Tractores de cadenas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Carro Armato M13/40
apodado por sus oponentes ,y por sus usuarios como ataud movil,fue con sus diferentes variantes el unico carro fabricado por los italianos,lo mejor su fiable motor diesel de 8 cilindros de 125 cv marca spa,velocidad 35km-h,alcance 200km,obstaculo vertical 0.8,trinchera 2.1,14 toneladas de peso,contaba con un eficiente cañon de 47mm,pero su blindaje no era apto para el combate.
apodado por sus oponentes ,y por sus usuarios como ataud movil,fue con sus diferentes variantes el unico carro fabricado por los italianos,lo mejor su fiable motor diesel de 8 cilindros de 125 cv marca spa,velocidad 35km-h,alcance 200km,obstaculo vertical 0.8,trinchera 2.1,14 toneladas de peso,contaba con un eficiente cañon de 47mm,pero su blindaje no era apto para el combate.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Ahi esta el carro ligero frances: H39 Hotchkiss, el cual entro en el 1939 en servicio.
Su tripulacion era de 2 hombres
su peso era de 11.9 toneladas, su longitud: 4.23 m, anchura: 1.96 m. altura: 2.16 m.
su armamento consistia en 1 cañon de 37 mm y 1 ametralladora de 7.5 mm.
el blindaje era como maximo de 40 mm,
montaba un motor Hotchkiss 1935 de 6 cilindros, con una potencia de 120 hp. su velocidad maxima: 36 km.h
su autonomia: 150 km
Los carros que fueron capturados por los alemanes, se les suprimio la torreta y se les monto 1 cañon anticarro de 75 mm. Su tripulacion era de 5 soldados, y pasando a pesar 12.5 toneladas.
esta modidficacion fue llamada: PAK 40L748 auf GW/39. Solamente se hicieron 24 unidades.
Otra transformacion que hicieron los alemanes fue la llamada Panzer Feldhaubizte 18 auf SFH 39H, añadiendole 1 superestructura y montandole 1 obus de 105 mm, Solamente se hicieron 48 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Carro de combate frances: FCM36:
se fabricaron desde el año 1936 al 1938. Solo se montaron 100 unidades
motor diesel de 91 hp, con una velocidad maxima de 24 km por hora. Tripulacion de dos hombres.
autonomia de 320 km.
peso 12.5 toneladas - longitud: 4.46 m - altura: 2.20 m - ancho: 2.14 m. blindaje: 40 mm
montaba 1 cañon de 37 mm y 1 ametralladora de 7.5 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
CARRARO 6300 CL
motor: Carraro 425 3 cilind. (120x125) 4250 cc a 2000 rpm
potencia: 56 cv
consumo especifico gr/cv/h: 219
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
nº velocidades adelante: 6 atras: 2
nº velocidades sincronizadas: 4
nº de rodillos de sosten por cada oruga: 1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga: 5
ancho tejas: 360 mm
nº tejas por cada oruga: 36
altura total: 470 mm
anchura total: 1760 mm
longitud total: 3030 mm
luz libre al suelo: 340 mm
regimen giro tdf: 635-2000 rpm
peso total sin contrapesos: 3540 kgs
fabricante: Carraro SAS
ciudad: Campodarsego Padova Italia
homologado el dia 4 de diciembre del 1971
homologacion solicitada por Antonio Gutierrez Jolin
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
CARRARO 3500 CLL
motor: Carraro 195 2 cilindros -aire- (105x110 mm) 1905 cc a 2100 rpm
potencia: 20 cv
consumo especifico gr/cv/h: 267
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
nº de velocidades adelante: 6 atras: 2
nº velocidades sincronizadas: 1
nº de rodillos de sosten por cada oruga: 1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga: 4
ancho de tejas: 135x250 mm
nº tejas por cada oruga: 33
altura total: 1010 mm
anchura total: 1330 mm
longitud total: 2340 mm
luz libre al suelo: 280 mm
regimen giro tdf: 635 - 2000 rpm
peso sin contrapesos: 2100 kgs
fabricante: Carraro SAS
ciudad: Campodarsego Padova Italia
homologado el dia 5 de octubre del 1972
homologacion solicitada por Antonio Gutierrez Jolin
Una variante de este modelo fue el Carraro 3500 CL, todos los datos tenicos iguales, a excepcion de su peso que era de 1960 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
CATERPILLAR D4D-75
motor Caterpillar D330C 4 cilind. (121x152) 7000 cc a 1800 rpm
potencia de inscripcion: 78 cv
consumo especifico gr/cv/h : 207
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
nº de velocidades adelante y atras: 5
nº rodillos de sosten por cada oruga: 1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga: 5
ancho tejas: 406 mm
nº tejas por cada oruga: 35
altura total: 2410 mm
anchura total: 1980 mm
longitud total: 3400 mm
luz libre al suelo: 355 mm
peso total: 6200 kgs
fabricante: Caterpillar France SA
ciudad: Grenoble-Isere Francia
homologado el dia 4 de agosto del 1972, la homologacion fue solicitada por Finanzauto SA
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
carro de combate frances: Renault F17 exportado a España durante la guerra civil
era un carro lento, usado de apoyo a la infanteria. Su velocidad era de 6 a 8 km/hora. La tripulacion estaba compuesta por 2 hombres (1 jefe tirador y 1 conductor)
el motor, cambio y demas elementos mecanicos, ocupaban la parte trasera. Solamente se fabricaron 3000 unidades, y estuvieron en servicio hasta el 1944.
Habia dos versiones, una montaba un cañon corto de 37 mm Puteaux SA18 y la otra una ametralladora de 8 mm Hotchkiss Mle 1914. Los carros que se vendieron a España, montaron una ametralladora de 7 mm.
Muchos fallos mecanicos tuvieron estos Renault.
Estos carros fueron usados en Asturias, en los combates de la revolucion y con la llegada de la guerra civil, 5 unidades se quedarian en manos gubernamentales y los otros 5 en manos de la Republica. Tambien actuaron en la batalla de Madrid.
No se si aguantaron bien, pero de feos si que lo son.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Manu, un pequeño matiz.
"Estos carros fueron usados en Asturias, en los combates de la revolucion y con la llegada de la guerra civil, 5 unidades se quedarian en manos gubernamentales y los otros 5 en manos de la Republica. Tambien actuaron en la batalla de Madrid".
Queras decir que 5 pasaron a manos de los sublebados y otros 5 quedaron en manos de los gubernamentales o sea la Republica.
"Estos carros fueron usados en Asturias, en los combates de la revolucion y con la llegada de la guerra civil, 5 unidades se quedarian en manos gubernamentales y los otros 5 en manos de la Republica. Tambien actuaron en la batalla de Madrid".
Queras decir que 5 pasaron a manos de los sublebados y otros 5 quedaron en manos de los gubernamentales o sea la Republica.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Ram II Fuente: Internet.
Solo una semana después de que los británicos declarasen la Guerra a Alemania, Canadá hizo lo mismo y solo tres meses después envió a Gran Bretaña una división de Infantería. Como otros países Canadá estaba necesita de un carro de combate para sus fuerzas acorazadas, y al igual que lo británicos hicieron uso de modelos ya existentes, produciendo varias versiones del RAM. La primera de ellas salio de fabrica en Junio de 1941.
En las superiores RAM MkII y en las inferiores MkI Fuente: www.ramtank.ca
El RAM utilizaba el chasis y el tren de rodaje del M·3, son fácilmente distinguibles por su torreta de acero fundido, la primera versión llevaba montado un cañón de 2 libras, en 1941, era evidentemente insuficiente así que en cuanto estuvieron disponibles cañones de 6 libras se instalaron en el RAM II (febrero de 1942), una característica que le hace inconfundibles es una pequeña torreta con una ametralladora que llevaba en un costado, se fabricaron unas 1900 unidades de RAM II, y en resumen se mejoro el modelo original aunque cuando estos tanques se encontraron con sus homólogos alemanes, su armamento ya era anticuado, en su torreta no cabía el nuevo cañón de 75 mm, así que se emplearon para la instrucción de nuevas tripulaciones al margen de multitud de vehículos especiales, como el Canguro o la artillería autopropulsada Sexton.
RAM MkI Fuente: Internet.
RAM MkII
Origen: Canada. Tipo: Medio.Tripulación: 5 hombres.Longitud: 5,79 m.Anchura: 2,77 m.Altura: 2,67 m.Armamento principal: Cañón de 6 libras.Armamento secundario: 2 ametralladoras de 7,62 mm.Blindaje: entre 12 y 75 mm.Motor: 400cvAutonomía 200 km.Velocidad: 34 cv
Ram I www.ramtank.ca
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
CATERPILLAR D4D SA
motor: Caterpillar D330 C 4 cilind. (121x152) 7000 cc a 2000 rpm
potencia: 81 cv
consumo espcifico gr/cv/h: 225
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
nº velocidades adelante: 5 atras: 5
nº de rodillos de sosten por cada oruga: 1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga: 5
ancho tejas: 457 mm
nº de tejas por cada oruga: 35
altura total: 2440 mm
anchura total: 1980 mm
longitud total: 3350 mm
luz libre al suelo: 355 mm
peso sin contrapesos: 6900 kgs
fabricante: Caterpillar France SA
ciudad: Grenoble-Isere Francia
homologado el 4 de agosto del 1970
homologacion solicitada por Finanzauto SA
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
https://www.youtube.com/watch?v=d6u4ptk ... re=related
mirad esteMalaHierba2011-03-24 13:53:39
mirad esteMalaHierba2011-03-24 13:53:39
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Mabasa,me gusta lo de las orejas y la boca, muy bueno.
https://www.youtube.com/watch?v=zBjlSJf ... 2011-03-24 13:53:18
https://www.youtube.com/watch?v=zBjlSJf ... 2011-03-24 13:53:18
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Publicado por Caterpillarules
Mabasa,me gusta lo de las orejas y la boca, muy bueno.
https://www.youtube.com/watch?v=zBjlSJf4274
Es una frase, que a parte de gustarle a uno, es bueno aplicarsela, muchas veces.MalaHierba2011-03-24 13:52:56
Mabasa,me gusta lo de las orejas y la boca, muy bueno.
https://www.youtube.com/watch?v=zBjlSJf4274
Es una frase, que a parte de gustarle a uno, es bueno aplicarsela, muchas veces.MalaHierba2011-03-24 13:52:56
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Char frances modelo: D1 1930-1935
Solo se construyeron 160 unidades. Su tripulacion era de 3 hombres. El armamento consistia en 2 ametralladoras Reibel de 7.5 mm.
peso: 14 Tn
largo: 5.76 m
ancho: 2.16 m
alto: 2.40 m
montaba un motor Renault V4 de 75 hp. Su velocidad maxima era de 18 km/h. Su autonomia era de 90 km.
el blindaje era de 40 mm.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
[QUOTE=Mabasa]
CATERPILLAR D4D SA
motor: Caterpillar D330 C 4 cilind. (121x152) 7000 cc a 2000 rpm
potencia: 81 cv
consumo espcifico gr/cv/h: 225
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
nº velocidades adelante: 5 atras: 5
nº de rodillos de sosten por cada oruga: 1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga: 5
ancho tejas: 457 mm
nº de tejas por cada oruga: 35
altura total: 2440 mm
anchura total: 1980 mm
longitud total: 3350 mm
luz libre al suelo: 355 mm
peso sin contrapesos: 6900 kgs
fabricante: Caterpillar France SA
ciudad: Grenoble-Isere Francia
homologado el 4 de agosto del 1970
homologacion solicitada por Finanzauto SA[/QUOTE]
Es acojonante. Un Caterpillar con 7l de cilindrada da 80Cv de potencia. Ahora con 7l de cilindrada sacan al motor mas de 300 Cv No me extraña que esos Cat fueran eternos. Seguro que los tractores de ahora no duran lo mismo que los de antes ...
CATERPILLAR D4D SA
motor: Caterpillar D330 C 4 cilind. (121x152) 7000 cc a 2000 rpm
potencia: 81 cv
consumo espcifico gr/cv/h: 225
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
nº velocidades adelante: 5 atras: 5
nº de rodillos de sosten por cada oruga: 1
nº de rodillos de rodadura por cada oruga: 5
ancho tejas: 457 mm
nº de tejas por cada oruga: 35
altura total: 2440 mm
anchura total: 1980 mm
longitud total: 3350 mm
luz libre al suelo: 355 mm
peso sin contrapesos: 6900 kgs
fabricante: Caterpillar France SA
ciudad: Grenoble-Isere Francia
homologado el 4 de agosto del 1970
homologacion solicitada por Finanzauto SA[/QUOTE]
Es acojonante. Un Caterpillar con 7l de cilindrada da 80Cv de potencia. Ahora con 7l de cilindrada sacan al motor mas de 300 Cv No me extraña que esos Cat fueran eternos. Seguro que los tractores de ahora no duran lo mismo que los de antes ...