fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

Nosotros en la merche, en algún grupo metiamos un compuesto, que lo que hacia era volver la valbulina algo más densa para que el grupo no hiciese tanto ruido, pero para evitar rozamientos no lo habia escuchado nunca.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=D785] Ya nos contaras que tal funciona el producto. Pero sigue sin combencerme[/QUOTE] en el coche se lo eche al motor y me bajo el consumo algo mas de medio litro a los 100km dandole el mismo uso que le daba,el producto este habria que echarselo cada80 o 90000km,el mantenimiento habria que hacerselo como siempre,y en maquinaria pesada aguantaria sobre 2000 o 3000h como es este caso,normalmente es un bote de producto por cada 5l de aceite y el precio son: de 22e/bote si compras la caja entera que trae 24 botes,
            de 25e/bote si ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,12 botes,
            de 30e/bote si,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,6 botes
eso mas iva aparte,podeis informaros en xicapam.com,la central esta en vigo pero tambien hay sucursal en madrid
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=Kiko23] Nosotros en la merche, en algún grupo metiamos un compuesto, que lo que hacia era volver la valbulina algo más densa para que el grupo no hiciese tanto ruido, pero para evitar rozamientos no lo habia escuchado nunca.[/QUOTE] un viejo compañero me comento que antiguamente en los diferenciales que hacian mucho ruido se le añadia un poco serrin con la valvulina y problema solucionaou,es que la vieja escuela tiene mucho que contar...
JdTheBest
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 22 Feb 2011, 08:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aragon

Mensaje por JdTheBest »

Y goma de camara, pero eso era cuando los dinosaurios........ahora no lo haria
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Yo para estos temas soy muy desconfiado. el producto este al mejorar la fricción y el rozamiento entre los piñones no acelerara el desgaste de estos, de las electrovalvulas, y de otro tipo de componentesUN SALUDO 
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

yo lo mismo pero al hacernos la demostraccion vimos que no habia trampas,no, todo lo contrario, impide el desgaste y no mejora la friccion,la impide,produce mejor resbalamiento,asi se debe su nombre de tratamiento antifriccion
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

Por lo que veo es similar al Metal Lube, un tratamiento antifriccion tambien, este viene de EEUU y el tuyo donde lo fabrican?.Saludos
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »

Yo uso el Lancar, estuvo el tio haciendo una demostracion  en mi casa con mis aceites y la diferencia
era mucha sin el aditivo y con el aditivo, lo que hay que tener cuidado es con los paquetes de discos,
que si le hechas demasiado patinan, pero le quitas un poco de haceite y le hechas aceite pura y
se quita.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Prefiero un buen aceite, de alta calidad, a todos estos productos.
Me merecen una pequeñita confianza, solo pequeñita.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

yo prefiero tb cambiar los aceites o valvulinas con mas frecuencia q meterles aditivos
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Xan]yo prefiero tb cambiar los aceites o valvulinas con mas frecuencia q meterles aditivos[/QUOTE]

Recuerdo a un profesor de Máquinas Térmicas (Curso 5º de Ingenieria Industrial) que nos dijo una vez  un experimento que habian hecho. Habian trabajado 10.000h con un motor Diesel SIN CAMBIARLE EL ACEITE y no pasaba nada.
Según él los cambios de aceite son sólo un negocio para los talleres y las petroleras, los motores no los necesitan.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Peloncho][QUOTE=Xan]yo prefiero tb cambiar los aceites o valvulinas con mas frecuencia q meterles aditivos[/QUOTE]

Recuerdo a un profesor de Máquinas Térmicas (Curso 5º de Ingenieria Industrial) que nos dijo una vez  un experimento que habian hecho. Habian trabajado 10.000h con un motor Diesel SIN CAMBIARLE EL ACEITE y no pasaba nada.
Según él los cambios de aceite son sólo un negocio para los talleres y las petroleras, los motores no los necesitan.[/QUOTE]


 
 
Pero seguro que tu no le seguiste el consejo, a que no????
 
Solo me e fijado que un motor con aceite que le toca el cambio, huele mucho a aceite quemado si esta calinte, y luego esta que con la degradacion tienden a consumirlo
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Peloncho][QUOTE=Xan]yo prefiero tb cambiar los aceites o valvulinas con mas frecuencia q meterles aditivos[/QUOTE]

Recuerdo a un profesor de Máquinas Térmicas (Curso 5º de Ingenieria Industrial) que nos dijo una vez  un experimento que habian hecho. Habian trabajado 10.000h con un motor Diesel SIN CAMBIARLE EL ACEITE y no pasaba nada.
Según él los cambios de aceite son sólo un negocio para los talleres y las petroleras, los motores no los necesitan.[/QUOTE]
 
Algunos coches nuevos ya vienen para cambios cada 30000km, aunque eso tiene trampa porque algunos de los motores de ahora (2.0 TDI VAG por ejemplo) consumen sobre 2,5-3 litros de aceite en esos kilómetros y hay que rellenarlos, por lo que siempre mantienen las propiedades de viscosidad y engrase.
 
 
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=D785]Srie 30 cada uno tiene lo que puede y no lo que quiere. [/QUOTE]


 
No lo decia para ridicularizar a nadie, pero cojer esas velocidades con apero detras, solo queda pensar que lleba un apero inferior al que tendria que llebar el tractor, ojo soy el primero que opina que cada uno tiene lo que puede o lo que le convega.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=D785] Ya nos contaras que tal funciona el producto. Pero sigue sin combencerme
[/QUOTE] en el coche se lo eche al motor y me bajo el consumo algo mas de medio litro a los 100km dandole el mismo uso que le daba,el producto este habria que echarselo cada80 o 90000km,el mantenimiento habria que hacerselo como siempre,y en maquinaria pesada aguantaria sobre 2000 o 3000h como es este caso,normalmente es un bote de producto por cada 5l de aceite y el precio son: de 22e/bote si compras la caja entera que trae 24 botes,             de 25e/bote si ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,12 botes,             de 30e/bote si,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,6 botes eso mas iva aparte,podeis informaros en xicapam.com,la central esta en vigo pero tambien hay sucursal en madrid[/QUOTE]

 
 
 Joe!!! y que consumo tenia el coche hantes?? si dices que a reducido medio litro cada tan solo100 km, creo que seran cada 1000 no?? es que lo encuentro esajerado.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

Para DEUTZ M640.
.Algunos coches nuevos ya vienen para cambios cada 30000km, aunque eso tiene trampa porque algunos de los motores de ahora (2.0 TDI VAG por ejemplo) consumen sobre 2,5-3 litros de aceite en esos kilómetros y hay que rellenarlos, por lo que siempre mantienen las propiedades de viscosidad y engrase.
e incluso para mas ,mi fiat lleva un 2.0 jtd de 165 cv y viene el cambio para 35000 km,eso si yo no relleno mas de 1 litro de aceite, el 2.0 de vag se chupa eso y mas,a un compañero mio lo tiene amargado.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Serie30][QUOTE=Peloncho][QUOTE=Xan]yo prefiero tb cambiar los aceites o valvulinas con mas frecuencia q meterles aditivos[/QUOTE]

Recuerdo a un profesor de Máquinas Térmicas (Curso 5º de Ingenieria Industrial) que nos dijo una vez  un experimento que habian hecho. Habian trabajado 10.000h con un motor Diesel SIN CAMBIARLE EL ACEITE y no pasaba nada.
Según él los cambios de aceite son sólo un negocio para los talleres y las petroleras, los motores no los necesitan.[/QUOTE]


 
 
Pero seguro que tu no le seguiste el consejo, a que no????
 
Solo me e fijado que un motor con aceite que le toca el cambio, huele mucho a aceite quemado si esta calinte, y luego esta que con la degradacion tienden a consumirlo[/QUOTE]


JAJAJAJAJAJA
 
No lo seguí... Pero suelo ser bastante flexible con los cambios de aceite....
Azadon
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 11 Jun 2010, 18:17

Mensaje por Azadon »

clasfen. gracias por la información.
Me han dicho que en la barra de tiro les da poca seguridad ya que la barra de tiro va enganchada al tractor por un bulon, y luego el enganche tiene menos angulo de giro (arriba/abajo)
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Deutzdx610 »

[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Peloncho][QUOTE=Xan]yo prefiero tb cambiar los aceites o valvulinas con mas frecuencia q meterles aditivos[/QUOTE]

Recuerdo a un profesor de Máquinas Térmicas (Curso 5º de Ingenieria Industrial) que nos dijo una vez  un experimento que habian hecho. Habian trabajado 10.000h con un motor Diesel SIN CAMBIARLE EL ACEITE y no pasaba nada.
Según él los cambios de aceite son sólo un negocio para los talleres y las petroleras, los motores no los necesitan.[/QUOTE]
 
Algunos coches nuevos ya vienen para cambios cada 30000km, aunque eso tiene trampa porque algunos de los motores de ahora (2.0 TDI VAG por ejemplo) consumen sobre 2,5-3 litros de aceite en esos kilómetros y hay que rellenarlos, por lo que siempre mantienen las propiedades de viscosidad y engrase.
 
 [/QUOTE]

Sera el motor 2.0 TDI VAG de inyector-bomba, porque el nuevo de inyección directa por conducto común no consume aceite, por lo menos el mio, y va ya por los 60.000 Km.

El 1.6 TDI VAG nuevo, también por conducto común funciona igual, es decir no consume aceite, tiene 30.000 Km y no le noto nada raro.
Ebro 6100
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Eso de que los TDI del grupo VAG es la leyenda urbana de todos los cierrabares que se compraron el Golf de 140 caballos para darle estameña, conozco dos audis A3 con eses motores, con 40 y 130 mil kilometros cada uno y no gastan ni gota de aceite entre cambios, eso visto por mi en el taller al que voy, conozco los viejos que llevaban motres de 90-115-130 caballos con la misma base 1.9 TDI,y eses tampoco gastaban aceite, eso si bien tratados. Algunos con 400 mil kilometros y empezaban a gastarlo entonces, y otros con 30 mil kilometros en golfs del año 2009 y 2008 que necesitan llevar la lata en el maletero, todo depende de como haya sido tratado el coche en el rodaje, y a partir de el.... Es algo similar a lo de los culatines de los motores Vm que lo hablamos hace unos dias en el tema de coches para el campo... Las manos hacen la mitad de todo.Como el consumo, eso que reduce medio litro el consumo, simplemente has andado por sitios parecidos pero algo más relajado y consumes eso de menos,, pero no puedes achacarlo al aditivo.... Yo desde zamora a mi casa, 250 kilometros, de ir unos dias a ir otros, el consumo del coche oscila entre 6 litro/100 a 8 litros/100 y llegando en el mismo tiempo... y para hacer 0.1 más o menos en el consumo, basta que haya tenido que adelantar un camion en la carretera nacional....

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Responder