Valmet 4 cilindros 140cv
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pinarnegrillo
Un comentario acerca de fendt, no se si duraran mucho o no esos motores ddeutz de 3,8l, los 4 cilindros, pero un fendt vario con ese motor, el 411 me parece de 125cv, le veo yo que lleva una empacadora riviere de 80x80 de maravilla y hace unos paquetes superprietos, y no echa na de humo, el amo dici que va mejor que un cubota de 150 cv. que tiraba de la misma máquina, en fin alguien que tenga un fendt moderno que nos diga que tal llevan las horas esos motores, que a mi también me mosquean con tan poca cilindrada, pero a los echos me remito, y en consumo creo que serán los que menos gasten, lástima del precio y de no poseer versiones con menos electrónica, paara un mayor número de usuarios.
En esto del barreiros es de las pocas cosas que no estoy contigo Alimaa, en mi pueblo hubo 7 ó 8 entre cortos- largos, 70-70 y 2 rojos de faros redondos y solo demostraron dos cosas buenas, que eran baratos y que abandonados en los pozos regando aún perduran (no se queman ni a ralentí durante todo el verano), pero para la agricultura los dueños no sabían como perderlos de vista. que yo recuerde solo lo he oido de otra marca de Motransa. y respecto a lo de sagrados tampoco, en los años felices de la agricultura, creo que ha habido marcas más representativas que lanz y barreiros por lo menos en el norte. Con lo del ruido a los largos cuando araban les dejaban el tubo tronco-cónico para que tirase más,pero durante el resto del año le ponian silenciador porque no se aguantaba.
EN MI ZONA NO HAY KUBOTAS ASI QUE NO PUEDO HABLAR DE CONOCIMIENTO DIRECTO. PERO SI VAIS A LA WEB EN ESPAÑA
WWW.KUBOTA-SPAIN.COM
VEREIS QUE EL TRACTOR MAS GRANDE ES EL M 120 DE 120 CV.
EN LA WEB AMERICANA WWW.KUBOTA.COM EL MAS GRANDE ES EL M 125.
WWW.KUBOTA-SPAIN.COM
VEREIS QUE EL TRACTOR MAS GRANDE ES EL M 120 DE 120 CV.
EN LA WEB AMERICANA WWW.KUBOTA.COM EL MAS GRANDE ES EL M 125.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 20 Jul 2005, 16:29
Hola a todos:
A finales de los 80 hasta 1992, Kubota fabricó (sólo en España) la Serie K1, K1-130, K1-150 y K1-170, con motor Nissan B6.60.
Esta serie ha sido la única en la historia de Kubota (desde 1.890) que no ha llevado el 100% de las piezas Kubota, lo que parece ser que disgustó bastante a los japoneses ya que se dejó de hacer.
Actualmente, como bien dice Peloncho, Kubota sólo fabrica tractores hasta 125 cv.
Salu2
A finales de los 80 hasta 1992, Kubota fabricó (sólo en España) la Serie K1, K1-130, K1-150 y K1-170, con motor Nissan B6.60.
Esta serie ha sido la única en la historia de Kubota (desde 1.890) que no ha llevado el 100% de las piezas Kubota, lo que parece ser que disgustó bastante a los japoneses ya que se dejó de hacer.
Actualmente, como bien dice Peloncho, Kubota sólo fabrica tractores hasta 125 cv.
Salu2
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
En mi pueblo también había barreiros de todos los modelos, r-545, 5000, 70-70..., ect y han funcionado bastante bien. Hoy en día todavía hay 2 r545, que funcionan perfectamente, uno de ellos arrastando cuba de purín rigual de un eje. Los que faltan los vendieron después de jubilarse, no por cambiarlos por otros. Lo que te digo es que para regar no sé que tal se defenderán, ya que estos motores trabajan a muy pocas revoluciones, y para tirar de la toma de fuerza con una bomba se necesita algo más de alegría en el motor y estos tractores lo consiguen acelerándolos más, con lo cual, aumenta el gasto. El que sí es bueno para tirar de una bomba de sacar agua es el massey-ferguson 178, que no gasta nada, y el ebro super 55.
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
Ya se ha superado el regar con tractor , todo el mundo usa motores o riego por gravedad, pero los que mejor riegan son los r545 sin ninguna duda de hecho todavía hay algunos exclusivamente para regar, les han adaptado un deposito de gasoil y se pegan todo el verano regando y se guardan hasta el siguiente, ni el 55 ni el 178 riega con 50 aspersores a 100 tubos y el r545 sí.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hombre claro, tiene más caballos (2cv más) y más capacidad el r545 luego tirará con más aspersores, pero gasta muchísimo más gasoil que los otros. En mi pueblo, uno de los que he comentado que tienen el Barreiros tiene además el mf178, y riega con éste último ya que el barreiros le arruina. Por supuesto que ya se ha superado el regar con tractor, y es más económico regar con otros medios, (Pivot etc...) pero hay gente que todavia no se lo puede permitir o ya no les compensa y siguen con estos métodos. Conozco a más de uno.
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
puedes coger el color que quieras en un valtra en las especificaciones de este catalogo en aleman de la serie t salen los colores.
http://www.valtra.de/OtherInfo/pic/broc ... -Serie.pdf
http://www.valtra.de/OtherInfo/pic/broc ... -Serie.pdf
quiero decir una cosa respecto a los motores, los tiempos cambian, la tecnologia evoluciona, los materiales son mejores, la sobrealimentacion, la electronica es la leche, y hay que ir haciendose a la idea de que cada dia con menos cilindrada y menos cilindros se consiguen mas caballos que hace 20 años y eso es una realidad en todos los vehiculos sean cuales sean.
hola a todos.
respecto al fendt,dejando claro que a mi tambien me sorprende la poca cilindrada que montan,debo decir que son de lo mejor que sigo conociendo.
casi a diario veo y hablo con el dueño(a veces me doy una vuelta con el tractor)de un fendt 716,y la verdad es que es impresionante en todos los aspectos,ya se que parece una nave esapacial y no veo necesario que lo puedas manejar con diferentes botones y tal,pero bueno.
estos dias concretamente lo lleva con un subsolador de SIETE brazos y la horca de las piedras acoplada al tripuntal delantero,y esta tirando ribazos y bueno,parece un bulldozer de cadenas de gran potencia,sin olvidar que en verano lleva una bañera de 16000 kilos con bastante soltura y labra con cinco kverneland reversibles como si fuera un tractor mas grande.
este tractor en concreto tiene cuatro años y esta como el primer dia.
Yo sigo pensando que es una pasada lo que vale un JD o Fendt y creo cada vez más, que no vale la pena invertir esos dineros en una explotación familiar, que se hace lo mismo y se tarda lo mismo con otras marcas más baratas, además el sobrecosto se puede invertir en otro sitio por ej. ladrillos. lo otro, año más o menos, avería más o menos al final, chatarra mal amortizada.
Jh no estoy del todo de acuerdo contigo. Estoy de acuerdo en que es una pasada la pasta que valen los cacharros y que hay que mirar con lupa esos gastos. Pero ten también en cuenta que la mayoria de la gente va a tener el tractor 20 años y en el largo plazo es cuando de verdad se ve la calidad de la maquinaria. No sé si será casualidad pero por mi zona todavia se ven muchos JD 4440 con mas de 20 años y que ademas hacen tareas pesadas pues son tractores grandes. Y oh casualidad!!!, los Fendt 611, 612, 614 que se compraron en aquella época no queda ni uno!!!!-
Que si pelocho, que en mi zona tb. estan los serie 40, pero tb los Same laser, y los fiat 1500 y 1800 y los tw de ford los fendt los pocos que habia tb y ... Pero todos esos eran un 10-20% más baratos que Jd y Fendt y han hecho más o menos la misma labor, y quien por ser más joven o dinero o comodidad los han quitado, han quitado de todo, Masey, Jd, fendt, internacionales, ford....Yo lo que pienso es que para agricultura familiar es un error gastar tanta pasta,en una marca cuando hay otras similares por menos, que conste que yo lo he hecho y ahora me empiezo a arrepentir
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 15 May 2005, 13:20
Lo de gastarse ese dineral en "chatarra" teneis razón que es para pensárselo, pero yo creo que no hay que escatimar cuando se trate de herramientas de trabajo, porque como bien se sabe, el que compra barato lo hace 2 veces.
Es cierto que va en cuestión de prioridades, y en casa siempre nos hemos ido por las series especiales de JD o New Holland y desde hace poco nos liamos la manta a la cabeza y hemos adquirido un Fendt. Ahora lleva 200 horas y cada vez estamos más contentos, una vez que trabajas 12 o 14 horas seguidas con él ya no te acuerdas del pastón que vale.
Lo que dice peloncho sobre que ya no se ven antiguos Fendt y ve muchos JD, creo que se trata de probabilidad, porque de siempre se han vendido mucho más JD que de todos los demás, aunque al precio que va el gasoil y el consumo desorbitado de estos cacharros, más bien les valdría dejarlos como pieza de museo. Por cierto, segando girasol estuve hablando con el encargado de una finca que actualmete poseen 2 Fendt de los nuevos y hace años tuvieron uno de los viejos y hablaba maravillas, así que esa casualidad tuya tan exclamativa a mi me parece que si solo quedan por allí JD será porque por esa zona se vendieron bastantes y que son muy duros.
Nada más lejos de la realidad que desprestigiar a JD, en casa hemos tenido algunos y estamos muy satisfechos con su rendimiento, pero seamos realistas y a cada marca lo suyo, que ni unos son tan buenos, ni otros tan flojos.
Ante todo es chatarra, pero si quieres que cunda e ir cómodo, desgraciadamente tendremos que seguir comprándola.
Saludos!!!
Es cierto que va en cuestión de prioridades, y en casa siempre nos hemos ido por las series especiales de JD o New Holland y desde hace poco nos liamos la manta a la cabeza y hemos adquirido un Fendt. Ahora lleva 200 horas y cada vez estamos más contentos, una vez que trabajas 12 o 14 horas seguidas con él ya no te acuerdas del pastón que vale.
Lo que dice peloncho sobre que ya no se ven antiguos Fendt y ve muchos JD, creo que se trata de probabilidad, porque de siempre se han vendido mucho más JD que de todos los demás, aunque al precio que va el gasoil y el consumo desorbitado de estos cacharros, más bien les valdría dejarlos como pieza de museo. Por cierto, segando girasol estuve hablando con el encargado de una finca que actualmete poseen 2 Fendt de los nuevos y hace años tuvieron uno de los viejos y hablaba maravillas, así que esa casualidad tuya tan exclamativa a mi me parece que si solo quedan por allí JD será porque por esa zona se vendieron bastantes y que son muy duros.
Nada más lejos de la realidad que desprestigiar a JD, en casa hemos tenido algunos y estamos muy satisfechos con su rendimiento, pero seamos realistas y a cada marca lo suyo, que ni unos son tan buenos, ni otros tan flojos.
Ante todo es chatarra, pero si quieres que cunda e ir cómodo, desgraciadamente tendremos que seguir comprándola.
Saludos!!!