fendt
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Azadon]
clasfen: una duda, tengo un fendt y voy a comprar una bañera de 18 tn, pero tengo dudas donde engancharla:
A la barra de tiro, que es su altura, me recomiendan que no la enganche,
Al enganche de corredera con boca de rana no sirve, ya que el enganche de la bañera es más grueso y no engancha (los dos estan homologados pero no sirven).
Me dicen que ponga uno de bola (+/- 2000 €).
Tú donde lo enganchas??
gracias[/QUOTE]
Azadon yo la llevo enganchada a la barra de tiro. ¿Por qué te dicen que no enganches ahí?
Es más, hay por ahí tres o cuatro correderas de boca de rana, porque lo primero que hacemos de nuevos es quitársela, y como digo andan por ahí dando vueltas. Será porque no estamos acostumbrados a engancharlas ahí, y que luego estorban un poco para los demás aperos. La del Fendt además es más cómoda ya que el bulón lleva un "rabo" largo que lo podrías desenganchar desde el tractor, pero no la tenemos puesta.
Siempre se ha dicho, que tiene más tiro el tractor en la corredera de boca de rana porque va el tiro más alto, sin embargo, a la hora de retener, retiene más en la de tiro al ir más bajo. Me imagino que dependerá de las leyes fisícas...
Como te dice Firi el de bola me parece cojonudo y cómodo, pero tiene el inconveniente de que tienes que tener todos los aperos que enganches preparados para ese sistema.
Un saludo.
clasfen: una duda, tengo un fendt y voy a comprar una bañera de 18 tn, pero tengo dudas donde engancharla:
A la barra de tiro, que es su altura, me recomiendan que no la enganche,
Al enganche de corredera con boca de rana no sirve, ya que el enganche de la bañera es más grueso y no engancha (los dos estan homologados pero no sirven).
Me dicen que ponga uno de bola (+/- 2000 €).
Tú donde lo enganchas??
gracias[/QUOTE]
Azadon yo la llevo enganchada a la barra de tiro. ¿Por qué te dicen que no enganches ahí?
Es más, hay por ahí tres o cuatro correderas de boca de rana, porque lo primero que hacemos de nuevos es quitársela, y como digo andan por ahí dando vueltas. Será porque no estamos acostumbrados a engancharlas ahí, y que luego estorban un poco para los demás aperos. La del Fendt además es más cómoda ya que el bulón lleva un "rabo" largo que lo podrías desenganchar desde el tractor, pero no la tenemos puesta.
Siempre se ha dicho, que tiene más tiro el tractor en la corredera de boca de rana porque va el tiro más alto, sin embargo, a la hora de retener, retiene más en la de tiro al ir más bajo. Me imagino que dependerá de las leyes fisícas...
Como te dice Firi el de bola me parece cojonudo y cómodo, pero tiene el inconveniente de que tienes que tener todos los aperos que enganches preparados para ese sistema.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 20 Abr 2008, 01:06
Desde mi ignorancia,
si la unidad es el Newton, la magnitud es una fuerza. Ya sabemos que en
yanquilandia miden en pies, orejas y cosas por el estilo pero, llamen como lo
llamen, será una fuerza. Y teniendo el par, no le veo mucho sentido al invento
(quizá para ver la perdida en transmisión y sobre todo orugas??, pero en
ruedas....)
Otra cosa que quizá
me aclare alguien es ¿por qué una máquina con cambio variable y gestión
electrónica de motor y cambiio necesitaría más de un 20% de reserva de par? Se
presupone que la maquina no es una chapuza rodante.
Por cierto, tengo un
verde, de otro tono, coetáneo de Jesucristo que no necesita electrónica para
hacer cambios, ni embrague, ni botones, ni joystick...
si la unidad es el Newton, la magnitud es una fuerza. Ya sabemos que en
yanquilandia miden en pies, orejas y cosas por el estilo pero, llamen como lo
llamen, será una fuerza. Y teniendo el par, no le veo mucho sentido al invento
(quizá para ver la perdida en transmisión y sobre todo orugas??, pero en
ruedas....)
Otra cosa que quizá
me aclare alguien es ¿por qué una máquina con cambio variable y gestión
electrónica de motor y cambiio necesitaría más de un 20% de reserva de par? Se
presupone que la maquina no es una chapuza rodante.
Por cierto, tengo un
verde, de otro tono, coetáneo de Jesucristo que no necesita electrónica para
hacer cambios, ni embrague, ni botones, ni joystick...
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
[QUOTE=Perogru-yo]
Desde mi ignorancia, si la unidad es el Newton, la magnitud es una fuerza. Ya sabemos que en yanquilandia miden en pies, orejas y cosas por el estilo pero, llamen como lo llamen, será una fuerza. Y teniendo el par, no le veo mucho sentido al invento (quizá para ver la perdida en transmisión y sobre todo orugas??, pero en ruedas....)
Otra cosa que quizá me aclare alguien es ¿por qué una máquina con cambio variable y gestión electrónica de motor y cambiio necesitaría más de un 20% de reserva de par? Se presupone que la maquina no es una chapuza rodante.
Por cierto, tengo un verde, de otro tono, coetáneo de Jesucristo que no necesita electrónica para hacer cambios, ni embrague, ni botones, ni joystick...[/QUOTE]
PEROGRU-yo:
Me he leido bastante el foro, y no he leido que estas cajas variables, pierden un 20%. Me gustaria que nos dijeses que marca es, la que pierde ese tanto por ciento.
Porque el verde aleman, no es asi., ahora si los otras pierden, la verdad es que no lo se.
Desde mi ignorancia, si la unidad es el Newton, la magnitud es una fuerza. Ya sabemos que en yanquilandia miden en pies, orejas y cosas por el estilo pero, llamen como lo llamen, será una fuerza. Y teniendo el par, no le veo mucho sentido al invento (quizá para ver la perdida en transmisión y sobre todo orugas??, pero en ruedas....)
Otra cosa que quizá me aclare alguien es ¿por qué una máquina con cambio variable y gestión electrónica de motor y cambiio necesitaría más de un 20% de reserva de par? Se presupone que la maquina no es una chapuza rodante.
Por cierto, tengo un verde, de otro tono, coetáneo de Jesucristo que no necesita electrónica para hacer cambios, ni embrague, ni botones, ni joystick...[/QUOTE]
PEROGRU-yo:
Me he leido bastante el foro, y no he leido que estas cajas variables, pierden un 20%. Me gustaria que nos dijeses que marca es, la que pierde ese tanto por ciento.
Porque el verde aleman, no es asi., ahora si los otras pierden, la verdad es que no lo se.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 20 Abr 2008, 01:06
Bueno, quizás no me he explicado bien. Eran comentarios, sobre todo, a alguna intervención de Caterpillarules.No he hablado de pérdidas, sino de la reserva de par motor. Sinceramente creo que no tiene demasiado sentido una r. d. p. m. del 50% en un Fendt, pero sí en el caso de mi viejo trasto JD, con 8 velocidades, por ej.Me parecen unas máquinas estupendas, fuera de mi alcance, eso si.El resto era un comentario jocoso...pero real, je, jePD: El que esté preocupado por las perdidas de potencia, que apague el aire acondicionado(la utilización típica del tractor creo que se de bastante por debajo de la potencia máxima.....aunque hay gente pa tó)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Esas reservas, no se notan en trabajos comunes, pero en trabajos pesados de tiro o tdf se notan mucho.
No descalifico ningun tractor, es mas yo he trabajado con el 818 716 820 936... y me parecen buenos
aparatos para la agricultura en general, lo malo es cuando le metes caña. Gente que tiene Fendt y tiene
otras marcas me dicen lo mismo, que en la misma categoria el Fendt se queda mas pobre de fuerza.
Otra cosa que queria saver, con lo que dice Manu, es que CVT pierde mas el Vario el Autopower.
Segun he visto cuando estuve de mecanico en JD, las cajas CVT JD Funk (Americanas), tienen
una ramificacion de 50% mecanico y 50% hidraulico frente al 30%M 70%H de Fendt, por lo
que pierden menos. No he tenido la oportunidad de trabajar con las Autopower, y me gustaria
que algien que alla probado las dos dijera cual le parece que pierde menos.
No descalifico ningun tractor, es mas yo he trabajado con el 818 716 820 936... y me parecen buenos
aparatos para la agricultura en general, lo malo es cuando le metes caña. Gente que tiene Fendt y tiene
otras marcas me dicen lo mismo, que en la misma categoria el Fendt se queda mas pobre de fuerza.
Otra cosa que queria saver, con lo que dice Manu, es que CVT pierde mas el Vario el Autopower.
Segun he visto cuando estuve de mecanico en JD, las cajas CVT JD Funk (Americanas), tienen
una ramificacion de 50% mecanico y 50% hidraulico frente al 30%M 70%H de Fendt, por lo
que pierden menos. No he tenido la oportunidad de trabajar con las Autopower, y me gustaria
que algien que alla probado las dos dijera cual le parece que pierde menos.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Caterpillarules:
Me parece que has oido tocar campanas y no sabes donde,
El vario de Fendt, es el que tiene el 50% en mecanico e hidrostatico. Y te lo digo porque precisamente ayer estuve repasando los post del maestro Mabasa, y ponia esto exactamente. No me preguntes a mi, porque no se nada mas.
Lastima que el maestro no quiera volver a escribir,
Me parece que has oido tocar campanas y no sabes donde,
El vario de Fendt, es el que tiene el 50% en mecanico e hidrostatico. Y te lo digo porque precisamente ayer estuve repasando los post del maestro Mabasa, y ponia esto exactamente. No me preguntes a mi, porque no se nada mas.
Lastima que el maestro no quiera volver a escribir,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Manu el Fendt me estraña, no lo se, pero el JD es asi porque he estado en los cursillos y he
desmontado las cajas. En cajas Funk JD americanas. Las otras cajas son ZF como las de Fendt,
y tienen mas Hidro que Meq.
Nebu, me pones en duda, pero posiblemente me quedaria con la del 40%, que aunque tienen un
poco menos de par, lo mantiene por mas tiempo, habria que ver las cilindradas tambien.
desmontado las cajas. En cajas Funk JD americanas. Las otras cajas son ZF como las de Fendt,
y tienen mas Hidro que Meq.
Nebu, me pones en duda, pero posiblemente me quedaria con la del 40%, que aunque tienen un
poco menos de par, lo mantiene por mas tiempo, habria que ver las cilindradas tambien.
[QUOTE=Caterpillarules]Nebu, me pones en duda, pero posiblemente me quedaria con la del 40%, que aunque tienen un
poco menos de par, lo mantiene por mas tiempo, habria que ver las cilindradas tambien.[/QUOTE]
¿ no influye tambien en que uno entrega el par maximo a menos revoluciones que el otro?
Nebur972011-02-25 14:15:16
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
[QUOTE=Caterpillarules]Manu el Fendt me estraña, no lo se, pero el JD es asi porque he estado en los cursillos y he
desmontado las cajas. En cajas Funk JD americanas. Las otras cajas son ZF como las de Fendt,
y tienen mas Hidro que Meq.
Nebu, me pones en duda, pero posiblemente me quedaria con la del 40%, que aunque tienen un
poco menos de par, lo mantiene por mas tiempo, habria que ver las cilindradas tambien.[/QUOTE]
Como puede extrañarte el Fendt, no has dicho que conoces casi todo tipo de maquinaria, tanto agricola como de trabajos forestales?.
Me parece que te estas confundiendo, o debes de tener mala memoria, Fendt NUNCA, ha montado ZF (por lo que he leido), J.Deere, si; asi que en los cursillos que hiciste, seguro que habras desmontado las caja Funk. Eso no te lo pongo en duda. Ahora bien, que un "experto" como tu diga eso de las cajas ZF y Fendt, los que saben un poco de que va el asunto, se van a poner a reir.
Si no lo sabes seguro, es mejor que no lo digas hombre.
Saludos.
desmontado las cajas. En cajas Funk JD americanas. Las otras cajas son ZF como las de Fendt,
y tienen mas Hidro que Meq.
Nebu, me pones en duda, pero posiblemente me quedaria con la del 40%, que aunque tienen un
poco menos de par, lo mantiene por mas tiempo, habria que ver las cilindradas tambien.[/QUOTE]
Como puede extrañarte el Fendt, no has dicho que conoces casi todo tipo de maquinaria, tanto agricola como de trabajos forestales?.
Me parece que te estas confundiendo, o debes de tener mala memoria, Fendt NUNCA, ha montado ZF (por lo que he leido), J.Deere, si; asi que en los cursillos que hiciste, seguro que habras desmontado las caja Funk. Eso no te lo pongo en duda. Ahora bien, que un "experto" como tu diga eso de las cajas ZF y Fendt, los que saben un poco de que va el asunto, se van a poner a reir.
Si no lo sabes seguro, es mejor que no lo digas hombre.
Saludos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou][/QUOTE]
Eso es posible, pero tambien es muy facil hacer una receta falsa de esas, arrugarla y vacilar a la gente con ella
Eso es posible, pero tambien es muy facil hacer una receta falsa de esas, arrugarla y vacilar a la gente con ella
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Bueno yo por vergüenza no me atrevia a enseñarla pero a mi tambien me pillaron un día que me dirigia a Santiago de Compostela con mi Deutz, por suerte solo fué a 79kmh, y esta tambien es real, y porque pasé frenando pero poco antes bajaba a 110kmh.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos