Que coche tenemos para el campo

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

En eso llevas razon Pistachero. El Pathfinder lleva demasiadas historias como para ser coche de campo, además de ser bastante blando no de motor sino de embrague y transmision
.
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Pal campo no hay nada mas fiable como 4x4 y como tractor que una mula , mi tioabuelo la sigue usando y no le ha dado fallo alguno en muchos años , (algun que otro resfriado y eso si mucha mala leche que gasta )
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

,enga ,,compañeros ,a ver quien le quita la razon a este hombre.,que buenos y malos ratos tengo pasaos yo con las bestias je,je je,,un saludo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Ramasan]
un buen calzado hace milagros y lo que va realmente bien para campo no va bien para carretera claro esta. Yo sigo muy contento con mi discovery td5 ahora ostenta 193000km y va para los 9 años, trabajar a trabajado y con remolque un monton , hoy le he comprado la primera bateria de recambio. Venia de un patrol 6cil una maquina en duravilidad pero un 40% mas de consumo mínimo poca traccion en barro , poco recorrido de suspension y mucho mas incomodo pero muy muy fiable pero que muy fiable jeje
saludos :)[/QUOTE]
 
Tú eres de los míos. Mi discovery TD5 va para 10 años y 160000 km. Ya he comentado en este hilo lo contentísimo que estoy con él. El mes pasado le tuve que cambiar la batería original que traía, una Delphi de 110 Amperios sin mantenimiento. Imposible encontrar una igual ahora. Le puse una Tudor patanegra con ojo también y sin mantenimiento de 105 Amp. A ver si dura la tercera parte que esa. 160€.
 
Te voy a hacer una pregunta. Le empieza a sonar el cojinete del embrague. A mi cuñado en el discovery antiguo, le duró el embrague  unos 140000 km. ¿Tu sabes cuanto le puede durar el embrague original?
 
 Lo he llevado al taller, y me dicen que no merece la pena cambiarlo todavía, porque le queda vida. Pero cuando se va del todo, no suele avisar. Y puede ser un engorro según donde te pille.
 
Solamente lo uso en carretera y campo poco. Tenemos en el campo un Nissan 6 cil patanegra como el tuyo antiguo para el pastor, el acarreo y los palizones. Eso sí, en estos días me he cruzado la península entera dos veces, sin parar de llover, y entre los amortiguadores nuevos(Desert fox grueso calibre), la doble tracción y el control de tracción, y ruedas mixtas nuevas, no se nota el agua en el suelo. Aparte la ergonomía en la conducción que es superdescansada y sin los dolores de espalda típicos que yo soportaba con los turismos, y la incomparable  visibilidad frente a la cortina de agua,  por la altura a la que se circula en estos 4x4. Esta vez me pasaron muy pocos coches, yendo a una velocidad máxima en autovia siempre inferior a 130 km/h. Esto es un coche y lo demás son apaños.
 
Feliz  2010 a todos los foreros de agroterra.Ebano582009-12-31 19:01:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Opitazr
Usuario Avanzado
Mensajes: 512
Registrado: 05 Oct 2009, 21:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Mensaje por Opitazr »

tienes toda la razon elpistachero, yo la tengo con la capota trasera, se la puse hace 6 meses y no veas que alegria, puedes dejar cosas en la caja, ya no hay peligro de que te las quiten, por que antes era la leche, no podia dejar nada en la caja, pues hay mucho amigo de lo ajeno y siempre tenia que andar con mucho ojo, asi que le puse la capota y sin problemas.  otra cosa que no entiendo de muchos, es que comparan las pick-up, con todo terrenos mas compactos y aptos para mas off-road, a ver señores, aqui hay que valorar el uso que le vamos a dar al coche, yo la utilizo para todo, trabajar, viajar, y eso que tengo un compacto, que para viajar es mas comodo, pues ni me lo pienso, me llevo la navara hasta de vacaciones, hay abres atras y cargas todo y en el habitaculo, sin maletas, ni historias y lo mismo pasa con el trabajo, a laaaaaaaaaaa todo atras, gasoil, abonos, liquidos fitosanitarios, etc, asi que es la mejor opcion que hay en mi caso, ademas que mato dos pajaros de un tiro, por que el compacto lo voy a dar larga, con la navara, tengo coche para todo. un saludo
Enfoca los problemas como lo haría un perro: los olfateas, y si no te los puedes comer o fo***, te meas encima y te vas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Estoy de acuerdo contigo Opitarz, pero viviendo en el campo, o teniendo mucha cochera. Cuando voy a ver a mi padre, meto el discovery en la antigua plaza de parkimg de un 1430. Lo meto y lo saco a veces empujando y con calzador, cuando está el vecino. Pero lo meto. Si tuviera una navara invadiría el pasillo de los cohes y o podría meterla. En mi caso concreto prefiero usar un carro de vez en cuando con una bola que un pick up de esas dimensiones. Yo tengo un Jimny utilitario para ciudad que se aparca en casi cualquier sitio, pero no se pueden hacer 2000 km con él en pocos días, porque sería mortal de necesidad. Y si alguna vez tengo que meter algo voluminoso en el discovery, doblando los asientos de atrás para delante, te puedo asegurar que pocos 4x4 tienen esa capacidad, y llevo una alfombra de goma ajustada para poder llevar cualquier cosa sin manchar la tapicería. Cabe una bicicleta de montaña de 22"(de las más grandes) en diagonal sin quitarle las ruedas, para que te hagas una idea. 

Lo de los coches es como las fincas. Cada una es completamente diferente incluso de la del vecino de al lado, Lo que sirve para uno, para otro es ineficaz, y viceversa.
Lo que no sabía era que la Navara fuera tan diferente en mecánica del Pathfinder, pero cada día se aprende algo nuevo.
 
Saludos y feliz año.Ebano582009-12-31 19:32:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pues yo un navara o un discovery para andar a diario no los quiero ni regalado... para carretera digais lo que digais, lo mas comodo es el turismo. El passat para autovia... se come los kilometros con patatas, el laguna otro igual... y aun mejor que es diesel, el deposito le da para hacer unos 1500 o 1600 kilometros por autovia.... vamos, y vas sin ruido, sin vibraciones, con el control de velocidad puesto a 133 y a tirar millas... eso no se puede comparar con ningun todoterreno, y para el campo, yo creo que lo mejor es una pick-up por lo de la capacidad de carga atrás y todo eso, del estilo de la de Franc de dos plazas, total para viajar ya tienes otro coche. Eso si, yo por ejemplo la pick-up no la amortizo, pero creo que es lo mejor.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Como se nota que no te ha dolido jamás la espalda con el passat. Si fuera así no lo dirías. Tienes razón en el consumo, que en el discovery se va a 9 litros en mi caso, sin poner el climatizador. De todas formas, tiene 1000 km de autonomía más o menos. Pero para los viajes largos y cortos que yo hago, esa diferencia de consumo es ridícula, frente a la comodidad de conducción del discovery. 15000 km al año no son km. para mirar el gasoil, si te bajas del coche exactamente igual que te subes, hagas 200 km o 1000 km del tirón, hecho un chaval, pasando de los 50. Ya te darás cuenta algún día Sanitou. Yo cuando tenía 30, ya me dolía la espalda en un sierra 2.0 S. Ahora mismo, 20 años después no me duele jamás.
Saludos.Ebano582009-12-31 19:42:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Puede ser que con el tiempo me cambie la idea... La espalda que te duele, por la posicion de conduccion de un turismo???? porque por el asiento, siempre puedes comprar otro mas comodo...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Efectivamente es la posición. Los asientos de los turismos te obligan a hacer un ángulo entre la cadera y la rodilla con el fémur hacia arriba. Ello es debido a la poca altura que hay en cualquier turismo desde el suelo hasta el asiento de la butaca. Eso es inherente a un turismo. No digo que le duela a todo el mundo, porque yo tengo una osificación excesiva de las vértebras lumbares, que al parecer me afectan más en esa posición con los fémures tan levantados. Por eso solamente digo que me pasa a mí, y tal vez no le ocurra a la mayoría.  Pero en 10 años de discovery, no me ha vuelto a doler la espalda. No necesito bajar del coche jamás por un dolor de espalda. 
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

yo con la furgoneta me va muy bien, gasta muy poco y el mantenimiento también es relativamente económico en comparación con un 4x4, puedo cargar 300-350 kgs que muy pocas veces lo hago y para viajar tengo un seat leon diesel que consume 6 litros de promedio y es muy comodo, antes con un ford escort hice la vuelta a España, Portugal y sur de Francia y con 500 km al dia, bajaba que me dolía todo; con el león he hecho trayectos de 1000 kms y sales igual que si hubieras terminado de subirte, también nunca hago trayectos largos de un tirón, solemos hacer unas paradas, para estirar un poco las piernas.feliz fin de año.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿cuanto mides Biel y qué furgeneta es esa? Cuando fui a comprar el discovery, probé antes a entrar en un freelander, y me resultaba tan incómodo como el jimny. Tropezaba con la puerta, con el techo, con la palanca de cambios, con el salpicadero. Impensable para viajes de cierta distancia. 
 
Me rasqué el bolsillo y me quedé con el discovery. Al lado de otros coches y de cualquier turismo, es como un cuarto de estar. Hay que pagarlo en consumo, pero el 1.93 y los 120 kg tengo que meterlos allí cada vez, y creeme,  vale la pena, aunque no tenga que meterme más que yo solo. Es calidad de vida. Aparte de que un coche así en un uso civilizado se hace casi eterno, y al final gastas gasoil, pero ahorras en cambio de coches.
 
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

mido 1,70 y peso 78 kgs. la furgoneta es una seat inca 1.9 diesel, es un poco incomoda a mi parecer, ya que antes de hacer 10 kms ya te parece estar en una jaula que deseas moverte, pero como es para trabajo, intento llevarlo bien, además me costó 1.800 € con 156.000 kms, así que mientras me lleve y no tenga reparaciones.El que es otro mundo es el seat leon tdi, 150 cv, y apenas lo empleo. lo hemos usado en dos viajes por europa y fue una gozada, terminas el dia después de haber conducido un montón y como si no hubieras subido al coche en todo el día, cómoda posición de conducción, reposapie izquierdo, asiento de fábula y sobrado de motor, vas en 6ª al mínimo o 5ª  un poquito más contento.Pero como dices los coches es algo muy personal, cada uno aparte de nuestro gusto, lo que creamos que nos va mejor y si nos gusta más, pues un 10.Feliz año nuevo
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Yo lo que valoro es llevar un motor como es debido... de andar con un telar ahi jugandotela en los adelantamientos y cuando empiezas a subir eso de tener que cambiar a mi no me va.... yo con menos de 150 cvs, no ando comodo. o por lo menos 120 o 130 diesel.
ChemaCdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 29 Ene 2008, 19:20

Mensaje por ChemaCdi »

Sanitou, lo de jugartela en los adelantamientos depende´más del estilo de conduccion que de la potencia del motor.El temerario se la juega igual llevando 100 cv o 300cv.
Saludos....
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

¿Alguno de vosotros tiene un Defender 130 cabina-chasis o pick-up?. Es un modelo duro y tipo camión para el campo, y la verdad no conozco a nadie que lo tenga y una opinión me ayudaría.Gracias y Feliz 2010.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Mi cuñado tiene uno, pero el corto. Lleva el mismo motor bmw del discovery. Es muy espartano, y no tiene ni elevalunas, ni climatizador. Es aire acondicionado. Las puertas no cierran bien. Sube mucho de vueltas a partir de 110, por la relación de cambio diferente del discovery. Lo sé porque le puso un cuentavueltas, que ni siquiera lo trae de serie. Tiene un depósito de gasoil con poquísima autonomía. No se si le cabrán 40 litros. No lo recomiendo para viajes largos, pero duro, es como una piedra. No se rompe nada, y el motor de 5 cilindros es lo más parecido en la tierra a la eternidad. En este caso, el motor y el coche. Luego en el campo, ya sabemos lo que es un landrover. Pero no se ni si tiene control de tracción. Apostaría que no. En resúmen, yo por poco más dinero hubiera comprado un discovery TD5, que es el que tengo, mucho más grande, civilizado, cómodo y polivalente, y también carne de perro. Pero una vez que lo tienes, y mejor si lo compraste de segunda mano, es de por vida. El discovery 3 de 6 cilindros que salió después, ya  era muy caro. Ebano582010-01-01 15:42:57
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=ChemaCdi]
Sanitou, lo de jugartela en los adelantamientos depende´más del estilo de conduccion que de la potencia del motor.El temerario se la juega igual llevando 100 cv o 300cv.
Saludos....
[/QUOTE]
sin lugar  a dudas chema ,,,, es la cabeza del conductor la que manda , y si llevas un coche que vuele , sueles volar .porque te suele pesar el pie derecho , bastante ,, je je je   .
feliz año nuevo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »


[QUOTE=Ebano58]Mi cuñado tiene uno, pero el corto. Lleva el mismo motor bmw del discovery. Es muy espartano, y no tiene ni elevalunas, ni climatizador. Es aire acondicionado. Las puertas no cierran bien. Sube mucho de vueltas a partir de 110, por la relación de cambio diferente del discovery. Lo sé porque le puso un cuentavueltas, que ni siquiera lo trae de serie. Tiene un depósito de gasoil con poquísima autonomía. No se si le cabrán 40 litros. No lo recomiendo para viajes largos, pero duro, es como una piedra. No se rompe nada, y el motor de 5 cilindros es lo más parecido en la tierra a la eternidad. En este caso, el motor y el coche. Luego en el campo, ya sabemos lo que es un landrover. Pero no se ni si tiene control de tracción. Apostaría que no. En resúmen, yo por poco más dinero hubiera comprado un discovery TD5, que es el que tengo, mucho más grande, civilizado, cómodo y polivalente, y también carne de perro. Pero una vez que lo tienes, y mejor si lo compraste de segunda mano, es de por vida. El discovery 3 de 6 cilindros que salió después, ya  era muy caro. [/QUOTE]Los Defender y los Anibal son la evolución del Land Rover Santana de toda la vida, y apenas llevan tecnología, son para lo que son, campo y más campo, para la ciudad y la carretera son muertos. Decía lo del 130 porque es un camión todoterreno que se lleva con carnet normal y para un uso estrictamente campestre puede ser bueno, lo que pasa que se ven tan pocos que tengo mis dudas. ¿Conoces el Club Land Rover?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El problema son los bancos que tiene en la caja de atras. Le quitan mucho espacio de carga. Yo tuve 12 o 13  años un santana largo creo que 109 sin papeles y con gasoleo B para dentro de la finca pero me asusté con tantas normativas y lo vendí, porque tenía que cruzar la carretera. Compré un nissan patrol 6 cil sin asientos traseros y así se apaña la cosa. Es más alto para subir y llevar ovejas paridas, y ahora suelen usar el cazo de la pala con el tractor,  pero le cabe más. De todas formas, la mayoría de las ovejas se apartan mucho antes de parir, y no hay que acarrearlas. 
 
 
el Nissan es muy duro y anda bien en carretera para trayectos cortos. Ebano582010-01-01 17:35:01
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder