 802 Vario 820 greentec Novedad Técnica Sobresaliente en FIMA 2008
Fendt vuelve a triunfar una vez más. El nuevo Fendt 820 Vario greentec obtiene en FIMA 08 el premio a la Novedad Técnica Sobresaliente por su motor para funcionamiento combinado con aceite vegetal y gasóleo.El compromiso de Fendt con el medio ambiente y la conciencia del agotamiento de recursos fósiles continúan cosechando éxitos. Tras la presentación del 820 Variogreentec en Agritechnica 2007 de Hannover, donde obtuvo la medalla de plata, la filosofía y tecnología Fendt convencen al jurado de FIMA 08, que reconocieron la innovación y el esfuerzo de la marca alemana en el sector de la maquinaria agrícola.Orillo2008-03-30 04:29:12
muy buena la exposicion dynashift. Yo tambien estoy contigo en que no creo que el fendt llege ni mucho menos a un 40% de ahorro, de hecho los datos que puso agropas son en unas condiciones muy concretas y optimas, y en mi caso estoy comparando con mi viejo tractor, por tanto es hablar por hablar. Como bien dices un cambio continuo y un tractor moderno puede que si ahorre en tareas ligeras ese 30% frente a los antiguos, pero comparando modelos con cv similares, motores modernos y cambios continuos un 30% entre ellos es excesivo, esperemos que profi o alguna otra haga algun dia una comparativa entre marcas para salir de dudas.
Del precio sigo con mis dudas, yo en mi dia cuando configuré en otras marcas un tractor con lo que trae el fendt la sorpresa fue un precio similar o incluso mayor (JD), y una lista de espera de algunos meses mes, esto fue lo que entre otras cosas me hizo decantarme por fendt.
Y ya que sacas lo de las cuestas, es cierto que el vario, acostumbrados a tractores con escalonados, no retiene como estos, tienes que empezar a frenar antes y mentalizarte para no darte sustos. Tambien es cierto que con este tractor con la velocidad que coge y esa estabilidad que tiene se te va el pie y vas "lanzadillo".
Otra cosa que te doy la razon es lo del tamaño y maniobrabilidad para lo bueno, pero para lo malo tambien he visto que tiende a irse de morro al girar y como no esté bien lastrado la traccion se reduce enormemente. Es una filosofia de diseño diferente, en vez de largo y alto como estamos acostumbrados, corto, ancho y más bajo.Firi2008-03-30 09:08:25
Del precio sigo con mis dudas, yo en mi dia cuando configuré en otras marcas un tractor con lo que trae el fendt la sorpresa fue un precio similar o incluso mayor (JD), y una lista de espera de algunos meses mes, esto fue lo que entre otras cosas me hizo decantarme por fendt.
Y ya que sacas lo de las cuestas, es cierto que el vario, acostumbrados a tractores con escalonados, no retiene como estos, tienes que empezar a frenar antes y mentalizarte para no darte sustos. Tambien es cierto que con este tractor con la velocidad que coge y esa estabilidad que tiene se te va el pie y vas "lanzadillo".
Otra cosa que te doy la razon es lo del tamaño y maniobrabilidad para lo bueno, pero para lo malo tambien he visto que tiende a irse de morro al girar y como no esté bien lastrado la traccion se reduce enormemente. Es una filosofia de diseño diferente, en vez de largo y alto como estamos acostumbrados, corto, ancho y más bajo.Firi2008-03-30 09:08:25
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Buenas, veo que el finde esto se animo. Si por algo considero este foro el mejor de internet en español es precisamente porque la sensatez termina prevaleciendo, y los mitos se cambián por la realidad.
Me parecen las exposiciones recientes de Firi y Dyna, especialmente la de Dyna última muy detallada y correcta con ese ejemplo entre dos modelos similares de jd y FENDT.
No se puede ser tan inocente de pensar qeu empresas como JD, NH, CUMMINS, los mayores productores mundiales a nivel de capitalización de activos con gran diferencia sobre el resto, puedan permitir no estar a la vanguardia de rendimiento.
Di datos frios que, a salvo comentarios jocosos que a alguno haya molestado -aunque al único que podía molestar fue a Clasfen por su pregunta directa, nadie ha contestado (por cierto Clasfen, en reparación a mi respuesta, tu paisano Segis sí sabe algunos modelos que tengo):
*consumo similar al resto.
*mismo motor que Deutz y Same (consumen lo mismo pero son mucho más baratos...)
*cummins, jd son motores americanos y en algunos MCCOrmick, JD, caseih... gastan menos que alguno aleman como los mwm-deutz que lleva hoy FEndt, aunque por ejemplo el 4cilindros man del xylon consumia menos.
*las cosechadoras Fendt son sólo MF-Laverda pintadas de verde.
En cuanto a alusiones personales:
*a Valentin: pues alguien ha dicho que soy radical por dar datos objetivos, supongo que lo de que las pruebas oficiales sólo sirven para limpiarte el culo y nada más... eso es moderación absoluta, jejeje.
*Gota: no entiendo eso "de mi bolsillo", ni sé en qué frase ves radicalidad ¿en poner los datos de consumo de las propias páginas del fabricante?
*Lolin: no recuerdo cual fuera el 545 ST, pero sí que hace más de 12 años entregué a cambio un barreiros R 545, cuyos 4 pistones de carrera larga tiraban más que muchos de 6 de hoy...
*Mabasa: lo de jactancioso te refieres a los que ponen ejemplos de que su tractor consume tres veces menos ¿no? En cuanto al consumo, probado es que no consume más un americano hoy, que un aleman, entre otras cosas porque venden tractores en europa, y les sobra pasta precisamente para investigar y hacer sus modelos tan económicos como el que más.
Por cierto dyna, he estado suscrito algunos años a Profi, y puedes consequir ejemplares gratis, pero sólo una revista por cada nombre, así que ya sabes: pide cada vez un ejemplar gratuito a nombre de un pariente y podrás ver muchos meses Profi (pide la versión inglesa por eso de que el alemán...) el ejemplar en tu casa. Es una revista bastante independiente como sabes. Saludos
Me parecen las exposiciones recientes de Firi y Dyna, especialmente la de Dyna última muy detallada y correcta con ese ejemplo entre dos modelos similares de jd y FENDT.
No se puede ser tan inocente de pensar qeu empresas como JD, NH, CUMMINS, los mayores productores mundiales a nivel de capitalización de activos con gran diferencia sobre el resto, puedan permitir no estar a la vanguardia de rendimiento.
Di datos frios que, a salvo comentarios jocosos que a alguno haya molestado -aunque al único que podía molestar fue a Clasfen por su pregunta directa, nadie ha contestado (por cierto Clasfen, en reparación a mi respuesta, tu paisano Segis sí sabe algunos modelos que tengo):
*consumo similar al resto.
*mismo motor que Deutz y Same (consumen lo mismo pero son mucho más baratos...)
*cummins, jd son motores americanos y en algunos MCCOrmick, JD, caseih... gastan menos que alguno aleman como los mwm-deutz que lleva hoy FEndt, aunque por ejemplo el 4cilindros man del xylon consumia menos.
*las cosechadoras Fendt son sólo MF-Laverda pintadas de verde.
En cuanto a alusiones personales:
*a Valentin: pues alguien ha dicho que soy radical por dar datos objetivos, supongo que lo de que las pruebas oficiales sólo sirven para limpiarte el culo y nada más... eso es moderación absoluta, jejeje.
*Gota: no entiendo eso "de mi bolsillo", ni sé en qué frase ves radicalidad ¿en poner los datos de consumo de las propias páginas del fabricante?
*Lolin: no recuerdo cual fuera el 545 ST, pero sí que hace más de 12 años entregué a cambio un barreiros R 545, cuyos 4 pistones de carrera larga tiraban más que muchos de 6 de hoy...
*Mabasa: lo de jactancioso te refieres a los que ponen ejemplos de que su tractor consume tres veces menos ¿no? En cuanto al consumo, probado es que no consume más un americano hoy, que un aleman, entre otras cosas porque venden tractores en europa, y les sobra pasta precisamente para investigar y hacer sus modelos tan económicos como el que más.
Por cierto dyna, he estado suscrito algunos años a Profi, y puedes consequir ejemplares gratis, pero sólo una revista por cada nombre, así que ya sabes: pide cada vez un ejemplar gratuito a nombre de un pariente y podrás ver muchos meses Profi (pide la versión inglesa por eso de que el alemán...) el ejemplar en tu casa. Es una revista bastante independiente como sabes. Saludos
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Por lo que a mí respecta, no te preocupes, ya que no me molesté en absoluto con tu contestación. Cada uno es dueño de exponer lo que estime más oportuno o conveniente en cada caso. Me pareció una forma muy original y graciosa de exponer lo que te preguntaba, claro que al final sin contestar a la pregunta que es de lo que se trataba. Lo que no comparto es precisamente eso, tanto hermetismo y tanto secretismo, en cuanto a decir y compartir con los demás las máquinas que tienes.
Pero aunque no lo comparta, no significa que no lo respete y cada cual es dueño, como he dicho antes de exponer lo que quiera.
Pero aunque no lo comparta, no significa que no lo respete y cada cual es dueño, como he dicho antes de exponer lo que quiera.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"