alternativas al gasoil
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Manuhdqueria poner el messenger pero me he encontrado esto que pegaré ahora y ya buscaré un sistema parecido al messenger pero cada vez más me quiero alejar más de microsoft. ahora te envio un e-mail de todas formas.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Si uses Hotmail cal saber un parell de coses:
Poden llegir el teu correu.El que envies amb el compte @hotmail.com passa a ser propietat de
Microsoft. Tant és així que cal tenir els drets del que s’envia per
poder cedir-los-hi.
En altres paraules: si ets escriptor i uses un compte @hotmail.com
per enviar la teva novel·la a l’editor, ells també la poden publicar
sense pagar-te ni un ral. La novel·la ha de ser ben teva, perquè clar,
han de poder subllicenciar-la. No fos que que després sortís un altre
propietari reclamant els seus drets. Pobrissons, si és que hi ha cada piratot pel món…
Això és el que diuen les Condiciones de Uso enllaçades a la portada de Hotmail.
Copio només la part comentada:
6. ENVÍO Y SUMINISTRO DE MATERIALES; SUPERVISIÓN DE COMUNICACIONES
Con respecto a cualquier material que usted envíe o de otro modo
proporcione a Microsoft en relación con los Sitios Web de MSN (un
“Envío”), usted autoriza a Microsoft a (1) usar, copiar, distribuir,
transmitir, mostrar públicamente, ejecutar públicamente, reproducir,
editar, modificar, traducir y cambiar el formato de su Envío, siempre
en relación con los Sitios Web de MSN y (2) sublicenciar estos
derechos, en la medida de lo permitido por la ley aplicable. Microsoft
no le pagará a usted nada por su Envío. Microsoft podrá eliminar su
Envío en cualquier momento. En lo que respecta a cada Envío, usted
manifiesta tener todos los derechos necesarios para conceder la
autorización prevista en esta cláusula. En la medida de lo posible de
acuerdo a lo permitido por la ley en vigor, Microsoft podrá controlar
su correo electrónico u otras comunicaciones electrónicas y podrá
revelar dicha información, en caso de que estime que tiene las razones
suficientes para creer que efectivamente resulta necesario, al objeto
de garantizar el cumplimiento de este Contrato y de proteger los
derechos, propiedad e intereses de los Colaboradores de Microsoft o
cualquiera de sus clientes.Extraido de:http://blog.bitassa.cat/arxiu/2005/05/15/172/HAY CADA PIRATON "LEGAL" POR ESTE MUNDO
Poden llegir el teu correu.El que envies amb el compte @hotmail.com passa a ser propietat de
Microsoft. Tant és així que cal tenir els drets del que s’envia per
poder cedir-los-hi.
En altres paraules: si ets escriptor i uses un compte @hotmail.com
per enviar la teva novel·la a l’editor, ells també la poden publicar
sense pagar-te ni un ral. La novel·la ha de ser ben teva, perquè clar,
han de poder subllicenciar-la. No fos que que després sortís un altre
propietari reclamant els seus drets. Pobrissons, si és que hi ha cada piratot pel món…
Això és el que diuen les Condiciones de Uso enllaçades a la portada de Hotmail.
Copio només la part comentada:
6. ENVÍO Y SUMINISTRO DE MATERIALES; SUPERVISIÓN DE COMUNICACIONES
Con respecto a cualquier material que usted envíe o de otro modo
proporcione a Microsoft en relación con los Sitios Web de MSN (un
“Envío”), usted autoriza a Microsoft a (1) usar, copiar, distribuir,
transmitir, mostrar públicamente, ejecutar públicamente, reproducir,
editar, modificar, traducir y cambiar el formato de su Envío, siempre
en relación con los Sitios Web de MSN y (2) sublicenciar estos
derechos, en la medida de lo permitido por la ley aplicable. Microsoft
no le pagará a usted nada por su Envío. Microsoft podrá eliminar su
Envío en cualquier momento. En lo que respecta a cada Envío, usted
manifiesta tener todos los derechos necesarios para conceder la
autorización prevista en esta cláusula. En la medida de lo posible de
acuerdo a lo permitido por la ley en vigor, Microsoft podrá controlar
su correo electrónico u otras comunicaciones electrónicas y podrá
revelar dicha información, en caso de que estime que tiene las razones
suficientes para creer que efectivamente resulta necesario, al objeto
de garantizar el cumplimiento de este Contrato y de proteger los
derechos, propiedad e intereses de los Colaboradores de Microsoft o
cualquiera de sus clientes.Extraido de:http://blog.bitassa.cat/arxiu/2005/05/15/172/HAY CADA PIRATON "LEGAL" POR ESTE MUNDO
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 766
- Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Jors]existe un proyecto , no se en que cajon lo tienen guardado que el motor es rotativo magnetico, ALGO SIMILAR AL MOTOR MAZDA ROTATIVO, pero que el motor forma un campo magnetico y gira a su alrededor, algo similar a un motor electrico pero con una traccion magnetica. gasto de combustible es "0". lo unico que gasta es la corriente que hace funcionar los positrones negativos para hacer girar un cilindro magetico positivo (parece algo fantasioso pero hay pruebas hechas, Si esto saliese al mercado evidentemente la crisis seria peor, OS IMAGINAIS QUE NO USASEMOS EL PETROLEO PARA FUNCIONAR, EL CAMBIO RADICAL MUNDIAL SERIA ENORME. en derivados plasticos la revolucion ya ha llegado con la entrada de envases PET. que se pueden volver a reciclar para su mismo uso. en cambio los otros envases como el pp no se pueden usar mas para el uso alimentario[/QUOTE] ...
Jors Santana for servize you
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
según esta web hay que estar preparados para otro subidon del precio del petroleo en 2010, quizas nos convendria empezar a buscar soluciones.http://www.crisisenergetica.org/index.php
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Convertir el aceite usado de un comedor escolar en biodiesel
Esperiencia en el Instituto Internacional de Sotogrande
En un proyecto piloto, que convierte los aceites usados del comedor,
y el aceite que los alumnos traen de sus casas, en carburante para los
vehículos de mantenimiento y los autobuses escolares, con un ahorro
de €11.000 anuales
La fabricación casera de biodiesel es fácil y económico,
y permite la reducción de un 88 por cien de las emisiones de CO2
en comparación con el gasoil tradicional. Los motores no requieren
ninguna modificación y suelen durar hasta tres veces mas debido
a la ausencia de residuos de carbón que se depositan a lo largo
del tiempo.
Permite al ciudadano aplicar una ecología palpable, ya que es
el mismo que revaloriza el aceite usado y produce biodiesel. De esta
manera, el ciudadano puede aprender que el aceite vegetal usado, anteriormente
considerado de ningún valor, se convierte en un tesoro.
El coste monetario del litro de biodiesel esta alrededor de 25 céntimos
por litro, un 80 % menos que en las gasolineras. Un litro de alcohol de
quemar, o metanol, cuesta alrededor de un Euro, y con un litro de metanol
se fabrican cinco litros de biodiesel. De un litro de aceite usado se saca
casi el 95 % en biocarburante.extraido de:http://waste.ideal.es/biodiesel.htmesta semana que viene voy a probar de fabricar un poco a ver como va, si va bien para la furgoneta a probarlo una temporada. pondre los resultados y el coste aqui por si os puede interesar
Esperiencia en el Instituto Internacional de Sotogrande
En un proyecto piloto, que convierte los aceites usados del comedor,
y el aceite que los alumnos traen de sus casas, en carburante para los
vehículos de mantenimiento y los autobuses escolares, con un ahorro
de €11.000 anuales
La fabricación casera de biodiesel es fácil y económico,
y permite la reducción de un 88 por cien de las emisiones de CO2
en comparación con el gasoil tradicional. Los motores no requieren
ninguna modificación y suelen durar hasta tres veces mas debido
a la ausencia de residuos de carbón que se depositan a lo largo
del tiempo.
Permite al ciudadano aplicar una ecología palpable, ya que es
el mismo que revaloriza el aceite usado y produce biodiesel. De esta
manera, el ciudadano puede aprender que el aceite vegetal usado, anteriormente
considerado de ningún valor, se convierte en un tesoro.
El coste monetario del litro de biodiesel esta alrededor de 25 céntimos
por litro, un 80 % menos que en las gasolineras. Un litro de alcohol de
quemar, o metanol, cuesta alrededor de un Euro, y con un litro de metanol
se fabrican cinco litros de biodiesel. De un litro de aceite usado se saca
casi el 95 % en biocarburante.extraido de:http://waste.ideal.es/biodiesel.htmesta semana que viene voy a probar de fabricar un poco a ver como va, si va bien para la furgoneta a probarlo una temporada. pondre los resultados y el coste aqui por si os puede interesar
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
hoy he ido a varios bares y restaurantes a pedir el aceite usado de freir, mañana lunes iré a unos cuantos más y empezare a hacer una pequeña prueba con 1 o 2 lts para ver como me sale.Antes pensaba que era mejor hacer funcionar el motor con aceite vegetal, parecia más simple, pero por lo visto es un poco más problemático, ya que tienes que llevar dos depósitos, uno pequeño de gasoil para arrancar y parar el motor, más uno grande para el aceite que además se tiene que calentar a 70 ºC para usarse bien; aparte de un kit para el correcto funcionamiento. En resumen, lo que parece más sencillo es también más dificil en su ejecución.Así he optado por el biodiesel y empezar a fabricarlo yo, para tener la satisfacción de hacerlo por mi mismo y porque el coste y calidad salen mucho mejor.la pagina que más me ha animado a empezar esta aventura ha sido esta en la que varios usuarios ya hacen y emplean biodiesel y cuentan y comparten sus experiencias y dificultades:http://www.infojardin.com/foro/showthre ... 0&page=7en esta otra de los "biodieseleros" norteamericanos que son los precursores en esto se explica muy bien todohttp://journeytoforever.org/es/biodiesel_fabricar.html#starten cuanto a los costes dicen los fabricantes caseros que suele salir a 0,13 € x litro, haciéndolo de aceite que te regalen en restaurantes, mcdonalds, etc y si alarga la vida del motor, no pierde potencia, es un combustible que no contamina y aún puedes hacer jabón de los restos, pues son bastantes ventajas. Aparte de la estabilidad en precio que se tiene que no dependes de lo que les de por hacer a las petroleras.Aún en el caso que todo el mundo se ponga a hacer biodiesel, aún tendrá ventajas y será de mayor calidad que el diesel que nos venden, haciendolo de aceite de colza, girasol, aguacate, etc. que podemos sembrar nosotros mismos y una vez triturado los residuos son piensos de alto valor enérgetico para el ganado.Mirare lo que necesito comprar y a empezar.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
carrera de camiones en Australia con biodieselhttps://www.youtube.com/watch?v=h_iY3ztGUiE&feature=related
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Buen yo la experiencia que tengo al respecto es , con el land rover , en pleno verano ha llegado a funcionar perfectamente con un 70% de aceite puro de girasol ( cuando salia mas barato que el gasoil ) luego en el entretiempo sobre el 30% y en invierno por debajo de 5º c yo no le pondria nada , ya que me daba problemas de arrancada , ( de aqui vienen lo que te comentan Biel del doble deposito o simplemente poner una resistencia en el deposito original y listos ( si lo tienes bien la pones en el deposito por la noche o un rato antes de arrancar y que caliente a por ejemplo 40ºC y seguro funciona fantasticamente bien con el deposito original ).
Un truco es incorporar gasolina de 95 por ejemplo que ayuda bastante
a la combustion sobretodo en invierno.
Varias Historias que se cuentas sobre el uso de aceite ,
que ensucia los filtros
que ensucia los injectores ...
es cierto que ensucia los filtros pero no porque genere residuos sino porque disuelve los que hay en el deposito dejandolo limpio como una patena. Eso solo pasa con el priper filtro a no ser que tengais un deposito echo un desastre.
Yo a los pocos dias de usar un 30 % casi se para el motor empezo a escupir humo gris, de golpe recupero revoluciones y apartir de aquel momento el motor rodava mucho mas fino y el motor reaccionaba mejor
el tubo de escape paso de negro a gris , señal que la combustion era mejor( seguramente se limpiaron los injectores debido al poder detergente del aceite ).
Ahora no uso aceite porque sale mas caro simplemente , no obstante si tengo algun resto de aceite de oliva o girasol que dejan los chavales cuando bienen a acampar pues lo tiro si dudar al deposito .
Conclusion en verano lo que quieras pero en invierno ya deberias calentar.
Luego el Biodiesel es otra cosa ya que las cadenas de carbono son fraccionadas y el aceite sufre un proceso de esterificacion .
En general me parece mas facil en verano usar el aceite directamente y si acaso en invierno el biodiesel .
El inconveniente es el olor a fritanga que sueltan dichos combustibles,
yo en el tractor no puedo aguantarlo, en el todoterreno ya es otra cosa.
saludos
Un truco es incorporar gasolina de 95 por ejemplo que ayuda bastante
a la combustion sobretodo en invierno.
Varias Historias que se cuentas sobre el uso de aceite ,
que ensucia los filtros
que ensucia los injectores ...
es cierto que ensucia los filtros pero no porque genere residuos sino porque disuelve los que hay en el deposito dejandolo limpio como una patena. Eso solo pasa con el priper filtro a no ser que tengais un deposito echo un desastre.
Yo a los pocos dias de usar un 30 % casi se para el motor empezo a escupir humo gris, de golpe recupero revoluciones y apartir de aquel momento el motor rodava mucho mas fino y el motor reaccionaba mejor
el tubo de escape paso de negro a gris , señal que la combustion era mejor( seguramente se limpiaron los injectores debido al poder detergente del aceite ).
Ahora no uso aceite porque sale mas caro simplemente , no obstante si tengo algun resto de aceite de oliva o girasol que dejan los chavales cuando bienen a acampar pues lo tiro si dudar al deposito .
Conclusion en verano lo que quieras pero en invierno ya deberias calentar.
Luego el Biodiesel es otra cosa ya que las cadenas de carbono son fraccionadas y el aceite sufre un proceso de esterificacion .
En general me parece mas facil en verano usar el aceite directamente y si acaso en invierno el biodiesel .
El inconveniente es el olor a fritanga que sueltan dichos combustibles,
yo en el tractor no puedo aguantarlo, en el todoterreno ya es otra cosa.
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
el olor a fritanga es porque no está lavado y aún no tiene la calidad suficiente para emplearlo en un motor sin dar problemas a medio largo plazoel biodiesel dicen que alarga la vida de los motores ya que no genera carbonilla y engrasa más.pongo lo que me hizó decantar por el biodiesel, hoy he empezado a entregar garrafas de 25 lts a varios restaurantes para que me lo guarden y ellos más contentos que una pascua porque es un problema tirarlo y yo encantado tb.Las tres alternativas
Hay al menos tres formas de hacer funcionar un motor diésel con con
aceite vegetal, o con grasa de animales. Pueden hacerse tanto aceites
nuevos como aceites de cocina usados:
Mezclar el aceite con alguno de estos productos: queroseno, diésel mineral (procedente del petróleo), biodiésel, o gasolina.
Usarlo directamente sin mezclar con nada.
Convertirlo en biodiésel.
Los dos primeros métodos parecen más sencillos, pero, como tantas cosas en la vida, la sencillez es sólo aparente.extraido de:http://journeytoforever.org/es/biodiese ... html#start
Hay al menos tres formas de hacer funcionar un motor diésel con con
aceite vegetal, o con grasa de animales. Pueden hacerse tanto aceites
nuevos como aceites de cocina usados:
Mezclar el aceite con alguno de estos productos: queroseno, diésel mineral (procedente del petróleo), biodiésel, o gasolina.
Usarlo directamente sin mezclar con nada.
Convertirlo en biodiésel.
Los dos primeros métodos parecen más sencillos, pero, como tantas cosas en la vida, la sencillez es sólo aparente.extraido de:http://journeytoforever.org/es/biodiese ... html#start
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
a mi lo que me da reparo es usar la glicerina sobrante del proceso de esterificacion , como base para jabones ya que esa glicerina estara llena
de impurezas.
Serà cuestion de purificar dicha glicerina .
Respecto al olor almenos el bio que venden en las gasolineras que conozco poco o mucho tiene olor a fritanga.
saludos
de impurezas.
Serà cuestion de purificar dicha glicerina .
Respecto al olor almenos el bio que venden en las gasolineras que conozco poco o mucho tiene olor a fritanga.
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
bueno al menos para lavar las manos servirá. Es curioso cuando he ido a pedir el aceite usado en los restaurantes en uno me ha dicho la mujer que ella se guardaba un poco para hacer jabón.lo del jabón también habrá que mirarlo porque como se hace mucho pensaba darselo a los que me den el aceite como agradecimiento.En pruebas que se han hecho en USA ha resultado de mayor calidad el doméstico que el de las gasolineras, y es que si uno lo hace para que vaya en su vehiculo tiene más cuidado que los que venden cualquier cosa y lo anuncian como "champan".espero poder decirte pronto si huele el mio. saludos Ramasan.pongo una pag web de cultivos para el biodiesel bastante buenahttp://www.zoetecnocampo.com/Documentos/biodisel.htm
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 22 Feb 2006, 22:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
16 de junio de 2008. El ingeniero Antonio Ibáñez de Alba, como director general de los laboratorios Alba Montecristo de Ciudad Real, ha elaborado un equipo de explosión que, añadiéndolo al motor de cualquier vehículo podría hacer prescindir a camiones, turismos, ciclomotores o embarcaciones del uso de carburantes derivados del petróleo, sin que el motor sufriese modificaciones considerables.Combustible sólido-líquidoEl equipo que se presenta plantea la producción de "micro-explosiones" fuera del propio motor, con un combustible sólido-líquido que genera la presión necesaria para que el vehículo se desplace con el mismo rendimiento que con su habitual combustible.El ingeniero comenta en la explicación de esta propuesta que la instalación del equipo en el motor de cualquier vehículo sería "rápida y sencilla", sin necesidad de modificar su estructura.Aunque Ibáñez no ha querido especificar en el estudio la naturaleza del combustible sólido-líquido, asegura que su coste sería de, aproximadamente, el 40 por ciento del precio alctual del barril de petróleo, habiendo realizado los cálculos en base al precio de las materia primas que componen este combustible sólido-líquido.De hecho, realizando una comparativa con un litro de gasoil, el precio del nuevo combustible rondaría entre los 0.48 euros y los 0.52 euros, en función de la calidad de sus componentes.Sin anular el motorEl usuario del vehículo podría determinar el combustible a utilizar, ya que la instalación del equipo no supondría la anulación del motor para su funcionamiento con el combustible de origen. Esto quiere decir que dispondría de un motor de consumo "híbrido", pudiendo elegir el combustible o utilizar el que más a mano tuviese.Actualmente, el ingeniero precisa que el precio de venta al público del equipo no ha podido ser valorado, pero que el precio de los materiales empleados en su construcción lo hacen muy asequible, y además, con una fabricación en serie, se reduciría drásticamente su coste final.Ahorro del 50% Como ejemplo, pone que a un vehículo diesel de 100CV, con un consumo de 5.2 litros a los 100 kilómetros, al precio actual de 1.32 euros, le cuesta 6.86 euros recorrer 100 kilómetros, mientras que con el equipo instalado y empleando el combustible sólido-líquido, recorrer la misma distancia le supondría un coste de entre los 2.5 y los 2.7 euros.Así, estima que la aplicación del equipo y su combustible en todo tipo de vehículos supondría un ahorro del 50 por ciento del consumo de petróleo debido a la automoción, en los tres años siguientes a su puesta a la venta, aspirando a la supresión total en un plazo de 10 años.La investigación y desarrollo del prototipo han sido desarrollados desde 2004 en los laboratorios del grupo Alba Montecristo, en Daimiel (Ciudad Real), bajo la dirección de Antonio Ibáñez de Alba y su equipo de ingenieros formado por Ino Feijoo, Francisco Javier Avileo y Oscar Campos, en colaboración con la Compañía de diseño industrial Nova Diseño, de Ciudad Real.
Una cosechadora es una pequeña fabrica dando vueltas por el campo,siempre tiene un problema.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 22 Feb 2006, 22:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
* Rendimiento eficaz del motor 80%. * Motor en régimen de trabajo frío, temperatura entre 40-50% * La vida útil del motor es cuatro veces más longeva que el motor de explosión interna, debido a las bajas temperaturas de trabajo * La vida útil de un motor de explosión externa alcanza los 3.600.000 km * La cámara de explosión se encuentra separada del conjunto del motor, transmitiendo de esta forma un mínimo de temperatura * A los motores de combustión interna se les instalará un kit para adaptar el motor al nuevo combustible, no sufriendo ninguna modificación significativa, el coste aproximado del kit estaría entre 1.500-2.000 €, instalado. * El kit puede ser instalado a cualquier motor de explosión (motocicletas, turismos, camiones, vehículos agrícolas), sin anular su utilización con el combustible de origen. Esto quiere decir que podría elegirse el combustible a utilizar. Es lo que denominamos MOTOR HIBRIDO. El coste aproximado del kit estaría entre 1.100 y 2.000 €, incluida instalación. * Los gases emitidos a la atmósfera por el tubo de escape quedan reducidos en un 90%, siendo de esta manera un "MOTOR ECOLÓGICO". * El precio del combustible para el motor de combustión externa varía entre los 0.08 y los 0.10€, en función de la calidad de sus componentes. * Los cuidados y mantenimientos del motor frío son mínimos, en comparación al motor tradicional * Las reservas de materia prima en el mundo superan en 20 veces las reservas actuales de crudo. En España se dispone de grandes reservas de diferentes calidades
Una cosechadora es una pequeña fabrica dando vueltas por el campo,siempre tiene un problema.