fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Argos]Case y John Deere seguirán sacando modelos menos apretaos durante otros 200 años, mientras FEndt y Agco quebrarán y se irán al fondo de los abismos sin pasar siguiera a la historia...jejeje[/QUOTE]  Mejor explicado ya no es posible.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Hombre, pienso que los han sacado porque ven un nicho de mercado y a alguien le hará falta esa configuración, decir que esa estrategia de marketing es segura... pues tampoco lo sé.
Hace años muchos de nosotros estábamos negros porque si querías un cambio contínuo, electroválvulas, suspensión en cabina... etc etc, teníamos que comprar un tractor de no menos de 200cv.  Luego se dieron cuenta que hay mucho agricultor que necesita tractores de 100-170cv  que también quiere esas comodidades y FENDT se adelantó a los demás, y ahora todas las marcas sacan tractores pequeños con las comodidades de los grandes ¿o no?
 
Sobre el comentario de que Case y John Deere seguirán sacando modelos menos apretados... etc   Pues ya veremos, porque a CASE lo han comprado los de NH y parece que se lo quieran cargar, y JohnDeere lleva últimamente una política de dar por culo a los clientes que vamos...  lo ue pasa es que hay mucho JohnDerista al que si el vendedor de su concesionario le mete un contrapeso por el trasero aún sigue diciendo que JD es lo mejor y blablabla y blablabla...
 
De momento en muchas cosas, Fendt sigue estando por delante y los demás van a remolque. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

una pregunta para los que teneis esta marca y estais dados de alta como empresa de servicios,porque solo os dan un año de garantia si comprais un tractor "nuevo" como empresa de servicios????porque por ley tienen que dar 2 años
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Yo lo veo acertado, ya que tienes mucha gama para elegir, en unas cuantas configuraciones de tractor, yo no hago mucho tiro en mi explotación pero me vienen bien los C.V. con menos gasto y puedo elegir entre la serie 700 ó 800 antes solo podia optar a la 900, más cara y más consumo, no obstante hay que pagarlos y eso ya es otro cantar, últimamente tb es verdad que Fendt acierta y los demás copian, vario, consumo, electronica... y ahora las multiples gamas en los mismos baremos de caballaje, Tambien decir que hace poco habia un post donde muchos foreros defendian rular con un Jd 8000 o similar asi que hueco de mercado hay.
En cuanto a las garantias cuando es una herramienta de trabajo para empresa solo esta obligado un año de garantía, aunque casi todas marcas den dos años.
Mf_390
Usuario medio
Mensajes: 161
Registrado: 05 Oct 2009, 15:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Mf_390 »


Argos . Interesante reflexion y estoy muy de acurdo en gran parte de lo que has dicho. Ahora te comento mi postura personal. Yo ensilo con un JD6820, con la manitou para subir al silo y pisar no es la herramienta adecuada, y el massey que tengo menos puesto que no tiene peso y fuerza. Hay voy cuando esta bien un tractor grande con peso y con pala. Para meter un rollo de hierva a las novillas en invierno con el massey me basta no hace falta ser una lumbrera. Y esta muy bien decir que con un 130 se haría. Ami personalmente me encanta la maquinaria pero lejos de mi casa, es decir, tener lo justo. Tengo un 150cv para un carro mezclador de 20 m cúbicos, y una cisterna de 13000 L, y un autocargador comprado a medias con un vecino las demás labores de segar arar sembrar... lo mando hacer. El massey le tengo para entregar a cambio de un tractor que voy a comprar próximamente y también quito el JD. En mi situación si me compraría un Fendt 720 o un JD de la nueva serie 6R. Prersonamte tu que harias?¿ me interesa tu respuesta. Pareces un tio sensato si me permites la expresión.
En esta vida hay dos tipos de tontos. Uno el que es por naturaleza y el otro el que cuando van las cosas bien cambia
Magro
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 28 Dic 2010, 17:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Mensaje por Magro »

Pero que no le veo mucho futuro a esas series con ese motor tan apretado.Porque no es tractor grande pa labores de tiro ni chico para pala jejej Un saludo
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Como ya habeis comentado algunos, en cierto tipo de agricultura, como en mi caso en los olivos, se necesitan tractores con potencias elevadas para ciertos trabajos (con elevadas me refiero a 140 o 150), como arrastrar la bañera o una picadora de leña. Pero para moverse entre árboles un tractor aparatoso es un problema, más aún con el precio que tienen los espejos y pilotos, o los escapes mostruosos esos que montan por fuera de las cabinas. En ese aspecto, se agradecen tractores de no mucho mueble y sí cierta potencia.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Argos]Case y John Deere seguirán sacando modelos menos apretaos durante otros 200 años, mientras FEndt y Agco quebrarán y se irán al fondo de los abismos sin pasar siguiera a la historia...jejeje[/QUOTE]  Mejor explicado ya no es posible.[/QUOTE]cachondearos, pero me temo que simplemente con presentar el cambio continuo en la agritecnica de 1995 ya han pasado a la historia de los tractores...  ahí tienes despues a JD, Nh etc corriendo a sacar algo parecido...
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

si mirás pa trás verás qeu deutz sacó el vario antes que fendt, mucho antes...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Yo he mirado hacia atrás, partiendo del año 1995, y no he encontrado ninguna noticia, en la que Deutz sacase la caja continua.  Como bien dice Firi, el primero fue Fendt.
Si tu tienes alguna noticia explicativa de este tema, publicala aqui.
Me extrañaría mucho, que le dieses valor a lo que ha hecho Fendt, ya que por tus escritos leo que eres anti casi en todo, pero especialmente con Fendt, coincidiendo en muchas opiniones con Argos, o sois la misma persona?.
Ahora bien, anti Case, eso si que no lo eres. Esto es lo máximo para tí ( y eso que yo tengo uno), pero no para muchos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Pues mira mejor porque me suena que hay por ahí un mensaje largo y completo acreditando el historial de las cajas continuas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Publicado: 14-Ene-2011 a las 16:48








Juer Liste...¿sabes manejar el fen y no sabes manejar el foro???¿para qué copias todo el texto de Alfinden que está justo encima????¿no
te vale con decir: "en relación a lo que dice Alfin..". o similar???¿O
es que tienes algún interés en que los temas tengan 10000 páginas???Citar
sólo es lógico  si es algo breve o si vas a parafrasearle como te voy a
hacer yo, entonces sí para saber a qué frase te refieres pero ¿para que
narices copias de nuevo todo el texto de Alfin que está encima????
Publicado por Liste[

Muy bonito todo lo que dices. En algunos cosas te doy la
razón, pero que exista un cambio mejor que el vario en estos momentos no
¿en qué datos técnicos te basas?  A mi entender, el Vario sigue por encima de todos los demás. ¿te basas en algún estudio técnico niño?? Todas las marcas hace años que quisieron COPIAR a fendt ¿de
donde sacas eso si fendt hace años era una marca casi desconocida y que
nada quitaba de ventas a las supuestas marcas copiotas?? porque
era casi el unico tractor que lo tenía. Pero que ha pasado??? muchos
problemas, que fendt ha tenido al principio, otras marcas las estan
teniendo ahora ¿por ejemplo???. En ellos, JD con los 6920. Los NH en mi zona no van bien..JUer eso es porque tu zona hace tiempo muy seco y se gripan con la niebla.
El cambio no es capaz a reducir apenas el tractor, se abuso mucho del
freno o eso es lo que me dicen (gente que tiene 2 NH para trabajar para
fuera).  Y con esto no estoy criticando otros cambios, simplemente que
tiene que pasar tiempo para que todo se iguale un poco más.
Claro, una marca que empieze ahora a fabricar coches, sin duda
empezará, no por el estado actual de la técnica sino, haciendo motores
de vapor de agua al que hay que hechar troncos. Fendt ha recibido muchas críticas x su cambio hace años, pero aora otras marcas ya tienen como prioridad un cambio continuo.Pero
no porque copien a fendt sino porque cada vez hacen cosas más cómodas y
de hecho ZF y Steyr empezó a investigar cambios continuos mucho antes
que fendt. Hay por ahí un tema muy interesante qeu quien tenga tiempo
puede sacar del archivo donde se probaba que empezaron mucho antes qeu
fendt. El problema de los feneros es qeu algunos pareceis ir a piñon
fijo o con orejeras y de tus palabras parece deducirse que tos los
fabricantes delmundo no sabían hacer la o con un canuto, y de repente,
por ciencia infusa y sin previo aviso, y por supuesto sin copiarse fend
de nadie, inventó el vario, y 20 años llevan las demás pobres marcas
mandando espias a la fábrica de chocolate de fen a ver si pillan alguna
luz sobre vario ya que su desarrollo cerebral no da para mas.Lo
cierto es que las cajas de transmisión continua tienen más de 100 años,
en 1907 Renault ya presentó varios modelos con patente en alemania, con
ramificación interna mecanico-hidrostática...ese mismo año la empresa
Stock presentó otro modelo, en 1954 se empezó a vender el primer tractor
con transmisión continua,. un Silsoe Tractor que usaba bomba de
pistones axiales lo que animó a varias empresas del sector a investigar,
vendiendo International Harvester (después sería CAse) unas 10.000
unidades con cambio continuo...se dejaron de fabricar por la inferior
eficiencia energética (lo mismo que pasa hoy, lo que pasa que antes la
pela era la pela y hoy se trata de criar barriga y no sacar moya con el
pie del embrague como Dios manda)En
1988 se presenta el Munich Research Tractor que llevaba variador
mecánico de mayor eficiencia lo qeu animó a Steyr-zf ha desarrollar el
tema. El año siguiente Claas saca la transmisión Hm8 con 7 gamas y
un porcentaje alto de la ramificación de potencia, de origen mecanico,
similar a la steyr ZFEn 1996 Fendt saca el FAvorit 926 con
transmisión continua fruto de las anteriores investigaciones pero dando
mayor importancia a la rama hidráulica y menos potencia mecánica....Se cree que el futuro vendrá de la ramificación de potencia electrico-mecánico (como las direcciones asistidas de hoy en coches)
Por otra parte, lo que pasa es que en fendt (hablo de la
serie 900) viene de serie ya la cabina neumatica y la suspension
delantera independiente, y eso hay que pagarlo. Pero un tractor que se
pone a 68 km/hora lo necesita. En la serie 800, la cabina neumatica era
opcional, a día de hoy no lo sé.
 
 
Yo digo que si en algo destaca fendt es la suspension delantera y en cabina, y sobre todo el cambio. Si, porque cómo ya ha dicho un fenero antes en este tema, en motor no es que sea muy potente, no...El
motor es Deutz, pero independiente de la marca, a mi no me gusta. Creo
que hay mejores motores para estos tractores, pero es lo que hay.
 
Ahh, solo para apuntar, el claas axion me lo queriían vender sin
cambio continuo. Dijo el propio vendedor que no era fiable. Sin
comentarios. Pues yo te hago un comentario: al
vendedor no le interesaría o no lo tendría en stock o lo que fuese pero
la caja zf es tan o más fiable que la de agco, de hecho se monta en
tractores con muchos más caballos como el Xerion, también puedes verla
en muchos Jd tochos.
 
 
Un saludo
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Yo creo  que el que logra dominar y comercializar, además de crear moda(en concepto matematico) es el que se lleva la gloria, ejemplo el que consiga comercializar el tractor que no sea de combustión sera el ganador y el que se lleve la gloria pasando ala historia, aunque desde el siglo XIX ya hubiese motores electricos, pero por mil motivos no funcionaron. Por lo tanto la fama del cambio continuo sera de Fendt. America no la descubrio Colon, pero es el que consiguio universalizar su descubrimiento, por lo tanto la gloria de ello.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Siempre diré lo mismo, no por "haberlo comercializado primero" tiene porqué ser el mejor CVT, ya de por si el del tractor mío pierde bastante menos que el de Fendt.
Somos azules!!! y marrones!!!
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Pero Raúl que es peor o mejor, evidentemente si la experiencia es un grado, ese grado lo tiene Fendt, yo no me aferro como tu a las marcas yo busco más la oportunidad sin importarme en exceso la marca y al final cuenta más la fiabilidad, la comodidad, la maniobrabilidad, la versatilidad... que el dinero o que tire un poco más con los mismos c.v. por lo menos para mi, y busco la marca que más cerca esta de ese concepto sea la que sea y las demás que se lo vendan al que puedan. 
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Fendt fabrica cajas de cambios? No las manda ha hacer a una tercera, porque yo he tocado muchostrenes de potencia, ZF,Funk,Eaton,Meritor,GM Allison,Univance,Cat, y nunca he visto una maquina con transmision Fendt. Y menos que fabrique hidraulica, lo que llevan las CVT. Yo pienso que el CVT ramificado es imvencion de algunamarca de trenes de potencia. Por ahora el primer tractor con cambio variable hidraulico fue el Hidratiller Americano enlos 60, Poclain tambien tiene alguna transmision continua que probarn en tractores IH.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »



" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Cuvero
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 07 Jun 2009, 19:00

Mensaje por Cuvero »

yo no es que sepa de fendt es que ni siguiera me he subido a uno y pregunto,el año que viene me quiero cambiar el mx 135 , en caso que quisiera comprar fendt por lo que he leido por aqui no hay un modelo que sustituya a lo que tengo , yo no quiero ni mas ni menos de lo que tengo,un415 seguro que no tira lo mismo que el mx de un remolque y un 720 se pasa de grande y caballos para lo que necesito yo y mucha gente como yo. Ademas creo que hay un salto muy grande de tamaño y caballos entre esas dos series ,no creeis que ya mismo sacaran algo intermedio?
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Me he leido todo el tema expuesto por Acyl, el cual lo escribio Lister (al que no he coincidido con el, en este foro), pero por lo que he visto por ahi, si que Renault en el 1907 presento un proyecto parecido, pero en ningun caso, como el de Stock, era lo que Fendt, presentó en su día. Los proyectos presentados fueron dirigidos especialmente a los automoviles, no a los tractores.
El prototipio que se presento en Munich Research Tractor, estaban dirigidas tambien a la automocion. Si que Steyr y ZF, hicierons sus pinitos investigadores, pero no les salio como ellos querian, siendo ZF, la que se quedo la investigacion de Steyr, y por cierto las primeras ZF, las cuales se suministraron a JD, salieron, como podríamos decir, para que nadie se moleste:  "Maravillosas-fantásticas, imposibles de imitar,  Todo el mundo conoce el gran problema de los primeros Autopowetr, (sin mas comentarios).
La de Claas, la Hm8 con 7 gamas, pues si bien la probaron, pero creo no llego a comercializarse.
Y llegamos al 1996 cuando  X.Fendt Co. presenta en Agrotecnica el 926 con la caja continua Vario, diferente totalmente a todo lo que se ha dicho antes, en cuanto a su funcionamiento. Es una caja especialmente diseñada para la agricultura.
Yo no soy un experto en este tema, pero es lo que he podido leer, en muchos articulos publicados en la red.
Aqui uno de los que nos podrian aclarar, ( y del cual, tambien me he leido todo lo que ha publicado) es Mabasa, pero............. no quiere escribir.
Pero volviendo a lo nuestro:  Investigaciones se han hecho muchas, pero que hayan llegado a buen puerto, con una investigacion perfecta solo una, y esta es la que presento Fendt. Y punto, lo demás es hablar por hablar o escribir por escribir, aunque a algunos les cueste reconocerlo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

[QUOTE=Caterpillarules] Fendt fabrica cajas de cambios? No las manda ha hacer a una tercera, porque yo he tocado muchos
trenes de potencia, ZF,Funk,Eaton,Meritor,GM Allison,Univance,Cat, y nunca he visto una maquina con transmision Fendt. Y menos que fabrique hidraulica, lo que llevan las CVT. Yo pienso que el CVT ramificado es imvencion de alguna
marca de trenes de potencia. Por ahora el primer tractor con cambio variable hidraulico fue el Hidratiller Americano en
los 60, Poclain tambien tiene alguna transmision continua que probarn en tractores IH.[/QUOTE]
 
CATER:  En una visita ha fábrica, en la cual fui invitado por un concesionario, vi personalmente, como las fabricaban.
Lo que no se si algún complemento que llevan, se lo fabrican, empresas especializadas o no, esto no te lo puedo decir,
A tu primer punto sobre que no has visto ninguna transmision Fendt Vario, es normal, porque no venden a nadie. Solamente hay una excepcion que es JCB, que creo hay un modelo que la monta.
Sobre el segundo punto sobre que piensas que el CVT ramificado es invencion de alguna, pues te diré que no es asi, segun leo, publicado en este foro, por el "maestro", fue un ingeniero de Fendt. llamado Hans Marschall, que en el año 1970, tuvo las primeras ideas sobre este sistema ramificado, siendo en el 1988, cuando deciden a fabricarlo.  Como puedes ver este proyecto arranca en el 1970.
En fin podríamos escribir mucho, pero los hechos que yo he encontrado son estos, y si están equivocados, pues me he equivocado yo de exponerlos.
Que tengas un buen dia CAT.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder