Precios de tractores absurdos

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Juan22
Usuario Avanzado
Mensajes: 709
Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: xxx

Mensaje por Juan22 »

hombre a menor precio seguro xo mejor calidad? kieres decir?
lo k pasa esk como estan las cosas el precio es lo k cuenta para muchos

Super55
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2005, 13:32

Mensaje por Super55 »

 
 wenas.
 en cuanto a ropa y demas,la invasion esta servida,pues como sabemos europa esta llena de productos chinos,que si bien se dice que vienen a precios muy bajos,ese extremo no acabo de verlo yo muy claro,pues al menos las cadenas nacionales no rebajan nada el precio de venta,con lo cual me temo que no hagan mas que aumentar sus beneficios,y si aqui va gente al paro,eso parece no ser asunto suyo.
 respecto al agro,lo de los cereales chinos,no creo que tarde mucho,pues de momento,ya tenemos esparragos chinos,trufas chinas,etc,de los cuales con el debido respeto,tengo serias dudas sobre su calidad.
 abreviando:que tiene razon mrlopez en cuanto a que seria mejor consumir productos nacionales,salvo escasez de los mismos.
 aunque no venga a cuento,espero sepais perdonar que os cuente yn hecho veridico ocurrido este año:
 la empresa de muñecas famosa,para abaratar costes,encargo a primeros de año tropecientas mil muñecas a china,para las proximas navidades,pues en junio,reciben aviso de que tenian en el puerto de Alicante un barco con todas las muñecas que habian encargado,muy bien hechas ellas y demas,pero dos dias mas tardes atraco otro barco con otras tantas muñecas iguales a las que habian encargado los de famosa,sin la pegatina de famosa,evidentemente,pero salvo eso,no hay ninguna diferencia entre unas y otras muñecas,bueno,si la hay:el precio,pues dichas copias chinas ya estan a la venta,pero a mitad de precio de lo que se venden las de famosa.............
 espero que nos sirva esto para meditar.
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Además no debemos  cebarnos con China, al fín y al cabo es el último que llegó a esta fiesta.
¿Qué me decis de las importaciones abusivas de fruta de Chile, de Francia, hortalizas del Norte de Africa?.....
Un dato para pensar: La poca fruta que se exporta a Francia se ha de envasar en cajas sin etiquetado para no saber la procedencia, además siempre que coincidan con la  temporada de ellos, todo esto para que las amas de casa francesas no sospechen y la compren. En España ocurre algo parecido... ja ja, la compran un 40% más cara la francesa y la fruta española ahí se queda(Hablo siempre de calidades similares.) Qué opinais?
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

[QUOTE=Super55]
 
 wenas.
 en cuanto a ropa y demas,la invasion esta servida,pues como sabemos europa esta llena de productos chinos,que si bien se dice que vienen a precios muy bajos,ese extremo no acabo de verlo yo muy claro,pues al menos las cadenas nacionales no rebajan nada el precio de venta,con lo cual me temo que no hagan mas que aumentar sus beneficios,y si aqui va gente al paro,eso parece no ser asunto suyo.
 respecto al agro,lo de los cereales chinos,no creo que tarde mucho,pues de momento,ya tenemos esparragos chinos,trufas chinas,etc,de los cuales con el debido respeto,tengo serias dudas sobre su calidad.
 abreviando:que tiene razon mrlopez en cuanto a que seria mejor consumir productos nacionales,salvo escasez de los mismos.
 aunque no venga a cuento,espero sepais perdonar que os cuente yn hecho veridico ocurrido este año:
 la empresa de muñecas famosa,para abaratar costes,encargo a primeros de año tropecientas mil muñecas a china,para las proximas navidades,pues en junio,reciben aviso de que tenian en el puerto de Alicante un barco con todas las muñecas que habian encargado,muy bien hechas ellas y demas,pero dos dias mas tardes atraco otro barco con otras tantas muñecas iguales a las que habian encargado los de famosa,sin la pegatina de famosa,evidentemente,pero salvo eso,no hay ninguna diferencia entre unas y otras muñecas,bueno,si la hay:el precio,pues dichas copias chinas ya estan a la venta,pero a mitad de precio de lo que se venden las de famosa.............
 espero que nos sirva esto para meditar.[/QUOTE]
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

 Meditando ya no se q pensar porque si en las muñecas la diferencia esta en el precio..............?La calidad es la misma..........? Pues ya no me vale lo del tornillo. Si el JD chino es JD y a mitad de precio.?Si por otra parte si no se lo compro a los chinos se lo compro a quien a los americanos? Esque eso del boicot esta muy bien pero aqui bamos de P  a a puñetera.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

LOS CHINOS, APARTE DE SER UNOS TIOS BASTANTE FORMADOS TRABAJAN 12 HORAS DIARIAS Y COBRAN 30 /MES. NO SOLO JUGUETES Y TEXTILES, ELECTRODOMÉSTICOS, APARATOS ELECTRÓNICOS Y MAQUINARIA VIENE CASI TODA DE CHINA. SE CALCULA QUE EN 30 AÑOS NO QUEDE UNA FABRICA DE AUTOMOVILES EN EUROPA PUES TODAS HABRAN IDO A CHINA.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Yo creo que cada área del mundo juega la partida económica de acuerdo a unas estrategias más o menos claras:
1.- América. Se dedican a producir los artículos más avanzados tecnológicamente y con mayor valor añadido. Los demás les copian.
2.- Asia. Son la fábrica del mundo. Producen productos de tecnologia aceptable y a muy buen precio.
3.- Europa. Se producen cosas caras y exclusivas de tecnologia mediana. Europa corre el riesgo de encontrarse deslocalizada por la competencia de los amarillos al producir estos cada vez con mayor tecnologia.
Ejemplos se pueden poner miles. En Europa, sobre todo en Alemania, no se sabe producir a buen precio (entre otras cosas porque la gente cobra mucho y trabaja poco)y no es extraño que cada vez veamos mas tv, radios, videos, coches etc... de Asia. Cosa que sin duda llegará a los tractores algún dia.
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

hombre  no digo que se lleven la fabricas a china o a asia en general , lo que si estoi casi seguro es que en europa solo quedaral cadenas de montaje y entonces tendremos coches tractores cosechadoras etc made in alemania o francia pero que la inmensa mayoria de sus componentes sera made in asia
ya casi esta ocurriendo
Cosirar
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 03 Jul 2005, 20:02

Mensaje por Cosirar »

hola wenas,yo tambien veo que como no hagan o hagamos algo esta gente acaban con todo,pero visto como esta el mundo hacer una previson con mas de un año vista...que si guerras,desastres naturales,etc nunca se sabe lo que nos deparara el futuro,aparte que asi como suba el nivel de vida en estos paises es de suponer que la propia demanda interna sera muy fuerte,pensar que entre china y la india son mas de 2000 millones de personas,que son muchas.
Pose
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 07 May 2005, 11:31

Mensaje por Pose »

actualmente la maquinaria pesada de obras públicas que más esta vendiendo son las fabricadas en china y corea ejemplo furukawa, daewoo, hyundai,  hitachi , komatsu, estas marcas hace diez o quince años apenas se conocian en europa, aqui se vendian las champion, case, poclain, ok y principalmente caterpillar. pues lo mas curioso es que las fabricadas en china llevan motores americanos como por ejemplo cummins y bombas de aceite alemanas, sin enbargo se montan en china y son más economicas que las montadas en europa de ahi su gran éxito de venta, en los tractores parece que no se les da por meterse en el mercado europeo,solo minitractores, pero como se metan seguro que meten buenos tractores y a buen precio, a precio de belarus pero mejores, el otro día viendo una revista de coches donde puntuaban la fiabilidad, quede sorprendido al ver que mercedes no estaba entre los mejores, sino que los mejores son los japoneses, toyota honda, pero lo que mas me sorprendio es que en fiabilidad casi casi estaba el hyundai  coreano a la altura del vw aleman.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

No solo en cuanto a fiabilidad, en cuanto a calidad Hyundai ES SUPERIOR a Mercedes. Alucinad chicos eso es asi....
Hay una cxonsultora de calidad americana que se llama JD Power, que hace estudios de calidad de coches (y de otras muchas cosas) y en sus comparaciones pone al Hyundai Sonata por encima del Mercedes clase-C.
En Estados Unidos, Lexus (la marca de calidad de Toyota, muy poco conocida en España) vende mas que Mercedes, BMW y Audi JUNTAS. Los Mercedes y BMW´s que en España tienen dos años de garantia (por ley, desde que les obligó la Unión Europea, pues antes daban 1), en Estados Unidos dan 5, todadia muy lejos de los DIEZ, he dicho DIEZ años de garantia que da Lexus.
Yo creo que Mercedes, BMW y Audi, están sobrevalorados en Europa (como muchos productos alemanes) y en mercados mas libres como el americano no se comen un colin.
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Yo tengo un Hyundai elantra crdi 112cv y va bien pero.............. Mercedes es Mercedes no se puede comparar .
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Esa es razón por la que los alemanes siempre venden los productos mas caros. Tú dices, es que Mercedes es Mercedes ¿qué es Mercedes?, una empresa que vende coches MEDIOCRES  a precios estratosféricos. Por qué son coches mediocres? porque se rompen mas que los Lexus, los Toyota, los Honda, los Subaru, los Hyundai y muchos otros...
Ese es el caso en general de toda la industria alemana, están viviendo de las rentas, de la buena fama que les dejaron sus abuelos cuando fueron los pioneros en la construcción de mucha maquinaria. Pero ahora los alemanes trabajan muy pocas horas, cobran mucho y tienen un sistema de protección social muy alto. Esto significa que los productos alemanes son CAROS, muy CAROS y no siempre tienen mas calidad que otros mas baratos.
Asi por ejemplo, Mercedes está muy por debajo en cuanto a calidad mecánica que muchas otras marcas con menos pedigrí (entre ellas Hyundai...). Pero eso no importa, a los compradores de Mercedes no les importa que el coche tenga poca calidad, los Mercedes se venden como simbolo de status (todo el mundo sabe que es caro) y para presumir.
Algo por el estilo se puede decir de Fendt: Fendt vende sólo 3500 tractores fuera de Alemania y de ellos mas de 2000 en Europa Occidental. Es un tractor de una calidad MEDIANA (ni por encima ni por debajo de la media), pero con motores de juguete (de cilindradas muy pequeñas no aptas para el trabajo duro) y a un precio estratosférico. Pues bien, la mayoria de la gente que lo compra no se fija qué es lo que está comprando, lo hace para presumir, para que la gente de su pueblo vea los duros que tiene....
En un mercado mas competitivo como el USA Fendt es una marca residual: menos del 1% de ventas (y Mercedes también).
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

A ver peloncho, me estas diciendo que mercedes vende menos de un 1% en los EE.UU.  dime en que pagina estan las matriculaciones de alli, que eso lo tengo q ver.
 
 
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Zamorano21
Usuario medio
Mensajes: 99
Registrado: 21 Feb 2005, 11:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Zamorano21 »

No siempre lo que menos se vende es lo peor, tal vez tambien influya los precios, y en los precios la calidad ( tanto de vida de los constructores, como de los materiales de construcción). Va a resultar que en USA sólo se compra por calidad, y que mercedes es mediocre, y tiene menos calidad que hyundai, claro que si, un accent tiene mas calidad que el mas sencillo de los mercedes, o el coupe que el CLK, vaya.
Si las fuentes manaran vino, los cerros fueran tocino, y todos los dias, dias de fiesta ¿ Que vida sería la nuestra?
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Para 37grados.
Pones en cualquier buscador "Matriculaciones de Mercedes en Estados Unidos" y obtienes 200 artículos con las ventas de esa marca en USA.
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Mi  Hyundai no es el mas bajo de la gama al contrario es el mas alto y ves el salpicadero y es todo plastico. Que conste que estoy contento con el pero hay una cosa que se llama relacion calidad-precio.
Argantonnio
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 09 Feb 2005, 11:27

Mensaje por Argantonnio »

Las encuestas hablan de fiabilidad, y ahí sí que ganan lexus,honda, toyota, etc... a Mercedes y otras alemanas. Y no hay por qué dudar de esas pruebas. Yo he visto más mercedes tirados en las cunetas por avería que toyotas....
Otra cosa es la calidad de acabados, la calidad de plásticos y tejidos. Ahí pues el hyundai de 5967lolo pues baja mucho, toyota tampoco llega ni de lejos pero lexus si que iguala a mercedes, bmw, o audi.
La calidad de plásticos y tejidos de un vw es similar a los toyota de hoy (avensis y corolla) y a la de los honda.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

De todas las marcas alemanas la que peor fama lleva en USA es Audi. Venden muy poco, pero de 2ª mano los Audis están regalados (menos de la mitad de lo que pueden costar en España de 2ª mano).
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Todo el mundo quiere vender coches caros (y tractores caros y cosechadoras caras etc...), pero para poder vender caro es necesario demostrar que se tiene una calidad superior a la competencia (y no vale eso de decir "es que los motores alemanes son mejores", eso se demuestra en los test de fiabilidad y los motores alemanes NO son los mejores)
¿Porqué no quedan marcas alemanas de tractores? La única Claas (superminoritario), las otras de multinacionales, Fendt (americana), Deutz (italiana). Los alemanes han ENGAÑADO mucho: vendian tractores por mas caballos de los reales a unos precios altísmos por una SUPUESTA calidad (que despues era mentira, eran igual de malos/buenos que cualquier otro).Los alemanes han engañado y eso se paga, pues la gente tiene memoria.
Mi tio tuvo un Fendt 614LS y nosotros un 611 y NINGUNO HEMOS REPETIDO, es más de la gente que compró Fendt cuando nosotros (años 80) en nuestra zona NADIE ha repetido. FENDT nos ENGAÑO, nos vendieron un potro de carreras pero compramos un jamelgo que no daba nada mas que problemas. Los que hablan bien de Fendt es porque nunca han tenido uno.
Responder