Diferencia entre sembradoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 267
- Registrado: 02 Sep 2020, 13:08
Re: Diferencia entre sembradoras
hablando de sembradoras... he estado sembrando camelina, a 8kg la hectárea debería haber metido y menuda tortura.
Hablo de una neumática de 7 metros con distribuidor accord de plastico archiconocido en toas las marcas hispanas.
Echaba a chorro, vamos me iba a 20 kg/ha. Si cerraba un poco más, no caía nada... tortura china.
La camelina es como 4 veces más pequeña que la alfalfa.
Porque supongo que será el último año que la siembro sino ya estaba comprando una mecánica vieja con microdentado, la otra opción la abonadora.
Supongo que en las marcas punteras europeas ira mejor en sus distribuidores eleéctricos, porque vaya tela.
Hablo de una neumática de 7 metros con distribuidor accord de plastico archiconocido en toas las marcas hispanas.
Echaba a chorro, vamos me iba a 20 kg/ha. Si cerraba un poco más, no caía nada... tortura china.
La camelina es como 4 veces más pequeña que la alfalfa.
Porque supongo que será el último año que la siembro sino ya estaba comprando una mecánica vieja con microdentado, la otra opción la abonadora.
Supongo que en las marcas punteras europeas ira mejor en sus distribuidores eleéctricos, porque vaya tela.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Diferencia entre sembradoras
Yo tuve una temporada un 6125 y el motor arrancaba igual de mal que el de los mf 165 y 178 que tengo,o sea pinzas y éter..... Por eso habló de motores no de tractores....pero buenosi para ti es lo mismo una bombilla de la luz de freno que un motor, pues para ti la perra gorda,no vamos a discutir por esoRAimundo30 escribió:no, la tiene rita la cantaora.Valentin31 escribió:Hombre....que los motores Perkins son duros de arrancar,lo mismo cuando van montados en un MF, que en un Ebro, o un Landini es algo que les viene de serie, pero de eso no tiene la culpa el fabricante del tractor.
El tractor le vende el fabricante del tractor no el del último componente de la luz de marcha atrás. Sobre todo si dices que es sabido que los perkins arrancan maal, que por otro lado no es cierto, hay perkins que arrancan bien, otros medio bien y en el Ebro, fatal.
Como la bomba de la dirección que dura 3 taños ya coge tanto juego que no gira.
Como los frenos que cogian aire cuando querían...
caca de vaca fina.
Re: Diferencia entre sembradoras
Se ve que te vendieron los peores Ebro que fabricaron o quizás era que como los compras de segunda mano vieron que eras un “lince”.RAimundo30 escribió:no, la tiene rita la cantaora.Valentin31 escribió:Hombre....que los motores Perkins son duros de arrancar,lo mismo cuando van montados en un MF, que en un Ebro, o un Landini es algo que les viene de serie, pero de eso no tiene la culpa el fabricante del tractor.
El tractor le vende el fabricante del tractor no el del último componente de la luz de marcha atrás. Sobre todo si dices que es sabido que los perkins arrancan maal, que por otro lado no es cierto, hay perkins que arrancan bien, otros medio bien y en el Ebro, fatal.
Como la bomba de la dirección que dura 3 taños ya coge tanto juego que no gira.
Como los frenos que cogian aire cuando querían...
caca de vaca fina.
Que curioso que todo lo que pones habiendo gastado varios Ebros y teniendo alguno no pase con la frecuencia que pones o incluso no llegue a ocurrir.

Por cierto. Vaya patriota de pacotilla con una marca española de los años tan venerados por algunos.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Diferencia entre sembradoras
Pues debe ser que hemos tenido mucha suerte con los motores Perkins en varias marcas y con la marca Ebro, porque evidentemente todos acaban dando averías, pero como los ponen de problemáticos varios por aquí como que no.
Es más ahora mismo está uno al raso de la serie 6100 (otros se usan menos y están guardados) que solo es subir y darle al calentador para que arranque. En la vida he usado otra cosa que la llave para arrancarlos. Bueno si, un arrancador portátil cuando se han quedado sin batería.
Teniendo batería, el motor de arranque bien y el calentador no he tenido más problemas (tanto en Ebros como en otras marcas). Si evidentemente tienen más desgastes o ya están mal de compresión pues claro que arrancaran mal, pero en eso como cualquier máquina mal mantenida.
Es más ahora mismo está uno al raso de la serie 6100 (otros se usan menos y están guardados) que solo es subir y darle al calentador para que arranque. En la vida he usado otra cosa que la llave para arrancarlos. Bueno si, un arrancador portátil cuando se han quedado sin batería.
Teniendo batería, el motor de arranque bien y el calentador no he tenido más problemas (tanto en Ebros como en otras marcas). Si evidentemente tienen más desgastes o ya están mal de compresión pues claro que arrancaran mal, pero en eso como cualquier máquina mal mantenida.
Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Diferencia entre sembradoras
Creo que ya es la tercera o la cuarta vez que digo en el foro que los motores de los Ebro estaban fabricados por Motor Ibérica bajo licencia Perkins pero no son Perkins
Los Perkins auténticos llevan bomba inyectora rotativa horizontal y los Ebro la llevan vertical
Ahora creo que Perkins ha pasado a ser propiedad de Caterpillar
Los Perkins auténticos llevan bomba inyectora rotativa horizontal y los Ebro la llevan vertical
Ahora creo que Perkins ha pasado a ser propiedad de Caterpillar
Re: Diferencia entre sembradoras
Galizur Que tipo de arrancador portatil recomiendas para el ebro ..., con uno pequeño sera suficiente o uno grande de taller?
Re: Diferencia entre sembradoras
Tienes razón en lo que comentas y como ya dijiste la bomba que llevan los Ebros serie 6100 es fabricada por Condiesel.Caterpillero escribió:Creo que ya es la tercera o la cuarta vez que digo en el foro que los motores de los Ebro estaban fabricados por Motor Ibérica bajo licencia Perkins pero no son Perkins
Los Perkins auténticos llevan bomba inyectora rotativa horizontal y los Ebro la llevan vertical
Ahora creo que Perkins ha pasado a ser propiedad de Caterpillar
Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Diferencia entre sembradoras
Efectivamente, pero eso no los hacia peores que el Perkins inglés, yo tengo mf 165 uno con motor inglés y otros con nacional y no he encontrado nunca diferencias.Caterpillero escribió:Creo que ya es la tercera o la cuarta vez que digo en el foro que los motores de los Ebro estaban fabricados por Motor Ibérica bajo licencia Perkins pero no son Perkins
Los Perkins auténticos llevan bomba inyectora rotativa horizontal y los Ebro la llevan vertical
Ahora creo que Perkins ha pasado a ser propiedad de Caterpillar
Re: Diferencia entre sembradoras
Como recomendar ninguno me atrevo, lo que funciona a unos a otros no, si te pongo el que usamos, se compro en una oferta por bastante menos del precio actual que marca y por ahora hace su cometido.orchesto escribió:Galizur Que tipo de arrancador portatil recomiendas para el ebro ..., con uno pequeño sera suficiente o uno grande de taller?
Motores de seis cilindros de tractores antiguos y modernos los ha arrancado sin problemas, igual que turismos, todoterrenos, furgonetas, etc.
https://www.amazon.es/dp/B015TKSSB8/ref ... 1Fb8SJHV87
NOCO Boost Pro GB150, Paquete de arrancador de batería de Coche de Litio portátil ultraseguro de 4000 amperios y 12 voltios, para Motores de Gasolina y diésel de hasta 10 litros, Negro
Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Diferencia entre sembradoras
Pasaría en tu finca si es que tuviste alguno... eso serán los que duerman al raso toda la vida y estén abandonados a su suerte. Teniendo el tractor al día y funcionando bien el calentador ( algunos le pusieron dos) salvo días extremos que necesitaba las pinzas arrancaba perfectamente, por lo menos el mío.RAimundo30 escribió:jo con "un buen tractor" que para arrancarle en invierno hay que ponerle brasero, manta, calentadores, pinzas y bote de autorranque..... chatarra fina.
Los internacionales de la época el 1105 que creo que era similar en cuanto a características ( no estoy seguro) araban con tres vertederas mientras la chatarra fina del 6100 llevaba cuatro...
Re: Diferencia entre sembradoras
Si algunos le pusieron 2 calentadores ,por algo seria.este mio es al darle como si se agorratara el motor, a la primera nunca arranca ,lo dejas un poco le das otra vez y ya si esta bien la bateria y echandole eter pues suele arrancar, pero es duro duro.y sino con las pinzas.
Re: Diferencia entre sembradoras
orchesto escribió:Si algunos le pusieron 2 calentadores ,por algo seria.este mio es al darle como si se agorratara el motor, a la primera nunca arranca ,lo dejas un poco le das otra vez y ya si esta bien la bateria y echandole eter pues suele arrancar, pero es duro duro.y sino con las pinzas.
Pero poner dos calentadores no es remodelar el tractor ni una obra de ingeniería como para decir que son chatarra cuando han sido y son máquinas muy fiables ...
Re: Diferencia entre sembradoras
Yo tenia un 178 ingles y en invierno era un drama, o le ponias eter o te quedavas sin bateria, en cambio tengo aun un 147 y arranca siempre al primer golpe
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Re: Diferencia entre sembradoras
Dg818 escribió:Pasaría en tu finca si es que tuviste alguno... eso serán los que duerman al raso toda la vida y estén abandonados a su suerte. Teniendo el tractor al día y funcionando bien el calentador ( algunos le pusieron dos) salvo días extremos que necesitaba las pinzas arrancaba perfectamente, por lo menos el mío.RAimundo30 escribió:jo con "un buen tractor" que para arrancarle en invierno hay que ponerle brasero, manta, calentadores, pinzas y bote de autorranque..... chatarra fina.
Los internacionales de la época el 1105 que creo que era similar en cuanto a características ( no estoy seguro) araban con tres vertederas mientras la chatarra fina del 6100 llevaba cuatro...
yo tampoco creo qeu tu hayas tenido ninguno, es evidente.
Yo estrene un 6100 y un 6125 y jamas en mi casa ha dormido un tractor al raso.
Última edición por prof60 el 13 Dic 2020, 22:36, editado 1 vez en total.
Re: Diferencia entre sembradoras
si, una vez arrancado funcionaba. Al 6100 le quitamos con 14000 horas y al 6125 con unas 13000. Pero la bomba de engranajes de la dirección cada dos o tres años cogia tanta holgura que había que ponerla nueva. los frenos cada medio año purgar... gasoil en cuanto llegaba a menos de medio depósito cogia aire porque se gastó la leva que movia la bomba.......Dg818 escribió:orchesto escribió:Si algunos le pusieron 2 calentadores ,por algo seria.este mio es al darle como si se agorratara el motor, a la primera nunca arranca ,lo dejas un poco le das otra vez y ya si esta bien la bateria y echandole eter pues suele arrancar, pero es duro duro.y sino con las pinzas.
Pero poner dos calentadores no es remodelar el tractor ni una obra de ingeniería como para decir que son chatarra cuando han sido y son máquinas muy fiables ...
al lado de por ejemplo un fiat 130 90 o un 160 serie 90, o de un fiat 980 que los he tenido, los ebros son chatarra. Ahora al lado de un jd o un ursus o un zetor o vete a saber tu MF 7626, pues serán buenos claro. Todo depende con qué lo compares.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Diferencia entre sembradoras
Los JD chatarra comparados con los Ebro ?prof60 escribió:si, una vez arrancado funcionaba. Al 6100 le quitamos con 14000 horas y al 6125 con unas 13000. Pero la bomba de engranajes de la dirección cada dos o tres años cogia tanta holgura que había que ponerla nueva. los frenos cada medio año purgar... gasoil en cuanto llegaba a menos de medio depósito cogia aire porque se gastó la leva que movia la bomba.......Dg818 escribió:orchesto escribió:Si algunos le pusieron 2 calentadores ,por algo seria.este mio es al darle como si se agorratara el motor, a la primera nunca arranca ,lo dejas un poco le das otra vez y ya si esta bien la bateria y echandole eter pues suele arrancar, pero es duro duro.y sino con las pinzas.
Pero poner dos calentadores no es remodelar el tractor ni una obra de ingeniería como para decir que son chatarra cuando han sido y son máquinas muy fiables ...
al lado de por ejemplo un fiat 130 90 o un 160 serie 90, o de un fiat 980 que los he tenido, los ebros son chatarra. Ahora al lado de un jd o un ursus o un zetor o vete a saber tu MF 7626, pues serán buenos claro. Todo depende con qué lo compares.
Supongo que estarás de broma , pues mira dónde están unos y los otros
Re: Diferencia entre sembradoras
a ver, no seamos de una secta. Hay jds buenos y malos. y Ebros malos y otros no tanto. y asi suele ocurrir en todas las marcas. POr ejemplo el ebro 6125 arrancaba mejor y no dió ni la mitad de guerra que el 6100, tambien hay que entender que un tractor con pala sufre todo más, sobre todo si tiene mala hidráulica.
Y jds los hubo muy buenos y por ejemplo la serie 7000R actual es una caca gorda pinchada en un palo.
Y jds los hubo muy buenos y por ejemplo la serie 7000R actual es una caca gorda pinchada en un palo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Diferencia entre sembradoras
Los JD llegaron a su máximo apogeo con las series 6010 , 7010 y 8010 después ya les han ido empeorando , en parte por cargarles de electrónica y tonterías y en parte por las leyes medioambientales
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Diferencia entre sembradoras
Tengo un JD 3135 hecho en Getafe con 42 años que aún usamos bastante y no echo de menos en el ninguna comodidad y eso era oro molido comparado con los Ebros de su época
Re: Diferencia entre sembradoras
prof60 escribió:Dg818 escribió:Pasaría en tu finca si es que tuviste alguno... eso serán los que duerman al raso toda la vida y estén abandonados a su suerte. Teniendo el tractor al día y funcionando bien el calentador ( algunos le pusieron dos) salvo días extremos que necesitaba las pinzas arrancaba perfectamente, por lo menos el mío.RAimundo30 escribió:jo con "un buen tractor" que para arrancarle en invierno hay que ponerle brasero, manta, calentadores, pinzas y bote de autorranque..... chatarra fina.
Los internacionales de la época el 1105 que creo que era similar en cuanto a características ( no estoy seguro) araban con tres vertederas mientras la chatarra fina del 6100 llevaba cuatro...
yo tampoco creo qeu tu hayas tenido ninguno, es evidente.
Yo estrene un 6100 y un 6125 y jamas en mi casa ha dormido un tractor al raso.
Sabrás tú lo que yo he tenido sabedor ...
Lo que sí se es que recoges la chatarra de Europa y la traes para venderlo como seminuevo si encuentras a algún pardillo que te la compre ...