Empajadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Agrosatelite
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Agrosatelite »

Me gustaria que alguien de los que tienen esta maquina me responda, si se nota el ahorro de paja al encamar con estas maquinas, es decir si pican algo la paja y cunde mas el encamado?
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

to lo contrario, como encunetras tan cómodo empajar, pues te tiras tol dia empajandote, jjjejjejejejej
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Agrosatelite
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Agrosatelite »

Me refiero si alguien tiene algun estudio serio del ahorro (si es que lo hay). Yo hasta ahora meto tres o cuatro paquetones en cada corral, le corto tres cuerdas, van comiendo del paquete y cuando ya los van desarmando, pues ya sabes se corta la otra cuerda (si es que no te la han quitado ya antes ) y reparto por los corrales el resto. Es una manera comoda, pero gasto mucha paja y saco el estiercol poco podrido, por eso preguntaba lo del ahorro.
Es que algun comercial se ha atrevido a decirme que de la manera que lo hago yo, a tener empajadora me ahorraria un 30 o 40% e paja.

Pero ya sabes a los comerciales les interesa vender, por eso pregunto aquí.

Gracias
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
Coego
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 27 Abr 2011, 20:06

Mensaje por Coego »

Hola Santiou, yo también estoy buscando algo similar a lo que buscas tu para desahacer los rulos de silo, pero también estaba interesado en ver si es viable para los silos de trinchera, me han comentado que por el sistema de corte que llevan estas maquinas como la que tienes tu para el silo de maiz dan lugar a que en el corte los silos cogan aire y se acaben estropeando, tu que ya tienes una para el maiz que tal resultado te esta dando. Gracias de antemano.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Hola coego, yo he estado buscando y lo más barato que he encontrado ha sido una de 2300 euros en lugo, y la verdad bastante en mal estado por tanto allí se ha quedado.... La que yo tengo para el silo en trinchera ya sea de maiz o hierba va muy bien, tengo videos y si quieres te los pongo.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

[QUOTE=Agrosatelite] Me refiero si alguien tiene algun estudio serio del ahorro (si es que lo hay). Yo hasta ahora meto tres o cuatro paquetones en cada corral, le corto tres cuerdas, van comiendo del paquete y cuando ya los van desarmando, pues ya sabes se corta la otra cuerda (si es que no te la han quitado ya antes ) y reparto por los corrales el resto. Es una manera comoda, pero gasto mucha paja y saco el estiercol poco podrido, por eso preguntaba lo del ahorro.
Es que algun comercial se ha atrevido a decirme que de la manera que lo hago yo, a tener empajadora me ahorraria un 30 o 40% e paja.

Pero ya sabes a los comerciales les interesa vender, por eso pregunto aquí.

Gracias[/QUOTE]

hombre eso de un 30 o 40 % me parece algo sajerao nosotros antes de tenerla encamábamos todos los días con 6 o 7 paquetes y con la encamadora pasamos a 5 6 eso si mucho mejor mullido y la cama mucho mas seca
Coego
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 27 Abr 2011, 20:06

Mensaje por Coego »

[QUOTE=Santiou]Hola coego, yo he estado buscando y lo más barato que he encontrado ha sido una de 2300 euros en lugo, y la verdad bastante en mal estado por tanto allí se ha quedado.... La que yo tengo para el silo en trinchera ya sea de maiz o hierba va muy bien, tengo videos y si quieres te los pongo.[/QUOTE=Santiou]
Ok si tienes algun video y lo puedes subir te lo agradezco, mi mayor preocupación es que el silo se caliente al sacarlo con ese tipo de desensiladora y se produzcan fermetaciones que den lugar a hongos y se pierda parte del ensilado, Tu crees que una empajadora podra desmenuzar los rulos de silo de hierba sin problema? Coego2011-05-02 20:07:45
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Pues no coego claro está que si desensilas es para darlo a los animales asique no hay problema de eso, y hay que quitar silo del frente pues con cabeza, no solo sacar de un lado y tal, por lo demás. Aver si encuentro los videos...La empajadora si está bien no tiene porque no desmenuzar los rollos de ensilado.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Coego
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 27 Abr 2011, 20:06

Mensaje por Coego »

Hola Santiou no me he explicado bien el problema es que me habian comentado que por el sistema de corte al no ser igual que las desensiladoras de taco, en el silo de trinchera se producen bolsas de aire y esto da lugar a la fermentación y la aparicion de hongos, es decir, no en el silo que sacas para dar a los animales, sino en el silo de trinchera.
 
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Coego]Hola Santiou no me he explicado bien el problema es que me habian comentado que por el sistema de corte al no ser igual que las desensiladoras de taco, en el silo de trinchera se producen bolsas de aire y esto da lugar a la fermentación y la aparicion de hongos, es decir, no en el silo que sacas para dar a los animales, sino en el silo de trinchera.
 [/QUOTE]Pues nosotros desensilamos de cualquier manera, no nos preocupamos mucho de como cortamos el silo, y ningun problema nunca aun. Y llevamos nose si son dos o tres años dando el silo con este aparato, incluso como lo mezcla todo, lo bueno con lo no tan bueno, si te sale algo malo de las esquinas donde se hace el cierre del plástico que siempre puede quedar un taco malo o lo que sea, se lo damos igual y como va mezclado con lo bueno no tiene problema tampoco.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Coego
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 27 Abr 2011, 20:06

Mensaje por Coego »

Ok Santiou, a mi ya me parecia que no podian dar tan mal resultado como comenta alguna gente, pero ya sabes para gustos hay colores. Muchas gracias por las aclaraciones y por compartir tus esperiencias.
Si encuentro algo interesante en relación a alguna empajadora te aviso.
Danigr
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Danigr »

[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Coego]Hola Santiou no me he explicado bien el problema es que me habian comentado que por el sistema de corte al no ser igual que las desensiladoras de taco, en el silo de trinchera se producen bolsas de aire y esto da lugar a la fermentación y la aparicion de hongos, es decir, no en el silo que sacas para dar a los animales, sino en el silo de trinchera.
 [/QUOTE]Pues nosotros desensilamos de cualquier manera, no nos preocupamos mucho de como cortamos el silo, y ningun problema nunca aun. Y llevamos nose si son dos o tres años dando el silo con este aparato, incluso como lo mezcla todo, lo bueno con lo no tan bueno, si te sale algo malo de las esquinas donde se hace el cierre del plástico que siempre puede quedar un taco malo o lo que sea, se lo damos igual y como va mezclado con lo bueno no tiene problema tampoco.[/QUOTE]
eso de mezclar lo bueno con lo malo no me parece nada bueno,tu te comerias un alimento en mal estado?pues los animales igual,le estas metiendo toxinas y ala larga aparecen enfermedades que despues nos preguntamos de donde bienen,yo lo que esta malo lo tiro.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Danigr] [QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Coego]Hola Santiou no me he explicado bien el problema es que me habian comentado que por el sistema de corte al no ser igual que las desensiladoras de taco, en el silo de trinchera se producen bolsas de aire y esto da lugar a la fermentación y la aparicion de hongos, es decir, no en el silo que sacas para dar a los animales, sino en el silo de trinchera.
 [/QUOTE]Pues nosotros desensilamos de cualquier manera, no nos preocupamos mucho de como cortamos el silo, y ningun problema nunca aun. Y llevamos nose si son dos o tres años dando el silo con este aparato, incluso como lo mezcla todo, lo bueno con lo no tan bueno, si te sale algo malo de las esquinas donde se hace el cierre del plástico que siempre puede quedar un taco malo o lo que sea, se lo damos igual y como va mezclado con lo bueno no tiene problema tampoco.[/QUOTE]
eso de mezclar lo bueno con lo malo no me parece nada bueno,tu te comerias un alimento en mal estado?pues los animales igual,le estas metiendo toxinas y ala larga aparecen enfermedades que despues nos preguntamos de donde bienen,yo lo que esta malo lo tiro.[/QUOTE]Si, que cuando sacas un cacho de 500 kilos vas mirando tu kilo por kilo que todo esté en perfectas condiciones.... Tú harás como todos, yo ya te digo que por lo menos lo digo, que unicamente aparto algo si está en mal estado y lo veo, en la zona donde el plástico ha quedado mal cerrado o lo que sea, sinó na.....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Responder