John Deere. Se caliente el aceite hidraulico

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Mensaje por Entrerriano »

En los hidraulicos de centro abierto..( mas sencillos y economicos pero con prestaciones diferentes) el aceite circula continuamente ... cuando accionas algun apero derivas el retorno hacia ahi.. lo que limita la presion es el comando no la bomba como en los centro cerrado..Como ventaja las bombas a pistones siempre duran mas y la presion es constante este ralenti o acelerado.. sin embargo los caudales no suelen ser tan elevados como las bombas a engranajes.. aparte de ser mucho mas cara y no admitir fugas de ningun tipo.. la cañeria esta presurizada a presion de trabajo todo el tiempo..En el caso de las de centro abierto .. mucho caudal.. pero la presion no es constante como en centro cerrado.. son mas economicas tambien , uno de sus problemas es que al estar continuamente bombeando aunque sea sin presion..el desgaste es mayor como asi tambien la temperatura al circular una y otra vez..
Imagen
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

JD desde siempre monta circuitos cerrados , pero aunque no funcione a presion , el aceite siempre mantiene un caudal  .
Soy de la España VACILADA.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Mensaje por Entrerriano »

 EN EL JD  LA PRESION ES CONSTANTE Y LA BOMBA ES DE CAUDAL VARIABLE... SOLO USA LO QUE ES NECESARIO POR LO QUE TIENE UNA RESPUESTA INMEDIATA EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.....

Imagen
Casas16
Usuario medio
Mensajes: 130
Registrado: 18 Mar 2009, 20:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Casas16 »

[QUOTE=Lophez] JD desde siempre monta circuitos cerrados , pero aunque no funcione a presion , el aceite siempre mantiene un caudal  .[/QUOTE]

Solo en las series a partir de 6000 y en antiguos creo que también. Pero mi 5620 es centro abierto con load sensing. No se si la nueva seria 5000R ya trae centro cerrado.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

por lo que habeis comentado yo empezaria por mirar las diferencias de temperatura de entrada y salida de aceite del radiador,por lo que ya alguno te a preguntado y aun no sabemos si llega el aceite caliente asta el radiador,si no llega,la valvula que permite el paso del aceite cuando este caliente estara averiada
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

bueno, parece que algunos teneis las manos endemoniadas o algo, por que decir que aguantas bien las manos en un tubo hidráulico después de un par de horas de trabajo y en verano, no se yo...... solo trabajas con la pala una hora en verano cargando paquetes de paja y te aseguro que ay varios tubos que se calientan pero bien. y mejor no metas las manos ehh...
 
El tractor con grada lógicamente no es que trabaje mucho los latiguillos, algo tiene seguro.
 
El nivel de aceite esta en su justa medida?? lo digo por que a uno le metió mas aceite por encima del nivel para que no quedase sin al levantar el volquete del remolque, y luego se le calentaba el aceite y el chivato se le encendió por no tener capacidad para enfriar tal volumen de aceite.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Casas16] [QUOTE=Lophez] JD desde siempre monta circuitos cerrados , pero aunque no funcione a presion , el aceite siempre mantiene un caudal  .[/QUOTE]

Solo en las series a partir de 6000 y en antiguos creo que también. Pero mi 5620 es centro abierto con load sensing. No se si la nueva seria 5000R ya trae centro cerrado.[/QUOTE] joer pues no sabia que los nuevos ya no lo traian .. todo sera  por ahorrar costes ...
Soy de la España VACILADA.
Casas16
Usuario medio
Mensajes: 130
Registrado: 18 Mar 2009, 20:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Casas16 »

[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Casas16] [QUOTE=Lophez] JD desde siempre monta circuitos cerrados , pero aunque no funcione a presion , el aceite siempre mantiene un caudal  .[/QUOTE]

Solo en las series a partir de 6000 y en antiguos creo que también. Pero mi 5620 es centro abierto con load sensing. No se si la nueva seria 5000R ya trae centro cerrado.[/QUOTE] joer pues no sabia que los nuevos ya no lo traian .. todo sera  por ahorrar costes ...[/QUOTE]

Los nuevos si solo que en las series grandes a partir del 6000 en las 5000 no trae centro cerrado pero bueno con el load sensing es un sistema que tambien va bien.

P.D: Lei en otro comentario tuyo que buscabas informacion sobre tu JD el 1950 pues el Autodata 3.18 trae: pares de apriete de culata, bancada, reglaje de válvulas y alguna cosilla más si no lo encuentras para descargar avisame y te saco una copia en pdf de lo que pone.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

joer pues lo del reglaje de valvulas me venia bien que las regule a ojimetro  con galgas pero por reglajes comunes ... pues si me haces un copia y pega en esa pagina te lo agradezco  esos programas no los suelo descargar por que tengo una conexion movil con limite de megas y me chuparia  demasiados  creo que este ocupa 800mb   , y asi apunto los datos en un cuaderno que le  tengo para los cambios y las horas .
Última edición por Lophez el 17 Feb 2015, 20:32, editado 1 vez en total.
Soy de la España VACILADA.
Casas16
Usuario medio
Mensajes: 130
Registrado: 18 Mar 2009, 20:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Casas16 »

[QUOTE=Lophez]
joer pues lo del reglaje de valvulas me venia bien que las regule a ojimetro  con galgas pero por reglajes comunes ... pues si me haces un copia y pega en esa pagina te lo agradezco  esos programas no los suelo descargar por que tengo una conexion movil con limite de megas y me chuparia  demasiados  creo que este ocupa 800mb   , y asi apunto los datos en un cuaderno que le  tengo para los cambios y las horas . mandamelo al correo talbotarizona@  yahoo.es , gracias .[/QUOTE]
Ya te lo envié revisa si te llego. Y para ayudarnos estamos.Casas162011-08-31 19:52:40
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

Si ya esta
Última edición por Lophez el 17 Feb 2015, 20:34, editado 1 vez en total.
Soy de la España VACILADA.
Casas16
Usuario medio
Mensajes: 130
Registrado: 18 Mar 2009, 20:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Casas16 »

[QUOTE=Lophez]
siiiiiii ya me llego esta tremendo hasta pone el ralenti la compresion  inyeccion  como cunde la pagina  y todo en 56kb, muchas gracias.
 oye por cierto las capacidades por ejemplo del carter de aceite viene con el filtro incluido o sin incluir , o sea que serian mas de 6L si cambias el filtro de aceite.[/QUOTE]

Poner pone motor con filtro yo entiendo que seria cambiando el filtro=6L
Pero lo mejor es que te fies de la cala. Lo de las imagenes del orden de apriete tambien es muy util si algun dia tienes que levantar culata. Toquemos madera para que no jeje.
Un portatil viejo que no vale pa otra cosa lo tengo para diagnosticos:
-Service Advisor
-Elsawin
-Vagcom
-Autodata
-Electronic Parts Catalog. (jdparts pero sin internet, que en la aldea no tengo y a veces necesitaba mirar algun despiece y viene al pelo).
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

jeje como pa fiarse de las calas , aunque la del motor parece de origen , la del hidraulico era una ñapa del anterior dueño y estaba el medidor modificado , y le puse mas hidraulico del que deberia pero como 10 litros mas o asi jajaja hasta que despues me entere de los litros que llevaba y adapate la tuberia de la cala a los litros del manual. me entere por el de cepsa.
Soy de la España VACILADA.
Casas16
Usuario medio
Mensajes: 130
Registrado: 18 Mar 2009, 20:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Casas16 »

Yo al mio pone el manual que se le pueden echar 10 litros a mayores por si andas con remolques con botellas grandes para que no se quede seco. Tu cuanto le echabas al motor? Mucho mas de 6L? Por igual esta mal el manual o la cala
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

me fio de la cala en el aceite del motor   no le pongo mas de 6l  donde me pase fue en el hidraulico y llego a zonas que no llegaba y se ensucio enseguida  despues lo quite y tube que desechar  los posos del fondo y cambiarle el filtro.
Soy de la España VACILADA.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Casas16] [QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Casas16] [QUOTE=Lophez] JD desde siempre monta circuitos cerrados , pero aunque no funcione a presion , el aceite siempre mantiene un caudal  .[/QUOTE]

Solo en las series a partir de 6000 y en antiguos creo que también. Pero mi 5620 es centro abierto con load sensing. No se si la nueva seria 5000R ya trae centro cerrado.[/QUOTE] joer pues no sabia que los nuevos ya no lo traian .. todo sera  por ahorrar costes ...[/QUOTE]

Los nuevos si solo que en las series grandes a partir del 6000 en las 5000 no trae centro cerrado pero bueno con el load sensing es un sistema que tambien va bien.

P.D: Lei en otro comentario tuyo que buscabas informacion sobre tu JD el 1950 pues el Autodata 3.18 trae: pares de apriete de culata, bancada, reglaje de válvulas y alguna cosilla más si no lo encuentras para descargar avisame y te saco una copia en pdf de lo que pone.[/QUOTE]

Como se explica el LS sin haber un circuito cerrado???
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Mensaje por Entrerriano »

No se puede explicar... ajajajjajjaaja el load sensing trabaja  sobre la inclinacion del disco que acciona los pistones en las bombas de centro cerrado... la bomba queda con una presion de 20 o 30 bar cuando esta en descanso y con una manquera que regresa del comando apenas accionas algo manda presion al disco de la bomba inclinandolo y logrando el maximo caudal aal instante... mas que nada es para que no quede con toda la presion en la bomba.. o sea la max..  si no que cuando no se ocupe este con la decima parte.. con esto es mas liviana ,,calienta menos..y se desgasta menos.. en vez de estar con 200 ..esta con 20 o 30
Imagen
Casas16
Usuario medio
Mensajes: 130
Registrado: 18 Mar 2009, 20:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Casas16 »

Si se puede explicar aqui esta la patente de John Deere:
Centro abierto load sensing

En este caso el Caudal es constante por que la bomba es de engranajes pero la presion no; creo que la presión de standby andaba en unos 12 bar. La linea sensora controla una valvula de flujo que esta abierta cuando no hay consumo asi el aceite retorna libremente al deposito hasta que se necesita entonces se cierra y pasa a 200 bar.

El nombre completo es centro abierto load sensing de presion compensada (PC).Casas162011-09-03 17:47:26
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Siempre se aprende algo nuevo, gracias Casas, estaba en que LS y centro cerrado ivan parejos. Asi de paso me entero a que se refieren los catalogos con presion compensada

Un saludo
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

a que presiones suelen ir las tuberias del retorno del circuito de mi 1950 por la panza del tractor tengo 3 con diferentes presiones, 1 toda metalica que sale de la bomba y va al cajetin de los frenos , otras 2 que llevan manguitos para partir el tractor mas facil  que tiene un manguito que sale del radiador esta lleva poca presion lleva un manguito normal sin reforzar , y el segungo que entra en la bomba que lleva un manguito para mas presion  , el que tenia como el otro manguito  me lo revento asi que va reforzado pero no es del tipo de accionamientos hidraulicos . se que el 2 apenas lleva presion por que la tuberia se rajo y apenas echaba nada , en cambio el que me revento la goma con una raja de nada parecia un surtidor .
Soy de la España VACILADA.
Responder