Cosechadoras
puede ser pero cuando llega a unas determinadas horaslas cosa no ajustan la parrilla esta gastada los bulones y tirantes de la parrilla tienen holguras ell reglaje de la parrillla ya no se hace con tanta precision las crestas de los sacudidores se vuelven romas ( no tienen picos ) no se la maquina a medida que se hace vieja va perdiendo un poco de su capacidad inicial y que pierdan 500 kg a mi no mne parece escesivo si al principio los 4000 kg les llevaba bien y al cabo de 15 años lleva bien los 3500 es una cosa que no me preocupa
Perdonad que vuelva sobre la nh 8080 pero he tenido el pc averiado y no he podido contestar (algo de las manguetas).
Gracias a todos por responder (ra, argantonio, maqui, alfrodo, jose juan y si alguno me he dejado) veo que dominais el tema.
Estoy de acuerdo con vosotros que el que tiene que desbarbar bien o por lo menos una grandisima parte tiene que ser el trillo. Lo demás son remiendos. Le tengo que revisar bien. Me parece que le deje un poco mas abierto de alante, puede ser que con el concavo arriba del todo deje 4 mm alante y 2 atras, lo que me parecio a falta de criterio.
Estuve mirando a ver como anular el batidor (segundo trillo) y no veía la forma. Si quito el concavo seguramente parte de la paja irá directamente a las cribas porque los sacudidores no llegan a cubrir el espacio del segundo concavo. Si quito el batidor seguramente la paja no llegará bien a los sacudidores, se quedarán en el segundo concavo.
jose juan tu que lo has hecho a ver si me puedes contar como porque si es posible creo que es la mejor solucion. Las 8055 si que trabajan bien.Te lo agradecería un monton. Ya de paso a ver si me cuentas como llevas la salida de las cribas porque esta la trae abierta del todo . todo el mundo las tapa
Gracias a todos por responder (ra, argantonio, maqui, alfrodo, jose juan y si alguno me he dejado) veo que dominais el tema.
Estoy de acuerdo con vosotros que el que tiene que desbarbar bien o por lo menos una grandisima parte tiene que ser el trillo. Lo demás son remiendos. Le tengo que revisar bien. Me parece que le deje un poco mas abierto de alante, puede ser que con el concavo arriba del todo deje 4 mm alante y 2 atras, lo que me parecio a falta de criterio.
Estuve mirando a ver como anular el batidor (segundo trillo) y no veía la forma. Si quito el concavo seguramente parte de la paja irá directamente a las cribas porque los sacudidores no llegan a cubrir el espacio del segundo concavo. Si quito el batidor seguramente la paja no llegará bien a los sacudidores, se quedarán en el segundo concavo.
jose juan tu que lo has hecho a ver si me puedes contar como porque si es posible creo que es la mejor solucion. Las 8055 si que trabajan bien.Te lo agradecería un monton. Ya de paso a ver si me cuentas como llevas la salida de las cribas porque esta la trae abierta del todo . todo el mundo las tapa
ra antes decia que con mas de 3500 kg se las ve y se las desea,y claro he alucinado,claro eso de los desgastes ya sabemos que es normal pero tambien lo normal es cambiarlos,y desde luego si las parrillas se desgastan y no ajustan,las cambias y como nueva y los 4000kg sigue funcionado de c***
a la pregunta que decias de la perdida de grano,para un agricultor en un marco de 30 cm que no vea mas de 3 granos
a la pregunta que decias de la perdida de grano,para un agricultor en un marco de 30 cm que no vea mas de 3 granos
hola, de nuevo,hablar de perdidas es muy relativo,la realidad es que en un marco de 30 por 30 y solamente en la parte posterior de la maquina, que hubiese unos 10 granos ,las perdidas serian mas o menos de 15 a 20 kg. por ha, "una chorrada", eso con un esparcidor de granzas se soluciona, saludos a todos.
Los desgastes se ven en muchos sitios, yo la vi que los silemblock de las cribas estaban mal, los sinfines acusaban desgastes, los picos del aps muy gastados, los bajos del corte igual, en fin, son una serie de cosas que te indican que el uso no ha sido muy correcto y se la ha descuidado el mantenimiento.
Si a esto le añadimos que pedia 12 millones por una maquina con 5500 horas, me parecia excesivo, maxime cuando el año pasado por una con 3500 horas y en mucho mejos estado me pidieron 10 millones.
Si vendo una Deutz 4075 que tengo ahora, compraré una lexion o Mega usada, ya que meterse en una nueva me parece un poco arriesgado hoy dia según estan las cosas.
Si a esto le añadimos que pedia 12 millones por una maquina con 5500 horas, me parecia excesivo, maxime cuando el año pasado por una con 3500 horas y en mucho mejos estado me pidieron 10 millones.
Si vendo una Deutz 4075 que tengo ahora, compraré una lexion o Mega usada, ya que meterse en una nueva me parece un poco arriesgado hoy dia según estan las cosas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Jose Juan:
A ver se me cuentas como anular el segundo trillo de la 8080 que la intriga no me deja dormir por la noche.
Estoy pensando en sustituir el concavo del batidor por una chapa lisa plana inclinada que vaya desde la salida del concavo principal hasta donde empiezan los sacudidores para que la paja no caiga a las cribas. Del propio batidor se pueden eliminar las barras y los platos soporte pero el eje no se puede porque en el lado izquierdo (lado del tubo de descarga) lleva montada una polea loca accionada por el motor y que a su vez acciona otras poleas. Ya no se si dejando solo el eje (girando o no) pasará bien la paja hasta los sacudidores.
Si tienes problemas para enviar mensajes al foro a lo mejor es que no te has registrado. No tengas ningún recelo en registrarte, ya ves que esto funciona bien y ademas es gratis. Que mas queremos.
Saludos
Sperry38392,4655671296
A ver se me cuentas como anular el segundo trillo de la 8080 que la intriga no me deja dormir por la noche.
Estoy pensando en sustituir el concavo del batidor por una chapa lisa plana inclinada que vaya desde la salida del concavo principal hasta donde empiezan los sacudidores para que la paja no caiga a las cribas. Del propio batidor se pueden eliminar las barras y los platos soporte pero el eje no se puede porque en el lado izquierdo (lado del tubo de descarga) lleva montada una polea loca accionada por el motor y que a su vez acciona otras poleas. Ya no se si dejando solo el eje (girando o no) pasará bien la paja hasta los sacudidores.
Si tienes problemas para enviar mensajes al foro a lo mejor es que no te has registrado. No tengas ningún recelo en registrarte, ya ves que esto funciona bien y ademas es gratis. Que mas queremos.
Saludos
Sperry38392,4655671296
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 09 Feb 2005, 11:27
Saludos a todos,
Ya estoy registrado, así que sólo me falta aprender lo de las fotos.
Para Sperry, he oído decir que en Sahagun le hacen algo (que no es ni anularlo, ni quitar barras) al segundo cilindro de las tx para que muela menos la paja. Si me entero de algo ya lo pongo aquí.
las tx llevan un palancón manual que permite descolgarlo un poco, no sé si será hacer que se pueda desplazar más o qué. Intentaré enterarme.
Ya estoy registrado, así que sólo me falta aprender lo de las fotos.
Para Sperry, he oído decir que en Sahagun le hacen algo (que no es ni anularlo, ni quitar barras) al segundo cilindro de las tx para que muela menos la paja. Si me entero de algo ya lo pongo aquí.
las tx llevan un palancón manual que permite descolgarlo un poco, no sé si será hacer que se pueda desplazar más o qué. Intentaré enterarme.
Saludos:
Soy nuevo en el foro pero me gustaria conocer vuestra opinión sobre ¿cuanto se puede pagar por una 2256 HM del 92? En teoria buen estado. Y que maquina en torno a esas fechas puede ser la mejor para una labranza casera de 70 ha. Como veo que le dais importancia a las producciones con respecto a los rendimientos de las maquinas en mi zona viene a ser de más 5000 kg/Ha de trigo y bastante paja.
Soy nuevo en el foro pero me gustaria conocer vuestra opinión sobre ¿cuanto se puede pagar por una 2256 HM del 92? En teoria buen estado. Y que maquina en torno a esas fechas puede ser la mejor para una labranza casera de 70 ha. Como veo que le dais importancia a las producciones con respecto a los rendimientos de las maquinas en mi zona viene a ser de más 5000 kg/Ha de trigo y bastante paja.