que tal los canvios vario?
hay que ver que malos sois, siempre provocando a los fendtalergicos.. en fin que buenos ratos nos hace pasar este acyl
por cierto Acyl en pleno momento euforico antifendt pusiste mal el titulo del libro de P.K. Dick, no es "¿sueñan los androides con ovejas ciberneticas?" sino "ovejas electricas".... que buena la novela y la pelicula, ¿verdad?.... ¿llegará un día que mandemos solo al tractor al campo a que nos haga las tareas mientras tomamos un cafelito en el pub..? un saludo
por cierto Acyl en pleno momento euforico antifendt pusiste mal el titulo del libro de P.K. Dick, no es "¿sueñan los androides con ovejas ciberneticas?" sino "ovejas electricas".... que buena la novela y la pelicula, ¿verdad?.... ¿llegará un día que mandemos solo al tractor al campo a que nos haga las tareas mientras tomamos un cafelito en el pub..? un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:05
joder!!!!!!!!!!!!!!!!!!
dejaos de discutir si fendt si o si fendt no, cada uno que se compre lo que mejo le convenga o le guste dentro de sus posibilidades, todas las marcas punteras tienen productos q se adaptan las necesidades de cada uno, luego ya es cuestio de lo que a cada uno le convenga, o le guste mas, y ovejas negras a cada marca le sale alguna
dejaos de discutir si fendt si o si fendt no, cada uno que se compre lo que mejo le convenga o le guste dentro de sus posibilidades, todas las marcas punteras tienen productos q se adaptan las necesidades de cada uno, luego ya es cuestio de lo que a cada uno le convenga, o le guste mas, y ovejas negras a cada marca le sale alguna
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Javideleon , pero es que el foro es para esto , para poder poner tus experiencias con las herramientas que compras y usas y asi poder ayudar a otros foreros . Desta manera podemos aprender de todos.Lo que no tenemos que hacer es ser marquistas y defendre a muerte algo por el mero hecho de que lo tenemos en el garage. Si te equivocas en alguna operacion o compra de maquinaria , sea por lo que sea se explica y cada uno puede dar su opinion .Al final que cada uno compre lo que quiera y se atenga a las consecuencias , como hice yo . Compré por que la mayoria compra esa marca y me salió mal. Pues tengo mala experiencia necesito explicarlo.saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
y aun asi la gente mayor no se acostumbra a los cambios vario. conozco uno que cuando tiene que parar siempre coje el embrague, y por carretera cuando sueltas el embrague pega eso un tiron de la ostia, nada que ver que si lo paras con los frenos y luego aceleras suavemente, pues no, hay cabezas cuadradas....
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Hombre, si a una persona pongamos de 55 años le pones a los 55 años un cambio vario el notener que pisar el embrague y todo eso no es que no le entre en la cabeza, es que si por ejemplo lleva 40 años pisando el embrague la costumbre de pisarlo pasaran dias hasta que se vaya....
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Yo sobre esto que comentáis, cuando compramos el Fendt si que pensé que mi padre que ya casi roza los 70, tendría problemas y le costaría mucho aprender a andar con él, pero me dejo sorprendido por ser todo lo contrario y cogió el manejo enseguida. Otra cosa es ya lo de entrar en el ordenador y hacer ajustes, pero lo que es el manejo en sí, sin ningún problema. Lo que no le termina de entrar en la cabeza, es que con este para correr más no tienes que pisar más el acelerador, si no tirar del josting y siempre le suele llevar demás de acelerado, pero por lo demás como digo sin ningún problema.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Me divierto con los piques que ahi por aqui una coasa barbara. Y gracias a ellos esto de vez en cuando se pone divertido y se pasan buenos ratos, siempre que no lleguemos a faltar el respeto unos a otros. Claro cuando lees el tema de Pep y piensas en dicir tus opiniones sobre los Cambios continuos y luego unos post mas adelante ves que solo le interesa el Vario de Fendt y que ya tiene decidido que los demas no son gran cosa porque son imitaciones (el tripuntal trasero que llevan todos los tractores son una imitacion de Massey- Harrys), cosas de la industria, todas las cosechadoras a excepto de Gleanear tienen los mismos sistemas de trilla con pequeñas diferencias pero basicamente el mismo concepto, por cieto, casi todos los tractores montan cuatro ruedas con traccion a los dos ejes pero ninguno de ellos, ningun fabricante utiliza un diferencial central que compense el empuje del eje trasero sobre el delantero, ¿por que?, curioso no Por que no utilizar motores Wankel en vez de los motores tradicionales cuando esta demostrado que un motor wankel es infinitamente mas eficiente?. Pues claro llega Acyl y salta e intenta rebatir con datos y tal, me parece muy bien. Y eso da "vidilla" al foro.En cuanto a los cambios continuos estoy deaucerdo en que cuando utilizas unos ya no quieres volver a los de toda la vida, sencillez, manejabilidad, "ECONOMIA" ( te das cuenta que segun que trabajos, segun programes la caja de cambios y el motor te puedes llegar a ahorrar 10 litros hora, el que lo crea bien, y que no lo crea pues alla él), Fiabilidad? pues no se que deciros cuando le haga 10.000 horas y no me de problemas pues dire que seran cambios fiables, por ahora esperaremos y disfrutaremos de su rentabilidad, pues a pesar de ser mas caros, ya he comprobado que respecto a un cambio de toda la vida el ahorro en combustible son siempre como minimo 2- 3 litros hora de trabajo instantanea cuando no mas, puesto que en todo momento puedes ajustar la velocidad de avance a las condiciones del terreno. Yo era muy muy reacio a este tipo de cambio antes de utilizarlo. Ahora os hablo un poco de las caracteristicas del de Autopowr de JD americano que es el que tengo. Llevo 600 horas desde agosto con el 7830 y estoy encantado con el cambio, muy sencillo de menejar, te permite regular la velocidad bien con la palanca o con el acelerador, el tipo de caja que utilizan los 7030 americanos es una caja PLANETARIA COMPUESTA; con bombas hidrostaticas del tipo SUMADOR, parecidas a las que utiliza las ZF o S - Matic para entendernos con 4 configuraciones o modos de utilizacion. La serie 8030 IVT a diferencia de los 7030, es una caja totalmente powersh*t, con dos bombas variables que pueden funcionar como fijas o motoras indistintamente, utiliza 8 modos de configuracion a diferencia de los 4 de la 7030 y por ultimos y mas importante esta caja es DIVISORA, pero la particularidad es que puede funcionar como divisora y despues como sumadora dependiendo la exigencia de trabajo.Pues a pesar de la fiabilidad que puedan tener, pues tambien supongo que dependera del tipo de trabajo que hagamos con las maquinas y sobre todo el tipo de burradas que como tractoristas les hagamos a los tractores y los cambios. En cuanto a nivel de potencia si es verdad que parece que el tractor a la hora de tirar le cuesta, pero solo es una sensacion, porque la electronica esta continuamente ajustando la carga del motor y el cambio, cuando se quita la electronica este tipo de caja de cambio desarrolla tanta fuerza como cualquier otra, es mas una sensacion que otra cosa, y en el caso de que suponiendo que un tractor que arrastrase un cultivador de 6 metros por ejemplo con un cambio normal de toda la vida y uno de con los mismos caballos y cambio vario arrastrase un 5.5 metros simplemente con poder ajustar la velociad en cualquier momento y practicamente en cualquier rango, la productividad con el paso de las horas es mucho mayor, esa sensancion de que antes ibas en una marcha, cambiabas a una superior y veias al tractor jodido tirando o quitabas una velocidad y lo veias escesivamente desarrollado y en una marcha corria mucho y en la anterior poco con este tipo de cambio eso desaparece totalmente.Eso es todo, los abra mas avanzados menos avanzados, de mejor o peor calidad de construccion pero hoy por hoy es el futuro de la hidromecanica.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 29 Oct 2008, 20:05
En los tractores fendt se puede desactivar la función de turboembrage es decir un ramal de la parte hidrostatica , la cual hace que el tractor al esta por debajo de unas revoluciones (1200) parece que se queda ante una determinada carga algo retenido pero luego sale adelante, si alguno lo a desactivado habra notado que todo esto desaparece. Es decir cuando esta activado y tenemos el freno de mano puesto y damos avance al yostic el tractor no se mueve del sitio . Si lo desactivamos, tenemos el freno puesto y damos al yostic el tractor avanza haciendo bramar al freno de mano. La función de turboembrage activada sirve ademas para proteger sobre todo aperos de tiro (si uno va con una vertederas arando y de repente tiene un enganchon esto amortigua algo el golpe, de lo contrario uno notaria un golpe brusco o seco que son los que ocasiona en un porcentalge alto rotura tanto en el apero como en el tractor )
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Jd69]yo ando con fend vario y jd vario, y el vario del fend lo veo mas completo.que el del jd, con esto no quiero entrar en polemicas, para un chofer algo mayor que no quiera enterarse mucho de las cosas jd para uno que le quiera sacar todas las utilidades fend,
[/QUOTE]
¿y los New Holland, los Case, los Deutz, y los Claas para los chóferes viejos y mancos , no ???
Alavin2008-12-07 18:10:50
[/QUOTE]
¿y los New Holland, los Case, los Deutz, y los Claas para los chóferes viejos y mancos , no ???
Alavin2008-12-07 18:10:50
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Oyes Lolín, cómo supongo que, cómo usuario de un cambio continuo, y hombre minucioso, antes de haber probado fendt, habrás probado la competencia para poder tener una opinión independiente, imparcial y objetiva sobre los productos existentes en el mercado... ¿que tal va el turboembrague del Deutz X720??
Deeregar: algunas cosas que dices creo que son incorrectas. POr ejemplo: si tienes 100 caballos para ir a 10 km/h metiendo el arado 10 cm con un powershift, con un continuo sólo podrás meterlo a 9 cm o hacer que sufra más el motor dado que una caja de cambio normal absorbe menos potencia. Otra cosa es que si para ir a 10 km/h con tu tractor, metiendo 10 cm el arado, sólo te hagan falta 80 hp, entonces el cambio continuo te permite llevar el motor más bajo de vueltas mietras que con la caja tradicional o llevas la marcha justa o metes una marcha menos y subes revoluciones, o metes una marcha más y bajas las revoluciones... Con los motores de curva tan aprovechable que hay hoy en dia, que te permite un buen par motor entre 1500 y 2000 rpm, no tienes necesidad de ir tan pendiente del cambio en uno con caja tradicional.
O explícame porque, salvo fendt, todas las marcas reservan las cajas continuas a partir de ciento y pico caballos... pues sencillamente porque si a un tractor de por ejemplo 75 caballos le pones una caja continua, la potencia efectiva a las ruedas disminuye mucho más qeu con una de embrague de toa la vida. Vease los coches, y los camiones... los automatismos empiezan a partir de cierta potencia...
En lo de la comodidad no lo discuto.
Deeregar: algunas cosas que dices creo que son incorrectas. POr ejemplo: si tienes 100 caballos para ir a 10 km/h metiendo el arado 10 cm con un powershift, con un continuo sólo podrás meterlo a 9 cm o hacer que sufra más el motor dado que una caja de cambio normal absorbe menos potencia. Otra cosa es que si para ir a 10 km/h con tu tractor, metiendo 10 cm el arado, sólo te hagan falta 80 hp, entonces el cambio continuo te permite llevar el motor más bajo de vueltas mietras que con la caja tradicional o llevas la marcha justa o metes una marcha menos y subes revoluciones, o metes una marcha más y bajas las revoluciones... Con los motores de curva tan aprovechable que hay hoy en dia, que te permite un buen par motor entre 1500 y 2000 rpm, no tienes necesidad de ir tan pendiente del cambio en uno con caja tradicional.
O explícame porque, salvo fendt, todas las marcas reservan las cajas continuas a partir de ciento y pico caballos... pues sencillamente porque si a un tractor de por ejemplo 75 caballos le pones una caja continua, la potencia efectiva a las ruedas disminuye mucho más qeu con una de embrague de toa la vida. Vease los coches, y los camiones... los automatismos empiezan a partir de cierta potencia...
En lo de la comodidad no lo discuto.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Biel]alavin no creo que se gane mucho faltando al respeto, ni que se convenza mucho, etc. entonces para que?disculpame si me equivoco[/QUOTE]
PUede que tu visión superficial sea esa Biel, pero yo me he limitado a citar al propio Jd69, que tiene un jd según él manifiesta, y dice que es un tractor: "para un chofer algo mayor que no quiera enterarse mucho de las cosas"
También podría entenderse como que es una falta de respeto para los que no tienen ni fendt ni jd, a los que se les omite de estas opiniones...siempre, siempre, siempre...
En cualquier caso, mi intención era jugar con el propio nick de JD69 (dichoso numerito)... pero visto es que hay gente que tiende a interpretarlo todo en el mal sentido con tal de piropear a la gente... aquello de "piensa mal y acertarás"
Alavin2008-12-07 18:14:40
PUede que tu visión superficial sea esa Biel, pero yo me he limitado a citar al propio Jd69, que tiene un jd según él manifiesta, y dice que es un tractor: "para un chofer algo mayor que no quiera enterarse mucho de las cosas"
También podría entenderse como que es una falta de respeto para los que no tienen ni fendt ni jd, a los que se les omite de estas opiniones...siempre, siempre, siempre...
En cualquier caso, mi intención era jugar con el propio nick de JD69 (dichoso numerito)... pero visto es que hay gente que tiende a interpretarlo todo en el mal sentido con tal de piropear a la gente... aquello de "piensa mal y acertarás"
Alavin2008-12-07 18:14:40
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
En todo caso, feliz 44 tacos y lo de la cena... gracias por la inviteision. Nunca he estado en las Baleares, el verano pasado estuve a punto de ir a Mnorca pero al final acabe recorriendo Polonia... y controla a la niña con el 69... espero qeu sólo sea eso de perro ladrador... De tos modos, si vas al SIMA de París, por allá nos veremos.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
[QUOTE=Acyl]Oyes Lolín, cómo supongo que, cómo usuario de un cambio continuo, y hombre minucioso, antes de haber probado fendt, habrás probado la competencia para poder tener una opinión independiente, imparcial y objetiva sobre los productos existentes en el mercado... ¿que tal va el turboembrague del Deutz X720??
ESPERO QUE SEPAS CUANTOS AÑOS HA MONTADO fENDT EL TURBOMATICK?
Deeregar: algunas cosas que dices creo que son incorrectas. POr ejemplo: si tienes 100 caballos para ir a 10 km/h metiendo el arado 10 cm con un powershift, con un continuo sólo podrás meterlo a 9 cm o hacer que sufra más el motor dado que una caja de cambio normal absorbe menos potencia. Otra cosa es que si para ir a 10 km/h con tu tractor, metiendo 10 cm el arado, sólo te hagan falta 80 hp, entonces el cambio continuo te permite llevar el motor más bajo de vueltas mietras que con la caja tradicional o llevas la marcha justa o metes una marcha menos y subes revoluciones, o metes una marcha más y bajas las revoluciones... Con los motores de curva tan aprovechable que hay hoy en dia, que te permite un buen par motor entre 1500 y 2000 rpm, no tienes necesidad de ir tan pendiente del cambio en uno con caja tradicional.
O explícame porque, salvo fendt, todas las marcas reservan las cajas continuas a partir de ciento y pico caballos... pues sencillamente porque si a un tractor de por ejemplo 75 caballos le pones una caja continua, la potencia efectiva a las ruedas disminuye mucho más qeu con una de embrague de toa la vida. Vease los coches, y los camiones... los automatismos empiezan a partir de cierta potencia...
En lo de la comodidad no lo discuto.[/QUOTE]
TIENES ALGUNA PRUEBA DE QUE UN VARIO PIERDA ESTOS CABALOS?
HABLAR POR HABLAR ES MUY FACIL, LO IMPORTANTE ES DAR DATOS CORRECTOS. YO HE VISTO GRAFICOS DONDE SE VEN QUE LAS DIFERENCIAS SON MINIMAS.
ESPERO QUE SEPAS CUANTOS AÑOS HA MONTADO fENDT EL TURBOMATICK?
Deeregar: algunas cosas que dices creo que son incorrectas. POr ejemplo: si tienes 100 caballos para ir a 10 km/h metiendo el arado 10 cm con un powershift, con un continuo sólo podrás meterlo a 9 cm o hacer que sufra más el motor dado que una caja de cambio normal absorbe menos potencia. Otra cosa es que si para ir a 10 km/h con tu tractor, metiendo 10 cm el arado, sólo te hagan falta 80 hp, entonces el cambio continuo te permite llevar el motor más bajo de vueltas mietras que con la caja tradicional o llevas la marcha justa o metes una marcha menos y subes revoluciones, o metes una marcha más y bajas las revoluciones... Con los motores de curva tan aprovechable que hay hoy en dia, que te permite un buen par motor entre 1500 y 2000 rpm, no tienes necesidad de ir tan pendiente del cambio en uno con caja tradicional.
O explícame porque, salvo fendt, todas las marcas reservan las cajas continuas a partir de ciento y pico caballos... pues sencillamente porque si a un tractor de por ejemplo 75 caballos le pones una caja continua, la potencia efectiva a las ruedas disminuye mucho más qeu con una de embrague de toa la vida. Vease los coches, y los camiones... los automatismos empiezan a partir de cierta potencia...
En lo de la comodidad no lo discuto.[/QUOTE]
TIENES ALGUNA PRUEBA DE QUE UN VARIO PIERDA ESTOS CABALOS?
HABLAR POR HABLAR ES MUY FACIL, LO IMPORTANTE ES DAR DATOS CORRECTOS. YO HE VISTO GRAFICOS DONDE SE VEN QUE LAS DIFERENCIAS SON MINIMAS.