Los estuve viendo en Segovia y me gustaron mucho. Algo haremos

Deere Power Systems (DPS) o John Deere es lo mismo, me hace gracia lo de que los motores DPS son mas economicos que los John Deere, pues seran lo mismo, son los mismos motores. Pero no dan las mismas prestaciones en potencia max, y en par, por eso son mas economicos, porque el mismo motor en montado en un JD da mas potencia y par que montado en claas... es por eso que tal vez gasten menos, pero a igualdad de par y potencia gastaran lo mismo.Pakito escribió:Las cajas de cambio no dan problemas o no suelen darlo, y los motores es verdad que son JD, (DPS) mas en concreto. pero tampoco suelen dar mucho ruido y son mas economicos en consumos que los John Deere. Con respecto a Renault, Claas ya no tiene nada que ver, desde 2008 aproximadamente son tractores fabricados totalmente por Claas, incluso las cajas de cambio son suyas.
Sí,tiene para programar las revoluciones y él sólo cambia de velocidades en automático. Tiene gestión de cabeceros y estoy esperando a que el vendedor se ponga en contacto con el representante de zona o el importador o el co*** la mundin, para a ver si me rebajan unos €uritos y lo cerramos, ya que el vendedor dice que no puede más y le interesa meter algún tractor en la zona.Pakito escribió:elias yo conozco tractores con horas y de la caja de cambios no dan problemas, los arion lo que llevan es 6 marchas bajo carga y 4 grupos, no es necesario pisar el embrague para cambiar ninguna de las dos opciones, marchas y grupos y ademas en esos modelos sino me equivoco vienen con cambio automatio, es decir cambia marchas y grupos segun necesite el tractor. tu solo debes de programarle a las vueltas que quieres que cambie.
jodo... si un defecto menor es que gasta mas gasoil ...que sera un defecto mayor..??PIONIER escribió:Jhon deere no saca mas potencia a los motores que claas , y el hecho de que gasten mas o menos por mi esperiencia no lo achaco al motor sino a la caja de cambios, de hecho en los antiguos renault y en los claas dan algun caballo mas , que no se si sera mejor o peor , pero haciendo el mismo trabajo durante una campaña entera y mirando el consumo a diario siempre gasta un poco mas el jhon deere , aunque para mi que un tractor sea un poco mas gastoso es un defecto menor que sin duda perdono ante las otras virtudes que pueda tener .
Perdona que te corriga pero Claas no desarrolla motores con nadie, simplemente los compra a Deere, a FTP o a cualquier otro fabricante.PIONIER escribió: De igual modo que renault no es que comprase motores DPS es que los desarrollaba en colaboracion con Jhon deere .
Salvo los motores 4.5 litros y no todos, la potencia nominal en cualquier 6,8 o 9 litros se da a 2100 vueltas, la potencia maxima la da a 1900 vueltas y tienes un rango de potencia constante entre las 1650 a 2100 vueltas, es decir, un motor deere te entrega toda su potencia a partir de las 1700 vueltas incrementando por encima de la nominal hasta las 1900 vueltas, nada de de 2300 vueltas, y en claas ocurrira lo mismo, son los mismos motores, solo cambia configuracion de colectores que son distintos proveedores, ventiladores.Pakito escribió:Deregar, conozco perfectamente lo que significa DPS, si lo puse es con conocimiento de causa, y si, Claas hace lo que tu has dicho, coge y baja el regimen maximo de revoluciones del motor, y cuando un John Deere da el maximo de potencia a 2300 rev, Claas te las esta dando a 1800. que tiren mas un John Deere, lo dudo y mucho, pon un claas y un john deere de igual potencia a tirar con el mismo apero y a ver cual va mejor, el reparto de pesos de un claas es inmensamente mejor que el de john deere. un amigo ha comprado un claas arion 540, es decir 140 cv y con gestion de potencia 160 cv, sembrando a gastado 9 litros la hora
Claas no lastra, solo adelante, atras en muy raras ocasiones, que si que pueden decir las marcas lo que quieran en sus catalogos, yo los quiero ver en el campo tirando de aperos a iguales condiciones. y porque no se como se hace sino iba a subir un video que hay por ahi de un claas arrastrando un john deere y precisamente no suave, el john deere hacia honor a su dibujo y mas que un ciervo parecia una cabra dando saltos.Deeregar escribió:Salvo los motores 4.5 litros y no todos, la potencia nominal en cualquier 6,8 o 9 litros se da a 2100 vueltas, la potencia maxima la da a 1900 vueltas y tienes un rango de potencia constante entre las 1650 a 2100 vueltas, es decir, un motor deere te entrega toda su potencia a partir de las 1700 vueltas incrementando por encima de la nominal hasta las 1900 vueltas, nada de de 2300 vueltas, y en claas ocurrira lo mismo, son los mismos motores, solo cambia configuracion de colectores que son distintos proveedores, ventiladores.Pakito escribió:Deregar, conozco perfectamente lo que significa DPS, si lo puse es con conocimiento de causa, y si, Claas hace lo que tu has dicho, coge y baja el regimen maximo de revoluciones del motor, y cuando un John Deere da el maximo de potencia a 2300 rev, Claas te las esta dando a 1800. que tiren mas un John Deere, lo dudo y mucho, pon un claas y un john deere de igual potencia a tirar con el mismo apero y a ver cual va mejor, el reparto de pesos de un claas es inmensamente mejor que el de john deere. un amigo ha comprado un claas arion 540, es decir 140 cv y con gestion de potencia 160 cv, sembrando a gastado 9 litros la hora
El reparto de masas no es que sea en uno mejor que en otro, simplemente hay que adpatarlo al trabajo que vayas a hacer, asi de simple. Y tal reparto va en funcion de la potencia que la maquina pasa al eje delantero, asi como, la masa que transfiere el equipo al tractor, pero vamos cualquier tractor del mercado te trae un reparto de masas de un 60/40 o un 55/45 ya depende de como lo lastres el cliente.
Tengo un 205 cv y sembrando hago una media de 5 litros/ha y es un deere y la sembradora solo tiene 4 metros, no lo bajo de 1700 vueltas el motor porque el consumo es el mismo a 1400 que a 1700 y la velocidad es de 8,6 km/h asi pues no puedo decir que sea gaston el motor, mas bien lo contrario.
PIONIER escribió:Si , GIMA es una fabrica participada al 50% por massey y renault Ahora claas. De igual modo que renault no es que comprase motores DPS es que los desarrollaba en colaboracion con Jhon deere .