Hola, jl a la reunión de amaco no fui porque estaba yo malo y encima mi hermano estab trabajando y no fuimos. Tú estuvistes? cuentanos que dijeron.
Bueno ala gente de Ecija como está el campo por allí? Nosotros otros años hemso empezado pal 20 de mayo pero yo creo que como no estos días no apriete la calor en mayo no cortamos una paja. En fin ya veremos quien es el primero porque el primero seguro que pone una foto para testificarlo o alomejor dice ya estoy segando no pone la foto y encima es mentira como hay alguno por ahí.
Con respecto al pique de maquinas que teneis yo creo que la z se lleva a la 66 porque las z sieguan mucho por lo menos corren mucho cosa que las tx´s van mas paradas aunque eso si es raro ver una parada están to el día rocheando. Y al cabo del día han segao mucho.
Bueno salu2
P.D. ya mismo estamos pasando calor en la sartén de Andalucía.
Am se me olvidaba a ver si este año hacemos el favor de no tirar los precios que el gasoil sube y todo sube, y que sepais una cosa que mientras hay siega hay para todos cuando no no.
Yo creia que por Andalucia se empezaba a segar antes del 20 de mayo. De esta manera, solo son 10 dias antes que por los secanos de la zona entre Huesca y Lerida, que esta mucho mas al norte.
Pues si verdamarillo yo pensaba que estaba todo mas verde pero resulta que esta tarde han llamado a mi padre que quieren empezar unos a segar trigo la semana del 21. Eso pasa porque este año apenas he ido a ver el campo como otros años.
que es broma lo que hace falta es no tener muchas averias por que la campaña se va en un plis y como dicen los taurinos que dios reparta suerte
jl el trigo hay zonas que esta bastante tumbado pero bueno habra que hacerlo lo mejor que se pueda
En Valladolid plantan los olivos mucho mas cerca metro y medio y luego lo cosechan con las vendimiadoras sin ninguna adaptación
En la zona de Medina del Campo hay un señor que lleva plantadas 400 hectareas de variedad picual
hola valdicete. por aqi tambien se ponen agunos superintensivos, pero la mayoría son de intensivos. el superintensivo necesita una gran
inversion, produce muchos kilos al principio,pero a partir del 8-10 años las producciones se igualan para aumentar en el intensivo. para estos el problema es la mecanización de la recolección, aunque ya estan saliendo cosechadoras para ello