nueva cosechadora deutz fahr de rotores
Dani, tu has gastado alguna 36?
Y bueno, lo que no han cambiado en 30 años discrepo un poco. El sistema de trilla le han puesto un segundo cilindro opcional, antes la limpia era axial y ahora es por turbina longitudianl, le han puesto movimiento opuesto a las cribas, se ha aumentado su superficie, se han modificado los sacudidores....cabina...motor...transmission.... en fin muchos detalles
Y bueno, lo que no han cambiado en 30 años discrepo un poco. El sistema de trilla le han puesto un segundo cilindro opcional, antes la limpia era axial y ahora es por turbina longitudianl, le han puesto movimiento opuesto a las cribas, se ha aumentado su superficie, se han modificado los sacudidores....cabina...motor...transmission.... en fin muchos detalles
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
ombre algunas diferencias si que hay , pero lo que es la trilla base , sigue siendo lo mismo
joer dani macho tu si que eres segador profesional! jejejeje yo siegop el cereal en mi pueblo , luego una finca grande , luego otra finca en ciudad real , y despues a segar trigos de riego asta agosto , y despues se encierran las maquinas asta el maiz , que suele segar una maquina nada mas, por que el maiz desgasta mucho estas maquinas. pipas llevo sin segar ya 6 o 7 años , tengo un equipo de bandejas para el corte de 5,50 , pero esque en mi zona las pipas en secano salen a 600-700 kg y eso no es rentable....
joer dani macho tu si que eres segador profesional! jejejeje yo siegop el cereal en mi pueblo , luego una finca grande , luego otra finca en ciudad real , y despues a segar trigos de riego asta agosto , y despues se encierran las maquinas asta el maiz , que suele segar una maquina nada mas, por que el maiz desgasta mucho estas maquinas. pipas llevo sin segar ya 6 o 7 años , tengo un equipo de bandejas para el corte de 5,50 , pero esque en mi zona las pipas en secano salen a 600-700 kg y eso no es rentable....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
1º a dani decierte q la 8xl la tienen o la tenian en 9 millones, de hay ya no se nada mas, a mi me regalaron lo q se supone q es la reforma famosa del eje pero ya no lo llege a poner como cambie la maquina, me dieron eje, bielas cojinetes y silenbloks, pero si puedes explicame un poco la famosa reforma por q no m quedo mu claro como iba a ir y q tal funciono, si no es mucha molestia.
2º a toni eso del molinete suele ser el motorcillo q va encima del corte q coge polvo y se engarrota quitalo de los tres tornillos de allen q lleva y luego te pones en un sitio comodo y quitas dos tornillitos q lleva y ya se t abrira pero cuidado con los imanes q alguna vez parten, una vez fuera lo soplas bien todo le echas un poco de aceite aflojatodo y lo cierras, q cerrarlo cuesta un poco por q los imanes tiran y asta q lo centras cuesta. una vez montado lo pruebas con una bateria y si va bien lo montas. un consejo q te puedo dar coje un guante de plastico o similar lo cubres el motorcillo y lo precintas lo mejor q puedas pa q no entre polvo a si suele durar un poco mas.
2º a toni eso del molinete suele ser el motorcillo q va encima del corte q coge polvo y se engarrota quitalo de los tres tornillos de allen q lleva y luego te pones en un sitio comodo y quitas dos tornillitos q lleva y ya se t abrira pero cuidado con los imanes q alguna vez parten, una vez fuera lo soplas bien todo le echas un poco de aceite aflojatodo y lo cierras, q cerrarlo cuesta un poco por q los imanes tiran y asta q lo centras cuesta. una vez montado lo pruebas con una bateria y si va bien lo montas. un consejo q te puedo dar coje un guante de plastico o similar lo cubres el motorcillo y lo precintas lo mejor q puedas pa q no entre polvo a si suele durar un poco mas.
[QUOTE=Tony_mk3]ombre algunas diferencias si que hay , pero lo que es la trilla base , sigue siendo lo mismo
joer dani macho tu si que eres segador profesional! jejejeje yo siegop el cereal en mi pueblo , luego una finca grande , luego otra finca en ciudad real , y despues a segar trigos de riego asta agosto , y despues se encierran las maquinas asta el maiz , que suele segar una maquina nada mas, por que el maiz desgasta mucho estas maquinas. pipas llevo sin segar ya 6 o 7 años , tengo un equipo de bandejas para el corte de 5,50 , pero esque en mi zona las pipas en secano salen a 600-700 kg y eso no es rentable....[/QUOTE]
Que tipo de cribas le pones para el maiz? Cubres el cilindro? Le pones proteccion a los sacudidores?
Hay alguno que a las deutz le quita la criba de abajo y cierra el paso de la retrilla para cosechar el maiz. Dicen que sale un poquito mas sucio pero que se saca mucho mas redimiento a la maquina.
joer dani macho tu si que eres segador profesional! jejejeje yo siegop el cereal en mi pueblo , luego una finca grande , luego otra finca en ciudad real , y despues a segar trigos de riego asta agosto , y despues se encierran las maquinas asta el maiz , que suele segar una maquina nada mas, por que el maiz desgasta mucho estas maquinas. pipas llevo sin segar ya 6 o 7 años , tengo un equipo de bandejas para el corte de 5,50 , pero esque en mi zona las pipas en secano salen a 600-700 kg y eso no es rentable....[/QUOTE]
Que tipo de cribas le pones para el maiz? Cubres el cilindro? Le pones proteccion a los sacudidores?
Hay alguno que a las deutz le quita la criba de abajo y cierra el paso de la retrilla para cosechar el maiz. Dicen que sale un poquito mas sucio pero que se saca mucho mas redimiento a la maquina.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
yo f6l913 siempre e cosechado maiz con las fares y nunca e quitado eso. ni lo e oido pero en el maiz el rendimiento de por aqui no hace faltahacer muchos inventos ademas en el maiz parte del rendimiento es llevar un buen cabezal y las revoluciones de este adecuadas a la marcha de la maquina. respecto al cilindro tampoco le hago nada en los sacudidores el primer salto se suele rezorzar pero no hace falta el primer año. Muchorastrojocom2009-01-28 19:58:38
[QUOTE=Muchorastrojocom]1º a dani decierte q la 8xl la tienen o la tenian en 9 millones, de hay ya no se nada mas, a mi me regalaron lo q se supone q es la reforma famosa del eje pero ya no lo llege a poner como cambie la maquina, me dieron eje, bielas cojinetes y silenbloks, pero si puedes explicame un poco la famosa reforma por q no m quedo mu claro como iba a ir y q tal funciono, si no es mucha molestia.
2º a toni eso del molinete suele ser el motorcillo q va encima del corte q coge polvo y se engarrota quitalo de los tres tornillos de allen q lleva y luego te pones en un sitio comodo y quitas dos tornillitos q lleva y ya se t abrira pero cuidado con los imanes q alguna vez parten, una vez fuera lo soplas bien todo le echas un poco de aceite aflojatodo y lo cierras, q cerrarlo cuesta un poco por q los imanes tiran y asta q lo centras cuesta. una vez montado lo pruebas con una bateria y si va bien lo montas. un consejo q te puedo dar coje un guante de plastico o similar lo cubres el motorcillo y lo precintas lo mejor q puedas pa q no entre polvo a si suele durar un poco mas.[/QUOTE]
Pues la famosa reforma no es mas que cambiar el eje de 35mm a otro de 45 mm con sus rodamientos y asientos. Nada mas. Yo creia que no iba a ir bien porque me parecia un poco de herrero q poner un eje mas gordo iba a quitar el problema despues de las vueltas que la dimos a la maquina, pero ya te digo 1300 horas y nada.
Estabamos quemadisimos porque en las otras dos topliner ni imaginabamos que se podia partir con lo buenas que nos han salido.
Por cierto tony os veo mas profesionales a los que segais maiz que a mi. jejeje
2º a toni eso del molinete suele ser el motorcillo q va encima del corte q coge polvo y se engarrota quitalo de los tres tornillos de allen q lleva y luego te pones en un sitio comodo y quitas dos tornillitos q lleva y ya se t abrira pero cuidado con los imanes q alguna vez parten, una vez fuera lo soplas bien todo le echas un poco de aceite aflojatodo y lo cierras, q cerrarlo cuesta un poco por q los imanes tiran y asta q lo centras cuesta. una vez montado lo pruebas con una bateria y si va bien lo montas. un consejo q te puedo dar coje un guante de plastico o similar lo cubres el motorcillo y lo precintas lo mejor q puedas pa q no entre polvo a si suele durar un poco mas.[/QUOTE]
Pues la famosa reforma no es mas que cambiar el eje de 35mm a otro de 45 mm con sus rodamientos y asientos. Nada mas. Yo creia que no iba a ir bien porque me parecia un poco de herrero q poner un eje mas gordo iba a quitar el problema despues de las vueltas que la dimos a la maquina, pero ya te digo 1300 horas y nada.
Estabamos quemadisimos porque en las otras dos topliner ni imaginabamos que se podia partir con lo buenas que nos han salido.
Por cierto tony os veo mas profesionales a los que segais maiz que a mi. jejeje
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
en la 4075 pero tengo una 65 y no da ni un problema ademas es la hts y va de coña y aun tengo la 36.10 q ya ni t digo, luego tengo mas maquinas pero la 36, la tengo super cuidada y esta muy chula ya subire unas fotos la tengo pintada de 4070 y esta mu chula ella cuando sale a segar no para, pero la 75 nos rompio la cabeza mucho y al fin la cambie por una cllas 540
Entonces es verdad lo que me decian que alguna topliner tambien partia ejes.
Es muy raro que en mi caso que en dos topliner nada, y en la 5680 que es identica se partiera tanto, la medimos entera, la pusimos a las mismas rpm de trilla que la 75 cambiamos la polea de los sacudidores................Vamos que la pusimos mejor que un formula uno, al milimetro, todo ello con los mecanicos. Y la maquina seguia partiendo ejes.
Llegan ahora ponen un eje mas gordo y se acaba el problema! manda hue***
No se de donde puede venir el fallo, porque lo hay y lo sigue habiendo pero no me da la cabeza a entender porque dos maquinas del mismo año, dos 5670 una parte y la otra no.
Es muy raro que en mi caso que en dos topliner nada, y en la 5680 que es identica se partiera tanto, la medimos entera, la pusimos a las mismas rpm de trilla que la 75 cambiamos la polea de los sacudidores................Vamos que la pusimos mejor que un formula uno, al milimetro, todo ello con los mecanicos. Y la maquina seguia partiendo ejes.
Llegan ahora ponen un eje mas gordo y se acaba el problema! manda hue***
No se de donde puede venir el fallo, porque lo hay y lo sigue habiendo pero no me da la cabeza a entender porque dos maquinas del mismo año, dos 5670 una parte y la otra no.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
el caso q es el mismo eje q la 36pero el problema es las cribas contrapuestas y q lleva mas cajon desde un principio tenian q haberlo puesto de 45 q es lo q hibamos a hacer por q nosotros hicimos lo q dices tu medir todo desarollos y nada en un dia de maiz se me partio 3 veces y ya al final la dejemos parada y hablemos con ramos de madrid y dijo q estaban probando una en africa y q nos mandaria la modificacion pero ya estaba en tratos por la claas y al final cambie,
Lleva mas cajon, pero porque mis topliner no han partido ni un eje y con muchas horas de siega y esta que es identica los partia como churros?
Es muy raro que unas maquinas partan y otras no, porque si fuese como la reforma del aire, que eran todas, pero esto? No habre soñado noches con el p*** eje.
Cuenta algo de la HTS, cuando compre la 80 entre los del conce y mi padre me convencieron para no ponerla con HTS, yo iba directo. Y no veas como me arrepiento, la proxima cae con ello.
Es muy raro que unas maquinas partan y otras no, porque si fuese como la reforma del aire, que eran todas, pero esto? No habre soñado noches con el p*** eje.
Cuenta algo de la HTS, cuando compre la 80 entre los del conce y mi padre me convencieron para no ponerla con HTS, yo iba directo. Y no veas como me arrepiento, la proxima cae con ello.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
la verdad q cuando empiezas de mañana con la hts no tienes q llebarla tan preta de concavos y se nota en tragar qse come mucho mas en humedo, tambien se le notan 4 o 5 litros mas, pero lo bueno q tiene es q lleva el variador del cilindro y el del turbo separador a la par. entonces va igualada y va de coña. el maiz lo pones a 600 vueltas o menos y desgrana entero todo. es igual pero el rendimiento sube, el dia q compres una con ts t daras cuenta.
respecto a lo del eje yo creo q fue una chapuza q quisieron hacer sin invertir en ingieneria, querian hacer una maquina de mas rendimiento q la serie 36 y q hicieron apretarle las tabas mas de lo q podian, y poco a poco an ido solucionando pero eso
respecto a lo del eje yo creo q fue una chapuza q quisieron hacer sin invertir en ingieneria, querian hacer una maquina de mas rendimiento q la serie 36 y q hicieron apretarle las tabas mas de lo q podian, y poco a poco an ido solucionando pero eso
Este año en la zonda de santander ha traido uno una 75 HTS d importacion, lo malo es que solo lleva 5 metros de corte y no se aprecia bien, pero pienso que alli que a las 7 de la tarde cojen los trigos una correa de la leche y los centenos pasan de 2 metros de alto el doble cilindro tiene que ir de primera.
Es un tipo a alemania empiezas a segar a las 12 del medio dia y eso de las 7 u 8 la cosa se pone cruda. Las maquinas sufren un monton porque ademas los trigos tienen unas producciones brutales sin regar. como dice mi maquinista "este es un trigo del 3" (Km/h)
Es un tipo a alemania empiezas a segar a las 12 del medio dia y eso de las 7 u 8 la cosa se pone cruda. Las maquinas sufren un monton porque ademas los trigos tienen unas producciones brutales sin regar. como dice mi maquinista "este es un trigo del 3" (Km/h)
Por aqui habia una 4080 HTS y le quitaron el HTS y le pusieron los sacudidores de una 4075. No se cual era el problema pero la question es que lo han quitao.
Por aqui con los 6 metros de mi 3640 casi todos los trigos son del 3 o menos.
Por aqui con los 6 metros de mi 3640 casi todos los trigos son del 3 o menos.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
F6L913. para segar el maiz , le cambio la parrilla y le pongo barras protectoras alas barras del cilindro , y lo de la criba de abajo tambien lo ago , lo de la retrilla , no te se decir ciertamente , pero me parece que alguna vez si que lo emos echo. yo la proxima que compre es con hts tambien
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
holas otra vez, f6l913 si la 3640 no va bien con 5.60 q no son 6 apaga y vamonos, q la 3610 y la 4065 la llevo yo con ese corte y de momento no m a hecho feo, eso q dices q le tubieron q quitar el ts no se en q zona es pero yo lo veo q rinde mas a lo mejor no era problema de eso pero azte cuenta q la serie 35 y 36 ya venian sobre pedido con turbo separador,
respecto a lo de la rtx primero mesperare a q la pruben otros y ya veremos, por q los modelos nuevos asta q se atinan suelen dar alguna lata, pero puede ser un capitulo mas en deutz farh, y aasi a ve si levantan cabeza
respecto a lo de la rtx primero mesperare a q la pruben otros y ya veremos, por q los modelos nuevos asta q se atinan suelen dar alguna lata, pero puede ser un capitulo mas en deutz farh, y aasi a ve si levantan cabeza