Que coche para el campo compraríais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Me refiero debiles simplemente por el aspecto exterior, me parecen muy pequeños, como hecho de carton. Vamos, que no tiene nada que ver y que no se deben hacer valoraciones siguiendo estos criterios, pero yo prefiero antes un lada niva que estos vitaras.
Si el mf no se ha parado mas, no te molestes en llevarlo al concesionario. A no ser que hayan tenido algun caso similar y ya sepan que problema es, si el fallo es muy de vez en cuando no van a encotrar nada.
Saludos,
Si el mf no se ha parado mas, no te molestes en llevarlo al concesionario. A no ser que hayan tenido algun caso similar y ya sepan que problema es, si el fallo es muy de vez en cuando no van a encotrar nada.
Saludos,
[QUOTE=Verdamarillo]Acyl, lo de tener que andar marcha atras un poco para desacoplar la traccion delantera creo que se hace asi en algunos coches, vamos, que lo pone en el manual que lo hagas asi, no es porque tenga averia ni nada. Lo del agua ¿por donde la tira? si es por algun manguito o asi no tiene mucho problema, aunque lo mas seguro es que lo tire por la bomba de agua. Lo malo es si e por la junta de la culata.[/QUOTE]
respecto al discovery no te molestes en tirar marcha atras para desacoplar la traccion delantera que este es 4x4 permanente y eso se mire como se mire es una gran ventaja en seguridad .
Si pierde agua por la bomba y no es mucho yo lo usaria unos dias comprovando el nivel , igual llevaba dias sin funcionare el coche y muchos discovery pierden de vez en cuando algo de agua por la bomba pero despues se soluciona solo ( es una valvula que de vez en cuando queda mal posicionada cuando la bomba ya lleva unas cuantas horas de funcionamiento). Respecto a las pequeñas fugas de líquidos piensa que un land es un animal de monte muy territorial y suele marcar su territorio , yo no me preocuparia en exceso ( revisa niveles eso si claro ).
saludos y disfrutalo
respecto al discovery no te molestes en tirar marcha atras para desacoplar la traccion delantera que este es 4x4 permanente y eso se mire como se mire es una gran ventaja en seguridad .
Si pierde agua por la bomba y no es mucho yo lo usaria unos dias comprovando el nivel , igual llevaba dias sin funcionare el coche y muchos discovery pierden de vez en cuando algo de agua por la bomba pero despues se soluciona solo ( es una valvula que de vez en cuando queda mal posicionada cuando la bomba ya lleva unas cuantas horas de funcionamiento). Respecto a las pequeñas fugas de líquidos piensa que un land es un animal de monte muy territorial y suele marcar su territorio , yo no me preocuparia en exceso ( revisa niveles eso si claro ).
saludos y disfrutalo

no sueñes tu vida , vive tus sueños
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Gracias por el consejo Ramasan, me tranquiliza. De tos modos, como tiene unos kilometritos ya y soy el 4º dueño, no me fio de las revisiones anteriores, lo mismo llevan sin cambiar la correa distribución 300.000 kms o vete a saber... y tienen la bomba de agua rodeada de silicona negra pegada chapuceramente, lo cual no creo que fuera equipo de serie... aparte de que en Land Rover aconsejan cambiar la correa cada 120.000 kms o 6 años, y fijo que lleva 6 años sin cambiarse, qeu es el tiempo que lo tuvo al anterior dueño y no la cambió nunca. En la Seat por jemplo cuando cambias correa te cambian la bomba de agua para asegurarse, no se gripe... De tos modos en www.paddockspareparts.com una bomba agua vale 17 uros... de marca airflex made in Zaragoza. Llamé a la fábrica y me remiten a una tienda de repuestos donde por la misma bomba me piden 70 uros... usease te cagas, de Zaragoza a Inglaterra 17; de Zaragoza a Madrid 70...
Respecto a los goteos esporádicos de líquidos, todos los que probé lo hacían, sobre todo el cherokee con su super patato VM
Respecto a los goteos esporádicos de líquidos, todos los que probé lo hacían, sobre todo el cherokee con su super patato VM
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Ramasan][QUOTE=Verdamarillo]Acyl, lo de tener que andar marcha atras un poco para desacoplar la traccion delantera creo que se hace asi en algunos coches, vamos, que lo pone en el manual que lo hagas asi, no es porque tenga averia ni nada. Lo del agua ¿por donde la tira? si es por algun manguito o asi no tiene mucho problema, aunque lo mas seguro es que lo tire por la bomba de agua. Lo malo es si e por la junta de la culata.[/QUOTE]
respecto al discovery no te molestes en tirar marcha atras para desacoplar la traccion delantera que este es 4x4 permanente y eso se mire como se mire es una gran ventaja en seguridad .
Si pierde agua por la bomba y no es mucho yo lo usaria unos dias comprovando el nivel , igual llevaba dias sin funcionare el coche y muchos discovery pierden de vez en cuando algo de agua por la bomba pero despues se soluciona solo ( es una valvula que de vez en cuando queda mal posicionada cuando la bomba ya lleva unas cuantas horas de funcionamiento). Respecto a las pequeñas fugas de líquidos piensa que un land es un animal de monte muy territorial y suele marcar su territorio , yo no me preocuparia en exceso ( revisa niveles eso si claro ).
saludos y disfrutalo
[/QUOTE]
Ja, ja, eso de marcar el territorio no lo habia oido nunca.
Claro, de esa misma manera, ahora entiendo porque los ebros tiran tanto aceite, para marcar bien las parcelas del dueño, los cacho ca***.
respecto al discovery no te molestes en tirar marcha atras para desacoplar la traccion delantera que este es 4x4 permanente y eso se mire como se mire es una gran ventaja en seguridad .
Si pierde agua por la bomba y no es mucho yo lo usaria unos dias comprovando el nivel , igual llevaba dias sin funcionare el coche y muchos discovery pierden de vez en cuando algo de agua por la bomba pero despues se soluciona solo ( es una valvula que de vez en cuando queda mal posicionada cuando la bomba ya lleva unas cuantas horas de funcionamiento). Respecto a las pequeñas fugas de líquidos piensa que un land es un animal de monte muy territorial y suele marcar su territorio , yo no me preocuparia en exceso ( revisa niveles eso si claro ).
saludos y disfrutalo

[/QUOTE]
Ja, ja, eso de marcar el territorio no lo habia oido nunca.
Claro, de esa misma manera, ahora entiendo porque los ebros tiran tanto aceite, para marcar bien las parcelas del dueño, los cacho ca***.
Verdamarilo piensa que cuando los Ebros eran mozos no habia SIGPAC ni autoguia y por lo tanto se tenian que buscar otros metodos mas naturales de posicionamiento , en algunos caso igual alguno se planteo rellenar el carter con urea y de paso fertilzar durante la siembra .
Saludos
Saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Verdamarillo]
Me refiero debiles simplemente por el aspecto exterior, me parecen muy pequeños, como hecho de carton. Vamos, que no tiene nada que ver y que no se deben hacer valoraciones siguiendo estos criterios, pero yo prefiero antes un lada niva que estos vitaras.
Si el mf no se ha parado mas, no te molestes en llevarlo al concesionario. A no ser que hayan tenido algun caso similar y ya sepan que problema es, si el fallo es muy de vez en cuando no van a encotrar nada.
Saludos,[/QUOTE] el vitara es un coche muy duro,no se en los moteres diesel,pero el gasolina es irrompible,eso si,consumo muy elevado.el lada niva en mi opinion es el peor todoterreno que hay.a modo de ejemplo,yo tengo un 124 andando,y el niva lleva el cambio de este,y muchas piezas mas,cuando la seat dejo de fabricar el seat 124,los moldes y demas maquinaria se fueron para lada.asi que imaginaros un niva subiendo una pendiente cargado,con traccion,y patinando,con un cambio de 124,no digo que en este coche fuera mal,pero en un todoterreno y sin cambiarle nada ya me direis.un saludo
Me refiero debiles simplemente por el aspecto exterior, me parecen muy pequeños, como hecho de carton. Vamos, que no tiene nada que ver y que no se deben hacer valoraciones siguiendo estos criterios, pero yo prefiero antes un lada niva que estos vitaras.
Si el mf no se ha parado mas, no te molestes en llevarlo al concesionario. A no ser que hayan tenido algun caso similar y ya sepan que problema es, si el fallo es muy de vez en cuando no van a encotrar nada.
Saludos,[/QUOTE] el vitara es un coche muy duro,no se en los moteres diesel,pero el gasolina es irrompible,eso si,consumo muy elevado.el lada niva en mi opinion es el peor todoterreno que hay.a modo de ejemplo,yo tengo un 124 andando,y el niva lleva el cambio de este,y muchas piezas mas,cuando la seat dejo de fabricar el seat 124,los moldes y demas maquinaria se fueron para lada.asi que imaginaros un niva subiendo una pendiente cargado,con traccion,y patinando,con un cambio de 124,no digo que en este coche fuera mal,pero en un todoterreno y sin cambiarle nada ya me direis.un saludo
yo he tenido un vitara 19d corto lo vendi por 3500€ con 200000km y me lo quitaron de las manos ,No he visto coche mas duro y practico para el campo eso si con un carro enganchado se subia por las paredes casi todos los km los hice en el campo y las pocas cosas que le hice se lo hice yo.Ahora tengo un pikup y no tiene na que ver este no sube por donde subia el suzuki me arrepiento de haberle vendido .
BOCA DE VERDADES CIEN ENEMISTADES JOHN DEERE 9540i cws, 7600JOHN DEERE,AGROTRON MKIII BAÑERA GILI 16T BOBARDIER ATV 330
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
joer ya es raro eso que cuentas Aleva... yo usé una vez uno, y o la doble tracción no iba bien, o me quedaba en una cuneta sencillita, y lo de tirar más que un pikup, jooer... y el carro iría vacío porque con 1000 kilitos no se yo con su motorcín donde iría...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
El jeep mio a gasolina tiene 120 caballos y no tiene mucho brio... asique no quiero imaginarme los 96 del vitara... ahora para ir vacio al vitara le bastará y el jeep mio se deshace ya en tercera.... Y no compareis diesel con gasolina porque no hay compracion posible... prefiero un 100 caballos diesel que no un 150 gasolina... (para un todoterreno claro) lo que no quiero imaginarme son los 174 caballos de los navara, pathfinder, and company....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
no se si los niva llevan reductora,si la llevan,sera aparte.yo ahora mismo en el 124 tengo montada una de niva de 5velocidades,porque el mio traia de serie una de 4,y fue sacar una y poner otra.son exactamente iguales,solo cambia el piñon cuentakilometros,y son exactamente iguales a las de 5velocidades que montaban de serie los ultimos 124fl.eso si,son de mucho peor calidad que las propias de seat,asi que aun peor,por cierto Sanitou,aun conservas el 24?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
sigo sin creerme que un vitara tire más que un pickup, no sólo por motor, que seguro tiene más de 1,9 litros, sino por chasis, ruedas, suspensiones, en fin qeu no me lo creo.
Joer Alimaa pero qué teneis que hacer con los coches con tanta humedas que no podeis esperar, jejeje
Joer Alimaa pero qué teneis que hacer con los coches con tanta humedas que no podeis esperar, jejeje
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"