Perfeccionar el uso del pulverizador

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

Pero buena gente también.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Mirad el "Li-700". Son acidos para regular el pH y he visto que tiene soja metilada. Y está autorizado. Aquí se echa a litro por 1000 de agua. Dicen que es mojante y que hace que las gotas no deriven, etc...

Se usa mucho en Francia


Nº Registro: 19.076
Nombre comercial:Li-700
121812
Titular:
DE SANGOSSE S.A.
BONNEL-BP 5
Fecha de inscripción: 07/10/1993
F-47480 PONT-DU-CASSE
Fecha de caducidad: 30/10/2013
FRANCIA
Fabricante:
LOVELAND PRODUCTS INC.
30050, Rocky Mountain Avenue
80538 Loveland
COLORADO
ESTADOS UNIDOS
Botella de plástico de 1 lt.
Garrafa de plástico de 5 lt.
Tipo de envase:
Composición: ACIDO PROPIONICO 35% ( ) + FOSFOLIPIDOS DE SOJA 35% ( ) + MOJANTE NO IONICO 10% (
) [EC] P/V

Tipo de preparado: CONCENTRADO EMULSIONABLE [EC]
Tipo de función: Coadyuvante
Ámbitos de utilización: Cultivos
Usos autorizados:
Cultivo/Especie: Plaga/Efecto: Dosis: P.S.
(1) Todas las Especies Vegetales COADYUVANTE Máx. 0,5 % NP
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por porche »

entonces si se puede elejir cualquier boquilla para pasar la prueba elejiremos la que menos usemos, que por ende sera la que menos gastada este y menos variacion debe tener. es asi alfiden?.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Cuando yo la pasé, además te piden que apliques a los litros/ha que sueles aplicar. Yo les dije que lo mismo iba a 150, 200, 250, 300, 400.... y les sonaba a chino.

Alfiden, lo que decía es que en mi carro no se puede regular la presión por tramos, lo hace el ordenador. Si falla no se puede regular. No se como hara´n en estos casos
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Costalera »

Jhodete, yo tengo el EZ boom y tiene un modo q regulas manualmente.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por porche »

jhodete mira si donde las electrovalvulas de los tramos lleva, normalmente abajo una tuerca y contratuerca, ahi es donde deberian regularse, igual van tapadas las tuercas con algun tapon.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por andant »

Alfinden escribió:Sigo con los deberes.

Andant, nos explicaron algo más facil que todo eso. Tu vas con la sulfatadora, te pide el seprona los papeles (o la GC). No los llevas, pues denuncia a Medio Ambiente (no tráfico). Medio ambiente notifica a tu OCA y a tomar por culo PAC.

Todo esto se hace por una directiva comunitaria y por las ayudas PAC, no es que vayas a pagar la multa a tráfico, si no que si quieres cobrar las ayudas tienes que cumplir esa directiva, si no la cumples... no cobras PAC, así de simple y catastrófico.
]
A ver, en Medio ambiente se abrirá un expediente de averiguación, donde podrás hacer alegaciones y a lo sumo, acabará en un expediente sancionador donde podrás hacer más alegaciones, y luego pasaría a Agricultura donde nuevas alegaciones.

Y reitero una vez más: ¿qué normativa concreta es esa comunitaria para ver los requisitos para sancionarte? porque no me creo que por no estar registrada una sulfatadora te quite la pac, pues podrían hacer lo msimo por no tener registrado un tractor. Sobretodo, porque cómo ya he alegado, puede ser que la sulfatadora que estés transportando vacia y sin tdf con elt ractor, sea una pieza de museo ,y que o bien no trates tus cultivos porque haces muy buenas rotaciones, porque te guste tener las tierras llenas de bromo o porque te lo trate una empresa de servicios que sí cumple el robo de la itv.
El principio que regula el procedimiento sancionatorio es el de presunción de inocencia y el de tipicidad, es decir ha de estar regulado al milímetro la conducta sancionable.

Normativa concretita plis, pregunta al profe.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por andant »

Alfinden escribió:las cosas generalmente no es la más educada, pero como dice el amigo Fraperd, es que soy algo "almendrón" (bastante diría alguno), y como dice la jota... "Tercos y rudos"

http://www.youtube.com/watch?v=L22tEVZ2YDk

A ver, con ese video no se enteran los argentinos de lo que son los aragoneses, este lo explica mejor:

https://www.youtube.com/watch?v=H1GfIp2i2LM

12 litros y medio.... =))
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Alfinden »

Andant, 12 litros y medio es una "polución nocturna" :(( =)) =))

Yo te cuento lo que nos contaron en las jornada técnica sobre las ITVs. Está muy bien que puedas recurrir y recurrir y volver a recurrir, es muy divertido, sobretodo cuando te tienen retenida la PAC, muchos sabemos cómo funciona el tema.
Expediente abierto...PAC retenida...y ahora recurre... Es vergonzoso pero es así.

Intentaré enterarme de cuál es la directiva que marca el asunto. Por lo que nos dijeron es una Directiva PAC, trasferida a las comunidades autónomas. Parece ser que se han puesto de acuerdo en hacerla todas iguales, para lo cual hicieron lo que el sentido común dicta: "que la hagan los catalanes y así no darán por el saco". Y así ha sido, han redactado la normativa ITV en Lérida y no se ande más, y todas las demás comunidades autónomas seguirán ese protocolo (nos enseñaron el libro).

Yo no sé como lo regularán, pero sí que nos dijeron lo siguiente:
-A los vendedores de fitos les van a obligar a llevar un libro de registro de venta (ya llevan uno para productos peligrosos pero les van a obligar para todos).
-Cruzarán ese registro con declarantes PAC
-El resultado de ese cruce, otra vez con el ROMA

Los nombres que no salgan de este cruce de archivos es porque:
-A) Alguien les aplica el fitosanitario...a pedir facturas de tratamientos
-B) NO tienen la sulfatadora en el ROMA y por lo tanto sin ITV.

Expediente y PAC retenida...

Esto es lo que nos contaron y lo que yo te puedo contar, normativa... ni p*** idea, pero ten por cuenta que por ahí va la movida y que nos han de joder.

Este señor (la verdad es que nos atendió perfectamente y aguantó estoicamente muchas preguntas,chanzas y caras de pocos amigos...) nos dijo que en Aragón habían pasado 500 ITVs voluntarias. Las cuales eran a empresas profesionales y MAQUINAS NUEVAS. Resultado: 75% con faltas graves, ITVs no aptas.
A mi pregunta de "y el otro 25%?"
Respuesta: como te he dicho, 75% faltas graves... :-\

De lo cual deducimos que no pasó ni una máquina!!! :-Q
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Alfinden »

Jhodete escribió:Cuando yo la pasé, además te piden que apliques a los litros/ha que sueles aplicar. Yo les dije que lo mismo iba a 150, 200, 250, 300, 400.... y les sonaba a chino.

Alfiden, lo que decía es que en mi carro no se puede regular la presión por tramos, lo hace el ordenador. Si falla no se puede regular. No se como hara´n en estos casos
Jhodete, lo que tú tendrás es apertura/cierre automático por tramos, pero la regulación de presion/retorno de cada tramo la tendrás que regular tú.
Como bien te dicen los compañeros, debajo de cada electroválvula llevarás una especie de tuerca que regula esto.
Una de las formas para saber si lo llevas bien regulado es que cada vez que cortas un tramo, la presión general se tiene que mantener estable (normalmente da un pequeño pico hacia arriba y vuelve a ser). Lo mismo cuando abres ese tramo que estaba cerrado.

Todas estas cosas son las que nos van a hacer aprender en las ITVs, en cierto modo yo lo veo bien, porque así llevaremos las máquinas lo mejor que podamos, pero me temo que terminará siendo un saca perras.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por 4786jh »

Normativa sobre inscripción de maquinaria agricola. En concreto maquinas de aplicación de productos fitosanitarios:

http://www.boe.es/boe/dias/2009/07/15/p ... -11678.pdf

Real Decreto 1013/2009, de 19 de junio, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola. (desde verano de 2011 obligatorio según la Disposición transitoria única)

Artículo 10. Máquinas de inscripción obligatoria.
1. Habrán de inscribirse en los Registros Oficiales de Maquinaria Agrícola, todas las máquinas que vayan a utilizarse en la actividad agraria (agrícola, ganadera o forestal), que cumplan con su correspondiente normativa legal, y que pertenezcan a uno de los grupos relacionados en el anexo II.
Anexo II, aparado h):

Equipos de tratamientos fitosanitarios arrastrados o suspendidos, de cualquier capacidad o peso.

Disposición transitoria única. Inscripción de máquinas ya en uso.
Se establece un plazo máximo de dos años a partir de la publicación de este real decreto, para la inscripción en el ROMA de las máquinas contempladas en las letras h) e i) del anexo II, no inscritos con anterioridad. Cuando no se disponga del certificado de características, podrá sustituirse por una declaración firmada por el titular de la máquina, en la que se reflejen los datos identificativos de la misma, marca y modelo, número de bastidor y sus principales características técnicas.
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por 4786jh »

Lo que no viene en la normativa son las sanciones¡¡¡
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por 4786jh »

Revisiones

Real Decreto 1702/2011, de 18 de noviembre, de inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios.

Inscripción en el ROMA:
Artículo 5. Prioridades y periodicidad.
1. Los equipos de aplicación contemplados en el ámbito de aplicación de este real decreto, deberán estar registrados en el ROMA o incluidos en el censo indicado en el artículo 4 y, posteriormente, ser sometidos a la correspondiente inspección periódica.

Las comunidades autónomas establecerán un programa de inspecciones, al objeto de que los equipos de aplicación hayan sido inspeccionados, al menos una vez, en una estación de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios, con anterioridad al 26 de noviembre de 2016.

Todos los equipos nuevos, adquiridos después de la entrada en vigor del presente real decreto, deberán inspeccionarse, al menos una vez, dentro del plazo de los cinco primeros años.
6. Las inspecciones posteriores deberán realizarse como máximo cada cinco años, salvo para los equipos cuyos titulares sean los contemplados en el apartado 4.a), para los que el periodo entre inspecciones será como máximo de tres años.
7. A partir del año 2020, las inspecciones deberán realizarse cada tres años en todos los equipos.

Habrá de prestarse especial atención a lo siguiente:
1) Elementos de transmisión de la potencia.
La carcasa protectora de la transmisión de la toma de fuerza y la protección de la conexión de la toma de fuerza estarán ajustadas y se encontrarán en buen estado, y los dispositivos de protección y cualquier parte de la transmisión que sean móviles o giratorias no estarán afectadas en su funcionamiento, de forma que se asegure la protección del operador.
2) Bomba.
La capacidad de la bomba corresponderá a las necesidades del equipo y la bomba debe funcionar adecuadamente para garantizar un volumen de aplicación estable y fiable. La bomba no tendrá fugas.
3) Agitación.
Los dispositivos de agitación deben asegurar la adecuada recirculación para conseguir que la concentración de todo el volumen de la mezcla líquida de pulverización que se encuentre en el tanque sea uniforme.
4) Tanque de líquido para pulverización.
Los tanques para pulverización, incluidos el indicador de contenido del tanque, los dispositivos de llenado, los tamices y filtros, los sistemas de vaciado y aclarado y los dispositivos de mezcla, deben funcionar de forma que se reduzcan al mínimo los vertidos accidentales, distribuciones irregulares de la concentración, la exposición del operador y el volumen residual.
5) Sistemas de medida y de regulación y control.
Todos los dispositivos de medida, de conexión y desconexión, de ajuste de la presión o del caudal estarán calibrados adecuadamente y funcionarán correctamente y sin fugas. Durante la aplicación debe ser fácil controlar la presión y utilizar los dispositivos de ajuste de la presión. Los dispositivos de ajuste de la presión mantendrán una presión constante de trabajo con un número constante de revoluciones de la bomba, para garantizar que el caudal de aplicación es estable.
6) Tubos y mangueras.
Los tubos y mangueras se encontrarán en buen estado para evitar fallos que alteren el caudal de líquido o vertidos accidentales en caso de avería. No habrá fugas de los tubos o mangueras cuando el equipo esté funcionando a la presión máxima.
7) Filtrado.
Para evitar turbulencias y heterogeneidad en el reparto de la pulverización, los filtros se encontrarán en buenas condiciones y su tamaño de malla corresponderá al calibre de las boquillas instaladas en el pulverizador. En su caso, deberá funcionar correctamente el sistema de indicación del bloqueo de los filtros.
8) Barra de pulverización (en caso de equipos que pulvericen productos fitosanitarios por medio de una barra dispuesta horizontalmente, situada cerca del cultivo o de la materia que se vaya a tratar).
La barra de pulverización debe encontrarse en buen estado y ser estable en todas las direcciones. Los sistemas de fijación y ajuste y los dispositivos para amortiguar los movimientos imprevistos y compensar la inclinación deben funcionar de forma correcta.
9) Boquillas.
Las boquillas deben funcionar adecuadamente para evitar el goteo cuando cese la pulverización. Para garantizar la homogeneidad del reparto de la pulverización, el caudal de cada una de las boquillas no se desviará significativamente de los valores de las tablas de caudal suministrados por el fabricante.
10) Distribución.
Deben ser uniformes la distribución transversal y vertical (en caso de aplicaciones a cultivos en altura) de la mezcla de pulverización en la superficie objetivo, cuando corresponda.
11) Sistema neumático (en caso de equipos de aplicación que lo incorporen).
El sistema neumático debe encontrarse en buen estado y proporcionar un chorro de aire estable y fiable.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por andant »

Alfinden escribió: , han redactado la normativa ITV en Lérida
¿de la trama de Oriol PUjol¿?¿?
Yo no sé como lo regularán, pero sí que nos dijeron lo siguiente:
-A los vendedores de fitos les van a obligar a llevar un libro de registro de venta (ya llevan uno para productos peligrosos pero les van a obligar para todos).
-Cruzarán ese registro con declarantes PAC
-El resultado de ese cruce, otra vez con el ROMA

Los nombres que no salgan de este cruce de archivos es porque:
-A) Alguien les aplica el fitosanitario...a pedir facturas de tratamientos
-B) NO tienen la sulfatadora en el ROMA y por lo tanto sin ITV.
osea no hay escapatoria salvo que compres el herbicida a un amiguete que sí tenga la máquina legal
Expediente y PAC retenida...

en Aragón habían pasado 500 ITVs voluntarias. Las cuales eran a empresas profesionales y MAQUINAS NUEVAS. Resultado: 75% con faltas graves, ITVs no aptas.
A mi pregunta de "y el otro 25%?"
Respuesta: como te he dicho, 75% faltas graves... :-\

De lo cual deducimos que no pasó ni una máquina!!! :-Q
osea uqe a lo mejor las máquinas salen de fábrica sin pasarla...¿no deberian garantizar que la pasariaan según salen de fábrica?

A mi hay una cosa que me mosquéa: hay muchos modelos de máquinas que cada tramo tiene distinto número de boquillas... eso no puede ser muy bueno para la equidistribucion... :-\


Y eso va a implicar que muchos fabricantes cutres (o esa JD megacara) vana a desaparecer al tener que duplicar el precio de sus paratos pa cumplir las itvs...
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Jhodete »

Pero en el ROMA se inscribe hasta la mochila Matabi. De momento no exigen nada para inscribirla si la maquina es vieja. Vas les dices los metros que cubre, los litros de la cuba y punto. Te dan un numero en una chapa, lo pones en la máquina con silicona y a rular hasta el 2016.

Otra cosa será a partir de noviembre de 2016, cuando sí tendrá que tener pasada la ITV.

Mi máquina no es como los aguirre de antes. Antes yo le regulaba cada tramo(tenía 5) con el manómetro, y las tuercas que decís. Ahora el ordenador hace todo. Imagino que como dice Costalera tendrá una forma de regulación manual en el ordenador, recogiendo caudales y tiempos(El manómetro me lo puso Aguirre por qué yo se lo exigí) pero venía sin él, no hace falta.

Pero viendo a los de Top com que me vinieron a casa( y vino uno de madrid, de la central) cuando tuve problemas, sabían menos que yo despues de trastear varios días. Manejaba el ordenador yo mejor que ellos. Como pa preguntarles a ellos¡¡¡

Yo meto los parametros de nº de tramos, nº de boquillas por tramo y él solo se regula. No meto ni el color de boquilla. Y cuando cambio de boquilla yo no regulo nada. El sólo lo hace. regula el caudal automaticamente.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por deere6100 »

creo que este tema se está yendo de madre y extendiendo sus tentáculos a algo más que el concreto uso de la sulfatadora. Y ordenar cada tema en su sitio para no perdernos.


http://www.agroterra.com/foro/foros/pla ... 22107.html

.
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Alfenique2140 »

andant escribió: osea no hay escapatoria salvo que compres el herbicida a un amiguete que sí tenga la máquina legal
Si pero ese amigo puede meterse en un lio si no tiene tierras suficientes para justificar tu herbicida y el suyo. Recuerdo que tenemos que llevar el libro de fitosanitarios.
El que espera al final se desespera
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por 37grados »

Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Entrerriano »

Por ahi soy demasiado bruto y no entiendo.... =)) =))
(soy Argentino no Aragones...por eso debe ser.. =)) =)) )

http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/02/2 ... 863_T3.pdf
Imagen
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora

Mensaje por Alfinden »

Jhodete escribió:Pero en el ROMA se inscribe hasta la mochila Matabi. De momento no exigen nada para inscribirla si la maquina es vieja. Vas les dices los metros que cubre, los litros de la cuba y punto. Te dan un numero en una chapa, lo pones en la máquina con silicona y a rular hasta el 2016.

Otra cosa será a partir de noviembre de 2016, cuando sí tendrá que tener pasada la ITV.

Mi máquina no es como los aguirre de antes. Antes yo le regulaba cada tramo(tenía 5) con el manómetro, y las tuercas que decís. Ahora el ordenador hace todo. Imagino que como dice Costalera tendrá una forma de regulación manual en el ordenador, recogiendo caudales y tiempos(El manómetro me lo puso Aguirre por qué yo se lo exigí) pero venía sin él, no hace falta.

Pero viendo a los de Top com que me vinieron a casa( y vino uno de madrid, de la central) cuando tuve problemas, sabían menos que yo despues de trastear varios días. Manejaba el ordenador yo mejor que ellos. Como pa preguntarles a ellos¡¡¡

Yo meto los parametros de nº de tramos, nº de boquillas por tramo y él solo se regula. No meto ni el color de boquilla. Y cuando cambio de boquilla yo no regulo nada. El sólo lo hace. regula el caudal automaticamente.
Puedes poner una foto de las electrovalvulas? Teoricamente llevarás tantas electrovalvulas como tramos, y la reguladora de presión. NO creo que cada electrovalvula de tramo sea variable, será todo/nada y la reguladora de presión, lo hará sobre todo el tramo.
No obstante si haces una foto o tienes un enlace del fabricante podremos salir de dudas.

Sobre el manometro, me temo que el que no lo lleve tendrá que ponerlo. A mí me dijeron que el que llevo dentro de la cabina no vale. Hay que llevar uno en la máquina.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Responder